sábado, 28 de abril de 2018

¡Los Reyes Magos son los padres!




¡Los Reyes Magos son los padres!


“Que las verdades no tengan complejos, 
que las mentiras parezcan mentiras”. 
Joaquín Sabina

Los argentinos en general, y quienes vivimos en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores en particular, seguimos sufriendo y discutiendo los nuevos valores de la energía en todas sus formas, que golpean sin piedad los presupuestos familiares, afectados por una inflación que no cede con la velocidad prometida. Con la natural hipocresía que siempre caracteriza a los opositores a cualquier gobierno, nuestros políticos en el llano aprovechan la coyuntura para sumarse al coro de quejosos, tratando de llevar agua a sus propios molinos, sin explicar nunca a qué solución recurrirían si se encontraran en el poder.

El peronismo, en su penúltimo disfraz (el duhaldismo), después de contribuir con su innegable capacidad de movilización a derrocar a Fernando de la Rúa, rápidamente pudo salir de la crisis por algunas razones que, de tan elementales, no debiera ser necesario recordar. La caída de la convertibilidad, causada por el desenfreno de su anterior máscara (el menemismo) para perpetuarse en el poder, llevó a que el país tuviera una enorme capacidad ociosa, tanto en materia de energía –exportábamos los excedentes de gas a Chile, Brasil y Uruguay y de electricidad a los dos últimos- cuanto industrial, y a ello se sumó la fuerte devaluación que orquestó el Ministro Jorge Remes Lenicov; al ponerse nuevamente en marcha la economía, se llamó a elecciones generales, en las cuales el Partido Justicialista dirimió su interna.

Con la deserción de quien saliera primero, llegó una nueva mutación del peronismo (el kirchnerismo) a la Casa Rosada, ahora de la mano de un matrimonio que creyó haber encontrado la fórmula mágica para permanecer en ella por décadas, con el simple método de alternar en el sillón de Rivadavia las posaderas de los cónyuges y, desde allí robar todo lo posible, sin parar mientes en los costos que tuviera el saqueo para el país entero.

Como el pater familæ venía escaso de votos propios, salió a la conquista de la clase media y media-alta urbana, siempre reacia a sumarse a los fieles del gigantesco mito inventado para sostener esa fenomenal y aceitada maquinaria electoral que Juan Domingo Perón amasó sesenta años antes. Y lo hizo con un caramelo irresistible: regaló la energía que entonces sobraba; el precio de tamaño disparate fue la creación de la cultura del despilfarro, a la cual muchísimos se acostumbraron rápidamente.

Evidentemente, no se puede negar que tuvo un éxito fulminante ya que, desde el magro 6% propio que lo acompañó en 2003, su cónyuge supérstite se alzó nada menos que con el 54% en 2011. Tal fue el suceso que acompañó al desaforado populismo, que la votaron incluso los vilipendiados productores rurales, pese a que ella misma les había declarado la guerra en 2008.

Pero, como bien se dice en la economía, no hay almuerzo gratis, y llegó la hora de pagar la cuenta de una fiesta que todos los argentinos vivimos con la cortedad de miras que se ha transformado en nuestro raro distintivo nacional. Mientras Brasil, por ejemplo y a pesar de todos los nubarrones actuales que cubren sus cielos, tiene un Ministerio de Planeamiento que establece planes a tres décadas adelante, que se ajustan finamente cada año, nuestro nac&pop Julio de Vido dedicó sus mejores esfuerzos a destruir el futuro para robar en todas las formas posibles mientras durara el efímero presente que, cuando se esfumó hoy lo tiene tras las rejas.

Pero la cultura del despilfarro, con sólidas bases en tarifas de energía que eran absolutamente ridículas (la luz eléctrica costaba mensualmente el equivalía a una pizza chica, y el gas, a un café) además de socialmente injustas, perduró hasta que el déficit fiscal se transformó en una bestia tan ardua de domeñar que requiere, para evitar una crisis gigantesca, pedir prestado la friolera de US$ 30 mil millones por año. El kirchnerismo, que no podía hacerlo porque los mercados internacionales no le atendían el teléfono a la Argentina desde que una mutación peronista anterior (el rodriguezsaaísmo) se diera el lujo de decretar el default más grande de la historia en una asamblea legislativa que aplaudió de pie tamaño suicidio, le daba a la máquina de fabricar pesos las 24 horas del día, fuera en la Casa de la Moneda, en Ciccone Calcográfica o en Brasil.

La natural contrapartida del regalo indiscriminado de la energía fue la pérdida del autoabastecimiento, la indispensable inversión del sentido de gasoductos y líneas de alta tensión (comenzaron a traer lo que antes llevaban) y un subproducto ideal para la voracidad delictiva de los muchachos encaramados en el poder: la importación de gas licuado, con monstruosos sobreprecios y negocios non sanctos de toda índole. Y la inevitable consecuencia fue la monumental pérdida de divisas que todo ello trajo aparejada, que derivó en la famosa inflación, aún incontrolada.

El equipo que se hizo con el triunfo electoral en 2015 cometió, y aún lo hace graves torpezas: al inicio, no informó seria y detalladamente a la sociedad la magnitud de la venenosa herencia recibida (su informe “El estado del Estado” no fue difundido como debía) y continúa explicando muy mal –cuando lo hace- las medidas que se ve obligado a adoptar. No aprendió con la reforma previsional, y tampoco parece haberlo hecho con el tema de las tarifas.

Porque debió recordar que, enfrente, no sólo tiene a verdaderos buitres (“vamo a volver, vamo a volver”) que viven el llano como una maldición, sino a una sociedad muy especial que, mientras llora por los aumentos de tarifas de los servicios, no deja de consumir comunicaciones móviles y televisión paga y viaja batiendo records de turismo local y externo.

Pero la pregunta que todos debemos hacernos, entre muchas otras, es: ¿quién debe pagar la energía que consumimos? ¿Los Reyes Magos? Recordemos que todos los subsidios que el Estado otorga salen de nuestros impuestos, es decir, todos –incluidos los que intentan economizar luz y gas- pagan por ese despilfarro al que tantos años de falsa bonanza nos acostumbraron. Y también hagámoslo pensando en la cantidad enorme que, por carecer de medios para afrontar los aumentos, continúan recibiendo subsidios a través de la tarifa social.

¿A qué se debe que el Gobierno no lo explique con claridad?, que no se tome el trabajo de utilizar, por una vez, la cadena nacional de la que tanto abusara la predecesora para dar a conocer cuántos y a quiénes se está subsidiando, identificando el lugar de residencia de los mismos y, sobre todo, exhibiendo cuadros comparativos del precio de la luz y del gas en cada provincia y ciudad. Tal vez, contra toda esperanza, consiga que la vergüenza por los enormes privilegios de los que hemos gozado hasta ahora en desmedro de muchos de nuestros conciudadanos, nos haga llamar a silencio.

Para terminar, un brevísimo comentario acerca de lo sucedido en la inauguración de la Feria del Libro, cuando cien jóvenes imbéciles, que se oponen inexplicadamente a que los institutos de formación docente capitalinos se transformen en una universidad (como lo hacen los gremios de los “trabajadores de la educación en la Provincia de Buenos Aires frente a los premios por presentismo), con vistas a aumentar la calidad de la enseñanza, impidieron patoterilmente hablar a los ministros de Cultura de la Nación (Pablo Avelluto) y de la Ciudad (Enrique Avogadro). Simplemente, que agradezcan haberse encontrado con ellos y no conmigo; otro hubiera sido el cantar entonces.

Bs.As., 28 Abr 18

122 comentarios:

  1. El fruto de la incultura es el atraso y deterioro de un país. No son los países más industrializados los que progresan, sino los que tienen menos ignorantes los que lo hacen progresar.
    Juan Pacifico

    ResponderEliminar
  2. EXCELENTE.Y CLARITO PA TODOS....
    Maria Edith Torre Torre

    ResponderEliminar
  3. Perfectamente claro Enrique. A mí me preocupan mas que los impresentables opositores, los tibios que votaron a Macri y ahora lo critican, incluidos algunos periodistas que tienen un ataque de constitucionalidad y de legalismo. Me enferma qie pretendan soluciones mágicas a problemas tan antiguos y profundos. Saludos afectuosos
    Silvia Scarpino

    ResponderEliminar
  4. Y lo que pasó en la feria del Libro, me espanta y me pone furiosa......
    Silvia Maria Gutierrez

    ResponderEliminar
  5. Excelente
    Teresa Bressi

    ResponderEliminar
  6. Impecable, como siempre.
    Maria Cristina Corso

    ResponderEliminar
  7. Excelente !!
    Ruben Vismara

    ResponderEliminar
  8. Esta bien machacar con la herencia recibida para que comprendamos la coyuntura y pensemos en un futuro dificil de construir si todos no ponemos el hombro. Ahora debo plantearme si este gobierno al que apoyo no esta errando el camino en una de sus preocupaciones mayores ademas de la educacion,la salud publica. Espero que no se concrete el cierre de hospitales especializados en aras de un mega proyecto para centralizarlos cambiando la fisonomia historica y edilicia de nuestro vospital Muñiz. Los negocios inmobiliarios deben separarse de la gestión y los antiguos hospitales no deben rifarse,deben ser puestos en valor. Un mwga proyecto no debe basarse en la destrucción del patrimonio y muchos que vemos al Clinicas a medio cami o entre las promesas y la concresion esperamos respuestas. Debemos rogar que la Legislatura vete el mega proyecto si es a costa de la muerte de hospitales de excelencia. Perdon por mi exposicion,
    Stella Culela

    ResponderEliminar
  9. Pero es un tema que abordado por usted le dara entidad. Gracias

    ResponderEliminar
  10. muy bien descripto el tema...
    Bionda Bielo

    ResponderEliminar
  11. Esta es la verdadera historia del fracaso argentino y debería enseñarse en las escuelas secundarias y la universidad, para que no se repita. historiae est magistra vita
    Beatriz Avalos

    ResponderEliminar
  12. ¡AUMENTÓ TODO! ¡TARIFAZO! ¡MENTIRAS DEL GOBIERNO!
    ¡No, señores! Lo que realmente pasa es que se acabó la fiesta, la década ganada, lo nacional y popular y el relato.
    Ahora llegan las facturas de los jardineros petroleros, los choferes empresarios, los empleados bancarios devenidos en constructores.
    Hay que pagar los dúplex en Puerto Madero, las bodegas subterráneas, los mausoleos sureños, los hoteles llenos de aire, los casinos flotantes, los hijos derrochones, los aviones diareros, las casas en las dunas, las cuevas con balanzas para pesar euros y dólares, los fondos de Santa Cruz, las casas fantasmas de Hebe, los nietos truchos recuperados, los sueños compartidos, las chacritas de Scioli, las motos de Amadito, las joyas de la reina egipcia, los departamentos de la cotorra (Condorito), las líneas de Máximo, las enseñanzas económicas de Axel, los trenes accidentados, los hospitales de cartón, los índices del Indec, los centros culturales, las estatuas cambiadas, los boliches en los ministerios, los planes Trabajar, las escalas en Seychelles, los choripanes y el tetra, los sicarios de fiscales, los jueces amigos, los prostíbulos del juez, los amantes del otro juez, las mansiones del gobernador, los viajes del otro gobernador, los préstamos de Huguito, las valijas de Huguito, el petróleo caro de Huguito, los maltratos de Morenito, los suelditos de 6,7,8, los recitales de Fito, las náuseas de Fito, los argumentos de Víctor Hugo, las equivocaciones de Dupláa, los Grammy de Copani, el pésimo fútbol para todos, el autito de Milagrito, los autitos de los hijitos de Milagrito, las vacaciones de nuestros esforzados líderes sindicales, la efedrina de la Morsa y el cajón chiquito de ÉL, los planes Qunita, entre muchas otras proezas ganadas.
    Qué, ¿vos no ligaste nada de eso?
    ¿Cómo que no?
    En dos décadas y pico un salariazo y una década ganada ¿y no podés pagar dos mangos más el tren...?
    Dejá de joder, si somos la envidia de Alemania y Australia...
    Si somos la creación de la Faraona Egipcia...
    Si no tenemos pobres ni indigentes...
    Si sólo era gente contando plata...
    Si el fiscal se suicidó, se lavó las manos y se acostó en el piso por el gran remordimiento de mentir...
    Si los cortes de luz son porque te compraste cinco acondicionadores...
    Si la nafta falta porque te compraste un Camaro como Del Caño...
    Si la provincia se inunda porque el gobernador quiere construir una nueva Venecia...
    Si pagamos 8 veces más caro los fletes para ayudar al pobre de Moyanito y su tropa...
    Si nos sobra tanto la guita que les pagamos jubilación hasta a los muertos...

    ResponderEliminar
  13. Si nos falta tanta mano de obra que les damos la nacionalidad a miles de paraguayos, bolivianos, peruanos, etc. para que nos ayuden...

    QUÉ LE VAS A HACER, SOS ARGENTINO Y TE QUEJÁS DE LLENO.
    Marcos Fernández Rodrigué

    ResponderEliminar
  14. Comparto sus ideas, don Enrique. Tiene Vd. parentezco con el ministro de la CABA, Enrique Avogadro? Cordialmente - Alfredo W. Boysen

    ResponderEliminar
  15. HOLA ENRIQUE


    QUE DECIR DE LO QUE USTED TAN BIEN DESCRIBE


    IMPECABLE-


    LA VERDAD QUE LO DICE TODO Y TAN BIEN, QUE NO ME NACE AGREGAR NADA


    RESPECTO DE LA FERIA DEL LIBRO, , SE SIENTE VERGUENZA AJENA POR LO QUE SE VE EN EL MUNDO ESTO


    CUANTO MAL HICIERON LOS KIRCHNER, CUANTO MAL


    CUANTO TIEMPO VA A PASAR PARA ERRADICAR ESTO, OJALA SE LOGRE, PORQUE PUSIERON UNA SEMILLA MIUY FUERTE, CAPAZ


    DE RESISTIR MUCHO TIEMPO.


    MI SALUDO DE SIEMPRE


    UN ABRAZO


    ALICIA SPONDA

    ResponderEliminar
  16. Imperdible su lectura!
    Carlos Dellepiane

    ResponderEliminar
  17. El Enrique Avogadro que no pudo exponer el jueves, tiene algún parentesco con Ud, Enrique ??
    Seguro que Ud. hubiera reaccionado de otra manera y lo apoyo. Vergonzoso lo que ocurrió en la Feria del Libro! Una falta total de respeto en un evento tan importante. Los organizadores tampoco supieron poner límites . Se sigue confundiendo represión con orden y respeto al prójimo , reglas elementales de convivencia. Abrazo! Cora Albicker

    ResponderEliminar
  18. ESTIMADO: EXCELENTE RELATO DE LA CRISIS ENERG´ETICA Y DE LA FERIA DEL LIBRO. HUBIERAN HECHO FALTA UNOS 20 CUSTODIOS ,,,,,UN ABRAZO ANIBAL MANEFFA

    ResponderEliminar
  19. QUERIDO ENRIQUE: ARISTÓTELES DECÍA: "La verdad es la realidad" y Perón se colgó de dicha frase para afirmar que: "La única verdad es la realidad". HAY QUERIDO AMIGO, ME DUELE TENER QUE DISCREPAR CON ARISTÓTELES Y CON PERÓN, porque la realidad social no es un objeto que se puede medir, sondear, pintar, dibujar e incluso percibir. La realidad es una ilusión subjetiva de cada uno de nosotros. Vivimos en un espacio ilusorio, lleno de utopías más que de realizaciones. De todos modos, tanto sean los peronistas como yo, o los del pro como tu; viviremos según nuestras relativas posiciones mentales, sociales, culturales y materiales. La realidad de una sociedad confundida, ignorante, deprimida, vaga o trabajadora, emprendedora, ilusa, inteligente y especulativa, pasa por el amperímetro de su propia y deficiente o desformada visión de sus méritos y propia capacidad de respuesta. Un abrazo y gracias por tenerme en cuenta.
    Carlos Rosa Francisco García

    ResponderEliminar
  20. Grande Enrique. Excelente. La pura verdad. Felicitaciones. Un fuerte abrazo
    Fernando Luis Aráoz

    ResponderEliminar
  21. Menos mal que Usted no estaba, que bueno que no estaba, contrario tengo que ir yo a romper unas cabezas podridas, creo que su pibe es más inteligente y se quedó piola
    Saludos...
    Manuel Barrella

    ResponderEliminar
  22. Así estamos, Enrique. Hasta la próxima.
    Alberto Lardent

    ResponderEliminar
  23. Todas verdades dichas sin pelos en la lengua.
    Bravo!

    con saludos
    Graciela Borgia

    ResponderEliminar
  24. Excelente radiografía de una sociedad que aún padece la recaída y convalecencia de antiguos males que nos dejaron con las defensas muy bajas. Un cordial saludo. Luis Bardín.

    ResponderEliminar
  25. Estimado Enrique: Gracias por tus envíos. Aprovecho para hacerle llegar noticias sobre un grave acontecimiento institucional que afecta a los salteños y que cuenta con el patrocinio del gobernador Urtubey (que se presenta en Buenos Aires como un pulcro republicano y actúa en Salta como un autócrata).

    Agradeceré su difusión.

    Un cordial saludo.
    Armando Caro

    ResponderEliminar
  26. La tradicional página del Dr. Enrique Guillermo Avogadro
    Agregaría yo: SIN PELOS EN LA LENGUA.
    Saludos.
    Héctor Alberto Tesei

    ResponderEliminar
  27. Muy bueno y clarito. Don Enrique Guillermo. ¡Vamos todavía!

    Lo saluda cordialmente.
    Franco Tosato

    ResponderEliminar
  28. Hola Doctor sigue el circo de la masa que no conoce las herramientas de trabajo ni las quiere conocer prefiere los planes del tipo "descansar"son los que sirven para cortar calles y originar toda la serie de maldades y violencia que todos los días sufrimos los que ansiamos que todos estos malos tragos dejen de pasar y no sean algo corriente.
    O Macri perdió la ruta del timón o tiene otros planes entre los que surge el comentario de unas consultas a un ex llamado Domingo Felipe Cavallo y todo con un acuerdo con parte del peronismo dialoguista en temas que les interesan a ambos.
    Si esto es cierto hay algo que puede cambiar ,lo que no se sabe si para bien o para mal.
    La fiesta de los 12 años es cierto que hay que pagarla y que mejor que la masa sumisa de trabajadores que día tras día concurre a sus tareas a pesar de todas las trabas que encuentra en la calle con los cortes y los paros que los millonarios dirigentes gremiales con sus enormes barrigas de buena vida proponen a costa del perjuicio de la gran urbe trabajadora .
    Me preocupa el silencio del Presidente no es la mejor manera de conseguir votos para una posible reeleción,sigue con un gabinete que tampoco da respuestas certeras a las grandes variaciones en la vida del ciudadano común y sus preocupaciones ante la falta de situaciones reales.
    Estoy un tanto preocupado a pesar de mi intención de voto en las próximas elecciones al actual gobierno,es demasiado silencio ante tanta incertidumbre.
    Doctor seguirá atendiendo Dios en Buenos Aires ¿o mudó su oficina?
    Saludos
    Carlos Carvalho

    ResponderEliminar
  29. Con ese encabezamiento, me quitaste la ilución

    Un abrazo Alfredo Rosito

    ResponderEliminar
  30. ESTA NOTA MERECE UNA AMPLIA DIFUSIÓN, NO MIRAR PARA OTRO LADO.
    Emilio Zuccalá

    ResponderEliminar
  31. Gracias Enrique por tu nota, es realmente Clarisimo lo que expones, lamentablemente el gobierno, a mi juicio se maneja mal políticamente, no le dan la debida importancia o padecen de déficit comunicacional.Los productos puede ser excelentes, pero.....hay que saber venderlos.Un abrazo y nuevamente gracias.
    Jose Maria Alsina

    ResponderEliminar
  32. Muy bueno el texto largo porqué es explicativo de este caos enorme en el que estamos inmersos. ¿Qui¿en es su tocayo total, yo creía que era usted el patoteado? Le adjunto una adevertencia del Gran Charles. Un abrazo TIN NOGUES

    ResponderEliminar
  33. ENRIQUE QUERIDO YO AYER A LA MAÑANA ESCUCHÉ QUE TE MENCIONARON COMO VICE PRESIDENTE NO SÉ DE QUE PORQUE LO ÚNICO QUE ENTENDÍ FUE TU NOMBRE ME GUSTARÍA MUCHO QUE ME ACLARES SI FORMAS PARTE DE ESTE GOBIERNO A QUE TE DEDICAS. TODO LO QUE PUBLICASTE EN ESTA NOTA ESTÁ EN TODO DE ACUERDO CON MI PENSAR. UN BESO MUY GRANDE. GLORIA PIZZINI

    ResponderEliminar
  34. Querido tío Henry
    Irá en mi próxima distribución de textos energéticos.
    Abrazo de tu sobrino
    Jorge Hugo Herrera Vegas

    ResponderEliminar
  35. Tenemos un solo problema: el pueblo.
    Los políticos a los que se refiere, unos hipócritas oportunistas y responsables de donde estamos, salen de ese pueblo. Dicho sea de paso, votaron a Menem 2 veces (diría que 3) y a los K 3 veces. EL PROBLEMA ES EL PUEBLO:
    No puedo dejar de mencionar a los que gobiernan hoy: ineficientes, mentirosos, irresponsables, muchos corruptos, impresentables, torpes, etc. El combo da otra vez PUEBLO ARGENTINO HOY.
    Disculpe me ponga de modelo. Cortaron Sarmiento y Uriburu hace 55 días. Comienzo de clases, escuela a 50 metros, Uriburu un solo carril (bicisenda para el hdp de rl y tachos de basura en otro). ¿Por que no lo hicieron en enero?... no les da la neurona (tengo otra explicación relacionada con corruptela). Ha sido un infierno de bocinas y sirenas durante todo ese tiempo 14 horas al día. Resultado: mi lesión ótica se agravó exponencialmente, mi acúfenos es ahora permanente y de alta intensidad... el resto de mi vida tendré un zumbido que me taladrará el cerebro las 24 horas del día; llevo muchas noches sin poder dormir. ESTO ES EL PRO.
    Ahora, vaya uno a hacerle un juicio, usted es abogado, que puedo agregar que no conzca.
    José Francisco Lewkowicz

    ResponderEliminar
  36. Estimado Enrique:


    De vuelta al ruedo recibo su muy amplio y profundo artículo que sintetiza el estado en que recibió el gobierno de Cambiemos la economía nacional y destaca su "pecado original" de no haber expuesto con toda crudeza la situación límite en que recibió el país.
    Seria omisión cuyas consecuencias Macri viene pagando desde entonces.
    Es el mismo error que cometió la Revolución Libertadora de la mano de Lonardi cuando entronizó el lema "ni vencedores ni vencidos" en lugar de crear un tribunal al estilo del de Nürenberg para someter a la Justicia a los capitostes de la dictadura peronista.
    Muy distinta hubiera sido la historia argentina, ya que los delincuentes así desenmascarados jamás hubieran vuelto a la palestra y menos con las ínfulas con que lo hizo el decrépito frecuentador de cabarets con vocación de prócer.
    Así se explican las anomalías que ensombrecen hoy el horizonte y que Ud. relata con tanta maestría.
    Y la falta de respeto y de valores que relata sobre lo ocurrido en la frustrada inauguración de la FIL es tal vez consecuencia de lo mismo.
    Debería haberse previsto y sancionado con represión y arresto a esos desaforados incapacitados para ser docentes.
    Lo saludo con un fuerte y cordial abrazo.
    Horacio Suriano

    ResponderEliminar
  37. Recibido y leído. Prueba:... "el EQUIVALENTE a una pizza chica". Con la verdad no ofendo ni temo, pero jodo. Un abrazo
    Enrique Espina Rawson

    ResponderEliminar
  38. Muy bueno. Estimado Enrique, todo sigue siendo muy lamentable. Los Legisladores que tenemos en el Congreso le hacen la vida imposible al Gobierno,ya sean éstos de izquierda,peronistas,Masajistas o kirchneristas y los peores son los periodistas,que bastante piedras ponen en la rueda,con ésto de los aumentos de luz y gas,siguen echando leña al fuego,con el panorama que tenemos con el populismo barbarie,escuchan a los periodistas y al otro día empiezan los piquetes,las marchas y el mismo infierno. Realmente no dejan gobernar. Sí habla el Presidente,si no habla y explica...que va a explicar,acaso no sabía el país entero como el otro gobierno dejó todo?
    Y respecto a los aumentos de energía y gas,ya el año pasado no explicó que había que seguir aumentando para pagar lo que durante diez años se robaron?? Cuántas veces lo va a decir??
    Acá nadie está conforme,si dice porque dice,si hace obras públicas porque las hace,si aumenta la energía, porque la aumenta,que queremos vivir gratis,planes para todos y no trabajar?? Comprar las mejores zapatillas,celulares,panchos y hamburguesas???
    A eso quieren volver???
    O se creen que lo que no se hizo en diez años,se puede arreglar en dos,por favor!!!!
    Sinceramente Enrique,estoy tan harta que ya no leo diarios,no miro ningún programa político,no quiero dañarme la salud.
    Se olvidan que si se va Macri vuelve el populismo??
    Un fuerte abrazo y cariños.
    Ana María Gargallo

    ResponderEliminar
  39. Hola Enrique:


    Realmente redactas un escenario muy interesante, comentando los actos e interpretando las intenciones de los actores.


    De alguna manera con ello justificas los aumentos de energía.


    Criticas a los políticos que critican sin proponer soluciones.


    Criticas al pueblo que según vos, lo hace de lleno


    Discúlpame, pero a mi manera de ver, se está transformando en una verdad a medias.


    Es cierto (repito, a mi manera de ver) todo lo que dices en cuanto a las causales del problema, que ha conducido a un caos, aunque esto ya era de dominio público y parte de la realidad que se proponía cambiar. No estaba escondida en un baúl.


    Que los políticos critican y machacan el asunto, sin proponer soluciones, es lo que ocurre siempre. Aquí y en todo lugar son oportunistas.


    Que el pueblo está bien, no lo creo, por una simple deducción, la inflación ha superado al ajuste salarial. Me hace recordar otras épocas de calamitosa situación, en las que el gobierno sacaba a relucir que los hoteles de Mar del Plata estaban llenos -


    Y este punto es álgido, porque en la Argentina (y en casi todo el mundo), las revoluciones cargadas de desorden, han sido siempre producto de escasez en las tripas y no de la abundancia de intelecto.


    Noto en mi pequeño entorno que la gente que lo ha votado, comienza a desesperanzarse. No analizo si deben o no hacerlo, solamente creo apreciar una realidad.


    Desde un comienzo se ha ido transformando en un gobierno elitista, de muy difícil acceso, con un manejo infantil de las cosa pública, que coincide con la edad de sus dirigentes -

    ResponderEliminar
  40. La Historia muestra que siempre aparece una alternativa inesperada, que en nuestro caso sería una tercer opción. De ocurrir, se demostraría que es el pueblo el que ha cambiado, al que ya no se lo convence con novelas ni está atado a colores partidarios.


    La misma fuerza que lo catapultó, puede ser la que lo destrona.


    Te pido disculpas si soy un poco agrio en mis opiniones, pero es parte de mi naturaleza sajona, la otra mitad es latina.


    Agradecido por tu nota, como siempre de valor, te mando un fuerte abrazo.


    Alberto Sigfrido Locher

    ResponderEliminar
  41. Coincido con su actitud respecto de esos jóvenes. De hecho he posteado, en uno de los diarios que publicaron el hecho, que "el gobierno perdió la oportunidad de dar abundante trabajo a los traumatólogos". Y a mucha gente le gustó lo que puse, créame.



    ​Lo que es preocupante es que esos mocosos, surgidos de la cocina izquierdist que nunca fue esterilizada y envenena nuestras universidades, no hayan sido obligados a salir de allí por la repulsa de los presentes, que deberían haber defendido su derecho y el orden.
    Mientras la gente normal no se haga sentir van a seguir prevaleciendo los patanes que se creen con derecho a cualquier tropelía.


    Que tenga un buen domingo.
    Carlos Alberto Galvalizzi

    ResponderEliminar
  42. Dr., Cada dia mas "picante". Coincido, plenamente con Ud. Buen finde largo. Gran abrz.
    Mario A. Ragazzone

    ResponderEliminar
  43. Excelente Enrique y muy bien explicado. No se que le pasa a Macri que aunque sea tarde, como vos decis, no sea capaz de hablar por Cadena Nacional a explicar las cosas como es debido. Tal cual como lo explicas vos. Que le pasa? No se anima? Un beso grande y te felicito.
    Maria Höeffner

    ResponderEliminar
  44. Muy acertados comentarios sobre la situacion actual.

    Llevara tiempo y mucho esfuerzo para que la sociedad tome conciencia del verdadero estado del pais.
    Mario Quinteros

    ResponderEliminar
  45. Estimado Dr: Lamento el mal momento de los ministros Avogadro y Avelluto en la Rural. Ciertamente no son culpables de decisiones politicas que pueden ser superadoras; pero es el pais de la prepotencia del que tiene la verdad revelada. Eso pasa por los que se oponen al gob de MM, como los que se oponian al gob anterior, presidido por, llamada por muchos, La Yegua.

    La logica barrabrava es propia de sectores fanatizados que normalmente no permea a la sociedad.

    Si lo hizo cuando CK ya era detestada por su soberbia, tras una decada o mas de gobierno K. El problema es que esa percepcion negativa hacia CK , torno por impericia politica absoluta en MMLPQTP, en solo dos años.

    Se imagina Ud Alemania paralizada dos años por una cuestion de precios de tarifas ?. Alemania girando alrededor de las tarifas ??. Que por cierto son subsidiadas alla, como libres de peajes las autopistas y hay estudios para hacer gratis el transporte publico.

    De ser yo el presidente, que no soy, el Sr Aranguren estaria en su casa desde hace mas de un año. El deterioro que le causo y causa al gob es tremendo, imparable...y con la llegada del frio, creo, si no ze cambia la optica , terminal. Out, over.

    Va cediendo la idea que los anteriores se robaron todo. Si robaron fue con sobreprecios de empresarios que retornaban sobreprecios.

    Mucho dice con ironia la tapa de Noticias de esta semana.

    No nos olvidemos quien era operador economico de La Yegua en China, de la cercania de Odebrecht, de las ridiculeses de Bonadio, del affair del Correo Argentino, del nombramiento como jueza de la hija de la camarista que en algun momento tratara ese bochorno.

    No necesita el gobierno de talibanes, Mullhas o iniciados Zen. Necesita de agudeza, pues muchos quieren aun creer, aunque disminuyen al compas de los Aranguren, Etchevere, Dujovne, Caputo o Peña o Duran Barba.

    En politica no hay absolutos Dr, hay percepciones...y emñiezan a ir en contra.

    Un abz.
    Osvaldo Tosco

    ResponderEliminar
  46. Muy bueno.
    Buen día Dr.:
    Como siempre, gracias por el envío de su columna del día de ayer. Esclarecedora. No dudo que si en el acto de la Feria del libro en donde incursionaron los "dialoguistas", siempre predispuestos al "debate" y al intercambio de ideas, hubiese estado Ud, otro hubiese sido el cantar; es más, les hubiese dejado bien claro cuántos pares son tres botas.
    De todos modos, con su labor cotidiana sigue animándonos a perseverar y para seguir alzando nuestra voz para que, más temprano que tarde, demos por tierra con esta cleptocracia-que no sólo se robó los bolsos de López, que en ese acto patético "ofrendó" a unas monjitas; sino que se robaron un país-y hoy tienen el descaro de hacer "propuestas" con sus fórmulas mágicas para "solucionar" el latrocinio que ellos perpetraron. Es de esperar que termine esta impunidad de la que todavía gozan los jefes de esa banda y sus secuaces y de cara al futuro, vivamos en una REPÚBLICA.
    Cordial saludo, un fuerte abrazo.
    Tengamos un bonito domingo, una excelente semana y, Dios mediante, hasta nuestro próximo contacto.
    Oscar Héctor Klein (h)

    ResponderEliminar
  47. Muy cierto Enrique!

    Todos se olvidaron de que Duhalde volteó a la Alianza repartiendo $100 de la época, distribuyendo Paco y asaltando supermercados con las huestes peronistas.

    Respecto del Menemismo, al que lamentablemente ayudé a llegar al Poder, (fui el primer sponsor de Carlos Menem aportando US$1 millón mediante un negocio de casas industrializadas que hicimos en La Rioja cuando estaba asociado a Rafael Lanusse y Raúl Fagalde en la empresa CAFETTI de Misiones), además de traidores colocaron al psicópata brillante, como yo lo defino, a Domingo Cavallo. (Parece que en estos días estuvo hablando con Mauricio, (colapso en ciernes).

    Cuando mi gran amigo Marcelo Lascano, en 1995, publicó una nota en Ámbito Financiero diciendo que había que salir de la Convertibilidad porque en su defecto estallaría, la reacción de Cavallo fue hablar con Duhalde, a la sazón Gobernador de Bs. As. para que lo echara del Directorio del Banco Provincia, cosa que Duhalde hizo.

    La historia en Argentina siempre se repite y los dirigentes apelan a las mismas prácticas con distintos métodos. Los que hoy manejan el país no son ni liberales ni socialistas ni quieren cambiar nada: Son Peronistas de Guantes Blancos.

    Abrazos para vos y la patrona!!!
    Luis A. Oddone

    ResponderEliminar
  48. !!muy bueno, y claro!!
    Eugenio Vilardo

    ResponderEliminar
  49. Buenos dias Enrique y Gracias por el comentario

    Si bien USA tuvo una semana buena, y se le agradece al incasable trabajador en la casa blanca, con la visita de Emmanuel MACRON (quien como buen frances siempre dan dos pasos hacia adelante y uno hacia atras, con su discurso en el Congreso) y Angela Merkel que al fin tuvo que agachar la cabeza y dar alabanzas al Presidente Trump, Tambien tenemos en puerta un problema que son los Centro Americanos que con "mentiras instruidos por el grupo "Pueblo sin fronteras" les hace decir que son "perseguidos" en sus paises, cuando bien sabemos que es MENTIRA. Desgraciadamente la ley de Inmigracion de USA dice "pones un pie en la frontera adentro nadie te puede correr" Mientras no se "cambie" la ley Migratoria USA tendra ese problema que nos impide tener un pais controlado. Ya sabemos que no son solo Hispanos, sino que la ultima semana ingresaron 230 de paises "medio Oriente" y algunos de Africa, que al ver nuestras fronteras "porosas" llegan hasta ella.

    Una nota para la HISTORIA, Corea del Sur y Corea del Norte. Siempre con un grado de "desconfianza" "ver y verificar" pero el solo echo de que sus dos lideres se dieran la mano (en ambos territorios) ya es un cambio. A Dios gracias, y despues de muchas peleas, el Congreso aprobo a que tengamos un flamante Secretario de Estado, Mike Pompeo. Y a todos los que siempre han criticado al President Trump de que es "anti gay" acaban de confirmar como Embajador de Alemania a un Graenell quien es gay y no lo oculta. Bien por ello.

    PERO ME PREOCUPA ARGENTINA "Vamos a volver" no me cabe duda. Y no veo el porque todavia se pueda tener esperanzas de que el PAIS VA A CAMBIAR. Ya lo decimos hacen muchos anos, PERO NUNCA CAMBIA.
    Un abrazo
    Martina Schonfeld

    ResponderEliminar
  50. Sr. todas sus notas son excelentes y de pura verdad y en especial para toda ña posición pero para que sus notas tengan mas éxito usted tendría que tener un reportaje en un canal de aire para que la gente sepa cual es la verdad de la historia. Siempre sus comentarios fueron muy buenos pero esta es para que la sepa todo el pueblo Argentino.
    Un abrazo. Ezequiel Pastor Paz

    ResponderEliminar
  51. Tenemos una sociedad bastante hipócrita. Puede que algunos no se den cuenta que la fiesta se paga, pero mucho si. Y ahora cuando llegó la cuenta putean. Lo de la Universidad es para el olvido.-

    Gracias. Un abrazo. Roberto Oscar Mogues

    ResponderEliminar
  52. estimado Enrique , ¿los Reyes Magos ó Ali Baba y 'sus secuaces' ?


    dicen 'los tanos': Es 'sorno' ó 'realta' ! Es una triste actualidad.. y es hora que 'lo asumamos ToDos !
    ergo: el Ejecutivo.. debe 'ejecutar' medidas de 'ayuste'.. Es su obligación, como lo es 'regular' sus sueldos !
    y que 'las mentiras' aparezcan x todos lados..!! abrazo a distancia , Pedro R. Healey

    ResponderEliminar
  53. Y si los reyes magos- los padres- no pagan el consumo enérgético, éste será pagado por nosotros, los hijos. Perogrullo.

    SE AGRADECE SU DIVULGACION
    José Luis Milia

    ResponderEliminar
  54. Muy bueno.
    Lamento lo que vivio tu hijo, pero aprecio para el futuro inmediato negros nubarrones, y lo de la feria del libro habra sido insignificante.
    Espero equivocarme.
    Un fuerte abrazo.
    Enrique Mones Ruiz

    ResponderEliminar
  55. Excelente !!!!!!
    Delia Muniategui

    ResponderEliminar
  56. Igual (con su permiso Sr Avogadro) recordemos las "razones" del Duhaldismo:
    La gran devaluación que destruyó y esclavizó a los pequeños empresarios. (Sólo a los pequeños).
    Las aberrantes cuasimonedas.
    Y...balas y garrote.
    De éso fanfarronean economistas de aquel poder (No, gobierno). Muchas gracias.
    Joaquin López

    ResponderEliminar
  57. Cuanta verdad!!, lo voy a utilizar para recordar a todo aquel que diga que estamos mal. Muy bien expresado!!!
    Graciela Ruiz de Galarreta

    ResponderEliminar
  58. Cuanta VERDAD!!
    Nancy Carolei

    ResponderEliminar
  59. Impecable análisis! Más allá de los errores que tiene cualquier gestión, el gobierno es pésimo comunicando
    Edmundo Azar

    ResponderEliminar
  60. Enrique, los imbéciles son en realidad los que se quedaron sin negocio con el cambio de Gobierno, y si en otra oportunidad queres decirles verdades sin pelos en la lengua, contá conmigo.
    Andres Lamont Smart

    ResponderEliminar
  61. Excelente!!
    Silvia Tassini

    ResponderEliminar
  62. Así es!!!...el gobierno no comunica bien!!
    M. Laura Cuello

    ResponderEliminar
  63. muy bueno!!!!!!!!!!!!!! como siempre muy claro y conciso
    Juan Carlos Bertalli

    ResponderEliminar
  64. Muy bueno y detallado,lo felicito,ojala lo lean muchosssss y amén un poco mas a su pais,y podamos dejarles un futuro para nuestras generaciones
    Estela Alvarez

    ResponderEliminar
  65. Muy bueno. Lo comparto
    Angela Benitez

    ResponderEliminar
  66. Perfecta definicion de la actualidad Argentina, te felicito, somos como somos, esperemos que las futuras generaciones aprendan del pasado.
    Horacio Guglielminotti

    ResponderEliminar
  67. Muy bien 10 felicitado!!!! Abrazo.
    Masi Anzoátegui

    ResponderEliminar
  68. Excelente ! Lloramos reclamamos pero cuando se habla de sacrificio nos hacemos lisndistraidos
    Tana Pujals

    ResponderEliminar
  69. Triste realidad. Ya hace tiempo vengo diciendo, mis nietos probablemente harán la inmigración al revés ( emigraran), tal como lo hicieron mis abuelos allá por 1920 escapando del comunismo de su amada Ucrania.
    Juan Alfredo Molina

    ResponderEliminar
  70. Los únicos que padecemos todos los ajustes y mentiras de todos los gobiernos somos los jubilados, pensionados, retirados, que ya no podemos trabajar en ninguna parte y todavía nos demoran una década o más para cobrar juicios por sueldos atrasados, mientras les pagamos abultadas dietas, viáticos y placeres a todos los funcionarios de todas las épocas y aún hay corruptos que no devolvieron nada de lo robado y siguen libres, como por ejemplo, la ex Presidenta y sus hijos.
    Juan Pacifico

    ResponderEliminar
  71. como siempre impecable
    Luis Miguel Henze

    ResponderEliminar
  72. Mortal !!!
    Rossano Aguiar Maria Ana

    ResponderEliminar
  73. A veces me pregunto si los argentinos ( todos ) tenemos ganas de cambiar las cosas . Pasa el tiempo y pareciera que no ...
    Sergio Lancman

    ResponderEliminar
  74. Excelente como siempre su comentario pero insisto cuanto daño hacen al país los periodistas que evidentemente estan ansiosos que regrese el perverso régimen de los corruptos K
    Maria Cristina Lomazzi

    ResponderEliminar
  75. Buenísimo Enrique ; lo comparto
    Silvia Martinez de Vedia

    ResponderEliminar
  76. Excelente como siempre,Enrique,Felicitaciones,
    Abrazo,
    Luis Eduardo Luchia-Puig

    ResponderEliminar
  77. Hola Enrique
    Muy bueno tu artículo y realmente lamentable lo que ocurrió en La Feria del Libro.
    Beso
    Mercedes Paz

    ResponderEliminar
  78. Si Yo fuera Presidente
    Si Yo fuera Presidente me abocaría de lleno a tres importantes sectores que afectan enormemente a la Población y la Gobernabilidad, no importa el orden de prioridad, diría que los tres a la vez
    Para poder llevar a cabo este Plan, lo primero que haría, sería la de crear una MONEDA NO CONVERTIBLE, que serían absorbidas por el Tesoro o el Banco Central en concepto de Impuestos, no importaría el tiempo de rescate
    Otra de las condiciones excluyentes, para que este proyecto tenga éxito como es el de bajar el gasto público, tiene que ser que todos aquellos que cobren su sueldo de más de $ 70.000.- Mensuales, sería la de cobrarlos 50% en Pesos MN y el 50% en UI ú otra Moneda No Convertible que se adopte como apta para el pago de Impuestos

    1) Trabajo

    2) Educación

    3) Seguridad

    Empecemos por el sector del Trabajo
    a) En principio, dejaría los planes tal como están, por el período de Un año, anunciando que a partir del año, se comienza a reducirlos

    b) A los que reciben planes, jubilados y pensionados, les daría la posibilidad de que aumentaran sus ingresos, en valores que les permitan superar en un 20%, la Canasta Básica, pero cobrado en UI ú otra moneda NO CONVERTIBLE

    ResponderEliminar
  79. c) El Trabajo a promover, pedría ser cualquier actividad productiva, que se podría distribuir desde Empresas, Pymes o Micromprendimientos, todas ellas Absolutamente Controladas, no se trata de llevar adelante Nuevos Subsidios Encubiertos

    d) También preparar y utilizarlos a los que se incorporen al Trabajo, en Construcción de Viviendas, Obra Pública, Mantenimiento de Edificios, Plazas, Parques, Calles etc. pero a través de los Entes que se detallan en el rubro C, mediante licitaciones públicas, abiertas, nuevamente con “Control Total”

    Educación

    a) Para empezar, revalidar y analizar a los Educadores, que hayan faltado a sus clases por un total de 10 días en el año lectivo, si fueron por causas reales o por razones arbitrarias y porque el Sistema lo permite

    b) Respecto de los Sueldos que perciben, sumarle en UI u otra Moneda No Convertible una cantidad, que exceda en un 100 % al Costo de la Canasta Básica

    c) Darle la posibilidad de ir escalando en el Escalafón Docente con Asistencia Obligatoria y Aprobación a Cursos Intensivos, hasta llegar a Directores/as de Establecimientos Primarios y Secundarios

    d) El sector Universitario, que los mismos alumnos en su último período, sean los encargados de construir la base educativa en cada carrera, con debates con los Rectores y Consejos que correspondan

    e) Otros

    Seguridad

    a) En materia de seguridad, hemos visto que uno de los mayores problemas, es que la edad de delincuentes, ha bajado notablemente, inversamente proporcional con el aumento del tráfico y consumo de drogas, habiendo aparecido una enorme cantidad de los jóvenes que hemos llamado NI-NI, es decir Ni Estudian, Ni Trabajan

    ResponderEliminar
  80. b) Acotado en el punto (a) y la solución propuesta es el Servicio Militar Obligatorio , a los 16 años, por un período de 2 (DOS) años, donde recibirán media jornada de instrucción militar y media, con instrucción primaria y secundaria, con oficios en el último año y una asignación mensual en UI u otra moneda no convertible

    c) Internación y tratamiento de adicciones a las drogas y al alcohol

    d) Posibilidad de continuar la carrera militar, con inclusión en las Escuelas de Suboficiales y oficiales, de acuerdo a su instrucción a la Escuela de Oficiales

    e) Otros

    Evidentemente poner este Plan en Marcha, requiere de un consenso de la Población, que evidentemente ninguno de los aspirantes a la Presidencia lo enuncia

    Para lograrlo y dejo expresa constancia que no me considero apto por mi edad y estado físico a ocupar ningún cargo público, por lo que llamo a la Gente a unirse en este utópico proyecto, que podría ser la salvación de la República

    A todos los que les interese formar este Movimiento, les ruego ponerse en contacto y expresr dudas o aportes de ideas, recordándoles

    QUE TODO LO QUE NO SE INTENTA, CON SEGURIDAD NO SE LOGRA

    Atentamente

    Walter A. Gazza

    ResponderEliminar
  81. Hola Doctor : Ya es una rutina : calurosas felicitaciones por su artículo. Como pocos, usted desnuda la realidad argentina. Y coincide con Zygmunt Bauman en sus conversaciones con Ricardo Mazzeo, cuando lo entrevista y se resumen las mismas en " Sobre la educación en un mundo líquido ".
    Es un gran mérito ser capaz de analizar los elementos que conforman la complejidad del mundo actual y sintetizar brevemente el conjunto, para lograr la comprensión del lector, sin dejar que su atención se disperse. Un fuerte abrazo
    Santiago Meirovich

    ResponderEliminar
  82. Dr:
    Decía que si el Ministro de Seguridad fuera Rico, esos impresentables no hacían el quilombo que hicieron en la Feria del Libro.

    Después decía sobre otro tema: estos nenes bien, que confían más en su astrólogo-gurú que en sus propias fuerzas, no serán quienes nos saquen de este desmadre. Agrego, a veces hay que optar por el mal menor:
    1. Que se vaya el dólar donde sea (¿30?) y nos bancaremos la inflación que genere, que de hecho no será proporcional,o...
    2. Tiramos reserva, seguimos pidiendo dólares y más intereses a pagar en dólares, más déficit fiscal, más inflación...sin contar la que generan los intereses en pesos de la brutal tasa de Lebac y otras yerbas del mismo tipo (como si eso anulara indefinidamente la suba del dólar. Cuanto más hagan eso, peor será el final.
    Con la decisión 1, ya salimos más de una vez a flote (¿cuando nacieron estos inútiles que nos gobiernan?, ¿después del 2001?).
    Con la 2, la que parece han tomado, todo cae en el embudo de más deuda, externa e interna, que lleva a más déficit y más inflación; un perfecto espiral descendente que no tiene fin.
    Un abrazo.
    José Francisco Lewkowicz

    ResponderEliminar
  83. Excelente!! Gracias Enrique... Comparto!

    Un abrazo!
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  84. Magníficos comentarios Dr. Son justos y objetivos por que se basan en verdades concretas.
    Mucha gente se beneficiaría leyéndolos. Sobre todo aquellos con opiniones absurdas por que piensan y analizan con prejuicios y/o con deshonestidad. Hay gente atada a ideologías que cierran sus mentes a la verdad y la lógica. No incluyo en esta categoría a quienes expresan sus espantosas tergiversaciones por que defienden sus negociados, sus robos, sus estafas. Me refiero a tontos fanatizados que, por ejemplo, defienden al fracasado régimen castrista. Un régimen que perdura en el poder sin ninguna elección por más de 60 años, y que (como el de Stalin) necesitó cerrar por la fuerza sus fronteras (y matar tanta gente). Otros ejemplos se ve en muchos seguidores “K” que simpatizan y defienden la tiranía (monarquía? ) Castrista (se dicen peronistas, pero Perón los echó de la Plaza).

    Como siempre, muy agradecido.

    Luis I Juncos

    ResponderEliminar
  85. querido amigo, fuerte abrazo y por cierto lo mismo a enriquito, para la proxima tenes que hacerle la lista de invitados un poco mas afines a jack london que borges...con el cariño de siempre
    Julio Dellepiane Rawson

    ResponderEliminar
  86. muchas gracias!!
    publicado en atlas
    http://atlas.org.ar/index.php?m=art&s=3746
    abrazo
    Martín Simonetta
    Director Ejecutivo

    ResponderEliminar
  87. Muy bueno.!No olvidar.Alpargatas si libros nooo!!!Un abrazo Lalo Sarmiento

    ResponderEliminar
  88. Estimado:


    Y los PADRES son malos padres.............(sólo para argentos)


    En Argentina la palabra padre se reemplaza por la palabra VIRREY cuando el que gobierna y sus partidarios poseen el poder.


    definiciones de diccionario de la palabra:
    padre(Del lat. pater, patris.)
    1. s. m. Hombre o animal que ha tenido descendencia ¡enhorabuena, ya eres padre!
    2. Hombre o animal respecto de sus hijos o crías.
    3. TEOLOGÍA Primera persona de la santísima trinidad, en la religión cristiana.
    4. s. m. pl. Conjunto del padre y la madre perdió a sus padres cuando era un niño.
    5. Abuelos y demás progenitores de una familia Adán y Eva fueron nuestros primeros padres.
    6. s. m. GANADERÍA Macho destinado a la procreación en la ganadería.
    7. Persona que ha creado o inventado una cosa a la conferencia asistirá el padre del nuevo sistema educativo. creador, inventor
    8. Persona principal y cabeza de una descendencia, familia o pueblo. patriarca
    9. RELIGIÓN Título dado a los sacerdotes y a ciertos religiosos.
    10. Persona que ha influido de forma decisiva en el desarrollo de una ciencia o facultad Homero es el padre de la poesía .
    11. Cosa que da origen a otra el odio es el padre de todos los males. causa

    ResponderEliminar
  89. 12. adj. coloquial Muy grande o importante se armó el escándalo padre.
    13. padre apostólico RELIGIÓN Cada uno de los doctores de la Iglesia que, según el cristianismo, conversaron con los apóstoles y discípulos de Jesucristo.
    14. padre conscripto HISTORIA Senador, entre los antiguos romanos.
    15. padre de almas RELIGIÓN Prelado, eclesiástico o cura a cuyo cargo está la dirección espiritual de los feligreses.
    16. padre de familia o familias SOCIOLOGÍA Jefe o cabeza de una familia, aunque no tenga hijos.
    17. padre de la Iglesia RELIGIÓN Se aplica a algunos doctores de las iglesias latina y griega que destacan por sus
    importantes obras.
    18. padre de la patria POLÍTICA 1. Título de honor dado a una persona por los servicios prestados a su patria. 2. Se
    aplica con ironía a los diputados y senadores.
    19. padre de mancebía coloquial El que tenía a su cargo el cuidado y gobierno de una mancebía o casa de prostitución.
    20. padre de pila RELIGIÓN Padrino en el bautismo.
    21. padre de pobres Persona caritativa.
    22. padre de provincia RELIGIÓN Religioso que ha tenido a su cargo las casas y conventosde esta demarcación territorial.
    23. padre espiritual RELIGIÓN Confesor que dirige el espíritu del penitente. directorespiritual
    24. padre eterno RELIGIÓN Dios, el ser supremo en la religión cristiana.
    25. padre nuestro RELIGIÓN 1. Oración cristiana que empieza con esas palabras. 2. Cadauna de las cuentas más gruesas del rosario que señalan cuándo se ha de rezar esta oración.diez
    26. padre político Suegro, respecto de una persona, el padre de su cónyuge.
    27. padre putativo DERECHO Aquel al que la ley considera progenitor sin serlo o existiendodudas de que lo sea.
    28. padre santo o santo padre RELIGIÓN El papa en el catolicismo.
    29. de padre y muy señor mío loc. adj. coloquial De gran intensidad o magnitud se montóuna bronca de padre y muy señor mío.
    30. dormir una persona con sus padres coloquial Estar muerto no critiques a los que ya duermen con sus padres.
    31. el padre de la criatura coloquial Autor o inspirador de algún hecho.
    32. hallar una persona padre y madre coloquial Hallar quien lo cuide y favorezca.
    33. no acostarse una persona con nadie, ni con su padre coloquial 1. Atender sólo a su propio interés. 2. Manifestar una persona su opinión, sin guardar respeto a nadie.
    34. sin padre ni madre, ni perro que me ladre coloquial Expresa la independencia o desamparo en que se halla una
    persona.

    ResponderEliminar
  90. 35. tener el padre alcalde Contar con un poderoso protector.
    36. ¡tu padre! interj. coloquial Exclamación de enfado contra alguien.


    definición de diccionario de la palabra:
    virrey(Del lat. vice regis, en lugar del rey.)
    1. s. m. HISTORIA Título del que representaba al rey en uno de los territorios de la corona,ejerciendo plenamente las prerrogativas regias.
    2. HISTORIA Persona que, con este título, gobernaba en nombre y con autoridad del rey.
    3. m. El que con este título gobierna en nombre y con autoridad del rey.


    NOTA: En plural: virreyes f: virreina


    Vamos al grano, en un país que evita tener paisanos y tiene paisenfermos.-


    ¿Porqué? ¡Somos todos mentirosos e IGNORANTES!!!!!!


    Y lo que es peor, nos creemos a nosotros mismos que poseemos LA VERDAD; cuando lo nuestro también es mentira y hacemos creer al otro que es una verdad, que ni nosotros mismos podemos sostener en el tiempo.-


    Por otra parte: LOS SERVICIOS de suministro de ENERGÍA, distribución de agua, SALUD y SEGURIDAD, son servicios y nada mas que eso.


    Los servicios son sostenibles en el tiempo, hablando desde un punto de vista estrictamente económico, si lo que produce cada habitante o las actividades económicas de un país en conjunto ya sea en industrias, establecimientos agropecuarios, etc etc; o sea su PBI supera a los gastos corrientes de ese país. A mayor diferencial mayor prosperidad en la entrega de servicios.-


    Por caso el transporte y específicamente el ferroviario de éste país, su diseño (hecho por los ingleses) con 33.000 kms de vías férreas en su apogeo, servia para transportar distintos tipos de productos, tales como: ganado, cueros, leche y sus derivados, cereales, maderas, áridos y otros tipos de materias primas o productos semi-elaborados a los distintos puntos de embarque en puertos de ultramar; a saber por orden de jerarquías así instituidas: Bs. As., Rosario, Bahía Blanca, Santa Fé, Concepción del Uruguay y otros de menor envergadura. En la medida que la actividad económica primaría crecía, en los distintos puntos estratégicos de acopio y embarque, surgía el traslado de personas, nunca fue al revés para que económicamente sea rentable.-

    ResponderEliminar
  91. En cuanto a la ENERGÍA (carbón de piedra, carbón de leña, petróleo y gas, atómica y renovables).-


    definición de diccionario de la palabra:
    energía
    nombre femenino
    1.Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.
    "energía atómica o nuclear; energía cinética; energía hidráulica; energía solar; energía eléctrica; la energía eólica es una de las fuentes de energías renovables con mayor potencial de aplicación a corto plazo"
    2.Capacidad y fuerza para actuar física o mentalmente.
    "desde que he comenzado a comer más sano, me siento lleno de energía; guarda tus energías para más tarde"


    Vamos al grano con éste tópico: En Argentina una cosa estuvo atada siempre a la otra o sea PRODUCCIÓN DE MATERIAS PRIMAS y SEMI-ELABORADOS a ENERGÍA y TRANSPORTES; específicamente antes de la 1ra y 2da guerra mundial.


    ¿Porqué? Para mover los ferrocarriles a la escala y la magnitud que tenían, para el año 1925, se requería ENERGÍA en serio. ¿De que tipo y de dónde procedía?
    TIPO: Carbón de Hulla
    Procedencia: Birminghan - Reino Unido - Inglaterra.-
    ¿Solamente eran los ferrocarriles, los que había que mover con la energía que desprendía la combustión del carbón de hulla? No, también había que proveer en menor escala a las incipientes cooperativas eléctricas que se creaban en todas las urbes de importancia para la época del país, carbón de hulla para generar vapor y con él generar electricidad y además dar energía a las empresas de metalúrgica livianas, textiles, químicas, curtiembres, lechería, etc etc.-
    También para producir gas de síntesis recordemos que el petróleo económicamente hablando recién se empezaba a explotar en 1917 (solo por una razón estratégica al reino unido, ya que en el siglo anterior se habían formado compañías de explotación de algunos productos de petróleo que por si solo afloraban en superficie; pero que en modo alguno podían sustituir y menos competir con el carbón de hulla. De alguna manera en los párrafos anteriores a esté quedaron explicitadas las razones).-


    O sea siempre el caballo estaba adelante del carro y había un único monopolio que sabia a donde llevar el carro y lo conducía con destino a los intereses europeos.
    Hasta ahí el PADRE institucional del país VIRREINAL de enfermos, fue un muchacho que cariñosamente lo llamaban "el peludo" Don Hipólito Yrigoyen SOLTERO ÉL, sus hijos políticos dilectos los terratenientes poseedores de perfectos castillos medievales en toda la extensión de la pampa húmeda y cuando no en recolecta y plaza San Martín, la fiebre amarilla, ya había pasado; aunque la corriente inmigratoria europea aún estaba en pleno apogeo llegando al país.-


    Mas pero ese juego se estaba por terminar, para mostrarle al padre que fue mal padre, sus hijos dilectos le empezaron a escribir un diario sólo para él.


    Y entonces que pasó................. vino el PADRE MILITAR GERMANÓFILO Don
    José Félix Benito Uriburu (Salta, 20 de julio de 1868 - París, 29 de abril de 1932) fue un militar argentino que desalojó por la fuerza de las armas al presidente Hipólito Yrigoyen, y se autodesignó presidente. Desde el 8 de septiembre de 1930 hasta el 20 de febrero de 1932 ejerció simultáneamente los poderes Ejecutivo y Legislativo. Bajo el título de presidente del Gobierno Provisorio ejerció como mandatario de facto en la Argentina.

    ResponderEliminar
  92. A él lo continuo otro padre, el General Agustín P Justo febrero de 1932.


    Ver este link: https://www.cronista.com/general/193039-La-decada-infame-20080430-0007.html Copyright © www.cronista.com



    Especialmente por lo que ocurrió el 1ro de Mayo de 1933.-


    1934
    El XXXII Congreso Eucarístico Internacional de 1934 se realizó en Buenos Aires, Argentina entre el 9 y el 14 de octubre de 1934 con la presencia de Eugenio Pacelli, futuro Papa Pío XII. Fue el primero en celebrarse en América Latina y el tercero en América después de los realizados en Montreal y Chicago.



    Ellos también, todos padres eucarísticos, se tomaban importantes decisiones a nivel mundial.-


    TODO ES TAN DENSO, que por otras razones debo cortar este comentario.-


    Solo diré, el otro padre postizo y SOLTERO también fué el General Juan Domingo Perón y llego al poder con los PADRES de la UNIÓN CÍVICA.


    Se nacionalizaron los ferrocarriles, etc etc.


    1976
    Volvió el triunvirato para ser único padre.-


    1983
    Volvió algo que se dió en llamar democracia.-


    1989.
    Se adelantó la entrega del poder a otro PADRE que padre le mataron un hijo y aún estamos en veremos.-


    Le siguió el padre DE LA RUA...


    Mas padres 2001.-


    Vinieron los padres.-

    ResponderEliminar
  93. Vino el padre Mauricio y aquí estamos.....¡ siempre HUERFANOS!!!!


    Atte.,
    Ruben Scaramozzino

    ResponderEliminar
  94. Lamentable lo que le hicieron a tu hijo
    bssssss
    Patricia Games

    ResponderEliminar
  95. Muy buena explicación. Salude a su hijo en la sade, un honor tenerlo en educación. donde faltan tantas acciones , en especial la comprensión de un educando tironeado por maestros sin vocación y padres despreocupados que luego tendrán que mantener in eternun a quienes se acostumbraron a la gratuidad.Podremos visitar colegios contando el cuento de Caperucita porque es posible que terminemos todos comidos por estar dormidos frente al lobo , Un abrazo
    Silvia Elena Vernengo Prack

    ResponderEliminar
  96. LAS VERDADES SOBRE EL SUPUESTO "TARIFAZO"
    POR FAVOR DIFUNDIR
    Alfredo Nobre Leite

    ResponderEliminar
  97. Estimado Enrique, a raíz de la momentánea imposibilidad de recibir en mi correo personal vuestra columna semanal, he acudido al blog spot que le pertenece, nutriéndome de esta manera de sus contenidos. Lamentablemente, ante una respuesta mía a vuestro correo gmail, la misma ha sido rechazada en varias ocasiones y era en relación a los últimos acontecimientos en los que me adherí sobre todo a vuestra postura sobre la imbecibilidad de estos pseudos demócratas de una pseudo izquierda que quieren prenderse en la primera que les viene a las manos. Concretamente rechazo la actitud que han tenido con las autoridades gubernamentales entre las que se encuentra vuestro respetado hijo. Esperando vuestra respuesta, aprovecho la oportunidad para saludarle con una gran abrazo y desearle un MUY FELIZ DIA DEL TRABAJO.- Alberto R. Mauhum

    ResponderEliminar
  98. Muy buena tu nota. Para mí, conceptualmente indiscutible y muy bien escrita.


    Una curiosidad: ¿Qué hubieras hecho si se encontraban con vos en ese acto de la Feria?

    Chau.
    Ricardo Talesnik

    ResponderEliminar
  99. Totalmente de acuerdo con sus comentarios semanales, a los cuales prestó mucha atención. A su vez me gustaría que se pusiera énfasis, en el daño causado al país, por el peronismo mayormente, y el radicalismo en menor medida con su
    Máximo exponente Raúl Alfonsin otro populista que sperdició una gran oportunidad. Siento mucho decirle que este país está gobernado y es un fabrica de abogados creados para generar conflictos , salvo las excepciones de grandes figuras que enoblecen la profesion. Con el tema de tarifas creo que sigue siendo una inequidad lo que se paga en la capital con el resto del país. Amen de los privilegios de los sindicatos, caso Córdoba mi ciudad donde la luz es gratis para sus empleados amén de otras prerrogativas que tienen. El tema sindicalismo y corrupción, tiene mucho que ver con nuestra decadencia . Disculpe este tiempo insumisión, me cuesta mucho escribir de esta forma y Ud. Expresa mejor los conceptos. Un saludo cordial y esperando una Argentina mas venturosa para hijos y nietos. Un abrazo esperando un mejor futuro
    Santiago Furey

    ResponderEliminar
  100. MI querido amigo, tu deberías formar parte del Gobierno de tu país; creo que desde ahí podrías hacer algo más, digo yo ¿o estoy hablando tonteras?

    Un abrazo,

    Teresa Medel Mondaca

    ResponderEliminar
  101. Muy bueno.
    Te felicito. No sabia que sos el Ministro de Cultura de la Ciudad.
    Abrazo
    Diego Alfieri

    ResponderEliminar
  102. Hola Enrique
    Ver en: http://cepoliticosysociales-cepys.blogspot.com.ar/2018/05/los-reyes-magos-son-los-padres.html
    Gcs y abz

    Dr. Carlos Eduardo Filgueira Lima
    MD, Mg.HS&SS, Mg.E&PS, PhD.PS

    ResponderEliminar
  103. Lo tuyo una bravuconada. Considerá tu edad, y consecuencias en el bobo.....!!! ja ja ja!!!!

    Mi afecto a tu hijo, quién parece tener más cordura!!!!!
    Patricia Vidal Harris

    ResponderEliminar
  104. Te felicito. Como siempre genial tu análisis. Beso.
    Beatriz García Tuñón

    ResponderEliminar
  105. Excelente recapitulación Enrique!! Felicitaciones

    Abrazo

    Domingo Stern

    ResponderEliminar
  106. seguramente los que lo lean a este articulo repasaran la historia del porque del hoy
    muy bueno y buen dia de san jose, es decir del trabajador
    José Di Bari

    ResponderEliminar
  107. Perfecto! Como siempre lo dicho No tiene refutación posible. Bss.
    Graciela Zorzoli

    ResponderEliminar
  108. Tal cual somos una sociedad especial. Comparto totalmente tu opinión.
    Sylvia Videla

    ResponderEliminar
  109. Excelente como siempre !
    Besos
    Cayetana Pujals

    ResponderEliminar
  110. Felicitaciones nuevamente. Tendría mucho para comentar, pero me reducire solo a esto sobre la carencia de comunicacion del gobierno, que tuvo en su comienzo un ministro, Aguad, al que jamás se le oyó comentario alguno.
    Podrian recalcar que si no les alcanza a gran parte de la gente para pagar la energía, lo que deben hacer es ahorrarla, consumir menos en esta etapa de ajuste. En síntesis, Apagar la Luz cuando realmente no la necesiten...!!
    Al unico que he oido decir algo sobre esto es a Mauricio, diciendo que el aire acondicionado hay que usarlo a 24 grados....!!!!
    Abrazo.
    Manuel Mariño

    ResponderEliminar
  111. Como siempre magnífica nota. No te olvides del 10 en el Centro Naval a las 18,30. Abrazo.
    Zulma Nicolini

    ResponderEliminar
  112. Excelente como siempre. Hoy sere breve x una afeccion ocular.
    Respecto de las tarifas, algo anda mal en enargas.
    Mientras mi hermano, un matrimonio (pago unos $300) en el 1o bimestr 18
    Yo pague (tres personas) $ 1300.Pero no termina.Antes del segundo y superponiendose en casi un mes, otro bimestre de $ 1300. Me apersone a las oficinas donde me explicaron que hubo una demora en facturar el primer bimestre (para hacerlo con el nuevo precio?) en fin, no saque numero para ver el detalle y me fui.
    Como tecnico tengo la fuerte sospecha que el sistema tarifario del gas no esta bien. El gobierno no lo revisa porque ansia el ahorro, pero muchos se quejan de facturas indebidas.
    En lo personal creo en una tarifa lineal a precios reales donde el ahorro sera una consecuencia logica del precio y una fuerte bonificacion a los que tienen subsidio.En fin...
    Respecto de la feria del libro, por lo menos el conventillo sirvió para darle fama a su hijo,importante para un funcionario novel.
    Y... si, los viejos hubieramos hecho otra cosa, yo también,mi enano fascista de 2m de altura... ni le cuento.Un abrazo
    Antonio A. Lionetti

    ResponderEliminar
  113. Excelente, Enrique. Abz. Héctor Siracusano

    ResponderEliminar
  114. Buenas tardes Enrique;

    Confirmo recepción de este artículo y de los anteriores, que ahora voy a ir guardando para seleccionar lo más relevante para el número de Mayo.

    Muchas gracias como siempre.

    Un abrazo;
    Jorge Vicente

    ResponderEliminar
  115. Mi amigo

    Los peronistas no entienden

    Segun La Nacion en los municipios peronistas seimentan construyen desagues si tiede agua corriente y se pavimentan

    Pero se quejan por tener pocos subcidios

    Pero el Gobierno no publica lo que esta terminando,tampoco quienes reciben subcidios

    Tienes mucha razon pero marche preso

    Un fuerte abrazo y feliz dia del trabajo

    Chulo Torres

    ResponderEliminar
  116. Muy bueno.
    Osvaldo Corona

    ResponderEliminar
  117. YO DIGO
    1)MAS QUE EXPLICAR POR CADENA DEL ESTADO LO QUE PASO,QUERRIAMOS VER DE UNA VEZ POR TODAS,PRESOS A LOS QUE DESGOBERNARON Y ROBARON EL PAIS....
    2)LO QUE PASO EN LA FERIA DEL LIBRO,ES SIMPLEMENTE UNA VERGUENZA MAS DE LAS QUE PASA A CADA SEGUNDO,
    POR EJ.:A)RITONDO NO SIRVE PARA LA TAREA DE SEGURIDAD,EN ESTA ESPECIALIDAD DADA LA CIRCUNSTANCIA POR LA QUE PASA EL PAIS,NO PUEDEN HABER SINO,A CARGO DE TREMENDA RESPONSABILIDAD,GENTE QUE NO TENGA FORMACION MILITAR,
    B)LO DE LA SRA.M.EUGENIA VIDAL,ES OTRO CASO,AL TENER QUE DESARROLLAR SU ACTIVIDAD EN UNA ZONA MILITAR
    C)lo de la ciudad pegada a jesus maria,donde el intendente pidio a los vecinos ayuda para localizar los ladrones que asolan el sector,es otra vergüenza (Y gendarmeria queda a pocas cuadras del sector!!!)
    D)lo que pasa en la policia de cba...ni comentar!!!
    E)la falta absoluta de justicia,hace que los que debieran estar pagando sus culpas,se nos rian en la cara....simplemente
    el colmo de los colmos!!!!
    etc.etc.etc....
    y asi seguiriamos hasta el cansancio.......
    Julio Sueldo Pintas

    ResponderEliminar
  118. Acertadas reflexiones referidas a nuestro pasado inmediato, dignas de ser tenidas en cuenta para no repetirlo.
    Oscar Gronda

    ResponderEliminar
  119. SALUD DON ENRIQUE , CONCISA LA SÍNTESIS HISTÓRICA DE ÉSTE FENÓMENO POLÍTICO CAMALEÓNICO QUE HA SIDO EL PROTOPERONISMO .
    MÁS AÚN CONSIDERANDO SUS YERROS QUE MANTENGA VIGENTE SU PREDICAMENTO EN LA CIUDADANÍA , Y SI FRACASÓ EL PROYECTO DE INSTAURAR UNA " MONARQUÍA " , LO FUÉ POR CIRCUNSTANCIAS EXÓGENAS , LA DISPERSIÓN DE LA OPOSICIÓN FUÉ EN GRAN MEDIDA RESPONSABLE DEL CALAMITOSO 54 % MÁS QUE POR ACIERTOS DE LOS KK .
    LO TEMIBLE ES EL ENFRENTAMIENTO QUE SE INSINÚA EN EL SENO DE LA LÁBIL " COALICIÓN " , Y LAMENTABLEMENTE EN PÚBLICO , SIN UNA MÍNIMA , AL PARECER , DECANTACIÓN PREVIA DE LAS IDEAS ¿ SOBERBIA DEL PRO ? CHOQUE DE EGOS ? OTRO MÁS QUE SE AGREGA A LA SUMATORIA DE ERRORES A LOS QUE USTED HACÍA REFERENCIA . . .
    YA SE ESTÁ DANDO PÁBULO A LA IDEA QUE EN LA CIUDADANÍA CUNDE EL DESALIENTO Y LA IDEA DE QUE LA ARGENTINA NO TIENE SOLUCIÓN .
    TAL VEZ POR LA ELUSIÓN DEL PRINCIPIO DE AUTORIDAD :
    DONDE RESIDE : ¿ EN EL EJECUTIVO ? EN EL CONGRESO ? EN EL PODER JUDICIAL ?
    QUÉ SERÍA HOY EL ESTADO ?
    YA ALGUIEN DIJO ALGUNA VEZ NO TAN LEJANA : " ÉSTO LO ARREGLAMOS ENTRE TODOS O , NO LO ARREGLA NADIE " .
    EN UN MOMENTO EN QUE LA " TORTA NACIONAL " NO CRECE SE TORNA DIFÍCIL GESTIONAL EL REPARTO PARA QUE NO SE TRANSFORME EN ARREBATIÑA .
    UNA VERGÜENZA NACIONAL QUE UN EVENTO DEL PRESTIGIO DE " LA FERIA DEL LIBRO " SE VEA EMPAÑADO POR INCIDENTES COMO LOS QUE HAN TENIDO LUGAR , POR GRUPÚSCULOS QUE POR SER CARITATIVOS SE CALIFIQUEN DE " INTOLERANTES " , OTRO DE LOS EUFEMISMOS PARA EVITAR EL TÉRMINO DE DELINCUENTES , PERO LA ARGENTINA CON REMINICENCIAS BOLIVARIANAS CHAVISTAS ES EL PARAÍSO DE LOS DELINCUENTES . . .
    EL DE MAÑANA SERÁ UN DÍA DE CONMEMORACIÓN DE UN ATRIBUTO CADA VEZ MÁS ESCASO : EL TRABAJO TAN CARO A LA CALIDAD DE CIUDADANÍA !
    UN ABRAZO AGRADECIDO POR SU ENVÍO , BUENA SEMANA CON SALUD Y EN PAZ PARA TODOS !
    ROBERTO PIERONI

    ResponderEliminar
  120. MUY BUENA ESTA EXPLICACIÓN Y LAS ACLARACIONES
    DAN LUZ A MUCHAS ZONAS SOMBREADAS... O SOMBRIAS!
    GRACIAS!
    Y ADELANTE!!!
    Horacio Blanc

    ResponderEliminar
  121. Perdón una consulta. Ud no fue gerente de la Unidad Ejecutora Ferroviaria o sea el ferrocarril provincial y que en el periodo K y que después clausuró María Eugenia Vidal?

    ResponderEliminar
  122. Sí, señor Aguirre. Fui Administrador General de Ferrobaires hasta el 7 de diciembre de 2017

    ResponderEliminar