domingo, 20 de mayo de 2012

La Gata de Angola



La Gata de Angola

“… parece que ya nada la sorprende,
parece saber todo de la vida,
parece pero no es lo que parece,
es una gata herida”
Cacho Castaña

Pocas veces un funcionario argentino debe haber contribuido tanto a enaltecer el escenario del burlesque universal como los dichos de nuestra inefable y jocosa Presidente durante su visita de Estado al país africano; con seguridad, y dada la visibilidad que impone su cargo, superó por amplio margen la imagen de nuestro eximio Canciller en Ezeiza, con tenazas en la mano, abriendo containers oficiales de los Estados Unidos, llegados al país en el marco de un acuerdo para entrenar a las policías criollas.

Después de acariciar ubres campeonas, de danzar alegremente con bailarinas locales (¡gracias a Dios, terminó el luto por “Él”!), de regalar toda clase de merchandising agraviante y de no obtener ningún acuerdo comercial entre ambos países, el exaltado discurso de doña Cristina resultó absolutamente desopilante, mucho más que la pétrea cara de Twitterman ante las filosas preguntas de Jorge Lanata acerca de la bifronte política nacional frente a los derechos humanos.

Más allá del hilarante viaje de esta verdadera “Armada Brancaleone” a Angola, en el cual Patotín se dio el lujo de reemplazar nada menos que a Vittorio Gassman (si usted es tan joven como para haberse perdido esa inolvidable película, búsquela ya mismo), la Argentina continuó esa semana su lento pero ahora acelerado descenso hacia el infierno.

El record absoluto en orden al ridículo, con injustificada poca trascendencia, fue el informe trimestral que las empresas que cotizan en la bolsa de Nueva York deben presentar a la misma y que, en el caso de YPF, esta vez fue firmado nada menos que por don De Vido, interventor de la petrolera. En ese documento, el señor Ministro, cómplice de don Néstor (q,.e.p.d.) y de doña Cristina en la ruinosa política energética argentina, explicó al organismo norteamericano que la compañía tuvo enormes complicaciones en razón ¡del congelamiento tarifario y la quita de las concesiones por parte de los gobiernos provinciales! Brufau, Presidente de la empresa confiscada, debe estar frotándose las manos ante la inesperada confesión, y tratando de contratar a don Julio de Vido como abogado.

En las más que transitorias y noveles manos ejecutivas de doña Beatriz Rojkés de Alperovich (Guita-rrita estaba en Suiza), nuestro país recibió una noticia que lo golpeó en donde más le duele: la falta de dólares. La cancelación, por parte de Repsol, de los embarques de gas licuado, fuerzan a Enarsa, nuestra petrolera fantasma e importadora, a salir a buscar su reemplazo en los mercados mundiales, que no están dispuestos a aceptar pesos ni promesas para desembarcar el fluido en Bahía Blanca o Escobar y que, cada día, cotizan más caro el producto.

Por otra parte, el miedo oficial que impulsó a Patotín a ordenar a don Echegaray vigilar la city con innumerables agentes de la Afip, humanos y caninos, y de la Policía Federal, no hizo más que contribuir, obviamente, a la disparada del dólar blue, haciéndolo superar con holgura la brecha mágica y amenazadora del 25% con el “oficial”.

A la supina ignorancia de don Moreno en materia económica, por cierto compartida por la señora Presidente, se suma el dogmatismo marxista del novel Kiciloff, ahora desautorizado por su jefa natural en su propuesta de desdoblamiento del mercado cambiario. Todos, alegremente, continúan pisoteando el termómetro para curar al paciente.

Señora y señores: ¡las enfermedades son la inflación, la corrupción y la inseguridad jurídica! Mientras no comprendan algo tan elemental nadie, sea nacional o extranjero, invertirá un peso (o un dólar) en la economía argentina. Y si nadie invierte, el único que continuará generando empleo es el sector público, incrementando la necesidad de financiamiento “trucho”, que realimenta la inflación. Hasta que estos irresponsables no entiendan esta norma básica, el perro seguirá mordiéndose la cola y deberán tomar por asalto más cajas para hacerse del dinero que necesitan; si, en el camino, hay que desterrar principios como la propiedad privada, siempre podrán recurrir a la invención de nuevos enemigos para justificarlo.

Mientras tanto, el oficialismo sigue jugando con un fuego muy peligroso. El apriete financiero dispuesto sobre el Motonauta, para impedir que su imagen –que ya supera en diez puntos a la de doña Cristina- continúe siendo invulnerable, parece olvidar que la Provincia de Buenos Aires es gobernada desde La Plata, pero sus zonas más calientes están en el  Conurbano sur y oeste, lo que implica decir a escasas cuadras de la Casa Rosada; incendiarla, entonces, no parece ser un buen plan, porque también la señora Presidente se verá envuelta en llamas. Salvo, claro está, que cuente con la Gendarmería para evitarlo.

Lo que está sucediendo en la Argentina, además de una calamidad es una pena. Con un poco de sensatez y de sentido común, y también de honestidad, nuestra situación mejoraría rápidamente. Sigo creyendo que la solución pasa alrededor de las sesenta propuestas que incorporé a la nota “La Argentina que quiero”, que puede leer en mi blog y que ha sido reproducida en muchos medios electrónicos merced a la generosidad de sus propietarios.

Se trata de brindar a los inversores previsibilidad y respeto a reglas y contratos, de mejorar la educación y la salud, de ofrecer seguridad ciudadana, de terminar con las prebendas oficiales y con la corrupción endémica.

Porque es real que el escenario macroeconómico es sideralmente mejor que aquél en el cual, en 2001, se desató la explosión. Sólo la torpeza y la impericia de quienes nos gobiernan, intentando combatir los síntomas y utilizando equivocados tratamientos, pueden convertir en falsa esa afirmación, y la obcecación en mantener insostenibles subsidios, en un cuadro de déficit energético de esta magnitud, agravará el problema.  

El panorama externo, con el real devaluándose, con el euro debilitándose frente al dólar, con frentes de conflicto abiertos con casi todas las economías del globo, con generalizada desconfianza respecto a nuestro país y sus políticas, en muchos casos debidas a nefastos comportamientos argentinos, aporta complicaciones graves que tampoco serán manejadas racionalmente, ya que primarán el discurso y el relato sobre la realidad.  

Hace unos días, Wen Jiabao, Primer Ministro de China, visitó a su colega Dilma Rousseff; en esa oportunidad, dejó para la posteridad, confidencialmente, diez sugerencias para mejorar Brasil. Pese al secreto impuesto al tema, tales consejos trascendieron, llegaron a mis manos y, si tiene interés, se los enviaré por mail, ya traducidos al español.

Si bien la misma China puede ser denostada por varios flancos complicados que presenta su realidad, resulta curioso descubrir que las recomendaciones podrían ser de perfecta aplicación para nuestro país, que sufre lacras muy parecidas a las brasileñas. Tal vez, si hiciéramos caso a Jiabao, los chinos dejarían de ser meros cuentos repetidos para transformarse en una posibilidad seria y concreta de impulsar nuestro verdadero desarrollo.  

Esta noche, seguramente, Jorge Lanata nos traerá, en televisión, otras jocosas anécdotas de nuestra gata de Angola y de esa curiosa Armada que la acompañó en su viaje. Cambiar a todo el mundo civilizado por un país tan especial como para sostener a un despótico tirano en el poder por treinta años no parece, tampoco, ser una buena receta de cara al futuro.

316 comentarios:

  1. Excelente artículo. Sigo con regularidad su blog.
    Solicito a Ud. me envíe por mail las sugerencias del Ministro de China, entregadas a su colega Dilma Rousseff; mi mail es arceleny2009@hotmail.com
    Desde ya, gracias.
    Atte. Elena Arce

    ResponderEliminar
  2. JAJAJAJAAAA....MUY BUENO!!!!
    Graciela González Camarasa

    ResponderEliminar
  3. MUY BUENOOOOOOO! vamos a ver que dice LANATA Y GRONDONA esta noche.gracias
    Rosita Gowland Acosta

    ResponderEliminar
  4. ESTÁ MUY DIFICIL HACER ALGO EN CONTRA EN ESTE F.B.
    Laura Lebeau

    ResponderEliminar
  5. lamentablemente tengo que decirte , muy bueno , querido Enrique , !esta gata de angola , nos està matando de a poco , lo tiste es que mentalmente , pues ya uno no tiene , ganas , de verla , da , repulsiòn , escucharla , las barrabasadas , que dice , y eso que se lo dictan , ella tiene puesta una cucracha , y le van diciendo pero , ni a eso , le hace caso , no se quien serà , el instruido , que le apunta , pero esto es un desastreeeeeeeee!!!
    Ana Maria Masramon

    ResponderEliminar
  6. EXCELENTE ENRIQUE!!!! CLARITO COMO EL AGUA CLARA!!!!! COMPARTO. ÉSA, (no puedo ni nombrarla!) como lo dije ayer a mis amigos... es el RETRATO EXACTO de la DEMAGOGIA + la TIRANIA !!
    Lina Beatriz Mata

    ResponderEliminar
  7. El silencio nos convertiría en complices , debemos hacer docencia por todos los medios y en los medios que aún permanecen abiertos a estas inquietudes .
    Carlos Alberto Pérgam

    ResponderEliminar
  8. Preguntate quien será el maquiavelo detras de ella? es con minuscula pero mas malo que el original. Un perverso.
    Laura Lebeau

    ResponderEliminar
  9. Brillante Enrique como siempre
    Alejandro Cabanillas ·

    ResponderEliminar
  10. Enrique como siempre es un placer leer tus comentarios. Sos brillante. Esta reina de la bailanta nos está destruyendo de a poco.... Un abrazo.
    Adriana Beatriz Dieguez

    ResponderEliminar
  11. muy bueno Enrique tu artículo, lo que te pido por favor es que a "él" no lo escribas con mayuscula, hay uno solo que va con mayúscula y es Dios.
    Cris Gra

    ResponderEliminar
  12. Después de la suelta de persionalidad demostrada en todos sus aspectos por la brillante cabeza y comitiva queda en claro que ésto "es lo que hay", y si no destronamos a esta reina alegre nuestro futuro será muy lamentable. Brillante como siempre su exposición . Me encantaría recibir las sugerencias del Primer Ministro Chino.Gracias.
    Amelia Molino

    ResponderEliminar
  13. ¡¡¡¡¡¡Que buena nota¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡tremendopero verdadero.
    Ana María Simerman

    ResponderEliminar
  14. MUY CIERTOO
    Wilber Sanchez Coronel

    ResponderEliminar
  15. Enrique siempre un buen análisis...aún cuando por primera vez siento que has escrito con un dejo de enojo..._no importa es la misma ira que nos ocasiona la cotidiana burla a que somos sometidos por estos delincuentes ...
    Raquel Rachel

    ResponderEliminar
  16. Querido Enrique, con " la gata de Angola " me he reído tanto, he disfrutado tanto, que me ha servido para canalizar las tensiones típicas de ejercer la neuropsiquiatria. Te felicito otra vez!
    Daniel Marcelo Deeper Antunovich

    ResponderEliminar
  17. ESTE GOBIERNO DISMINUYE EN RENBOMBRE DE ESTE GRAN PAIS , PERO YA LLEGARA EL TIEMPO CERCANO O LEJANO ( NO LOSE) EN QUE OTROS SE ENCARGUEN DE ELEVARLA AUN MAS ALTO .
    Wilber Sanchez Coronel

    ResponderEliminar
  18. No veo dejo de enojo,aunque en este caso es imposible hacerlo de otra manera,sino la exacta realidad que nos aqueja.Lamentable.Gracias por expresar con tanta claridad nuestra impotencia.
    Osvaldo Boari

    ResponderEliminar
  19. Leerte es como respirar aire puro, después de los intoxicados discursos de la GATA DE ANGOLA, me quedo con la Gata Varela, que hace lo que sabe, cantar, y lo hace muy bien!!! Permiso para compartir!
    Susana Modini

    ResponderEliminar
  20. CLARISIMO COMO SIEMPRE. ME TIENE INTRIGADO EL CONTENIDO DE LAS SUGERENCIAS CHINAS A BRASIL. RECUERDO PERFECTAMENTE LAS PROPUESTAS QUE FORMULO EN EL PASADO PARA RECUPERAR A LA ARGENTINA. LE PIDO QUE PAS VUELVA A POSTEAR. LO SALUDO CON UN FRATERNAL ABRAZO.
    Leonardo Liberman

    ResponderEliminar
  21. Enrique viene bien un análisis exhaustivo de la triste realidad argentina, en manos de personas que pareciera juegan, disfrutan con la impotencia de un pueblo, pero... pese a todo LES HARÁ FALTA MUCHA SOGA PARA ACALLAR NUESTRAS VOCES!!!!
    Nelida Argüello

    ResponderEliminar
  22. excelente, lo comparto, me uno a todos los que ven este carnaval berreta, ruego por que volvamos a la normalidad y tambien apoyo la moción de no perderse La armada Brancaleone probablemente de donde brevan nuestros dislocados gobernantes.
    Adela E. Giardinieri

    ResponderEliminar
  23. ·Es brillante querido doctor, y lo esperamos el viernes en el acto en el Cabildo. Saludos.
    Néstor Gammella

    ResponderEliminar
  24. Comparto con todos los comentarios, siento lo mismo, si nunca antes entendía lo que era sentir realmente repulsión, escozor, asco, NO PUEDO VERLA y escucharla ya deje hace años de hacerlo, por favor UNAMONOS YA, porque estoy viendo cada dia la destrucción inexorable de la familia, es una destructora voraz, es el DEMONIO ENCARNIZADO EN LA TIERRA. POR FAVOR SALGAMOS DEL FACE VAYAMOS A LA PLAZA Y SAQUEMOS SEMEJANTE HIPOCRECÍA, NO SE POR QUIEN PEDIRLO, QUIZA SI TODAVIA NO LO HEMOS HECHO NI POR NUESTROS HIJOS , HAGAMOSLO POR TENER NOSOTROS MISMOS UNA MUERTE DIGNA. PORQUE TERMINAREMOS SECOS SIN FUERZAS CUANDO NOS DEMOS CUENTA DEL TIEMPO QUE ESTAMOS PERDIENDO SIN HACER NADA. ES UNA POBRE INFELIZ , SAQUEMOS TODA ESTA LACRA PUERCA ANTIARGENTINA COMO SEA. LOS GRANDES CAMBIOS LO HACEN LAS GRANDES REVOLUCIONES. PUES HAGAMOSLA DE UNA VEZ POR TODAS.
    Mirtha Lilian Sepulveda Alastuey

    ResponderEliminar
  25. Un lujo leer sus comenrtarios, querido amigo.Comparto las opiniones de todos y me uniré el 25 a todos lo que repudiamos este "modelito" nefasto, destructivo y obsceno que pretenden imponernos estos terroristas berretas.
    Maria Cristina Corso

    ResponderEliminar
  26. Que pasa con esta mayoría silenciosa que no logra quebrar la demagogia y el clientelismo político . No es posible que estemos a la deriva , tratando de paliar la crisis mientras los responsables se mueven al ritmo del candombe
    Carlos Alberto Pérgamo

    ResponderEliminar
  27. DR. Avogadro, leo frcuentemente sus notas y estoy en un todo de acuerdo con sus sensatas opiniones,lo felicito por la claridad de sus ideas y por ayudarnos a ver la realidad a pesar de ser ésta tan dura.- Quiero pedirle si no es mucha molestia para Ud. me envíe los 10 consejos de China que menciona en su nota.- Le agradezco y lo saludo cordialmente: Maria Angélica Berardo.-

    ResponderEliminar
  28. Dr Avogadro:

    Estoy interesado en recibir los diez consejos que Wen Jiabao le dió a Dilma Rousseff con motivo de su visita a Brasil. Desde ya le agradezco y continúe con sus notas las cuales descubrí hace un tiempo y no me las pierdo.

    Sergio Daniel Morgante

    ResponderEliminar
  29. Querido Enrique, EXCELENTE SU PUBLICACION "LA GATA DE ANGOLA". Ud tal vez recuerde mi vision a cerca del fenomeno chino y costumbres, por favor, si es tan amable, necesito conocer ese decalogo chino secreto, pls en espanol. Gracias ENRIQUE...! Reconocida una vez mas por sus impecables publicaciones. Saludos a Ud y su familia.
    Alicia Susana Pulla

    ResponderEliminar
  30. Estimado Dr. Avogadro

    Mucho le agradecería que me envíe los diez consejos.
    Soy asiduo lector de su columna y desde luego lo felicito por la misma.
    Un cordial saludo

    Alejandro Batakis

    ResponderEliminar
  31. Excelente articulo Enrique !!! Una cruda y triste realidad del bochorno que fueron a hacer en Angola
    Ricardo Arandia

    ResponderEliminar
  32. Excelente como siempre lo expuesto ya lo estoy compartiendo y además te ruego me envíes por mail traducido los dichos de Jiabao, gracias
    Betty Punelli

    ResponderEliminar
  33. como siempre...EXCELENTE REFLEXIÓN!!
    Quibe Sil

    ResponderEliminar
  34. Muy bueno!!
    Magui Pimentel

    ResponderEliminar
  35. Excelente Enrique, para mí leer tus notas, siempre es un placer y un dolor, como dirían en psicoanálisis, puro goce, "no gozo". Te agradecería que me enviases por mail y traducidas, las diez sugerencias, gracias y cariños.
    Ana Maria Marcellini ·

    ResponderEliminar
  36. EXCELENTE,ENRIQUE !!!!! COMO TODOS TUS COMENTARIOS Y PENSAMIENTOS !!POSTULATE A PRESIDENTE X FAVOR !!! GRACIAS ..CARIÑOS ,AMIGO!!!!
    Silvia Lusarreta

    ResponderEliminar
  37. Dr Avodadro: Esta mujer salió a vender a un país corrupto como ella, ya nos separaron del Mundo, nadie le cree no es confiable, ni ella ni su gobierno... bailo con la más fea pero no le dijeron que eran guerrilleras, pasa haciendo papelones algunos, son estudiados como el de llegar tarde cuando era invitada a las reuniones de otros países...llamar la atención es su cometido....pero no puede solucionar el pago a los Planes ya se deben 2 meses en Almte Brown, E. Echeverría y Ezeiza.....ellos no pueden esperar....como actuará de ahora en más....colocará una Plaza con la venta de esclavos....
    Matilde Del Carmen Masats

    ResponderEliminar
  38. OBVIO, COMO SIEMPRE, BRILLANTE!!!! ES CIERTO, ESTA NOCHE LANATA A FULL!!! ENRIQUE, CÓMO PODEMOS TENER UN "COMPILADITO" CON TODOS TUS ARTÍCULOS????? SON PARA GUARDAR....
    Silvia Arias

    ResponderEliminar
  39. EXCELENTE!!!!!!!!!! como todos sus artìculos!!!!
    Germán González

    ResponderEliminar
  40. buenisima su nota Enrique,clarisimo como para que lo entiendan todos
    María Herrero

    ResponderEliminar
  41. COMO ES HABITUAL, SU COMENTARIO NO TIENE UNA LETRA DE DESPERDICIO, ES BRILLANTE!!,VI ANOCHE EL PROGRAMA DE LANATA QUE ADMIRO SU TALENTO COMO PERIODISTA, PERO ME DEJÓ UNA GRAN TRISTEZA PORQUE VEO LAMENTABLEMENTE ASÍ EL FUTURO DE NUESTRO CASTIGADO PAÍS, TENGO CASI 70 AÑOS Y BUENA MEMORIA, PERO PUEDO ASEGURARLE QUE JAMÁS RECUERDO ALGO SIMILAR CON LO QUE ESTA SUCEDIENDO Y SE QUE NO HAY QUE PERDER LAS ESPERANZAS, PERO YA CASI NO LAS TENGO, CREO TAMBIÉN QUE VENDRÁN TIEMPOS MUY MALOS.AGRADECERÉ ME ENVIE A MI MAIL LAS SUGERENCIAS DEL MINISTRO DE CHINA A DILMA ROUSSEFF. peterlungo@gmail.com UN ABRAZO, EXEQUIEL

    ResponderEliminar
  42. Buen dia Enrique, acabo de leer tu articulo una vez mas y me siento cadavez mas de acuerdo, desearia me envies, traducidos, el decalogo chino dejado a Brasil, mi mail;alumimat@hotmail.com.
    Gracias.
    Saludos.

    JULIO

    ResponderEliminar
  43. Buenisimo, quisiera acceder a las recomendaciones del Ministro de China.
    Les dejo mi e-mail:
    irene-2505@hotmail.com
    Desde ya muchas gracias y ojala algun dia las cosas cambien para mejor. Saludos Irene Quinteros

    ResponderEliminar
  44. Estimado como de costumbre compartimos el diagnóstico y las pésimas consecuencias del turismo oficial, hecho curioso
    fue el ver el rostro y las miradas de los diplomáticos que observaron en vivo el discurso de la sra. cris...
    reciba Ud., un fuerte abrazo, cordialmente
    Nicolás Incollá Garay

    ResponderEliminar
  45. Estimado Enrique:

    Si no te es molesto, me gustaría recibir las diez sugerencias que le dejó Jiabao a Dilma.
    Nuevamente muy buena tu nota!
    Un fuerte abrazo
    José María Staffa Morris

    ResponderEliminar
  46. Dr Avogadro,

    Agradezco los interesantes comentarios sobre la realidad de la Argentina, periódicamente recibidos; coincido con la mayoría de los mismos.
    Mucho me agradaría recibir también las sugerencias de Wen Jiabao a la presidente de Brasil, por supuesto traducidas al español.

    Saludos cordiales,
    Stella Regairaz

    ResponderEliminar
  47. Dr. Avogadro: sería tan amable de envíame traducción de los consejos de Wen Jiabao a Dilma . Sds

    Dr.Daniel E. Rodríguez

    ResponderEliminar
  48. Estimado Enrique, me gustaría recibir las sugerencias de China al Brasil.
    Como siempre muy bueno tu escrito y como me gustan, he abierto una carpeta con tu nombre donde guardo todos tus artículos.
    Un abrazo
    Luis Cornet

    ResponderEliminar
  49. Enrique

    Por favor haceme llegar los citados diez consejos del primer ministro Chino

    Gracias

    C. Enrique Pérez Otálora

    ResponderEliminar
  50. Estimado Dr. , con el respeto y la consideración de siempre lo saludo y le solicito el envío de las recomendaciones chinas.
    Gracias desde ya.

    Dr. Alfredo Rivera

    ResponderEliminar
  51. Excelente, Enrique. Un abrazo, Adolfo Ruiz

    ResponderEliminar
  52. Ya lo reenvié 20 veces, que lindo es ser tu amigo!!!!, y con en prólogo de mi amado Cacho "Magistral"!!!
    Anay Barrenechea

    ResponderEliminar
  53. Hola Enrique, mandame las 10 propuestas chinas para conocerlas y sufrir un poquito más
    Un abrazo
    Martín Gorostiza

    ResponderEliminar
  54. Gracias ! Lo lei en la compu ! Cada vez son mejores ,lo voy a imprimir los guardo en una carpeta . Besos
    Sylvia Olguin

    ResponderEliminar
  55. Doctor que placer volver a recibir sus escritos.Siempre aportan ideas y esclarecen muchas cosas. me alegro que este de vuelta. Saludos cordiales
    Karen Arauz

    ResponderEliminar
  56. Buen dia Enrique, acabo de leer tu articulo una vez mas y me siento cadavez mas de acuerdo
    Julio

    ResponderEliminar
  57. Por favor señor Avogrado, mucho me agradaria conocer los cobsejos
    dados a Dilma. Por supuesto que no es para mi, que ya soy una persona
    de 75 años, pero para mis hijos, nietos y amigos de la red. Si le es
    posible, se lo pido y MUCHAS, MUCHAS GRACIAS.
    julio
    P/D:
    Felicitaciones por sus artículos. Claros, contundentes y precisos.
    Julio Elías Maluje

    ResponderEliminar
  58. Claro como siempre! Y lo de la "gata de Angola" está muy bueno!. Enrique, por favor, enviame las sugerencias japonesas. Gracias y cariños.
    Alicia S. Isarelli

    ResponderEliminar
  59. Excelente Enrique, como siempre!!!
    Emil Meli

    ResponderEliminar
  60. Estimado Dr. Enrique Avogadro,
    Usted menciona en su artículo de hoy que Wen Jiabao, Primer Ministro de China visitó a su colega Dilma Rousseff y en esa oportunidad dejó para la posteridad diez sugerencias para mejorar Brasil. Acepto su invitación a solictarle, si fuera tan amable, de hacérmelos llegar por mail, ya traducidos al español.
    Lo saludo con toda consideración,

    Felipe Daniel Murphy

    ResponderEliminar
  61. No hay nadie con convicciones políticas serias que defienda esta gira circense en Angola , es raro 5,4 de cada 10 argentinos la votaron ! Vergüenza ajena y a mi me dio .
    Claudio Lopez

    ResponderEliminar
  62. Ya ve Dr Avogadro, es posible que ya lo tenga, la mecha està prendida. No la dejemos apagar !! Un gran abrazo Lucas

    ResponderEliminar
  63. Estimadísimo Enrique Guillermo:
    hacerme llegar las diez sugerencias de Wen Jiabao a Dilma Rousseff, lo interpretaré como un favor hacia quien tiene el placer de contactarlo, y una enorme gauchada destinada al sufrido pueblo que habitamos.
    Como en tantas otras cosas me encargaré de difundirlas en los ambientes propicios.
    Atento a lo que disponga.
    Guillermo Nietto Zukowski

    ResponderEliminar
  64. Solicito los diez consejos chinos
    Atte

    Jorge Caminoa

    ResponderEliminar
  65. Señor Avogadro:
    Aunque hemos tenido abogados de fuerte tono lírico, versados en el culto de las bellas letras, no creo que sea su caso.
    ¿ Impulsar la educación en este contexto político?.
    Eso sería suicida en el actual gobierno. Ilustrar es siempre riesgoso en un embrollo.
    Veamos primero algo de sus argumentos político-históricos.
    Siempre la primera dama ha mostrado su flanco afligido cuando se refiere a los exiliados-desparecidos.
    Es curioso que no mencione en sus parrafadas puebleras a dos.
    El primero Mariano Moreno y el segundo Esteban Echeverría.
    Uno soñó la independencia y el otro la Constitución con un claro sentido social.
    Señalar los errores de su facundia melosa en Angola sería tedioso.
    Citaré solamente dos.
    Primero dijo que era patagónica. A ninguno escapa que La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, su ciudad natal, no queda en la patagonia.
    Y después, en aras de su demostina oratoria, confundió a José Ingenieros con José Ortega y Gasset.
    Por último pintar como "conquista comercial" a un país arrasado por la guerra civil es por lo menos audaz.
    ¿ Que nos puede vender?.
    Con el riesgo de que sus ventas queden detenidas en el puerto por orden oficial.
    Por fortuna, ante tanta tontería, quedó un saldo alegre de la excursión angoleña.
    Nuestra Primera Dama se bailó un maculelé que en nada envidia a los traídos de Africa.
    En nuestro país la imitamos desdichadamente, bailamos al son de una inflación altísima.
    Antonio Carlos Regadío.

    ResponderEliminar
  66. Respetado Doctor Avogadro: ante todo le pido disculpas por enviarle este comentario a su correo, luego quiero que usted sepa que quien lo está enviando tiene el placer de pertenecer al C.I.A.C. Mi tan querida y admirada Marlene me permite conocer sus artículos y de esta manera tener el placer de disfrutar cada uno de sus conceptos. Me siento absolutamente identificada con todo los contenidos y encuentro en ellos la expresión de una misma mirada sobre la realidad que nos toca vivir. El programa de Lanata emitido anoche creo que ha sido perfecto pues las imágenes mostraron algo incustionable. La sra.Presidente parece haber olvidado las conductas propias de un mandatario y la práctica de las menores reglas de conducta, apoyando a su vez una ¿exposición? o mejor "sátira" de la producción argentina. Lamentables sus palabras, los funcionarios que la acompañaron, los impresentables empresarios ,la presentación del espacio destinado a la muestra con un formato propio de la salada. Lamentable también la puesta en escena de un viaje de negocios que atenta contra los principios democráticos y éticos, vacio de respuestas.
    Gastos innecesarios invertidos en esta comitiva que para nada representa a la verdadera sociedad argentina y a los funcionarios o productores honestos.
    Lo felicito por su claridad y profundidad conceptual . Cordialmente. Ana María Añón

    ResponderEliminar
  67. Estimado Enrique,
    Quería pedirle autorización para reproducir, citando la fuente, su artículo sobre el viaje a Angola de la presidenta y su armada. No vale la pena gastaqr mayúsculas en estos sujetos. Tambié le agradecería me enviara las 10 recomendaciones de China a Brasil.
    Muchas gracias. Un cordial saludo
    -- Carlos Oliva-Vélez Remorino

    ResponderEliminar
  68. Sr. Avogadro,

    He leído su artículo de hoy y quiero además de felicitarlo por su humor (la mención de Vittorio Gassman y la inolvidable Armada Brancaleone me hizo reír).

    Además quiero solicitarle de acuerdo a lo que usted ofrece, una copia de la traducción de las sugerencias que hizo el gobierno de China al de Brasil para que mejore su posicionamiento.

    En parte como agradecimiento por ambos contenidos, permítame mencionarle el nombre de un auténtico liberal, Sir John James Cowperwaite, KNE, BMG (1915-2006), quién fue entre 1961 y 1971 secretario de finanzas de Hong Kong, y autor del surgimiento económico de esa ex colonia británica, de cuyo éxito seguramente el gobierno de los chinos continentales pienso que aprendieron lo que hay que hacer. Estoy en este momento escribiendo un libro en el que lo menciono. El tema principal del mismo es sobre las Islas Malvinas y la verdadera dimensión de los títulos que poseemos los argentinos para intentar integrar esos territorios a la soberanía del país (1833 y hay poco más).

    Le agradezco, y lo saludo atentamente,

    Enrique Blajean Bent

    ResponderEliminar
  69. Felicitaciones por su aartículo, como por tantos otros.-

    Solicito en envío de los consejos chinos, dicho que parece a primera vista como una vulgaridad.-

    Atentos saludos

    Abdón Lizaso Bilbao

    ResponderEliminar
  70. Estimado Avogadro:
    Acepto su oferta de recibir los consejos de Wen Jiabao a Dilma Rouseff. Desde ya, muchas gracias

    Eduardo Rodriguez Paz

    ResponderEliminar
  71. Estimado Avogadro, me gustaria conocer cuales han sido las recomendaciones que hoy comentaba. Desde ya muchas gracias
    Saludos

    Guillermo Anguita

    ResponderEliminar
  72. Estimado Sr. Enrique G. Avogadro,
    Soy un frecuente lector de sus artículos y de su blog. Me interesa la política internacional y por ende
    desearía que Ud. amablemente me enviara los 10 consejos que el Primer Ministro de China le diera
    a la Sra. Presidente del Brasil en su reciente visita, tal como lo expresa en uno de sus articulos.
    Desde ya muy agradecido.
    Saludos cordiales.

    Dr. Horacio Pereyra

    ResponderEliminar
  73. Hola Dr. Avogrado : Soy un lector asíduo de sus notas, así como también he visitado su página web. la cual no tiene desperdicio, motiva la presente el deseo de conocer las consejos que le dejaron a Dilma.- Sin otro particular, salvo felicitarlo por su claridad dialéctica y su coraje, saludo muy atentamente.- César J Videla

    ResponderEliminar
  74. EXCELENTE COMENTARIO Señor ABOGADRO:
    lA GATA DE ANGOLA O LA burra disfrazada de yegua ha hecho ruborizarnos,una vez más, de la vergüenza que produce esta actriz frustrada de circo y que repercute en la gente pensante pero, seguramente, agrada al populacho que la aplaude.
    Cabe preguntarnos adónde nos llevará este mamarracho aspirante a primera actriz?
    Green Eyes

    ResponderEliminar
  75. Estimado Guillermo, leí su comentario sobre Angola, es un documento tan descriptivo, que no pude menos de escribirle y felicitarlo, aunque, sus notas anteriores, también eran notables. Afectuosamente Julio César Muñoz.

    ResponderEliminar
  76. Querido amigo:
    Espero que al recibo de ésta te encuentres bien...Y además quiero agradecerte todas las cosas maravillosas que me envías,y la última en recibí de la Presidenta cantada con la música de Cacho Castaña es fabulosa !!
    Me despido con un gran cariño, quien valora todo lo lindo que envías....


    MARTA ALCIA LACOSTE

    ResponderEliminar
  77. estimado Dr. abogadro:
    leo sus notas con gran interés, estoy en un todo de acuerdo con el contenido de las mismas; tendría sumo interés en poder recibirlas en mi correo: como también si tuviera la gentileza de enviarme las 10 sugerencias del premier chino a rusef.
    esperando sus noticias lo saludo con la mayor consideración.
    Antonio Rodríguez Soto.

    ResponderEliminar
  78. Te felicito Enrique: cada vez te inspirás más en tus comentarios. Soy Hugo Roqué (83 a.), casado con Mané Piñero y cuñado de nuestro idem,
    Javier Muro de Nadal. Mis 12 años en Holanda, viajando por medio mundo me enseñó a no asombrarme tanto sobre los casos parecidos a RA.
    En Brunei (British Borneo) caí, por Shell Intern., justo para un cumpleaños del Sultán. Lo ví al gordo sentado en un gran platillo dorado para que sus súbditos equilibraran la balanza gigante con barras y jarras de oro. Cada vez nos falta menos, pero todavía creo que si nos unimos todos auténticamente para oct.2013, le dejamos sólo un año de supervivencia. Un abrazo, Hugo Roqué

    ResponderEliminar
  79. ESTIMADO ME PERMITO COMENTARLE QUE EL MODELO CHINO, ES MUY BUENO PARA LOS DEL PARTIDO, TENGO UN AMIGO,QUE POR RAZONES COMERCIALES VIAJA A CHINA, POR LO MENOS UNA VEZ AL MES. Y ME DIJO: EN LA CALLE LUCEN AUTOS IMPORTANTES, Y EN LA VEREDA LA MISERIA Y HASTA UN PARTO.-
    ESTE DESGOBIERNO TIENE UN PLAN MUY CLARO: AUMENTAR LAS DÁDIVAS, AUMENTAR LOS EMPLEADOS PUBLICO, FUNDIR LAS EMPRESAS PARA LUEGO "ESTATIZARLA CON SOCIEDADES ANÓNIMAS FORMADO POR LOS PARTIDARIOS,EN ESPECIAL LOS DELINCUENTES DE LA CAMPORA- COMO AEROLÍNEAS, YPF, Y LA "FABRICA DE BILLETES FALSOS"
    UNA VEZ QUE DOMINEN LAS INDUSTRIA Y DEMÁS FUENTES DE TRABAJO Y PRODUCCIÓN, TODOS EL DEPENDEREMOS DE UN ESTADO DIRIGIDO POR CORRUPTOS Y MULTIMILLONARIOS-

    Y PASAREMOS A SER ESCLAVOS Y PRISIONEROS EN NUESTRA EX-ARGENTINA.-

    RUEGO ESTAR EQUIVOCADO, PERO SE VE DE LEJOS- SALUDOS Y ABRAZOS Bernardo Guisasola Merlo
    y...........RECUERDE: NO VE EL QUE NO QUIERE VER

    ResponderEliminar
  80. Estimado SR Avogadro, me envía por favor las sugerencias que Ud. Menciona, me interesan mucho y lo felicito por su columna.
    Saludos
    Susana

    ResponderEliminar
  81. ME GUSTÓ MUCHO Y REI UN MONTÓN CON EL MAIL DE


    " LA GATA DE ANGOLA " UN BESO GRANDE.
    Alicia Arandia

    ResponderEliminar
  82. Hola Enrique ¿ que tal Uds. ?
    Siempre leo con mucha atención tus sabrosos mails, y te reitero mi agradecimiento por enviármelos semanalmente.
    Hoy y ante tu ofrecimiento, por favor, reenviáme esas sugerencias, seguramente habrá párrafos con contenido similar a tu propuesta de los 60 puntos, que cada tanto releo y ambiciono se cumplieran a la mayor brevedad para salvar al país del desastre hacia donde la nefasta viuda y sus secuaces nos están llevando. No estoy desanimado, si estoy con mucha bronca.
    Por eso espero y confío en Dios llegue el desenlace. Quiero que el mentiroso Reposo no consiga en el H. Senado Nacional la aprobación de su pliego para ser el nuevo Procurador General, también quiero ver en cana además de los Schoklender a la infame vieja Hebe, que don Aníbal Fernández deje de mentir, que Lorenzino sea el real Ministro de Economía y que tengamos un Canciller, no al impresentable y timorato Timerman. Además y por el bien de la oposición ¿ hay ? que a Mauricio Macri se le terminen algunos problemas: escuchas, subtes, etc. y pueda gobernar la CABA.
    Mis saludos y un abrazo, Alberto Gallo

    ResponderEliminar
  83. Por favor, podría enviarme los consejos chinos para los brasileros.
    Gracias.
    Néstor Claret

    ResponderEliminar
  84. Estimado Dr. Avogadro:

    Confieso que solo hace muy poco, y gracias a un amigo que me los reenvía, tengo oportunidad de leer sus impecables notas.

    Podría decir que coincido al 110% con ellas, si esto fuera posible (quizás con la ayuda de algún artilugio de nuestro secretario de comercio -con minúsculas- se pueda, quien sabe)

    Además de agradecerle el placer de leerlo y la consecuente sensación de alivio al sentirme menos solo, le pediría la gentileza de enviarme los 10 consejos chinos a Brasil, tal como ofrecido en "La Gata de Angola".

    No conozco profundamente la realidad de Brasil (seguramente la nuestra tampoco) pero sin dudas las lacras de allí deben ser similares a las nuestras; aunque, sinceramente, tengo la "sensación" (con el permiso de los funcionarios de turno para usar este término) que los nuestros son mucho más intensos, profundos y arraigados. Valga como tristísimo ejemplo esta desgracia de "planes sociales" que lo único que aseguran es un paquete de votos. Pero de educar (seriamente) de verdad, nadie habla. O sí, hablan. Pero solo eso.

    De nuevo, muchas gracias.


    Mauro Redigonda.

    ResponderEliminar
  85. Estimado Enrique:
    Me gustaría recibirlas las propuesztas que hizo el embajador Chino a Brasil.
    Muchas Gracias!!!
    Eduardo Cortelezzi

    ResponderEliminar
  86. Estimado Enrique Guillermo Avogadro:


    Siempre lo leo en el Informador Público. Pienso como Ud. y los que escriben en ese medio; y sufro ante tanto atropello.

    Le acepto la oferta de que me mande "Las diez sugerencias para mejorar a Brasil" y le quedo agradecida.

    Saludos!


    Nybya/Cookie Barnetche

    ResponderEliminar
  87. Amigo Avogadro:

    Dado tu ofrecimiento me gustaría recibir las 10 recomendaciones. Por separado te mando unas líneas. Paciencia, paciencia que ya llega. Tu amigo. Tirso Baldrich.

    ResponderEliminar
  88. Estimado
    RUEGO ME ENVIE LOS CONSEJOS ATRIBUIDOS AL PRESIDENTE CHINO,
    GRACIAS. ATENTAMENTE
    J. M. Schettino

    ResponderEliminar
  89. Estimado Dr. Enrique G. Avogadro:

    Atento a u propuesta formulada en el día de la fecha en el artículo titulado “ La Gata de Angola “ publicado en el informador Público, agradecería me envíe, traducidos al español, las sugerencias formuladas por el Primer Ministro de China a la Presidente de Brasil. Quedo al aguardo de los mismos. Desde ya muchas gracias por su oferta.

    Atentamente

    DOMINGO C. SANTOS

    ResponderEliminar
  90. Estimado Dr. Avogadro:
    En dicha nota, entre otras cuestiones Ud. hace referencia a la visita del Primer Ministro de China a Brasil, en la que deja diez sugerencias para mejorar ese país.
    Tendría interés en recibir esa información traducida al español, de acuerdo a lo expresado por Ud.
    Desde ya agradezco su tiempo y su atención.

    Armando Grazzini

    ResponderEliminar
  91. Estimado Enrique, felicitaciones por sus artículos.

    Si fuera posible me interesaría poder tener el documento de los diez consejos de Wen Jiabao a Dilma Rouseff.

    Como duele esta Argentina de hoy. Pero hay que dar batalla... y esperar.


    Muchas gracias.

    Cordiales saludos.


    Mario M. Litardo Solari

    ResponderEliminar
  92. Muy estimado Enrique: ella se sintió frente a una clase de primero inferior gritando, moviendo brazos.
    Nuestra generación creía haber visto todo. Golpes militares sin razón: Frondizi e Illía. Desaparecidos
    Durante Isabel y el Proceso. Hiperinflaciones varias. Pero regalar medias en Angola a niños que no
    Tienen zapatos o tan solo zapatillas es de una crueldad pocas veces visto en la historia de la humanidad.
    Abrazo, pato ave HAY QUE PREPARARSE PARA EL DÍA DESPUÉS DE LA RENUNCIA DE LA PRESIDENTE.
    Abrazo, pato avellaneda

    ResponderEliminar
  93. Enrique, creo que ya todos sabemos, que la argentina dejó de ser un páis, una nación, para convertirse en un Circo pobre.

    Circo integrados por malabaristas y payasos, y una serie de pungas en las tribunas (léase congreso).
    Ya cometimos algunas escenas payasescas ante el mundo, pero la mayoría de los casos el circo funcionaba internamente.(salvo el efecto Flash , el plan B, el Comandante Timmerman con barretas y alicates etc)

    Hoy lo leí y vi en distintos diarios del mundo,la foto de la presidente bailando grotescamente y me dió verguenza.

    Super claro tu comentario Enrique.

    Pero te escribo para comentarte algo, que la gente normalmente no lo conoce y menos el gobierno.

    Me sorprendió muchísimo cuando me enteré por los amigos míos de La Salada que Castillo el presidente de Punta Mogotes, una de las tres cooperativas que componen La Salada, las otras dos son Ocean y Urkupiña, iba a ir en representación de los "fabricantes de La Salada" a vender los productos Argentinos a Angola, en una de esas llevaron las bombachas que fabrico yo y las expusieron en Angola jajajajajajaja.

    ResponderEliminar
  94. La Salada es un gran fabricante de puestos de venta, La mayoría de los puesteros son simples revendedores, son contados con los dedos de la mano los fabricantes.(fabricamos celulares?, fabricamos chip de memoria, fabricamos los autitos made in China, los encendedores Etc.etc.etc.)
    Los fabricantes somos ajenos a La Salada, no pertenecemos a La Salada, le vendemos nuestra mercadería a los puesteros de La Salada.

    Mi marca está registrada, pero para La Salada no tengo que etiquetar ni embolsar con mi marca, ellos le pegan un adhesivo a las bolsas con los nombres de ellos.
    Que fueron a venderle a los Angoleños?????. muchísima gente desconoce ésto, se creen que los puesteros son los fabricantes, cuando la realidad es otra.
    Los fabricantes normalmente no estamos en La Salada, ni tenemos puestos. fabricamos y les vendemos a ellos.

    Te lo cuento, porque es desenmascarar otra mentira más de éste gobierno. Yo dejé de vender al interior del pais ,al Once y Avellaneda, porque La Salada quiere más y mas, todo es poco

    te mando un gran abrazo
    Carlitos

    ResponderEliminar
  95. Estimado colega, de suyo que no estoy en nada de acuerdo con el zafarrancho que están cometiendo esta troupe de delincuentes que nos está gobernando, pero, con el mayor de los respetos, me permito hacerle dos objeciones a su brillante artículo que pone blanco sobre negro en este período nefasto que estamos atravesando.-

    El dólar blue, como lo llaman, al gobierno le interesa se mantenga muy alto con el propósito de evitar su compra por parte de los particulares. Si salen al mercado a vender dólares de las reservas, bajaría y la gente saldría a comprar desaforadamente por ser el único nicho de cierta seguridad al que podemos acudir. No se precisa gran cantidad de dólares a volcar al mercado para hacerle descender.-

    En cuanto al motonauta, su propuesta de revalúo de los inmuebles rurales, al conourbano no le afecta ni le interesa ya que o no les llega o, de llegarles, no lo pagan.-

    Buena semana y le acerco un abrazo
    Roberto Angel Meneghini

    ResponderEliminar
  96. Muy Apreciado Doctor:
    Gracias por este envío y por compartir conmigo su notable lucidez.
    Cordiales saludos,

    Carlos Alberto Finkel

    ResponderEliminar
  97. Estimado don Enrique,

    Desde ya ir a Angola en casi elegir el peor lugar del mundo para viajar a lo que sea... y ni hablar, prohibido en la agenda de cualquier presidente.

    Saludos cordiales

    Eduardo Aldiser

    ResponderEliminar
  98. Estimado Enrique,
    Anoche sentí verguenza ajena al ver a los mamarrachos de nuestros representantes en Angola ,nuestra presidente aleteando ,bailando subestimando a la población de Angola con un Moreno dictándole lo que tenía que decir,tratando de venderles a un país dictatorial en fin nunca me sentí tan mal al ver tanta humillación , tanta mentira ,no dejé de pensar que no estamos tan lejos de esa situación porque no hago mas que recorrer las calles de nuestra querida ciudad y ver el desastre del hermoso modelo económico,no siento mas que verguenza y terror de pensar que esos son nuestro gobernantes,dios hasta donde llegaremos !!!!!!! falta que tengamos que ver mas aún ?.
    Vi por supuesto el programa de Lanata y al menos me quedó el consuelo de pensar que aún podemos tener la libertad de podernos expresar ,eso lo digo porque mirando el programa estaba en mi casa un amigo que vino del Brasil y nos comentó que allá en su país este tipo de programas no existen y tambien tienen y mucho para contar,pero parece que no se animan o no se ...
    Igual siento miedo por el futuro de nuestro país, estamos en manos de delincuentes con un gran poder, toda la corrupción de otros gobiernos quedó como un cuento de hadas al lado de esta gente.
    Que dios nos ilumine para encontrar el camino.
    Gracias por enviarme estas notas
    Daniel Martinese

    ResponderEliminar
  99. Guillermo, una estupenda descripcion del pauperrismo que nos ocupa en la actualidad. Sin animo de parecer un tirabombas, mi sensacion es que con tres años mas de mandatos y seguro de que esta gente dogmaticamente absurda no comprendera los cuestionamientos ni seguira consejos para un reencauzamiento de la situacion argentina en su conjunto,que no es solamente economico, por supuesto, se me ocurre, que mal que le pese amuchos es necesario sacarlos del poder, con alguna formula, ya no militar, pero que le devuelva rapidamente al pais una posibilidad de ser.
    Daniel Pucci

    ResponderEliminar
  100. Querido Enrique, extraordinaria tu pluma que en su primera parte al describir el viaje a Angola me hizo reír mucho. La segunda parte de la realidad me hizo llorar.

    Todo el artículo excelente y que debería salir en primera plana de los diarios.

    Si, me gustaría mucho recibir las indicaciones del Primer ministro Chino Wen Jiabao.

    Con cariño un beso Beatriz González

    ResponderEliminar
  101. La mangera en que nuestros compatriotas desembarcaron en Angola me hizo acordar a otras epopeyas, me pregunte si habían llevado espejitos de colores!
    Cordialmente

    Miriam Fridman Wenger

    ResponderEliminar
  102. Dr. Avogadro:
    Le agradeceré me remita las sugerencias que Wen Jiabao, Primer Ministro de China, dejó para Dilma Rousseff; en la oportunidad que relata.
    Atentamente
    Jorge C. Alliaud

    ResponderEliminar
  103. Completamente de acuerdo con Ud., Enrique; me permito agregar que este viaje a un país con gobierno dictatorial desde hace 32 años, no ha tenido otro objeto que el de hacer negocios particulares (entre nuestra presidente y el dictador de Angola, claro). Probablemente ha servido para sellar algún pacto non sancto para que se transfieran -sin riesgo- importantes fondos en dólares que esta banda de forajidos ha incautado a particulares (léase "retenciones", por ejemplo) y a las arcas oficiales que, como es sabido, se manejan discrecionalmente (Boudou; Sergio, Pablo y Hebe, etc.) y como si fueran propiedad privada de los que desgobiernan nuestro país en la actualidad.-
    Otra interpretación -intentando leer lo que está bajo el agua- no cabe, o por lo menos no surge.-
    Ninguna otra causa justifica el raid. Angola no puede comprarnos nada y -de hecho- no va a comprarnos nada.-
    Insisto con aquello de: "Hasta cuando Catilina...".-
    Felicitaciones por el comentario. Un gran abrazo para Ud.. Cordialmente: Dr. Carlos D. Cattáneo

    ResponderEliminar
  104. EXCELENTE,MIS MAS SINCERAS FELICITACIONES,CARIÑOS ING.ERNESTO SANTOS.-

    ResponderEliminar
  105. Una vez mas esta mujer nos avergüenza ante el mundo.
    Excelente nota.
    Un fuerte abrazo
    Fernando Luis Aráoz

    ResponderEliminar
  106. Estimado Dr como siempre su pensamiento y su conocimiento es compartido por muchos entre los que me incluyo, me gustaria conocer los 10 puntos de lo que parece no es un cuneto Chino con afecto
    Alejandro Jaureguiberry

    ResponderEliminar
  107. Estimado Enrique
    Con gusto recibiré su traducción del discurso del Primer Ministro Chino
    Gracias
    Cristina Feeney

    ResponderEliminar
  108. HOLA ENRIQUE
    GRACIAS POR TODA LA INFORMACION QUE SIEMPRE BRINDAS.-
    TE PIDO,ME ENVIES POR EMAIL,LAS SUGERENCIAS DEL PRIMER MINISTRO CHINO.
    MUCHAS GRACIAS


    DRA ALICIA BOLLATI

    ResponderEliminar
  109. Doctor
    Enrique G. Avogardo:
    Como siempore excelente, lamentablemente no tenemos destino con
    esta runfia de delincuentes.
    Un gran abrazo.
    Ricardo M. Leguizamón

    ResponderEliminar
  110. ESTIMADO ENRIQUE, buena descripción de la acción de un desgobierno en picada!!!
    siempre dispuesto a trabajar por un país mejor, en defensa de la República y la libertad!!!
    Un Saludo Cordial !!! Carlos Bayá Casal

    ResponderEliminar
  111. Muy acertado tu analisis. Lo que se veia en la muestra argentina en Angola es de menor calidad que cualquier expo del interior. Todo chabacano e improvisado. El genio de esta movida, actuando de apuntador fue tambien desopilante.
    Quedo aguardando los consejos chinos a Dilma.
    Cordial saludo desde el sur de Santa Fe-

    Angel C. Borrello

    ResponderEliminar
  112. Enrique mil gracias por las reflexiones y espero recibir las recomendaciones Chinas a Brasil. UN ABRAZO.

    Tulio Michelucci

    ResponderEliminar
  113. Excelente. Mandame los consejos del chino.
    Un fuerte abrazo
    Rodolfo Roccatagliata

    ResponderEliminar
  114. Es para llorar...pero me has hecho reir con la Gata de Angola y la Armada Brancaleone(no creo haberme reido tanto en un cine)Lanata estuvo muy afilado....Twiterman vergonzoso, por favor Dios no nos abandones !!!!
    Alicia Varela

    ResponderEliminar
  115. Tiene mucha razón Ud., en su comentario esta gente es de lo peor Angola es una dictadura, el presidente hace mas de 30 años que esta Gobernando a ésa pobre gente del áfrica occidental se van a meter alli es no tener vergüenza, el ,mamarracho del Che Guevara incursiono con la guerrilla en angola y le fué pésimo era de esperarlo ellos salian de ser colonia de Portural y no iban a querer ser Colonia Cubana, reitero muy buenos jsus comentgarios salúdos. Enrique y ADELANTE.
    Enrique Torcuato Martínez

    ResponderEliminar
  116. Estimado doctor Avogadro, usted sabe que apoyo totalmente su destacada conducta cívica, le agradezco su correo electrónico. Eso sí creo que con estos individuos estamos errando nuestra sorda enseñanza. Estos delincuentes han llegado al poder para quedarse y lo harán si nosotros continuamos tratándolos como seres normales. No lo son, son truhanes que utilizarán los medios y garantías democráticas para imponer la dictadura del proletariado, que también la usan para engatusar a los ingenuos y malvados, pero todos idiotas útiles, como ellos los llaman. Creo que nuestro trato, civilizado y hasta docente diría, lo sienten como una debilidad frente a ellos que en cada comunicación nos agreden y se mofan tratándonos como a infantes in fradotados, o decadentes longevos, como nos codideran, y que no merecen su pérdida de tiempo. Tenemos muy claro, dado que son muy directos, que acá se trata de sustituir civilización, por barbarie y pienso que el prudente y amistoso consejo, es tiempo perdido. Nos consideran sus enemigos. Basta de descender prudentes y callados como si fueramos sus cómplices; y sumisos y mansamente llegar al cadalso para justificar el triunfo sangriento (no lo veo de otra forma) de la tiranía. Atendamos los Evangelios donde Jesús se manifiesta por San Mateo 7:6 "No deis lo santo a los perros, ni echeis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen." Un abrazo
    Santiago Antonio Grimalt Gómez

    ResponderEliminar
  117. Buen día estimado Dr. Avogadro:

    Por favor, tenga a bien enviarme las diez sugerencias que menciona. Son de mi interés.

    Saludos y muchas gracias.

    Ernesto Prezzia.

    ResponderEliminar
  118. Una vez mas, felicitaciones; esoero la traduccion de los consejos del Chino.- Un abrazo.- German Elizalde

    ResponderEliminar
  119. Hola Enrique, muy bueno el tema.,
    me mandas las 10 sugerencias. Gracias
    Gustavo

    ResponderEliminar
  120. Muchas gracias! Y como siempre felicitaciones! Es un "acto patrio" el tomarse el tiempo de escribir y mandarlo por mail para "abrir los ojos" de los cuidadanos.
    Son tantas las ridiculeces de este viaje que no se pueden nombrar todas pero el agregado de haber repartido medias que decían "Clarín miente" no tiene nombre. Encima en un país que habla otra lengua. Y desde ya que en un país democrático eso caería pésimo, sólo en un país con una dictadura pueden aplaudir eso.
    Habría que empezar a poner afiches y repartir "medias, vinchas, etc." con el slogan "El gobierno oculta" como contrapartida a Clarín miente.
    Y en este momento los únicos que se juegan y hablan y pelean son los periodistas, o gente como usted que envían mails con la esperanza de poder lograr cambios.

    saludos

    Graciela de Zan

    ResponderEliminar
  121. Estimado Enrique.

    No se habra hecho el viaje ,reeditando experiencias anteriores para comprar joyas ( diamantes), sino para que ir una mision que pueden ir funcionarios de menor escala?

    saludos.

    Hugo Criado

    ResponderEliminar
  122. Enri, magnifico comentario, que verguenza, que burla a los argentinos, que inmunidad corrupta la protege, en que terminaremos??? Seguí escribiendo con esa claridad y contundencias.
    besos, Susana Inés Quiroga

    ResponderEliminar
  123. No sé si ya le duele algo Enrique. Por respeto a su investidura, reservo ciertas opiniones personales, pero sabés? Pienso que su salud está totalmente quebrantada. Si por salud entendemos el equilibrio de lo físico, psíquico y espiritual, los argentinos estamos en el horno!

    Cordialmente. Adriana Leiva

    ResponderEliminar
  124. Que Vergüenza ajena me da la gata de Angola .MUY bueno Beso
    ISABEL FRIAS

    ResponderEliminar
  125. NOTABLE!!!!
    Abrazote,
    Martín Wullich

    ResponderEliminar
  126. Estimado, excelente su artículo como siempre!
    Este mamarracho volverá de Angola, de los que no volverá es del ridículo!
    Ya que tiene la deferencia, le agradeceré el envío de los consejos del Primer Ministro de China.
    Un abrazo y gracias desde ya!

    Carmen Arzer

    ResponderEliminar
  127. !!!! MUY BUENO ....COMO SIEMPRE TUS COMENTARIOS. LOS EXTRAÑÁBAMOS. UN ABRAZO. TITO IÑIGUEZ

    ResponderEliminar
  128. Estimado Enrique:

    Te agradecería si puedes enviarme esas 10 sugerencias hechas por el 1° Ministro de China para Brasil, que gentilmente has ofrecido en el espléndido artículo denominado “La Gata de Angola”.


    Desde ya, muy agradecido. Te saludo afectuosamente

    Jorge Daurat.

    ResponderEliminar
  129. Estimado como siempre ex.....
    El sabado estuve con Andres y Grace.
    Una pregunta.... Vi por tv. Un muchacho enrique avogadro del gob ciudad bsas incubadora empresa muy formado ... Es familiar???
    Abrazo
    Adrián Germanetti

    ResponderEliminar
  130. SIIIIIIIIIIIIII ENRRIQUE SI !!!!!!! YO QUIERO QUE ME MANDES EL MAIL DE JIABAO A VER QUÉ LE DIJO A DILMA !!!!!!!!!!!!! GRACIAS Y TE QUIERO MUCHO
    Gloria Pizzini

    ResponderEliminar
  131. Guillermo, en primer lugar te quería decir que me interesan esas recetas chinas. En segundo lugar, anecdóticamente te cuento que cuando asumió Martinez de Hoz como Ministro, se hizo un cocktail con muchos empresarios, que le pedían que urgentemente sacaran una ley de inversiones extranjeras, de manera tal de atraer inversiones. La respuesta de Joe fue mas o menos así: No se preocupen, por mucha ley que saquemos, hasta que en el extranjero no vean que durante cinco años hacemos las cosas bien, no va a venir nadie. Por el contrario, aunque no haya ley alguna, si ven que cumplimos las reglas básicas de un país capitalista, van a venir sin problemas. Creo que hoy, esos cinco años se van a extender. Necesitamos demostrarle al mundo que hacemos la cosas bien, no va a bastar con leyes que se cambian en un periquete. Eso va a llevar tiempo, y cuanto más demoremos en arrancar más lejos va a estar el final de esta tortura. Un abrazo, Gustavo Pittaluga

    ResponderEliminar
  132. estimado amigo: se me acabaron los argumentos racionales, esto es un cambalache. Guillermo Sandler

    ResponderEliminar
  133. Gracias x envio desde Chile! Beso,
    Teresa de la Cárcova

    ResponderEliminar
  134. Enrique: como siempre, imperdible....
    Que verguenza y pena siento por mi pais ¡¡
    Besos....
    Susana Marta Vittone

    ResponderEliminar
  135. Hola Enrique!

    Cómo casi siempre sus comentarios son buenos agudos,dan que pensar, gracias
    un saludo cordial

    Juan Barraza

    ResponderEliminar
  136. Una vez mas como ciudadana argentina lo felicito por su visión tan clara de nuestro pais y le ruego me envie un mail con los consejos del Primer Ministro de China a su colega Dilma Rousseff. Agradecida por el tiempo que dedica para que la ciudadania salga de la anestesia lo saludo con toda cordialidad. Susana Jung.

    ResponderEliminar
  137. Querido Enrique:
    Me gustaria que me envies:
    Hace unos días, Wen Jiabao, Primer Ministro de China, visitó a su colega Dilma Rousseff; en esa oportunidad, dejó para la posteridad, confidencialmente, diez sugerencias para mejorar Brasil. Pese al secreto impuesto al tema, tales consejos trascendieron, llegaron a mis manos y, si tiene interés, se los enviaré por mail, ya traducidos al español.

    Con estas gentes populistas no creo ni aun en el supues que cambiaran sus actitudes, algun inversor podria venir, DEBE CAMBIARSE A TODOS, QUE SE VAYAN TODOS...COMO EN 2001.

    Afectuosamente


    Eduardo Alberto Bruchmann

    ResponderEliminar
  138. Dr. Avogadro, en ningún momento pretendo aconsejarle, hace años que aprendí a dejar de hacer eso. Me estoy refiriendo a la peligrosidad en lo físico y espiritual que son los facinerosos que detentan el gobierno, el poder y el miedo generalizado, que con evidencia ya han logrado. Para ello su pluma o la mía, nos la podemos colocar en el ojalillo del saco, ya que ellos consideran que la razón está en la boca BOCA DEL FUSIL,y lo gritan vociferando, lo sabe usted mejor que yo. Ya lo hicieron en los setenta y hoy están derrumbando los últimos restos de coraje CÍVICO que nos quedaba, porque los crímenes diarios que usted conoce mejor que yo, la gente espera sólo que no le toque a él, a sus familiares y volver a su casa-prisión enrejada, tiemblan porque saben que están inseguros. A eso me refiero, a nuestra amancebamiento o escucho, no atisbo, no veo la efervescencia de una comunidad que ose rebelarse contra esta barbarie sangrienta en contra de ella. Hay veces que la pluma tiene que ser ardiente y mi pluma lo es. Quiero la LIBERTAD como la concibe Juan Bautista Alberdi :

    ResponderEliminar
  139. Fragmento Preliminar al Estudio del Derecho, señala el joven de 27 años: “El pueblo no es soberano de mi libertad, ni de mi inteligencia, ni de mis bienes, ni de mi persona, que tengo de la mano de Dios, sino por el contrario, no tiene soberanía sino para impedir que se me prive de mi libertad, de mis bienes, de mi persona. De modo que, cuando el pueblo o sus representantes, en vez de cumplir con ese deber, son los primeros en violarlos, no son criminales únicamente sino también perjuros y traidores.”
    También pensaba y decía que “LA LIBERTAD INDIVIDUALES EL LÍMITE SAGRADO EN QUE TERMINA LA AUTORIDAD DE LA PATRIA.”
    Esto es lo que quiero, igual que usted que me merece el más profundo respeto, para mis hijos y mis nietos. Tengame paciencia en interpretarme, pero son 68 años que he vivido
    con iente del avasallamiento de nuestra Patria, donde el tirano cree tener ese derecho por la fuerza de los votos mal habidos. Un abrazo
    Santiago Antonio Grimalt Gómez

    ResponderEliminar
  140. ¡¡Excelente, Enrique!!

    Un beso. Elsita Herrero Anzorena

    ResponderEliminar
  141. Aquí vamos.
    Argentina y Uruguay sólo necesitan una medida a tomar en momento muy
    oportuno que no puede dejarse pasar.: hacer desaparecer a Kristina y
    al PP. Con ellos vamos al muere.
    Aquí tenemos quien los sustituya ¿y ustedes?.... La veo más
    complicada que en Uruguay. Pero es imprescindible ese "saneamiento
    político". Por ahora, difícil y sin suerte.
    ¿Leíste "Basta de historias" de Andrés Oppenheimer? Dice mucho sobre
    China y .... los países de América latina. También de otros países
    que despuntan rápidamente hacia el primer mundo. Comenta
    especialmente sobre la ediucación. Buena falta nos hace en el Río de
    la Plata. Y es el punto de partida.
    Están buenas la 10 medidas. Chinitos tienen ojos que ven....
    En Uruguay la pena de muerte es un IMPOSIBLE.
    Pero la campaña para la bajar la edad de imputabilidad de los menores
    a 16 años, fue un éxito. En 11 meses se recogieron más de 378 000
    firmas y se necesitaban 250 000. Además se pedía dejar los
    antecedentes de los menores delincuentes que hoy se borran al cumplir
    los 18 años. Y crear un Instituto de rehabilitación
    especializado fuera del INAU, que es un total desastre.
    Dentro de los Partidos tradicionales (Colorado y Blanco) todavía
    quedan políticos serios y honestos. No todos,,pero suficientes.
    Sigo rezando. Todas las noches pongo en manos de Nuestra Señora del
    Sagrado Corazón (los dos juntos, la Madre y el Hijo) a ambos países
    ALGO BUENO SALDRÁ.. Vaya a saber por qué caminos....
    Cuesta esperar!
    Buenas noches.
    Y ánimo.
    Susana Aresti

    ResponderEliminar
  142. ¿DÓNDE FIRMO?
    Silvia Scarpino

    ResponderEliminar
  143. Amigo Enrique:

    Vi la armada brancaleone, vi lo hecho por Lanata- no es santo de mi devoción tampoco, estoy deshecho.-

    Dejame ver una esperanza (Wen Jiabao).-

    Con sincero saludo
    Ruben Scaramozzino

    ResponderEliminar
  144. Muchas gracias. EXCELENTE, como siempre sus notas. Claro que me gustaría conocer las sugerencias de Jiabao.-
    Lo de Angola ha sido para la gilada, pero como me parece que los directivos Angoleños no son giles, regresaron con las manos vacías.-
    Saludos. Roberto Oscar Mogues

    ResponderEliminar
  145. Muy bueno lo suyo, espero
    Ricardo Pinhas Slelatt

    ResponderEliminar
  146. ¡Muy bueno, mi amigo!
    Me quedo con la intriga sobre el "decálogo chino para Brasil"...
    (¿Podremos acceder?...)
    Un abrazo,

    Ricado Lafferriere

    ResponderEliminar
  147. Muy bueno Enrique, como todos sus comentarios.

    Un fuerte abrazo.

    Oscar Charparin

    ResponderEliminar
  148. ME GUSTO" todos elegremente pisotean el termómetro para curar.."
    POR OTRO LADO TODAS LAS MAÑANAS ME PRGUNTO" cual será la caja a tomar del dia?
    Y SI ME GUSTARIA CONOCER LAS 10 SUGERENCIAS DEL PRIMER MINISTRO DE CHINA
    QUE DEJO EN BRASIL, SI PUEDE SER, GRACIAS. ENRIQUE. CARIÑOS.
    Norma Stortoni

    ResponderEliminar
  149. que pena..pero se mueren de risa y siguen..hasta cuando??abrazo..alejo baca castex

    ResponderEliminar
  150. Sabroso análisis. Hace bien reír un poco, aunque la situación sea para llorar.

    Martín Lotscher

    ResponderEliminar
  151. Hola Enrique:
    La verdad es que estaba extrañando tus editoriales.
    Es triste, pero todo lo que contás es tan cierto.
    Muy buena, cariños,
    Mariví Aragone

    ResponderEliminar
  152. que lucidez Enrique
    Te envidio
    Obviamente pienso lo mismo pero nunca podria expresarlo tan claramente
    Si bien el mail me llego por otro lado no deja de alegrarme pues somos muchos los que te apoyamos tus notas
    un beso Mariana Koopmann

    ResponderEliminar
  153. Excelentisimo su articulo , mas claro imposible , mayor la verguenza que nos produce , no saben lo que es el sentidodel ridiculo..... para utilizar terminos "camperos " que" baja monta"..... Como hemos llegado a esto ..... a veces me lo pregunto ..... segun los jovenes , es porque nuestra generacion no participo...... no creo que sea tan asi puede ser pero ......no me alcanza la inteligencia , para poder analizar este gravisimo problema ..... de tan baja caida .Hay varias clases sociales en una sociedad como la nuestra ..... pero este conjunto de "satrapas"
    ¡¡¡¡ ¡¡¡¡¡¡¡ tan bajos...... no se de donde salieron , como si hubiese explotado un pozo ciego ... La pregunta del "el millon" hasta cuando ????? ( en nuestras crisis nacionales , es como que se avecina el final.... sera una manifestacion de deseo ??) Con mucho afecto Mariana Benoit , su admiradora virtual .

    ResponderEliminar
  154. Muy interesante, como siempre, su análisis.

    El acto en Angola parecia una kermesse de una pelicula de Olinda Bozán.

    Equivocados nosotros q esperamos ver "majestad" ...

    Lo positivo es ver lo invisible a los ojos x invisibilizado:
    - la asimetría que presenta el mundo (lo visto parecia la revista Correo de la UNESCO),
    - los DDHH no son razón sino pretexto,
    - no hay dictador pobre,
    - tras la kermesse debe haber otra cosa
    - la sobreexposición lleva rápidamente al ridículo: más vale caer en gracia q ser gracioso.
    - Asi nos conocen como país, como dirigencia ...

    Mientras tanto, estamos atados a la tierra, como en la Edad Media. Si nos iba tan bien ......????

    Atte.

    María Delia Bueno

    ResponderEliminar
  155. Genial Maestro! lo felicito, compartiendo absolutamente todo. Espero me envìe los 10 concejos de Jiabao. Muchas gracias.
    Manuel Antonio Caro

    ResponderEliminar
  156. Me encantó lo de la "Gata de Angola", que hoy publicaste en el Informador.

    Un beso y muchas gracias por todo tu apoyo.

    María Monguillot

    ResponderEliminar
  157. Hola Dr. Avogadro

    Lei su articulo La Gata de Angola, muy interesante y ocurrente, por cierto.
    Por supuesto que desperto mi curiosidad su referencia a Wen Jiabao y las diez sugerencias confidenciales que dejo a Dilma Rousseff y la posteridad.
    Me gustaria mucho que me las enviara.
    Desde ya le agradezco su generiosidad y su molestia.
    Saludos

    Monica Iglesias Brickles

    ResponderEliminar
  158. Enrique

    Me los podrías mandar? Gracias
    Miguel Oromi

    ResponderEliminar
  159. Estimado Avogadro:
    Gracias por el envío. Creo que esas diez recomendaciones de Wen Jiabao para Brasil, nos caben como anillo al dedo para los argentinos. Muchas gracias.
    Le acompaño unas últimas notas que escribí para el periódico DC de Cariló (Pinamar) (http://www.dccarilo.com.ar/) que sale quincenalmente. Gracias nuevamente por su envío. Un cordial abrazo

    Eduardo Rodriguez Paz

    ResponderEliminar
  160. Querido Enrique: acabo de leer tu nota aprovechando el "indeseado madrugón". Me interesan las sugerencias del ministro chino para Brasil. ¡Gracias! por tus comentarios. Los leo y los re-envío a mis listas de "sufridos lectores radiales". ¡un abrazo!
    Juan José de la Fuente

    ResponderEliminar
  161. Enrique Avogadro,
    Muchas gracias por el e-mail, el cual, sin lugar a dudas, muestra graficamene y con un poco de humor aspectos de la realidad argentina.
    Después de haber trabajado en más de 20 países en el mundo occidental, 8 de ellos en América Latina, tuve la oportunidad de conocer culturas populares diferentes entre si. Luego, circunstancias de la vida, tuve la oportunidad de ser alfabetizador voluntario en zonas muy pobres, diría villas y grupos indigentes, de Garín.
    Creo que durante esa experiencia comprendí donde, en mi opinión, radica el mayor de las carencias de nuestro país.
    Un núcleo ciertamente reducido de la población tiene la posibilidad de acceder a información, comprender entendiendo, y sacar conclusiones sobre nuestros gobernantes. Luego pueden votar y actuar en la vida con criterio propio.
    Sin embargo, la inmensa mayoría de nuestros compatriotas están sumidos en el analfabetismo y semi analfabetismo, lo cual les niega tener la menor oportunidad de saber que les está pasando. Más allá del gobierno de turno, siguen viviendo en lugares infra humanos, comiendo salteado, no asistiendo al colegio y, desde ya, sin tener la suerte de poder leer o manejar el idioma.
    Gravísimo, porque es un problema que no solo requerirá el esfuerzo de muchos, sino una verdadera política de estado poder revertirlo con un trabajo que durará varios lustros.
    La mencionada situación es un hecho, cuya comprobación exige un esfuerzo menor. Basta con contactar las ONG y grupos que intentan paliar el flagelo.
    Entonces, más allá de conductas erradas y que rayan lo ridículo de nuestros gobernantes, cuyas acciones siempre esconden negocios, negociados, de orden personal, hay un problema de fondo que debemos ver, y que está más allá de cualquier bandera política.
    Reconozco que la situación que expongo se agravó a partir de 1946, pero no cambió con gobiernos de otros partidos democráticos, o con dictaduras militares.
    Tal vez sea hora de pensar que no estamos como estamos por culpa de "los de afuera". Somos nosotros, me refiero al pueblo de Argentina, quienes elegimos nuestro destino. Durante los últimos 30 años, lo hicimos ininterrumpidamente.
    A mi juicio este tema va más allá de "la casa está en orden" o si la Presidente "bailó con una murga en Angola".
    Un drama que no solo vive Argentina y casi toda America Latina. También lo viven en Africa y muchos países asiáticos.
    Cordialmente,
    Horacio Giusto

    ResponderEliminar
  162. Estimado Dr. Avogadro:

    Le pido tenga a bien enviarme una copia del discurso de Jiabao. Creo que me resultará muy interesante.

    Agradeciéndole desde ya su amable atención, me despido con la cordialidad de siempre.

    Atte.

    Hernán Hermelo

    ResponderEliminar
  163. Doctor Enrique: Celebro y agradezco sus agudas interpretaciones sobre esta comedia Angoleña. Abuso de su generosidad para pedirle si me puede enviar las diez recomendaciones del primer ministro Chino a Dilma. Le mando un abrazo!
    Gustavo Kaul

    ResponderEliminar
  164. Hola! Le ruego, atento a lo propuesto por usted, tenga la gentileza de hacerme llegar las diez sugerencias de Wen Jiabao a Dilma.

    Le agradezco sus notas, y le pido que las continue, ya que no podemos callarnos en este momento del país.

    Un gran saludo, CARLOS LEFEVRE

    ResponderEliminar
  165. LA VERDAD ES QUE SON EXCELENTES-
    PERO EL SISTEMA, NO SE PORQUE NO ME GUSTA. LEÍA UN ARTICULO QUE EN 20 AÑOS MAS CHINA DOMINA EL MUNDO-
    EN MENDOZA PLANTAR AJO HA DEJADO DE SER NEGOCIO, PUES LA PRODUCCIÓN CHINA ARRASA CON LOS MERCADOS-

    SE ACUERDA CUANDO NOS DECÍAN- " EL PELIGRO AMARILLO" Y.. LA GRAN PREGUNTA: QUE PUTAS HACEMOS¡¡¡¡¿¿??, OTRO GRAN ABRAZO BERNARDO GUISASOLA

    ResponderEliminar
  166. TE FELICITO ENRIQUE, TODO LO TUYO ES IMPERDIBLE ¡¡¡¡GRACIAS.LUCRECIA VICIANO

    ResponderEliminar
  167. Hola Enrique,
    me mandas x favor lo que dijo Wen Jiabao?
    Gracias!
    Un abrazo,
    Lana Montalban Narosky

    ResponderEliminar
  168. Enrique: gracias por tus magistrales envios. Por favor mandame la traducción, sobre lo que dijo "... Wen Jiabao, Primer Ministro de China, visitó a su colega Dilma Rousseff; en esa oportunidad, dejó para la posteridad, confidencialmente, diez sugerencias para mejorar Brasil. Pese al secreto impuesto al tema, tales consejos trascendieron, llegaron a mis manos y, si tiene interés, se los enviaré por mail, ya traducidos al español..". Te comento que guardo todo lo que me mandas y lo reeleo. Abrazo Julio César Zampaglione

    ResponderEliminar
  169. Hola Doctor. Me interesa lo de Wen Jiabao. Me lo podrá pasar? Mil gracias. un abrazo.
    Juancillo

    ResponderEliminar
  170. Muy buena!!!!!
    Martin Sarachaga

    ResponderEliminar
  171. Comparto plenamente su pensamiento, no es la Argentina que me prometia
    la Democracia en 1983, donde lleno de esperanza creí que acá tenia yo
    un gran futuro. Varios de mis amigos emigraron años mas tarde, y
    comparativamente a ellos les vá 10 veces mejor. Pero la esperanza de
    que mis hijos tengan un mejor futuro (tengo tres universitarios a
    punto de concluir sus carreras) me tranquiliza por ellos que sí
    aprovecharan la primera oportunidad...... de irse a buscar un
    horizonte mas venturoso.
    Gracias por compartir esta "cruda realidad". Atte.

    Juan Alfredo Molina.

    ResponderEliminar
  172. Querido Enrique
    Desde Buzios te pido las seguramente interesantes reflexiones de Ben Jibao sobre Brasil.
    Estamos pasando unos días en lo de Daniel. Días cortos y un par de horas de playa cuando el sol cae vertical. La temperatura del agua muy agradable.
    Abrazo de tu amigo
    Jorge Hugo Herrera Vegas

    ResponderEliminar
  173. Pese al secreto impuesto al tema, tales consejos trascendieron, llegaron a mis manos y, si tiene interés, se los enviaré por mail, ya traducidos al español. Sr. què interesante todo lo suyo!!!. Excelente su producciòn escrita y el mensaje. Y deseo que envie el material para que aprendamos como un pais puede resurgir como el ave fenix.
    Irma Mansilla

    ResponderEliminar
  174. UFFFFFFFFFF, ME CAYÓ MUY PESADO TODO ESTO, QUE LAMENTABLE, TENGO MUCHA VERGUENZA DE DECIR SOY ARGENTINA CON TODO ESTO, NUNCA PENSÉ QUE LO DIRIA.
    Graciela Zárate de Toledo

    ResponderEliminar
  175. ESTIMADO ENRIQUE:

    CON LA IMPOTENCIA DE UNA ARGENTINA QUE QUIERE MEJORAR ESTA TIERRA PARA HIJOS Y NIETOS , NO HE PARADO DE REIR LEYENDO ESTAS LINEAS TAN SABIAMENTE ESCRITAS, LO BUENO DE ESTE DOLOR ES QUE CUANTO MENOS PUDE TOMARLO GRACIAS A USTED CON CIERTO HUMOR.
    QUE TENGA MUY BUENAS NOCHES Y SEPA QUE LEO CADA UNO DE SUS MAILS. UN ABRAZO.
    Graciela García

    ResponderEliminar
  176. muy contento de tener este hermoso pais en manos de este hermoso gobierno. un abrazo
    Fernando Peressa

    ResponderEliminar
  177. Hola Doctor, como estan todos ?
    Espero que bien.
    Siempre disfrutando de sus reflexiones.
    Puede mandarnos las diez recomendaciones chinas ?
    Nos gustaria conocerlas.
    Yo les mando sus reflexiones a mis hijas que pese a vivir en Argentina no tienen plena conciencia de la gravedad de la situacion.
    Con un beso grande a Mercedes y a los chicos.
    Dolores Lizarralde

    ResponderEliminar
  178. GRACIAS!! MUCHAS GRACIAS, ENRIQUE!!!!!

    Yo ya te había leído en FB, pero me encanta que me mandes tus "extraordinarios"
    escritos, porque así se los puedo reenviar a mi familia y tambien a mi hija que reside
    en USA!!

    Cariños
    Lina Beatriz Nardi

    ResponderEliminar
  179. Enrique muy bueno, como siempre, pero después de reirte de esta payasada te dan ganas de llorar. Un abrazo, Aníbal A. Braga Menéndez

    ResponderEliminar
  180. Muy bueno!
    beso
    Adriana Magallan

    ResponderEliminar
  181. Estimado Avogadro , agradesco sus mails que comparto , la soluciones son factibles pero por dessgracia IMPOSIBLES , en esta triste realidad argentina. La Patria sufre y sufrira aun mas este desgobierno.
    saludos Crespo Mosdntes
    Atte.
    Academia de Ciencias y Artes de San Isidro

    ResponderEliminar
  182. Al Dr.Avogadro , de mi mayor consideraciòn , por intermedio de una de mis amistades ha llegado a mi correo por internet su brillante y muy explìcita nota sobre "la gata Angola". Soy un jubilado de la empresa SEGBA hace ya 20 años y he visto mucho agua (el agua) correr y puedo asegurar que la actualidad polìtica ha rebasado todo lo impensable en economìa y en atropellos a los derechos y valores humanos porque se habla de DDHH pero ni se mencionan los DDhh DEBERES HUMANOS . No sè si se enterò usted que , ademàs de "todo lo actuado" en Angola,la presidente hizo a ese paìs un "prèstamo" de 100 millones de dòlares sin firmar ningùn acuerdo de devoluciòn , practicamente un regalo ; y pensar que fuè ella misma la que VETÒ el 82% aprobado por el Congreso Nacional para mejorar los haberes de los jubilados.
    Pienso que Lanata se ha convertido en el pionero de la "contra revoluciòn" en nuestra Argentina y està bien que personas como usted y los periodistas independientes sigan la misma lìnea.
    mi cordial saludo
    Federico R. Bucello

    ResponderEliminar
  183. Como siempre IMPERDIBLES,sus comentarios...sabrosos y exactos.Muchas gracias por hacérmelos conocer.Afectuosos saludos.
    María Zulma Riccitelli

    ResponderEliminar
  184. Gracias Enrique, la verdad son fantásticas las sugerencias.
    Que bueno sería que con un poco de trabajo de cada uno de nosotros, nuestros hijos puedan ver que este gran país se transforma en una gran Nación
    Un abrazo para vos.

    Juan Sánchez

    ResponderEliminar
  185. Es muy triste para mí ver a nuestros gobernantes hacer semejantes estupideces… a menos que hagamos algo… ya que lo que dejen lo pagamos nosotros…. Todo esto es una realidad pero que hacemos….?

    Fernando Amoroso

    ResponderEliminar
  186. Buen verbo, agudeza y buenas ideas...

    Gracias y felicitaciones!

    Prof. Susana Huberman

    ResponderEliminar
  187. Estimado Enrique
    Ya está su artículo publicado en el blog.
    Puede verlo en http://cepoliticosysociales-efl.blogspot.com.ar/2012/05/la-gata-de-angola.html
    Muchas gracias y estamos a su disposición.
    Es cierto: "soy de envidiar !!!" (Me salvé de una semana indescriptible - por estar de viaje-,.. Valeria me contó que el "baile" - y no el de Angola - todavía sigue).
    Me estoy poniendo al tanto de todo ya ni siquiera al borde del asombro !!!
    ¿Que le parece a Ud: me vuelvo a ir????
    Un abrazo
    Dr. Eduardo Figueira Lima

    ResponderEliminar
  188. Desde afuera, la vIsita a Angola, parece un cuento para niños o una superchería para mayores. ¿Habrá pensado que los podía engañar porque desde tan lejos no estuvieran debidamente informados? ¿Fué a venderles espejitos de colores, subestimándolos y tratándolos como en la conquista española hicieron los navegantes con los indios? ¿En Angola no hay Internet?... ¡Qué papelón inetrnacional! Argentina pidiéndole auxilio a Angola... ¿O estoy equivocada?
    Susana Aresti

    ResponderEliminar
  189. Tengo interés por las 10 sugerencias de China para con Brasil. Gracias.
    Gerardo José Gyemant

    ResponderEliminar
  190. fascinante..., sólo te escribo para decirte que me encantó la nota, yo que vivo a 12.000 km. y siento muchísimas veces vergüenza ajena...
    Saludos cordiales
    Mónica de Rivas

    ResponderEliminar
  191. Enrique:

    Estoy preocupado.-
    Esto me dijo hoy un amigo Bahiense "SERÁ QUE LA VISIÓN DESDE LA DISTANCIA PERMITE VER CON MAYOR PRECISIÓN NUESTRA REALIDAD ?
    TENGO UNA CONCEPCIÓN ESCÉPTICA ACERCA DEL DESENLACE QUE NOS AGUARDA ,Y MENOS CONFIANZA AÚN EN LA VOLUNTAD DEL " PUEBLO ARGENTINO " PARA REACCIONAR ,SALVO QUE LE FALTE EL FÚTEBOL PARA TODOS , UN ASADITO MENSUAL Y EL TETRA .
    DONDE ESTARÍA LA ESPERANZA CIUDADANA ? ENTRE QUIENES NOS REBELAMOS POR INTERNET Y LEEMOS LA NACIÓN . ..
    UNIVERSIDADES INERTES , PARTIDOS POLÍTICOS INERMES ,HASTA LA CGT A PUNTO DE FRACTURARSE , ÚLTIMA ESTRUCTURA " INSTITUCIONAL " DE LOS OTRORA CONSIDERADOS FACTORES DE PODER JUNTO CON LA IGLESIA ,LAS FFAA Y LA RURAL."

    Con fuerte abrazo,
    RUBEN SCARAMOZZINO

    ResponderEliminar
  192. Estimado Enrique, leo sus notas con mucho placer pero también con mucho dolor , ¡¡ cómo terminará todo esto ¡!.....¡¡Cuanta mentira e incertidumbre nos envuelve!!....Admiro su valentía, su inteligencia y su pluma…..no deje de escribir y de informarnos…… Me gustaría recibir las 10 sugerencias del Primer Ministro de China…..Le agradezco el envío y le mando un gran abrazo……Lidia Narcisi

    ResponderEliminar
  193. Ja ja la gata volvió con bichos y anda clueca
    Domingo Stern

    ResponderEliminar
  194. MUY BUENO


    norma c. salum

    ResponderEliminar
  195. Estimado Amigo. Ví el programa de Lanata, muy gracioso, pero como argentino sentí una gran verguenza.
    Lamentable la gente que nos representa peca de ordinaria y chabacana.
    El remate dirigido por La Cebra, fué de 4ta categoria. Se parecía más a un feria como La Salada.
    Si Ud es tan amable, agradeceré me envie las reglas que dejó Wen Jiabao en Brasil.
    Saludo atte.
    Alfredo Elena Escalera

    ResponderEliminar
  196. Estimado colega, me interesa leer los diez consejos chinos para el mejoramiento de Brasil. Desde ya gracias. Felicitaciones por sus análisis y su valentía. Cordialmente. Dr. Luis A. Cristal.

    ResponderEliminar
  197. LANATA ME HACE ACORDAR A TATO BORES, TODO BROMA Y BURLA MIENTRAS REGALABAN EL PAIS, PARA POCOS, ASI SE BURLO DE FRONDIZI, ILLIA, Y TANTOS, y le reitero las clases pudientes cuando gobernaron no pensaron la PATRIA GRANDE, PENSARON PARA ELLOS, SON LOS RESPONSABLES DE TODO.

    Hay que estudiar el origen del Peronismo y no criticar tanto, ser mas amplio y SOLIDARIO.
    Enrique Jesús Federico

    ResponderEliminar
  198. Con mucho gusto, recibiré su información respecto de lo conversado entre el primer minsitro chino y la presidente sra. Roussef.
    Gracias, mis respetos. Luis Alberto Belleza

    ResponderEliminar
  199. Gracias Enrique. Excelente el articulo.

    Ahora la gata se enfermo de verguenza.

    un beso enorme y espero que sigas bien!!
    Nora Hoffmann

    ResponderEliminar
  200. Muchas gracias, Enrique.-

    Parece sencillo, lo descripto en el adjunto que me enviastes.-

    ¿Cuando, como, con quienes y por donde empezariamos en nuestro país; que tengamos comprobadamente la certeza que en aquellos que se los designe o les toque actuar, actuaran como verdaderos líderes políticos de sus representados, sin perder la percepción de lo que es correcto, justo, honesto y honrado para la toda sociedad de donde emanan, sin desviarse ni desvirtuarse en el tiempo, ni tentarse ante el llamado de las Sirenas de la perdición?

    Con sincero respeto,
    Ruben Scaramozzino

    ResponderEliminar