viernes, 16 de febrero de 2018

Solos en la madrugada




Solos en la madrugada


“El gobierno tiene los resortes para encauzar la acción 
privada en el sentido más favorable al bienestar general". 
Arturo Frondizi

El próximo miércoles veremos, en la Avda. 9 de Julio, que Hugo Moyano (más sus hijos, su tercera mujer y los vástagos anteriores de ésta) se encuentran absolutamente solos, como nunca lo han estado, en el amanecer del momento en que irán presos. Aún así, sin duda estarán rodeados por lo más granado del kirchnerismo (la CTA, los docentes y bancarios), el trotskismo,  y los movimientos sociales, incluida la CTEP, la organización encabezada por Juan Gabrois, funcionario vaticano por designación de SS Francisco, todos aunados solamente por su actitud opositora al Gobierno.

Es bueno recordar que el Papa cumple dos roles: Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica y Romana, y Jefe del Estado Vaticano. Cuando habla de dogma su palabra es infalible para nosotros, los fieles de su Iglesia; en cambio, como estadista, no es más que un ser humano común, susceptible de incurrir en errores y, sobre todo, con derecho a tener opinión propia en temas terrenales. Si le envía rosarios a los imputados por corrupción o una carta personal a Hebe de Bonafini, donde la bendice y la compara con Jesús como objeto de calumnias en procesos amañados, está ejerciendo su derecho, pero no por ello sus pareceres tienen que ser aceptados por la grey; y lo mismo sucede con el resto de sus expresiones estrictamente políticas o económicas. 

La soledad en que han dejado al Negro Moyano sus pares se debe a que éstos han comprendido, con sagacidad y experiencia, que hoy el poder real está en manos de Mauricio Macri quien, a diferencia de sus predecesores no peronistas, sorteó con facilidad las elecciones de medio término. Percibieron que no se trata de un personaje débil o manejable sino que están frente a alguien con decisión y firmeza; además, puede abrir o cerrar la bolsa de recursos de las obras sociales gremiales, principal fuente financiera de los sindicatos, y activar las acciones de la Oficina Anticorrupción, que tanto preocupa a varios de los congéneres del líder camionero, autores de similares delitos.

La concentración del 22 para la defensa política frente a las acciones penales que lo tienen contra las cuerdas puede derivar en violencia urbana, pero no dudo que la Ministro de Seguridad está preparada para reprimirla; a Patricia Bullrich tampoco le temblará la mano para hacerlo.

Pero hay otro ángulo en el que la mayoría de la sociedad está de acuerdo. Me refiero a la imperiosa necesidad de despedir al millón de empleados públicos que se agregaron en la década anterior; en ello coinciden todos los ciudadanos, asfixiados por una presión impositiva que no para de crecer. Si por unos pocos cientos de empleados, a los cuales no fueron renovados sus contratos temporarios, la ciudad de Buenos Aires y sus accesos se ha transformado en un caos, ¿qué sucedería si estuviéramos hablando de miles? ¿Estamos dispuestos a pagar el precio, aunque sólo sea en materia de libre circulación?

Moyano y sus socios son verdaderamente capaces de convertir nuestra vida en un infierno por la falta de alimentos, de dinero, de combustibles, de exportación de granos, de clases, etc., y no tengo dudas que activarán paros crecientes a medida en que avancen las causas penales; ¿lo soportaremos todos los que hoy despotricamos contra el inmenso poder que han sabido construir extorsionando a mandatarios y ministros?

Esto nos lleva a las dificultades económicas que jaquean al Gobierno, en especial la indomable inflación. En materia de mercados, los factores psicológicos tienen una enorme importancia; cuando un rumor -favorable o negativo, cierto o falso- trasciende, el precio de los activos sube o baja sin ninguna razón aparente que lo justifique y, cuando la multitud actúa como masa, la fortuna o la ruina están a la vuelta de la esquina; muchos pánicos y burbujas generalizados que se han producido en el mundo en épocas recientes dan acaba prueba de esta afirmación. Y en este aspecto el accionar de los gremios y el desorden generalizado está produciendo un grave deterioro en la imagen que Macri está intentando construir de cara a los inversores; en especial cuando, como sucedió esta semana, se reflejan en el diario más influyente en la materia, The Wall Street Journal.

Hay virus enormemente peligrosos que se han instalado en nuestro cuerpo social desde hace tiempo y, como terribles drogas adictivas, costará mucho tiempo erradicarlos. Por estar enfermos de populismo, pretendemos que se nos “regalen” los servicios públicos, sin pensar que los pagaremos con nuestros ya insoportables impuestos; y al apostar permanentemente al alza futura de los precios internos y de los salarios, convertimos a la inflación, la peor gabela, en una profecía autocumplida.

Sabemos que el precio del dólar en la Argentina está atrasado, y que esa situación perjudica enormemente a nuestras exportaciones industriales y a las economías regionales; sin embargo, tan pronto comienza una sensación alcista, salimos a remarcar los precios a su ritmo, aunque no estén vinculados a las importaciones. Nos quejamos del sideral déficit de nuestra balanza de pagos, pero batimos records absolutos en materia de turismo y compras en el exterior, aprovechando precisamente el dólar barato.

Criticamos el nivel de endeudamiento del país en el exterior, pero no ahorramos en el país el dinero suficiente para solventar el sideral gasto público heredado; tampoco nos conforma el gradualismo del Gobierno, pero no proponemos recetas alternativas políticamente viables para reducirlo.

Los industriales protestan por la baja en el consumo, pero rechazan frontalmente la apertura de la economía, que les permitiría buscar clientes en el mundo entero. Los dirigentes sindicales aúllan contra cualquier medida que pretenda mejorar la competitividad y reclaman por la caída del poder adquisitivo, mientras se asocian a los pedidos de las entidades patronales, pero sus pretensiones en materia salarial aportan nuevo combustible al incendio inflacionario.

Nos sentimos por completo inseguros, pero calladamente permitimos que se procese a un policía que mata a un asesino frustrado que huye y a un padre que golpea a un individuo mayor por intentar seducir por Internet a su hija de once años. Hace cuarenta, rogabamos que las Fuerzas Armadas reprimieran a los terroristas que ponían bombas, asesinaban y secuestraban a mansalva, pero hoy miramos para otro lado cuando se nos enfrenta a la realidad de dos mil ancianos militares presos, muchos sin condena, por ganar la guerra a la guerrilla.

En resumen, todos tenemos que dejar la hipocresía de lado y tomar conciencia de cuánto depende de nosotros mismos que la Argentina se reconvierta en el país viable y envidiable que alguna vez fuimos y deje atrás  esta espiral de decadencia en que nos hemos sumergido desde hace décadas. Es cierto que costará grandes sacrificios presentes lograrlo, pero así dejaríamos a nuestra descendencia un legado de paz y prosperidad del cual hoy carece. ¿Seremos, realmente, capaces de hacerlo?


Bs.As., 17 Feb 18

117 comentarios:

  1. Ok. Tipo Scioli el artículo "vamos, con esperanza, con fe, dejemos de lado la hipocresía..".
    Los argentinos, los seres humanos, respondemos -en general- ante el temor de una sanción o por un interés personal. Entonces, o nos crean miedo o nos crean un interés para que cambiemos de una vez por todas. El gobierno no da mucha más esperanza (o por lo menos, la que teníamos hace 2 años se está perdiendo) porque no para de cometer errores, no hay buenas noticias ni un futuro prometedor. Coincido que hay que "arremangarse" la camisa, y salir a ponerle el pecho a esto porque -como mucho sí, vemos el interés en esto- hay luz al final del túnel, que seguro yo no veré, pero sí pretendo que mis hijos lo hagan.

    Un saludo
    Atte
    Alberto

    ResponderEliminar
  2. CLARITO COMO EL AGUA DOCTOR.!
    Juan Jose Harraca

    ResponderEliminar
  3. Que razon tenes Enrique!!!! Y que bien escrito!!! Una vez mas te felicito, da gusto leerte y espero ansiosamente tu columna de los sabados!! Maravillosos tus analisis!!!!
    Maria Hoeffner

    ResponderEliminar
  4. Un Plan Estratégico diseñado en los años 60 para los ciudadanos argentinos, se está llevando a cabo a pie de la letra. No es cierto que todo lo que somos y nos pasa sea creación nuestra. Hubo 50 años de ejecución sistemática de destrucción del ser argentinos para que terminemos siendo peones, empleados o sirvientes de toda una organización internacional. Vos, y muchos pensantes del país son la última reserva intelectual que le queda a este país destruido desde sus entrañas. Es tal el odio que tiene por estos 44 millones de habitantes de la argentina, que están dispuestos a tomar impugnes decisiones que terminen con nuestra soberanía política. La presencia de la DEA y del FBI oficialmente dentro de este territorio habla a las claras de nuestro porvenir. Y aquí los estúpidos se dividen en pedazos, porque tienen lavada la cabeza. Por eso digo que no es hipocresía, es estupidez la que muchos actúan. Y no asistir el 21 a defender a todos los 18 millones de ciudadanos que están padeciendo por culpa de los intencionados malos gobiernos desde los años 80 y entregas al enemigo internacional hasta la fecha, es apoyar a quienes nos van a destruir.
    Raúl Arjona

    ResponderEliminar
  5. O sea, RAUL...que propones tu. Que Moyano es la solucion.
    Guillermo Stemb

    ResponderEliminar
  6. Propongo que por encima del tema Moyano, hay temas de mayor jerarquía que nos involucra a todos, y que todo un andamiaje político y propagandístico tratan que no podamos ver.
    Propongo prestar atención a los problemas nacional de nuestra población
    Raúl Arjona

    ResponderEliminar
  7. Dr...demasiados temas en una sola publicación. Como abogado sabe, que la ley impone investigar un hecho que se atribuye a un persona, en ese caso, CHOCOBAR ...tiene un proceso, y tiene todas las garantías, no me parece correcto salir a defenderlo sin antes que se expida la justicia.
    Guillermo Stemb

    ResponderEliminar
  8. Creo que no.
    Hector Bunevcevic

    ResponderEliminar
  9. Soy pesimista...
    Stella Culela

    ResponderEliminar
  10. Nunca volveremos a ser lo que fuimos, lamentablemente
    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  11. Estimado Doctor; hoy no comparto su opinion y voy a "fundamentarlo", estamos "presos y saturados" de POPULISMO desde hace mas de 8 decadas, hemos perdido la llamada "Cultura del Trabajo" y el Gobierno "solo" maquilla sus efectos otorgando ayudas a quiene menos tienen (¿?), pudimos ver una fotografia de un reclamo de tales "pobres" calzados con zapatillas de "Alta Gama"....pedian aumentos en sus "planes sociales" !!!!. Si nos referimos a nuestra Educacion, estamos "arreglando el techo" de la "Tapera", el "proceso" debe iniciarse desde sus BASES.....es decir: volver al Maestro Normal Nacional (obviamente
    actualizado pedagogicamente a los tiempos que vivimos), respetado por Padres y Alumnos, y con esas nuevas bases de conocimientos ir ajustando Programas y Etapas; desde 1983 se inicio una campaña metodica y permanente en contra de nuestras FFAA y FFSS, prueba es los todavia "Presos por VENGANZA" mayores a 70 años y enfermos cuando no "incapacitados" y lo es aun MAS el nominado "caso Chocobar" imputado de "asesinato" por balear a quien habia asestado 10 (DIEZ) puñaladas a un turista para robarle (Era "necesario" el intento de homicidio, no bastaba con la "amenaza"); "esa imagen" REAL de la Argentina fue frustrada por el accionar del Policia y la capacidad quirurgica del Profesional que lo opero!!!, pero el Tribunal de Justicia NO ve ese "lado de las cosas"...y para terminar hago un comentario sobre cierta "nota" publicada en La Nacion del Domingo p.p......de seguir ese "camino" terminaremos "indemnizando" por daños y perjuicios a CFK y sus 40 (ojala solo lo fueran) ladrones...la "nota de marras" era una "apologia la buen Nombre y honor de Amado Boudou"!!!!! relatada por "otro" sospechado(¿?)....Mis respetos, Estimado Enrique
    Eduardo Remuñan

    ResponderEliminar
  12. Yo sí tengo fe y esperanza de que el pueblo ARGENTINO quiere un cambio en nuestra política y gobernantes.
    Muchas veces hay que tocar fondo para resurgir y ahora estamos pataleando en el fondo de la olla queriendo salir...si lo logramos (espero que sí) NUNCA MÁS un gobierno populista y corrupto!!!!....BASTA YA!!!!!...
    Lucila Herrador Ramírez

    ResponderEliminar
  13. En un todo de acuerdo con usted Doctor, somos todos hipócritas los argentino, los que vivimos la década del 70 y ya éramos mayores, sabemos perfectamente que todo lo inició el gobierno peronista, que ahora se hacen los desentendidos, como siempre y que la gran mayoría y por clamor pedíamos a los militares que actuarán. Los jóvenes que no vivieron esta etapa, son hijos de los hipócritas de los que hablo, por eso hablan sin información idónea.
    Mario Tello

    ResponderEliminar
  14. No veo salida mientras haya tantos.sindicalistas Mafiosos, políticos corruptos y tanto piquetero ptetendiendo vivir sin trabajar.
    Maria Cristina Corso

    ResponderEliminar
  15. Éste gobierno nos propuso desarrollo y unir a los argentinos y aplica las mismas políticas que destruyeron el aparato productivo nacional. Por más fe que se tenga, por honesto que el pueblo sea, son éstas políticas las que generan inflación, pobreza e inseguridad..
    Ricardo Alegre

    ResponderEliminar
  16. Doctor
    Lo felicito por lo que escribió. Coincido con Ud totalmente. Me gustaría saber como colaborar y ayudar A ESTE GOBIERNO.. Soy Contador Público y ex Marino ( retirado ) y estoy a disposición de lo que sea necesario encarar. Me guata ría sumarme. a lo que podamos hacer.Atte
    Edgardo Perez Famular

    ResponderEliminar
  17. Remito 2 artículos interesantes: uno de una Asociación y el otro de la pluma del Dr. Avogadro, ambos muy interesados por la situación de los PP; los mismos son difundidos por PND, página igualmente compañera de ruta. ; Pido difundirlos.
    Oscar Gondra

    ResponderEliminar
  18. Querido Enrique: Hace tiempo que no me comunico con vos, pero quería contarte que siempre leo tus escritos, tus mails, etc. y aunque por ""H"" o por ""B"" no te los he comentado, los he tenido en cuenta, los he disfrutado, he coincidido casi totalmente en tu opinión. y digo casi porque quizás no estuve de acuerdo en la colocación de una coma que otra aquí o allá. O sea, nada. Espero que vos y toda tu familia estén bien, y que cada uno en lo suyo puedan seguir colaborando para que nuestra Argentina salga airosamente adelante y que los que hayan cometido errores, los corrijan.
    Sigo con mi ESPERANZA, y veo que la cuestión avanza lentamente, pero avanza,
    ​,Me estoy ocupando de varios problemillas médicos, (nada grave pero sí molestos) y aunque no creo llegar a estar 0 km. nunca más, quisiera estar por lo menos en un 50% bien para continuar con mis pequeños proyectos.
    Tengo muchas ganas de hacer cosas que sirvan para mejorar la vida de todos. Hay tanto que hacer!!
    Por de pronto iré a esos cafés que invita Rodriguez Larreta para conversar y llevaré una lista de reclamos prioritarios, indispensables y que no se puede creer que no se los tengan en cuenta. Que haya un Ministerio de Prioridades ante el cual me ofrezco a trabajar ad-honorem. Miran tanto para arriba, que no ven lo que sucede abajo. Da bronca y tristeza.
    No te robo más tiempo. Todavía tengo un poco de café, té o mate, lo que quieras, para convidarles a vos y tu mujer (si ella quiere y puede) y poder intercambiar algunas figuritas.
    No se puede perder este diálgo cibernético que tanto gusto me da tenerlo. Un beso grande
    Masi Anzoátegui

    ResponderEliminar
  19. Como siempre, muy de acuerdo Don Enrique. Veremos las conclusiones de Chapadmalal.

    Un gran abrazo - Alfredo W. Boysen

    ResponderEliminar
  20. Una vez más, FELICITACIONES DOCTOR!!!! Que claras tiene y explica las cosas y que gusto da leer artículos tan bien escritos!!!
    María Felicitas Bayala

    ResponderEliminar
  21. Eses es el quid de la custión, estimado Enrique : ¿Seremos capaces de hacerlo?
    Nos espera una semana conflictiva. No es la primera. No me animo a pronosticar nada. Tampoco quiero perder las esperanzas, .............
    Agradezco, como siempre, su análisis . Abrazo fuerte !
    Cora Albicker

    ResponderEliminar
  22. Nadie quiere sacrificarse. Todos siguen de joda. Especialmente la casta política. Esto no tiene arreglo
    Martín Saráchaga

    ResponderEliminar
  23. Muy buen artículo! Objetivo y certero. Demuestra a las claras que somos un pueblo enfermo sin voluntad real de superar nuestros males.

    No obstante, personalmente no me doy por vencido. Dentro de mi modesto campo de acción, seguiré bregando por superar la enfermedad fascista que el Presidente intenta superar, pese a las críticas. La caída de imagen es concomitante con su actitud de romper con un pasado negativo y que dividió a la sociedad argentina.

    Atentamente

    Alejandro ALLENDE

    ResponderEliminar
  24. Excelente,muchas gracias.

    Arturo Paz Videla

    ResponderEliminar
  25. DR.: Conuerdo en todo. Brillante y claro. Un abrazo
    Aníbal Maneffa

    ResponderEliminar
  26. Muy Bueno, Enrique...Excelente!!!. Felicitaciones!!!. Sumamente claro y pedagógico como planteo de la realidad que nos rodea.
    Ojalá llegue todo el mundo y nos pongamos las pilas para sacar el país adelante.
    Un abrazo
    Jorge Mones Ruiz

    ResponderEliminar
  27. Estimado Enrique:


    Siempre lo leo y algo que puede parecerme interesante le comento. En esta oportunidad creo, que como Ud dice, hay dirigentes gremiales, que por sus turbios pasado y presente, y ante el avance de la justicia, plantan bandera en su defensa en la calle.


    Ahora, no es menos cierto, que aquellos que se bajan de la protesta, no son precisamente ejemplo de nada. Y quizas, por temor a esa misma turbiedad, prefieren guardarse, como es claramente el caso de Luis Barrionuevo.


    Tambien es certo que el gobierno plantea un cambio cultural, pero no necesariamente da el ejemplo.


    Mas alla de las personas, sean estas buena o malas, hay que poner el acento en indicadores sociales, que como bien es sabido, influyen decisivamente en el humor social.


    Muchas veces en la historia de la humanidad, se ha visto que la mejor forma de ayudar a un gobierno, es teniendo espiritu critico, y manifestandolo en los ambitos que cada uno transita. Tambien es historico que el espiritu critico no es bienvenido por el que ejerce el poder, donde fuera y quien fuera.


    Ayudar al gobierno a hacer un buen diagnostico es realmente ponerle el hombro. Y se que eso, por experiencia propia, no necesariamente es apreciado.


    Mas alla de todas las cuestiones subjetivas, en politica lo que cuenta el el resultado, y no la intencion.


    Un mal diagnostico lleva a medidas erradas. Y asi en un circulo vicioso descendente.


    Un abrazo. Osvaldo Tosco

    ResponderEliminar
  28. Muy buen artículo y pido autorización para reenviarlo.
    Ruben Peretti

    ResponderEliminar
  29. Hola enrique absolutamente de acuerdo palabra por palabra .el Tramo donde se habla de Chocobar , el otro tipo, las FFAA y todos esos presos ancianos y no tanto, en carceles infames, gracias deberiamos darles todos los dias por lo que hicieron,pero no, aun se habla de dictadura,que hubieron excesos. si, los hubieron, pero nadie recuerda el estado infernal en el que viviamos??? nadie se acuerda cuando Righi en nombre de Campora abre las carceles????bien no te jorobo mas. Tambien hubiera agregado mi parecer en cuanto al tema educacion que lei escribio Malu, en parte si , en parte no,Lo dejamos ahi?? como decia Bernardo.jajaj
    Cariños
    Liliana Musso

    ResponderEliminar
  30. ¡¡Que sociedad de mierda tenemos!!. Perdón por el término pero resulta claro.-

    Gracias. Un abrazo. Roberto Oscar Mogues

    ResponderEliminar
  31. Enrique, tu texto de hoy es un buceo admirable y por lo tanto necesario , en el drama cultural argentino.(No lo llamo tragedia porque el rasgo distintivo de lo trágico es, al menos en la comprensión usual, lo irremediable del conflicto y la política se niega a lo irremediable cuando la sustenta un ideal ético.) Solo desde la decisión gubernamental de alentar la denuncia y la decidida confrontación con el delito y la hipocresía desde la ley como respaldo del poder y desde éste como expresión de un ideal republicano, es posible generar los cambios culturales sin los cuales el pais solo tendrá pasado. No tendrá porvenir.
    En suma:te felicito y te agradezco. Tu contribución es fecunda. Un abrazo.
    Santiago Kovadloff

    ResponderEliminar
  32. Lo felicito amigo, un verdadero y valiente despunte a la realidad que nos enceguece o no queremos ver. Con el respeto que merecen nuestros queridos habitantes de esta tierra sagrada, me declaro un crítico crónico de la sociedad que los cobija, culpable flagrante de nuestros males.
    Mientras el izquierdismo revolucionario, bien dirigido y financiado, se esfuerza en provocar el caos con la caída del gobierno, la sociedad permanece abroquelada en sus cómodas paredes, con sus cholulas distracciones televisivas, masticando las últimas delicias publicitadas en los programas y entregadas por delivery a sus cuidadas mansiones.
    Por eso dudo de contestar afirmartivamente su pregunta. ¿Seremos, realmemente, capaces de hacerlo?
    Silvio Pedro Pizarro

    ResponderEliminar
  33. Debemos CAMBIAR, la optica Enrique. Todo es mas de lo mismo. El verdadero PODER, acá no está, ni podrá nunca estar.
    El CONTRABANDO y la PIRATERÍA, ha sido y será la moneda corriente por estos lares.
    Alguién por ello, siempre se beneficia. Las palabras y los hechos, nos lo vienen diciendo desde que tenemos uso de razón, y seguimos hablando y haciendo sandeces.
    Desde la ISLA de GUILLIGAN, con todo desparpajo, saluda.
    Ruben Scaramozzino, un tonto retonto.

    ResponderEliminar
  34. Totalmente de acuerdo!!!. Abrazo,
    Clelia Cordara

    ResponderEliminar
  35. estimado Enrique , ¡ y será Un Dia de Miercoles ! que podemos esperar de la 'kofradia' Moyano ++ 'provocación', y entre 'bueyes' no hay 'kornadas' ! pero ce requebraja y hay 'un quiebre', cuanto antes mejor para ToDos y ToDas !


    a b z a distancia , Pedro Rice Healey

    ResponderEliminar
  36. Estimado Enrique estamos en la misma sintoniza de pensamiento y deseos

    Abrazos cordiales de Gladis Cancio

    ResponderEliminar
  37. Querido amigo, quien traerá inversión a Argentina, con jueces prevaricadores ??? y con 2000 gerontes condenados a muerte la mayoría de ellos y de los que ya fallecieron sólo por portacion de un uniforme de la Patria...
    Manuel Barrella

    ResponderEliminar
  38. Enrique, confirrmo recepción.

    Muchas gracias.

    Buen fin de semana!

    Jorge Vicente

    ResponderEliminar
  39. Gracias Enrique por su envío,estoy muy de acuerdo con Ud., no entiendo el castigo a un policía que cumplió con su deber., tampoco el caso del papá que defendió a su pequeña hija- una niña de 11 años- de un depravado..-Saludos.-
    Martha Siciliani

    ResponderEliminar
  40. Brillante Enrique, como siempre. Espero que te lean muchos y, sobre todo, que los argentinos abran los ojos. Lamento dudar mucho...sobre esto último.
    El peligro de la "venezualizacion" pende sobre nuestras cabezas.
    Serban Dutescu

    ResponderEliminar
  41. Que buen articulo. Es tal cual.
    Hacen 28 años escribi un articulo "Estamos como estamos porque somo como somos". Se lo mande a La Nacion Y NO LO PUBLICO. Cuando lo leo TODAVIA sigue vigente y lo negativo es que creo que no tenemos solucion.
    Abrazo
    Pedro Cossio

    ResponderEliminar
  42. Genial...genial.....geniallll

    Que más decir, encara usted con una veracidad q no da lugar a ninguna discusión, porq no la tiene

    Excelente

    Sin más, le envío un abrazo

    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  43. ENRIQUE. Perdona el abuso de confianza. Pero no puedo menos que intimar con una persona como tú, quien ​​reiteradamente expresas tus opiniones con tanta sinceridad y respeto, para sentir, en mi casa, la presencia semanal de un amigo que viene a darnos clases de valores y principios que nos son comunes.
    La clase de hoy, "Solos en la madrugada" es una obligada lección para memorizar y tomar muy en cuenta cuando "estalle la paz" en Venezuela. Si bien será una gran alegría continental, muy pronto, al destapar la Caja de Pandora, nos daremos cuenta de la cantidad de graves problemas, que al igual que Argentina lamentablemente son una no deseada pero obligada herencia política, económica, social, ambiental y militar llena de antivalores. Ello obliga a los venezolanos a seguir las grandes verdades de tus lecciones.

    Igualmente, usando tus propias palabras "tenemos que dejar la hipocresía y tomar conciencia de cuánto depende de nosotros que Venezuela se convierta en el país viable y envidiable que alguna vez fuimos y dejemos atrás la espiral de la decadencia en la que nos hemos sumergido desde hace dos décadas. Es cierto que costará grandes sacrificios lograrlos, pero así, igualmente, dejaríamos a nuestra descendencia un legado de paz y prosperidad del cual hoy carecemos.”

    Unidos, seremos muy capaces de lograrlo.

    Daniel Chalbeaud Lange

    ResponderEliminar
  44. Por favor ¡¡¡ , dejen el u$s Dollar en paz y despeguenlo de la economia o acaso en el mundo civilizado para costear los precios de costo/venta el euro , la libra , el dolar , se consideran monedas con categoria de un insumo mas ?? Absolutamente no , si estan altos o bajos , no , solamente la tasa libor/ euribor . Esas monedas son solamente ¡¡¡ medios de pago ¡¡¡ en billetes , en plasticos en letras etc etc y no son monedas de inmunda especulacion como sucede en el " mamarracho argentino " .- Crezcan ¡¡ por favor ¡¡¡ y no sigan alimentando a las mafias especulativas .- Entonces no se sorprendan ni con Moyano ni con el cardenal de Roma Francisco , ni con Hebe , ni con Macri , ni con Baradel ni con los gordos o flacos de la CGT ; estos son los virus que se han instalado bajo la piel ,putrefacta de la suciedad argentina desde hace mas de 70 años .- Ricardo Accinelli.

    ResponderEliminar
  45. Estimado Enrique: totalmente de acuerdo. Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Como Sumo Pontífice de la Iglesia debemos acatar la infalibilidad de sus palabras. Como Jefe del Estado Vaticano cometió todos los errores y las torpezas de un político más. Casi hasta me atrevo a decir que se comporta como un incapaz funcionario que arrastra todos los vicios ideológicos y las debilidades del poder que ostenta. Como siempre excelente su artículo. Creo que el abanderado de los hipócritas bien podría ser el Papa seguido de la Sagrada Familia Moyanesca muy conscientes del poder destructivo que tienen bajo control.
    le envío de paso un Poliverso que pareciera que Prisionero en Argentina , ni Buen Día Noticia ni Scolaro se atreven a publicar. Si es por malo no me quejo.

    ResponderEliminar
  46. SAGRADA FAMILIA

    ¡Que joyita de familia la del líder camionero!
    padre e hijos pareciera, junto a sus seres queridos,
    que algo mal les ha salido.

    Los acusa un barrabrava, por jueces son requeridos,
    tanto el padre como a un hijo y hasta Nicol, por cholulo,
    le dio el raje a Facundito.

    Demasiada exposición, después de lo de Susana,
    no lo ha favorecido.

    El padre fue más astuto. Sindicalista empresario
    primero se enriqueció, fue más vivo y no se expuso.

    Hoy se cree con poder para enfrentar a un Mauricio
    presidente ¿autoritario, desleal y mal amigo?
    que a su sagrada familia quiere meter en presidio.

    Para el 21 F, preparan marcha triunfal.
    Los componentes del clan se harán justicia a sí mismos.
    Las excusas las de siempre: que hay gente muerta de hambre
    por un gobierno colmado de buitres neoliberales.


    Yo creo que en esa marcha el pueblo será encuestado:
    cuantos son los afectados por síndrome de Estocolmo
    que marchen agradecidos apoyando a una familia
    a quien la justicia acusa de habernos robado a todos.

    Luis Bardín

    ResponderEliminar
  47. Buenísima reflexión Enrique querido, ya la estoy viralizando, Un abrazo
    Nancho Elizalde

    ResponderEliminar
  48. Es una absoluta verdad
    Eduardo Cavallo

    ResponderEliminar
  49. Buen día mi estimado amigo, después de leer su columna(por cierto apocalíptica, como aveces mis comentarios) tiñe al país de un negro horizonte atemorizante. Estudié teología y con respecto a los dogmas de la iglesia los tildo de infantiles,un ser pensante y lógico no puede llevarles el apunte,el Papa como jefe del E V no le quito mérito a las reformas que introdujo,es jesuita(¿el Papa Negro?) además pertenece a la Orden.Usted habla sobre el tema Moyano como si medidas extremas llevadas a cabo por estos delincuentes sumiría al país en el caos total,¿lo podrían llevar a cabo? creo que no Macri por" derecha" decreta un estado de sitio y los moviliza a punta de fusíl ¡no lo dude! lo que ha hecho con el tema Chocobar es una muestra que el tuerce voluntades, (si leyó sobre las icografías de Paravicini el es el Hombre Gris,y no el fantoche).Creo que el rearme de las FF AA es muy elocuente,acuérdece que Argentina es muy importante para los EE UU, y los EE UU no van a aceptar que le "escupan la barbacoa" y en un desorden desestabilizador interno le darían el apoyo a esta administración que esta necesitara.Tal vez me haya puesto un poco delirante,pero creo que ya no hay lugar para volver al pasado en ningún aspecto.Vea lo que hacen muchos gremios ,acuerdan con las reglas de juego que impone el gobierno.Moyano y companía van a ir presos no lo dude,este negro de M quiere correr con la vaina al país, no creo que lo consiga. Un gran abrazo Miguel Angel Prodolliet

    ResponderEliminar
  50. Muy buen comentario de esta situación surrealista que estamos viviendo. Espero que el gobierno no ceda un ápice y que los argentinos sepamos aguantar aunque sea una semana sin servicios (basura, cajeros sin plata, abastecimiento, combustibles, etc.) hasta que los propios gremialistas y sus afiliados se pudran en su salsa.


    Jorge Linder

    ResponderEliminar
  51. NADA MÁS CIERTO Y ACERTADO LO QUE TU DICES, PERO ENRIQUE, LOS ACTUALES DIRIGENTES Y MUCHO MENOS EL PUEBLO TIENEN PLENA CONCIENCIA DEL RIESGO QUE PRESUPONE LA PROTESTA; PORQUE TODOS ESTAMOS INMERSOS EN UN CLIMA DE INCERTIDUMBRE CASI TOTAL. SE SALVAN AQUELLOS QUE TIENEN SU FUTURO Y EL DE SUS FAMILIARES ASEGURADO. SI SEGUIMOS ASÍ, ESTAMOS MAL, PERO SI CONTINUAMOS ESTAREMOS PEOR. UN ABRAZO
    Carlos Rosa Francisco García

    ResponderEliminar
  52. Hola Doctor : Su innegable capacidad de análisis y síntesis para reflejar la situación actual del País, me lleva otra vez a felicitarlo calurosamente por su artículo.
    Sobretodo, cuando apela al sentido de responsabilidad de nuestras clases desahogadas en lo económico, para que reduzcan el turismo al exterior, y cumplan con las exigencias del momento.
    No olvidemos, por otra parte, las expresiones de los Barones del Ruhr, cuando se les preguntó sobre la peligrosidad de Hitler : " " Bah, - contestaron - a ese Cabo austriaco y analfabeto lo manejamos como queremos " . Esa expresión, costó 52 millones de muertos.
    ¿ De acuerdo ?.
    Cordiales saludos y un abrazo
    Santiago Meirovich

    ResponderEliminar
  53. Muy bueno Enrique, fuerte sbrazo.
    Enrique Mones Ruiz

    ResponderEliminar
  54. Estoy en un todo de acuerdo. Podremos resistir las embestidas de Moyan?... , poder no le falta....
    Dejar de lado la hipocresia...tal cual.

    Se vienen tiempos dificiles.

    Enorme abrazo

    imiaz zava

    ResponderEliminar
  55. Y los perodistas que no paran de hablar de los aumentos en luz , gas , etc pero no dicen que eso es heredado y atrasado desde hace 30 anios o mas
    Del Papa no voy a hablar , para mi es un innombrable.
    Y la salud y la educacion ? porque tenemos que solventar a todos los extranjeros que vienen a curarse y a estudiar gratis ?
    bsss
    Patricia Games

    ResponderEliminar
  56. Cada una supera a la anterior! Abrazo grande
    Mariano S. Gradin

    ResponderEliminar
  57. Hola Doctor salvo su ultimo parrafo en el cual si bien es cierto que los procesos deben continuar hasta el final tambien digo su error fue negociar con los politicos argentinos que son un mal de vieja data,en Cordoba hay un campo de un general que segun el adquirio con varios de sus camaradas con un costo muy oneroso,este general es uno de los que negocio con un ex presidente su inmunidad al volver al poder.
    Pasemos a lo actual,Doctor y esto lo digo de corazon ojala que Macri le gane la pulseada a este sinverguenza de Moyano y sus hijos que son una lacra que se pavonean con dinero malhabido y amenazan con los secuaces que le quedan con parar el pais ,si como deseamos los hombres de bien a este resabio de sindicalista no le va bien en su demostracion poder que todavia los jubilados esperabamos un tibio apoyo a los jubilados en el congreso donde los parasitos de la izquierda destrozaron la plaza,el Presidente tendra un round mas a su favor.
    La piramide de su poder la hizo traicionando incluso a sus dirigidos a los que aglutino a su entorno y liquido a toda la oposicion en el gremio.
    Sigo insistiendo que a este sinverguenza no se le cae una lagrima viendo los poblados que estan desapareciendo con la anulacion de todos los ramales que daban cierta vida,para darle pasto a este buitre insaciable,para que sus camiones pongan las condiciones del dialogo en el transporte.
    Hay cosas que no me cierran Macri recibiendo al trucho presidente de la AFA yerno de este personaje.El sabra porque lo hace.
    El dia 23 es el dia clave para ver como estamos parados y para cuanto tiempo de falta de dialogo tenemos.
    Los Gordos se llamaron a silencio y hacen muy bien ellos tambien tienen la espalda bastante sucia por decirlo de un modo educado.
    Despues del 22 vemos los pro y las contras de tanta falta de dialogo.
    Saludos Doctor esto todavia no termino.
    Carlos Carvalho

    ResponderEliminar
  58. Estimado Dr. Avogadro: Totalmente de acuerdo con sus conceptos; en cuanto a a Su Santidad Francisco no ha definido ni definirá un Dogma jamás y esto, simplemente, porque no tiene Fe o la ha perdido.- Sus deplorables definiciones y actitudes absurdas se contradicen con las Verdades de nuestra Fe Católica. Mas aun, me permito dudar acerca de si es realmente Papa ya que, y como consecuencia de sus vergonzosos dislates, queda el interrogante si no ha caído en Herejía y la Sede de Pedro se encuentre vacante.-
    Un abrazo
    Mario A. Vivas

    ResponderEliminar
  59. .- Salud Enrique, admiro tu constancia para seguir escribiendo memorables editoriales que eso es lo que deberían ser, lamentablemente sospecho que estamos muy lejos de lograr lo que aspiras para nuestro país, y ya sabemos que habría que comenzar por la educación ciudadana desde la escuela primaria....pero con estos sátrapas sindicales de la ¨Cultura ¨ avocados mas a los paros que a la enseñanza , cosa que lamentablemente ocurre año tras año antes del comienzo de las clases por ahora no le veo solución.- Abrazo amigo !!.-
    Jorge E. Fernández Caso

    ResponderEliminar
  60. Excelente 👏👏👏

    muchas gracias,
    nos hablamos,
    Graciela Borgia

    ResponderEliminar
  61. Buenísimo Enrique. Muchas gracias. Un abrazo
    Luis Fernando Aráoz

    ResponderEliminar
  62. BUENA PREGUNTA, DR!!!!!!!, ESTE PAIS ESTA INMERSO EN UNA HIPOCRESIA Y DECADENCIA TAL!!!, QUE HASTA "NUESTRO PAPA" PUGNA POR SEGUIR CON LA MUGRE😱😱😱, LO ESCRIBO Y ME DA ESCALOFRIO,. DIOS MIO!!!!
    OJALA !!, DIOS DE MUCHAS FUERZAS A LOS QUE NOS GOBIERNAN, PERO .... NO SEA QUE REPITAMOS LA HISTORIA DE LOS 70 QUE DE SOLO IMAGINAR ME DESCOMPONGO, Y VOLVAMOS A DAR LA ESPALDA A LOS QUE LLENOS DE CANAS ESTAN BATALLANDO CONTRA SATANAS Y SU EJERCITO


    TENGO FE EN DIOS QUE SI NOS SALVO DE LA MUGRE, AHORA A PESAR DE.....SALDREMOS DE UNA VEZ DEL FANGO


    GRACIAS !!!, COMO SIEMPRE TUS ESCRITOS, AL MENOS TOQUE LA CONCIENCIA DE LOS ENLODADOS POR LA HIPOCRESIA


    MIL CARIÑOS
    MPINO LECUONA DE CORNEJO

    ResponderEliminar
  63. Dr. Avogadro: su interesante nota semanal me da muchos temas para disentir o acordar.
    Solo citaré uno. Respecto a las causas de la inflación, tengo para mí que se debe principalmente a que en Argentina casi la mitad de la economía funciona en negro y por tanto no es susceptible a control alguno de los organismos del estado en todas sus formas, (ejecutivo o judicial).
    Atentamente: Carlos Velazquez.

    ResponderEliminar
  64. GRANDIOSO ES POCO !!!!!!!!!!!!!! VERDADES MAS GRANDES QUE UNA CATEDRAL !!!!!!!!!!!!!!!


    BESOOOOOOOOOOOOOOOO

    ANA INES PIZARRO QUESADA

    ResponderEliminar
  65. Ante su interrogante final?...;, NO, no seremos capaces de hacerlo. Usted mismo doctor, lo està diciendo. Y agrego; si pedimos un prèstamos para mantener un millòn y medio de vagos, se quejan los economistas peronchos y zurdos por endeudamiento (Y muchos periodistas....). Si emite moneda (sin respaldo), inflaciòn a la vuelta de la esquina y luego un Rodrigazo o iper a la Alfonsin. Si se los echan a patadas en el traste a todos los nombrados por el kischnerismo, es un gobierno insensible. Tengo miedo de decir si no estamos ante un pueblo con un alto porcentaje de hdp. y un callejòn sin salida dentro de la democracia.
    Perdòn doctor pero no los soporto mas. Hojalà venga otra vez Videla.
    Mil gracias por tenerme presente.
    Un gran abrazo.
    julio elías maluje

    ResponderEliminar
  66. Gracias !!!
    Coincido total y absolutamente.
    Buen y bendecido domingo
    Un abrazo
    Maria Cristina Benzi

    ResponderEliminar
  67. Hola,

    Párrafo 4°: además de despedir a todos los empleados públicos q entraron por la ventana habría q rever todas las jubilaciones que se regalaron. Dejar sin efecto muchas q benefician a gente q no las necesita. Pero, qué difícil es eso!

    Párrafo 3°: la marcha es el 21 ...

    Saludos con todo afecto

    María Victoria Pinasco

    ResponderEliminar
  68. Estimado Enrique,


    Muy Bueno el texto. Muy interesante la imagen del virus mental que se ha introducido en los cerebros de los argentines (especialemente, en su clase dirigente) desde hace decadas.


    Va a llevar mucho tiempo y esfuerzo erradicar ese mal.


    Abrazo.


    mario quinteros

    ResponderEliminar
  69. Muy bueno.

    Se le complica la gestión al Gobierno.

    Que nos ayude Dios y tengamos suerte. Q

    DAVID COMINI.

    ResponderEliminar
  70. Tenemos que ser capaces, Enrique!!.

    Si no, no hay salvación!!

    Abrazo.

    Luis Martínez

    ResponderEliminar
  71. El cáncer de nuestro país es la estructura judicial... qué fácil sería todo si existiera el mecanismo esencial de todo institución sólida y disciplinada, o sea, la sanción!

    Buen artículo!
    Mateo Aráuz Castex

    ResponderEliminar
  72. Dr:
    Estos idiotas no saben quien fue Frondizi, mucho menos lo que pensaba y hacía.
    Sugiero, dada su notoriedad, les de una clase al respecto.
    Puede ser en una reunión de gabinete, ministros por doquier (nunca hubo tantos en gobierno alguno); eso de los retiros espirituales... ¡déjense de joder, ¿son gobernantes o seminaristas discutiendo pelotudeces como el sexo de lo ángeles?
    José Francisco Lewkowicz

    ResponderEliminar
  73. Ojalá lo sea. Le ira al país mucho mejor, y por supuesto, a su gente.

    Algún día será!
    Susana Aresti

    ResponderEliminar
  74. Hola Guillermo:

    No es el Papa quien representa a Dios en la Tierra?
    No es acaso el Santo Padre?
    Lamentablemente es más de lo mismo -
    Es bueno que el mundo vea qué clase de gente son
    Pero lo que saco en limpio es que están desaforados para concretar semejante bajeza.
    Y por otro lado, que el pobre Papa no deja de ser un payaso del Jefe de los Jesuitas.
    Le besó la mano, ritual común en la Santa Iglesia, y le juró obediencia eterna.
    No es maquillando la situación que ayudamos al pueblo a discernir.
    ¿A alguien le puede llegar a interesar investigar el tráfico de órganos?
    Un fuerte abrazo,
    Alberto Sigfrido Locher

    ResponderEliminar
  75. Dr. Cómo siempre, excelente, pero esta vez, mejor que nunca. El año pasado, me fui 90 días a Washington, permítame la pedanteria, escribiéndome con mis amigos, les decía que "nada o todo nos separa" diría el in-maduro, Del Imperio. Estamos tan lejos como cerca de ser como ellos o mejores, porque aún no tenemos, la problemática mundial, por ser ellos los administradores del mundo.
    Su duda y temor son ciertas, pero en la medida que se vayan conociendo los defalcos y la justicia actúe, el inconsciente colectivo irá creciendo en odio e indignación y estos seudos líderes de pre-decima, se les acabará su antigua e infame predica, mal expresada. Desde luego que intentaran incendiar el País, (perdón por el burro adelante), pero me incendiare con 5 de ellos. Cómo dijo el "mugre mayor, por cada uno de nosotros, caeran......" Yo voy por cinco de ellos. Nací cdo asumía el coronel, golpista, admirador del dictador itálico, me arruinó, la totalidad de mi existencia, trabaje el doble para ganar la mitad, mi tiempo ya fue, de manera que estoy dispuesto a todo por mi Patria Argentina, tengo para llegar al final a pesar de cobrar la minima, pero conmigo, NO MAS. Disculpe lo extenso, agradezco su comprensión. Gracias por tenerme en cuenta. Gran abrazo.
    Mario E. Ragazzone

    ResponderEliminar
  76. Muy buen artículo Enrique, creo y espero que tu deseo de logros para Argentina ….. ¿Seremos, realmente, capaces de hacerlo? ….se cumpla, lentamente, pero, se cumpla.

    Saludos

    Carlos Álvarez-Garmón

    ResponderEliminar
  77. REENVIADO a WALL STREET JOURNAL,WASHINGTON POST,N Y TIMES,CHICAGO CHRONICLE,EL PAIS,ABC,LA RAZON,VOZ DE ALMERIA,SOL DE GALICIA,FARO DE VIGO,VOZ ENTRERRIANA,5000 CONTACTOS,CANCILLERIA,OBIGLIO,RADIO MIAMI,M A RODRIGUEZ DE SALTA,ETC


    AGRADECERE LIBROS DE CONTRAECONOMIA Y PRENSA REPUBLICANA HACER LLEGAR A MI HIJO QUE POSIBLEMENTE ME VISITE A MEDIADOS DE ESTE AÑO

    SALUDOS,MAXIMO SELIGMANN

    ResponderEliminar
  78. Señor Guillermo Avogadro hay mucha gente en Argentina que esta haciendo el esfuerzo que ud. reclama, pero todavía muchos vagos que quieren vivir de los demás y con respecto al Papa ya mostro su maldad hacia Macri después de su fracaso y papelón en Chile este Papa esta perdiendo muchos adeptos en el mundo entero y con respecto a su frase que la Bonafine es Jesus discúlpeme pero ya se fue a la MIERDA, este Papa que tiene tanto amor por los despreciables Kircneristas no estará blanqueando la plata mal habida de Cristina.¡¡¡¡¡
    Ezequiel Paz

    ResponderEliminar
  79. Muchas gracias Enrique. Abrazo.

    Héctor Siracusano

    ResponderEliminar
  80. Maravilloso análisis de nuestra sociedad impecable yo te votaría seguro beso enorme Isa Frías

    ResponderEliminar
  81. Yo estoy anotado en el sacrificio
    Muy bueno Enrique!!
    Gcias
    Jorge Guillermo Carracedo

    ResponderEliminar
  82. Muy correcto como siempre lo tuyo Enrique.
    Solo dejo a salvo mi opinión respecto del período de la dictadura Videliana, su comportamiento y efectos ulteriores. Excepción hecha de ese aspecto, te felicito como siempre. Gran precisión y hermosa pluma concreta, lisa, llana y elegante.
    Saludos
    Luis Grampa

    ResponderEliminar
  83. Enrique

    Te felicito pot la claridad de tu razonamiento

    Pero hay muchos que no quieren sacrificio

    Yo lo palpe en la Facultad de Ingenieria

    Cuando Peron puso la materia de la arrastrada

    Cinco mil estudiantes en guelga

    Pero solo 50 aproximadamente no dimos esa materia

    Me cambie de Ingenieria a Agrimensura y me fue muy bien

    Espero que esta vez mucha mas gente nos siga

    Un fuerte abrazo
    Chulo Torres

    ResponderEliminar
  84. E X C E L E N T E !!!! que lamentable idisioncrasia la nuestra

    Lucrecia García González

    ResponderEliminar
  85. Lo veo inalcanzable !😢
    Martha Padrosa

    ResponderEliminar
  86. Aplausos!!!!!!!
    Vivian Cavanagh

    ResponderEliminar
  87. muchas gracias!
    publicado en Atlas
    Fundación Atlas 1853
    abrazo
    Lic. Martín Simonetta
    Director Ejecutivo, Fundación Atlas para una Sociedad Libre

    ResponderEliminar
  88. Estimado Enrique:
    Coincido con su reseña de los principales problemas que acechan el futuro próximo de nuestra sociedad.
    Y comparto sus dudas sobre la capacidad de esa misma sociedad que en general ni siquiera comprende la gravedad de la situación terminal en que nos hallamos y no parece estar capacitada por eso mismo para aceptar y adoptar las drásticas medidas requeridas.
    Ojalá me equivoque, pero me parece que se avecinan tiempos difíciles que no se arreglan con un cambio de gobierno más una devaluación!
    Lo saludo con un abrazo muy fuerte y afectuoso.
    Horacio Suriano

    ResponderEliminar
  89. Ay... Enrique!!!! Que suerte que pensamos igual, pero vos lo puedes escribir y yo difundirlos.
    Quiero saber que estas bien...
    Hazel sigue bien con algunos problemitas propios de la edad. En estos dias la visitare.
    Mil gracias por tus brillantes envios... Un gran abrazo.


    Nybya Dando

    ResponderEliminar
  90. Como siempre, claro y contundente....
    Marta Oromí

    ResponderEliminar
  91. SALUD DON ENRIQUE , MENCIONAR A FRONDIZI , ES DIGNO Y OPORTUNO , EL DESARROLLO ALCANZADO FUÉ NOTABLE PESE A LAS RESISTENCIAS QUE LE PLANTEARON SINDICALISTAS , MILITARES Y LA IGLESIA , SUSTENTADO CON VOTOS PRESTADOS QUE CUALQUIER SIMILITUD CON CAMBIEMOS ES PURA FICCIÓN
    ERAN LOS FACTORES DE PODER . . .
    HOY ES DOLOROSO RECONOCERLO , LOS 2000 PRESOS NO SON PRIORIDAD POLÍTICA , PAGAN POR LOS ERRORES DEL ONGANIATO ,AÚN RESUENAN LAS CADENAS DE LOS TANQUES DEL "ZORRO DE AZUL " LOPEZ AUFRANC , LANUSSE , Y VIDELA -MASSERA : PATÉTICOS " CÉSARES " QUE COMO HUGO MOYANO CREYERON EN LA CONTINUIDAD DE LA IMPUNIDAD .
    HOY IL POVERELLO FRANCESCO PRIMO INTENTA REGIR UNA INSTITUCIÓN CUYOS ADEPTOS SATURABAN LOS SEMINARIOS HACE ¿ 50 AÑOS ? HOY REBOSAN LOS ASILOS PARA EL RETIRO DE SACERDOTES , EL PASO DEL TIEMPO HA SIDO CRUEL POR LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA QUE ARRASA LA CIVILIZACIÓN .
    A LA CIUDADANÍA REPUBLICANA NOS TOCARÁ ENFRENTAR LAS CONSECUENCIAS DEL CHOQUE DE CULTURAS , ANTES SE CORRÍA A COMPRAR ACEITE ,POLENTA Y FIDEOS PARA SOBRELLEVAR LOS ESTADOS DE SITIO , CUANDO NOS EXPLICABAN EN LA SECUNDARIA EL DERECHO DE " HABEAS CORPUS " , HOY CUALQUIER DELINCUENTE PUEDE DAR CLASE SOBRE ÉSO Y EL DERECHO PENAL .
    VEO COMO POSITIVO QUE EL EJECUTIVO SE FIJE DE A UN OBJETIVO A LA VEZ ENTRE LA COLISIÓN DE LOS DERECHOS A TRANSITAR LIBREMENTE Y EL DE MANIFESTARSE ANARQUICAMENTE ENTRE OTROS QUE AGOTA A LOS ESTAMENTOS JUDICIALES EN DISCUSIONES COMO EN BIZANCIO CON LOS SARRACENOS A LAS PUERTAS ENFRASCADOS EN DETERMINAR EL SEXO DE LOS ÁNGELES . . .
    MUCHAS GRACIAS DON ENRIQUE , BUENA SEMANA PESE A LAS PERSPECTIVAS Y PARA MAURICIO LAS PALABRAS DEL FILÓSOFO YIOJANO : " A CHIUNFAAAR ! " .
    ROBERTO PIERONI

    ResponderEliminar
  92. Espero que sí pero tengo grandes dudas porque en general los argentinos piensan en sí mismos y no en el país. No me incluyo ya que siempre pensé en mi país más que en lo que amó me beneficiaba.Beso. Beatriz García Tuñón

    ResponderEliminar
  93. MOYANO: "SOLOS EN LA MADRUGADA"
    POR FAVOR DIFUNDIR
    Alfredo Nobre Leite

    ResponderEliminar
  94. Muy buen artículo,gracias.
    abrazo,
    Luis Eduardo Luchia-Puig

    ResponderEliminar
  95. Muy bueno Enrique

    Un abrazo

    José María Romero Maletti

    ResponderEliminar
  96. dESDE MENDOZA GRACIAS, TOTALMENTE DE ACUERDO!
    GRACIELA MATURO

    ResponderEliminar
  97. Felicitaciones. Vamos a marchar como lo hicimos en el 55 Un abrazo.
    Rafael Sarmiento

    ResponderEliminar
  98. Henry buenísimo análisis de nuestra sociedad como siempre perfecto e impecable
    Isabel Frías

    ResponderEliminar
  99. No estamos solos, querido Enrique, somos una gran parte del 60/65% que votó por el cambio, por la devolución del honor y la justicia. por nosotros, por nuestros hijos y nuestros nietos y que estamos dispuestos a llegar hasta donde haga falta para lograrlo.
    En realidad, la tarea de cumplir con la devolución de la República perdida es ciclópea. Podrá Cambiemos?
    Dudo; hay demasiados radicales en los gobiernos nacional, provinciales y municipales que son, en realidad tuertos; con un ojo miran a Cambiemos y con el otro a sí mismos... Difícil. Verdad?
    "Cuídame de mis amigos, que de mis enemigos me cuido solo"
    Excelente!
    Abrazo
    Daniel Olguin

    ResponderEliminar
  100. Muy bueno Enrique!!! Cariños.
    María Corti Maderna

    ResponderEliminar
  101. Hola Enrique,


    Me llegó por una vía totalmente indirecta... fijate que has conmovido. FELICITACIONES !!!


    A mi también me pareció muy bueno. Ameno y contundente con un claro mensaje.


    Abrazo,


    Alejandro Justiniano

    ResponderEliminar
  102. Excelente. Comparto el contenido. Abrazo
    Julio Hang

    ResponderEliminar
  103. Enrique querido, excelente como siempre.




    No bostante, agregaría que debemos rápidamente actuar en defensa de nuestro bolsillo.




    A qué me refiero ? a los miles y miles de extranjeros que viven, se educan, se asisten, etc, gratis., a costa de los cada vez mayores impuestos que pagamos.




    En Uruguay - país de izquierda - si sos extranjero ¡minga vas a ir al hospital !! en Bolivia no podés estudiar ni trabajar, en Chile la educación es paga...




    Aca somos los giles que les damos todo gratis - más un subsidio para que coman - mientras, encima, se quejan y cortan calles...




    Despertemos de una vez !! en la Universidad de La Plata 1 de cada 3 ingresantes es extranjero !!



    Un abrazo y buena semana. Sebastián Olmedo Barros

    ResponderEliminar
  104. Apreciado Dr.

    Con nostalgia, dolor y preocupación he leído su brillante análisis de la realidad. Ojalá sus últimas palabras interrogantes se den un día.

    Un abrazo

    Italo Pallotti

    ResponderEliminar
  105. Muy bueno Enrique.
    Abrazo.
    Rodolfo Mario Milano

    ResponderEliminar
  106. Listo Enrique
    Ver en: http://cepoliticosysociales-cepys.blogspot.com.ar/2018/02/solos-en-la-madrugada.html
    Abrazo
    Dr. Eduardo Filgueira Lima
    MD, Mg.HS&SS, Mg.E&PS, PhD.PS

    ResponderEliminar
  107. Estimado Enrique:

    Excelente. Te felicito.

    Un abrazo.

    Dr. Manuel I. Adrogué

    ResponderEliminar
  108. Gracias Enrique por mantenernos informados con tus excelentes y oportunas opiniones.
    Saludos,
    Mauricio Quiñonez

    ResponderEliminar
  109. QUERIDO AMIGO: COMO TU LO SABES, ME GUSTA GARABATEAR UN POCO Y POR AHÍ ME SALE ALGO COMO ESTO, QUE ES UN LISTADO DE CITAS, QUE ESTOY TRANSCRIBIENDO EN MIS HORAS LIBRES:
    MATERIA: "Algo que endurece los mejores sentimientos". ESE ALGO ES LO DOMINANTE EN NUESTROS DIRIGENTES, SE LLAMEN COMO SE LLAMEN Y SEAN DEL COLOR POLÍTICO QUE FUERAN. EN CAMBIO EN AQUELLAS ÉPOCAS, LOS VERDADEROS HOMBRES CULTIVABAN LA HONRADEZ, LA HONESTIDAD Y LA LEALTAD A SUS PRINCIPIOS. TE INVITO RESPETUOSAMENTE A VER LA PÁGINA: www.m-n-j-proyecto-dincas.com O DIRECTAMENTE BUSCA: MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA PROYECTO DINCAS. SOY FUNDADOR DE ESA PÁGINA QUE INVITA A LOS HOMBRES DE BIEN A CONSTRUIR UN FUTURO DE CONSENSO, TOLERANCIA, RESPETO Y UNIDAD. TE APRECIO POR TUS INTELIGENTES INTERVENCIONES Y PORQUE SÉ, QUE TE ANIMA LOS MEJORES SENTIMIENTOS DE AMOR A LA PATRIA. UN SINCERO ABRAZO. SI DECIDES CONSULTAR LA PÁGINA, ME AGRADARÍA QUE TE EXPRESES AL RESPECTO.
    Carlos Rosa Francisco García

    ResponderEliminar
  110. Es un pais muy jodido, Enrique. Cuando el virus del parasitismo ingresa al cuerpo de una sociedad, la infeccion puede sumergirla por decadas o siglos.A veces recuerdo a la España Imperial del Siglo XVI y su interminable decadencia hasta la segunda mitad del XX. Nuestro caso es distinto, aunque no asi la resistencia de los intereses sectoriales parapetados en sus corporaciones con sus discursos bienpensantes hipocritas de rigor. Da una enorme sensacion de impotencia escuchar a diario consignas revolucionarias o apocalipticas que no expresan sino un conservatismo cerril. Y pensar que a nosotros nos llaman "conservadores"...
    Abrazo fuerte y saludos
    Jorge Ossona

    ResponderEliminar
  111. Excelente artículo.
    Teresa González Fernández

    ResponderEliminar
  112. Lo felicito doctor por este y anteriores escritos que nos hacen tomar conciencia de nuestra realidad. Muchas gracias.
    Arq. Ricardo J. Rosa.

    ResponderEliminar
  113. HOLA QUERIDO ENRIQUE, EXCELENTE COMO SIEMPRE !!


    OJALA LOS ARGENTINOS TOMEN CONCIENCIA DE LO QUE ESTA PASANDO


    UN BESO ENOOOORME


    CRIS CASINELLI

    ResponderEliminar
  114. Lo estoy reenviando
    Camila Pérez

    ResponderEliminar
  115. Buenos días doctor, excelente como siempre el análisis pormenorizado de la situación actual. Aún tengo fé que somos muchos los que apoyamos el cambio, los que queremos una Argentina pujante, con buena educación pública, con salud equitativa, trabajo y salarios dignos, seguridad, para nosotros, nuestros hijos y nietos. Pero también veo con horror y mucha tristeza que son muchos también los que provienen de varias generaciones alimentados gracias a nuestro esfuerzo, al pago en tiempo y forma de nuestros impuestos, sin haberse movido un solo día de su catrera. Solo abriendo la boca para pedir, para quejarse, para acompañar como si fuera una fiesta de carnaval los piquetes, las marchas. Entorpeciendo a los mismos trabajadores que en definitiva los alimentan, creando el caos, destruyendo todo a su paso. Buena labor han llevado a cabo los gobiernos populistas, lavandoles el cerebro con discursos engañosos, medidas económicas desastrosas, llevando a la ruina a nuestro mayor valor, la cultura del trabajo, el campo y las fábricas, muchas de ellas nacionales que nos llenaban de orgullo. Y debemos reconocer que han tenido el camino libre, con una oposición débil y en algunos casos, cómplice. Tampoco debemos olvidar todo el abanico de empresarios, dirigentes, sindicatos que se han movido con total libertad y acomodándose a las circunstancias y a su propio enriquecimiento.
    En fin, continuemos con fé hacia adelante, y espero el siguiente análisis para continuar aprendiendo de esta mirada esclarecedora, dolorosa a veces, pero con una pizca de esperanza.
    Saludos cordiales.
    Mercedes Britos

    ResponderEliminar
  116. Una crítica de buena fe.

    Es un poco complicado leer este blog y los comentarios. Se están autofagocitando entre escriba y comentaristas.

    Los comentaristas halagan exageradamente al autor del blog, luego cuentan un poco de su vida -incluso hablan de sus problemas de salud!!; falta informen si van al baño a tal hora y cuánto tardan- y después dicen frases como "quiero ayudar, me pongo a disposición..." o " me ofrezco para ser Ministerio ad honorem", etc. Con respeto: lean lo que escriben y piensen dos segundos. Si queres ayudar y no sabes cómo, mejor no ayudes, porque sos inimputable. Andá a un comedor a la noche, comprá comida para dar, enseñá matemática, un oficio, o gramática. Hay miles de cosas por hacer, millones diría.

    El autor, que escribe bien, aunque es pretencioso (como lo son los muchos abogados al escribir) y exagerado en su gramática, no puede mejorar porque no recibe una crítica constructiva, solamente halagos de "gente bien" que está en su casa viviendo de rentas o aunque eran y son anti k sacaron la jubilación sin haber aportado. En fin, 150 mensajes por artículo es fantástico, la cantidad es sobresaliente; la calidad de los mismos es pésima.

    Saludos
    Andrés

    ResponderEliminar