domingo, 28 de julio de 2013

¡Hagamos Lío!


Copia de Enrique y Ale Grau.jpg



¡Hagamos Lío!

“La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder”. José de San Martín


A la luz de los hechos producidos en Rio de Janeiro por S.S. Francisco, que tanto han impactado en el mundo entero y, en especial, en su patria de nacimiento, sobre los cuales mucho se ha escrito y dicho (lo mejor, sin dudas, fue la columna de hoy en Perfil, firmada por Alfredo Leuco), sólo cabe, a quienes contamos ya demasiadas primaveras, el recuerdo de otro acontecimiento religioso que, décadas atrás, fue una bisagra en la historia de la Argentina.

La Presidente, para permitirnos reflexionar acerca de cuánta razón tenía el General San Martín, no pudo menos que comparar al Papa con don Néstor (q.e.p.d.), olvidando cuántos billetes, todos ellos manchados en la sangre de los muertos de Once y Castelar, en el hambre de los niños y de las comunidades más pobres del Norte y en las míseras chabolas que rodean a nuestras ciudades, tienen las bóvedas de Santa Cruz.

Mientras esa luz de esperanza se irradiaba desde Brasil, aquí las barrabasadas del cristinismo hicieron la vida imposible a los porteños, que debieron sufrir un infernal caos producido por la protesta de ciento cincuenta individuos que no encontraron nada mejor, pese a tratarse de empleados municipales de la Provincia de Buenos Aires, que cortar completamente la Avda. 9 de Julio. Los habitantes de Villa Urquiza, por su parte, no pudieron recibir los beneficios de la prolongación del subterráneo hasta su barrio por “disconformidad” de los metrodelegados kirchneristas.


El otro hecho significativo aquí fue el fracaso legislativo de la pretensión presidencial de encumbrar al cargo más alto del escalafón militar al General César Milani, ahora empujado por el CELS y el Perro Verbitsky al mundo de los jueces corruptos y prevaricadores que mantienen en las cárceles a 1200 imputados –muchos de ellos sin sentencia- por acontecimientos ocurridos hace casi cuarenta años y cuyo promedio de edad es  de 77 años, amén de los más de doscientos muertos en cautiverio por las sevicias aplicadas y por la falta de atención médica. Baste recordar, a modo de ejemplo, el caso del Almirante Antonio Vañek, que la semana próxima cumplirá 89 años, a quien, después de soportar quince años de prisión domiciliaria, se ha encerrado en estos días en el penal de Marcos Paz.

Si pensamos en la curiosidad que representa la eximición de prisión concedida por la Sala de Feria de la Cámara Federal de Apelaciones, cuando es de Perogrullo que existe peligro de fuga –¡estuvo prófugo una semana!-, alteró y sustrajo pruebas –también está procesado por ello- y puede poner en riesgo las investigaciones, por su amistad con el poder, resultará interesante ver qué rasero usarán los magistrados cuando, más temprano que tarde, el Espión se vea ante sus estrados.

Dejemos ahora de lado la actualidad y tratemos de pensar en el futuro, ése que heredará el próximo ocupante de la Casa Rosada; doña Cristina, y su antecesor, dejarán problemas de tal magnitud que pondrán en serio riesgo nuestra existencia misma como nación independiente.

La sideral dependencia argentina de las importaciones de combustibles, que este año alcanzarán a los US$ 13.000 millones, y que se incrementarán acumulativamente a razón de US$ 3.000 millones anuales por los próximos diez años, será la principal preocupación. Hoy, se recurre a la generación de agrodólares y a las reservas del Banco Central para pagarlas, pero ambas fuentes de divisas se encuentran en franca declinación, y nadie ha dicho cómo piensa enfrentar el problema en caso de resultar electo.

Por su parte, la ideologizada guerra contra el campo, que ha producido la virtual desaparición de la carne argentina de los mercados mundiales, a punto tal que ni siquiera se puede cumplir con la cuota Hilton (la frutilla de ese postre), y del trigo, por la incapacidad de atender a la demanda interna, tiene otros factores que complican el futuro inmediato.

La demarcación del dólar oficial (utilizado para las transacciones de los exportadores) respecto del blue (indispensable a la hora de importar insumos agrícolas), y el incremento de los fletes, producto tanto de la monstruosa obsolescencia de la infraestructura vial y ferroviaria como de los aumentos en el precio del gasoil importado, están achicando esas nuevas fronteras, y condenan a las economías regionales, que con tanto esfuerzo habían encontrado nichos externos para sus productos, a la muerte por inanición.

El aislamiento internacional de la Argentina, generada por la falta de cumplimiento de sus compromisos financieros (CIADE y Club de París), de la falsificación de las estadísticas públicas y de la inexistencia de seguridad jurídica (“un concepto horroroso”, dijo Kiciloff), tampoco permitirán al nuevo mandatario –quien quiera que sea- acceder a los mercados de crédito en forma inmediata, además de haberse comenzado a encarecer el dinero antes fácil y barato que tanto benefició a los demás países de la región; sin esa financiación, dada la carencia de ahorro interno, resultará harto difícil poner al día la infraestructura nacional –vial, ferroviaria, portuaria y de comunicaciones-, que se está cayendo a pedazos.

Desarmar la maraña infernal de subsidios de todo tipo que esta “década ganada” ha creado requerirá, ahora sí, de una sintonía fina y, casi, de una cirugía microscópica, ya que existen hoy miles de compatriotas que los necesitan para no sucumbir. Respecto a los planes del tipo “Trabajar”, tal vez la solución pase por transformarlos en contribuciones temporales a su salario. Los demás subsidios –electricidad, gas, transporte- deben dejar de ser universales y mantenerse sólo para aquellas personas que acrediten su necesidad.

El descarado saqueo a todas las cajas del Estado, incluidos los bonos en moneda extranjera, sumado a la indiscriminada jubilación de tantas personas que nunca habían aportado, llevará a mediano plazo al colapso del sistema previsional; evitarlo, en medio de la situación descripta más arriba, requerirá de mucha imaginación. Mientras tanto, en materia de asignaciones familiares, deberían recrearse las cajas compensatorias que, gobernadas por empresarios y trabajadores, funcionaron con tanto éxito hasta la década de los 90’s y que fueron inexplicablemente disueltas por Carlos Menem.

Una parte significativa del campo minado que la Presidente dejará a su sucesor está constituido por el narcotráfico, ignorado por el Gobierno y sus personeros de un modo tal que se los puede considerar cómplices. En este tema, tampoco hay mucho que inventar, ya que existen experiencias en el mundo que pueden ser traspoladas sin más a la Argentina.

La educación que, pese a la mayor asignación de fondos en los presupuestos nacionales y provinciales, cada vez empeora en nuestro país, deberá ser un asunto prioritario para la futura administración, ya que está condenando a generaciones enteras a escasas posibilidades de inserción en los mercados laborales, amén de carecer de imprescindibles graduados en profesiones que el país indispensablemente necesita. Contamos con los suficientes expertos –Guadagni, Llach, etc.- como para encarar las reformas necesarias, que deberán incluir la recuperación del principio de autoridad de los educadores, la permanente evaluación de éstos y de los establecimientos educativos y, como digo, la priorización y el fomento de las profesiones que la Argentina necesitará para su crecimiento y desarrollo.

Pero, sobre todo y como nos pidió el Papa a todos nosotros, debemos convertirnos en activos militantes de la paz y la concordia, de la justicia y de la reconciliación,  parte de lo cual pasa, sin dudas, por el respeto irrestricto a la Constitución Nacional, ese indispensable pacto que hemos firmado como manual de convivencia cívica, pero que tanto ignoramos y mancillamos.

Sólo la esclavitud ante la ley nos hará verdaderamente libres, y el 8 de agosto debemos salir a pregonarlo así en todas las calles y plazas de la Argentina.

54 comentarios:

  1. Dr.Enrique, ya está publicado su artículo... Muchas Gracias por toda su amabilidad!!!! Cordialmente María Celsa Rodríguez

    Blog: ChacoRealidades.
    Entrada: ¡Hagamos Lío!
    Enlace: http://chacorealidades.blogspot.com/2013/07/hagamos-lio.html

    ResponderEliminar
  2. Querido Enrique,
    GRACIAS por tu escrito en el que hacés referencia a papá.
    Muchos saben que está allí pero es la primera vez que alguien lo menciona públicamente.
    Me emocionó hasta hacerme llorar. Decirte GRACIAS tal vez no transmita lo que siento, pero
    no tengo otra manera de expresarlo.
    Como te escribí antes, tengo que sacarlo de allí, Anoche no se sintió bien. Imposible dejarlo allí a cualquier costo.
    Un beso grande!!
    Ale Vañek

    ResponderEliminar
  3. GENIAL!, PERMISO LO COMPARTO!
    Margarita Rueda

    ResponderEliminar
  4. Impecable, como siempre!! Lo comparto!
    Germán González

    ResponderEliminar
  5. No sé si alcanzaría otra década, para salir de la mitad de estas calmidades... No hay que olvidar que algunas de estas "ideas" han sido propiciadas por personas que hoy se postulan para cargos políticos más elevados ,.p.ej.: MASSA y la estatización de las AFJP, PARA MANOTEAR SUS FONDOS, llenando a ese Organismo de "papelitos" (bonos de deuda, que improbablemente sean cancelados alguna vez, por éste ni por ningún otro gobierno) así que seguramente sus "beneficiarios, aún los "jubilados" con moratoria, sin haber aportado, la van a pasar muuuuy mal... De los subsidios exacerbados, y del déficit energético, ni hablar... Se calcula que durante esta " década ganada " se han fugado graciosamente del País unos 85.000 millones de dólares!!...
    Ana María Inchassendague

    ResponderEliminar
  6. Enrique:....como siempre, brillante en las reflexiones......no te olvides que te seguimos detenidamente. Felicitaciones, éxitos y un abrazo.
    Victor Rosetti

    ResponderEliminar
  7. Excelente, como siempre!
    Justina Treglia de Petit

    ResponderEliminar
  8. Excelente!!
    Magui Pimentel

    ResponderEliminar
  9. Es así,tal cual. Coincido plenamente.Excelencia siempre en tus escritos
    Ana María Simerman

    ResponderEliminar
  10. honestamente si no hubiese cargado todas mis " pilas " con la visita de SS FRANCISCO; me sentarìa a llorar despuès de leer este doloroso pero certero artìculo! un abrazo !
    Beatriz Lucia Leal

    ResponderEliminar
  11. EXCELENTE ARTICULO !!!
    Myrna Yudith

    ResponderEliminar
  12. Buenisimo Articulo!!!
    Matilde Del Carmen Masats

    ResponderEliminar
  13. QUE LAMENTABLE PANORAMA, COINCIDO PLENAMENTE, POR ESO DEBEMOS ¡¡¡¡¡¡¡V O T A A A R R R !!!!! con sabiduría con el fin de mitigar tanta INCONSTITUCIONALIDAD padecida
    Luisa Elena Sassenberg

    ResponderEliminar
  14. Dr.ya vendran tiempos de hechos,el que las hace las tiene que pagar.Comparto totalmente su articulo.
    Cacho Babyaczuk

    ResponderEliminar
  15. MUY BUENO!! me encanta. UN BESO ENRIQUE. GRACIAS
    NORMA STORTONI

    ResponderEliminar
  16. Enrique, siempre me sorprendo con algo cuando leo tus mensajes ... y me sorprendo para bien.
    Vicente Ferroni

    ResponderEliminar
  17. No tiene desperdicio,como siempre tan claro y preciso!
    Noemi Artaza

    ResponderEliminar
  18. Hola amigo:
    Excelente el comentario del 28/07 en El Tábano. Creo que las marchas multitudinarias, cada vez mayores y mejor organizadas, no sirven, no producen efecto. Es como si un ejército de efectivos desarmados irrumpiera en las calles de cualquier ciudad y luego desapareciera, sin más. El enemigo, que conoce con precisión los parámetros del acoso, lo dejará pasar hasta con cierta tolerancia. Y no se sentirá siquiera tocado. La diversidad de tópicos que se exigirán, difusos y hasta adornados por creativos carteles, será motivo de la mofa de los crueles personajes, siniestros, nefastos, que están encumbrados en el poder. Este comentario es una pequeña contribución a que las cosas cambien. En serio, de una vez, y para siempre.
    Me puse a su disposición. Aún lo estoy. Me parece haberlo visto por la zona de Recoleta, la que frecuento diariamente. Me gustaría compartir un café con usted. Disponga de lugar y horario, si lo considera prudente y conveniente.
    En la época en que transmitían por radio Cultura Zaratiegui, Acuña y Troitiño los escuchaba diariamente y les enviaba mensajes que eran, casi todos, leídos en el programa. Entablé a través de esta relación una amistad con Troitiño, ahora presidente del Cofa, a quien suelo encontrar en el banco HSBC de Callao al 1600, donde ambos somos clientes. Esta mañana se produjo uno de estos encuentros Charlamos brevemente y me comentó que usted tiene una relación más fluída con Acuña. Le comento estos hechos para en cierta forma presentarme, y justificar el mail del 29 de julio
    Además para disculparme por invadir su intimidad y permitirme ciertas licencias. Espero no haberlo molestado.
    Cordialmente
    José María Schettino

    ResponderEliminar
  19. HOLA ENRIQUE,

    GRACIAS POR MANDARME LA NOTA ASI PUEDE REENVIARLA, NO TE LA AGRADECI ANTES PORQUE ENTRÓ COMO SPAM.
    IMPECABLE COMO SIEMPRE,

    Y DESDE YA EL 8 TODOS A LA CALLE PARA SEGUIR SIENDO LIBRES !!!

    UN BESO ENOOOOOORME !!

    CRIS CASINELLI

    ResponderEliminar
  20. No me gustó lo del Papa diciendo “hagan lio” ni cuando expresa que le agrada la rebeldía de la juventud aunque les falte experiencia.

    Me pareció que debía explicarlo mejor porque estamos viviendo en una sociedad donde los jóvenes se han ido de mambo (no todos pero si una gran cantidad de ellos) toma de escuelas, participación en piquetes.

    Las palabras dirigidas a la juventud (quizá las dijo, no lo seguí en forma permanente) debería haber sido aconsejando su preparación intelectual y a través del trabajo conseguir su independencia económica, aclarando también que no es cuestión de salir a “prepotear” trabajo porque también se debería poner sobre la mesa el cuestionamiento que cada vez es mayor el crecimiento poblacional (alimentado por subsidios y por la misma religión) que desencadenará por supuesto el problema de encontrar trabajo si las empresas no crecen en igual medida (lo que es imposible).

    El resto de tu comentario demuestra el desinterés de la sociedad en mejorar su calidad de vida, ya que si los delegados del metro se comportan como “gordos de barricada” la gente siempre los ha acompañado (me refiero a los usuarios) nunca escuchás en los informativos que la gente los critique, al contrario la culpa (parte seguro que sí) es de la empresa, del gobierno, pero ... a los empleados y a los delegados ... ¡no se los toca en las críticas!.

    En fin, que querés que te diga, a mi criterio, socialmente la decadencia es tan grande que no le veo salida a esta situación.

    Cris Casinelli

    ResponderEliminar
  21. Excelente..como siempre!! y muy preciso su artículo. Gracias...gracias...
    Norma Pecollo

    ResponderEliminar
  22. Siempre la palabra justa y oportuna Enrique.
    Lucy Lorenzo Granados

    ResponderEliminar
  23. EXCELENTE!!!!!!!!!!!! FELICITACIONES
    Glenda Nivia Grossi ·

    ResponderEliminar
  24. "Sólo la esclavitud ante la ley nos hará verdaderamente libres, y el 8 de agosto debemos salir a pregonarlo así en todas las calles y plazas de la Argentina." Excelente cierre de su nota, Enrique!!!
    Susana M. Lamaison

    ResponderEliminar
  25. Muy bueno Dr . Avogadro. gracias¡
    Maria Graciela Cowan

    ResponderEliminar
  26. Hay que salir para sacarlos del gobierno, con votos no se van, asumamos y no volvamos a nuestras casas sin tener nuevo gobierno, este caos no resiste más. ¡Hoy es hora de luchar y vencer a los usurpadores asaltantes traidores. Argentinos hoy no respetarán nuestros votos pero tengan seguro TEMEN NUESTRAS BOLAS, PONGAMOS TODO LO QUE TENEMOS Y DEJEMOS LAS BRAVUCONADAS DE UN MONTÓN DE COBARDES..
    Santiago Antonio Grimalt Gómez

    ResponderEliminar
  27. Felicitaciones Enrique!!! Puntual como siempre. Lo que me llama la atención, es lo que has escrito sobre las asignaciones familiares, disueltas por decreto 2284/91 por el "prescindente" capicúa" , que mandó al matadero a 3.400 personas , con el cuento del retiro voluntario. Si estas bestias que pasaron, las que están y las que vendrán, se dieran cuenta lo mal que le hacen al país y sus conciudadanos, las medidas que toman, las actitudes que adoptan, etc. etc. etc., otra sería la historia. La pasamos fiero y mal, te acordás? por eso pido a gritos: SEPA EL PUEBLO VOTAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Enrique Aleman ·

    ResponderEliminar
  28. DOLOROSAMENTE cierto...
    Ignacio Dondo Lagos

    ResponderEliminar
  29. TOTALMENTE DE ACUERDO!
    Margarita Rueda

    ResponderEliminar
  30. SI TAL CUAL.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Mirta Ferrari

    ResponderEliminar
  31. excelente relato...ni más ni menos real!!
    Quibe Sil

    ResponderEliminar
  32. LLamentablemente, borraron mi comentario... En él compartía muchos de tus puntos de vista...incluída una crítica a Massa, gestor de la estatización de las AFJP, para apropiarse de sus fondos, y malversarlos usando ese dinero dentro bajo la figura de ANSeS como una manera de financiar los exagerados subsidios, planes, y otras yerbas e ir disimulando la falta de recursos económicos para tapar tamaños desaguisados de este "gobierno"...
    Ana María Inchassendague ·

    ResponderEliminar
  33. es tan simple de explicar... y tanto idiota que no entiende y sigue aplaudiendo el desastre... FELICITACIONES, amigo.
    Elena Oyuela Esteves

    ResponderEliminar
  34. Me parece que a mí también me borraron mi comentario. Totalmente de acuerdo con tus dichos. Excelencia siempre.
    Ana María Simerman

    ResponderEliminar
  35. ALGUN INTERESAD@ HABRA PARA QUE NO SE CREA QUE SOMOS TANTOS LOS QUE ESTAMOS DE ACUERDO!, SERIA IMPORTANTE COMPARTIR EN NUESTROS FACE, CON EL PERMISO DE ENRIQUE, SIENDO AGENTES MULTIPLICADORES!
    Margarita Rueda

    ResponderEliminar
  36. Si también borraron el mío, quien habrá sido???? Será porque elogiamos a los que dicen la verdad y proponemos mitigar tanta inconstitucionalidad padecida. VOTEMOS por nuestra LIBERTAD, POR MATENER UN PODER JUDICIAL INDEPENDIENTE. EN RESÚMEN POR NUESTRA CONSTITUCIÓN. Y para que haya cárcel para los gobernantes corruptos, previo rescate de todo lo robado a las arcas del estado.
    Luisa Elena Sassenberg

    ResponderEliminar
  37. Felicitaciones Enrique !! Como siempre tus notas son una impecable descripción de la realidad que estamos viviendo ! POR ESO ESTOY DE ACUERDO EN TODO LO QUE HAS ESCRITO Y EL 8 TODOS A LA CALLE: PARA DEFENDER LA LIBERTAD !!!
    Cristina Casinelli

    ResponderEliminar
  38. Con claridad absoluta!!! hagamos lío, ese lío que molesta porque no huele a chori , vino tinto, ni tampoco a violencia. Les molesta ver que por el camino de la Paz y la no violencia también podemos y sabremos decir ¡¡ BASTA !!
    Nelida Argüello

    ResponderEliminar
  39. magnífica su exposición Sr. Avogadro !!!... el sucesor de kkretina tendrá que abrir la caja de pandora y realmente la pasaremos muy mal como ocurrió cuando pasamos del 1 a 1 a pesos
    Hector Hugo Alvarez ·

    ResponderEliminar
  40. Muy bueno enrique lo difundiré un abrazo felix borgonovo

    ResponderEliminar

  41. YO QUIERO; HAGAMOS LÍO
    Antonio Negrovaquer Vaquer

    ResponderEliminar
  42. Hacer lio es nada mas ni nada menos que hacerse escuchar, y que menos que eso merece la gente?
    Claudia L Spencer

    ResponderEliminar
  43. ¡Qué careta la "doña" ir a Brasil llevando a su candidato a sacarse una foto con S.S. Francisco!
    ¿Cómo cayó eso en la gente? Oí algún comentario que fue un gol en contra! Y además interrumpió la palabra del Papa para decir que "ya lo había dicho hace años".....
    Susana Aresti

    ResponderEliminar
  44. COMPARTO TODOS LOS COMENTARIOS AQUÍ VERTIDOS. FELICITACIONES Y Y NOS SUMAMOS AL GRITO DEL " SEPA EL PUEBLO VOTAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Luisa Elena Sassenberg

    ResponderEliminar
  45. Cada cual debe cosechare lo que siembra
    Horacio Guido Dupuy

    ResponderEliminar
  46. que así sea!!
    Silvia Volpe

    ResponderEliminar
  47. hola dr avogadro,como siempre ...genial!!!!
    Olga Rebora

    ResponderEliminar
  48. Hola Enrique, te escribo para decirte que admiro tu forma de expresarte y especialmente por una cosa que te describe como la maravillosa persona que sos... gracias por acompañar a los PP en M. Paz. Qué Dios te Bendiga!
    Ana García

    ResponderEliminar
  49. Es un placer leerte. Saludos
    Viviana Rebeca Alvarez

    ResponderEliminar
  50. Doctor: Perfecto análisis..!! Pero como el próximo gobierno tendrá que hacer profundos ajustes, las mayorías nac&pop responderán con la eterna letanía: "el peronismo es el único que piensa en el pueblo"..y así otros 70 años de decadencia...Mis respetuosos saludos, Jorge V.Garasino

    ResponderEliminar
  51. Estimado Enrique,

    Tenga Ud. la màs absoluta seguridad que el pròximo 8A estarè firme al piè del Obelisco!!!!!
    Cordialmente,

    Irene y el Gral.Peter

    ResponderEliminar
  52. Estimado Guillermo

    En un todo de acuerdo con tu nota, recibida hace momentos, la publicare en mis grupos, paginas, perfiles de Face, Linkedin, e Internet,

    Atentamente

    Ricardo Alfredo Berisso Maffei

    ResponderEliminar
  53. Felicitaciones Enrique por tu fuerza y tenacidad para impulsarnos a salir adelante. Contá conmigo para ir adonde sea y poner el tiempo que sea necesario para ir al frente con paz, garra y espíritu de superación. Un fuerte abrazo, saludos a tu familia, viva el Papa Francisco y que Dios y la Virgen nos bendigan a todos los argentinos. Argentina levántate y camina.
    Federico María Petersen

    ResponderEliminar
  54. EXCELENTE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Fabia Irene Abelleyra

    ResponderEliminar