sábado, 2 de agosto de 2014

Esperando la Carroza

PB050370-150x150

Esperando la Carroza

“Aprenda a amar sus derrotas, Marcus, pues son las que lo construirán. Son sus derrotas las que darán sabor a sus victorias” Joël Dicker

Finalmente, y contra toda esperanza, el reloj siguió marcando las horas, Dios no recordó a tiempo que era argentino, y doña Cristina y su valido, el Bambino Kiciloff, hicieron caer al país nuevamente en default, ya declarado por todas las agencias calificadoras y por las asociaciones de tenedores particulares de bonos que, unánimemente, activaron el pago de los seguros contratados para cubrir ese innegable riesgo de nuestra economía, comandada por aprendices de brujos fracasados.

Por supuesto, hubo en la Casa Rosada una fiesta comparable a la que organizó el Congreso para aplaudir a Adolfo Rodríguez Saa, cuanto declaró en diciembre de 2001 que la Argentina no pagaría sus deudas, y el patrioterismo y el falso nacionalismo dieron el insólito presente para celebrar que la cuenta de esa fiesta, como siempre, la pagaremos todos en más inflación, menos inversión, menos trabajo, más pobreza, más indigencia, menos salud, menos vivienda, peor infraestructura, más atraso y más marginación.

Pero, ya que no hay pan, que al menos haya circo: los afiches con que fueron empapeladas las paredes de Buenos Aires (antes Braden o Perón, hoy Cristina o Griesa) sirvieron para eso. Que las encuestas hablen del crecimiento de la imagen positiva de la Presidente dice mucho acerca de la educación: si la mitad de los jóvenes no comprenden lo que leen, mal podrán entender, a priori, cuánto afectará su propia vida algo tan lejano como la renovada cesación de pagos nacional.

Contra lo que se podría esperar, no hablaré más, al menos por esta semana, de los detalles del proceso que enfrenta a la Argentina con los llamados “fondos buitres”, ya que de ello se han ocupado en demasía todos los periodistas y expertos; en cambio, volveré sobre la increíble evolución -¿o debería decir involución?- de nuestra economía y nuestra sociedad durante una década -de once años- que se caracterizó por precios inimaginables para nuestros productos exportables y por una presión impositiva inédita por estas pampas.

Juan José Llach, en una fantástica columna que publicó el viernes La Nación, hizo un somero inventario comparativo del mal desempeño kirchnerista en esas materias, que revela la falsedad del “relato”. Reproduciré aquí uno de sus párrafos: “El PBI por habitante de la Argentina creció apenas 1,9% en los últimos quince años, menos que los de Perú (4,1), Chile (2,9), Uruguay, (2,5), Colombia (2,3) y Brasil (2,1). Tenemos hoy la segunda mayor inflación entre 191 países, detrás de Venezuela, y un alto riesgo soberano que encarece el crédito y merma la inversión. Hay crecientes falencias en la productividad y en la competitividad, con pobre desempeño de las cantidades exportadas. La inversión de los últimos diez años promedió un pobrísimo 18% del PBI, y en la inversión extranjera estamos en el noveno lugar per cápita en la región, detrás de Brasil, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, Perú y Uruguay. La herencia fiscal será más gravosa aún por la pobre productividad del sector público que por los niveles de presión tributaria y gasto público, 36,4% y 40,5% del PBI, muy cercanos a los de los países desarrollados. Es mala la composición del gasto, hay enormes e insostenibles subsidios a sectores pudientes y claros excesos de empleo público, se destruyó la carrera del funcionario público reemplazándola por un burdo amiguismo y es baja la eficacia de la inversión en sectores clave como la educación, la justicia o la seguridad. En pareja línea, los impuestos que cada año castigan la producción y las exportaciones marcan un récord mundial de 7,7% del PBI, unos 45.000 millones de dólares. Cierto, aun con errores, ha habido logros en salud, en políticas sociales como la asignación por hijo y la alta cobertura de jubilaciones y pensiones y en ciencia y tecnología. Pero, a su pesar, no se redujeron sosteniblemente ni la exclusión ni la pobreza estructural, y la mejora de la distribución del ingreso fue muy pequeña”.

Quien haya tenido la paciencia –o el masoquismo- de leer mis notas hasta la fecha, recordará cuánto he despotricado, durante casi diez años, contra la forma de hacer política de los Kirchner, y cuánto los he acusado de genocidio, porque aquí la monstruosa corrupción aparejada ya reviste las características que definen ese crimen contra la humanidad en el Tratado de Roma.

Cuando la investigación histórica de esta década llegue hasta el hueso, sabremos finalmente cuánto hemos pagado los argentinos –en vidas, en salud, en vivienda, en educación, en justicia- para enriquecer las faltriqueras de quienes nos han gobernado. Han comenzado a correr rumores que señalan que ya se han puesto en marcha acciones de algunos acreedores de nuestro país tendientes a descubrir fortunas, encabezados por la de doña Cristina y sus hijos, provenientes de la corrupción y, entonces, pertenecientes al Estado, que serían susceptibles de ser embargadas y ejecutadas, como ya ha sucedido en el pasado con algún dictador congoleño.

En materia social, la herencia kirchnerista estará marcada por una fractura y una grieta sólo comparables, en dimensión, con las que generaron las guerras civiles del siglo XIX y con la que protagonizaron el peronismo y los antiperonistas desde 1955; que esta última haya terminado con los balazos y bombazos de los “jóvenes idealistas” en los 70’s, no deja de ser un mal antecedente, en especial porque quienes pretenden reivindicar la validez de esa forma criminal de hacer política son los mismos que hoy se encuentran en el poder y que, estoy seguro, estarán dispuestos a vender caras su libertad y sus fortunas mal habidas.

En fin, más allá de la épica con que la Casa Rosada pretende maquillar la nefasta realidad, y salvo que se produzca uno de esos milagros tan escasos en el tercer milenio, el tren de la Argentina se encamina, otra vez, a un túnel oscuro; los opositores, como siempre, prefieren viajar sin dar muestras de preocuparse por las decisiones de quienes lo conducen, esperando que un nuevo desastre ferroviario, sin esfuerzo propio, lleve el agua a sus propios molinos.

Triste final para una época que nos hubiera permitido cerrar, aunque fuera parcialmente, el abismo que nos separa de las principales naciones del mundo, que han descubierto que, en el siglo XXI, será el conocimiento el que marque las diferencias. Y debo señalar que no se trata de ideologías, ya que Ecuador, bajo la presidencia del más que criticable Correa, lo ha entendido así y está realizando ingentes esfuerzos para superar una situación social que, en su origen, era mucho peor que la nuestra.

Bogotá, 3 Ago 14






100 comentarios:

  1. INUTILES A LA ENESIMA POTENCIA!!
    Maria Gabriela Ronner

    ResponderEliminar
  2. Estimado Enrique: creo que para ahorrar plata, el Estado podría suprimir algunas dependencias como la Coordinación de Pensamiento Nacional porque todos ya pensamos lo mismo: ¡Esto es un desastre!
    Un saludo cordial
    Elsa Scopazzo

    ResponderEliminar
  3. Perfecto análisis Dr. ...aunque nos arroja a la cara esta triste realidad que nos toca vivir... lo comparto... Buena semana!
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  4. Enrique, decir que lo tuyo está genial, es poco. Maravillosa concepción de esta situación inaudita que nos están haciendo pasar estos inepto. Abrazos mil. Zulma Nicolini

    ResponderEliminar
  5. YA estamos en default, Besso, de 13 años. Porque es EL MISMO default que arrrancó en 2001 y que se cerraba con este mínimo 7,6% que no había entrado, señor.
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  6. Aprendé algo de derecho, no mucho. El Poder Judicial se estructura de una manera determinada. Acá y en cualquier parte del mundo. Cuando el fallo queda firme, hay que acatarlo. No importa que sea ridículo. Las consecencias de incumplirlo son peores. Te guste o no. Por caso, a mi no me gusta el fallo de Griesa. Le da la razón a estos hdp. Pero....ya está, hay que cumplirlo.
    Gustavo Batakis

    ResponderEliminar
  7. Ya le dije en el post anterior: cuando digo "el fallo de Griesa" estoy queriendo decid "el fallo del Poder Judicial Americano". No es tan difícil.
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  8. Habría que agregar a la consulta si se puede explicar el crecimiento patrimonial y político de Stursseneger, y particularmente el de Mauricio Macri, 5 veces mayor al de Cristina Kirschner.
    Raul Cabrera Benquet

    ResponderEliminar
  9. Otro tema. Las reestructuraciones de deuda no se asemejan a un concurso de acreedores. Dicho de otra manera....si no calibraste qué clase de buitres quedaron afuera......puede pasar lo que nos pasó. Dejaron a los financistas del partido republicano, ni más ni menos. Encontraron un juez que les dio la razón, la cámara también y la corte rechazó el recurso, como bien te explicó el Dr. Avogadro. Ahora no te queda otra que satisfacer sus intereses, porque no hacerlo es infinitamente peor. La cláusula RUFO se puede arreglar, pero no haciendo lo que se quiso hacer con los banqueros patriotas. Un fraude hecho y derecho, desbaratado por la carta enviada por la Dra. Carrió a Fabrega. Vas entendiendo Mariano....?
    Gustavo Batakis

    ResponderEliminar
  10. Y no coincido que "así sea un fallo ridículo hay que acatarlo". Es de sentido común mínimo que no se puede ceder la soberanía.
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  11. ¿Cómo habría que hacer para que en el remanente no queden republicanos? ¿Le parece razonable eso que dice?
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  12. Un fallo judicial no tiene NADA que ver con la soberanía. Para algo escribiste en el título que entregaste en el canje que "en caso de litigio se puede acudir a la jurisdicción de Nueva York". Bancátela.
    Gustavo Batakis

    ResponderEliminar
  13. La jurisdicción no es para acatar cualquier EXTORSIÓN. Lo lamento. Lo someteremos a votación de NUESTRO Congreso soberano.
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  14. Lo de la carta de Carrió fue después del fracaso del acuerdo. Si la reestructuración se dió como se dió fue casi milagroso, "haber dejado afuera a los buitres" no es lo que se hizo. Ellos no quisieron entrar.
    Raul Cabrera Benquet

    ResponderEliminar
  15. Totalmente ! Los K, que toda su vida fueron buitres, no vieron quienes eran los acreedores que se negaban a entrar. En lugar de ofrecerles un mejor acuerdo, hicieron la plancha confiando que el Poder Judicial Yanqui nos daría la razón. A comerla diría Francella.....
    Gustavo Batakis

    ResponderEliminar
  16. Y defenderemos NUESTRA patria. Si usted quiere vortar otra opción en 2015, es libre de hacerlo. Hasta tanto gobernamos nosotros.
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  17. Si cobto soy chanta. Si no cobro, idiota. Mire qué fácil la arregla.
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  18. El juez Griesa me parece que tiene una manifiesta tendencia a la pari-passufobia!!
    Patricio Legarreta

    ResponderEliminar
  19. El juez Griesa es el inventor del "Dispari passu".
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  20. Coincido con Avogadro, no se puede discutir con mentes cerradas y sin argumentos.
    Gerardo Schuster

    ResponderEliminar
  21. Estupendo análisis, comparto absolutamente el concepto de la nota. En todo.
    Néstor Gammella

    ResponderEliminar
  22. Al fin descansa un poco y disfruta de Bogota q t da toda la alegria q necesitas! !
    Elvira Rawson Paz

    ResponderEliminar
  23. Estimado Enrique

    Su articulo esta en
    www.alfinal.com/politica/esperandolacarroza.php

    gracias por su aporte

    Roberto

    ResponderEliminar
  24. El gobierno argentino les va a iniciar un juicio por estafa a los buitres y a sus relacionados porque compraron a 48 y quieren cobrar 1300.-
    ¿Y si los que vendieron a 48 porque el gobierno no pagaba, le inicia un juicio por estafa al PUEBLO ARGENTINO?
    Enrique Goldman

    ResponderEliminar
  25. Debo ser ...masoquista por que te leo. Excelente como siempre. Abrazo
    Irene Zava

    ResponderEliminar
  26. Estimado Dr . leo sus columnas con fruición,es mas, la proverbial estupidez y cinismo enarbolado como enseña impóluta han hecho mella, en TODOS . a mi me parece que vamos a tener siempre mas de lo mismo,Un vice procesado, la corrupción ,obsecuencia, la genuflexión ya se hizo carne en la oposición ,¿oposición? NO EXISTE. Todos están soñando con el 2015 como si con mencionarla sirviera para consolidar la idea de un cambio,nunca me olvidaré cuando acuñé la frase "en el pais de las maravillas de Cristina...." y para muchos de los que sueñan con el emblemático sillón de la Rosada, seguirá siendo "el país de las maravillas" de quien siente su trasero allí. Yo no creo en la restauración de esta nación,a mas hacer será ponerle un calmante a este enfermo para hacerle creer a los que lo observan que "va saliendo", ¿Debemos creer? .
    He dicho que lo único que nos hará tomar conciencia de este mal endémico que atenaza a esta nación, solamente con grandes sufrimientos ,por ejemplo, ¿Que podemos pensar que pasará por la cabeza de los habitantes de la Franja de Gaza, o Ucrania ? tal vez me digan "no es lo mismo" pero le diré Dr.la muerte es igual de dolorosa en todo ser humano,el dolor es igual.Estoy cansado de escuchar los informes de aquellos que ven como este barco está escorado,pero seguimos andando, se habla,del abismo en que estamos por caer, pero seguimos andando y andando.Hemos cambiado nuestra naturaleza,ya no nos afecta la "falta de oxígeno institucional" parecemos anaeróbicos cuando fuimos concebidos para vivir con nuestros pulmones llenos del oxígeno republicano.
    Es por eso que con esta "paz" ya no creo. miguel angel prodolliet

    ResponderEliminar
  27. Hola Enrique esroy en EE UU y casi no nos nombran
    No existimos para el primer mundo
    Sólo nos nombran en la CNn en español
    Bss mariana koopmann

    ResponderEliminar
  28. ya no me quedan palabras, estimado Enrique, gracias por el envío. La autopista Illía la empezó Cacciatore, se paralizó ocho años y la terminó Menem, junto a la doble vía a La Plata. Hemos vuelto a la siesta alfonsínista donde lo único importante no era la obra pública sino el ingreso de manadas de empleados públicos.
    Teléfonos públicos naranjas, teléfonos imposibles de instalar en departamentos, hiperinflación a la que vamos de cabeza. Dentro de su ignorancia en economía y educación (con mis ojos vi en 1985 la destrucción de aulas en el colegio Nicolás Avellaneda de la calle Nicaragua) Alfonsín tuvo el gesto de dar un paso al costado. Al igual que hoy Alfonsín esperó que reventara la hiperinflación el 6 de febrero de 1989. Hoy sucede lo mismo, pero con algo más grave: está destruyendo industrias, ilusiones. No importa que sean pymes o grandes empresas. Vamos por todo dijo en el monumento a la bandera. Lo que nadie imaginó era que venía por nuestras vidas, por nuestras libertades mientras toman vinos de $ 800 en el restaurant de Rivadavia 3402, igual que Maradona se vanagloriaba de comer ostras con Fidel en La Habana…………………. cuando el pueblo reaccione puede llegar a ser tarde. abrazo, pato avellaneda
    (¿Cómo estaría hoy la relación con la Iglesia de no ser hoy Papa Francisco? Sencillamente nula)
    Saldremos de esta como el 3 de febrero de 1852, pero ordenar lo destruido desde 2003 no será sencillo: subsidios y 4.000.000 de empleados públicos que cobran no menos de $ 22.000 mensuales mientras en la actividad privada por hacer lo mismo se paga entre $ 6.000 y $ 10.000 con más horas de trabajo.
    LA INFLACIÓN PARALIZA LA ACCIÓN, LO PEOR ES QUE LO SABEN.
    abrazo, pato avellaneda

    ResponderEliminar
  29. Excelente caro . muy buenas la citas de ecuador y de juan. Bravo un abrazo felix hay un articulo hoy en clarín, hablando de conocimiento, de jorge castro sobre la nube. Carinos felix borgonovo

    ResponderEliminar
  30. Excelente articulo.

    Un abrazo

    Angela y Fernando Petrella

    ResponderEliminar
  31. De nada .
    Sólo el financian times comento lo default pero solo unas líneas
    Todo se cocina alli para la Gilada K
    Mariana Koopmann

    ResponderEliminar
  32. Diez años cayendo por el pricipicio#estamos en el horno
    Emilio Nicolas Anchorena

    ResponderEliminar
  33. Gracias Enrique por tus brillantes palabras. Lo que no me gusta es el default. Me da pánico, lo que vamos a tener que vivir de ahora en adelante. Estaba esperanzada en que nuestro país iba a salir adelante, pero cada vez está peor. Ya no sé en quién creer. Dr. en usted creo, oriénteme un poco por favor. En qué puedo colaborar. Doy todo mi tiempo para colaborar, aunque sea de ordenanza. Por favor tenga la bondad de contéstarme.
    Alicia Arandía

    ResponderEliminar
  34. La casa de astrea sigue sometida a la clase política corrupta, los saqueadores del erario público están disfrutando la fresca viruta; Esa no es la manera de conducir un país.
    Carlos Arévalos

    ResponderEliminar
  35. Gracias!!!! Nada que decir, sólo el lamento como argentina por lo que vivimos y viviermos....
    Poca esperanza en un futuro mejor.....esta gente nos ha hipotecado, no sólo capital.....ha hipotecado la juventud, la educación, la salud, la familia, y sobre todo, la HONRADEZ....
    Marysell Rivet

    ResponderEliminar
  36. Me dasayuné hoy con tu comentario Enrique. Muy certero como siempre. ¡¡Lo que nos espera!!-
    Gracias. Roberto Oscar Mogues

    ResponderEliminar
  37. No se olvide tambièn las explotaciones mineras, con contratos vejatorios para nuestro paìs. Se llevan nuestros recursos minerales y todo el gobierno y el Congreso de la Naciòn miran hacia otro lado. La naciòn se lleva el 10 o 20%, mientras que los chinos y sus asociados se llevan toda la riqueza mineral de nuestro suelo. Ademàs, los trenes que se pagaron a sobreprecio y hubo que invertir varios millones para adaptar las vìas y andenes y màquinas, conforman una enorme corrupciòn, disfrazada de progreso e inversiòn, que seguimos pagando los jubilados, desocupados, pensionados y mal pagados empleados pùblicos y privados. Con esto tenemos màs inflaciòn, màs recesiòn, menos justicia, menos seguridad. Creo que serìa absolutamente legìtimo que nuestros "pseudorepresentantes" reunidos en el Congreso les hagan juicio polìtico y los destituyan y los entreguen a la Justicia. Eso si es que queremos mostrarle al mundo que somos un paìs normal y con apego a las leyes y respeto a la Justicia.
    Juan Domingo Pacífico

    ResponderEliminar
  38. QUERIDO ENRIQUE:

    HE LEÍDO DETENIDAMENTE ESTA NOTA, DESDE YA EXCELENTE. ME DEJA UN SABOR AMARGO Y ME CONFIRMA QUE CADA PUEBLO SE MERECE EL GOBIERNO QUE TIENE. HASTA CUÁNDO VAMOS A ESPERAR LA CARROZA????
    UN FUERTE ABRAZO. BEATRIZ LUCIA LEAL

    ResponderEliminar
  39. Increible nota felicitaciones!! para que la lean muchos Argentinos debiera titularla.......Marcelo Tinelli dice.....perdón un poquito de humorr!!
    María Susana Pascual

    ResponderEliminar
  40. "Mas la plebe es ajena a las nociones de lo grande y lo pequeño,de lo honesto y recto; es torcida con todo candor..." "Lo que la plebe ha aprendido a creer sin razones, ¿quién puede disuadirla de ello con razones? Y en la plaza se persuade por ademanes. Las razones hacen recelar a la plebe." -Friedrich Nietzsche
    Georgelvis Boccacci

    ResponderEliminar
  41. Muy bueno primo , se fueron a vivir a. Bogota?
    Horacio Broggi

    ResponderEliminar
  42. primero habria que explicarles a todos esos militantes ignorantes quien fue Braden, por ellos repiten como LOROS.
    Marta Susana Veccia

    ResponderEliminar
  43. Excelente , amigo personal!!!
    Raquel Barrenechea

    ResponderEliminar
  44. estoy apenada y muy preocupada, por el destino incierto a donde se dirige nuestro pais, con todos nosotros, cobardes habitantes adentro. Estuve viendo como un grupo de zombies aplaudian y cantaban al tirano ya fallecido de Chavez, esos van a ser los mismos que van a quemar la rosada, cuando no haya un solo peso mas, para pagar sus conciencias. No vamos a tener un final feliz, y pobre el infeliz que ocupe el sillòn.
    Muy buena su nota, pero recuerde, que èsto no va a durar hasta el 2015
    Beatriz LLobera

    ResponderEliminar
  45. Estimado doctor Enrique Guillermo Avogadro

    Lo felicito por su excelente artículo Esperando la Carroza

    En momentos de excepcional gravedad su artículo es un bálsamo.

    La ceguera que nos invade impide captar la dramática situación creada por un oficialismo irracional aliado por una oposición obsecuente.

    Gracias por alzar su voz poniendo una cuota de sensatez entre tanta zoncera.

    Atentamente

    Carlos Chevallier-Boutell

    ResponderEliminar
  46. SOMOS UN PUEBLO SIN POLITICOS DE JUSTE,SIN FFAA...SIN NADA,DIRIGIDO POR UNOS DEMENTES SIN ESCRUPULOS
    LA SOLUCION,EN PARTE,SI LOS PAISES EN DONDE ESTAN DEPOSITADOS EL DINERO DE ESTOS DEGENERADOS,COMIENZAN A DIFUNDIR Y HACERLAS PUBLICAS.
    GRACIAS ENRIQUE,QUEDA NADA PARA DECIR,SOLO PIDAMOLES A DIOS QUE NOS PROTEJA TOÑO SESIN

    ResponderEliminar
  47. Lo felicito !
    Abrazo
    eduardo bordones

    https://www.facebook.com/pages/hora25prensacom/149125368506153?ref_type=bookmark

    y otros

    ResponderEliminar
  48. COMO SIEMPRE PAISANO , DIDÁCTICO , CLARO Y A LA VEZ PROFUNDO . LA RECUA MAFIOSA QUE NOS DESGOBIERNA ANTE EL DIOS ETERNO TENDRA QUE RENDIRSE.-
    Alberto Sandri

    ResponderEliminar
  49. COMO SIEMPRE PAISANO , DIDÁCTICO , CLARO Y A LA VEZ PROFUNDO . LA RECUA MAFIOSA QUE NOS DESGOBIERNA ANTE EL DIOS ETERNO TENDRA QUE RENDIRSE.-
    Alberto Sandri

    ResponderEliminar
  50. Muchas gracias querido Henry, por engalanar como todo fin de semana nuestro Ojo. Ya está online tu genial nota.
    Si aún estás en Bogotá, no se te puede pasar de largo traerte café Juan Valdez. Es lo más grande que hay!!!

    Te envio un caluroso abrazo, y siempre a la mano para cuando regreses.

    Agradecido,

    Matias Ruiz Villasuso

    ResponderEliminar
  51. Excelente como siempre Enrique!!!! Abrazos, Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  52. Vale la pena leer todo el escrito, como siempre.
    Miguel Lacorte

    ResponderEliminar
  53. OTRA VEZ CHOCAMOS LA CALESITA, SOMOS LA ANTITESIS DE JAPON, UNA ISLA SIN RECURSOS, DESTRUIDA POR LA GUERRA, LLEGA A SER LA SEGUNDA ECONOMIA DEL MUNDO, Y NOSOTROS POOSEDORES DE TODOS LOS RECURSOS, INICIAMOS EL SIGLOXXI, EN DEFAULT, SOMOS LA VERGUENZA DEL MUNDO.
    SANTIAGO CAROTA

    ResponderEliminar
  54. no me pierdo tus fantasticas reflexione, con mucho humor que es lo que recato de esta tragedia!!
    Luz Hope

    ResponderEliminar
  55. Dr. Avogrado, hace mucho que no lo escucho con Don Luis Sobrino Aranda. Un gusto escucharlo y leer sus reflexiones.
    Rosaura Hofmann

    ResponderEliminar
  56. SIN DESPERDICIO, BUENISIMO ENRIQUE, GR5ACIAS
    Juanita Castillo

    ResponderEliminar
  57. En el segundo parrafo te faltó poner “menos educación”.
    Enrique Goldman

    ResponderEliminar
  58. Triste, pero cierto.
    Mi apoyo total, siempre has estado del lado de la razón.
    Y habrá que seguir peleando con la más fea.
    No AFLOJES! que eres indispensable.
    De algún lado (el tuyo) al fin llegará la luz.
    A Dios rogando y con el mazo dando.....
    Un abrazo solidario.
    Susana Aresti

    ResponderEliminar
  59. Estimado Dr. Enrique:
    Ya está publicado el artículo
    Muchas Gracias!!!
    Y me alegra que siga paseando!
    Feliz Domingo!!!
    Saluditos!!!
    http://chacorealidades.blogspot.com.ar/
    María Celsa Rodríguez

    ResponderEliminar
  60. Dr. Avogadro: Buenisimo Copete, con crespones y velas oremos por la Patria que se desgaja ªª
    Gracias por este mensaje, el señor este con nosotrosªª
    Saludos Matilde del Carmen Masats

    ResponderEliminar
  61. Excelente análisis de una realidad negada x el gobierno más corrupto de las últimas casi cuatro decadas. Siempre digo que seré testigo del libro que algún sociologo escriba sobre la mujer portadora de apellido (no merece que la nombre).
    Cecilia Herminia Marquez

    ResponderEliminar
  62. Compartido Henry
    Betty Punelli

    ResponderEliminar
  63. Excelente!!!!
    Malila Simerman

    ResponderEliminar
  64. Muy bueno,...muy triste,...
    Florencia Fernandez Alonso

    ResponderEliminar
  65. COMO TE COMENTÉ...AQUÍ, PASIVOS, SEGUIREMOS ESPERANDO LA CARROZA! QUÉ PENA!
    Beatriz Lucia Leal

    ResponderEliminar
  66. NOS ENSE]A:-D.ja
    Mirian Graciela Goette

    ResponderEliminar
  67. los Argentinos no tenemos cura.
    Cacho Babyaczuk

    ResponderEliminar
  68. discrepo con lo que dice Cacho Babyaczuk con eso de "los Argentinos no tenemos cura" los "argentinos kaka" lo tienen a Grassi como digno exponente....lo tienen a Maradona....a la Hebe de Bostafini ...y a otros soretes
    Juanca Musumeci

    ResponderEliminar
  69. Lamentablemente para nosotros un excelente comentario, nada más que la triste realidad
    Roberto Carlos Masi

    ResponderEliminar
  70. Admirable y tristemente cierto.. como todos sus comentarios.. personas como Ud. dignifican a los argentinos de bien
    Kuky Livingston

    ResponderEliminar
  71. El pari passu ha sido, desde los romanos hasta acá, ir A LA PAR. Ir a la par significaba que estos buitres debían cobrar un beneficio - nada despreciable - de 300% de ganancia en dólares en sólo 6 años. En cambio, en la extorsiva interpretación de Griesa, ese beneficio es del 1600% en dólares en 6 años. CINCO VECES más largo el passu. Cinco y pico. Con el pico sólo ya duplicaban su capital en dólares. Mmmmm...
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  72. Cacho: después otro dice sorete y se encrespan los ánimos: modere sus exabruptos.

    ResponderEliminar
  73. NO mas peronistas en el gobierno, don avogadro un genio con su pluma, baaaasta de cleptocratas , solo administradores buenos y probos, con el verso de hacer politica hacen cleptocracia injusticialisrta.....
    Gustavo Charadia ·

    ResponderEliminar
  74. Un país puede hacer la pata ancha, declarar que esta es la última reconvención de la deuda. Pero primero debe: 1) Demostrar interés de perseguir y encarcelar a los corruptos, de todos los partidos que como judas nos vendieron por 4 denarios. Y el movimiento se demuestra andando. 2) Demostrar austeridad empezando por la clase política. (hacerse llevar los diarios a Kalafate con el tango 01, es un gesto burlon, más para adentro que para afuera. 3) Formar unas huestes propias rentadas (la Cámpora, etc.) ,4) Solventar actos fastuosos, el fútbol, el automovilismo, el moto GP, con los dineros del ANSES, como si fueran un cofre del gobierno,....ETC.ETC. Creo que acá los amigos podrían agregar a la lista muchos ejemplos más. El mandar a la casa a rascarse el higo a una importante cantidad de ciudadanos, es en sí un acto corrupto. En su lugar se hubiese podido poner en servicio miles de km de ramales ferroviarios para dejar de transportar x camión lo que se debe hacer por ferrocarril, ahorrando enormes cantidades de combustibles. Desactivar esta bomba social va a ser uno de los más graves inconvenientes. Nunca necesitamos préstamos. El único préstamo que hubiesemos requerido, por ejemplo de China o de Alemania es "GANAS DE LABURAR". ¿Acaso no hay piedra granitica suficiente en el pais para hacer balasto para las vías?¿Acaso no hay brazos para acomodarla debajo de los rieles? Les confieso que en el fondo deseo que entremos en un Default de 100 años. Que no nos presten más un cobre. Que nos veamos necesitados de ponernos a trabajar, pero en serio. No puede ser que haya argentinos en casa tomando mate, mientras que Paraguayos y Bolivianos estén subidos a los andamios. Se nos debiese caer la cara de vergüenza. SOLO UN VAGO COMO ISIDORO CAÑONES (que nos representa cabalmente como vivillos), pide prestado para no parar su vida de joda perpetua y, por supuesto que le prestan pues saben que será el heredero de la estancia DEL CORONEL.
    Daniel Carlos Besso

    ResponderEliminar
  75. De debatir, ni hablar, no?
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  76. Y que nos apartó del mercado de capitales desde esa fecha, a dios gracias, Besso.

    ResponderEliminar
  77. Y por eso nuestra deuda pública disminuyó del 150% del PBI al 40% actual.

    ResponderEliminar
  78. Creo que este gobierno no tiene autoridad moral para llevar a cabo ninguna negociación. Además, más guita cachan estos mal nacidos, más gastan. Ellos arman la fiesta y después la pagamos nosotros. Por favor, NO LE PRESTEN MÁS A LOS POLÍTICOS ARGENTINOS DE NINGUNA EXTRACCIÓN.
    Daniel Carlos Besso

    ResponderEliminar
  79. La autoridad moral no se la da usted, Besso. Se la da el 54,11% que los votó. Preséntese a elecciones. E intente ganar, claro.
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  80. Habrá que sufrir: EL ZORRO, PARA SACARSE DE ENICIMA LAS PULGAS, AGARRA UN PALITO CON SU BOCA Y SE LANZA AL AGUA, A PESAR DE QUE LA ODIA, LAS PULGAS SE SUBEN AL PALITO Y EN LA MITAD DEL RÍO EL ZORRO SUELTA EL PALITO.
    Daniel Carlos Besso

    ResponderEliminar
  81. Es lo que estamos haciendo. Desde hace 13 años que los "intermediarios" del mercado de "capitales usureros" no cobra un peso.
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  82. Permitame Mariano, tener la libertad de tener el peor juicio de valor sobre la señora presidente. Es parte de mi libertad, como Ud. tiene la suya. Y a propósito, en las últimas elecciones los numeros se cayeron estrepitosamente. Pero igual respeto la voluntad popular como corresponde. Lo único que no me gusta es tener que pagar las consecuencias. Si me pregunta, yo estoy intimamente de acuerdo con DEFINITIVAMENTE, DESENDEUDARNOS CON EL EXTERIOR y no contraer nunca más deudas que no sean los créditos comerciales de "COMPRAR Y VENDER". Nuestro país, no debiera pedir prestado, todo por el contrario debería ser ACREEDOR. Tenemos todas las condiciones, pero HAY QUE TRABAJAR Y DEJAR TRABAJAR. cambiar la proporción de gente que va arriba el carro con la que tira de el. Los creadores de riqueza tangible, de la que se puede pesar en una balanza, los que mantenemos andando las máquinas, las usinas, y todo lo que nos hace un país con intenciones de seriedad, estamos hasta la coronilla de toda la clase política, administrativa, creadora de digestos y regulaciones sobre como se deben hacer las cosas
    Daniel Carlos Besso

    ResponderEliminar
  83. Cuando en su putísima vida clavaron una pala en la tierra.

    ResponderEliminar
  84. Mariano Liébana Vea, lo de putísima ya lo califica, don. No voy a ser como usted. Simplemente le pregunto si entiende o no que desde hace casi 13 años que estamos sin acceso al mercado de capitales. O sea en el mismísimo default que vamos a seguir teniendo mañana.
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  85. Y en las últimas elecciones no cayeron nuestros números, sino que aumentamos de 31% a 32%. Habiendo pasado el segundo de 30% a 19%. ¿A usted cómo le fue?

    ResponderEliminar
  86. Supongo que no pretenderá comparar peras con manzanas ni presidenciales con elecciones de medio término, no?

    ResponderEliminar
  87. muy bueno cumpa lo felicito----
    Mario Monjes

    ResponderEliminar
  88. Han comenzado a correr rumores que señalan que ya se han puesto en marcha acciones de algunos acreedores de nuestro país tendientes a descubrir fortunas, encabezados por la de doña Cristina y sus hijos, provenientes de la corrupción y, entonces, pertenecientes al Estado, que serían susceptibles de ser embargadas y ejecutadas, como ya ha sucedido en el pasado con algún dictador congoleño.

    ESTO ME ENCANTA , ENRIQUE , OJALA PUEDA SER ASI, Y QUE ELLOS PAGUEN , YA QUE SE LLENARON LOS BOLSILLOS, DEJÁNDONOS COMO ESTAMOS, OJALA SUCEDA ESTO

    POR LO DEMÁS EXPRESADO, EXCELENTE SU NOTA.

    GRACIAS,

    UN BESO
    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  89. Han comenzado a correr rumores que señalan que ya se han puesto en marcha acciones de algunos acreedores de nuestro país tendientes a descubrir fortunas, encabezados por la de doña Cristina y sus hijos, provenientes de la corrupción y, entonces, pertenecientes al Estado, que serían susceptibles de ser embargadas y ejecutadas, como ya ha sucedido en el pasado con algún dictador congoleño.

    ESTO ME ENCANTA , ENRIQUE , OJALA PUEDA SER ASI, Y QUE ELLOS PAGUEN , YA QUE SE LLENARON LOS BOLSILLOS, DEJÁNDONOS COMO ESTAMOS, OJALA SUCEDA ESTO

    POR LO DEMÁS EXPRESADO, EXCELENTE SU NOTA.

    GRACIAS,

    UN BESO
    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  90. El problema Enrique está en, según mi opinión, la absoluta preponderancia que tiene en nuestro pobre país, de la cultura, o más bien la falta de ella, de lo que comúnmente denominamos "el negro". O sea de una cada vez más numerosa franja poblacional a la que no le interesa en absoluto la política, ni la sociedad, ni nada que no tenga que ver con sus muy limitados intereses personales. Si a ello le sumamos la desordenada inmigración de países limítrofes, que comparte el mismo tipo de incultura, debemos convenir en que la franja de ciudadanos preocupados, y ocupados en lograr que este fuera un país normal estamos en claro retroceso, al punto de sentir que luchamos contra los molinos de viento.
    Hector Bunevcevic

    ResponderEliminar
  91. muy bueno tu artículo. Que estás haciendo en Colombia, vacaciones o política? Mirá que curiosa! Cuando vuelvas a BA mandale muchos saludos a tu hermana Marta. Te mando un beso grande a vos y a Mercedes, María Höefner

    ResponderEliminar
  92. OTRA NOTA PERFECTA, ENRIQUE !!!

    CREO QUE NO SE PODIA ESPERAR OTRA COSA DEL GOBIERNO MAS CORRUPTO DE LA HISTORIA

    ADEMAS PARECIERA QUE LO ESTAN HACIENDO A PROPOSITO, COMO SI QUISIERAN DEJAR EL PAIS DESTRUIDO

    NADIE REACCIONA NI LA GENTE NI LA OPOSICION !!! ESO ES LO PEOR



    TE MANDO UN BESO ENOOORME !!

    ResponderEliminar
  93. OMariano, los fallos judiciales no se debaten. Se cumplen. Saludos
    Mariano Batakis

    ResponderEliminar
  94. Si no hay INSEGURIDAD JURÍDICA, señor. Si el juez dice "suicidate", tenemos derecho a resistir. Mire si en 1816 venía un juez español a decirnos que no teníamos derecho al Congreso de Tucumán
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  95. El Poder Judicial no puede ser independiente del sentido común y la realidad, Batakis. Pari passu hace 2000 años que significa lo mismo: A LA PAR.
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  96. ¿Entiende usted que el juez les provee de un passu CINCO veces mayor a los buitres que a los que dialogaron y llegaron a un acuerdo? ¿Cómo EXPLICA usted esta anomalía?
    Mariano Liébana

    ResponderEliminar
  97. Hola, Enrique.
    Muy buena tu nota, Enrique.
    Sin duda, el default era lo que nos faltaba. Ya estamos completos. No nos falta nada.
    Qué tristeza y qué impotencia!!
    Solo nos queda esperar. Esperar qué, me pregunto. En principio, esperar a que esto termine antes del año previsto, por lo menos. Al menos yo sigo pensando que sería lo mejor. Qué dices tú?
    El primero que tendrá que “bajarse” será Boudou. Supongo que lograrán apartarlo de la vista de todos.
    Me pareció una payasada todo lo que sucedió con Boudou en el senado. Muy bueno el discurso de Morales, pero después no deberían haberse retirado, creo yo. Se hubieran quedado plantados allí.
    No te parece?
    Ahora, me acabo de enterar que muchos de los legisladores opositores que estaban en ese momento, hoy están viajando con Boudou. De qué se trata todo esto? Es una burla!!
    Me llamó la atención la frecuencia con la que aparece Alberto Fernandez en los programas periodísticos.
    Leí en Facebook que criticaban mucho a Joaquín Morales Sola por ser uno de los que más lo invita. Y decían que el Grupo Clarín ha sido “presionado” para que lo hagan. Tanto a Alberto Fernandez como a otros personajes nefastos de esa línea. Será verdad? Pero sí es verdad que lo veo seguido. Y a mí me parece un personaje impresentable, falso, incompetente, muy chupamedias de los dos Kirchner al principio, y luego solo de Nestor. Y ahora qué?
    Hasta ayer estaba programado ese acto de desagravio para el vicepresidente procesado, que en principio
    se llevaría a cabo creo que el día 12 de Agosto. No se si se confirmó. Pero, si lo llevan a cabo será un
    tremendo papelonazo para ellos mismos.
    Con respecto a lo que dices en tu nota referida a la “fortuna de los K.” susceptible de ser embargada, yo estaría de acuerdo, en principio. Es una forma de que devuelvan algo de todo lo que nos han robado.
    Aunque con mucha tristeza, comparto plenamente el párrafo de tu nota, que me pareció brillante, que comienza diciendo: “En materia social, la herencia kirchnerista estará marcada por una fractura y una grieta sólo…………..
    Cada día que aparece en sus “Aló, Presidenta” , como dice Nelson Castro, me parece más ridícula y más vulgar.

    Buen fin de semana, Enrique, y seguiremos esperando que esto se caiga por su propio peso.

    Un beso,

    Haydee Fulqueris


    --

    ResponderEliminar
  98. Y ÉSE REPUNTE " ENCUESTARIO " ALIMENTA EL PROYECTO DE RETORNO SOBRE LA DEVASTACIÓN QUE PROLIJAMENTE ESTA LLEVANDO A CABO EL FPV , QUE ASEGURARÍA EL FRACASO DE QUIEN LE SUCEDA . ASÍ CRUELDAD SIN EUFEMISMOS . . .
    INEVITABLE SUMAR A LA ECUACIÓN EL CANDOR SUPINO DEL CIUDADANO ELECTOR , Y ÉSA FANTASÍA MESIÁNICA QUE ALIMENTA LA ILUSIÓN DE QUE TIEMPOS PASADOS FUERON MEJORES Y LA LLEGADA DE UN LÍDER RESUELVE LOS PROBLEMAS , QUE COMO ES DE MANUAL SON HERENCIA Y RESPONSABILIDAD DE OTRO : ANTECESOR , EL IMPERIO , O LOS HADES .
    LA FÁBRICA DE POBRES ES GARANTÍA DE VOTOS AL POPULISMO !
    MUCHAS GRACIAS POR SU ENVÍO DON ENRIQUE , UN ABRAZO Y FELIZ FIN DE SEMANA !!
    ROBERTO PIERONI

    ResponderEliminar