lunes, 14 de octubre de 2013

¡A Dios te encomiendo, hermano Carlos Manuel!



A Dios te encomiendo, hermano Carlos Manuel

Esta madrugada, después de infinitos padecimientos, murió Carlos Manuel Acuña. Fue, antes que nada, un hombre apasionado y obsesionado por su patria y, para servirla, nunca dudó en arriesgar cuanto tenía, incluidas la libertad y la vida; por lo demás, sus ancestros lo vinculaban a toda la historia de esta triste y fallida nación.

Tuve el extraordinario privilegio de haberme convertido en uno de sus innumerables amigos y, en los últimos años, nos veíamos y hablábamos a diario. Sería un esfuerzo inútil tratar de describir cómo sentía Carlos Manuel a su país, y cuánto lo enfermaba su innegable decadencia.

Por sus ideas, fue siempre capaz de pelear hasta el fin; en él podrían ejemplificarse los conocidos versos de Almafuerte, ya que darse por vencido nunca entró en sus posibilidades.

Hoy, la Argentina ha perdido a uno de sus más preclaros hombres, a un valiente y, sobre todo, a un gran señor. En una sociedad que se ha caracterizado por la abdicación permanente de quienes debían conducirla, fue uno de los pocos, muy pocos, que asumió el papel que los hados le tenían reservado.

Hizo un culto asombroso de la amistad, y de ellos son testigos muchos de los que mañana acompañarán su traslado al sepulcro y lo fueron muchos de los que lo precedieron en ese viaje. Gozó de la vida, y le rindió permanente homenaje, aún cuando su deteriorada salud le hubiera debido aconsejar prudencia.

Por todo eso, tus amigos sólo podemos decir: ¡A Dios te encomiendo, hermano Carlos Manuel! ¡Descansa, al fin, en paz!






172 comentarios:

  1. Enrique

    www.alfinal.com/politica/carlos_manuel_acuna.php

    mis condolencias por el fallecimiento de su amigo
    Roberto

    ResponderEliminar
  2. SIENTO ESTA PERDIDA DE CARLOS MANUEL ACUÑA!!!
    Maricel Serantes Peña

    ResponderEliminar
  3. Q.E.P.D.
    Alicia Sponda ·

    ResponderEliminar
  4. Que el buen Dios lo tenga con él
    Betty Punelli

    ResponderEliminar
  5. Que en paz descanse!
    Maryté Andrés

    ResponderEliminar
  6. lo siento muchísimo
    Maria Mernes

    ResponderEliminar
  7. ACOMPAÑO EN EL DOLOR Y SENTIMIENTO A SUS FAMILIARES. QUE DESCANSE EN PAZ.-
    Walter Americo Velozo

    ResponderEliminar
  8. Que en Gloria de Dios descanse
    Martín Sosa Cameron ·

    ResponderEliminar
  9. Que descanse en paz.Amén.
    Maria Cristina Corso

    ResponderEliminar
  10. Q.E.P.D. Tuvo la virtud de leer y escuchar a gente que jamás imagino escribir notas y que se las publique en medios como el Informador Publico, es mi caso y el de muchos que se animaron a expresar sus pensamientos, el nos abrió las puertas, y nos ayudo, esto no se olvidara nunca, nos motivo a luchar por nuestra LIBERTAD, Muchas Gracias, Jorge Alberto Esponda.

    ResponderEliminar
  11. Q.E.P.D y el Señor consuele a su familia
    Patricia Sanchez ·

    ResponderEliminar
  12. Que Dios lo tenga en su santa gloria...amen.
    Norma Ines Crescente ·

    ResponderEliminar
  13. qepd
    Adriana Alejandra Lozano

    ResponderEliminar
  14. Un fuerte abrazo! Es un privilegio haber tenido amigos como èl!
    Beatriz Lucia Leal

    ResponderEliminar
  15. qepd.
    Alicia S. Isarelli

    ResponderEliminar
  16. Enrique: Gracias por las palabras, el se lo merece, se jugo por su patria en momentos dificiles.Todo un Lord, lamentamos su perdida.Dios te bendiga amigo del alma!! Q.E.P.D.!!
    Matilde Del Carmen Masats

    ResponderEliminar
  17. Lo siento muchísimo Enrique!! Te mando un beso enorme !!
    Cristina Casinelli

    ResponderEliminar
  18. Ya está en la Paz del SEÑOR.
    Mónica Collado ·

    ResponderEliminar
  19. Cuanto lo siento!
    Magui Pimentel

    ResponderEliminar
  20. Mi sincero pésame Enrique,que descanse en paz.
    Carmen Vigo ·

    ResponderEliminar
  21. QEPD. Un abrazo Dr. Avogadro
    Maria Graciela Cowan

    ResponderEliminar
  22. qpd su amigo doctor
    Chabela Rapela ·

    ResponderEliminar
  23. Q.E.P.D.
    Liliana Cristina Martinelli

    ResponderEliminar
  24. Q.E.P.D.
    Susana Batalla

    ResponderEliminar
  25. gran periodista, se lo va a extrañar
    Monica Roca

    ResponderEliminar
  26. Q E P D Se lo va a extrañar, simpre recibía sus e-mail
    Patricia Lía Rocca

    ResponderEliminar
  27. expresó el pensamiento de miles de argentinos que miran en silencio el holoocausto de mil soldados, mandados a pelear, a matar y morir por una sociedad que se lo ordenó y que después tuvo verguenza de haber tenido tanto miedo.Tanto miedo!! después de las muertes de Aramburu, de Salustro, de la toma de La Calera. De ver los ejercicios revolucionarios en la calle.De leer los boletines de guerra del ERP en enormes pizarrones en La Plata, la sociedad argentina se aterrorizó y pidió "que los vayan a buscar a sus madrigueras y los maten como a ratas"SIC. Mi cálido y sentido homenaje a Carlos Manuel Acuña. Sentí que cada palabra suya salía de mi propio pensamiento.
    Eduardo Oscar Landera

    ResponderEliminar
  28. QEPD..
    Silvia Carmen Pizarro

    ResponderEliminar
  29. es verdad Enrique.....PIU AVANTTI ........ gran pensador,escritor y poeta,nos sentíamos protegidos desde sus palabras claras y valientes,Carlos Manuel que estes en paz.......
    Liliana Musso ·

    ResponderEliminar
  30. Acompaño tu sentimiento, Enrique.
    Hector Bunevcevic

    ResponderEliminar
  31. Q.E.P.D! Cuánto lo siento! Estoy releyendo justo uno de sus libros! Lo siento Dr Avogadro!
    María Del Carmen Graff

    ResponderEliminar
  32. lo lamento mucho Enrique Guillermo Avogadro
    Susana Quiroga

    ResponderEliminar
  33. Que descanse en paz. Un gran abrazo Enrique.
    Silvia Nancy Medina

    ResponderEliminar
  34. Lamento la muerte de su amigo,pero supongo que es ley de vida,siempre se van los mejores,los cabrones parece que no se mueren nunca...
    Jorge Demarco

    ResponderEliminar
  35. Dios lo reciba,que en paz descanse.
    Tity Vila Gual

    ResponderEliminar
  36. Enrique Guillermo Avogadro. Un hombre que nunca dudó en arriesgar cuanto tenia para servir a su patria, aunque este muerto vivirá, si, vivirá en el corazón de todos ustedes por siempre. Que el Dios de la vida que resucitó a Jesucristo de entre los muertos le conceda el descanso eterno y que brille para el la luz perpetua. Amen.
    Doña Ana

    ResponderEliminar
  37. Lo siento Enrique. Un abrazo
    Ana María Simerman

    ResponderEliminar
  38. Lo siento mucho. QEPD.
    Nora Mabel Neira

    ResponderEliminar
  39. Un guerrero...valiente y coherente hasta el final...Te abrazo muy fuerte Enrique...
    Amelita Silveyra Reyes

    ResponderEliminar
  40. Cuando muere un patriota, la Patria enferma de tristeza.
    Elsa Nuñez

    ResponderEliminar
  41. Sic Transit Gloria mundi, pero tu gloria ser'a recordada Carlos Manuel, por lo menos por los que apreciamos tu trabajo en pro de un Argentina mejor.
    Juan Carlos Maggi

    ResponderEliminar
  42. Mis oraciones por su eterno descanso. Mi pésame a sus familiares

    Victoria Villarruel

    ResponderEliminar
  43. Un fuerte abrazo tocayo!!!
    Enrique J. Holmberg ·

    ResponderEliminar
  44. Que su vida de fuertes convicciones y coraje nos sirva de permanente ejemplo.
    Oscar Correa

    ResponderEliminar
  45. Muchos de estos hombres forjaron el país que merezca ser vivido y estos héroes no mueren sus ideales lo mantendrán siempre presente en toda causa justa que nos depare la vida por ahora q dios lo covije a su lado amen
    sergio magaldi

    ResponderEliminar
  46. Doy fe, que Dios lo benndiga
    Susana Losada

    ResponderEliminar
  47. mis condolencias.un abrazo a la flia.guillermo valin

    ResponderEliminar
  48. Mis condolencias abogado Enrique G. DEP
    Ileana Puerto

    ResponderEliminar
  49. Tuve el privilegio de tratarlo durante muchos años. Tal como lo describís. Que el Señor lo acoja, lo bendiga y que la luz eterna brille sobre él.
    Marta Daneri

    ResponderEliminar
  50. TRISTISIMA ....
    Ales Miguens

    ResponderEliminar
  51. DESCANSA EN PAZ, QUERIDO CARLOS MANUEL ACUÑA!!!...
    Jose Gustavo Perego

    ResponderEliminar
  52. Goce de su amistad en los ultimos años; era un placer escuchar sus anecdotas y su permanente pensar la patria. Un gran dolor perderlo en estos momentos. Dios lo reciba en su seno. ¡Carlos Manuel, cuenta con mis oraciones!!
    Patricio Lons

    ResponderEliminar
  53. QUE DIOS LE DE BUENA ESTANCIA!
    Aquiles de la Torre

    ResponderEliminar
  54. Querido amigo, te acompaño en tan tristes circunstancias y va mi sentido pésame. Rosita Pelz

    ResponderEliminar
  55. Q.E.P.D..
    Jose Raul Iturralde

    ResponderEliminar
  56. Dr Enrique Guillermo Avogadro

    Siento un profundo dolor, porque cada vez que abría la página del Informador Publico tengo que confesarle que lo primero que buscaba ávidamente eran los artículos escritos por Carlos Manuel Acuña.
    Ahora solo espero que descanse en paz y deje de preocuparse por esta Argentina, que como Él, no tiene más remedio.
    Constantino Dorrego

    ResponderEliminar
  57. SI EN REALIDAD FUE UNA EXCELENTE PERSONA, PATRIOTA Y AMIGO, DIOS LO TENGA A SU LADO. CREO QUE EL ESTARA MEJOR QUE NOSOTROS, LO CREO CON TODA MI ALMA. QDEP. SOLO SE QUE PARECE QUE LAS PERSONAS BUENAS A VECES, PARTEN PRIMERO.-- MIS CONDOLENCIAS A SUS AMIGOS Y FAMILIARES.
    Titina Berutti

    ResponderEliminar
  58. Que en paz descanse!
    Segundo Acuña

    ResponderEliminar
  59. Todo lo que se diga de el es poco, simpre atento a todo, se jugo por la patria... Gracias a un hombre de honor!!
    Matilde Del Carmen Masats

    ResponderEliminar
  60. Muy lindo homenaje de un hombre de bien a otro que se ha ido.
    John Maclean

    ResponderEliminar
  61. Que Dios lo tenga en su gloria.
    Tichy Durand Cardenas

    ResponderEliminar
  62. Que descanse en paz.
    Ricardo Arandia

    ResponderEliminar
  63. Lamento mucho Enrique esta perdida. Q.E.P.D. Carlos Manuel.
    Alicia Susana Pulla

    ResponderEliminar
  64. Hola Enrique,
    Me enteré del fallecimiento de Carlos Acuña
    Lo lamento muchísimo !!
    Fue un gran periodista y se jugó siempre por lo que pensaba
    Hubo varios posteos en facebook,
    Pero el único que fue su amigo fuiste vos, por eso los sentimientos son distintos, mucho más fuertes, más tristes.
    Por eso te mando un beso y un abrazo más que enoooooormes !!
    Cris Casinelli

    ResponderEliminar
  65. Q.E.P.D no conocí su trayectoria pero lo que describes es importante para todos...aquellos que se compromenten y ven no sólo por sus familias y amigos sino por el bien común...sea un pusto político o no....hay grandes personas que colaboran con todos.
    María Alejandra Zambrano Lambán

    ResponderEliminar
  66. Estimado Enrique:
    Muchas gracias por tus palabras que recuerdan al amigo Carlos Manuel, comprometiéndome a elevar una plegaria por el descanso eterno de su alma, por el que me sentí en armonía con el pensamiento por el estado en que se encuentra la Patria. Un abrazo Juan Ciancio

    ResponderEliminar
  67. En primer lugar mis sentidos pésames por Carlos Manuel. Te pido que los hagas extensivos a su flia.
    En segundo lugar, ahora que no estará más Carlos Manuel, te enviaré a vos o a quien me digas la
    info que me llegue. Lo mismo para quien lo sustituya en la tarea, aunque sabemos que no será igual.
    Marco Guillermo Acuña

    ResponderEliminar
  68. Q.E.P.D. muchos pensamos como el y sufrimos por la decadencia de nuestro pais aunque ese dolor pocos lo entiendan. Lamentablemente tenemos que sufrir en silencio.
    Gustav Steinert

    ResponderEliminar
  69. Estimado Enrique:

    Ayer cuando llegaba de Puerto Plata, me enteré de la infausta noticia, de la desaparición en nuestro común amigo Carlos Manuel,
    En la vorágine de mis últimos tiempos, en Santo Domingo, no he más que intercambiado con él algunos mail, pero no he tenido contacto con su familia, a quien desearía transmitirle mi sentir de dolor, por tal pérdida.
    En pocas oportunidades en mi vida, puede tomar contacto con personas de tal integridad moral, y tal bondad personal con todo su derredor, de la cual fui beneficiado. Te ruego estimado Enrique, que si está en tus posibilidades, transmitas a su familia mi afecto y mi sentir en esta circunstancia. O reenvíes el presente, al mail de su familia.

    Te envía un abrazo

    Osvaldo H. Rolleri

    ResponderEliminar
  70. Un grande se ha ido! Excelente homenaje!
    Flavia Vavassori Corbella

    ResponderEliminar
  71. Estimado Enrique,

    Mucho me entristeciò ayer la noticia de la partida de Don Carlos Manuel. No lo conocì personalmente, pero sus notas y artìculos eran leìdos por mì casi como una lecciòn de claridad, imponderable razonamiento. Lo extrañarè mucho y lamentarè --sobre todo en las circunstancias actuales-- no poder tener sus analìsis. Sì, una gran pèrdida para todos los que deseamos que nuestra Naciòn salga de este marasmo polìtico de crueldad, bajezas,
    ignorancia atròz, delincuencia polìtica, y todo lo que vemos que nos rodea.
    Un abrazo cordial,

    Irene Stancanelli

    ResponderEliminar
  72. Te mando un beso enorme


    Martin Sarachaga

    ResponderEliminar
  73. Muchas gracias, Enrique, por tan sentidas palabras
    sobre un Hombre, con mayúsculas, al que no olvidaré
    ni olvidaremos muchos de los que tuvimos el honor de conocerlo.
    Un beso
    Ale Vañek

    ResponderEliminar
  74. Estimado AMIGO DOC.

    Con profundo dolor y una tremenda congoja, le avisamos que la presente nota ya está publicada.
    Un abrazo
    Zulema y Francisco Viotti

    ResponderEliminar
  75. Una plegaria en memoria de Don Carlos Manuel Acuña. Mi sentido pésame.
    Patricia Ortiz

    ResponderEliminar
  76. ACABO DE REENVIARLO AL "GRUPO AVOGADRO" !!!!!!!!!!!!!!!!

    UN BESO
    Ana Inés Pizarro Quesada

    ResponderEliminar
  77. Dr. Enrique, el articulo esta publicado...
    Le mando un gran abrazo y lo acompaño en estos momentos
    de profunda pena... elevando una plegaria por el Sr Acuña
    Saludos
    María Celsa Rodríguez

    ResponderEliminar
  78. QUERIDO ENRIQUE:

    TODA PÈRDIDA, MÀS LA DE UN AMIGO, TE DESTROZA EL CORAZÒN. LO IMPORTANTE PARA VOS ES EL RECUERDO DEL SR.ACUÑA Y TODOS LOS MOMENTOS QUE COMPARTIERON.
    UN FUERTE ABRAZO.
    BEATRIZ LUCIA LEAL

    ResponderEliminar
  79. MI SENTIDO PESAME SR ENRIQUE SE FUE UN GRAN SEÑOR QUE DIOS LO TENGA EN SU GLORIA''''''''''''''
    Evelyn Romina Franco

    ResponderEliminar
  80. Un ejemplo, un verdadero señor. Que Dios lo tenga en la Gloria..!!
    Victor Hug Mauri

    ResponderEliminar
  81. Muy bien.
    Andrés Cisneros

    ResponderEliminar
  82. HERMOSAS Y SENTIDAS PALABRAS, UN ORGULLO PARA UD.HABERLO TENIDO DE AMIGO

    LA ULTIMA NOTA QUE LEI DE EL, MOSTRABA AL PAIS COMO LO QUE ES, CON UN RUMBO DISPERSO, CON DATOS QUE ALARMABAN.

    ME IMAGINO QUE DEBIO DE SER DE ESAS POCAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN HOY EN DIA, PORQUE FUE DE UNA DECADA DONDE TODOS ERAMOS CRIADOS CON VALORES .
    Alicia Sponda
    SEGURAMENTE TENDRA UN LUGAR PRIVILEGIADO ALLÁ, DONDE ESTÉ.

    LE MANDO UN BESO Y MIS CONDOLENCIAS,

    ResponderEliminar
  83. Muy sentidas palabras, Enrique. Me tiene muy triste su partida.
    Beso y nos vemos mañana.
    Andrea Palomas Alarcón

    ResponderEliminar
  84. Mi muy estimado Enrique Guillermo: Por tu sentida nota acabo de enterarme de la pérdida física de Carlos Manuel Acuña a quién tuve el gran honor de tratar. Hago mias tus sentidas palabras. Fue un luchador incansable por la Patria Grande y libre que todas las personas de bien deseamos. Será con seguridad recibida con honores su noble alma en el plano espiritual, como reconocimiento por la misión que cumplió Cristianamente en este mundo. Las buenas semillas que sembró han de germinar multiplicadas. Estará en nuestras oraciones para reconfortar su Espíritu en el Más Allá.
    Un abrazo de,
    Dante Pracilio

    ResponderEliminar
  85. Enrique;
    Que en paz descanse. Lo lamento enormemente. Un hombre que decia la verdad.
    Abrazo desde la pena.
    Jorge Ossona

    ResponderEliminar
  86. Enrique. Gran sorpresa tuve al enterarme del fallecimiento de Carlos,quedé muy afectado pues he leído con devoción sus columnas y no pocas veces vertí un comentario al respecto. También se de la amistad que lo unía a usted con él,he visto videos en los cuales estaban juntos hablando sobre esta desgraciada "década perdida".le reproduzco lo que escribí evocando su memoria en este portal tan emblemático don él sin dudarlo era el alma mater. Un gran abrazo de quien lo admira profundamente miguel angel

    ResponderEliminar
  87. miguel angel prodolliet
    octubre 14, 2013 at 4:09 pm
    Sabemos de sobra que hay una cita al final de nuestro camino,una cita con una amiga que nos aguarda.Cada uno de nosotros construye o destruye. En el caso del señor Acuña no dudo que construyó,reputación, hombría de bien,y profesionalismo como periodista.No dudo que también fué padre ejemplar, y que dejó una impronta.He leído y comentados sus épicas columnas ,coronadas con decenas de comentarios en las cuales en reiteradas oportunidades me sumé. Tengo una amiga “virtual” pues no he tenido el privilegio de conocer personalmente que me invitó a sumarme como comentarista en el Informador Público y nunca mas dejé de hacerlo pues desde el comienzo después de dar mi correo nombre y dirección el I P se constituyó en un referente y me permitió verter mi opinión con respecto a los trabajos publicados. La infausta noticia de la partida de un hombre admirado como lo fué este ser excepcional nos deja un vacio difícil de llenar,pero algo nos consuela y es su impronta periodística y humana.Solamente de aquí en mas nos queda el recuerdo. Hay una cita bíblica que dice “el hombre pasa pero sus obras hablan por él”

    Me agrada escribir y reflexionando sobre el existir escribí unas lineas que quiero compartir con ustedes y en memoria del amigo que partió.

    TIEMPO

    Como la arena seca echada sobre la palma de la mano, veo como se escurre entre mis dedos, quiero retenerla por mas tiempo en un inútil esfuerzo.
    Entonces pienso en la vida como se nos va grano a grano.

    ¡Oh que fútil que es la existencia del hombre, que al principio de sus días el ocaso se presenta tan lejano, planes, proyectos y amores son la impronta del momento, arrojo, fuerza y audacia son las armas con que cuenta!

    El mundo está a sus pies, él vive una ilusión , la meta ya se divisa, a logrado sus afanes, sus hijos ya se han criado.
    Cargado de días llega, satisfecho a destino , mirando la arena que en sus dedos se fue escurriendo, grano a grano.

    ¡Que feliz se siente, ha llegado a destino!

    Miguel angel prodolliet

    ResponderEliminar
  88. Gracias Enrique por tu homenaje a este hombre que no hizo otra cosa que pintarnos crítica, certera y dolorosamente, nuestra realidad. No ahora, siempre. Mi sentido pésame por la pérdida de tu amigo. Adriana Leiva

    ResponderEliminar
  89. HERMOSISIMA TU DESPEDIDA A CARLOS ACUÑA, ENRIQUE Y ME SUMO! TE SALUDA TU AMIGA DE FACEBOOK, MARICEL SERANTES PEÑA.

    ResponderEliminar
  90. Querido amigo: No pude menos que sentir un escalofrío cuando leí su mail. No porque la muerte de Carlos Manuel pudiera sorprendernos, pues el descuido de su cuerpo fue una constante de su existencia terrena. Pero mientras lo teníamos entre nosotros, mientras el correo nos mostraba sus mail picantes y valientes, nos pasaba como con la policía: dormimos a pierna suelta, porque sabemos que "alguien" está de centinela para nuestra protección.
    Como siempre, sus palabras son merecedoras de toda clase de elogios; en este caso, con la cuota de afecto a la que solo podríamos agregar nuestra incondicional identificación. Cordialmente, Gastón Pérez Izquierdo

    ResponderEliminar
  91. Que descanse en paz,desde aquí seguiremos pregonando lo que a muchos fueron sus ideales,sin haberlo conocido y por tus palabras se ha ido una gran persona
    Un apretado abrazo Guillermo,
    Juan Guillermo Carracedo

    ResponderEliminar
  92. Mi estimado amigo
    La República perdió a un gran ciudadano, valiente e inteligente, que por su gran amor a la Patria supo honrar a la verdad, respetar a las instituciones y la justicia . Su predica y ejemplo estará siempre presente entre nosotros.
    Un fuerte abrazo Diego Lo Tártaro

    ResponderEliminar
  93. on amigos como uds.ellos nunca mueren,viven en el recuerdo de sus seres queridos .-
    "Lo que hacemos por nosostros mismos muere con nosotros,lo que hacemos por los demás y por el mundo permanece y es inmortal"
    Poli Tica

    ResponderEliminar
  94. Acompaño en el dolor de la pérdida, de un luchador y amigo de un amigo.-

    Con sincero respeto,
    Ruben Scoramazzino

    ResponderEliminar
  95. Exelente nota. Guillermo. Seguro que. Acuna nos iluminara el camino para tener la patria que nos merecemos
    Un fuerte abrazo
    Adrian m. Germanetti

    ResponderEliminar
  96. Doctor: Mi más sentido pésame por la pérdida del amigo y, por lo que he leído, un iluminado! Un gran abrazo.



    Juan Faucheux

    ResponderEliminar
  97. Gracias Enrique, mañana te veo para acompañar a un noble patriota de la verdadera Argentina

    Abrazo

    Enrique Dietrich

    ResponderEliminar
  98. Mi mas sentido pesame.-

    Saludos a su Familia

    Un abrazo

    Hector Trujillo

    ResponderEliminar
  99. Estimado Enrique:

    excelentes tu recuerdo de Carlos Manuel Acuña. Sin haber sido amigo de él, tuve oportunidad de tratarlo y de ser testigo de su compromiso con el país.

    Un abrazo.

    Paco Susmel

    ResponderEliminar
  100. Una gran pérdida.
    Lamento lo sucedido.

    Saludos Leonardo Castagnino

    ResponderEliminar
  101. Beso grande. Vivian Cavanagh

    ResponderEliminar
  102. Una noticia que nos conmueve: murió un gran hombre, un periodista ejemplar.

    Martin Lotscher

    ResponderEliminar
  103. EFECTIVAMENTE ERA ASÍ YO LO TRATÉ DESDE LA VEREDA DE ENFRENTE PERUCAS Y GORILAS, LUEGO MI AMISTAD CON GAINZA PAZ NOS ACERCÓ Y LO ADMIRÉ FIEL A SUS PRINCIPIOS TUVO LA DIGNIDAD Y LA FUERZA HASTA SU ÚLTIMO RESPIRO SIN DUDA ENRIQUE ERA UN HOMBRE DE DIOS...BENDITO SERÁ SIN DUDA UN ABRAZO LUIS SOBRINO ARANDA

    ResponderEliminar
  104. Leo con tristeza esta noticia y lo lamento.
    Es una pérdida difícil de reemplazar para Argentina.
    Un abrazo. Enrique Escobar Cello

    ResponderEliminar
  105. Me enorgullece Enrique tu patriotismo y capacidad de honrar la amistad. En este momento
    nefasto por la partida de otro patriota te saludo con cariño!!!!
    Marta Herrera

    ResponderEliminar
  106. Don Enrique... sólo lo conocía a Carlos Manuel Acuña por mi lectura de "Por amor al odio". El escribir ese libro habla de su valentía, que Ud. comenta en su apología.

    Lo siento mucho, saludos


    Eduardo Aldiser

    ResponderEliminar
  107. Me emocionó la calidez con que Ud despidió a Carlos Manuel. Comparto sus conceptos y le agradezco que me los haya enviado
    Edmundo Heraclio Acuña

    ResponderEliminar
  108. Estimado doctor:
    Adhiero a sus sentimientos y los hago propios ante la desaparición
    física de una gran persona como don Carlos Manuel Acuña.
    QEPD.
    Con afecto Víctor La Pietra

    ResponderEliminar
  109. Lo lamento infinitamente por el, y por la patria. Porque ya nos quedan pocos hombres como el para seguir esta lucha en la que la mentira lleva la bandera victoriosa. Que en paz descanse. Mis mas profundos respetos.
    Alba Castro de Rep ·

    ResponderEliminar
  110. Gracias Henry, me extrañó mucho que el domingo no estuviera tu columna, que por supuesto siempre comparto y tiene gran repercusión
    pero con lo ocurrido a Acuña ahora lo entiendo.

    Que la Paz del Señor acompañe siempre a esta bella persona.

    Cariños
    Betty Puneli

    ResponderEliminar
  111. Que lindo canto a la amistad Henrry, te mando un abrazo fuerte y estoy con vos en tu tristeza
    beso
    marta buratovich

    ResponderEliminar
  112. Lo siento mucho.Siempre leía sus notas. QEPD ..
    un beso
    Marta Inés Haedo

    ResponderEliminar
  113. Comparto todas tus palabras. fue mi jefe en Télam. Extrañaremos sus magníficos actículos. Mi pésame.
    Socorro González Guerrico

    ResponderEliminar
  114. QEPD
    Maria Ana Rossano Aguiar

    ResponderEliminar
  115. Si. Una gran pérdida la del viejo amigo. Un abrazo.
    R. Cornejo Stewart

    ResponderEliminar
  116. RESPONDO: Adhiero al duelo, ante la muerte de un patriota y caballero, valeroso hombre de honor, que fuera este gran amigo - desde hace más de 50 años Carlos Manuel ACUÑA, dentro de un señorío que sólo los grandes, en serio, honrando sus linajes, siempre tuvo bien alta su bandera, a través de su pluma, su accionar y repudio a los poderes públicos bastardeados, como en el ejemplo actual.- El Altísimo lo acoja en su Santa Gloria, ante la pérdida irremedible de quien hiciera del honor y la amistad un culto dentro de la primacía de los valores morales.- Dr. Avogadro, te mando un abrazo y denntro de breves minutos nos veremos dolorosamente en la Recoleta.- Calixto T. de la Torre.-

    ResponderEliminar
  117. Estimado Enrique, como no tengo contacto con la familia de Carlos Manuel Acuña, a quien tuve oportunidad de tratar en tu casa y de seguir a través de su obra, te pido que sumes mi más sentido pésame cuando trasmitas tus condolencias por esta lamentable pérdida para la buena causa nacional.
    He acompañado la partida de este valeroso y firme periodista y ciudadano con una oración por su alma.
    Un abrazo, Juan Carlos Neves

    ResponderEliminar
  118. Elevaré mis Oraciones a Dios por él, no tuve la suerte de conocerlo! No obstante siempre admiré sus artículos! Un abrazo!. Ing. LUNA

    ResponderEliminar
  119. Apreciado amigo Enrique :



    La lamentable partida de quien Ud. bien llama Hermano Carlos Manuel , nos entristece y llena de dolor a todos aquellos que lo hemos tratado . Carlos Manuel quedará en la historia grande como un celoso defensor y valiente custodio de los beneficios de la libertad que supo hacer sentir su valiente verbo cuando la guerrilla apátrida se cebaba en las entrañas de la patria. Para él nuestro piados y emocionado recuerdo. Que Dios lo acoja en su seno.

    Héctor Siracusano y Familia.

    ResponderEliminar
  120. Gracias Enrique por comunicármelo
    Fernando Ferreyra

    ResponderEliminar
  121. Gracias Enrique , fuimos sus amigos y lo queríamos y respetábamos inmensamente .Beso Isabel M. de Frías

    ResponderEliminar
  122. Dr. Avogadro:
    SIMPLEMENTE UN GRAN DOLOR RECIBIR ESTE MENSAJE. U abrazo en este momento tan especial. Luisa Braggio

    ResponderEliminar
  123. De acuerdo, querido Enrique. Un abrazo. Rafa Zambrano

    ResponderEliminar
  124. Estimado Dr. Avogadro:

    Hago propias todas y cada una de sus palabras de encomienda a Dios del alma de nuestro común amigo y patriota Carlos Manuel.

    Un abrazo,
    ing hector bunge

    ResponderEliminar
  125. Vaya mi pésame para todos quienes han querido a Carlos Manuel. Yo lo admiré desde siempre y también me invade la congoja. Seguramente estará en el sitial de los Justos.
    Abrazo fraterno. José María Schettino

    ResponderEliminar
  126. Ya esta con Dios,abrazo con todo mi corazón a todos los que tuvieron el privilegio y la dicha de conocerlo.Una simple ciudadana,que leyó algunos de sus maravillosos libros y compartió alguna de sus charlas.beso grande Silvia E. Reynoso

    ResponderEliminar
  127. Un gran hombre, un gran periodista, rezamos por el y por su familia
    Alejandra Bianchi .

    ResponderEliminar
  128. ¡Que maravilla la Medicina en Argentina!...es la primera vez que, se consigue poder dar de alta en una semana a un paciente con un caso de ACV...¿Que tal?...
    Y ademas; ¿Uds creían que, ella era frágil?...pues se equivocaron, ya esta tan fresca y oronda en la Residencia de Olivos, descansando y viendo películas.
    ¡Que fortaleza, que entereza!..claro que, si yo te hubiera pronosticado esto, me hubieras dicho tambien...
    ¡Se te fue la mano imaginando Emilio!.
    Mi querido Conde, no olvide Su Merced que, a veces la realidad supera la imaginación mas febril y en este Santuario del Disparate que, es nuestro País, cualquier evento es posible.
    Disculpa si ya te lo mencione, si así fuera igual te lo envío...
    "LA ARGENTINA ES UN DIBUJO ANIMADO, LO REALIZO WALT DISNEY PERO, ESE DÍA HABÍA FUMADO MARIHUANA". Firmado: Emilio A. Scotto (Father).

    ResponderEliminar
  129. COMPARTO TOTALMENTE TUS PALABRAS Y DESEOS:
    ---Carlos Manuel, a Dios te encominedo....
    Hoy su despedida fue reconfortante....su hombría de bien, su valor, su lealtad ysu amor a la Patria, destacaron en ese adiós.
    Un saludo, Marysell Soaje de Rivet

    ResponderEliminar
  130. Comparto tu pensamiento, tu mensaje y tu recuerdo un abrazo felix borgonovo

    ResponderEliminar
  131. Qué profundas, sentidas y sinceras palabras en la despedida del amigo que ha partido y que goza, ya, del descanso eterno junto a DIOS nuestro Señor.
    Te envío un gran abrazo querido amigo ENRIQUE.
    Hasta pronto.
    Julito.Uriburu

    ResponderEliminar
  132. Cuanto lo siento!!! Un varón!!!!!!!
    Elena Valero Narváez

    ResponderEliminar
  133. Querido Enrique

    Teresa me enviò las palabras con la que has homenajeado a Carlos Manuel. Muy conmovedoras.

    Siempre lo llamaba desde Bogota y nos mantenìamos al tanto de las situaciones políticas de ambos países. Justamente estábamos organizando una disertación en el Círculo xa un candidato al senado colombiano x el partido de Uribe.

    Seria bueno reunirnos xa ver como se puede avanzar en este tema y para seguir en contacto entre ambos. Me regreso el 28 octubre en la madrugada a Bogota.

    Un abrazo. Maria Fra Amador

    ResponderEliminar
  134. Oi querido,

    Meus sentimentos pela perda do amigo Carlos Manuel Acuña.

    Que Deus, em sua infinita misericórdia o acolha entre os seus.

    Bjs,

    Catia Vasconcelos

    ResponderEliminar
  135. gracias por avisar, siempre me resulto miuy bueno, porque ademas era un tipo derecho y muy inteligente.
    a veces uno tiene la impresion que la muerte es visca, pero si estba sufriendo realmente es lo mejor que le pudo pasar.
    en fin, un luchador menos en esta triste argentina
    un beso
    marlis adler

    ResponderEliminar
  136. Lamento mucho la muerte de tu amigo. Yo leía sus artículos y no sabía que estaba enfermo. Desde el Cielo estará ayudando a Dios a iluminarnos para salvar a nuestra querida Patria. Mi más sentido pésame. Un abrazo cordial. Masi Anzoátegui

    ResponderEliminar
  137. lamento su muerte
    Bergunker

    ResponderEliminar
  138. Estimado Enrique, si me permitis, comparto en todo lo que expresaste en esa nota. Lamentablemente no tube la suerte de compartir y conocerlo como Uds. pero, estoy seguro que no hacia falta conocerlo tanto para saber la clase de Hombre que era.
    Si esta a tu alcance, te pido que hagas llegar ( yo no se como hacerlo ) a su Flia. mi Respeto y condolencias por tan importante e irreparable pérdida.-
    Para vos como siempre un gran Abrazo.-
    Alberto Arancibia Rodríguez

    ResponderEliminar
  139. Estupendamente escrita, una pintura del personaje, de cuerpo entero. Te felicito y te estimulo a seguir escribiendo siempre asi, apelando a una mirada positiva no solo del pais y sus actores, sino de lo que nos rodea.
    No es descartable que con los años me haya vuelto " manso y sobon" , procurando refugio en la musica y la cultura popular, que anida en mi querido movimiento ( mas alla que le guste el termino a Don Pablo Sirven,que lo califico peyorativamnte el Domingo ppdo).
    Nuevamente gracias y un abrazo, en este dia tan espeial
    Felipe Yofre

    ResponderEliminar
  140. que linda despedida, yo tambien lo conoci un poco a Carlos Manuel, cuando escribia para la Prensa y lo has definido muy bien...
    cariños para vos y Mercedes
    Marta Oromí Escalada

    ResponderEliminar
  141. Gracias Enrique por esta eulogia tan merecida .
    sigo tus escritos siempre
    Beso, patricia games

    ResponderEliminar
  142. se fué un grande...y los grandes no se van..quedan en nosotros, a través del recuerdo y sus enseñanzas
    Alberto Cejas

    ResponderEliminar
  143. Adhiero a sus palabras, y abrazo con profunda consternación la muerte de Carlos Manuel.
    Siempre lo leí, en sus libros, en sus notas de prensa escrita o digital, admirando su sentimiento patriótico, su convicción y claridad para decir la verdad a puños. Hombre distinguido, valiente e informado.
    Cuando vino a Córdoba a presentar su libro "Los Traidores", tuve el honor de conocerlo personalmente; no solo compartió con nosotros ( ASOCIACION DE DEFENSA DE LA INSTITUCIONES DE LA REPUBLICA - A.D.I.R) conferencias, almuerzo y charlas, sino, tuvo un gesto que lo enaltece: pidió venir un día antes a la ciudad, para visitar a los presos políticos en el penal de Bower!!.
    Una verdadera coherencia de vida!
    Si puede hacerle llegar un muy sentido pésame a su familia, le agradecería.
    Guillermo Méndez Casariego.

    ResponderEliminar
  144. Mis sentidas condolencias por la pérdida de este amigo, tan querido y merecedor de esa gran amistad.
    Susana Aresti

    ResponderEliminar
  145. GRACIAS ENRIQUE QUERIDO POR TAN HERMOSAS PALABRAS PARA NUESTRO AMADO AMIGO QUE SE FUE. VOY A EXTRAÑARLO MUCHO. UN BESO FUERTE. CLELIA MARINI CARO

    ResponderEliminar
  146. Querido Enrique, con mucho cariño te acompaño en estos tristes momentos



    Un beso Beatriz González

    ResponderEliminar
  147. Estoy muy apenada, con su partida, ya que si bien es cierto no lo conocìa personalmente, me enviaba sus comentarios diariamente, Peleò como un gran argentino en un frente muy terrible, como defender a los militares del proceso, por no estar de acuedo con este desgobierno. Se nos fue un amigo, pero nos quedò una enseñanza, a no bajar los brazos, Que Dios lo tenga en su gloria,
    Beatriz LLobera

    ResponderEliminar
  148. Adhiero a tus palabras. Un fuerte abrazo.

    Eduardo A. Santamarina

    ResponderEliminar
  149. sE VAN LOS QUE VALDRÌA LA PENA QUE FUERAN ETERNOS PARA GUIARNOS (eso es lo que sentì ante tu homenaje escrito) Lo siento .
    Alicia Varela

    ResponderEliminar
  150. Estimado Enrique,
    hace rato que quiero escibirle hablando de cuestiones políticas y me encuentro abrumado por el escaso tiempo, hoy las circunstancias me llevan a hacerlo de inmediato, lamento mucho que en lo personal haya perdido además de un colega escritor a un entrañable amigo. Son las cosas de la vida, las enfermedades y la edad en muchas ocasiones se transforman en barreras infranqueables.
    Yo estoy en éste momento en Alemania acompañando a mi madre de 80 años porque su marido de 89 ya está muy debilitado y se espera un pronto desenlace.

    Recuerdo como si fuera ayer cuando tuve el honor de que Ud. me brindara su tiempo y su hospitalidad y en el medio de la reunión lo llamó Carlos Manuel desde el hospital para saludarlo y pasarle algún dato y luego de cortar usted me contara que en las últimos encuentros a cenar con él, el se despachaba a gusto con todo lo que tenía prohibido por los médicos debido a su delicado estado de salud. Hay que tener en cuenta que él decidió enfrentar las cosas ante la adversidad de su critico estado de salud y darse los pocos gustos en vida que se pudiera dar en su estado a sabiendas que si no se los daba podría sufrir el mismo desenlacen tal vez incluso en los mismos tiempos que cuidando su salud esmeradamente.
    Le mando un fuerte abrazo y espero que se pueda reponer de éste golpe bajo.

    Atentamente
    Olaf Tietje

    ResponderEliminar
  151. Dr: Avogadro: Una pagina que despide a un amigo fiel, que se jugo por la patria, emocionante y real solo una pluma con afecto y cariño puede desarrollar esta despedida.
    Gracias Matilde del Carmen Masats!!

    ResponderEliminar
  152. Hola, Enrique.

    Lamento mucho la partida de este señor, a quien yo no conocí personalmente, pero se de quien se trata, y conozco gente que tuvo la oportunidad de acercarse a él.

    Da mucha pena cuando se va una persona querida y valiosa, los que-como tu dices- no abundan.

    Por lo demás, ya nos queda poco tiempo, Enrique. Cuántas cosas están sucediendo y cuantas más sucederán aún.

    No se como ves tu el futuro cercano, pero para mí está un poco confuso. Lo que sí creo es que esta señora y los K están llegando a su fin. Gracias a Dios!!!

    Esperemos tener una mayoría opositora en el Congreso a partir de las próximas elecciones, para poder ir subsanando los problemas más graves. Cómo lo ves tú? Tal vez yo soy demasiado optimista.

    Necesito sentir un poco de esperanzas después de este desastre que nos ha tocado vivir.

    Para mí será un “volver a empezar”, con alguna ilusión.

    Si llegas a dar alguna otra charla por favor avísame. Iré encantada.

    Me gustaría saber como ves tu el panorama. Si tienes ganas, cuéntame please.

    Un abrazo,

    Haydee Fulqueris

    ResponderEliminar
  153. No es solo en un día costará , hacernos a la idea , pero más duro será no contar con su pluma , brillante espada, te digo que en 1984 a fines con É$l, Carlos Llerena Amadeo , el Ing.De la Torre, la Sra. Suzzie Lizarazú esposa del Tte. Cnel. a trabajar en los Colegios privados , arengando alumnos y profesores y más luego padres, fue una tarea terriblemente incansable, con Juan Gabriel Labake, también estaba con nosotros era varias Vícarías , pero el final se las ganamos, pero aprendí mucho al lado de ese gran soldado sin espada, un gusto enorme, , no quise llamar el sábado , pues tu sabes que la Sra. estaba ya resignada a que no se cuidara, yo cuando llamaba le preguntaba a la hija y me decía nada, y tuve miedo de oír algo que no quería escuchar ni sabía que estaba internado, hasta que el tata me aviso fíjate en mi Muro y cuando teníamos una duda de algún personaje nos hablábamos por T.e., bueno hay que seguir adelante , pero no es fácil.-Un abrazo Buda(Mira en Facebok en mi Muro y verás a Carlos Manuel y atrás en una foto de espaldas a Tata.
    Jorge Ortiz

    ResponderEliminar
  154. Estimado Enrique ;
    una oracion por el alma de Don Carlos Manuel.
    Que descanse en paz ya libre de sus padecimientos .
    Se notara su ausencia , su pensamiento claro y valioso ha servido de orentacion para nososotros , los comunes .
    Envidio el privilegio que viviste al frecuentarlo , escucharlo y aprender de su experiencia y generosa sabiduria .
    Recibe mis condolencias extensivas al grupo del Informador
    Manuel Carbajal

    ResponderEliminar
  155. Verdadera pena me causò su partida. Lo conocì en oportunidad de su testimonio en el juicio a los "genocidas" (Mega causa Arsenales), parodia armada para condenar si o si a los acusados. Carlos Manuel expuso sus ideas contra viento y marea y a pesar de causar incomodidad a ciertos protagonistas no dejaron de reconocer su elocuencia, convicciones y erudiciòn sobre el tema. Dejò un recuerdo imborrable en Tucumàn, que se acrecienta por su partida. Desde aquì tambien encomiendo a Dios su alma.
    Un abrazo
    Manuel Antonio Caro

    ResponderEliminar
  156. Ya te lo dije pero quiero que quede por escrito....gracias por tus sentidas palabras de ayer en la despedida del gordo, sabia que mucha gente lo queria pero nunca pense que fueran tantos y la calidad de gente que tuve la oportunidad de conocer en las interminables internaciones de papá. Entre ellas te destaco a vos, Pablo, Cesar, Miguel Pita y Agustin Monteverde, ojala todos ustedes continuen difundiendo las ideas por las que tanto lucho. En la anterior internacion me pidio, que el dia que ocurriera, yo me ocupara que el pudiera descansar en el campo. pienso hacerlo el año que viene cuando pasen estos primeros momentos y nos podamos acomodar a su ausencia, ese dia vas a estar invitado a la ceremonia que pienso organizar. Carlos Manuel tu hijo mayor nunca se va a olvidar de vos.
    Carlos Francisco Acuña

    ResponderEliminar
  157. QUE TRISTE PERDER UN AMIGO ASI!, UN ABRAZO ENRIQUE!
    Margarita Rueda

    ResponderEliminar
  158. lamento este dolor
    Julio Cesar Muñoz ·

    ResponderEliminar
  159. QEPD
    Carlos A. Méndez-Thort

    ResponderEliminar
  160. DR. ENRIQUE, ME HE ENTERADO POR FACEBOOK Y DEJADO MI HUMILDE MENSAJE , GRACIAS

    JOSÉ FCO. TOMILLO OTERO

    ResponderEliminar
  161. Acompaño en el sentimiento a la familia Acuña. Que sus restos descansen en paz
    Ignacio Schoijett

    ResponderEliminar
  162. Dr. Avogadro:
    Al leer los avisos fúnebres me entero de su segundo apellido: Ramos Mejía, y la Directora de la Escuela de Enfermería de S.P. de la Nación , R. Carrillo Ministro, su apellido justamente Ramos Mejía, que luego tomó el timón de la Escuela la señorita Maria Teresa Molina.
    De los periodistas independientes Edgardo Arrivillaga, con el cúal entercambié correos a través de, Política Internacional (moderador Dr. Lazzarich) , hizo que lo recordase.
    Sé cómo se debe sentir usted, como bien lo expresa "hermano Carlos Manuel" y a todos sus amigos les debe embargar, ante su muerte. iguales sentimientos.
    Por su sentir y sus lucha ante los VALORES , deja una herencia que hará que perdure en el tiempo.
    Cuento con el 1er. tomo de "Por amor al odio", me lo obsequiaron el la Libreria Huemul , y como lo recomendé a gente amiga, se acercaron a dicha libreria para muirse de los otros tomos. Adjunté al libro los avisos .
    Un ejemplo válido a seguir.. Cariños Luisa Braggio

    ResponderEliminar
  163. CON PROFUNDA TRISTEZA TE ACOMPAÑO EN ESTE DIA PARA DESPEDIR A UN GRAN HOMBRE QUE LUCHO PARA QUE SU QUERIDA PATRIA SEA TAN ESPLENDIDA COMO DEBIERA SER.
    Norma Stortoni

    ResponderEliminar
  164. Estimado Enrique:

    Le agradezco sobremanera la atención de enviarme su despedida al periodista Carlos Manuel Acuña.
    Lamentablemente, un agudo observador, una pluma brillante, un enamorado de su patria, un hombre al que Argentina le dolía, ha ingresado en la leyenda. Personalmente, hubiera preferido que continuara en esta tierra iluminándonos con sus percepciones y su amplia información. Los griegos decían: "Mueren jóvenes los amados de los dioses". Joven en ideas, en visión, en actitud, en dedicación a sus ideales. Estoy seguro que en su justicia y misericordia, Dios, sobre todo, tiene en cuenta la conducta de los hombres.
    Si le resulta posible le agradecería que hiciera llegar mis condolencias a su familia, mi adhesión y apoyo al Informador Público y para Ud. un muy cordial abrazo.

    Pedro Emilio Murillo.

    ResponderEliminar
  165. Gracias!
    María Flavia Vidal Sprauer

    ResponderEliminar
  166. Doctor,

    Por favor reciba mis condolencias por el fallecimiento del Sr. Carlos Manuel Acuña y le solicito haga extensivas las mismas a su familia.
    Se fue un excelso patriota y lo vamos a extrañar.
    Ahora va a poder descansar cobijado por el manto de Nuestra Sra. de Luján.
    Slds
    Jorge Pol

    ResponderEliminar
  167. SE FUE UN HIJO DE LA PATRIA

    Es el título que merecen los argentinos bien nacidos cuya sangre sirvió a la nación y mucho más merecido lo tienen, cuando este servicio se dio a lo largo de las generaciones.
    Ha fallecido un maestro del periodismo, don Carlos Manuel Acuña Ramos Mejía, pluma brillante y vibrante de La Prensa, de su propio medio El tábano y de El Informador Público y en los últimos tiempos había incursionado en la televisión digital desde TLV1, el canal que dirige Juan Manuel Soaje Pinto. Los frutos de su diario batallar se vieron en la muchedumbre de amigos y familiares y en las palabras afectuosas que hoy lo despidieron en el cementerio de la Recoleta.
    Lo conocí hace pocos años gracias al señor Juan Olmedo, caballero de Bella Vista que lo invitó a dar una conferencia y me honró con su afecto recibiéndome numerosas veces en su departamento de avenida Las Heras, siempre con su trato amable, abierto a las diferencias de ideas y a pesar de su prestigio nunca se mostró condescendiente con opiniones ajenas ni con ninguna persona, por el contrario sabía apreciar otros puntos de vista que enriquecieran el pensamiento.
    Compartimos juntos homenajes a la patria, entre ellos en Vuelta de Obligado al Restaurador de las leyes, junto a un numeroso grupo de patriotas. No era rosista, tampoco peronista, era conservador, “el último conservador” como le gustaba decir, pero ya estaba de vuelta de las peleas y de las estériles confrontaciones que se dieron entre los argentinos. En el diario transcurrir de estos años apreciaba lo inútil que era todo enfrentamiento, pues no siembra más que odios, sentimiento totalmente alejado de él, un hombre generoso que pensaba en el futuro que le depararía a sus hijos y a sus nietos y a la juventud argentina que la veía indefensa ante el avasallamiento de los abusos del poder de turno.
    Fue un hombre valiente, dijo lo que tenía que decir en cada tiempo y lugar que se lo requirió; en cada trinchera disponible él se hacía presente, incluso arriesgando su libertad al asistir a los tribunales en defensa de lo que creía correcto, como remarcaron sus amigos Agustín Monteverde y el Dr. Enrique Guillermo Avogadro. Fue de un valor que nacía desde las más profundas entrañas de la tierra que pisamos; más de una vez conversamos sobre la responsabilidad que tenemos los hijos de las familias fundadoras de la patria, pues si bien todos bajamos de los barcos, recordaba que… “algunos bajamos de barcos a vela y otros bajaron de barcos a vapor”… y esa diferencia no otorgaba mayores derechos, pero si marcaba una responsabilidad mayor.
    A partir de ahora, ruego que desde su nuevo lugar, pueda iluminar nuevas plumas y nuevos sables, nuevos ánimos en cada trabajo realizado por todo argentino de bien, en todo argentino decente que es la mayor honra que el respetaba.
    Por eso, podemos decir que se fue un hijo y una pluma de la patria. Y al Creador, le pedimos que lo reciba en sus brazos de Buen Padre y que le permita interceder desde la patria celestial, para que quienes quedamos, podamos restaurar a su mayor pasión, que será siempre la nación Argentina.

    Patricio Lons

    ResponderEliminar
  168. Hola Dr, no lo conoci a Acuña pero por su escrito creo que fue una gran persona. Lo acompaño en su dolor. Beso enorme!
    Cecilia Dillon

    ResponderEliminar