lunes, 14 de enero de 2013

El trucho-Cid y la trucho-Reina



El trucho-Cid y la trucho-Reina


“La tragedia de la muerte es lo que transforma la vida en destino”. André Malraux


En estos días, la peste que llevó a países como Nicaragua, Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Argentina a quedarse tuertos, ha llegado con fuerza a otros cuyo comportamiento serio los hacía parecer inmunes a ese virus; me refiero, concretamente, a Brasil y a Uruguay. La posición adoptada por ambos frente a la enfermedad terminal de Hugo Chávez Frías, y a la consecuente imposibilidad de asumir nuevamente su cargo el jueves 10 ante la Asamblea Legislativa venezolana, da acabada cuenta de la propagación del mal.

Para evitar la segura lucha interna por el poder que se dará entre los candidatos chavistas a suceder al caudillo cuando su muerte sea reconocida, y con una notoria influencia de la cúpula cubana en el evento, el oficialismo venezolano  llegó a un pacto que carece de antecedentes en América Latina. Ya que se trataba de una reasunción del mismo Presidente, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo consideró que, en realidad, no era preciso ese juramento y, minutos después, la Asamblea Legislativa le concedió la posibilidad de ausentarse del país por tiempo indeterminado; es decir que, en lugar de conquistar Valencia después de muerto, como hizo el Cid Campeador, nuestro numen bolivariano continuará gobernando desde un hospital habanero o, tal vez, desde el más allá. Mientras tanto, ejercerá la Vicepresidencia Nicolás Maduro, no electo sino designado por Chávez para el cargo en su período vencido.

Es decir, en Venezuela se ha roto con la Constitución de manera notoria y, sin embargo, la reacción de los países vecinos fue diametralmente opuesta a la que se produjo cuando la crisis en Paraguay llevó a su Congreso a destituir al Presidente Lugo, lo cual fue convalidado luego por la Corte Suprema de Justicia de su país. Para ser más claro: mientras que en Asunción fueron respetados todos los procedimientos constitucionales, en Caracas simplemente se la violó para impedir que el chavismo implosionara inmediatamente con la muerte de su mentor.

Esos países, que ya habían instaurado la “cláusula democrática” en la Unasur cuando una simple huelga policial en Quito por mejores salarios fue disfrazada de intento de golpe de estado por Correa, la hicieron jugar para “suspender” la membrecía de Paraguay en el Mercosur y, de ese modo, permitir el ingreso –resistido por el Congreso en Asunción- de Venezuela por la ventana del -a partir de entonces- Truchosur, poniendo de manifiesto la hipocresía de todo un continente, de la cual sólo resultan exceptuados Chile, Perú y Colombia.   

La inquietud de Cuba con relación al futuro del régimen chavista está, por supuesto, enormemente justificada, ya que los Castro -¿será Fidel otro Trucho-Cid?- sobreviven sólo por el cordón umbilical de energía y dólares con que Venezuela alimenta a la isla; y muchas otras naciones del Caribe también han recibido grandes apoyos desde Caracas. Brasil, por su parte, está tratando de mantener su rol de líder regional. En nuestro caso, ocurre algo similar, ya que debemos a don Hugo Chávez y a su país mucho, muchísimo dinero por la importación de combustibles y por préstamos financieros (¿recuerda el cacareado “desendeudamiento” con el FMI?), amén de la eventual fantasía de doña Cristina de reemplazar al Papagayo como jefe internacional del “socialismo del siglo XXI”. Si el péndulo político en Venezuela se moviera violentamente, es muy probable que la crisis económica real que atraviesa el país obligue a su nueva dirigencia a interrumpir esas colaboraciones con el extranjero y hasta a reclamar lo que se adeuda.

Volviendo ahora a nuestras pobres pampas, la insignificancia del acto, no del gasto, del recibimiento de la fragata en Mar del Plata me exime de hacer mayores comentarios, lo que no sucede con la última cadena nacional que nos propinó doña Cristina el jueves 10, antes de partir hacia Cuba para saludar a los familiares de Chávez y, fallidamente, despedirse de su amigo antes que la muerte los separe.

Recordemos que, esta vez, la excusa para el abuso de la cadena nacional fue la compra de cuatrocientos coches para distribuir entre las líneas Sarmiento y Mitre de los ferrocarriles conurbanos. Si se tratara de una Presidente que hubiera asumido por primera vez sus funciones en diciembre, hasta sonaría como una propuesta razonables, dado el calamitoso estado en que ambas líneas se encuentran –no son las peores, por cierto- pero, tratándose de alguien que lleva nada menos que diez años ejerciendo el poder ganancial, como ella misma afirma a cada paso, el barullo fue ridículo y canallesco. Voy a explicar, brevemente, por qué califico así el nuevo adefesio oral de doña Cristina.

Más allá de ser el enésimo anuncio en la materia –soterramiento del Sarmiento, electrificación del Roca, vinculación ferroviaria con Uruguay, “tren-bala”, etc.- no recordó que los concesionarios ferroviarios han sido socios del despojo consumado por el matrimonio Kirchner y ejecutado por Julio de Vido y Ricardo Jaime, el único funcionario que no necesitaba golpear la puerta del despacho de don Néstor (q.e.p.d.) porque siempre tenía las manos ocupadas por las valijas repletas de “reintegros” en efectivo. Ello llevó a que se cometiera el homicidio de cincuenta y una personas y heridas a más de setecientos en Once, pero también a la infinidad de lastimados, discapacitados y fallecidos que, anualmente, se producen por el increíble deterioro de todos los ferrocarriles, después de diez años de ingresos fiscales inauditos.

Además, la señora Presidente nada dijo de las “compras” que Jaime realizó, motivando triunfalistas anuncios en su momento, de material ferroviario en Portugal y en España. Esos coches están herrumbrándose en desvíos varios –Pilar y Las Armas, por ejemplo- y nunca fueron utilizados; hasta los coches Talgo, atribuidos a Ferrobaires (el ferrocarril estatal de la Provincia de Buenos Aires), ya han dejado de funcionar en el tramo Constitución-Mar del Plata. Lo curioso, y de allí las comillas de la palabra “comprar”, es que ambos países estaban dispuestos a pagar a quien se llevara ese material rodante, ya que contenía, en su construcción, materiales altamente contaminantes, ahora prohibidos para su uso en la Comunidad Europea. Sin embargo, apareció don Jaime -¿debería llamarlo Jaimito?- y rápidamente, con un enorme cheque de don Néstor (q.e.p.d.), “pagó” para traerlos, contratando un flete carísimo y todo, para que se calcinaran al sol argentino, nacional y popular.

No quiero extenderme más. Sólo recordaré una anécdota que me contaron en Madrid. Resulta que un país africano había encargado la construcción de una importante cantidad de material ferroviario rodante.  Cuando llegó el momento de efectuar el pago, los africanos preguntaron por “la suya”, a lo que los fabricantes respondieron que no había sido presupuestado sobreprecio alguno. Al borde del sofoco, los funcionarios preguntaron qué se podía retirar de los coches de manera de permitir el adecuado “retorno”; los industriales sugirieron que uno de los componentes más caros eran los equipos de aire acondicionado, lo cual fue velozmente  aceptado por los compradores. Como las ventanas eran herméticas, puede suponerse qué les pasó a los pasajeros de esos trenes cuando comenzaron a correr por las planicies subsaharianas bajo un sol canicular. ¿Nota alguna similitud?

65 comentarios:

  1. Mi estimado amigo. Has omitido el famoso y olvidado acuerdo multimillonario firmados con los chinos por Ellos hace un tiempo. Pues entre lo firmado estaba la compra de los vagones que hoy a las apuradas se efectivizan o nos embargaban hasta el obelisco. Estan salvando las papas calientes que dejan a cada paso. Qué pasara con ellos en 2 anos< Who nows?
    Laura Lebeau

    ResponderEliminar
  2. todo pour la gallery... (¿ qué pasará con nosotros en 2 años...?)
    Celina Sanchez

    ResponderEliminar
  3. Si no nos unimos, estamos en caida libre.
    Beatriz Llobera

    ResponderEliminar
  4. Gracias... si esto lo leyeran algunos kk.. pero creo no entenderían ciertos términos.... tristeza siento
    Kuky Livingston

    ResponderEliminar
  5. Todo lo que sucede en este pais, no es casualidad, sino una lecciòn bien aprendida de nuestra ejemplar alumna, de su maestro, Nunca actuò respetando la constituciòn, hablo de Chavez, la nuestra tampoco. No me asombra para nada, que rija los destinos de su destruido pais, de su lecho de muerte o desde su sepulcro.
    Beatriz Llobera

    ResponderEliminar
  6. Excelente nota....muy dolorosa..tan real...!! pero tendremos voluntad de revertir todo esto..o continuaremos aceptando toda esta mafia que nos gobierna por siempre...yo apuesto po esto ùltimo..desgraciadamente !! Gracias Avogadro !!
    Ana Maria Raffo

    ResponderEliminar
  7. claro como el agua! perniso para compartir!
    Susana Modini

    ResponderEliminar
  8. Como siempre brillante!!! lo comparto. Buena semana .

    Nelida Arguello

    ResponderEliminar
  9. Excelente Henry, comparto y difundo
    Betty Punelli

    ResponderEliminar
  10. Excelente y cierto !!! Me toco soportar una parte de esta desmesurada e infame ambicion de $$$ y poder!!!
    Beatrice Gaiardo

    ResponderEliminar
  11. murio el perro se termna la ravia....
    Ramona Herner

    ResponderEliminar
  12. Si Ramona...estoy contigo..pero como morirà la perra rabiosa ??
    Ana Maria Raffo

    ResponderEliminar
  13. Aplaudo y difundo!

    -Silvia Scarpino ·

    ResponderEliminar
  14. Y mientras tanto aquí, hoy, preside nuestro país "Ciccone Boudou", en ausencia de "Ciccone Fernandez"
    Osvaldo Vazquez ·

    ResponderEliminar
  15. Excelente!
    Maria Ana Rossano Aguiar

    ResponderEliminar
  16. Real pero muy triste pensar a que se ha llegado en este país que alguna vez fue ejemplo en todos los rubros para Latinoamérica y Europa.
    Marisabel Sottosanto-Salvador

    ResponderEliminar
  17. Excelente post, aunque muy triste... Lamentablemente es nuestra realidad. Y en cuanto a Mujica me ha sorprendido verlo allí. Pero bueno de seguro habrá negociados que nosotros no conocemos. todo gira en torno a intereses...
    Jessu Las Antonias ·

    ResponderEliminar
  18. me mandaron por mensaje privado , en fface, su nota sobre chavez y sobre los ferrocarriles, al final., que publico en el ojo digital

    me parecio muy buena , pero hay que reconocer que tamvbien da mucha impotencia

    en que manos estamos.....que estan haciendo de esta republica....

    bueno, le queria comentqr

    un beso

    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  19. Brillante!!!
    Zunilda A. Directer

    ResponderEliminar
  20. Aplausosssssssssss!!
    Silvia Volpe

    ResponderEliminar
  21. Comparto el texto, es imperdible la reflexión.
    Marisabel Sottosanto-Salvado

    ResponderEliminar
  22. LO LEÌ ATENTAMENTE Y ME QUEDÈ PENSANDO UN RATO. TEMA CHAVEZ/VENEZUELA... SIN DISCUSIÒN.TEMA " SEÑORA " Y ELENCO...NO TENEMOS COMPOSTURA.EXCELENTE ARTÌCULO! UN ABRAZO
    Beatriz Lucia Leal

    ResponderEliminar
  23. Muy buena nota!
    Flavia Vavassori Corbella

    ResponderEliminar
  24. SI DE RAVIA SE TRATA, EL INSTITUTO PASTEUR TENDRA MUCHO TRABAJO SI SE LO LLAMA A ATRAPAR TANTO PERRO CON RAVIA A NO SER QUE LA JUSTICIA LOS ATRAPE PRIMERO
    America Sanchez

    ResponderEliminar
  25. muy bueno tu articulo Avogrado.....gracias, con tu permiso lo compartire !!!...es muy interesante....beso.

    ResponderEliminar
  26. Mirta Ester CasalSEÑOR AVOGADRO, ME PERMITE LLEVARME SU ESCRITO PARA COMPARTIRLO???? SI, MUCHAS GRACIAS. ME LO LLEVO

    ResponderEliminar
  27. ¡¡¡MUY BUENO, ENRIQUE!!!
    María Teresa Videla

    ResponderEliminar
  28. Excelente reflexión Dr.!! La comparto .. tenga Ud. una muy buena semana! Un abrazoo
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  29. Don Nérstor I (a. el prófugo) ya nos avisó antes del homicidio de Once, cuando su cómplice, Sergio Taselli, concesionario de la Línea Roca y Belgrano Norte entrega las mismas (luego de haberlas desmantelado) y dándole como premio o la misión de desmantelar (el tiempo nos dirá) Materfer, la principal fábrica de material ferroviario.
    Este señor era concesionario (o desmantelador) de las minas de Río Turbio. Pues bien, cuando las dejó abandonadas; don Néstor I (a. el prófugo) las puso de inmediato en funcionamiento sin revisar nada. Saldo, catorce mineros muertos.
    El Grano del Sistema

    ResponderEliminar
  30. Benmérito ENRIQUE:
    Buenísimo vuestro relato, como de costumbre y, la anécdota final, no tiene desperdicio ! !
    Un abrazo.
    Hasta pronto.
    Julito Uriburu

    ResponderEliminar
  31. Gracias Enrique, Te deseo lo mejor en este nuevo año. Abrazo fraterno . Muy bueno el escrito , como siempre.
    Lilian Sepúlveda

    ResponderEliminar
  32. Gracias por existir guille.cariños.
    Ana Battista

    ResponderEliminar
  33. Estimado Enrique;

    Aparentemente estamos en el horno, el silencio de estos países hermanos ha sentado precedente para que nuestra seudo-reina tenga de donde aferrarse para extender su tiempo en el poder.

    Según tengo entendido Chávez ya está embalsamado en Cuba ¿será posible que hasta después de muertos sigan haciendo maldades?

    Pronto estará recibiendo la revista Informativo Rural del corriente mes de enero.

    Un cordial saludo y muchas gracias por sus aportes.

    Jorge Vicente

    ResponderEliminar
  34. El reino de la truchada, saludos
    Silvia Videla

    ResponderEliminar
  35. NRIQUE,ME ENCANTO,NO APAGUES TU PLUMA. UN GRAN ABRAZO
    ANTONIO J. SESIN

    ResponderEliminar
  36. Señor Avogadro:
    La palabra entruchado o entruchada viene de un vocablo balear, entrudiar, meter con malas artes, de allí el vocablo castellano que significa " conjunto de personas que se asocian para realizar un mal".
    Es decir en buen romance meter el perro.
    Y flor de perro nos han metido con el mentido soterramiento, dejando de lado al inocente can que es un animal honrado.
    Me estoy refiriendo al deshonrado ferrocarril Sarmiento, cargado de suciedad, roturas y víctimas fatales.
    Para desgracia ahora se suma la vacancia de la línea A de subtes, sumado a la cadena dolorosa de las otras líneas. Plagadas de mal estado y delincuentes.
    Ahora resulta que la empresa encargada del fabuloso túnel alega que no posee financiamiento adecuado.
    El malhadado ferrocarril Sarmiento, en respuesta a este insólito argumento, ha vuelto por sus fueros.
    Funciona como puede y poder puede bastante mal , algo desde hace mucho tiempo.
    Y no sólo se han devencijado los vagones y las estructuras que hacen posible su marcha.
    También los controles de pasaje y las máquinas expendedoras han entrado en crisis.
    No es extraño que el ferrocarril Sarmiento se haya vuelto más que deficitario. Otra suma a sus males.
    En estos tiempos veraniegos, en donde el calor estimula a graves dolencias, no puede ignorarse el estado de cruda suciedad que tienen las formaciones y las estaciones ferroviarias.
    Las zonas aledañas a la estación de Morón, por citar un negro ejemplo, están cubiertas de toda clase de desperdicios y las ratas, en aluvión pestífero, brincan en ellos.
    Hace tiempo que se perdió la comodidad en el tren ni hablar de la urbanidad imprescindible.
    Carente de baños y poblado de gente desaprensiva, no es raro que junto a restos de comida, botellas o latas uno encuentre o pise algún residuo higiénico nada deseable.
    Realmente el ferrocarril Sarmiento es un espectáculo muy poco agradable de ver.
    Y sin duda los turistas que nos visitan, y cuyos gestos son más elocuentes que sus palabras, lo han de hacer notar en sus países de origen.
    Otro baldón, y no nos faltan, para agregar.
    Antonio Carlos Regadío.

    ResponderEliminar
  37. Excelente
    Omar Alberto Raño

    ResponderEliminar
  38. Muy bueno el artículo El trucho Cid y la trucho Reina.
    Rodolfo Mario Milano

    ResponderEliminar
  39. Estimado Sr. Avogadro: Por favor agregueme a la lista de lectores que tiene. Muy buena su visión del surrealismo kirchnerista. Mi e-mail: rodolfo1943@gmail.com. Gracias.
    Rodolfo Schweizer

    ResponderEliminar
  40. un BUEN ANALÍSIS QUE DESVISTE UNA CRUDA REALIDAD....LUIS SOBRINO ARANDA

    ResponderEliminar

  41. Esa pluma!!! Cómo escribe!!! Felicitaciones ENRIQUE ALEMAN

    ResponderEliminar
  42. Enrique, me llegaron por segunda vez tus claras reflexiones
    Coco Bayá

    ResponderEliminar

  43. Hola, Enrique. Es excelente este análisis, Enrique, como todo lo que escribes.
    Lo que ha pasado con Chaves no se puede creer. Sobre todo la aceptación de todo Latinoamérica de
    estos hechos tan aberrantes. En un momento leí algo referido a la preocupación de Dilma Roussef
    por esto que estaba sucediendo en Venezuela, pero luego hubo silencio cómplice y aceptación por
    parte de todos. Como bien dices, en Venezuela se ha roto con la constitución y todos miran para otro lado.
    Lo de “truchosur” está muy acertado.
    Lo de la Fragata fue un papelón, que es lo que mejor hace Kristina. Fue un acto partidario cursi, como ella.
    Con respecto a los trenes, ya lo dices todo en tu nota. Payasadas, promesas, puro bla bla bla.
    Sigo pensando que esto no da para más, pero también sabemos que los argentinos somos de aguante.
    Soportamos ya tantas cosas!! Pero, en el fondo, tengo la esperancita de que algo estalle y pronto.
    Gracias por tus fantásticas notas, Enrique. Es un enorme placer leer todo lo que escribes.
    Un beso,
    Haydee Fulqueris

    ResponderEliminar
  44. Gracias Profesor. Aca estoy encerrado con otro libro. Voy a citar el libro de "soydeavogadro.com".
    Abrazo, Tata Yofre

    ResponderEliminar
  45. Querido Enrique

    Brillante como siempre. Magnifico lo del Cid.

    Ahora, logrará ella su proposito¿ Me refiero a reemplazar a Chavez, que personalmente pienso que no está entre nosotros pobres mortales. Enfin, como siempre todo es tristemente lamentable. Y los Argentinos...donde estamos? Seguiremos haciendo la del sapo¡

    Enorme abrazo
    Irene Zava

    ResponderEliminar
  46. Gracias Enrique, como siempre, excelente.
    Un fuerte abrazo
    Fernando Luis Aráoz

    ResponderEliminar
  47. Estímado Señor:
    Le comento no le contestaba sus correos, en razón que había viajado a visitar familiares aqui en el interior de ésta provincia, ahora he regresado y me didico de lleno a contestar los correos que he recido como en éste caso los suyos y por supuestos muy buenos todos, como le digo siempre ADELANTE, con sus escritos, salúdos. Enrique Torcuato Martínez

    ResponderEliminar
  48. Nunca voy a entender la forma de pensar de los argentinos a partir de los 45 en adelante, es un permanente camino a la destrucción, con toda alegría y disposición, me canso (y aclaro que reconozco la actitud equivocada de los militare en muchas formas), repito, me canso de decir a los que aplauden a los montoneros y los ven como victimas , que se fijen lo que hubieramos vivido en aquellos años si ellos hubieran ganado esa guerrilla, para mi, son peores que lo que dicen de los militares, ellos han asesinado y siguen asesinando inocentes, SIN NINGUNA CAUSA, o mejor no conocerla y tienen una necesidad de venganza contra el honesto que se gana lo suyo decentemente, que no tiene nombre. Gracias por sus expresiones, no deje de hacerlo, es un balsamo, mucho gusto.
    Martha Nuñez

    ResponderEliminar
  49. Buenísimo, un artículo impresionante, es tan triste la realidad a la que estamos sometidos. Excelente.
    Ana María Simerman

    ResponderEliminar
  50. MUY ESTIMADO DOCTOR
    ENRIQUE AVOGADRO.



    Tengo el agrado de dirigir a Ud estas sencillas lineas, para
    felicitar la brillantez de su analisis y el vuelo de su pluma.

    Periodicamente leo sus articulos, y en honor a la verdad,
    se identifica uno mas con algunos de ellos y menos con otros.

    Pero el denominado "EL TRUCHO CID y LA TRUCHA REINA"
    es de los buenos. Cierto, lucido, breve, preciso e irrebatible.
    -parafraseando nuestro quehacer, si fuese el traslado de
    una demanda, no se con que la contestariamos-

    Felicito que tan distinguido colega se encuentre entre los que
    no callan y dicen. Precisamente, ante una sociedad por momentos
    hipocrita y por otros temerosa -por decirlo delicadamente-

    Reciba mis respetuosos saludos.
    eduardo luis souza,

    ResponderEliminar

  51. Lamentablemente, la presidente no hace mas que representar a muchos, muchìsimos truchos; a muchos, muchìsimos corruptos que habitan en nuestra tierra, y que no han sido importados de ningùn otro lugar.
    Durante mucho tiempo, se le echò la culpa a la pobreza inmigratoria que desembarcò en las orillas rioplatenses, pero ya han pasado por lo menos dos generaciones y la decadencia sigue...

    Ana Trerotola

    ResponderEliminar
  52. Apreciado Guillermo:
    La única forma de pagar una labor intelectual (tus valiosos artículos), es ofrecer la misma mercadería. El viejo trueque, ¿no?
    Un abrazo. Ricardo Jaime Schust

    ResponderEliminar

  53. "FRASES, DICHOS Y COMENTARIOS PARA GUARDAR"

    El hotel de DLS. 1.500 por noche en el cual estoy, ...¡NO LO PAGA EL ESTADO...ME INVITAN A MI Y A MI COMITIVA AND ALL INCLUSIVE!.
    El avion para este viaje de la Empresa Inglesa que, hace el servicio a las Falkland, (sorry...Malvinas) por valor de DLS. 880.000.- eso si lo paga el estado o sea, "TODO EN DEFINITIVA" lo pagan UDS., los "BOLUDOS" ciudadanos..

    Es por esta "INVERSION" no gasto como dicen los Desestabilizadores y Clarin,que, no puedo pagarle a los Jubilados lo que, les corresponde. ¡OK, MY GOD! ¿Do you understand, stupid people?.

    ¿Vieron?...yo tambien estoy globalizada, hablo Ingles... pero ademas como pesifique los HUMILDES dolaritos que, gane por ser una abogada exitosa mas lo que, me quedo de las regalias petroleras de Santa Cruz ( ¡OH sorry! quise decir de la herencia de mi consorte Nestor, bueno al fin y al cabo... es lo mismo) alguna cosita que, me compre, la voy a pagar en pesitos Argentinos y...con la foto de Evita. ¡FUK YOU!.
    ¡AH!...les aviso que, como dije en Oxford..."Si hubiera un 25 % de inflacion el pais explotaria: quizas por eso, comprendame no regrese, ¿miren si acierto y el pais explota¿...mejor me quedo aqui, total...todo gratis..."-

    ¿Me van a extrañar?...y si no parafraseando a Evita "Volvere con los millones"...Otra vez sorry...quise decir "Sere millones"...? o millonaria?...es que, trabajo tanto (twiteando) que, a veces estoy agotada y me equivoco. CRISTINA Viuda ¿o no? de K. Emperatriz de La Rebublica de Bolulandia.

    "Estamos igual que, en la epoca de Peron...fitty-fifty...mitad al empresario y mitad al empleado". (O sea, la mitad Cristina y la otra mitad nosotros, su troupe de alcahuetes y aplaudidores)). Moreno, Ministro de Afano (Ministerio de antigua data hoy remozado y ampliado) de su Excelencia CK E. de la R de B.

    "Cristina nos enseña a ser Argentinos"...identico concepto para Cobos...Maradona.
    Diego, ¿no era que?, "la pelota no se mancha".

    No cabe duda, la realidad supera casi siempre, a la ficcion.
    Emilio A. Scotto

    ResponderEliminar

  54. Estimado Enrique
    Siempre leo tus correos, duros, se ve que los queres menos que yo.
    Abrazos
    Julio Barbaro

    ResponderEliminar
  55. es obvio que crecimos en un mundo de algodones, pensando que jamas podria suceder lo que aqui pasa..pero es
    real..la destruccion de los "anarquicos" segun chesterton (gente que odia a la humanidad y termina
    destruyendola y luego a si mismos)..honestamente no se como terminara, me supera..abrazo..alejo baca castex

    ResponderEliminar
  56. Brillante Enrique. Fijate de publicarlo en Nacion y Clarin. Mas claro echale agua. Gran abrazo y prospero 2013 Enrique A. Gassiebayle

    ResponderEliminar
  57. creo que le envie un correo diciendole que lo habia leido en el ojo digital, excelente es su nota
    lo que no es excelente es que se tenga que escribir sobre estas cosas.

    le mando un saludo, y esto los voy a enviar a mis contactos

    un beso
    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  58. Ya había recibida esta nota .. muy buena reflexión, como siempre nos tiene acostumbrados Dr. ... la comparto!
    Un abrazoo
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  59. eñor Avogadro:
    Sin duda la señora ha de sentirse muy feliz en el palacio de las Mil y Una Noches.
    Quizás sueñe, como el Gran Corso, cabalgar en un triunfal camello y llevar en la cabeza un nuevo Corán.
    Y portando sensuales pupilas ser una de las mágicas huríes del Profeta, con él sea la bendición y la gloria.
    Dicen los musulmanes que por más oscura que sea la noche no han muerto las estrellas.
    Y viene a cuento este preludio porque aquí la noche es bastante cerrada.
    La depreciación del peso, porque no es otra cosa la elevación del dólar paralelo, empuja a los precios en forma acelerada.
    Ahora los escuadristas oficiales, la Cámpora, anuncian que pronto saldrán a vender alimentos baratos.
    De políticos militantes se convertirán, seguramente con mucha eficacia, en sagaces comerciantes.
    ¿ Que motiva la desvalorización del peso y el alza constante de las subsistencias?.
    Una de las causas es el déficit de las empresas del Estado.
    Y hoy mismo, en la radio oficial, se reveló uno de ellas.
    "Con diez mil empleados menos y una gran cantidad de ramales clausurados-dijo sin pudores el relator oficial- el déficit tan acusado otrora de 1.000.000 de dólares diarios se mantiene igual".
    Es decir que los gastos se han mantenido y el servicio progresa en deficiencias y suciedad.
    Falsear los índices, comparar la mala situación con otra pasada, prometer futuros venturosos, bramar contra presuntos agentes del desánimo, fustigar y loar sin tasa ni medida, toda esa zalagarda de mentiras y gestos airados no ayudará.
    Cuanto más tiempo se demore la sinceridad mayor será el rigor de las medidas de corrección.
    Como esos pacientes que dilatan una imprescindible intervención quirúrgica.
    Antonio Carlos Regadío.

    ResponderEliminar

  60. AMOR CON AMOR SE PAGA

    Jorge Julio Namur

    ResponderEliminar
  61. GRACIAS ENRIQUE AVOGADRO COMO SIEMPRE SU MATERIAL ES DE EXQUISITA PRIMERA CALIDAD! SIEMPRE EN LA AGRADECIDA ESPERA DE PRÓXIMOS APORTES! LO SALUDO Y REITERO MI AGRADECIMIENTO.
    GONZALO MARTÍNEZ CORVALÁN

    ResponderEliminar
  62. Dr. Avogadro:
    Permitáme decirle que la analogía está buen pero.., la comparación es, cómo expresarlo? sino abismal..
    Así y todo, para los distraídos es un toque de atención , además usted lo aclara en el título.

    Todo tan perversamente teatral qué comentarios se pueden hacer no?
    Afectuosamente Luisa Braggio.

    ResponderEliminar

  63. " CABALGA DIEGO LAÍNEZ AL BUEN REY BESAR LAS MANOS . . . "
    EXCELENTE LA METÁFORA DON ENRIQUE , ESTAMOS INMERSOS EN LA FANTASÍA DESCRIPTA EN " UN MUNDO FELIZ " DE A. HUXLEY ,
    NO FALTA NI LA PRODUCCIÓN EXPROFESO DE INFRADOTADOS CON FINES DE MANIPULACIÓN POLÍTICA .
    MUCHAS GRACIAS POR EL ENVÍO Y FELIZ VIERNES !!
    ROBERTO PIERONI

    ResponderEliminar
  64. Enrique, una vez mas excelente tu articulo
    Beso Beatriz González

    ResponderEliminar
  65. Por una parte, te imaginás si todo el show montado por Chaves se hiciera por el Presidente de Chile? Por el otro tema de los ferrocarriles, justamente todo esto es lo que me idigna al ver la impunidad con que actúa y actuó esa gente. Un abrazo, Gustavo Pittaluga

    ResponderEliminar