domingo, 30 de junio de 2013

¡Jueguen, pero al Scrabble!



¡Jueguen, pero al Scrabble!

“Si el conocimiento puede crear problemas, no es a través de la ignorancia que podemos solucionarlos”. Isaac Asimov

Ahora, que todos los pingos están en la cancha, la ciudadanía debería exigirles que, antes de la señal de partida –el 11 de agosto si, contra mi pronóstico, las primarias se realizan-, quienes han decidido “jugar”, o han sido elegido para eso, comiencen a traducir, en palabras, sus ideas y sus programas. Porque es una degradación -¡una más!- que la política en la Argentina sea sólo una lucha entre nombres y caras y no entre plataformas que expliciten qué hará cada uno de los candidatos si triunfa y accede al Congreso. Me parece una total falta de respeto al electorado exigir a éste que dependa sólo de su imaginación para descifrar los gestos de los postulantes.

Es cierto que este siglo XXI parece haber transformado la política sobre todo en una competencia de marketing, en la cual gurúes presuntamente exitosos son importados para conducir las campañas electorales, pero me parece un insulto grave a los votantes. Que expertos en publicidad y ventas decidan, sobre la base de encuestas, qué debe decir y cómo tiene que actuar quien los contrata para ganar habla muy mal de la política, esa que, cuando cumplía su verdadero rol, obligaba a todos a expresar ideas y proyectos, caminos y soluciones para los problemas reales de los ciudadanos.

Hoy, se construyen así candidatos que pueden servir tanto para un roto como para un descosido, transformándolos en envases sin contenido, y resulta más relevante una imagen que una plataforma; desde el Gobierno, pero también desde cada reducto opositor, se premia o se castiga a cualquiera no por lo que piensa sino sólo por cómo actúa en función de con quién se reúne, con quién conversa, con quién negocia y, sobre todo, con quién comparte una fotografía.

En función de esa inquietud, quiero formular algunas preguntas a los candidatos, para que cada uno de ellos arme, con las letras de las que dispongan, las palabras que nos expliquen, a quien deberemos votarlos, qué piensan hacer frente a cada problema concreto del país real. Pasaré a formular esas preguntas primarias: ¿Cómo se definirá Ud. y quienes lo sigan en la “lista sábana”  y qué medidas concretas adoptarán, …
1.     … frente a la Constitución Nacional, la estricta división tripartita de poderes y, sobre todo, a la posibilidad de la re-reelección?
2.    … frente a la necesidad de cambiar ese sistema de votación por la “lista única”?
3.    … frente a la definición y a la transparencia en la financiación de la política?
4.    … frente a la composición del Consejo de la Magistratura y a la forma de elección de sus integrantes?
5.    … frente a los organismos de control de la administración pública?
6.    … frente a la corrupción, la inseguridad ciudadana y, sobre todo, el narcotráfico, incluyendo el cuidado de nuestras fronteras?
7.    … frente al mundo, del cual cada vez estamos más alejados, incluyendo los problemas en el CIADI y en el Club de París y en las relaciones con Irán?
8.    … frente a la libertad de prensa y al reparto racional de la publicidad oficial?
9.    … frente a la economía, tanto en sus aspectos comerciales cuanto monetarios y en sus aristas internacionales, y cuáles serán los lineamientos generales en materia de participación e intervención del Estado en ella?
10. … frente al campo y a la industria, a la energía y a la minería, sobre todo en materia tributaria?
11.  … frente a la actual política impositiva, incluyendo la propia Ley de Coparticipación Federal?
12. … frente a la educación pública, en todos sus niveles?
13. … frente a la salud pública y a su infraestructura?
14. … frente a la defensa nacional y a las fuerzas armadas?
15. … frente a la política inmigratoria?
16. … frente a las recientes leyes de blanqueo y de lavado de dinero?
17. … frente a la inversión extranjera y al financiamiento de la infraestructura (caminos, trenes, puertos, comunicaciones y energía)?
18. … frente a la política de derechos humanos, pasados y presentes?
19. … frente a los subsidios, los planes sociales y la asignación universal por hijo?
20.… frente a la administración de las empresas públicas, como Aerolíneas Argentinas, Ciccone, Fabricaciones Militares, etc.?

Como usted sabe, tengo para cada uno de esos temas una propuesta y, por supuesto, la pongo a disposición para su discusión; las puede ver en “La Argentina que quiero” (http://tinyurl.com/bla4n57).

Si bien es cierto que responder a estas preguntas básicas con claridad y con efectivo compromiso puede resultar doloroso para quien pretende obtener votos de todo el espectro ciudadano sólo mediante indefiniciones, vaguedades y sonrisas, o a través de inventados romances mediáticos, tendría el cierto beneficio de concitar el franco y permanente apoyo de quienes se sientan identificados con las ideas de cada candidato, además de mostrar respeto hacia los votantes.

Sería deseable que los candidatos estuvieran obligados a debatir sus ideas en televisión, como se hace en casi todos los países civilizados del mundo; concretar esas discusiones públicas ante la ciudadanía implicaría cumplir dos objetivos simultáneos: el claro posicionamiento frente a cada problema concreto, y la construcción de un archivo de los compromisos asumidos.

En el 2001, ante la crisis, pedimos “que se vayan todos”; hoy, previendo la que viene, parecemos estar dispuestos a rogar “que venga alguien” y, frente a la suba del precio del pan por la escasez de trigo, me permito recordar a quienes nos gobiernan que la Revolución Francesa de 1789 se produjo cuando el mismo problema detonó la crisis existente, y se llevó puestas a las monarquías absolutas de Europa.

Estas simples preguntas tal vez contribuyan a evitar una catástrofe como las que han comenzado a producirse, por razones totalmente distintas, en países como Brasil, Chile, Turquía, Siria, Egipto, Grecia o España. Porque, convengamos, cuando las grandes manifestaciones como las de septiembre, octubre y abril se repitan, y con certeza lo harán, todo puede ocurrir.




110 comentarios:

  1. Es muy lamentable tener que escuchar a algunos candidatos "inventar" proyectos para el cargo al que se postulan, sin conocimiento, sin haber visto jamás una ley, mucho menos leído la CN... Mucho peor escucharlos hacer un gran esfuerzo por querer transmitir evaluaciones políticas, económicas, legislativas y sociales que justifiquen su postulación....
    Muy pocos candidatos tienen una trayectoria comprobada, postura ideológica firme, curriculum comprobable, y causas acreditadas por las que se los pueda reconocer, más que las de "rosquearse una banca para vivir sin trabajar".
    Liliana Angela Matozzo
    --

    ResponderEliminar
  2. Excelente lo comparto
    Betty Punelli

    ResponderEliminar
  3. EXCELENTE
    Silvia Gallagher

    ResponderEliminar
  4. Muy Bueno , Dios te escuche que así sea !

    Ana Maria Masramon

    ResponderEliminar
  5. EXCELENTE!!!!ABRAZO
    Norma Roa

    ResponderEliminar
  6. http://elquijotesiglo21.blogspot.com.ar/2013/06/jueguen-pero-al-scrable.html
    NO SOY PERONISTA, ESTOY MUY LEJOS DE SERLO. NO OBSTANTE POR SI NO LEYO, ME ATREVO A ENVIARLE UN ARTICULO QUE LO CREO CON ALGO DE CONTENIDO. NUEVAMENTE GRACIAS
    http://elquijotesiglo21.blogspot.com.ar/2013/06/la-argentina-necesita-un-partido.html
    Luis María Rudaz

    ResponderEliminar
  7. Excelente. Lo comparto
    Ricardo Arandia

    ResponderEliminar
  8. como siempre Dr.. Avogadro sus planteos y opiniones son impecables , felicitaciones
    Hector Hugo Alvarez

    ResponderEliminar
  9. Buen día!, Enrique... seguramente si pudiéramos tomar exámen a los candidatos, con tus preguntas, estos obtendrían un 0, en cantidad de votos... Por qué motivo, siendo la nuestra una sociedad bastante bien educada, o por lo menos lo fue, no logramos formar un equipo de candidatos, que pueda responder a los millones de ciudadanos que marchamos pacíficamente, pidiendo solamente vivir en paz, desarrollar nuestras familias en un país ordenado e imaginar un presente y futuro para nuestros hijos y nietos ? Es tanta la confusión reinante, que los mismos de siempre, aparecen como si vinieran con la gran novedad, cuando no han sabido sino traernos a ésta situación en la que vivimos y que provocará, finanlmente, una salida violenta... no existirá otro camino, mientras sigamos "liderados" por estos personajes. Saludos cordiales, Jorge Casabal Marcó del Pont.

    ResponderEliminar
  10. SOBRE TODO QUE REVELEN SUS PATRIMONIOS Y SUS ORÍGENES.
    Daniel Carlos Besso

    ResponderEliminar
  11. Mi querido amigo: Mi expectativa sobre las respuestas a tus preguntas, son muy negativas, maxime cuando estamos metidos en un barro de corrupción que salpica a unos y sumerge a casi todos. Gracias por tu mail…y sigamos de cerca que pasa.

    Cariños - Rosita Pelz Galperin

    ResponderEliminar
  12. Enrique
    su articulo esta en http://www.alfinal.com/politica/jueguenalscrabble.php

    le informamos que del 02 al 26 de julio, nuestro personal estará de licencia, no pudiendo procesarse los articulos hasta el regreso
    gracias
    Roberto

    ResponderEliminar
  13. Dos debacles para De la Sota: su alianza con Moyano y la oblicuidad de Massita...
    Ivonne Besson

    ResponderEliminar
  14. Totalmente de acuerdo.
    Julio Cèsar Alfaro

    ResponderEliminar
  15. Felicitaciones Enrique! como siempre... Saludos
    Liliana Luchetti

    ResponderEliminar
  16. FELICITACIOENES .UN ABRAZO GUILLERMO VALIN

    ResponderEliminar
  17. Muy bueno!!
    Magui Pimentel

    ResponderEliminar
  18. Sabias palabras, es justamente lo que pensamos y no lo sabemos decir como usted.
    Federico Roque Bucello

    ResponderEliminar
  19. Excelente como siempre.Un abrazo
    Ana María Simerman

    ResponderEliminar
  20. Dr Enrique Avogrado.
    En un post publicado en la pag."Esta vieja..." hizo Ud.una introducción con un pensamiento del inolvidable maestro Isaac Asimov.Este mensaje tiene la única finalidad de agradecerle por incluirlo en esta red donde muy poca gente conoce la obra del extraordinario escritor.Soy solamente un admirador de Asimov,espero lo sea también ud.
    Si así fuera, seguramente ha leido"El fin de la eternidad" por lo que se me ocurre desear que existan un "programador" y un "ejecutor" que eviten que los padres de Cristina se conozcan en el pasado....
    Un abrazo de un amigo virtual.
    Mario Gonzalez

    ResponderEliminar
  21. Su impecable nota, me hace pensar, no se si es incapacidad o están jugando con fuego, viajar a Francia para buscar guillotinas es caro, pero será más costoso nuestro final.
    Matilde Del Carmen Masats

    ResponderEliminar
  22. Excelente !!!!!
    Raul Monsalve

    ResponderEliminar
  23. PIENSO QUE SERÌA INTERESANTE QUE TODOS VOLVIÈRAMOS A LEER " LA ARGENTINA QUE QUIERO " PARA ENCONTRAR RESPUESTAS A TANTAS PREGUNTAS. MUY BUENA TU NOTA! UN ABRAZO.
    Beatriz Lucia Leal

    ResponderEliminar
  24. Sus Textos no tienen desperdicio de nada Compatriota.Gracias por participar.
    Patriae Argentum

    ResponderEliminar
  25. Enrique como siemprre excelente su articulo un fuerte abrazo
    Maria Cristina Lomazzi

    ResponderEliminar
  26. Como siempre alguien que se adelanta y le da forma a aquello que en esta nuestra patria, permanece aun muy oscuro.
    Lidia Giurincich ·

    ResponderEliminar
  27. Idoneidad, honestidad, falta de intereses personales, carencia de compromiso con terceros, ÉTICA, es lo que se les debería exigir además a todos los postulantes. Me pregunto si los designados y sus parientes podrían responder a su planteo o a este deseo mío que es el de muchos. felicitaciones por su claridad y valentía, como siempre, Enrique!
    Susana M. Lamaison

    ResponderEliminar
  28. De más está decir que nuevamente estoy de acuerdo, pero creo que pedir que los políticos definan sus políticas es esperar demasiado. Con su silencio son funcionales al gobierno ya que no permiten que podamos elegir al más idóneo. gracias por tu aporte!
    Silvia Scarpino

    ResponderEliminar
  29. Excelente, Brillante, como siempre !! La paso a mail !! Te felicito ! Un beso!
    Cristina Casinelli

    ResponderEliminar
  30. Magnífica columna Henry! Me sacaste las preguntas de la cabeza!
    Ya online el artículo, en portada.
    Abrazo gigante, muchas gracias por el envío dominical!!!
    A las órdenes
    Matías Ruiz Villasuso

    ResponderEliminar
  31. PARA 2020 ARGENTINA CAERA EL EL COMUINISMO CONTROLADO POR LOS JUDIOS

    ALGUINOS KOMISARIOS JUDIOS QUE TOMARAN EL CONTROL !!! DEL COMUNISMO
    EN ARGENTINA,....... FALTA MUY POCO, 7 AÑOS

    MACRI (SU APELLIDO JUDIO ES MASHRI)
    DE NARVAEZ (AGENTE DEL MOSSAD)
    ROJKES DE ALPEROVICH
    ALPEROVICH (EX ERP MONTO EN LOS 70 AHORA GOVERNADOR)
    JOSE WERMUS (ALIAS, ALTAMIRA DEL PARTIDO OBRERO)
    IKONIKOFF ( IDEOLOGO)
    KOPDLADOFF (IDEOLOGO)
    MINDLIN
    ELSZTAIN

    DIANA CONTI DEL FPV FERVIENTE INSTALADORA DEL MARXISMO EN ARGENTINA
    SERA ASESINADA LUEGO DE LA CAIDA, POR NO SER JUDIA NI MASONA

    YA QUE LAS MUJERES NO PUEDEN INGRESAR A LA MASONERIA

    ResponderEliminar
  32. LA MASONERIA,ES LA VIEJA CINAGOGA,CON TODOS SUS RITOS, RETORCIDOS
    PERVERTIDOS Y PERVERSOS, DENUNCIADOS POR MONSEÑOR MEUNIER

    CUANDO CAIGA ARGENTINA, EEUU NO DEJARA SALIR NINGUNA INFORMACION
    AL EXTERIOR, Y TODO PARECERA COMO UN PROBLEMA INTERNO

    EL PAIS,SERA DIVIDO EN 5 PAISES, NOA-NEA-SUR-CENTRO- Y CAP+GBA

    TODO SERA CONTROLADO POR ISRAEL Y EEUU NOSOTROS SEREMOS ESCLAVOS Y TRABAJAREMOS HASTA MORIR,SIN DESCANSO, SIN SUELDOS,SION CASA,
    SIN JUSTICIA, Y SIN PODER SALIR DEL PAIS (HOY ESO ES CASI UN HECHO)

    NUESTRAS PROPIEDADES SERAN CONFISCADAS

    MACRI COMENZARA EL DEBILITIMANIENTO DE LA CLASE MEDIA DE BARRIO
    NORTE, COBRANDO ABL ESPELUZNANTES, QUE SIGNIFICARAN EL 1% DEL
    BIEN
    QUIERE DECIR QUE EN 8 AÑOS Y MEDIO APROX, PAGAREMOS OTRO DEPTO

    ESO COINCIDE CON EL 2020, CUANDO TODO ECLOSIONE

    NADIE PODRA TENER DOLARES, COMO HOY PRACTICAMENTE NO SE PUEDEN
    SACAR DEL PAIS, SEREMOS FUGITIVOS INTERNOS, TENDREMOS PASAPORTES
    INTERNOS
    Alejandro Piacentini

    ResponderEliminar
  33. Magnífico !!!
    Alejandro Cordero

    ResponderEliminar
  34. BUENAS NOCHES ENRIQUE

    UD. COMO SIEMPRE DESENMASCARA LA CRUDA REALIDAD TAL COMO LA ESTAMOS SINTIENDO

    ES UN DILEMA NUESTRA SITUACION COMO CIUDADANOS, Y COMO REPUBLICA, QUE LA ESTAMOS PERDIENDO, COMO A LA JUVENTUD, QUE CADA VEZ OBEDECE A FACTORES NO INSTRUIDOS Y QUE SON LLEVADOS COMO POR MANIJAS

    REALMETE ES PREOCUPANTE NUESTRA SOCIEDAD, , NUESTRO PAIS

    SOLO ESPERO QUE SE HAGA LA LUZ Y VEAMOS LOS QUE TENEMOS UNA VISION SUPERADORA DE LO QUE PUEDE ESPERARSE DE NUESTRA SOCIEDAD, DE NUESTRO PAIS, DE NUESTRA GENTE, DE QUE TODOS LOS NIVELES EVOLUCIONEN EN EL CRECIMIENTO.

    TAN DIFICIL ES QUE DESEEMOS Y RESULTE LO QUE DESEAMOS?

    NO PEDIMOS OTRA COSA QUE PERSONAS CAPACITADAS CON PROYECTOS SUPERADORES EN CUANTO A LA EVOLUCION SE TRATE.

    TAN DIFICIL ES, TANTO CUESTA?

    SERA COMO DICE UD.FALTA CANDIDATOS?, O ES QUE EL NIVEL HUMANO PARA LA DIRIGENCIA ES POBRE, NO TIENE LA SUFICIENTE ELEVACION ESPIRITUAL PARA DESARROLLARLA? PORQUE SON EGOISTAS, INTERESADOS SOLO EN EL PODER, Y SU EGOCENTRISMO?

    BUENO, ESTOS SON MIS PENSAMIENTOS

    LE MANDO UN SALUDO

    GRACIAS POR COMPARTIR SU NOTA

    UN BESO

    ALICIA SPONDA

    ResponderEliminar
  35. Gracias por el envío, Enrique. Coincidimos. Ningún partido tiene un plan de acción. Mucho menos Lilita o los radicales.
    En el caso del hoy exitoso Perú, hacia 1991 tenían una inflación del 3000 por ciento. Ahí empezó lentamente la lucha
    Contra este mal padre de la corrupción. Recién nueve años después, en el 2000, llegaron a la inflación actual del 2,4
    por ciento anual. Si vamos para diez años más de cristinismo estamos nosotros en el horno. Ojalá nuestro hijos
    vean el país que nosotros con el silencio de las mayorías permitimos, abrazo, pato avellaneda

    ResponderEliminar
  36. MUY BIEN ESCRITO..LO FELICITO!!!!!!!!!!!! Miguel Gondi

    ResponderEliminar
  37. Estimado Dr. He leido con detenimiento su columna,y lo que se espera de este conjunto de sátrapas. Por reiteradas acciones,NO CREO NI POR ASOMO que esta gente ame al país,se ha hecho carne en la mente de estos personeros de la delincuencia usar algo tan noble como es la política democrática.para servir al ciudadano que depositó la confianza en sus promesas. Todo indica que tienen asumido sus objetivos personales.Usted sabe,que solamente una verdadera revolución, con la aniquilación de toda esta inmundicia
    se puede soñar con el cambio.En mas de una oportunidad hice alusión a esa reserva moral que cuenta este país y que no ha podido acceder al poder porque "los casilleros están ocupados" Dr, usted como yó soñamos con una Argentina próspera, con todas las garantías , pero de no mediar una purificación.seguiremos dando tumbos. Reciba usted mis saludos. Miguel Angel Prodolliet. Paraná E. R

    ResponderEliminar
  38. ¡Hola Enrique! Muy cierto. Te enviaré mis preguntas.

    Marco Acuña

    ResponderEliminar
  39. Querido amigo, desde aquí, París, te cuento que se ve con más claridad a mi país. Un gran país, que está desapareciendo del concierto universal de Naciones. Causa tristeza y bronca.
    Me pareció acertadísimo tu último editorial, referente a la falta de plataformas políticas, de los políticos que se pelean por el poder. Es asqueroso verlo y concientizarlo. Muy jugosas tus palabras Enrique. Unos días antes de venir a Francia, me invitaron a comer Luis y Josefina Astigueta, y hablamos un rato largó de la campaña de concientización por la que estas luchando y dejando huella desde hace un rato largo. Gracias Enrique, desde esta maravillosa ciudad, te mando un fuerte y sincero abrazo. Luis Mariscotti

    ResponderEliminar
  40. Gracias Enrique, es una pena ver como se definen candidatos que un dia antes de las definiciones de las listas no se saben con quien van a estar, y despues de haberse integrado a las mismasa no se sabe como piensan. Por este camino estamos ewn el horno. El Partido Peronista define en las elecciones definitivas su interna. En fin cada dia soy mas esceptico. Saludos y geacias.
    José María Amézaga

    ResponderEliminar
  41. Brillante !!! Está clarísimo, lo has expresado muy bien. Tenemos que guiarnos por esas pautas. Gracias! Inés Menéndez Behety

    ResponderEliminar
  42. Estimado Enrique:
    Comparto sus dudas: ¿se llevarán a cabo las primarias?
    Por supuesto, estoy de acuerdo con su interpretación de la ausencia de compromiso ideológico en los postulantes, para quienes "salir" es igual hacerlo en la lista de Massa o la de Narváez. Y sinó que lean los últimas alternativas en la provincia. Sobre la "Muerte de las ideologías" he escrito la columna quincenal del diario. Si la publican (o no) se la mando. Cordiales saludos, Gastón Pérez Izquierdo

    ResponderEliminar
  43. Estimado: Usted tiene toda la razón pero nuestra situación Económica, política y social esta definida por tres tangos: Cambalache (inmortal), Al mundo le falta un.. y Esta noche me emborracho. Creo sinceramente que los votables están entre las 2 gordas Lilita y Margarita, de ahí en más que Dios nos ampare y guarde. No hay más remedio que aguantar a los Kunkeles y Contis a ver si en el 2015 (si llegamos) los podemos desplazar y hacer honor al maestro MONTESQUIEU a quién hemos traicinado tanto.
    La Flaca de Discepolo encarna a nuestra República perdida leálo al tanguito y la analogía es fatal. así va a quedar ..."con el cuero picoteao"..tal como nuestro tocayo lo expresara en su desamor. Sólo nos queda volver a Montesquieu aunque digan que pasó de moda. Es el único pensador a quien corresponde idolatrar. Un abrazo que quiere ser optimista. Tin Nogués

    ResponderEliminar
  44. Excelente y oportuna la propuesta. Ya empiezo a divulgarla.
    Fuerte abrazo
    Rodolfo Roccatagliata

    ResponderEliminar
  45. Muchas gracias Enrique
    Tan justo como siempre.
    Gustavo está tratando de seguir tus pasos y escribe de vez en cuando en El Opinador Porteño.
    Un abrazo
    Alejandro Batakis

    ResponderEliminar
  46. Excelente Enrique !!
    Saludos
    Domingo Stern

    ResponderEliminar
  47. Algunas de las pautas que usted propone, se lo escuchè decir a De Narvaez , a otros no. No me gusta mucho, pero como voto en provincia, es el ùnico que veo realmente en contra de este modelo.
    Lo ùnico que saben, en espelcial los "muchachos " de La Càmpora, es salir a insultar , no tienen proyectos, igual que su Patrona. Los radicales , en algunos tengo muchas dudas, y como no soy de izquierda , no me queda nadie mas.
    Beatriz LLobera

    ResponderEliminar
  48. Lo acabo de leer, gracias.

    Creo que en nuestro caso el Sistema de Gobierno no es ni REPUBLICANO ni DEMOCRÁTICO. No se respeta ni la LEY ni la voluntad CIUDADANA.

    Mientras no cambie el Sistema y se controle la corrupción vamos a seguir igual. Al menos durante un periodo, uno de los cambios que deberían introducirse es en el VOTO. No PUEDE SER universal en un país donde hay una cantidad importante de ciudadanos que no están INTELECTUALMENTE capacitados para ejercer tanta responsabilidad. Otra parte importante dependiente del estado. Debe ser CALIFICADO.

    Saludos.

    J. C. Alsina

    ResponderEliminar
  49. Excelente artículo Enrique.
    Y el comentario que hay más abajo es creíble para mucha gente que ve en el 54% el permiso para hacer todo, pero a su vez, si lo escribiera alguien bien intencionado (en una democracia real), tampoco estaría mal.
    Es difícil la situación, solo se puede salir de esto con una mezcla de principios y pragmatismo y eso no se ve al mismo tiempo en ninguno de los líderes que andan sueltos.
    Gustavo sostiene que una dupla (y en este orden) Cobos – Carrió nos podría dar eso en el 2015.
    Dios nos acompañe pues se vienen tiempos muy difíciles.
    A ver cuando te decides a invitarme a almorzar
    Abrazo
    Alejandro Batakis

    ResponderEliminar
  50. Excelente, Doctor!
    Un abrazo,
    Walter Cipriano

    ResponderEliminar
  51. querido henry, a pesar de tu lucidez estamos en el horno. lo que para nosotros es moneda corriente le importa a un bajo porcentaje del electorado, que se rije por actitudes futboleras.y lamentablemente tendremos que pagarlo,espero que sin sangre. se podra dinamitar el monumento a juana azurduy, asi no joden mas. fuerte abrazo
    Julio Dellepliane Rawson

    ResponderEliminar
  52. HOLA:

    MUY BUEN DESARROLLO DE LA PRBLEMATICA DE ESTAS ELECCIONES.

    UN ABRAZO
    JORGE ERNESTO PALMA

    ResponderEliminar
  53. bien!!!!
    estoy de acuerdo, porque a elos solo les interesa un puesto y la huida

    besos
    Malena Leopoldo

    ResponderEliminar
  54. Mi estimado Doctor Avogadro:

    Agradezco desde ya el envío de sus artículos que me resultan siempre esclarecedores y muy ilustrativos sobre la tritse realidad que nos toca vivir.
    Respecto de pedirles a los candidatos que debatan o se definan, creo que es importantísimo , pero no los veo dispuestos a definirse categóricamente sobre nuestros problemas, porque se los ve tímidos, temerosos y/o indecisos , ya sea porque le temen a las iras de la "abogada exitosa" o a las represalias que este gobierno tan "democrático" puedan tomar contra ellos.

    Así las cosas, tengo poco optimismo respecto de estos candidatos, que, como siempre, han preferido ir por las suyas, en lugar de unirse para derrotar de una vez a este gobierno de asesinos corruptos y perversos que tenemos la desgracia de sufrir.

    De todos modos, ya se percibe que estos K se están deshilachando de a poco aunque no se van a ir sin dar pelea y sin importarles el costo que pueda tener para nuestra ya medio destrozada República.

    Con todos mis respetos,
    María Cristina Corso

    ResponderEliminar
  55. Responder esas preguntas no está en su agenda. En cuanto a la Revolución Francesa, es probable que sea provocada para armar la retirada.
    Que los problemas los solucione otro; ya se llevaron puesta la república.
    Lucas Rímolo

    ResponderEliminar
  56. Estimado amigo: muy lindo programa.Lo comprenderán o seguiran con lo mismo. Hay que tirar al canasto 80 años de politica economica. Un abrazo. Guillermo Sandler

    ResponderEliminar
  57. CREO QUE MUY POCOS POSTULANTES PODRÍAN CONTESTAR TODAS LAS PREGUNTAS POR UD. ESCRITAS. HASTA AHORA SÓLO HE ESCUCHADO AL PRESIDENTE DE LA UNIÓN INDUSTRIAL DECIR COSAS INTERESANTES, SERÁ POR ESO QUE KK LO QUIERE SACAR DEL CARGO QUE EN ESE SECTOR TIENE?
    GENTE INTELIGENTE Y CON BUENAS IDEAS FALTAN Y QUE LE HAGAN FRENTE A KK
    YO ESCUCHO TODOS LOS PROG DE PERIODISMO POLÍTICO Y REALMENTE HAY GENTE QUE DA PENA ESCUCHARLOS, COMO CUANDO ANOCHE ESCUCHÉ QUE EN CÓRDOBA GANA LAS ELECCIONES, YO VIVO EN LA PROV. DE CÓRDOBA Y AQUÍ NO LA QUIERE NADIE, NO HIZO VIVIENDAS EN EL INTERIOR DE LA PROV., POCA GENTE COBRA PLANES, SE ROBARON MUCHO DINERO CON UN PUENTE QUE ESTAN CONSTRUYENDO EN LA AUTOPISTA KM.460 APROX. NUNCA VISTO EN EL MUNDO, LA AUTOPISTA SOBRE PUENTES PARA QUE ABAJO HAYA UNA ESTACIÓN DE SERVICIO, CON INGRESO AL PUENTE EN CURVA, PELIGROSÍSIMO.

    ESTO TAMBIÉN REFLEJA LO QUE SON LOS K.

    ESTELA DE BATISTA

    ResponderEliminar
  58. Inceíblemente excelente su nota Dr. !
    La comparto .. gracias y buena semana!!!
    Un abrazo
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  59. querido Enrique, excelentes tus pensamientos , mentes claras , como la tuya, hay pocas. besos roxana punta alvarez

    ResponderEliminar
  60. gracias por este y anteriores envíos.ojalá que podamos encontrarnos. abrazo
    Carlos Maiorano

    ResponderEliminar
  61. nos siguen tomando el pelo...abrazo
    Irene Zava

    ResponderEliminar
  62. Hola mi querido amigo virtual
    Siempre recibiendo tus power points pero no tus notas
    Hace rato que nada
    Pero el tema es otro, me preocupa ver que hay cientos de reuniones politicas de todo color y tipo pero que no actuan en el momento apropiado
    Lo de la estatua de Colon me supero
    No debio estar Macri o Rodriguez Larreta alli en el preciso momento en que comenzaba su desmantelamiento?
    No debio estar la gente de las marchas rodeando el monumento?
    Vos diras y por que no fui yo simplemente por mis problemAS DE VISION
    oJALA dIOS ME AYUDE A RECUPERAR MAS LA CLARIDAD VISUAL Y ASI PODER DEFENDER LO ESTAblecido
    que es esto del 8 A?
    Espero ansiosa una reaccion menos pacifica y que demostremos al igual que Brasil que NO TENEMOS MIEDO NI SOMOS COBARDES,
    Te parece que estoy muuuuuuy equivocada?
    Beso grande Mariana
    Perdon si hay errores

    ResponderEliminar
  63. Avogadro /Lanata 2015
    Elvira Rawson Paz ·

    ResponderEliminar
  64. Campeón: Creo que en Egipto y en todos los países donde los partidos políticos no se consolidan- hay muchos motivos que a veces lo impiden-no hay mas remedio que salir a la calle, la violencia y otros medios que golpean directamente al poder sin pasar por los partidos.
    Donde hay sistema de partidos la cosa es más fácil y la democracia funciona mejor.Donde aparecen fuerzas nuevas que quieren participar en la lucha por el poder y no hay partidos que las puedan incorporar aparecen entas manifestaciones a veces violentas en las calles.Aparece el corporativismo espontáneo...Te parece? Te leo con interés. Vamos que falta menos....Beso
    Elena Valero Narváez

    ResponderEliminar
  65. Hola Enrique, ¡¡ fuera esas preocuaciones!! La señora, disfrazada de negro, twuiteando pavadeces
    como obsesa, todo el día, y bailano hasta el himno.... ¡ tudo bem!
    Amigo cibernético, como te digo siempre, sigamos esperanzados,"no hay mal que dure cien años ( veinte) ni quien lo pueda aguantar".
    Sigue con fuerza, escribiendo bien como siempre, y arengando; muchos comulgamos con tus ideas y mirada sensata.
    Afectuosa, y aún esperanzadamente, Nydia Sánchez Saint-Gès.

    ResponderEliminar
  66. excelente articulo !!!!!
    Horacio Pancho Villagra

    ResponderEliminar
  67. Es el único camino razonable.... Hasta los de la vereda de enfrente, queremos saber quien es quien!.
    Un abrazo y que Dios los ayude!

    PD - A mi prima Dinorah y a mí nos encanta el scrabbel.... ¡Nunca le pude ganar! Bueno, nadie le gana.....
    Susana Aresti

    ResponderEliminar
  68. Lector: Coincido en grandes rasgos con los puntos tratados por el autor. Lo invito a Ud. a leer esta nota periodística con particular atención, la que difiere de lo que hoy se ofrece como lectura o comentarios acerca del tema referido a " elecciones, candidaturas y propuestas electorales". Es muy completo el largo cuestionario que involucra importantes temas que debieran los candidatos definir ante el electorado, ante que requerir el voto "ciego" a la "lista sábana" que encabezan.También es importante ingresar al link que el autor señala como fuente ampliatoria de lo manifestado por él en este sintético, comprimido y substancioso artículo. Puede Ud. hacer sus propuestas y agregar preguntas. Lo importante es hacer notar a los votantes, que sin esas respuestas, iremos a votar a ciegas, como es ya la mala costumbre desde hace ya 30 años en nuestro querido país , al que debemos recuperar y reconstruir. Esta vez podría ser mucho más grave seguir con este juego sucio de silenciar propuestas , como se desprende de lo manifestado en esta nota, ya que se repetirían hechos de violencia que se han dado en otros paises, que hoy están envueltos en feroces guerras civiles.Parece ser que cuando se quiere sustituir la soberanía de Dios contraponiendo la prepotencias de la mal llamada soberanía del pueblo, la insidia , el odio, la codicia y la violencia, terminan siendo el común denominador de las democracias.
    Eduardo Palacios Molina

    ResponderEliminar
  69. ENRIQUE

    MUY SATISFECHO DE LA REUNIÓN QUE HEMOS MANTENIDO HOY.-

    HE LEIDO CON ATENCIÓN TU CLUMNA DE REGUNTAS PARA COMPLETAR UNA PLATAFORMA ELECTORAL Y ME ANIMARÍA A SUGERIRTE
    DOS, QUE PARA MÍ TIENEN UNA IMPORTANCIA DUNDAMENTAL

    _ FRENTE AL RESPETO A LA FAMILIA, COMO CÉLULA INICIAL EN LA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ?

    _ FRENTE AL RESPETO A LAS IDEAS RELIGIOSAS, BAJO CUYOS FUNDAMENTOS Y SÍMBOLOS SE FORMÓ NUESTRA PATRIA ?


    CON UN FUERTE ABRAZO


    ABDÓN LIZASO BILBAO

    ResponderEliminar
  70. Todos los días recibo La Nación vía internet, estoy adscripta desde hace tiempo. Pero este artículo no lo había leído, es buenísimo, y descorazonador. Nos muestra que el mundo no es tal lo que imaginan los dirigentes, sino lo que quieren las sociedades. Todos saben al instante lo qué pasa en cada lugar del mundo, y esta discomformidad es mundial. O debemos decir universal?
    Nos toca vivir un tiempo de ebullición, solamente los muy necios o muy perversos no lo ven, o pretenden ignoralo, porque les conviene. Tal vez esperan como acá, tapar el sol con una mano.
    Ya ves, hoy la gran discusión es si la estatua de Colón se cambia de lugar o cuánto se paga a los "grandes artistas" obsecuentes, de la plata de todo el pueblo.
    Me alegra tanto saberte involucrado, muchacho inteligente y trabajador...
    Ah, y buen mozo, puedo decirlo a mil kms de distancia.
    ¿Estás cuidando tu garganta ? Te mando un abrazo. Nydia Sánchez Saint-Gès

    ResponderEliminar
  71. Estimado Dr.
    Sólo en virtud que soy mayor de edad que UD. le digo: "hemos" sido casi domesticados por la política K en lo que hace a "exigir" lo que es debido en todos los aspectos políticos, sociales, seguridad, educación, "DEFENSA" (me comprenden las generales de la ley), etc.,etc..

    En el año 1945 (tenía 8 años) mi padre me decía que hacía como 50 años que se hablaba del canal-camino Victoria (ER)-Rosario. Cuando lo hicieron? 1995 mas o menos 100 años.

    Era la época que en los "Comité" se los adobaba bien, le sacaban la LE y votaban lo que querían. Hace pocos años, el jardinero de la casa que tenía en Miramar, me mostraba el sobre, el voto y $ 30,00 para que fuera a votar....
    Los que volvieron de la Guerra de Malvinas, llegaron de noche casi anónimamente

    Todas las denuncias de corrupción hechas a la JUSTICIA -antes que Jorge Lanata- fueron prácticamente cajoneadas hasta que vieron la debilidad del gobierno k. y ahora se ha despertado un patriotismo extemporáneo.

    ResponderEliminar
  72. Por mas que me apriete la cabeza, no recuerdo ningún político de ningún calibre, que haya ni someramente defendido a las FFAA. Los que fueron Comandantes tampoco se notó, si se jugaron, lamentablemente. El año pasado ni siquiera nos dieron el aumento que le dieron a los jubilados y .........mutis por el Foro. Si algo se movió, fue por la acción de los suboficiales.
    El último discurso del que era CTE. de Av. Naval, dijo en síntesis que todo estaba bien y que los recursos "por la vía jerárquica". Todo quedó en la nada y le costó la cabeza a un Suboficial Gendarme. Pero al que era CTE. de la ARA, lo silbaron en la explanada del Edificio Libertad y......se la tragó.
    Todos los países se arman y nosotros nos desarmamos. La excepción, confirma la regla, no? Estamos en el último 10% de cualquier área social, internacional, comercial, etc.

    Su planteo es objetivo, coherente y mas que deseable. Pero me parece un sueño para esta etapa donde a quedado "todo" el campo arado. Si la provincia de BsAs "manda" y el 75% de la fuerza votante pertenece a las 4 versiones del peronismo, que va a ser el que gane? Seguirá el populismo? Seguirán los subsidios?
    El tibio ambidiestro de Massa, a que jugará? Mi candidato está casi muerto....

    Cordialmente
    Rodolfo Rivarola

    ResponderEliminar
  73. La descripción exacta está escrita en el ensayo "La civilización del espectáculo", de Mario Vargas Llosa. Mete miedo, pero es la realidad. Un gran abrazo, Enrique
    Carlos Cattaneo

    ResponderEliminar
  74. ENRIQUE: le encuentro toda la razón....NADIE expone proyectos ni propósitos para gobernar un país en situación cercana a la disolución. Hacen juntas con solo la idea de ganar....me pregunto, si ganan, sabrán qué hacer con el país y sus problemas de justicia, de economía, de educacion, etc....
    La aparición de Massa en el límite, parece una jugada tramposa desde el vamos.....(seguido por intendentes kitchneristas de siempre, aplaudidores de la presidente en cada ocasión que le da por hablar desorbitadamente). Me resulta tan sospechoso, que no entiendo el entusiasmo de alguna gente (bastantes).
    Explicación: ignorancia? facilismo? poco interés en cambios? y puedo seguir.....
    Desgraciadamente pienso que si mejoran un poco la economía, lo demás: principios, patria, y otros....no le importan demasiado!
    Saludos, Marysell Rivet

    ResponderEliminar
  75. muy buen artículo, estimado Enrique, gracias x poner en palabras mi sentir.

    un saludo cordial

    René Llapur

    ResponderEliminar
  76. Gracias Enrique por mandarme tu nota !!

    Es, como siempre te digo una excelente descripción de la realidad.
    Una realidad triste, que en lo que a la oposición (Macri, de Narvaez, Lavagna, etc;) se refiere nos dejó a todos una gran desilusión:
    Que no hayan podido unirse es absurdo, piensan igual, tienen el mismo discurso, pero parece que sus egos pudieron más.
    Creo que salieron perjudicados y no se dieron cuenta. Por hay mucha gente con muy enojada.
    Otra vez a votar en contra de esta mujer y no por convencimiento porque este tipo de cosas te hacen dudar de todos,
    Para colmo la aparición en escena de Massa, que para mi sigue siendo KK, pero no todo el mundo piensa igual.
    Por eso con excepción de Massa, como bien decís vos que "venga alguien" a frenar esta caida libre en la que el gobierno nos ha hecho caer,

    Gracias otra vez y mis felicitaciones por todo lo que hacés y ya estoy pasando tu nota por mail-

    Un beso enooooooorme
    María Cristina Casinelli

    ResponderEliminar
  77. Dr. G. Avogadro:
    Como siempre, excelente artículo, así y todo me permitiría una sugerencia, agregarle a las preguntas una que me parece importante y es :
    ¿Piensan seguir dejando que cualquier extranjero compre tierras a su antojo en nuestro país con excusas como "cuidar el agua" o "preservar el medio ambiente"?

    Saludos Cordiales desde Arrecifes
    H. G. Alvarez

    ResponderEliminar
  78. pienso que el cristianismo, comenzando por el Baticano tiene que cambiar, y estoy segura de que eso sucedera, tenemos un Papa que vale lo que pesa y tiene mucha cordura, inteligencia le sobra para llevar a cabo lo que se propone, en cuanto al gobierno es tan grande el desorde en el que se encuentra que màs vale ni hablar de ello, lo que si puedo decir y eso es algo mio propio, que a + Massa no le tengo confianza, es persona que hsta hoy es del gobierno actual y eso me hace pensar en que todos los votos que pueda tener son para su patrona.
    Melba Andrade

    ResponderEliminar
  79. Hola, Enrique. Supongo que tengo que felicitarte por esto. Me alegro mucho. No tenía
    ni idea que estabas en el GCABA.
    FELICITACIONES!!
    Parece que tenemos dos movilizaciones: El “banderazo” el 9 de Julio, y luego la del
    8 de Agosto.
    Leí hoy en La Nación que Gil Lavedra y Pratt Gay también están preocupados por el
    posible fraude en las próximas elecciones y piden boleta única. Se acordaron un
    poquito tarde, no? O hay tiempo para eso? Yo también estoy muuuuy preocupada.
    Por favor no dejes de avisarme si hay una próxima charla.
    Gracias.
    Un beso grande,
    Haydee Fulqueris

    ResponderEliminar
  80. Dear Henry
    Ma que Scrabel ni tute cabrero, creo que hoy se trata de derrmbar esta fantasia jacobina y crematista por un toque de realismo y creo que cualquier peronismo que no sea del Bebe Righi o del judio Filmus o la bestia K sera mejor
    Toda victoria sera buena pues necesariamente debe venir con una buena dosis de realismo sin el cual la ingobernabilidad esta asegurada
    Nuestro Talleyrand lease aquel hijo de mil putas de Felipe Sola es mas serio que todo lo que estamos viviendo y con que sepa de que color es la colorada habremos dado un paso adelante!
    Ningun peronusta ni ningun conservador jugaran al scrabel pero
    Nos daran una buena dosis de realismo!
    Mariano Gradin

    ResponderEliminar
  81. Cuánto sentido común en este artículo...ni más, ni menos... algo tan simple y a la vez difícill de hallar en los políticos y en el electorado!!...Comparto. Gracias.
    Marta Cestac

    ResponderEliminar
  82. Muy, muy bueno.
    Andrés Cisneros

    ResponderEliminar
  83. Buenos días Enrique:
    un pensamiento medio negro: se está haciendo evidente que los "juicios de lesa humanidad"son un chino que no busca averiguar nada de la verdad y sí ya tienen condenados a todos.
    Ahora,en la "megacausa"San Juan-como si fuese tal,salvo que Gioja se quiere lucir con la presidente-el ministro determinó que ya no los podrán atender más en el hospital.
    Es claro que la idea es que se mueran todos y ya.
    ¿Alguien podrá hacer algo?
    ¿O hay que esperar que algún notable diga que es abandono de persona?
    Parece que la idea nomás,es que la guerra siga,de uno y otro lado,por siempre jamás.
    Viviana de Cardozo,una esposa que no sabe qué se puede hacer para ayudar a su marido.

    ResponderEliminar
  84. estimado Sr.Avogadro. Creo que la mención a Chile es un error. Atte Jorge Cordero Biedma

    ResponderEliminar
  85. MUY IMPORTANTE!!!
    Para tener en cuenta y divulgar. . .
    Raúl Pérez Ugidos

    ResponderEliminar
  86. muchas gracias por ayudarme a pensar la realidad .-
    un fuerte abrazo
    Horacio Quiroga

    ResponderEliminar
  87. Bueno estimado amigo: en USA están detectando lagos que se están secando porque los chinos y otros en su nombre se están robando el agua potable y la comercializan en sus paises o la exportan Con ganancias millonarias uno de los actores, según mostraron en el canal Discovery Sience es nada mas y nada menos que Nestlé y llevan el agua en bolsas gigantes que remolcan con barcos adecuados. En nuestro litoral entran los barcos cargados con diversas mercaderías con rumbo norte por el Paraná y luego de desembarazarse de su carga alegan que no se pueden desplazar vacíos por seguridad y lastran sus bodegas con cientos de toneladas de agua que luego purifican y comercializan; otros están comprando tierras con lagos que luego cercan y prohiben el ingreso haciendo caso omiso de la reglamentación que nadie controla y se apoderan del agua que en pocos años sera mas valiosa que el petróleo. Con mi escueta información pienso que no hay problemas en que un estranjero compre tierras pero veo que en otros paises hay que hacer muchos meritos si uno pretende comprar 60 o 70.000 Has. Y además no le sacaran el ojo de encima hasta estar seguros de lo que hace. Como en esta republiqueta que logramos conseguir todo es posible me parece razonable intentar (si no existe) una legislación y adecuados controles sobre el particular. Obvio que lo veo como nuevo plan de gobierno futuro porque con lo que hay, ya sabemos que podemos esperar. Un saludo cordial. H. G. Alvarez

    ResponderEliminar
  88. Estimado Enrique

    Con motivo del anuncio del apreciado amigo Guillermo Alchourón sobre la posible concurrencia al Consenso del ilustre Sergio Massa, le comenté mi opinión respecto del ocultismo y la confusión que genera entre los futuros electores el estilo indefinido de este joven ex funcionario, hoy promocionado líder político, pero bien conocido por aquellos que lo hemos tratado (y padecido) en su gestión como director ejecutivo de la Anses en tiempos de las AFJP. Luego le hice llegar a Guillermo algunos antecedentes y trabajos míos sobre las consecuencias de la conducta inescrupulosa de aquél.

    Se corresponde mi opinión con lo que expresas en tu nota y muy especialmente con tu siguiente afirmación: “Me parece una total falta de respeto al electorado exigir a éste que dependa sólo de su imaginación para descifrar los gestos de los postulantes.” (sic)

    Muy buena la nota. Te felicito.

    Jorge Castorina

    ResponderEliminar
  89. Dr. He sido atenta seguidora de sus análisis. Serios. Críticos. Contundentes. En horas en que la República está en crisis, su voz, es increíblemente necesaria.
    Graciela Luisa Cimmarusti

    ResponderEliminar
  90. BRAVO,COMPATRIOTA ,ESCUCHEMOS ,A SU SANTIDAD, CUANDO,EXPRESO, A LOS MAFIOSOS Y LAS MAFIOSAS,
    SE PUEDE PERDONAR AL QUE SE EQUIVOCA PERO NO
    AL CORRUPTO
    CO_NA_RE

    ResponderEliminar
  91. Estimado Enrique:
    Muy interesante su propuesta. Independientemente del eco que suscite entre los candidatos , le aconsejo que se provea de un mullido y confortable sillón.
    Fuerte abrazo.
    Héctor Siracusano

    ResponderEliminar
  92. Dr., vuelvo a este tema porque es muy importante : quebracho son 40 tipos.
    En Brasil son millones, en miles de ciudades.
    Si hubiésemos hecho lo mismo, CFK ya no estaría.
    Al parecer Indra no manejará el comicio, ya que el Gobierno ha ideado un nuevo instrumento.
    Comprendo que Ud. apueste por el diálogo, pero solo será posible eso si antes neutraliza a quienes no quieren dialogar.
    O Ud. cree que con Hitler se podía dialogar, llegar a un acuerdo o derrotarlo electoralmente?
    O a los Ceaucescu, o a Khadafi o al Chavismo?
    No Dr. eso es una ilusión.
    Puedo compartir en líneas generales sus ideas y proyectos, pero mientras la mafia maneje el resorte de los votos, la plata, a los legisladores y a la justicia, no hay chances.
    Hay que terminar con lo políticamente correcto.
    Hoy ser destituyente es estar a favor de la Democracia y la República.
    El ir por todo significa Suma del Poder Público, atentar contra el artículo 36 de la CN.
    Y los ciudadanos tienen derecho legal y legítimo a resistir, a ejecutar cualquier acción para impedir la Dictadura.
    Solo necesitamos un portavoz, un Héroe, alguien que diga a grito pelado CFK no puede seguir en su cargo.
    Y miles se encolumnarán detrás de él.
    Y la clase política empezará a tener miedo. U. y yo los conocemos, son cobardes!!!
    Después se podrá dialogar con los que queden, eliminados todos los terrristas y guerrilleros que como en el 70 quieren convertir a la Argentina en La Patria Socialista!!!
    Ud. entenderá lo que le digo después de las PASO, cuando CFK obtenga el 50% de los votos a nivel nacional.
    Ya verá cómo convierten presuntas derrotas en victorias y de ahí a Cristina Eterna, habrá solo una fecha : 27/10/2013.
    Abrazo
    Osvaldo

    ResponderEliminar
  93. ENRIQUE , DE TODO LO MALO QUE NOS ESTA PASANDO, LO UNICO QUE ME "alegra" ES VERLA CADA VEZ MAS SACADA. MUY ACERTADO TU DIAGNOSTICO DE BIPOLAR.
    ES TAN INCOHERENTE TODO LO QUE HACE O DICE, SU ULTIMAS APARICIONES RIDICULAS, QUE EFECTIVAMENTE ME DA LA PAUTA DE QUE ESTA MUY ENFERMA. NADIE EN SU ENTORNO SE LO DIRA?
    SE DE LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRAN ENCARCELADOS LOS MILITARES QUE ESTAN SIENDO ENJUICIADOS. LOS JUICIOS QUE AUN SE ESTAN LLEVANDO A CABO ACA EN BAHIA BLANCA SON DEPLORABLES.

    LOS OTROS TEMAS QUE ABORDASTE, MAJISTRALES , COMO DE COSTUMBRE, DE LOS CUALES NO ME ATREVO A COMENTAR . (ENTIENDASE ES PORQUE NO ESTOY CAPACITADA).

    NO VEO LA HORA DE VOLVER A ESCUCHAR NUESTRO HIMNO ARGENTINO!!!!

    UN GRAN ABRAZO, MI QUERIDO AMIGO ENRIQUE!!!!
    Norma Stortoni

    ResponderEliminar
  94. Leí tu artículo en el Informador público. Brillante. Pero...quién se atrevería a poner en práctica este cuestionario?. Que Dios nos ayude.
    Estoy atenta a toda información. Mi Esperanza sigue en pie.. Me siento acompañada por pensamientos como el tuyo. Muchas gracias. Un abrazo.
    Masi Anzoátegui.

    ResponderEliminar
  95. Hola, Enrique. Sorry por la confusión. No sabía que tenías un hijo con el mismo nombre. Bueno, las
    Felicitaciones son para él.
    Leí la nota de La Nación. Es excelente. Yo igual pienso que no está mal hacer las dos marchas: la del 9 de
    Julio es sólo patriótica, con las banderas, cantamos el himno y de vuelta a casa.
    La del 8 de Agosto me parece que tiene otro enfoque. Es más de protesta, probablemente le pidan que
    se vaya, que renuncie. Me encantaría. Pienso que va a ir mucha gente, y que esa gente está enojada.
    Claro que lo importante luego serán los votos. Espero que votemos bien, y que arrasemos en Capital.
    En la provincia no se. Massa no me gusta nada.
    Y sigo preocupada por el fraude. Sigo escuchando casos de duplicado de documentos. De terror!!

    ResponderEliminar
  96. Listo Enrique
    ver en: http://cepoliticosysociales-efl.blogspot.com.ar/2013/07/jueguen-pero-al-scrabble.html
    Abrazo

    Dr. Eduardo Filgueira Lima

    ResponderEliminar
  97. SALUD DON ENRIQUE , LA LUDOPATÍA HA HECHO PRESA DE LA NACIÓN , EL PROBLEMA ES QUE QUIENES HACEN LAS MAYORES APUESTAS UTILIZAN LOS RECURSOS DE TODOS .
    Y APUNTA BIEN USTED : HOY LA POLÍTICA NO SE HACE CON IDEAS , POR EL CONTRARIO QUIEN MEJOR LAS OCULTA " MEJOR MIDE " . . .}
    LOS CANDIDATOS ENIGMA ARRASTRAN VOTOS ¿ COMO SE EXPLICA ?
    YO PECARÍA DE MODESTO EN MIS ASPIRACIONES RESPECTO AL DESEMPEÑO DEL NUEVO ¿ ? PARLAMENTO ( HOY PALABRA HUERA ) , ASPIRARÍA A QUE LEGISLEN CONTRA LA DELINCUENCIA !! ASÍ EXPRESADO SIN EUFEMISMOS .
    BASTA DE AMOLAR CON LA INSEGURIDAD , LOS COSTOS ADICIONALES QUE OBLA LA SOCIEDAD EN SEGUROS , REJAS , ALARMAS , SERVICIOS PRIVADOS DE PROTECCIÓN BASTARÍAN PARA REACTIVAR LA PRISION DE LA ISLA DE LOS ESTADOS . . . .
    PERO ES POLÍTICAMENTE " INCORRECTO " MENCIONAR SIQUIERA EN RECORTAR LOS " DERECHOS HUMANOS DE LOS DELINCUENTES " .
    UN ABRAZO Y ÉSTE CIUDADANO SE VA DE PESCA !!
    ROBERTO PIERONI

    ResponderEliminar
  98. Sigue la malhadada historia de Angeles, ocultando quien sabe que o a quien.
    Día que, pasa un nuevo ¿testigo? embarra mas la cancha. ¿No estará metido otro "HIJO del PODER?. Primero fue Catamarca, luego Hurlingham, Tucuman y ahora Saavedra.
    Otro si digo: ¿que crees pasara con la Ley de Medios?.
    Contigo soy "SEMPRE FIDELIS", por ello te consulto y valoro tu respuesta.
    Emilio Scotto

    ResponderEliminar
  99. TODOS RECORDARÁN QUE ANTES DE LAS ULTIMAS ELECCIONES PASADAS, EN TODOS LOS PROGRAMAS POLITICOS TRADICIONALES Y SEMANALES DE LA TV ARGENTINA, LE PREGUNTABAN AL DR RICARDO ALFONSÍN COMO PENSABAN GANAR LAS ELECCIONES, LA RESPUESTA CAUSA HILARIDAD, ” LAS VAMOS A GANAR PORQUE NOS VAMOS A ALIAR CON MENGANO, CON FULANO Y CON SUTANO, ENTONCES JUNTANDO TODOS ESOS VOTOS NO NOS PUEDE GANAR NADIE. UNA CARENCIA DE IDEAS Y PRINCIPIOS QUE CAUSA ESCALOFRÍOS

    Constantino Dorrego

    ResponderEliminar
  100. Muy bueno primo ,, Avanti sempre Avanrti
    un fuerte abrazo
    bibi broggi

    ResponderEliminar
  101. GRACIAS AMIGO DR. AVOGADRO, MUY BUENO

    JOSÉ FCO. TOMILLO OTERO

    ResponderEliminar
  102. DR ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO, LAS CAMPAÑAS DE LOS POLITICOS EN ARGENTINA ME RECUERDA A UNA CARRERA DE EMBOLSADOS, ÉSTOS LLEVAN EL IMPEDIMENTO PARA CORRER EN LAS PIERNAS, MIENTRAS QUE LOS POLITICOS LO LLEVAN EN EL CEREBRO.
    ME COMPLACERÍA Y ME HONRARÍA QUE TOMARA ESTA COMPARACIÓN Y LA VOLCARA EN SUS EDITORIALES HACIÉNDOLA SUYA, O MEJOR AÚN QUE LA MEJORARA CON LA VERBORRAGIA SUTIL Y AFECTIVA QUE LO CARACTERIZA.
    LE RETRIBUYO SU CALUROSO ABRAZO
    Constantino Dorrego

    ResponderEliminar
  103. DÍGAME DON ENRIQUE, TANTO ÉXITO , TANTO BOMBO Y SONORIDADES, REPORTAJES, ENCUENTROS, ENTREVISTAS, QUE LE HACEN AL TATA JOFRE,...SÁTRAPA, PERDULARIO Y PELIGROSO AGENTE DE OTROS TIEMPOS, SERVIDOR DE LA SIDE , Y DE LA CÍA Y DEL MOSAD Y DE LOS MONTOS Y ERP Y QUIÉN SABE QUÉ MAS, ¿ COMO ES QUE LA GENTE CALLA Y EL MUNDO OLVIDA ? ¿NADIE SACUDE SU YUGO? ¿NI " EL SUMO HACEDOR "?
    VENDE SUS LIBROS DUDOSOS Y LA GENTE LOS LEE CON TODO ENTUSIASMO Y EL TIPO SE GANA Y SE GANÓ MILES DE MILES EN TODA ÉPÓCA ,PARECE QUE A LA GENTE , CON TAL DE QUE HABLE MAL DE ESTE GOBIERNO O SAQUE A RELUCIR ALGUNAS VERDADES Y ANTIGUEDADES, YA QUEDAN CHOCHOS Y AHORA ES UN HÉROE, EL DECIDOR DE LAS GRANDES VERDADES DE NUESTRA HISTORIA. QUÉ GENTE LA DE ALGÚN GRUPO DESMEMORIADO DE NUESTRO PAÍS , DE LOS QUE MAS COMPRAN LIBROS...LÁSTIMA.DIGO...
    cory maciel

    ResponderEliminar
  104. Sí claro, todo eso deberían preguntarle los periodistas que los entrevistan, para ver la respuestas (si se animan) o ver como lagunéan y se escapan con palabreríos. Pero...., creo que tenemos un serio problema en nuestra sociedad y no entienden eso. Pues de no ser así seguramente no nos gobernaría estos corruptos.-
    Gracias. Un abrazo. Roberto Oscar Mogues

    ResponderEliminar
  105. tarde pero seguro, excelente como siempre!!! un abrazo!

    María Flavia Vidal Sprauer

    ResponderEliminar
  106. Gracias.
    Más vale que se dediquen al scrabble.
    (Total está buenísimo, pero seguramente para muchos debe ser tremendamente difícil. ¿Te imaginás una partida entre Boudou y Moreno?)
    Susana Aresti

    ResponderEliminar
  107. O texto é bem contundente... As vezes fico pensando que talvez a Argentina- a partir de outubro- entre mesmo numa crise sem saída... Espero que não, porque de verdade adoro morar aqui e não posso esquecer das oportunidades que tive nesse país. O ruim mesmo é ter que suportar os estudantes que pertencem a "La Cámpora" infernizando nossas discussões acadêmicas, hahaha.
    Gabriela Cervelin

    ResponderEliminar
  108. Querido Enrique:

    Estás predicando en un contexto en el que prevalecen un mar de palabras en un desierto de ideas.

    Te adjunto un documento que escribí hace unos días para tu información.

    Gran abrazo:

    Luis Alberto Oddone

    ResponderEliminar
  109. No pueden definirse, Enrique, no tienen ni idea de lo que estás hablando... =(
    Laura Babyazuk

    ResponderEliminar