domingo, 22 de abril de 2012

Repollos y Chupetines




Repollos y Chupetines


“En última instancia, la política tiende a declinar porque, desgraciadamente, no se ganan elecciones con ciudadanos sino con consumidores”.
Eduardo Fidanza

El vertiginoso ritmo que el maravilloso aparato de comunicación del Gobierno impone a la agenda de los argentinos, impulsado por la necesidad de ocultar problemas tales como el affaire Ciccone, el crimen de Once y la falta de dólares para hacer frente a los pagos de la deuda y de las importaciones de energía, hace que, en general, se carezca de tiempo para la reflexión. Cada vez que pretendo pensar en el país futuro, me encuentro con que ha producido algo de tal magnitud que no se puede dejar pasar y, entonces, caigo nuevamente en comentar lo cotidiano.

La expropiación de las acciones de Repsol en YPF –que, más allá de la compartida responsabilidad de la empresa española en el vaciamiento de la petrolera, tiene notables elementos inconstitucionales- ha generado en la población en general, y en la oposición en particular, un apoyo de tal tamaño que recuerda el que obtuvo la guerra de Malvinas o el que concitó la declaración del default; en este caso, recuerdo el horror que me produjo contemplar a la Asamblea Legislativa casi unánimemente en pie, aplaudiendo a rabiar una medida que nos haría caer en el precipicio.

Galtieri, Adolfo Rodríguez Saa, Menem y los Kirchner no nacieron de repollos, son “nosotros”, como fueron “nosotros” todos y cada uno de los presidentes, gobernadores y legisladores que hemos sabido conseguir a lo largo de nuestra historia como país independiente, cualquiera fuera el partido, aún el militar, que lo hubiera entronizado.

Como pueblo, y vaya Dios a saber por qué razones, lo cierto es que los doscientos años que hemos dejado atrás no han servido, evidentemente, para convertirnos en una “nación”. Mal que nos pese, nunca hemos dejado de ser un mero “consorcio”.

Quien vive en un departamento seguramente comprende a qué me refiero. Tenemos un territorio (el edificio), un estado (el administrador), una constitución (el reglamento de copropiedad), un poder legislativo (la asamblea y el consejo de administración)  y, para mantener funcionando eso, pagamos impuestos (las expensas). Pero no hemos sido, tal vez nunca, una “nación”, es decir, una unidad de destino, con políticas de estado de largo plazo, con un rumbo determinado y, sobre todo, con previsibilidad en su comportamiento.

Así como nos portamos en casa, tenemos similares conductas en la calle y, en general, en el espacio público. Los reglamentos de convivencia –eso es, precisamente, la Constitución Nacional- establecen horarios precisos para los ruidos molestos, por dónde pueden circular las mascotas, cómo sacar la basura, en qué fecha hay que pagar las expensas, cómo utilizar los ascensores, etc.; todas esas normas, por cierto bien elementales y consensuadas para permitir la vida en comunidad, sufren violaciones permanentes por nuestra parte.

Idéntica situación se replica cuando salimos de casa. Por ello, tiramos todo tipo de objetos en la calle, estacionamos nuestros autos donde nos da la gana, descargamos mercaderías a cualquier hora, invadimos sendas peatonales, generamos un ruido infernal y convertimos en objeto de nuestro vandalismo a monumentos, árboles, plazas, fuentes y paredes ajenas.

Como copropietarios (y como ciudadanos), cada vez que una situación nos lo permite abusamos del poder circunstancial que nos ha sido dado para imponer nuestra voluntad, aún cuando ésta vaya a contramano del reglamento que nosotros mismos nos hemos dado. Nuestros gobernantes –o sea, “nosotros”- hacen exactamente lo mismo en la función pública, confundiendo adrede gobierno con estado, y disponiendo de éste y de sus bienes como si fueran propios y privados.

En los edificios, y aún en los barrios y pequeñas comunidades, muchas veces toleramos usos y abusos por temor; quien grita más, quien dispone de una mayor fuerza, nos hace retroceder y evitamos quejarnos por miedo a las represalias. También esa situación, como vemos todos los días, se repite entre gobernantes y gobernados. Cierto es que mucho tiene que ver con esa tolerancia y con ese falso respeto al poderoso nuestra comodidad y la satisfacción de nuestras pequeñas o grandes necesidades cotidianas.

Que, en el camino, se hayan triturado normas e instituciones no parece ser una preocupación de nuestra ciudadanía, al menos en tanto y en cuanto no se afecte nuestro bolsillo personal.

Olvidamos que, cuando el gobierno de turno privatiza o estatiza los activos públicos, también está tocándonos nuestros propios bienes, ya que han sido construidos y desarrollados con los impuestos que pagamos. Y, como lo olvidamos, dejamos hacer; si, además, el tema permite que, de una forma totalmente idiota, nos vistamos con la bandera nacional, mejor aún. Esa falsa manera de comportarnos nos permite, subconscientemente, reconciliarnos con nosotros mismos y enjugar la culpa que nos genera nuestro comportamiento cotidiano frente a la patria y a la república.

Generar una guerra, declarar el default, realizar injustificados pagos al FMI o confiscar violentamente empresas nos hace sentir que somos más “argentinos”, más patriotas. Como el Gobierno lo sabe, ya que es “nosotros”, crea una situación de ese tipo para obtener nuestro apoyo cada vez que éste mengua. No tenía duda alguna, por ejemplo, que doña Cristina había crecido vertiginosamente en la aprobación de su gestión, que venía en caída libre, a partir del conflicto con YPF; hoy, las más serias empresas de opinión pública, registran un nivel de 70%, como el que tuvo a partir del 23 de octubre.

Todas esas medidas, de corte populista y, sobre todo, cortoplacista, son los verdaderos chupetines que recibimos como los niños que, como ciudadanos, en realidad somos. Es difícil que un chico piense en el futuro, ya que es algo que le pertenece por derecho y en lo que no piensa, que le resulta abstracto; cuando quiere algo, lo exige ya mismo, aún cuando se transforme en perjudicial a la larga. Eso hacemos los argentinos, y quienes deberían representarnos y conducirnos utilizan ese conocimiento para mantenernos contentos.

Nuestras universidades, por ejemplo, que estuvieron por muchas décadas entre las mejores del mundo, hoy han desaparecido de todos los rankings mundiales. Eso ha sucedido exclusivamente porque, cada vez, se reduce más el nivel de exigencia en sus claustros; no protestamos por esa declinación sino que pedimos acentuarla y así, cuando las pruebas rechazan a un gran número de inscriptos, pedimos modificarlas y aliviarlas, para evitar que se queden afuera.

Nuestros gobernantes han prohibido, absurdamente por cierto, que se divulguen los resultados académicos de los establecimientos educativos, un elemento fundamental a la hora de elegirlos. Lo toleramos pasivamente y, mientras, los exámenes de comprensión, de matemáticas y de ciencias a los que son sometidos nuestros jóvenes arrojan niveles de deterioro cada vez mayores.

Pero, tal como sintetiza magistralmente Eduardo Fidanza en la frase que encabeza esta nota, mientras podamos seguir consumiendo lo que queremos, y nos sigan entregando chupetines nacionalistas, no estaremos dispuestos a encarar ninguna acción o a levantar ninguna real bandera, aún cuando éstas sean la de la decencia frente a la corrupción rampante, la de la indignación frente al sojuzgamiento de la Justicia, la de la libertad frente a los abusos del poder.

La Argentina, una vez más, se encuentra frente a una dramática encrucijada: debe escoger, y hacerlo ya mismo, entre madurar como sociedad, recuperar sus instituciones –en especial, su Justicia- y reinsertarse en el mundo u optar por continuar así, en este camino de lenta pero permanente decadencia, que terminará por hacerla desaparecer como entidad jurídica. Si elige mal, alguna vez, como aquel geólogo encarnado por el incomparable Tato Bores, la humanidad entera se preguntará  si alguna vez existimos.



155 comentarios:

  1. TATO BORES FUÉ UN ADELANTADO , RECUERDAN EL PERSONAJE QUE BUSCABA UNA ARGENTINA DESAPARECIDA DEL MAPA ??
    César Mastropierro

    ResponderEliminar
  2. ¡¡ felicitaciones !!
    Celina Sanchez

    ResponderEliminar
  3. I share some of your views, but we cannot generalize regarding the expansion of Populism in South America. There are countries, such as Brazil, Uruguay, Paraguay, Chile, Peru, Colombia, which are real democracies and the checks and balances are working well. Even there is a high degree of consciousness among the population, regarding their duties towards the civil society and their own rights as citizens of their countries. It is a real disgrace the decline of civil society in Argentina, and has to do with regressive policies in education and culture. At the very end, is a cultural and educational problem, which started in the early 50’s, during the dictatorship of Juan Domingo Peron, an elected government, which had turned to a dictatorship.

    This charismatic leader started the destruction of our civil society. Argentina’s middle classes had expanded from the early XX Century to the 1950’s, and around 60% of the population belonged to that important sector of our society. The middle classes had acted as a wall against the far left, Communism and Socialism. As a consequence of the Cold War, during the 70’s, many young people were attracted by the Marxist theory and they were much radicalized to the left, those formed terrorist organizations, which had different roots, from Peronists to Maoists and other extremists. The clash with the military was almost inevitable after Peron’s death on July 1, 1974. Both sides committed atrocities, around 3000 were victims of terrorism, and almost 10.000 were victims of the subsequent repression.

    This entire period, until the invasion of Malvinas, was the most violent time in our short history. Nevertheless, the worst consequences were the lost of civilian identity and the destruction of our educational system. Argentina was the most developed country in the Americas for more than a century, excepting the USA and Canada. Even the essentials of our educational system, were brought from the USA by President Domingo F. Sarmiento in the second half of the XIX Century, many of the new wave of professors were from Boston, you may remember that there is a statue dedicated to our great president in Commonwealth Avenue.

    Our education system was so good, that illiteracy had almost disappeared in the 1950’s. Our schools and universities were considered the best in the Spanish speaking world, thousands of students coming from different Latin American countries, had studied here for generations. This situation had changed a lot, as a consequence of the last dictatorship, and even under Democratic governments, from Peronist extraction, which governed the country since 1989. The worst enemy of any populism is education, so what a populist ruler wants, is just less education, so he or she can establish policies of clientele with largest sectors of the population.

    It is quite obvious that successive economic crisis, were the origin of the destruction of our educational system, which had severely impacted in the middle classes and the workers as well. A country with less education and culture may fall into hands of populist leaders quite easily. This has been the case of Argentina in the last twenty years or so. The Kirchner’s were in power since 2003, and in the last nine years, our educational crisis had deepened, and I should say that is bankrupted. In my opinion, this is the worst consequence of populism.

    ResponderEliminar
  4. A well educated nation, with normal standards of life, and a high level of ethics, will reject populism. This is the main reason, why we need to rebuild our moral and ethical values which are vanishing as well. A country whose inhabitants had been denied education, culture and a job according with their background, inexorably will fall in hands of demagogues and tyrants, it is our case. Most of this people live from the state client policies, a third of our inhabitants, not only Argentinean citizens depend from the state. These are amongst the reasons, why our democracy is in serious danger, we had lost our checks and balances, which were inspired by the American Constitution in the XIX Century, and the rule of law is vanishing day by day. The Kirchner’s and especially the widow had chosen a totalitarian path to rule the country, with her clique of quite immoral people. Those, like myself, who are against this situation, we will have two choices, shut up to survive, never write a comment like this one, or exile.
    Luis Wetzler

    ResponderEliminar
  5. Seguimos comprando espejitos de colores! sólo una minoría pensamos en el futuro, pero no pierdo la esperanza de algún día tener un presidente en serio y ver a todos estos corruptos entre rejas!
    Eve Lorenzo

    ResponderEliminar
  6. Excelente!!! Comparto Enrique!!
    Alexandra Haberl

    ResponderEliminar
  7. Que yo me identifico en todo lo que publica...no hace falta confirmacion de lo que es obvio.No tengo el Don de poner las cosas tan claras como el agua
    Gerardo Güldner

    ResponderEliminar
  8. Querido Enrique: Has escrito muy buenos artículos, pero profundo y sincero como éste, creo que ninguno lo supera. Desnudás el "ser" argentino que está en todas nuestras malas costumbres, que enmascaramos con nacionalismo chanta y superficial, y que continúa reciclándose sin parar, en un espiral cada vez más decadente. Te felicito, pero me entristece por nuestros descendientes. Un abrazo, Adolfo Luis Ruiz

    ResponderEliminar
  9. Comparto los conceptos de este artículo pensado y escrito con una lógica irrefutable Afectosos saludos.
    Nora Mainetti

    ResponderEliminar
  10. Como todo lo que expresas en cada uno de tus artículos son estupendos, vivo en un edificio y me viene como anillo al dedo tu comentario Consorcio Nación te rogaría que por esta vez lo envíes por mail, será muy bien recibido
    Betty Punelli

    ResponderEliminar
  11. DR: Que mas puedo agregar...? Estupendo!! Una Radiografia de nuestra identidad e historia. Con su permiso copio y comparto...
    Pablo Agustín Torres B

    ResponderEliminar
  12. Los argentinos somos sanguineos por exelencia, nuestras reaciones son por instinto por lo tanto pueden ser manejadas por acciones psicológicas bien orquestadas.El gobierno creo estructuras perfectas y las utiliza continuamente.Es imprecindible la aparición de nuevos dirigentes que creen credibilidad como única manera de cambiar el rumbo de pensamiento que les ha sido inculcado en los últimos 9 años.
    Roberto Raul Dominguez

    ResponderEliminar
  13. Doc, solo quiero saludarlo. Y decirle que lo felicito por todo lo que escribe.
    Yo soy abogada tambien. Pero para saber lo que usted sabe, necesito
    Una vida mas... Ja.
    Saludos y gracias por tenernos alertas de estos personajes que nos enganian todos los dias! Sin mencionar las faltas de respeto en el Senado!!! Eso da verguenza ajena.
    Saludos Doc.
    Lola Mora

    ResponderEliminar
  14. amentablemente, la politica se reduce a un "buen negocio" para quienes la ejercen - salvo honrosas excepciones, desde ya! - Política, como ámbito del ejercicio del Bien Común es rara aevis... (poor Aristóteles, sniff).
    Myrna B. Cernadas Valy

    ResponderEliminar
  15. Muy buen artículo, detallado maravillosamente de lo que la realidad argentina.
    Ana María Simerman

    ResponderEliminar
  16. Esto parece una pesadilla de la que nunca quisiéramos despertar....un articulo de contenido con la realidad que gobierna, esta tribu de malandras y subversivos.... que nos espera de ahora en más...
    Matilde Del Carmen Masats

    ResponderEliminar
  17. Nada que agregar, EXCELENTE!!!
    Maryté Andrés

    ResponderEliminar
  18. Que real lo qu usted expresa en ese escrito, de nivela para abajo en todos los ordenes!!!!!!
    Martha Beatriz Maglione

    ResponderEliminar
  19. ¡ BIEN, BIEN, BIEN !¡ EXCELENTE !, lo comparto todo y cada palabra, con todo el corazón, porque lo esribí días atras, hoy veo avalado el tema por nada menos que EL DR. ENRIQUE AVOGADRO. Un SEÑOR, con letras mayúsculas.
    Carlos Varela

    ResponderEliminar
  20. Estimado Enrique:
    como bien sabés, soy lector compulsivo de tus notas, es más se las paso a quienes creo deben empezar a ver la realidad y no, lo que nos muestran.
    Ahora bien, ninguna de las acotaciones y comentarios---si querés las podemos llamar críticas---son erradas, por el contrario, son precisas y dan en el blanco.
    Notas atrás enviaste una lista (larga)de acciones a hacer,desarrollar,implementar etc. Con la mayoría coincidí.

    Ahora bien, me parecería oportuno,que con la misma claridad con que nos exponés todo lo malo y basura de este gobierno, de sus integrantes, seudoinstituciones y organizaciones , como así también la mencionada lista de puntos a desarrollar,opines e indiques que hacer o que harías ante cada una de las situaciones que nos mostrás.
    Aclarando: no me gusta la crítica por sí, me gusta la que también me brinda soluciones o alternativas--aunque algunas ya las sabemos---.

    Te digo esto, fundamentalmente con el respeto absoluto a tus ideas--que desde ya comparto en mucho.---,pues un ciudadano que firma con nombre, apellido y número de dni,hoy por hoy se está arriesgando y, esa demostración de democracia pura,debe ir acompañada de la otra pata,que es la de por intermedio de otras variantes tratar de ir indicando el camino.Este último será el que en defintiva perfile una asociación o un partido político, como quieras llamarle.
    Resumiendo: a tus observaciones ,no vendrían mal las correciones o sugerencias a implementar,entonces sí, tu firma va a costar y valer muchísimo más y, sin duda el futuro será auspicioso y fácil de recorrer

    Sé que estas líneas---con afecto.--pueden resultar incómodas, por favor no lo tomes así.Es tanta la hormona que ponés,que me pregunto si en ese mismo tenor no podrás exponer, aunque sea de a poco,algunos pasitos a dar

    A la espera de tu próxima,te mando un cordial saludo

    Osvaldo Barosio

    ResponderEliminar
  21. EXCELENTE !!! Enrique, Excelente.
    Pero lamentablemente creo que ya nada se puede hacer para corregir, estamos perdidos, seguiremos en esta decadencia por culpa de este nacional-socialismo de 4a con el que comulga el 90 % de la comunidad argentina que se manifiesta en cada acción tal como lo explicas y en las votaciones en el Congreso, como en las elecciones generales.
    Coincido con la figura que citas del antropólogo de Tato y el final de la nación. Yo llegué a esa conclusión y lo expuse en la introducción a mi libro El País de los Locos en el año 1995.
    Absolutamente desesperanzado, te mando un abrazo.
    Juan Francisco Santacreu Mansanet

    ResponderEliminar
  22. brillante una descripcion exacta de los argentinos y nuestra circunstancia
    gracias
    Alvarez Inmuebles

    ResponderEliminar
  23. Caro Enrico: Repollos y chupetines "ya" figura en el 6º lugar de las más leídas. De antología ya que la publiqué ayer - Besos
    Corina Ríos

    ResponderEliminar
  24. FELIZ CUMPLE ES MAÑANA NO? MUY BUENOS TUS ARTICULOS
    Rosita Gowland Acosta

    ResponderEliminar
  25. Excelente Enrique. Muchas gracias. Kisilicof, Juan Manuel Abal Medina: personas más que inteligentes, pero
    teóricos, como Lenín y Fidel. Ambós jóvenes se reconocen marxistas…….teóricos.
    Hace cuatro años que Eskenazi es dueño de 25 % de YPF sin poner un peso y no lo confiscan. Pagó hasta ahora
    Con dinero que debió ir producción, exploración. Pagó con dividendos extras de YPF. Sensacional. ¿O no?
    De las mil frases del Presi Nicolás Avellaneda, hay una que podés poner un día: “gobiernos débiles e impoten-
    tes, sociedades profundamente desmoralizadas”. (En cinco años de gobierno Avellaneda pasó de un déficit
    a un superávit al entregar el mando a Roca. Durante su gobierno exportamos las primeras miles de toneladas
    de trigo. Bajó la dotación de empleados públicos y rebajó los sueldos un 10 % en la administración pública,
    empezando por él mismo. Su casa en la calle Moreno tenía balazos en su muebles. Un cuatro de julio al salir
    de la embajada americana su carruaje fue apedreado. La tenía clara, tal vez por haber sufrido la tiranía y el
    obligado exilio algo que Cristinai disfrutó no conoció entre 1976 y 1983. Abrazo, pato avellaneda

    ResponderEliminar
  26. QUERIDO AMIGO, COMO SIEMPRE LA DESCRIPCION ES CASI PERFECTA, AUNQUE TE ASEGURO QUE A ESTA ALTURA, CREO QUE”NUNCA, PERO NUNCA”….SALDREMOS DE ESTO, PORQUE LO UNICO QUE LOS PUEDE VOLTEAR ES LA FUERZA…. Y ESO YA NO EXISTE NI EXISTIRA POR MUCHOS AÑOS, POR ESO ES QUE “HICIERON LAS COSAS TAN BIEN, CON TANTA INTELIGENCIA COMO PERVERSIDAD (O AL REVES..PERO NO CAMBIA EL SIGNIFICADO) AL MENOS ES MI SIMPLISTA IMPRESIÓN YA QUE NO SOY UN GRAN VISIONARIO. FUERTE ABRAZO
    NMD

    ResponderEliminar
  27. Señor Avogadro: gracias por su nota. Si bien creo que es cierto lo que en ella se dice, hay aspectos que no logro entender. La fiebre por el dinero no creo que sea algo solamente nuestro. Ejemplos en el mundo, tanto en EEUU como en Europa, abundan y posiblemente contagian. Pero la diferencia para mi está en que aquellos buscan soluciones, no individualmente, sino en conjunto, mientras que nosotros vivimos en un individualismo que impide cualquier análisis en conjunto. Me pregunto si el origen de nuestra anarquía no está en que hemos tenido una vida relativamente fácil en el pasado y hoy, frente a otra realidad, no hemos aprendido a reconocer la nueva realidad. Discúlpeme estas divagaciones pero son el resultado de un estado de ánimo que necesita escuchar explicaciones a nuestra desorientaciáón actual.. Ezequiel Holmberg

    ResponderEliminar
  28. Estimado Enrique: nuestro problema radica que somos pobladores , no ciudadanos. Y para eso la educación es la única solución. El “ derrame” vendrá después.
    Saludos.
    Néstor Balbiani

    ResponderEliminar
  29. Lo lei en en EL Informador Publico. Me pareció realmente excelente, nada mas preciso de nuestra realidad.
    Un fuerte abrazo
    Rodolfo Roccatagliata

    ResponderEliminar
  30. Magnifica la similitud de la Argentina con la de un consorcio mal administrado…lástima de país.

    Cariños - Rosita Pelz Galperín

    ResponderEliminar
  31. Clarísimo y muy ilustrativo de nuestra realidad argentina.
    Teresa Acquistapace Sívori ·

    ResponderEliminar
  32. A esta altura de los acontecimientos, sí, alguna vez existimos. Pero ya no existimos más. Que en paz descansemos...
    Laura Babyaczuk Cittanti

    ResponderEliminar
  33. ES ASI CUANDO PRIMA EL INTERES PARTICULAR SOBRE EL DE LA PATRIA
    Leonardo José Smith Estrada

    ResponderEliminar
  34. Querido Enrique:

    ¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!

    Espero que lo pases muy bien en tu día.

    Muchas gracias además por tu saludo por mi cumpleaños, lo recibí recién llegado de Chile

    En otro orden, el otro día, un profesor del IAE, Lorenzo Preve, asiduo lector de tus notas realizó un elogio público de tu pluma incisiva.
    Por último, y aunque nada que ver, ¡¡que bueno me pareció ayer el programa de Lanata!!

    Un fuerte abrazo.
    Gabriel Noussan

    ResponderEliminar
  35. aparte de felicitarlo por lo que es,por lo que dice con valentia e inteligencia,tambien lo felicito por su cumpleaños,en una palabra tambien me felicito a mi misma por contarlo entre nos.
    Lucila Maria Castro Fuentes

    ResponderEliminar
  36. Estimado amigo,¡¡¡ Muy Feliz cumpleaños!! Gracia por tu lucha incansable para cambiar el rumbo que nos llevará irremediablemente a la colisión. Percibo que existe una ola que crece de jóvenes que van entendiendo que es una necesidad imperiosa recuperar el derecho, el respeto irrestricto de la Constitución Nacional. La justicia ajustad a derecho y con ello la seguridad jurídica, madre de todas las inseguridades. Admiro tu actitud en esta desigual lucha. Esa tu actitud, hará que muchos se den cuenta de la necesidad del cambio que propones. Un fuerte y muy sentido abrazo.
    Oscar Antonio Cavallo

    ResponderEliminar
  37. Feliz cumpleaños Enrique y no afloje en la lucha que se ha puesto como meta. Un abrazo
    Roberto Raul Dominguez

    ResponderEliminar
  38. Y la Argentina en terapia intensiva , yo cro que no se estatiza YPF , que alguno se queda con ella , es terrible pero siempre te distraen con algo, ami no lo consiguen
    Gracias
    Josefa López

    ResponderEliminar
  39. la verdad que un ejemplo!!! siempre leo todo lo que escribis...y me llega!!! esta bueno tener gente como vos...luchando por algo mejor :) GRACIAS! muy feliz cumpleaños
    Florencia Sadous

    ResponderEliminar
  40. Señor Avogadro:
    Estoy leyendo un libro autobiográfico de Sartre, se llama "Mis Palabras".
    Sartre, que perteneció a una nación con mayúsculas, critica y se mofa muy ácidamente de cuanto lo rodea y de él mismo.
    Y no vacila en decir cosas como ésta "Siempre estuve rodeado de profesores honestos, por eso nunca recordé a ninguno".
    Es evidente que Sartre tiene mucho de descreído, de desilusionado.
    Pero esa desilusión, honda, visceral, propia de un pensador maduro que no se embelesa con las golosinas que le ofrecen, jamás demuele todas las bases.
    ¿ Usted cree que la población aprueba lo que está pasando en el ex Ferrocarril Sarmiento?.
    ¿ Usted, que alaba el consumo que embota conciencias, cree que la gente tolerará mucho tiempo el aluvión inflacionario?.
    ¿ Usted supone que lo ocurrido ayer con las dos bandas de la UOCRA, una oficialista y otra acomodaticia, tiene el apoyo o el aplauso de una mayoría?.
    No, yo no lo creo.
    Lo que ocurre es que un 54% de apoyo electoral no se borra de la noche a la mañana.
    Yo creo que la gente está asombrada.
    Y el asombro, acuérdese de las clases de filosofía primigenia, es la puerta del conocimiento.
    No creo que ninguna persona que tenga un mínimo de raciocinio pueda digerir que el ex ministro Fernández haya pasado de héroe kirchnerista a malvado detestable.
    Sólo porque se reveló que recibía una suculenta comisión de la expropiada Repsol.
    Si la recibía es porque el "gran caudillo" y su pinturera esposa lo consentían.
    Como consentían que la empresa hispana desangrara con sus remesas de divisas al país.
    Los paisanos de mi muy querido Santiago del Estero dicen que no hay que confiarse del burro manso, porque rebuzna poco pero patea fuerte.
    La desilusión marcha rápido y profundo.
    Nadie crea que no hará eclosión.
    Cuando descubran que el rey ataviado de ricas vestiduras está efectivamente desnudo.
    Antonio Carlos Regadío.

    ResponderEliminar
  41. què ciertas son tus palabras " no hemos dejado de ser un mero consorcio ". Muy buena nota
    Beatriz Lucia Leal

    ResponderEliminar
  42. Muchas gracias. Muy lucido esta analisis. Abrazo. Fernandez Maguer

    ResponderEliminar
  43. Estimado Enrique

    Sigo sus notas atentamente y casi al 100 por ciento estoy e acuerdo en sus apreciaciones.

    Ademas una de las causas se llama sionismo en argentina: 1 presidente, 7 gobernadores, 26 diputados y 13 senadores y mas de 1000 funcionarios de segunda linea de origen judio, da que pensar...

    Detalles sueltos... una pista de aterrizaje en Rio Negro con capacidad para aviones de transporte militar de gran porte – corta a la Patagonia en dos inmediatamente; constantes vaciamientos, negociados, un embrutecimiento vertiginoso de las masas; un constante declarar leyes que apuntan directamente contra la estabilidad de una sociedad; fuerzas armadas que ya no existen; etc etc... el objetivo es claro: a mediano plazo la disolucion de la nacion... Y estos delincuentes en el poder? Ellos son solo los que hacen el “trabajo sucio”, a cambio de engrandecer sus bolsillos, para luego irse... La muerte de Kirchner? a obvias luces un complot – cajon vacio, nadie vio su cadaver...

    Tantas cosas que van cerrando...

    Le envio un cordial saludo y lo felicito porque usted intenta despertar la conciencia de un pais que ya esta en la recta final.

    Alejandro Vega Ossorio

    ResponderEliminar
  44. Querido Enrique:

    Es franco el deterioro de todas las comunidades con jerarquías, en lo que da en llamarse LA NACIÓN Argentina, al menos para los que hemos recibido formación universitaria (Pagada por aquellos ciudadanos, que hicieron posible la existencia de las Universidades Públicas Nacionales, en aquellas épocas y de las autoridades que creyeron que así debia ser).-

    No es menos cierto que dichas formaciones, tenian según mi visión ocultas cajas de pandoras y ni que hablar de las Academias y Liceos Militares de LA NACIÓN, como en los Seminarios de formación sacerdotal de la religión reconocida y premiada en la Constitución Nacional, mas halla que ésta última reconoce -aun también la última versión aprobada por la última convención que la modifico- el libre culto, sin olvidar a las de formación artistica, en ciencias sociales y psicologia.-

    Debemos agregar a nuestra contemporaneidad, las corrientes ideologicas que penetraban en los claustros de formación de alta inteligencia ciudadana en esas épocas, como dijera un viejo ESTADISTA -HOY a mi visión- un SEUDO Estadista, como mal que nos pese al analisis historico era el Gral Peron " Con el OK de los Yankis (él no lo dijo con el OK de la casa de Gales y la de Borbón para estas latitudes) y el OK de los Rusos".-

    Si, nos preparabamos en esas casas de altos estudios, embebidos o tocados también en la tercera posición, en la liberación NACIONAL, en la defensa de la SOBERANIA NACIONAL, en el FACHISMO, en el NACIONAL SOCIALISMO y en el COMUNISMO; y hasta diria en el Anarquismo y el Nihilismo, como viejas ideologias que aun en esas épocas se discutian en las aulas magnas de las Universidades y supongo a hurtadillas en las Acamedias, Liceos y Seminarios religiosos.-

    Poco o casi nada se sabia o hacian conocer a la ciudadania las posiciones de las comunidades encumbradas en el manejo y destino del país, solo se hablaba de OLIGARCAS; GORILAS, PERONACHOS, MARXISTAS, MARXISTAS LENILISTAS, TROKISTAS, DEMOCRATA PROGRESISTAS, CONSERVADORES, SOCIALISTAS, DEMOCRATOCRISTIANOS, RADICALES, RADICALES INTRANSIGENTES, por los medios de difusión pública.-

    Eramos sujetos participes de la GUERRA FRIA, pero nuestros gobernantes, centros de inteligencia nacionales estaban en la persecución del idealismo ideologico valga la regundancia, toda vez que como hoy se ocultaban a las nuevas generaciones de aquellas épocas en sus formaciones tales situaciones estrategicas; que no eran menores según hoy las podemos palpar y claro hoy disponemos de chupetines electrónicos, nos hicieron defecar en como usar los recursos no renovables energeticos disponibles en el territorio aprendimos solo técnicas para su explotación cubicación y cuando generamos mas de lo que consumiamos-esto últiomo nos habia llevado 30 años hacerlo con las políticas que iniciara el DR Arturo Frondizi y en los 90 empezamos a vender los excedentes, hoy a la vista esta en 10 años se fumaron todo. Sería injusto decir que tales actitudes ciclotimicas en el ejercicio del poder a ojos vista de la ciudadania común y del poder oculto, no trajeron alguna prosperidad al conjunto de la sociedad, aunque no es menos cierto que a la forma de pensar que nuestra generación parecería un desquicio.-

    ResponderEliminar
  45. Decir Doña, decir el innombrable, el que puso la casa en ORDEN, es mas de lo mismo, sociologicamente hablando, se ha instaurado en esta sociedad capitalina y conourbanista (según localidades o municipios) el autismo politico consumista y en las principales concentraciones capitalinas de Córdoba, Santa Fe (en esta última la Cdad de Rosario también) con menor intensidad, aunque creciendo en dicho autismo, el paradigma vital es descubrir, si ya no lo estan procesando en algun procesador de datos de inteligencia virtual ultra avanzado, que corrija siempre el autismo ya incorporado a favor del consumismo como necesidad de supervivencia de la especie, pues pareceria ya no se encontrar o confiar en forma inteligente humana en personas que puedan direccionar las gestiones en un orden signado por lo honesto y lo honrado, evitando la corrupción implicita o explicita, como las MAFIAS en todo nivel tanto público como privado, RETORNOS, Tráfico de Drogas, de personas; a esta altura de los acontecimientos propios internos y mundiales, estamos en una verdadera encrucijada (Claro está conforme a la formación y visión producto de ello que posemos los que ya pasamos los 50 años).-

    Por lo tanto es de considerar inneceserio, gastar energias en querer reconstituir algo que esta probado que solo funciona en los papeles, hasta el propio ejercicio de la profesión en que te diplomastes, ha sido tocada en muchos casos, por priviligiar la posición de mayor poder, haciendo caso omiso a mantener la ética profesional y el ejercio de practicas creibles en materia jurídica.-

    Es notorio y preocupannte que solo importa el hoy a como sea, sin distinción de clase social alguna, sugiero por tu interes en las cosas de la Nación que deberias ahondar en ahunar datos de los distintos extractos sociales pasados y actuales (instituto nacional de censo y privados) y verias con tus propios ojos que nos esta aconteciendo.-

    Para cambios profundos se necesitan ideas y practicas profundas, distintas de todo lo conocido hasta ahora y de quienes las puedan llevar a cabo de la mejor manera posible.-

    Pido disculpas si me extendí en mi respuesta, perdón con amor, para que las memorias dolorosas e ideas errones sean borradas de este nuestro lugar de habitad, en haras de contener a las comunidades que conforman la región que en los mapas constituye LA NACIÓN ARGENTINA y se haga la LUZ que evite su desintegración o decadencia Social, como de la pérdida de los mejores valores humanos que supimos tener a pesar de todo y por sobre todo lo que hemos pasado, gracias muchas gracias.-

    Te saluda,
    Ruben E. Scaramozzino


    PD: Sin olvidar que, se extrae mayor cantidad de ORO sin procesar en el territorio y se lo saca así con consentimiento de nuestros gobernantes, el seudo empresariado argentino y otros grupos anidados desde siempre este quien este en la cara visible del seudo poder gobernante, para cubrir los deficit fiscales de las altas económias a mediano y largo plazo. En este caso seria mas justo -si cabe la palabra- conocer que destino tienen las regalias de tales explotaciones, a sabiendas que por si solos no disponemos tecnologia para hacer emprendimientos de la magnitud con que se estan haciendo.

    ResponderEliminar
  46. Señor doctor
    Enrique Guillermo Avogadro

    De mi consideración

    Excelente diagnóstico

    Atentamente

    Carlos Chevallier-Boutell

    ResponderEliminar
  47. ¡Un artículo de colección!
    Martín Lotscher

    ResponderEliminar
  48. Estimado Enrique:
    Le mando mis felicitaciones más sinceras y mi emoción más sentida al ver que todavía existen hombres buenos que siguen luchando por el Bien.

    Un abrazo

    Carlos Schulmaister

    ResponderEliminar
  49. Querido Tocayo:
    Hoy en vez de pilas alcalinas andás con Baterias de Niquel Cadmio, muy pero muy claro; y me animaría a decir que puede ser leido a partir de 7º grado de escuela pública, es cuestión de relacionarlo un poco ( con lo poco de historia que ven ), y encima los que viven en Departamentos tendrán la posibilidad de lograr el esclarecimiento de sus padres, bueno, los pocos que van a las reuniones de consorcio. Esto es lo último para no sacarte tiempo. Donde vivo, uno de los propiotarios que no vienen a la Reunión de Consorcio, es Politólogo recibido en la UBA además de Docente de la misma; consultado por mi persona sobre el porque no participaba, dado ( que iluso ) podía hacer aportes relacionados con la comunicación y entendimiento para moderar la forma en que se tratan distintos temas. Me contestó, aca practicamente de 22 propietarios hay 2 familias orientadas al modelo K. Lo único que puedo compartir con Uds. es la llave de LA CERRADURA DE ENTRADA AL EDIFICIO.
    Saludo enorme, Enrique R. Genoni

    ResponderEliminar
  50. TRATEMOS DE PONER ALGO DE ESFUERZO Y ESPERANZA ENRIQUE, ES COMO DECIS. PERO SI JUZGAMOS MAL MALVINAS NOS DEBIO SERVIR DE EXPERIENCIA. SUPONGAMOS QUE ALGO APRENDIMOS. QUE LA PARODIA DE TATO NO SE CONCRETE DEPENDE DE NOSOTROS, TODOS NOSOTROS. UN ABRAZO, VIVA LA PATRIA
    Carlos Cosentino

    ResponderEliminar
  51. Excelente nota de rigurosa actualidad, mi estimado amigo Enrique.
    Con tu permiso, que no dudo con contar con él, la publicaré en las páginas
    de Educación y Política, de Facebook.
    Felicitaciones, gracias y un abrazo...
    Roberto Gómez

    ResponderEliminar
  52. Estimado Guillermo, en vísperas de tu cumpleaños que me permite felicitarte por anticipado te confirmo lo que ya todos sabemos, Argentina es estatista y prebendaria y los gobiernos aprovechan ese sentimiento para jugarlo en los momentos en que despunta una crisis. Ese fue, es y seguirá siendo el contexto en el que nos toca actuar por lo que nunca más importante la frase de “que puedo hacer desde mi y a pesar del contexto”.
    Un abrazo, Carlos Leone

    ResponderEliminar
  53. Mi querido Enrique:
    Si, yo nunca me olvido del geólogo aleman que tenia una intriga tremenda y que encontraba fotos diferentes con la cara de menem, realmente un genio Tato.
    Tus trabajos son todos excelentes.
    Una consulta GRATIS:

    No es mi fuerte: ayer la escuche en la audicion de M. Grondona !!exelente¡¡¡ gracias a Maria Eugenia y a Guadañi entendí esta torpeza de la Reina kaka, No es mi fuerte YPF, pero escuche a ambos y por fin pude comprender esta torpeza. Existen tres demonios en YPF, creados por los 2 kishner, ellos privatizaron con el Ingreso de Repsol (1°)dando el 51%de acciones (la Caja Catalana), 23% de gente varia que compró acciones y el grupo Australiano (2°) que no es otra cosa de EZQUENAZI TESTAFERRO DE LOS KISHNER QUE SON LAS ACCIONES DE ORO y que entró sin poner un peso. El Gobierno nacioanlista de la Cristina(3°) autorizo por un convenio la liquidación total de las ganacias, con eso se hizo el desguace de YPF, es decir ni uno ni el otro son limpios, pero no da motivos pra confiscar las acciones a REPSOL, para ser justos ¿porque no los corrieron a los Ezquenazi ????? porque es ella la demonio.
    Afectuosamente
    Eduardo Alberto Bruchmann

    ResponderEliminar
  54. Enrique: decididamente fantástico, sos la voz de la razón y del sentido común. ¡Postulate que te voto! Un saludo afectuoso.
    Silvia Scarpino

    ResponderEliminar
  55. Una pregunta por si o por no ( mas allá del gobierno de turno) YPF privada o de estado ? Todo lo que decis esta bien.....
    Enzo Larosa

    ResponderEliminar
  56. Estupendo, como es costumbre.
    Un abrazo
    Fernando Luis Aráoz

    ResponderEliminar
  57. FIDANZA, UN VISIONARIO, Y NUESTRO PAIS ES UN REFLEJO DE "NOSOTROS" EXCELENTE !!!!!!!
    Germán Elizalde

    ResponderEliminar
  58. Senor Avogadro:
    Vengo recibiendo sus escritos... Y estoy totalmente de acuerdo con UD. Mi pregunta es:
    A) Cuantos cree Ud. que leen sus correos?
    B) Hasta cuando cree Ud. que debamos conformarnos con leer y leer... ya que hay muchos que escriben... pero NADA SUCEDE Y CADA DIA ESTAMOS PEOR?
    C) No cree UD. que estamos usando, para exponer los errores, un arma poco convincente?
    D) de que vale que todos los dias lo leamos y NADA!!! al contrario ( el bando opuesto) hace cada dia mas burradas y se burla de nosotros y la mayoria y todo aquel que se llamaba "Oposicion" calla y aprueba? DE QUE NOS SIRVE?
    E) porque ya no hay marchas con CACEROLAS que era lo que antes funcionaba??? y producia efecto? o es que ya no hay ni comida y por lo tnato no hay cacerolas??? Todo esto hasta resulta una burla y perdida de tiempo. NO me aterra tanto el "despojo a su antojo de Repsol" si no mas bien el alto % que lo aprueba. Me aterra mas aun el "entrar en propiedad privada" sin una autorizacion judicial... Estamos en epocas de la "gestapo"? o lo que es peor: SABEMOS TODO ESTO Y NO HACEMOS NADA!!! sabemos que se uso el TANGO ! para llevar a la "pendeja" y nadie mas, (valijas de robos) y NADIE HACE ALGO??? EL AVION NO ES PROPIEDAD PRIVADA DE LOS kkk (Teniendo tanta $$$ porque no son un poco mas dignos y se compran un avion? o rentan uno para sus caprichos?) DUELE QUE TODOS... UD. YO Y MUCHOS SABEMOS TODO LO QUE PASA... PERO NO HACEMOS NADA!!!
    A estas alturas prefiero un gobierno de Militares aunque le llamen "dictadura" pero al menos tendrias algo de orden... y ojala esta vez los "supuestos desaparecidos" sea la Administracion y todos sus "achichincles" mafiosos, rufianes y ladrones
    Supongo que seguiremos siempre asi??? entonces de que me vale que lo lea? No cree UD?
    Gracias


    Martina Schonfeld

    ResponderEliminar
  59. Muy buenas palabras Guillermo!!.
    Un abrazo.
    Francisco Grether

    ResponderEliminar
  60. ME ENCANTO Y MAÑANA "FELIZ 66 AÑOS" Y $$$$$$$$$$$ ABRAZOS
    Antonio J. Sesin

    ResponderEliminar
  61. Enri, te felicito por ser tan perseverante!!! gracias una vez más, besos
    Teresa de la Cárcova

    ResponderEliminar
  62. EXCELENTE PENSAMIENTO EL DE F . FIDANZA, ESTOY DE ACUERDO . EN CUANTO ALAPOYO , NO ES MI CASO. TE DIRE, ESTIMADO DR., CASO PERDIDO : este hermoso pais está poblado por argentinos.
    LA PRIMERA VEZ QUE VISITE URUGUAY, HACE MUCHOS AÑOS, LO PRIMERO QUE ME ASOMBRO FUE, COMO CORRESPONDE, LA FORMA EN QUE CUMPLEN CON SUS LEYES. COMO BIEN TU ENUMERAS UN SIN FIN DE CASOS ACA NO PASA LO MISMO, NI PASARA EN MIL AÑOS.
    LA HUMANIDAD, ESTIMADO AMIGO, YA YA YA NO SE PREGUNTA QUIENES SOMOS : ya lo sabe.

    ES LA PRIMERA VEZ QUE ME AVERGUENZA SER ARGENTINA ... VIVA LA PATRIA!!!!!!
    Norma Stortoni

    ResponderEliminar
  63. ESTIMADO. SENCILLAMENTE MAGISTRAL
    Oscar Duca

    ResponderEliminar
  64. ENRIQUE, EXCELENTE TU NOTA, LO QUE TENGO MIEDO ES QUE VAMOS A DESAPARECER,

    NO SE PUEDE HACER ALGO? VOS QUE SOS TAN INTELIGENTE Y DISPUESTO A TODO, QUE PODEMOS HACER?

    UN BESO. ALICIA ARANDIA

    ResponderEliminar
  65. Estimado amigo,lamentablemente estas lineas reflejan una gran realidad, de la que no creo que hombre alguno pueda revertir, es muy triste que este sea nuestro presente y sin duda alguna sera nuestro futuro. Un abrazo
    Jorge Eduardo Costa Peuser

    ResponderEliminar
  66. Acerca de sus preocupaciones (que son mías también) por el respeto a las leyes, me permito sugerirle que lea esta nota en mi blog. El tema es de larga data y con mucho material, pero ahi creo haberla sintetizado lo suficiente.


    http://www.tochimoreno.com.ar/2011/07/novedades-del-superior-tribunal-de-justicia/

    Saludos

    ResponderEliminar
  67. El diagnóstico de la enfermedad es perfecto y así, como tú, lo ve el mundo. Salvo raras excepciones, hoy la Argentina está -lamentablemente- en la lista de países no serios, donde no debiera haber hecho méritos para colocarse. . Y la mayoría argentina aplaude. En nombre de la palabra mágica que parece envolver incluso la cultura argentina: nacional y todos sus derivados. Cristina a la cabeza, el mal sigue adelante sin saber adónde los lleva.
    Es la historia de ese país ahora y en el pasado. ¿Qué les pasa?....¿Es soberbia? ...¿Es comodidad?... ¿Es indiferencia egoísta?....
    Lo cierto es que está, colocando fuera del mundo, eso sí, pero como si el mundo les peteneciera y girara a su alrededor.
    Da mucha tristeza. .
    Que Dios ponga su santa mano y con el otro porcentaje de gente que piensa, mira y ve, puedan lograr el cambio de 180 grados que necesitan antes que sea demasiado tarde. Ustedes merecen el país que debieran tener y les están robando.
    Espero que la gente de ese 70% reaccione. tal vez, cuando le toquen el bolsillo!
    (Hasta el PP parece que se le está dando vuelta a la doña, y mira para el norte)
    Aguante, Doctor, que siempre que llovió paró...y sale el sol!
    Un abrazo desde la otra orilla.
    Susana Aresti

    ResponderEliminar
  68. COMO SIEMPRE, ENRIQUE AVOGADRO, BRILLANTE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    BESOOOOOOOOOO
    Ana Inés Pizarro Quesada

    ResponderEliminar
  69. Gracias por compàrtir todo lo que escribis , hace falta mucha gente como vos.
    MUY FELIZ CUMPLEAÑOS !!!!! y que sean muchos mas
    Bolinaga Ricardo

    ResponderEliminar
  70. Desde Abu Dhabi donde estoy saboreando momentos con mis nietos, lo saludo y expreso mi entusiasmo por la lectura de su nota.

    Ultimamente resultan escasos los momentos en que el placer por lo escrito me visita. Recuerdo que en la universidad ( soy Dra. en Química) tenía un profesor que era reconocido investigador pero a la vez poeta y compositor de melodías inolvidables que aún vibran en el acervo de mi tierra(Paraguay). Se lamentaba constantemente por la deficiente expresión que presentaban los estudiantes en su propia lengua.

    Yendo al contenido de su artículo le diré que me resultó magnífica su descripción del inconsciente colectivo de este pueblo al cual estoy profundamente ligada ya que mi padre era argentino y desde muy pequeña he viajado continuamente por sus maravillosos parajes y desde 1985 vivo en Buenos Aires en forma permanente.
    Ampliando las fronteras siento que el ser humano en general tiende a escapar de sus más recónditos laberintos, y por ende a responsabilizarse de las consecuencias que genera su trascurrir por esta dimensión.

    Cordialmente

    Myriam Socol

    ResponderEliminar
  71. Agradeciendo tus permanentes aportes ¡a pensar! y pensar-nos que nos enriquecen; en estos tiempos tan difíciles como sociedad, te deso ¡desde el alma! un ¡Feliz Cumpleaños!
    Juan de la Fuente

    ResponderEliminar
  72. ¡Excelente artículo y lamentablemente es la pura verdad! Hay pocas esperanzas de recuperación.- Para peor, con respecto a YPF, la mayoría está a favor de la violación de la Constitución (art. 37) de tal forma que estamos ante una confiscación y no una expropiación.-
    Silvia Elena Kenny de Cavanagh

    ResponderEliminar
  73. Estímado Señor:
    Acuso recibo del presente correo, muy bueno su contenido y como siempre adelante, un abrazo en la distancia, salúdos. Enrique Torcuato Marínez, de Río Gallegos.

    ResponderEliminar
  74. Gracias, muy triste pero muy real. Ojala tomemos conciencia.
    JM

    ResponderEliminar
  75. Perfecto,Señor,sino fuera por ustedes,que nos defienden dia a dia,no tendríamos esperanza,sin ella,dejaríamos de exitir,hoy algo me queda y con buena onda te digo FUERZA ENRIQUE,BESOS…ANA Battista

    ResponderEliminar
  76. Dr. Avogadro, como siempre EXCELENTE!!! Le saluda Maria Antonieta Eyras

    ResponderEliminar
  77. Es una alegría poder decirle

    que le deseamos que lo pase bien con familiares y amigos

    Muchos cariños y abrazos

    Siga siendo un ejemplo

    Angélica y Pedro Alberto Conde Masini

    ResponderEliminar
  78. Estimadísimo Enrique!!! Amigo del eter - de facebook y del correo!!!

    TE DESEO UN MUY FELIZ CUMPLEAÑOS!!! EN COMPAÑÍA DE TU ESPOSA Y TU HERMOSA FAMILIA. GRACIAS POR ESCRIBIR TAN ACERTADAS NOTAS SOBRE NUESTRA TRISTE ACTUALIDAD!!!

    UN ABRAZO,

    PATRICIA CARUNCHO

    ResponderEliminar
  79. Feliz cumpleaños Dr. Avogadro, espero que nos siga manteniendo la mente activa con su lúcido pensamiento de manera que poner freno a la destrucción de nuestra Nación. Saludos cordiales desde Córdoba.
    Frankie Alberton

    ResponderEliminar
  80. Me alegra mucho haberte conocido y leer tus escritos. Me gusta la gente que tiene respeto por la inteligencia de los otros y no subestima a nadie.

    Te deseo un muy muy muy FELIZ CUMPLEAÑOS !!! Pedi tus deseos con total y absoluta conviccion y seguramente se te cumpliran todos.

    Un beso enorme y un abrazo gigante.

    Fabiana Robestein

    ResponderEliminar
  81. Que pases un excelente cumpleaños !!!!

    Gracias por tus mails. Son espectaculares, como asi también son excelentes tus publicaciones
    Te felicito

    Un abrazo

    María Cristina Casinelli

    ResponderEliminar
  82. Muy feliz cumpleaños y gracias por todas las notas que escribe!!!
    Aldo Velazquez

    ResponderEliminar
  83. Te deseo pases un muy FELIZ CUMPLEANOS. Por muchos anos mas y muchas "Notas" mas ... Dios te bendiga estimado Enrique y te cuide siempre.
    Oscar Dufour

    ResponderEliminar
  84. Enrique: ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! Nos unen tus verdades escritas. Necesitamos que sigas escribiendo lo que mucho pensamos. Un fuerte abrazo
    Alfredo Garrido

    ResponderEliminar
  85. Gracias por todo lo que publicas y compartes, que es excelente, te deseo un muy feliz cumpleaños¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Ana María Simerman

    ResponderEliminar
  86. Muy Feliz Cumpleaños!!, sus notas nos ayudan a no sentirnos solos en la lucha contra la ignorancia y complacencia que abunda en nuestro país hoy.
    Alejandro St

    ResponderEliminar
  87. Desde el alma al dilecto amigo fekiz cumpleaños! adelante lo fecito por ser un hombre de bien.Sus escritos maravillosos.
    Irma Mansilla

    ResponderEliminar
  88. Dr. Avogadro, le deseo un muuy feelizz cuumpleaaños. Sus pensamientos son una brisa fresca en estos tiempos difíciles que nos toca vivir en nuestra Argentina. Un beso grande.
    Fabia Irene Abelleyra

    ResponderEliminar
  89. Muy feliz Cumpleaños querido Enrique...es un placer leerte !
    Ana Mañas Mañas

    ResponderEliminar
  90. Y otro mas, Happy Happy Enrique y segui deleitandonos y haciendonos pensar!!!!
    Cariño enorme
    Maria Rosa Sanchez Boado

    ResponderEliminar
  91. feliz cumple Enrique!!! abrazo liberal para uno de los valientes pensadores que defienden a nuestra patria y nuestra libertad
    Santiago Lozano

    ResponderEliminar
  92. HOLA ENRIQUE: QUE PASES UN HERMOSO DIA DE CUMPLEAÑOS JUNTO A TUS SERES QUERIDOS Y TE OLVIDES POR UN DÍA DEL DESASTRE DEL PAIS... CON AFECTUOSO CARINO: UN ABRAZO!
    Ana Maria Raschella

    ResponderEliminar
  93. es un placer leer tus trabajos, expresan en texto lo que nuestro corazon siente (rey lear). Feliz cumple !!!
    Jorge Enrique Marenco

    ResponderEliminar
  94. ¡Muy feliz día, Camarada! Y siga firme en su lucha de esclarecimiento en esta oscuridad!y ademas junto a sus seres queridos! Un gran abrazo!
    Nagel Borsella

    ResponderEliminar
  95. Enrique que tengas un muy buen dia de cumpleaños, un fuerte abrazo.y muchas gracias por tus notas que comparto con gran placer.
    Mario Raul Delgado

    ResponderEliminar
  96. Desde Mallorca le deseo que tenga un hermoso día y un muy FELIZ CUMPLEAÑOS Dr Avogadro!!!!!, que sepa que le deseo muchísimos años más, para que nos siga enriqueciendo con sus escritos y llamado de conciencia, un abrazo enorme!!!!!
    Susa Baz

    ResponderEliminar
  97. Mi querido y respetado y admirado Enrique, Te deseo para este nuevo aniversario, que la lucha que, a través de tus palabras estás librando, consigan lograr tu mas caro deseo: Ver una Argentina libre y poderosa.
    Alicia S. Isarelli

    ResponderEliminar
  98. feliz cumpleanos Enrique, que sigas escribiendo como siempre y, despues de todo, que pases un buen dia !!!!
    Pancho Villagra

    ResponderEliminar
  99. Amigo, muy pero muy feliz cumple, siga escribiendo que nos hace muy bien a todos los que lo seguimos. Disfrute en familia. Abrazo!!!!
    Pablo Labriola

    ResponderEliminar
  100. FELIZ CUMPLEAÑOS AMIGO!!!, TUS ESCRITOS SON UNA BANDERA DE LIBERTAD!!!...
    Jose Gustavo Perego

    ResponderEliminar
  101. feliz cumple,maestro.deseo q la luz,q emana de sus acertados comentarios y articulos,siga iluminando,x mucho tiempo mas, a los muchos q se resisten a ver la verdad ,y a todos nos q lo apreciamos sinceramente.un abrazo desde misiones
    Eduardo Guido Gonzalez

    ResponderEliminar
  102. Feliz Cumpleaños, Enrique!! Te saludo en los primeros minutos de tu día, deseándote que lo pases rebien, que te olvides -al menos por hoy- de YPF, de Kris, de Ciccone, de Boudeau, y de todos los problemas del pais. Solo disfrutalo!! Ya habrá tiempo para seguir luchando, escribiendo tus interesantes artículos, y proyectando un pais mejor para todos. Un beso grande.
    Haydee Fulqueris

    ResponderEliminar
  103. Estimado amigo,¡¡¡ Muy Feliz cumpleaños!! Gracia por tu lucha incansable para cambiar el rumbo que nos llevará irremediablemente a la colisión. Percibo que existe una ola que crece de jóvenes que van entendiendo que es una necesidad imperiosa recuperar el derecho, el respeto irrestricto de la Constitución Nacional. La justicia ajustad a derecho y con ello la seguridad jurídica, madre de todas las inseguridades. Admiro tu actitud en esta desigual lucha. Esa tu actitud, hará que muchos se den cuenta de la necesidad del cambio que propones. Un fuerte y muy sentido abrazo.
    Oscar Antonio Cavallo

    ResponderEliminar
  104. Estimado Enrique: Antes que nada quiero desearle un muy Feliz Cumpleaños ¡!!....Sus artículos son excelentes…..estoy en todo de acuerdo con Ud. …..Me comunico por esta vía porque no lo puedo hacer por el blog….no sé qué pasa que escribo el comentario y no lo puedo enviar…….Como siempre lo admiro mucho y espero sus notas……Lo saludo con mucho cariño………Lidia Narcisi

    ResponderEliminar
  105. segui asi enrique no cambies
    Monica Roca

    ResponderEliminar
  106. DR. LE DESEO QUE TENGA UN FELIZ CUMPLEAÑOS Y NO ABANDONE NUNCA SUS IDEALES, ESTOY JUNTO A USTED COMPARTIENDO EL MISMO PROYECTO DE PAIS. UN ABRAZO AFECTUOSO.
    Gustavo Adolfo Accogli

    ResponderEliminar
  107. FELIZ CUMPLEAÑOS SR. GRACIAS POR ABRIRNOS UN POCO LA CABEZA CON LA REALIDAD ACTUAL.!!
    Jose Maria Levpuseck Naro

    ResponderEliminar
  108. ¡¡¡ MUY FELIZ CUMPLEAÑOS, QUERIDO ENRIQUE !!! SIEMPRE ES UN PLACER LEERTE. TENES UNA PLUMA FORMIDABLE. DESEO QUE EN ESTE NUEVO AÑO DE TU VIDA SE CUMPLAN TUS ANHELOS MAS VALIOSOS Y TUS DESEOS MAS SECRETOS. CON MUCHÌSIMO CARIÑO TE SALUDA TU AMIGO DE SIEMPRE,
    Rodolfo Gallo del Castillo

    ResponderEliminar
  109. Todos somos idiotas útiles, pero vamos mejorando!!!........... Con el tiempo vamos siendo mejores idiotas y más útiles!!! (dicho por Juancho)

    Estamos mal, pero vamos bien. (dicho por el kirchnerista Carlos Saúl Menem.)

    Juancho

    ResponderEliminar
  110. ENRIQUE. QUE BUENA ESTA NOTA, ME ENCANTO LA CLARIDAD DE LOS CONCEPTOS, ESCRIBIS MARAVILLOSAMENTE BIEN. TE FELICITO. AHORA BIEN, UNA PREGUNTA, QUE PASA QUE NO PARTICIPAS EN ALTERNATIVA PARA EL FUTURO?

    BESOS
    Susana Quiroga

    ResponderEliminar
  111. Muy bueno.
    Yo estuve en la plaza, digamos en la Plaza de Mayo, el 2 de abril. Es llamativo como se concerta tanta gente en tan poco tiempo, nadie tiene nada qué hacer.
    Yo estuve de casualidad, venía a Bs As de una audiencia en La Plata y el cliente me traia en coche. Estaba todo cortado y como él seguía para San Martin me dejó en el bajo a la altura de la Casa Rosada.
    El júbilo + apoyo del "pueblo" -el que brota ante un cirquete- es indescriptible. Al ladito mio estaba transmitiendo Magadalena Ruiz Guiñazú, el pueblo vitoreaba una cosa y ella "traducía" otra. Querian que Galtieri saliera al balcón.
    Asi somos.
    Pero desde 1983 hubo "juego democrático": oposicion, legisladores, cámaras, provincias, etc.: y?????
    María Delia Bueno

    ResponderEliminar
  112. No tiene arreglo Enrique. Hoy me siento argentino por casualidad. No
    me siento orgulloso ni de la gente, ni de los simbolos ni de nada. me
    siento un extranjero en este pais.
    Abrazo
    Jorge Ossona

    ResponderEliminar
  113. Exelente tu reflexión!!
    gracias y feliz cumpleaños!!!
    Jorge Guillermo Carracedo

    ResponderEliminar
  114. Hola Primo , muy bueno como siempre ,lastima que cada dia nos acercamos mas al precipicio , F E L I Z C U M P L E A Ñ O S
    Horacio Broggi

    ResponderEliminar
  115. Perdon, se me disparo el email sin terminar y lo peor sin corrector ortografico....decia....lo peor llegara cuando se venda lo nacionalizado nuevamente, seguramente a un grupo CHINO, con todo cuanto conlleva, explotacion desmedida, vidas que no valen nada, capitalismo a ultranza por mentes soberanas de un pais donde el comunismo "el partido" abusa a cada casta, metiendo 1000 trabajadores a destajo en hueco de 100m2 y le paga centavos si es que les paga, hasta trabajan acostados en cuchetas para que quepan y tienen horarios para ir al banio, si atropellan un humano hacen marcha atras para volver a aplastarlo, el objetivo es matarlo porque si se salva, le cobran multa por haberlo atropellado....Esta gente es cruenta y con mentalidad terriblemente opuesta a la originaria nuestra, es su mayoria catolica apostolica romana, tanos y gallegos, griegos , arabes etc, que bajo el concilio vaticano II, y mensajes de paz por anios de Juan Pablo II, etc, etc, no admite la famosa "explotacion del hombre por el hombre", largo sera el deterioro plagado de mafias chinas que conjuran vendetas al mejor estilo de asinar familias enteras recambiables cada dos anios para no pagar impuestos al estado y el que trata de zafar lo matan.....Estupor es cuanto siento por el futuro de mi Patria, soy fatalista y siempre me quede "corta". El dolor de este desmadre moral sera infinito, las mentiras matan y eso es lo que leo a diario en LN,Clarin, diarios independientes, la moral decayo al 7mo infierno, y en esto se esta convirtiendo desde hace mas de 14 lustros mi querida nacion natal, llena de gente muy astuta, muy propia, muy propensa a ufanase cuando escucha una exclamacion de aprobacion "Que HDP..." como adulacion y no como agravio, el mas primario, defender a quien nos dio la vida....Todo esta de patas y la ignorancia nos mata, somos el mejor pueblo entrenado para sustentar a la corporacion politica corrupta, en sus cuentas no hay banderas politicas, como en Suiza, las cuentas no estan vestidas de banderas y principios....son todos socios y nos venden la eterna disputa entre der/izq, comunista/liberal, peronista/radical y todas las antinomias posibles la verdad es que la guita es la guita y las cajas del poder politico se llenan cada vez mas ....gracias al negociado, la corruptela, los interes de unos cuantos ladrones que nos pintan una realidad enkilombada solo para distraernos de lo que realmente pasa. Triste, inverosimil, patetico, hora de reaccionar y demostrarles que no somos tan imbeciles, que no los queremos y no aprobamos sus agachadas....nos tienen en la palma de su mano a traves de la panza y la maldita publicacion oficial y la ignorancia....mansos, indignados, enganados por simples patriadas compulsivas y vaciossssssssss, de todo precepto moral, ufanados por vulnerar la justicia, cada uno en su medida, ninguno nos hacemos cargo.......Vermut con papas fritas y good show decia Tato, como tambien el geologo que dramatizaba decia en el 2032, Ravinovich explicaba que la creencia popular sostenia que "la argentina de hundio debido al peso de las bolas de la gente..."
    gracioso pero no tanto, hay que insistir, juzgar, empujar de atras a los jueces para que trabajen en favor de los derechos nacionales y no de un grupete instruido solamente para corromper y seguir robando, leer la carta magna, volver a las fuentes y recordarle a este asqueroso gobierno demagogico, populista, perverso y tremendamente corrupto, el spot de "Dolores Argentina" la chiquita que ellos ultrajan a cada minuto, para partirse la nacion a dentelladas.
    Estoy muy depre Enrique, me mata la cabeza el absurdo que esta sucediendo a mis hermanos argentinos, si vuelvo estoy segura que mato, me doy miedo...gracias por dejarme canalizar de este modo lo que por mi mente pasa, perdon por los errores ortograficos...Abrazo, saludos y a seguir luchando........! Alicia Pulla

    ResponderEliminar
  116. Estimado Enrique: Admiro su constancia. Las Malvinas y ahora YPF, son para Cristina , el Tratado de Versalles y los judíos para Hitler.
    Por otra parte, José Ingenieros hace casi 100 años , en El Hombre Mediocre, con otras palabras, dijo que los gobiernos representan lo que somos. Un abrazo, José Teitelbaum

    ResponderEliminar
  117. Si Enrique, debo concluir contigo en que no somos ciudadanos, sino habitantes, que no es lo mismo. Un abrazo!.
    Héctor H. B.

    ResponderEliminar
  118. Estimado Dr.: Comparto en un todo vuestro pensamiento, y agrego un fragmento de nuestro Himno Nacional
    "... sean eternos los laureles QUE SUPIMOS CONSEGUIR."
    Estos laureles no nos los enviaron los extraterrestres, los conseguimos nosotros, por acción u omisión, pero nosotros al fin
    Eduardo Carlos Saglio

    ResponderEliminar
  119. Hola Enrique Bs Ts estuve leyendo tu página, que comparto ampliamente, pero nos estamos olvidando de una cosa, las leyes en argentina, no se dictan para favorecer al pueblo, se dictan para favorecer a un sector y que ése sector pueda coimear.
    Te pongo por ejemplo la ley de carga y descarga que establece que debe hacerse entre las 24.00 y las 06.00 a quien se le ocurre que un almacenero de la calle Corrientes se va a quedar toda la noche levantado esperando un pedido de una pieza de jamón cocido de un frtigorífico, a quien se le ocurre que el frigorífico va a pagar horas extras a los repartidores y a los choferes por trabajar fuera del horario reglamentario.
    Te voy a contar una anécdota, para renovar el registro, me imponen escuchar una clase de Seguridad Vial, la clase versa con un video sobre el uso del cinturón de seguridad, y por supuesto habla de los choques frontales producidos por otro vehículo o por los choque traseros producidos por otros vehículos, pero nunca de los choques laterales.
    ya hastiado del gran negociado que fue la implementación obligatoria del cinturon de seguridad en el vehículos, cosa aceptable, sino de la multa , una forma de recaudar dinero en efectivo, por no usarlo, olvidándose que el intwerior del auto es una propiedad privada, ( hablo como ingeniero y con mis pocos conociminetos de abogacía) fue, que llevé las fotos del choque lateral Fiat Regatta de mi propiedad, y las radiografías de mis tres costillas quebradas, por el choque.
    y mi pregunta fué:
    Yo no uso el cinturón de seguridad, y cuando vi que la Ford Transit, se me venía encima por suerte, no tenía en cinturón de seguridad colocado, y solamente me quebró tres costillas pero salvé mi vida.
    Porqué me obligan a usar el cinturón de seguridad protegiéndome ante un choque lineal y condenandome a muerte ante un choque axial.
    Bueno la respuesta era para sopapearlo al funcionario del estado encargado de dictar las clases sobre seguridad vial.
    "todavía no se han implementado los air-bags laterales, pues cuestan mucha plata"
    demás está decirte que no le dije absolutamente nada, que le podés decir a una persona descerebrada
    nada,
    un gran abrazo y sigamos luchando es la meta que tenemos
    Carlos Gugliotta

    ResponderEliminar
  120. Excelente planteo y símil don Enrique,

    Pienso que lo de Repsol es como cuando nacionalizamos el ferrocarril... los empresarios querían irse a toda prisa. Se habla poco por allá de la importancia que tiene y adquirirá aún más en corto plazo Pemex en la empresa española.

    La constructora SACYR está allí por una operación más de Zapatero y tiene su paquete sostenido por créditos bancarios. Gran parte de él o todo pasará a Pemex que tiene reservas de verdad en su territorio y el Caribe... allá irá Repsol.

    Ahora veo que hay un acto en el estadio de Velez, increíble...

    Saludos cordiales

    Eduardo Aldiser

    ResponderEliminar
  121. buen dia maestro,estaba curioseando algunos de los mensajes q le enviaron,ud se lo merece;q lindo es cumplir años,rodeado del afecto de los amigos, q uno ha cosechado,y recuerde estas sabias palabras"...ud no esta un año mas viejo,sino un año mas sabio...".DIOS SIGA ILUMINANDO SU PLUMA Y SU PALABRA Y,ADEMAS,LE DE VIDA X MUCHOS AÑOS MAS,PARA ILUMINAR LAS TINIEBLAS Q ENVUELVEN NUESTRA AMADA ARGENTINA,AMEN
    P.D.ayer ya lo salude,pero no pude evitar volver a hacerlo,abrazo bien grande desde misiones
    Eduardo Guido Gonzalez

    ResponderEliminar
  122. EXELENTE AMIGO COMO TODO LO TUYO UN ABRAZO GRANDE LILIAN JUAN

    ResponderEliminar
  123. Estimado Enrique,
    quiero felicitarte por tu artículo "Repollos y Chupetines", porque nos has descripto con meridiana claridad.
    Un gran abrazo !
    Tito Rosan

    ResponderEliminar
  124. Muy, pero muy bueno; su artìculo REPOLLOS Y CHUPETINES. Concuerdo; en un todo con Ud. Atte. David Leòn Kravetz -

    ResponderEliminar
  125. Estimado Enrique:

    Te hago llegar un tardío pero sincero saludo con motivo de tu cumpleaños. Que el merecido festejo te haga retemplar tus convicciones y deseos de continuar con la diaria lucha por el bien de la nación. Como siempre, te estaremos acompañando en la misma trinchera.
    Un abrazo

    José María Staffa Morris

    ResponderEliminar
  126. un consorcio que se adpta a lo más barato, y no a lo mejor, dejando de lado la razón
    Vito Bonsignore

    ResponderEliminar
  127. SI , EXCELENTE… pero es una cruda y lacerante realidad que debemos aceptar los Argentino TODOS…

    No puedo menos que felicitarte por haber develado una cruda y real radiografía del mal que nos aqueja y lamentablemente es un mal terminal de nuestras generaciones.
    Esperemos que las generaciones venideras , gracias a diagnósticos , como el tuyo, crueles pero contundentemente reales , puedan enderezar el rumbo de nuestra querida Patria , que navega inexorablemente hacia un precipicio profundo y negro , producto de nuestra ceguera ,vanidosa ,mezquina ,rebosante de soberbia .

    Enrique , al menos nos queda la penosa satisfacción de haber podido ver la cruda realidad y que esta pueda servir para enmendar nuestros errores a las generaciones venideras.

    En nombre de mi Familia ,mis conocidos y el mío propio , te agradezco tu escrito , ya que al menos nos a servido para vislumbrar el mal que nos aqueja y poder comprender EL PORQUÉ ,de nuestros males.

    Roguemos a Dios Todopoderoso que nos ayude en nuestra supervivencia … que estamos pagando por nuestros pecados.

    Raul A. Villasuso

    ResponderEliminar
  128. PERDON DR, USTED TENDRIA QUE SER EL PRESIDENTE DE LOS ARGENTINOS. SEGURO QUE ESTARIAMOS MEJOR. MUCHAS BENDICIONES. SIGA ASI LO FELICITO EXITOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
    Marina Sanabria

    ResponderEliminar
  129. Que deeeepreeeeee !!
    Mas aun,porque es verdad ....

    Bueno,yo aqui en Brasil,onde e SO FELICIDADEEEE !!!
    Abraçao,
    Eric Henderson

    ResponderEliminar
  130. Argentina es el pais de las oportunidades y la mejor democracia que el dinero puede llegar a comprar .
    Camarada Marcos Paz

    ResponderEliminar
  131. ¿Propone abandonar la democracia porque es imperfecta? Una crítica sin ofrecer soluciones, es estéril y solo sirve al propósito de infundir el desánimo.
    Raul Radakoff

    ResponderEliminar
  132. Excelente nota. Impecable de principio a fin. Gracias por tu aporte, mi estimado amigo Enrique. Un abrazo...
    Roberto Gómez

    ResponderEliminar
  133. Clap clap
    Adriana Piccardo

    ResponderEliminar
  134. Me siento bien representado por su comentario...y aparte que creo que da en el clavo de cuestión Argentina, que hace que siempre estemos "al borde", "encrespados" y cada tanto derrotados, buscando culpables en factores externos a nosotros mismo como sociedad........lo más preocupante es que ahora no se ve ni salida civil sin mucha sangre, ni salida militar posible (parece que exagero,pero me temo que es así, nos hemos consumido todo el crédito y también me temo que " los enemigos que hemos sabido conseguir están esperando nuestra derrota)
    Isidoro Alberto Castilla Ortiz

    ResponderEliminar
  135. por cierto, al analizar este texto, siento fragilidad en mis esfuerzos y en los de quienes luchamos no utópicamente, pero siempre con esa duda de...¿cambiará algo?.-PUES TE AGRADEZCO ESTA VISIÓN. NO ANDO TAN ERRADA ENTRE LA HUMAREDA QUE VERTIGINOSA, HACE QUE UN CASO EN AGENTINA CADUQUE EN IMPORTANCIA PARA LA GENTE, PORQUE OTROS, LO CUBREN CON FUERZA. Y los chupetines siguen lloviendo y no maduramos no sólo porque no queremos,sino porque es más fácil así...pequeños, adolescentes, adultescentes: vitoreamos por chupetines...DESDE UN PUNTO DE VISTA DIFERENTE, HAY ALGO QUE AYUDA, estimo...esto es que amén de lo inmadurable de muchos, hay GENTE QUE SABIENDO TODO ESTO, no cesa de empujar hacia la RE-INSTITUCIONALIZACIÓN Y REVALORACIÓN DE LO DECADENTE...y nos creemos, con gran esmero, un poco más más fuertes y la fragilidad se nos corre, aminora, se debilita para VOLVER A INSISTIR E INSISTIR...no me doy por vencida porque creo en que si bien todo lo expuesto es cierto, siempre se SUMA UNA CERTEZA MÁS, como la de QUERER MANDAR LOS CHUPETINES A GUARDAR optando -desde lo cotidiano, COMO NO LLEGAMOS A LAS HIPER DECISIONES - por ir sembrando , formándonos más y formando a las jóvenes generaciones en quienes gente como yo,humilde y trabajosamente, descubrimos verdaderos esforzados...aunque no se refleje eso en las encuestas de ingreso al nivel cuaternario de estudios... TE AGRADEZCO Y RESERVO LA ESPERANZA QUE ME RENOVÓ AL HABER VISTO ALGO TAN VERDADERO EN TU DECIR, la POSIBILIDAD de REDESCUBRIR, REDIMENSIONAR otras verdades! va mi abrazo y mi admiración!
    Alicia Gavagnin

    ResponderEliminar
  136. Bueno, yo siempre opiné que el grave error dogmático de liberales "ultras" es el de pretender aplicar a la política, leyes de oferta y demanda como si fuera un mercado de bienes y servicios. Son áreas que tienen aspectos y finalidades muy diferentes, y ese error puede pagarse caro.
    Edgardo Manara

    ResponderEliminar
  137. muy bueno enrique
    Guillermo Walter Palumbo

    ResponderEliminar
  138. !!!!!!!mucho argumento gorila ante un pueblo con mucha miseria, marginalidad, mendigando y aceptando condiciones laborales precarias, un pueblo herido en su dignidad, que se puede pedir que intente subsistir como puede y con quien le tira una ayuda!!!!! es muy fácil juzgar desde la panza llena, sin sufrir sarna, frio, frustraciones, hijos en la droga etc etc.
    Maria Isabel Pompeya ‎

    ResponderEliminar
  139. La lucha por ocupar el poder, es solo una faceta de la polìtica. No se puede reducir esta naa mas que a ello. En las elecciones el pueblo por sufragio designa quien se ocuparà de un trabajo: legislar, gestionar, ejecutar. Los cargos implican una carga, una ocasiòn de servicio que debe tenr en cuenta el objeto del Estado que es el Bien Comùn. El ganar una elecciòn no significa una licencia para hacer cualquier cosa. se debe profundizar la enseñanza de la Instrucciòn Cìvica, para que las nuevas genraciones tengan bien en claro sus derechos y sus obligaciones. Lamentablemente el poder actual ha llevado a que este tipo de materias ya no existan, y sean reemplazadas, por otras donde se pretende iedologizar a la poblaciòn con ideologìas importadas. Ideologìas que van en contra de la dignidad de la persona humana, pese a que parecen decir lo contrario. Còmo se ha descuidado esto en un paìs que pretende llegar a una democracia verdadera???!!!!!!!
    Gustavo Stantien

    ResponderEliminar
  140. Es tan evidente como cierto.
    Néstor Gammella

    ResponderEliminar
  141. Muy bueno su artículo mi estimado Guillermo, pero hay una cosa que me llama la atención y me extraña que usted siendo hombre del derecho no lo especifique y NO MENCIONE, es más, "manifiesta su horror", me estoy refiriendo a cuando dice: " recuerdo el horror que me produjo contemplar a la Asamblea Legislativa casi unánimemente en pie, aplaudiendo a rabiar una medida que nos haría caer en el precipicio". Mi estimado amigo, le recuerdo que existe un fallo del Juez Federal Ballestero quien declara la totalidad de la deuda externa como espuria.
    El 13 de julio de 2000 el Juez Ballestero firmó las actas de resolución “Olmos Alejandro s/denuncia”. Un fallo histórico, único contra la deuda, contraída por la Dictadura Militar que en 1976 usurpó el poder con las consecuencias que todos conocemos.
    El fallo es producto de una investigación profunda que impulsó Alejandro Olmos, en la que participaron más de treinta peritos de alta especialidad, solicitados por el Juez, al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, la Facultad de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires y a la Academia Nacional de Ciencias Económicas.
    El Juez dispuso remitir el fallo, en forma de disquete y copias certificadas, causa 14.467, a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación como corresponde, ya que es el Congreso quien debe tratar la deuda por mandato constitucional.
    Las conclusiones del fallo son suficientemente categóricas como para que el Congreso investigue la deuda y suspenda su pago hasta que se determine cuánto debemos, a quién le debemos y por qué lo debemos, cuál es la deuda ilícita, si realmente existe, y cuál la lícita.

    Aún así podemos agregar que hay tres juicios en curso: por el fraudulento canje de 2001, para analizar el proceso seguramente corrupto desde 1984 y para comprobar que los delitos penales de la dictadura no prescriben

    ResponderEliminar
  142. Podemos agregar que la deuda de casi 8.000 millones de pesos con del Club de París, fue contraída casi totalmente por la Dictadura militar. El Club de Paris le giró 1.000 millones de dólares a Videla y Martínez de Hoz para construir un Submarino que nunca se hizo. El dinero fue a la timba financiera y a los negocios de la Junta militar, de Martínez de Hoz, Klein y muchos otros; luego giraron otra partida que la utilizaron para comprar armas para la guerra con Chile, que se evitó por la repulsa en la Argentina y América Latina, y por la intervención del Vaticano.

    Otros fondos fueron inversiones para los empresarios de los países prestamistas, para los negocios de sus propias empresas. La realidad concreta es que los miles de millones del Club de París fueron para financiar la dictadura militar y los negocios de los funcionarios, bancos y empresarios. El Club de París financió la corrupción y el genocidio. Financiaron el terrorismo de Estado y la desaparición y muerte de 30.000 argentinos. ¿Nuestro pueblo debe pagar tamaña infamia? Quiere pagarla el Gobierno olvidando los derechos humanos que dice defender. Pero no nuestro pueblo, que no olvida ni perdona.

    La Presidente sostiene enfáticamente que hay que pagar la deuda. Sí, se deben pagar las deudas lícitas, legales y justamente contraídas, pero no vamos a pagar los delitos penales, los fraudes ni la corrupción. Lo más perverso, es que se paguen esos ilícitos con las reservas del Banco Central, que son del pueblo, con el dinero del ANSES, de los jubilados sabiendo que 5 millones están en la indigencia o son pobres, pagan con los Fondos del Banco Nación, que deberían ser utilizados en salarios justos, trabajo y subsidio a los desocupados, créditos blandos a las PYMES y a los chacareros pobres y medios, para viviendas dignas a un millón de familias que viven precariamente en villas miserias y ranchos, para salud, educación y proyectos de desarrollo nacional

    ResponderEliminar
  143. También dijo la Presidenta que la deuda se había legalizado con el advenimiento de la Democracia.
    La presidente no desconoce el fallo del Juez Ballestero, porque al comienzo del gobierno de Néstor Kirchner, Juan Carlos Alderete quiso entregárselo en mano, a lo que contestó: “Lo conozco, pero tengo otra idea”. ¿Será porque fue el presidente que más deuda pagó en la historia argentina?
    Es bueno recordar que el Juez Ballestero también tendría que haber dictado en su sentencia el perjuicio que fue víctima el estado nacional y girar a los respectivos jueces del fuero Penal, para que se investiguen los ilícitos cometidos. Lamentablemente sabemos que nuestros funcionarios son incapaces de jugarse y patean para adelante lo que ellos tendrían que jugarse y poner su firma como corolario de una investigación que quedó claramente establecida como de origen delictivo. Nuestra venerada deuda externa que precisamente está en manos de negociadores ingleses, enemigos históricos, para nada honra a nuestra patria, por el contrario, no honramos de esta manera a nuestros héroes que murieron o que combatieron en aquella guerra cruenta. Lo propio hicieron en el congreso jamás se investigó y cuando hubo diputados y senadores que lo quisieron hacer fueron boicoteados e incinerados por los medios de comunicación. Ecuador, un país mucho más chico que el nuestro produjo una investigación de su deuda y pago lo que era legitimo pagar, esa investigación estuvo encabezado por argentinos y que hicieron un brillante trabajo.

    Juan Rosi

    ResponderEliminar
  144. MUY BUENO EL ARTICULO
    Adriana Leone

    ResponderEliminar
  145. GENIALLLL!!
    Graciela González Camarasa

    ResponderEliminar
  146. EXCELENTE!
    Claudia L Spencer

    ResponderEliminar
  147. EXCELENTE!
    Roberto Petrollini

    ResponderEliminar
  148. Que podemos decir mas que excelente, Enrique Guillermo Avogadro , te admiro profundamente, lo sabes.TQM.
    Emy Güemes

    ResponderEliminar
  149. Muy bueno, excelente artículo, veráz y real.
    Oscar Ruben Cappa

    ResponderEliminar
  150. En esto tiene mucho que ver la conformacion de los partidos políticos , no se puede hacer lo que hace el Radicalismo hablar de institucionalidad y luego votar lo inconstitucional , han sido gobierno , hombre!!, entonces han tenido ministros de Justicia y funcionarios de todas las áreas para opinar , lo mismo digo del FAP , son gobierno en Santa Fé , están hablando de una empresa que les ha clavado un juicio por 350 millones de dólares y siguen empecinados en votar el proyecto del gobierno para estatizar ¿que cosa?¿ no dicen acaso los técnicos que Repsol YP extrae el 30 % del petroleo argentino? y el 70 % lo extrae un duende??? porque no hicieron un poryecto alternativo entre los partidos de la oposicion? , digo con una base técnica donde los que opinen sepan de lo que hablan , y rechazan el proyecto del Ejecutivo y votan el otro aunque pierdan???La nota avanza en muchos aspectos pero creo que hay cuestiones centrales , la energia es una , pero tambien el combate de la Corrupción es fundamental ,no entiendo como la oposicion se va a pegar al dobladillo de estos corruptos......
    Susana Facal

    ResponderEliminar
  151. Excelente artículo Enrique.
    Eduardo Gonzalez Bonorino

    ResponderEliminar
  152. Excelente Enrique!!!
    Silva Nancy Medina

    ResponderEliminar
  153. No dejemos de mencionar a los opositores que NO van a votar a favor de la expropiacion
    Willy Bernaudo

    ResponderEliminar
  154. tenemos una dueña un grupo de sombies que comen tal como perros las sobras de su amo, no tenemos imstitucionalidad y por analogia ypf es para este gobierno lo que fabio zerpa era para los militares con su programa mas alla de la cuarta botella, petardismo para hacer como hace el tero poner los huevos aca y gritar en otro lado
    Juan Carlos Mucciolo Medvec

    ResponderEliminar
  155. Estimado señor:

    He recibido por intermedio de amigos alguno de sus magníficos artículos.
    Me agradaría recibirlos
    Lo felicito por su lucidez y su generosa apertura al prójimo.
    Siempre suerte.

    Norberto Cánepa Santos.

    ResponderEliminar