domingo, 4 de agosto de 2013

Cuando estén secas las pilas II

Cuando estén secas las pilas II

“La historia y la experiencia demuestran que en regímenes políticos que no reconocen a los particulares la propiedad, incluida la de los bienes de producción, se viola o suprime totalmente el ejercicio de la libertad humana en las cosas más fundamentales, lo cual demuestra con evidencia que el ejercicio de la libertad tiene su garantía y al mismo tiempo su estímulo en el derecho de propiedad”. Juan XXIII


Pese a cuanto fundadamente supuse, parece que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se celebrarán dentro de una semana, y ya su unilateral suspensión se convertiría en un escándalo que, dado lo caldeado que está el ánimo de los argentinos, podría generar un desorden social de inéditas dimensiones. Transformadas en una enorme encuesta electoral, esas PASO no pueden producir, para el régimen que nos gobierna, ningún beneficio. Los resultados que el oficialismo obtenga en cada distrito será su mejor techo posible para las legislativas de octubre, mientras que los segundos, como ya ha empezado a suceder, cosecharán el “voto útil” de quienes están ya hartos de tanto falso relato, de tanta prepotencia, de tanta corrupción y de tanto derroche.

Así, el Gobierno, movido por ignoro qué circunstancias o convencimientos, deberá asumir una derrota grave, dado el carácter plebiscitario que él mismo ha conferido a estas pseudo-elecciones. A partir del domingo próximo, y más allá de los dibujos que realice para maquillar la enorme caída que sufrirá en el apoyo ciudadano, lo interesante será ver de qué se disfrazará doña Cristina, que siempre ha justificado sus desmesuras en el mítico 54% que obtuvo en octubre de 2011.

Las perspectivas para el cristinismo imperial y eterno no pueden ser peores: perderá –y en algunos casos saldrá tercero- en la Ciudad de Buenos Aires, en la Provincia, en Santa Fe, en Córdoba, en San Luis, en Mendoza y en Santa Cruz, su tradicional feudo. Pero, además, tiene un alto riego en Salta, en Chubut, en Tucumán –esta noche Jorge Lanata contribuirá a incrementarlo- y hasta en Entre Ríos, donde Héctor Maya ha decidido presentarse a la interna del FpV contra el candidato de Uribarri. Seguramente, podrá invocar ser la primera minoría y, tal vez, haber ganado más diputados que los que  tenía, pero el control del Congreso y su transformación en una simple oficina de sanción de los proyectos del Ejecutivo habrá pasado a ser historia.

¿Cómo aprenderá doña Cristina, entonces, a continuar gobernando un país cuya economía se le ha ido definitivamente de las manos, sin Congreso y  Justicia dóciles, y transformada ella misma en un pote de yogurt con fecha fija de vencimiento? Como dijo Jorge Asís, la mejor inversión para este fin de año será en acciones de fábricas de garrochas, ya que la estructura territorial del peronismo agotará la oferta para mudar su lealtad al nuevo jefe que surja de las elecciones, y consigo llevará a ese otro palenque los esenciales votos del Conurbano; pero también deberíamos poner algunos pesos en las fábricas de cascos, porque todo augura que lloverán piedras.

En la semana que acaba de concluir, y más allá de la reiteración de manifestaciones de desprecio a todas las leyes vigentes –electorales y de radiodifusión- que exhibió el Ejecutivo que, al mejor estilo de los monarcas absolutos del siglo XVIII, se pone por encima de los marcos constitucionales y legales, los hechos más llamativos fueron generados en los tribunales de Comodoro Py, desde donde la Sala I –con las oportunas vacaciones del único miembro asustado por la falta de límites- de la Cámara Criminal Federal emitió sendas resoluciones en los casos más irritantes para la ciudadanía: Ricardo Avioncito Jaime y los Sueños Compartidos por Hebe de Bonafini, los hermanitos Shoklender y todos sus cómplices, funcionarios públicos incluidos.

Presumo que a los Dres. Ballesteros y Farah llegó alguna correspondencia desde 25 de Mayo 11 que los “convenció” de continuar juzgando militantemente, como lo hicieron cuando declararon la nulidad, como prueba, de los más de 4.000 mails encontrados en las computadoras del testaferro de Jaimito; pero los “argumentos” que habrían contenido esas oportunas cartas no resultaron suficientemente convincentes, ya que el Dr. Freiler, también con fallos muy curiosos en su haber, se negó esta vez a ser un bonzo más.

El motivo de tanta preocupación del Gobierno por la suerte de estos delincuentes –incluidos Lázaro Báez, Rudi Ulloa y Claudio Cirigliano y sus respectivas familias de testaferros- es muy simple: todos ellos saben demasiado y, si fueran presos, no dudarían un segundo en convertirse en gargantas profundas, accionando malolientes ventiladores que salpicarían las memorias de falsos próceres y los patrimonios de entrañables vivos.

Pero, aunque mucho más ignorado por la ciudadanía en su conjunto, lo peor de la semana fue la reglamentación de la ley que modificó las funciones de la Comisión Nacional de Valores, autorizándola a intervenir las empresas en las cuales el Estado (o, para doña Cristina, el Gobierno) tenga participación en el capital accionario, producto de la confiscación de las AFJP’s, y desplace a sus órganos de administración, todo ello sin necesidad de contar con una orden judicial.

La irracional importancia que la guerra contra Clarín ha adquirido en la enferma mente de la Presidente la ha llevado a adoptar una medida que complicará aún más la herencia envenenada y minada que dejará a quien la suceda, ya que si los inversores externos y locales miraban hasta ahora con recelo a la Argentina, ahora huyen como si hubieran visto al Demonio. Resultará muy difícil, a partir de este nuevo ataque a la propiedad privada, convencer al mundo de nuestras posibilidades de desarrollo con seguridad y legalidad.

La patológica desmesura a la que hice referencia más arriba le está costando caro a la viuda de Kirchner: las fotos robadas a SS Francisco para utilizarlas en la campaña tuvieron un efecto negativo en la imagen pública de Martín Insaurralde, y el límite que encontró en su pretensión de encumbrar al Gral. Espión Milani al tope del escalafón militar mostró públicamente cuánto se ha debilitado el poder de su dedo imperioso.

El jueves 8, la ciudadanía se volverá a reunir en cabildo abierto, en el Obelisco porteño y en todos los lugares de concentración de las marchas anteriores. Entonces, habrá que decidir si permitimos que, nuevamente, se ignore desde el poder nuestro masivo reclamo contra la corrupción y la inseguridad y en apoyo a la República y la Constitución o si, esta vez, tomamos el futuro en nuestras propias manos. Más allá de la desilusión que conmueve el ánimo de muchos por el escaso efecto de las que hicimos antes, es importante que concurramos masivamente y superemos, inclusive, los números anteriores. Porque así, quienes aún dudan acerca de las inexistentes virtudes de la Presidente y su banda, adoptarán una decisión común el domingo 11, poniendo un freno terminante y definitivo a todos estos disparates, que tan caro nos costarán.

Sólo así podremos regresar a nuestros hogares sin necesidad de cantar, por lo bajo, “vuelvo cansado a la casita de mis viejos”, porque habremos hecho algo, lo posible, para que termine este período tan nefasto de nuestra historia.


33 comentarios:

  1. "BELEZA COMO SIEMPRE, NOU TEN DESPERDICIO" (NO SE COMO SALIO EL PORTUÑOL, PERO AL MENOS LO INTENTE) CANALLESCO USAR AL PAPA COMO PROPAGANDA POLITICA, MAS AUN CUANDO FUE CARDENAL LA KRETINA LE HACIA UN TEDEUM EN OTRO LADO Y DESPRECIABA EL ORIGINAL EN LA CATEDRAL METROPOLITANA, UN ABRAZO
    JOSÉ FCO. TOMILLO OTERO

    ResponderEliminar
  2. Una recopilación de los hechos que acontecen por estos momentos en visperas de la elecciones. Felicitaciones Enrique ud lo dijo!!!
    Matilde Del Carmen Masats

    ResponderEliminar
  3. Tanto ha ido el cantaro a la fuente de la desmesura a todo nivel....que esta empezando a romperse...¡
    Liliana Cristina Martinelli ·

    ResponderEliminar
  4. Muy bueno Enrique. Abrazos:
    Luis Oddone

    ResponderEliminar
  5. Cariños Emrique....y gracias.........
    Elida Ines Lerman Consiglio

    ResponderEliminar
  6. LOS HECHOS DE CORRUPCION Y EL RELATO TARDE O TEMPRANO, TERMINARIAN, NO SE LE PUEDE MENTIR A 44 MILLONES, DE ARGENTINO, LA MENTIRA DEL RELATO, SE TERMINA, CUANDO UNO VA A LA GONDOLA DEL SUPERMERCADO, HASTA EL MAS TALIBAN K, HOMBRE O MUJER, SABE QUE LA INFLACCION, LE CORROMPE EL BOLSILLO, EL UNICO SER HUMANO QUE NO SE HA DADO CUENTA DE COMO ESTA EL PAIS, ES ELLA, HASTA EL HIJO SABE QUE NO TERMINA EL MANDATO, QUE DEBERA ENTREGAR ANTE LA PRESIDENCIA, ELLA ES LA UNICA, LOS QUE LA RODEAN LE MIENTE DICIENDO QUE LA AMAN Y QUE VAN BIEN, PORQUE TODOS ELLOS, TERMINAN PRESOS. EL RELATO, ESTA TERMINADO, LA FOTO, CON FRANCISCO PARA LOS ENTENDIENDOS, DE CAUSA Y EFECTO, LE HA RESULTADO Y LE RESULTARA EN CONTRA, ........AHORA, HAY QUE SABER, QUE ELLA ENBESTIRA, DESPUES DEL 11 CONTRA EL PUEBLO, Y CONTRA SUS ADVERSARIOS, ELLA ES BIPOLAR, NO TIENE LIMITES, Y QUERRA SEGUIR ESCUCHANDO Y VIVIENDO SU MENTIRA, LO PEOR DE ELLA ESTA POR VENIR......NO SI EL PUEBLO ARGENTINO, DEJA DE SER, CIPAYO, COBARDE, BUFON , Y NO ENCUENTRA SU DIGNIDAD........
    Jorge Lucio Suarez ·

    ResponderEliminar
  7. Como esta Dr. Elsa desde La Plata en un domingo hermoso... Si tiene razón pero.... no va ha ganar la oposicion . Massa es mas de lo mismo, y no se si los pesos de la campaña no salen de presidencia.... y los que quedan van todos desparramados, ya conocemos el personalismo del politico argentino...Cristina ha tenido la habilidad de trabajar politicamente para su favor aprovechando nuestros propios defectos... Diez años son muchos... para no darnos cuenta de la falta de posición en lo Nacional y en relación a una mejora de todo el Pueblo, de su cultura y de su futuro y dentro del campo de la oposición no hay nadie, pero nadie que piense con altura. Es la primera vez que me pasa en mis 76 años que no se por quien votar. Le envío un abraso peronista, a la antigua..... Elsa Núñez

    ResponderEliminar
  8. Excelente, comparto...Gracias...
    Carlos Orion

    ResponderEliminar
  9. Dr.Enrique, la publicación ya está en la portada del blog... Muchas Gracias por enviármelo!!!... Y Gracias por tanta amabilidad expresada diariamente. Cordialmente... María Celsa Rodríguez

    Blog: ChacoRealidades.
    Entrada: Cuando estén secas las pilas
    Enlace: http://chacorealidades.blogspot.com/2013/08/cuando-esten-secas-las-pilas.html

    ResponderEliminar
  10. Ya lo tengo en mi muro
    Betty Punelli

    ResponderEliminar
  11. Muy buen comentario
    Antonio Vaquer

    ResponderEliminar
  12. Los hermanos Argentinos sabrán elegir con aciertos a sus representantes, y así reencausar por la senda correcta, el destinos de la nación.
    Carlos Rubén Arévalos Morinigo

    ResponderEliminar
  13. Excelente Enrique !!!
    Ricardo Arandia

    ResponderEliminar
  14. GENIAL!, OBVIAMENTE, PERMISO Y LO DISTRIBUYO!
    Margarita Rueda

    ResponderEliminar

  15. jua jua ! ¿Me permite reírme, hermano paraguayo, de ingenuidad? ¡Con todo respeto!
    Estela Maria Errico

    ResponderEliminar
  16. excelente tu nota enrique ! espero que el 8 la asistencia de todos los argentinos desborde las calles!!!! un fuerte abrazo.
    Beatriz Lucia Leal

    ResponderEliminar
  17. Hay que ser optimista Estela María. No hay mal que dure cien años.
    Carlos Rubén Arévalos Morinigo

    ResponderEliminar
  18. Aca si no se encuentra ya alguno que comande la demostracion el 8A, nos encontraremos nuevamente en la nada y con la risa ironica de la Kretina, que nos seguira tomando a todos incluiddo el 54% por estupidos.
    Gerardo Güldner

    ResponderEliminar
  19. Excelente nota, esperemos ya no pasar más verguenza, con este desquiciado gobierno
    Ana María Simerman

    ResponderEliminar
  20. Es un mensaje impecable, así que lo compartiré en mi muro. Saludos
    Viviana Rebeca Alvarez

    ResponderEliminar
  21. Dr. Avogadro, mis mas sinceras felicitaciones , sus notas son como siempre ejemplares y acertadas... un abrazo .-
    Hector Hugo Alvarez

    ResponderEliminar
  22. Mientras el voto siga siendo obligatorio... así seguiremos. Tal vez sea demasiado pedir (reconozco que tal vez me equivoque..., aunque no sé), pero si por mí fuera, vería la posibilidad de que sólo puedan votar quienes tengan el secundario terminado. Se supone que eso implicaría saber aunque sea un mínimo de historia..., lo cual es SENCILLAMENTE IMPRESCINDIBLE para votar. Y volver a enseñar Instrucción Cívica, porque el argentino ha dejado de ser ciudadano, y ésa es otra gran razón para explicarnos nuestro presente... y el (peor) futuro que nos espera.
    Ignacio Dondo Lagos

    ResponderEliminar
  23. Genial!!! excelente Amigo!
    Luciana Faustina

    ResponderEliminar
  24. Como siempre Enrique has hecho una excelente descripción de la situación que estamos viviendo. Desde ya el 8 todos a la calle a defender la República
    Cristina Casinelli

    ResponderEliminar
  25. HOLA-....!!! BUEN DIA....

    Acabo de recibir uno de sus habituales, sarcásticos y realistas comentarios a los que adhiero fervientemente y comparto en un 100 % su análisis, visión y punto de vista.-

    A esta altura, confío también en que El Señor, ahora con un gerente general de nuestra tierra se apiade de nosotros e ilumine con racionalidad y coherencia a ese importante porcentaje de "subsidiados" que tiene el país y que en un par de segundos, (los que les lleve depositar su voto en el sobre) actúen con sentido común y no en los miserables y robados pesos que reciben.....

    Un placer leer sus comentarios.- No afloje...!!! Y hay algo en común entre nosotros... así como evidentemente tiene su base, domicilio ó actividad también en Brasil, exactamente ocurre conmigo atento el proyecto inmobiliario que estoy pretendiendo desarrollar allá.- Más al Sur, no tan al Norte, pero, Brasil al fin...!!!

    Afectuosamente.- Escribano Dr. Ricardo C. Ayala

    ResponderEliminar
  26. Síiii! lLo escuché. En realidad, veo y oigo más noticias argentinas que de acá.
    Los canales de TV de Uruguay, no sé ni dónde están. No hay ninguno que sea afin al gobierno, aunque sus dueños sean contrarios a él. En radio -algunas- sí hay programas de periodistas que entrevistan a la oposición. Pero generalmente, no oigo radio. Además tendría que saber de antemano quién es el entrevistado, para escuchar o no el programa. Y no tengo tanto tiempo.... además que después hay reseñas en los diarios: Búsqueda (semanario), El Observador y El País que los tengo en la computadora, me enteran. Además sigo en la Web, Twitter y Facebook lo que me interesa y el resto lo descarto para cuidar la salud!!!!!
    Ni Pepe, ni Tabaré -tira la piedra y esconde la mano- son soportables. Han destruído todo lo que tocaron! Seguridad, enseñanza, salud, economía (ahora ya no aguanta) y hasta el agua que era potable en todo el territorio y está ahora contaminada!
    Leyes que despenalizan el de aborto y el consumo de marihuana... completan el panorama. Ahora tratan en el Parlamento la Ley de madios... que limita la libertad de expresión.
    Ustedes están peor con Cristina, pero Uruguay le sigue los pasos y allá va... a lo mismo!
    Espero que te sea útil el dato, que es uno más que se suma.
    Ojalá el pueblo argentino sepa lo que tiene que hacer el próximo domingo!
    Susana Aresti

    ResponderEliminar
  27. Estimado Doc. AVOGADRO

    A pesar de habernos llegado un poquito tarde (puesto que aguardábamos su nota en el día de ayer), ya lo hemos editado en el acto.

    Muchas gracias por el envío de tan excelente nota.

    Con nuestra estima de siempre

    Zulema y Francisco

    ResponderEliminar
  28. Estimado Dr. Avogadro: Siempre leo con interes sus misivas y excelentes analisis politicos.

    Pregunta: ¿por que en esta ocasion, es decir, para el dia jueves 8A, no nos "bombardearon" con muchas misivas de convocatoria, como habia sido el caso en ocasiones previas? Salvo 2 o 3 cartas suyas, no he recibido nada. ¿Hubo campaña? ¿Le parece que ya esta suficientemente "adiestrado" el publico concurrente (y eventuales nuevos candidatos) como para saber del acontecimiento - que, usted mismo lo dice - deberia ser tan (o aun mas impresionantemente) numeroso como los anteriores?

    Es tan solo una inquietud mia. Lo saludo cordialmente.

    Susana Kesserü de Haynal
    Directora

    ARGENTINAI MAGYAR HIRLAP
    PERIODICO HUNGARO DE LA ARGENTINA

    ResponderEliminar
  29. Enrique:
    Leí las dos últimas, buenísimas!!!
    El tema de las fotos con el Papa no le podía salir bien, "se pasó".
    Un beso,
    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  30. mil gracis x los mails..y las magnificas notas q escribes...!!! excelentes y verdaderas....personas como vos, necesitamos en el poder....!! x favor...asumilo.....besosssssssssssssssssssss
    Silvia Lusarreta

    ResponderEliminar
  31. Señor Avogadro:
    Creo que la jugada le ha salido mal al gobierno.
    Es evidente que Massa e Insaurralde son dos fracciones del mismo gobierno.
    Uno encarna una posición " crítica", otro la devoción máxima.
    Lo que ni el más pesimista de los armadores pudo imaginar es que la
    ciudadanía iba a elegir sin dudas a la primera versión, que iba a
    rechazar los dictados teatrales de la gran maestra.
    Después del 54% una derrota en el principal bastión, o en el mejor de
    los casos una victoria exigua, es un formidable bofetón a la arrogancia
    del gobierno.
    ¿ Acaso se olvidan - dijo la gran conductora- de que se cuelgan de las
    alas del avión para ir a Miami?.
    ¿ Que quieren ser? ¿ alemanes?. Bien les valdría ser somalíes o sudaneses.
    Quizás tengan presente, muy presente, que se cuelgan de los trenes ,
    subterráneos y colectivos para llegar bastante maltrechos a sus tareas.
    Es muy posible que se acuerden del fortísimo costo de la vida.
    Que la formidable construcción de viviendas propalada es una mentira
    piramidal.
    O de la jungla de bandidos, de la calle o sentados en las sillas
    ministeriales, que se roban todo.
    Del antiimperialismo propalado y luego dejado de lado por buenos
    monopolistas como Chevrón.
    Y no puede dejarse de lado la voracidad fiscalista que ahora surge con
    ímpetu sin límites.
    Hace variado tiempo que el gobierno siente andanadas en torno al
    impuesto a la "renta financiera".
    Al parecer se refería el proyecto a gravar la venta de títulos de renta.
    Pero hoy el señor Heller hizo aparecer en Radio Nacional la verdad que
    estremeció.
    El postergado gravamen es en realidad sobre los plazos fijos.
    Por supuesto que el señor Heller trató de aportar tranquilidad.
    Dado el monto sólo afectará al 20% de los ahorristas.
    Para el señor Heller es una pichincha.
    Aunque no ha de ser tanto porque a la locutora, aún siendo ferviente
    apologista del gobierno, se le cortó el sonido.
    Atormentado por las deudas que ha creado, el gobierno ensaya un manotazo
    sobre los ahorros de la clase media.
    Es por eso que esa clase, y muchos que viven del esfuerzo cotidiano,
    empiezan a ver el rostro palmario del monstruo.
    Y se aprestan a repudiarlo.
    Antonio Carlos Regadío.

    ResponderEliminar
  32. BUENISIMO,PERO,¿CUANTOS COMO VOS SON LOS QUE HABLAMOS ¿¿¿¿¿ABRAZOS TOÑO SESIN

    ResponderEliminar
  33. Muchas gracias Enrique,

    Gracias también por la nota que me mandaste (perfecta como todas las que escribes) ya la hice circular, y mañana todos a la calle.

    Ojalá el domingo el pueblo piense antes de votar y empecemos a ver un cambio,y podamos tener la esperanza de un futuro mejor.

    Te mando un beso enoooorme

    Cris Casinelli

    ResponderEliminar