viernes, 27 de julio de 2018

¡Señores, a cambiar!





¡Señores, a cambiar!


"Los hombres se cansan de su propio entusiasmo".
 Hilaire Belloc

Trataré, esta vez, hacer propuestas constructivas, algunas bastante sencillas, a un Gobierno al que, sin arrepentimiento, elegí. Comienzo por el propio Mauricio Macri: aprovechando la excelente consideración que tiene su gestión en el mundo, reconstruya simultáneamente todo el sistema ferroviario nacional, de pasajeros y carga, y concesiónelo; se trata de un elemento fundamental para el desarrollo del país, sea por la imprescindible reducción en los costos logísticos, sea por la conservación de la maltrecha infraestructura vial, sea por la protección del medio ambiente. China, por ejemplo, estará dispuesta a acompañarlo en esa tarea. Tuvimos, años ha, 47.000 kilómetros de vías férreas, y hoy sólo quedan 6.000; el peronismo, en su etapa menemista, fue el responsable de su sistemática demolición. Si esta recomendación fuera escuchada, miles de argentinos sin preparación, y muchos que la tienen, encontrarían trabajo de inmediato, en un momento especialmente complicado para el empleo, y se reactivaría la industria de la construcción.

Al Ministro de Modernización, Andrés Ibarra: soy consciente de la imposibilidad legal de despedir a los cientos de miles de inútiles premiados por el kirchnerismo con empleos públicos a costa de nuestros impuestos; más, si le sumamos el duro presente de la economía y la consecuente dificultad para que ese personal superfluo sea absorbido por un mercado de trabajo menguante. Le sugiero, simplemente, seguir pagándole el sueldo pero mandarlo a casa; ahorrará problemas (actúan como quintacolumna) y dinero (café, teléfono, robos hormiga, ocupación de espacio, etc.) y mejorará la atención al ciudadano; además, tendrá menos presión a la hora de negociar los aumentos de salarios.

A Carolina Stanley, cuyo cargo –Ministra de Desarrollo Social- no envidio, le pido que avance en la bancarización de todos, todos, los planes y subsidios sociales. Resulta indispensable para terminar con los punteros que los intermedian y que, con amenazas, arrean a los más pobres a los piquetes cuyos objetivos ignoran y que nos torturan a diario. Tiene, pese a las malintencionadas afirmaciones de Monseñor Jorge Lozano, la sensibilidad suficiente para tomar a su cargo las actualizaciones que correspondan, sin necesidad de negociarlas, bajo extorsión, con los caudillos kirchneristas que sólo buscan medrar, económica y políticamente. Y controlar que esos beneficios tengan efectiva contraprestación laboral y educativa.

A Jorge Triaca, Ministro de Trabajo, le sugiero que deje de tener contemplaciones con los caciques sindicales, entronizados en sus cargos desde hace décadas. Avance con auditorías integrales sobre todas las organizaciones, sean o no amigables, puesto que muchas de ellas se han transformado en verdaderos emporios económicos de propiedad de sus caudillos, que cometen todo tipo de delitos y tropelías para conservar el poder. Sé que el riesgo es alto, especialmente ahora, ya que podrían acceder al control elementos trotskistas, pero la historia de los últimos setenta y tres años prueba que puede ser peor la permanente extorsión a la que los actuales dirigentes “de derecha” han sometido a la sociedad.

A Claudio Avruj, Secretario de Derechos Humanos, le exijo que, como prometió el Presidente de la Nación, termine con el “curro”; debe dar a conocer, sin más, la lista completa de quienes hayan recibido indemnizaciones del Estado por la presunta violación de sus derechos. Hemos gastado por ese concepto cifras siderales, que superan los tres mil millones de dólares, y merecemos, aunque sólo sea como contribuyentes, conocer el destino de esos fondos. Y, por supuesto, debe dejar de actuar como querellante en las pantomimas que, bajo la forma de amañados juicios de lesa humanidad, siguen persiguiendo a los militares de los 70’s por el sólo hecho de haber vestido uniforme; debiera darle vergüenza que sus subordinados aplaudan que se le deniegue la prisión domiciliaria a los presos políticos, mientras se concede a tipos como Facundo Jones Huala, el violento mapuche separatista, cuya extradición a Chile ya debiera haberse otorgado.

A Germán Garavano, Ministro de Justicia, le recomiendo acelerar en la cobertura de los cargos judiciales, una vez que reciba las ternas que debe  envíarle el Consejo de la Magistratura, para mejorar el mal servicio que hoy presta el Poder Judicial a la comunidad, y seguir insistiendo en la creación de nuevos juzgados federales en lo criminal y correccional, para evitar que las veletas togadas que acompañan los vientos políticos desde Comodoro Py sigan haciendo de las suyas.

A Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad, cuya gestión aplaudo de pie, le pido que aplique a rajatabla, junto al Gobierno de la Ciudad, el protocolo dispuesto para el ejercicio del derecho a la protesta en el espacio público, y avance en la denuncia judicial de las actitudes subversivas, provengan éstas de los organismos de derechos humanos, de las organizaciones sociales (las intensificarán a fin de año) o de los araucanos. E impulse fuertemente la sanción de la “ley de derribo”, un elemento fundamental que ha probado su eficacia disuasora en la lucha de Brasil contra el narcotráfico.

A Oscar Aguad, Ministro de Defensa, le sugiero explicar muy claramente el nuevo diseño de las fuerzas armadas, para adecuarlas a un escenario en el que ya no existen hipótesis de conflicto con los países vecinos ni se justifica el despliegue territorial que resultó indispensable para la integración del territorio nacional en los albores del siglo XX. Pero, también, que medite sobre qué garantías ofrecerá al personal militar para evitar que corra la suerte de los dos mil ancianos que hoy se pudren en las cárceles de todo el país por cumplir las órdenes del Poder Ejecutivo; debiera conversar ya mismo con sus pares para poner fin a esa inicua persecución, so pena de ver desobedecidas las instrucciones que imparta.

A Alfredo Rubinstein, Ministro de Salud, sólo que renuncie. No puede permanecer en su cargo después de no recordar haber prestado el juramento hipocrático ni, menos aún, luego de impulsar tan fuertemente la ley del aborto; que un médico, cuya misión natural es salvar vidas, se manifieste a favor del asesinato resulta demasiado ominoso.

A Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios, le pido que, sin recortar la libre expresión que reina hoy en la televisión y en las radios oficiales, haga dos cosas: exponga claramente las obras que el Estado está realizando en todo el país y no permita que desde esas plataformas, que pagamos con impuestos, se siga insultando a las autoridades que hemos constitucionalmente elegido. Una cosa es la libertad y otra, muy distinta, son las manifestaciones destituyentes del obsceno “club del helicóptero”.

A Alejandro Finocchiaro, Ministro de Educación, le encarezco escuche los consejos de Alieto Guadagni, un hombre esencial a la hora de la  planificación que esa materia requiere en todos sus niveles.

Como dije, algunas de estas sugerencias son importantes y, otras, bastante elementales pero, si se siguieran, creo que el humor de la sociedad, hoy triste y pesimista, mejoraría enormemente.

Bs.As., 28 Jul 18

142 comentarios:

  1. Excelente!no le falta nada y comparto todos sus terminos

    ResponderEliminar
  2. Estimados
    Les reenvío el articulo que escribe todos los sábados nuestro Enrique Avogadro
    Como siempre imperdible
    Lo podré reenviar semanalmente o les recomiendo suscribirse a “
    Amigos del Liceo Naval “ por Facebook
    Buen finde
    Abrazo

    Ing Ernesto Ruben Busetto

    ResponderEliminar
  3. Evidentemente, querido Enrique, Ud. no se cansa y sigue proponiendo soluciones . Como siempre lo aplaudo de pie por su lucha, aunque no esté de acuerdo con algunas de sus propuestas, en particular, la que se refiere al polémico y lamentablemente politizado y malinterpretado tema del aborto. Ya se lo expresé con anterioridad.
    Solo le pregunto si estas "propuestas constructivas" le llegan a los Ministerios a las que están dedicadas . Me imagino que Ud. debe tener una lista de
    mailing impresionante, pero importa que las lean los referentes a quienes están dirigidas.
    Como siempre, le mando un abrazo !
    Cora Albicker

    ResponderEliminar
  4. Estimado Enrique,aplaudo de pié todos los consejos que les has dado a cada Ministro,si ésto llega a ellos o tan sólo al Presidente y lo implementan,estoy segura que habremos dado el mejor de los pasos que necesitamos para salir de ésta bolsa de gatos.
    Te felicito!!!! Un cariño enorme.
    Ana Gargallo

    ResponderEliminar
  5. Más preciso imposible. ¡Inspirado artículo!
    Abrazo.
    Hugo Esteva

    ResponderEliminar
  6. ESTIMADISIMO QUIQUE


    ESTO NO ES PARA EL MUNDO.

    POR LO TANTO TE LO DEVUELVO

    NO DICE EN NINGUN PARRAFO,LO QUE TANTAS VECES HE MANIFESTADO Y ESTA EN MI MURO DE AYER EN UN ESCRITO

    LO PONE TAMBIEN LA PUBLICIDAD DE ARGENTINA DE EL CORTE INGLES DE AYER EN MI MURO...PARA LOS MAYORES DE 60....

    BASTA DE SUBSIDIOS Y REPARACIONES...

    1) TODOS LOS PENSIONISTAS(JUBILADOS) A COBRAR LA MINIMA CANASTA FAMILIAR,ESTEN DONDE ESTEN Y RESIDAN Y ACTUALIZAR CADA MES SEGUN COSTO DE VIDA

    2) NO COBRAR CUOTAS DE PAMI A JUBILADOS QUE VIVEN EN EL EXTERIOR Y QUE NO USAN DICHOS SERVICIOS

    3) DEJAR DE PAGAR COMISIONES A BANCOS DE CAPITAL PRIVADO Y JUNTAR TODAS LAS PENSIONES DE BENEFICIADOS QUE RESIDEN FUERA DEL PAIS,A TRAVES DEL BANCO DE LA NACION ARGENTINA

    4) CARAS FELICES PARA EL 2019,DE LOS MAYORES...MODERNIZAR EL PAIS ES TAREA DEL ESTADO,NO DEL DINERO DEL ANSES.-

    SALUDOS,MAXIMO SELIGMAN

    ResponderEliminar
  7. Estoy de acuerdo contigo y con Max , ahora les pregunto a ambos Tendrán estos funcionarias/os el suficiente discernimiento y decisión para poner en práctica estas medidas ? para ser de una vez por todas un País en serio o se seguirá emparchando como ha sido siempre, no lo se , SI SE que estoy molesta , fastidiada en una palabra PODRIDA , de tanta chachara , burocracia , falsedad y mentiras que nos rodea , y que se siga obrando tan tibiamente , con temor a tomar medidas definitivas , todos sabemos , sabemos SABEMOS y que ? hasta cuando ? BASTA MAS EDUCACION , DECISIÓN Y RESPETO

    ABRAZOS DE

    GLASU ( GLADIS ) CANCIO

    ResponderEliminar
  8. Gracias, una palabra que resume estas sugerencias imprescindibles que hace un observador con sentido común..., creo que estamos presenciando la única oportunidad en 70 años que tiene alguna posibilidad de salirse del barro. Obvio que lucha contra la máquina de mayor capacidad de destructiva desde la primera guerra...
    IGNORANCIA FANATIZADA.
    Queda la ESPERANZA...
    José A . Lostalo’

    ResponderEliminar
  9. Creo que todo pasa por ir al fondo de la cuestión y poner las cosas en su lugar en el sistema político y judicial argentino;no es posible seguir manipulando la CN para mantener el criterio de juzgar cualquier acción militar sea de apoyo logístico o de defensa efectiva frente a una situación de agresión armada a las instituciones del Estado,sectores estratégicos y a la ciudadanía NO INVOLUCRADA,por formaciones terroristas subversivas,el narcoterrorismo,o fuerzas híbridas,-que irrumpan nuestras fronteras terrestres y marítimas o el espacio aéreo-,con criterios ajenos a un fuero legal específico preestablecido,-hoy derogado-,ni a los establecidos en un Código Penal que aún está trámite de aprobación,que se presupone definen los delitos y cuantifican las penalidades con criterio restrictivo a la mera interpretación de cada juez,que deberían evitar jurisprudencias fundadas en intereses políticos-ideológicos traídos por la ventana como delitos de naturaleza consuetudinaria,espíritu sectario e ilegales que contradigan la letra y el espíritu del cuerpo normativo de nuestra Ley Suprema,como lo advirtiera el recordado Ministro de la CSJN ,Dr.Carlos S.Fayt,en procuras de evitar los mal llamados juicios de lesa humanidad cuestiones todas a las que se refiere el adjunto,particularmente en sus referencias.
    Esteban Cavallero

    ResponderEliminar
  10. Hola Enrique.
    He leido tu muy buen articulo, y, como siempre, coincido en un todo con tus conceptos, salvo en el caso de educacion, con tu consejo al Ministro de escucharlo a Alieto Gudagni.
    Alieto permanentente se ha dedicado simplemente a analizar encuestas sobre educacion, sin entrar nunca en el tema de fondo, que es el del CONTENIDO DE LA EDUCACION.
    En un momento de enorme cambio en la forma de educar a las nuevas generaciones, el sistema educativo a quedado en un absoluto retroceso en la evaluacion de sus resultados.
    Para nuestra generacion, la cola de “mi hijo el doctor”, la obtencion de un titulo era la puerta abierta para, en la medida del esfuerzo, tener exito en un proyecto de vida y la insercion en el ambito laboral.
    La grieta generacional producida por la aceleracion de los tiempos y la irrupcion de la tecnologia ha desafiado violentamente el quedantismo del contenido de nuestro sistema educativo.
    Asi, los jovenes de hoy se enfrentan con la realidad de un titulo vacio, que necesita con urgencia el posgrado, el idioma extranjero y la adaptacion a los avances de la computacion.
    Y, sobre todo, la necesidad, al aspirar a su aceptacion en el sistema laboral, de responder a la durisima pregunta: Usted, que sabe hacer?
    Y si esa pregunta, al hacersela a los encargados de transmitir el agiornamiento en el conocimiento, antes docentes y hoy devenidos en sindicalizados “trabajadores de la educacion”, encontraremos que los primeros que no pueden responder a la pregunta sobre que saben hacer son ellos.
    Y si a esto le agregas su permanente negativa a todo tipo de evaluacion en aras del “derecho adquirido” de su titulo, con mas su escandalo ante el proyecto de levantar la punteria institucional y crear una universidad docente, estaremos ante esta realidad que afecta la actualidad del contenido de la educacion y el futuro de nuestros hijos y nietos.
    No te olvides que, hace cien años, el Primer Congreso Pedagogico, que reunio a los consagrados en educacion, que, por cierto no pensaban de la misma forma, dio como resultado la Ley 1420 de enseñanza publica, que, con sus buenas y malas, rigio nuestra educacion.
    Fueron los tiempos de la Argentina rica y culta, que asombro al mundo entero.
    En el Congreso Pedagogico convocado por el gobierno de Alfonsin, el sector docente se retiro publicamente de ese congreso porque no se trataba en el mismo ningun tema salarial.
    Y los padres nos quedamos en la soledad de nuestra preocupacion por la educacion de nuestros hijos, ya que, al no poderse lograr la intencionalidad politica subyacente en la convocatoria, los resultados de ese congreso fueron cajoneados.
    Es por eso que en educacion hay que, de una buena vez por todas, tratar el tema del contenido de las exigencias que demandala sociedad de hoy.
    Y esto esta en las antipodas de Alieto Guadagni, que, antes del cuentaporotismo de la enunciacion de las encuestas, deberia dedicarse a hablar de energia, que es su verdadero tema.
    Mientras tanto la educacion lidia con un impresentable Baradel, que ni siquiera tiene titulo docente, y sus seguidores, a quienes muy poco les importa la educacion, pues no saben responder ellos sobre que saben hacer.
    Y los estudiantes siguen con errores de ortografia y horrores en matematicas al salir del secundario.
    Una vez mas: Nosotros no eramos asi. Hemos llegado a ser asi.
    Un gran abrazo.
    Como siempre.
    Jose Maria de Lorenzis

    ResponderEliminar
  11. Enrique:
    Compartimos la mayor parte. No todo.
    Saludos.
    Alejandra Belmartino

    ResponderEliminar
  12. Buen trabajo Enrique. Luis Bardín.

    ResponderEliminar
  13. Magnífico, suscribo sus importantes sugerencias. Un abrazo, Carlos Dellepiane

    ResponderEliminar
  14. Enrique, en muchas cosas coincido
    Lo q me preocupa q te sumas a todos los q no nombran la EDUCACION, y ni vos ni yo y a lo mejor nuestros nietos no vamos a vivir un pais digno, esto se soluciona con EDUCACION y de ahí a ser trabajador y tener una vida digna
    Inés Carranza

    ResponderEliminar
  15. EXCELENTE ENRIQUE . LO TUYO ES VERDADERAMENTE UN CAMBIEMOS.LO DE MACRI ES GATOPARDISMO Y SI SE PUEDE CAMBIAR
    Enrique Gobbee

    ResponderEliminar
  16. Totalmente de acuerdo con todo!!! Gracias!!!
    Que actúen sin miedo lo antes posible!!!
    Maria Marta Amaya

    ResponderEliminar
  17. Muy bueno Enrique. Ese camino de ir por temas y no por candidatos ni encuestas, ese es el camino correcto. Y es el camino para independientes, porque sufrimos esos temas mucho más que los políticos que solo piensan en cargos y reparto de poder. Ellos usan los temas, pero no los resuelven.

    Aparte de esas realidades hay muchas otras de la estructura política, como las listas sábana, la financiación de las campañas, el voto obligatorio y otras atrocidades que han definido esta estructura política semi podrida.

    Conta conmigo, Abrazo. Carlos Lanusse

    ResponderEliminar
  18. Cuánta verdad, Enrique. Hasta la próxima.

    Alberto Lardent

    ResponderEliminar
  19. Querido Guillermo,
    Muy bueno tu artículo. Expresa cabalmente lo que pensamos los votantes de Cambiemos.
    Le hubiera agregado, Coraje Mauricio, sino no salimos !!
    Abrazo
    Charlie Araujo

    ResponderEliminar
  20. IMPECABLE LO TUYO ENRIQUE, BRAVO !!!,- Alfin alguien pone las cosas en su debido lugar, pero aún pienso que has sido muy generoso con estos estadistas que hemos esperanzadamente elegido.
    Abraccio forte!
    Chalo Chiaraviglio

    ResponderEliminar
  21. EN MEDIOS HABITUALES. ABRAZO


    Lic.Francisco Scolaro
    Palomar Pcia de Buenos Aires www.scolaro.blogspot.com (EL ATRILERO)
    http://esperanzablog.blogspot.com/ ( LA CRISIS ARGENTINA)
    http://vozdelalibertad.blogspot.com/(LA VOZ DE LA LIBERTAD)
    http://scolarodiscusiones.blogspot.com/ ( EL CAFE )
    http://cordobaheroica.blogspot.com/ ( CORDOBA HEROICA )

    ResponderEliminar
  22. Te felicito Enrique, esta tan bien escrito!!!! Una maravilla todo lo que escribiste, a cada uno con lo suyo y como siempre te apoyo plenamente un beso grande
    María Höeffner

    ResponderEliminar
  23. Felicitaciones, ojala hicieran por lo menos el 50 %. Excelente articulo.
    Saludos
    Hugo Mitjans

    ResponderEliminar
  24. Querido Enrique,


    Absolutamente cada una de tus sugerencias está buenísima! Rufo que tu email le llegue a Mauricio!


    una gran felicitación y un beso!


    Adrienne Vulliety Bracht

    ResponderEliminar
  25. Muy razonables sugerencias - esperemos que, aunque no sean escuchadas, al menos sirvan para generar un muy necesario debate.


    Abrazo.


    mario quinteros

    ResponderEliminar
  26. Qué palabras sabias!
    Si quieren recuperar credibilidad
    Muchachos pongan las en practica
    Abrazo
    Georgie Vartparonian

    ResponderEliminar
  27. Mas clarito imposible ojal lo escuchen, un abrazo


    Ezequiel Pastor

    ResponderEliminar
  28. Gracias Enrique por tu excelente nota, totalmente de acuerdo en lo que manifestas, salvo en la recomendación a Andrés Ibarra, creo que no sería justo jubilar y premiar precisamente a quienes son un estorbo, creo que habría que buscarle la vuelta y anticiparles el despido para que vayan buscando como ganarse la vida, nuestros abuelos, a principios del siglo pasado, si no había trabajo lo inventaban, pero todos salían adelante, no podemos tener semejante capacidad de la población ociosa.Otro caso son los planes, también a cumplir un horario y presentarse en cualquier lugar diariamente a marcar tarjeta y hacer algo, aunque sea a barrer lo limpio, , no pueden tener como única obligación hacer la cola en el Banco una vez por mes.En cuanto al resto te aplaudo de pie, el tema de los ferrocarriles es crucial para el desarrollo del país, en las actuales condiciones de infraestructura es inviable, soy Broker de Seguros, te doy un ejemplo, las importaciones o exportaciónes a Europa, Asia o donde sean, son más caros los traslados terrestes que todo el resto del recorrido, sea marítimo o aereo.Es brutal ese gasto, y también inciden en ese costo la inseguridad generada por los *piratas del asfalto*, ya que ese riesgo encarece brutalmente los seguros, situación que con una excelente red ferroviaria, mal que le pese a los Moyano mejoraría increiblemente.En cuanto al comentario sobre Patricia Bullrich me pongo a aplaudirla al lado tuyo, aunque no creo que con Rodriguez Larreta puedan llegar a un acuerdo como el que propones, que me parece de una feroz urgencia.Ya lo hemos visto a fin del año pasado, los policías protegiéndose con sus escudos de manifestantes de los cascotes, todo por no aplicar las medidas que si habían sido efectivas y que había aplicado Patricia Bullrich, una semana antes, a quien en ese momento acusaron de represora, y Rodriguez Larreta dijo que el se iba a encargar del tema, así le fue, esas imágenes recorrieron el mundo.Muchos de nuestros dirigentes deberían acudir más frecuentemente al diccionario y ver el significado de la palabra represión y dejar de asociarlo a la época de la guerrilla, que no siempre fue mal usada, si bien hubo excesos. A todo el que actúa en contra de la Ley hay que reprimido, eso es más que obvio, salvo para cierta dirigencia.Un abrazo y nuevamente gracias por tus comentarios.
    Jose Mariana.

    ResponderEliminar
  29. Sí con mayúsculas FELICITACIONES Dr. Avogadro, por la claridad de sus conceptos y por proponer soluciones, no como la mayoría de loros parlanchines que en las entrevistas quelos debemos soportar solo realizan críticas pero ni una sola propuesta. Brillante lo de los de los ferrocarriles, cuya destrucción desde el comienzo critiqué, trasladar cargas por caminos en un país sin sub suelo sólido es una aberración, no hay rutas que aguanten los crecientes pesos y velocidades de los transportes modernos. Lo saludo cordialmente Antolín Kovacevich

    ResponderEliminar
  30. Estimado coincido en todo y lo felicito, pero convengamos en algo importante en el párrafo de la liquidación de nuestrops bien amados FERROCARRILES, ese proceso empezó con el Maligno Martínez de Hoz y se completó con el improvisado Hideputa de Menem. Su defensa de Stanley al pelo, pero también debió decir algo en aras sobre la acción tan dificil que le toca afrontar a VIDAL, mujer valentísima que sufre castigos opositores de tipos como VERA quien arteramente insulta permanentemente buscando más posicionamiento. De todas maneras le pongo un 9 felicitado. Un abrazo
    Enrrique Martín Nogués

    ResponderEliminar
  31. Felicitaciones Enrique, nunca mejor y mas claro. Un fuerte abrazo
    Fernando Luis Aráoz

    ResponderEliminar
  32. Excelente Dr Avogadro. Hoy no puedo ni debo agregarle una coma a su propuesta!
    Muy buen fin de semana
    Cordial saludo
    Alejandro Allende

    ResponderEliminar
  33. Brillante Henry! Abrazo
    Marcelo Lugones

    ResponderEliminar
  34. Muy buenas sugerencias.-
    Gracias. Un abrazo. Roberto Oscar Mogues

    ResponderEliminar
  35. BRAVO!!!!!!!
    Gache de Zan

    ResponderEliminar
  36. Comparto. Ojalá alguién lo lea y ejecute. Un abrazo
    Aníbal Maneffa

    ResponderEliminar
  37. Hola, Enrique......


    Coincido grandemente con todo lo que Ud. expone.
    Sin embargo, voy a permitirme añadir dos rubros: exportaciones y mejora de la calidad democrática.


    1 - EXPORTACIONES
    Hemos tratado este tema anteriormente y Ud. aportó experiencias vividas en el caso brasileño.
    Yo no puedo entender la pasividad del gobierno en esta materia que, en la dimensión económica, es de primerísima importancia; más que el ajuste, postulo.
    Basta pensar que si exportáramos el doble o más de lo que exportamos (es decir, si alcanzáramos a exportar por 110 mil millones dólares) y, además, la participación de industria y servicios pasara a ser central al lado de lo agroganadero, podríamos, en una muestra incompleta de casos...:
    - aumentar nuestras reservas monetarias más que notoriamente
    - prescindir de los eternos préstamos tomados para financiar gasto corriente y cancelar las deudas pendientes
    - mejorar los haberes jubilatorios, los sueldos docentes, de militares, policías, gendarmes, prefectura, y de los empleados públicos en general (empezando por los médicos del sistema de salud), etc
    - mejorar toda la infraestructura de educación, salud, justicia, etc
    - acelerar la construcción de infraestructura vital para el desarrollo: puentes, puertos, autopistas, vías férreas, aeropuertos, comunicaciones, sin las restricciones que estamos sufriendo por el ajuste
    - reequipar debidamente a nuestras FFAA y de seguridad hasta que sean respetables y no un chiste. No nos asustaría pensar que un submarino o un buque de superficie cuesta 200 millones de dólares. O que DIEZ cazabombarderos EuroFighter implican 1400 millones de euros.

    ResponderEliminar
  38. Exportar en forma creciente y sostenida requiere no solamente un plan inmediato y urgente (tipo Brasil '70) para dar el empujón necesario sino uno de largo plazo para cambiar la CULTURA del empresario promedio argentino, creada en base a protección y dólar alto, con lo que se logró perder la cultura de la mejora permanente de la productividad industrial, que es uno de los secretos por los cuales las naciones de delantera resisten los embates de la "guerra" que es el comercio internacional.
    No lo "castigaré" con extenderme; sé que Ud comprende plenamente.




    2 - CALIDAD DEMOCRÁTICA
    Hace mucho - diría desde que empecé a polemizar activamente, allá por 2012 - que sostengo y pretendo hacer entender que nuestra democracia argentina es una democracia desflecada y envilecida, restringida por las manipulaciones de la corpo política.
    El ciudadano está reducido a ser un borrego conducido a votar cada dos años pero es un convidado de piedra en las grandes decisiones que afectan a la Nación, las cuales se toman en un Congreso donde se exponen y privilegian las posturas de los partidos políticos, las cuales raramente reflejan en realidad lo que la sociedad quiere.
    ¿Qué mejor ejemplo disponible hoy que la cuestión del aborto?
    Es una decisión de Estado que debería zanjarse con un referendum o consulta popular, pero la corpo política se ha cuidado muy bien de perder el control de las decisiones. Cuando se reformó la CNA, en 1994, no se incluyeron ni por aproximación los resortes que el Soberano podría usar para decidir per se su destino. La inclusión de la propuesta ciudadana es una tomadura de pelo porque prevee que todo proyecto presentado por un ciudadano o grupo de ciudadanos se procesará como cualquier proyecto surgido de un legislador. Es decir, se podrá cajonear con displicencia, hasta que pierda vigencia, si es que no le conviene a algún partido o a toda la corpo. Es lo que ocurriría con, por ejemplo, un proyecto para que las dietas de los legisladores sean decididas fuera del Congreso, terminando con el inicuo caso de que los empleados deciden cuánto ganar y qué beneficios disfrutar.
    Mi desideratum es llegar a lo que los californianos gozan desde 1910, que creo haberle explicado ya. Implementarlo requiere una reforma constitucional.
    Hablando de ella, también propongo que la Constitución pueda modificarse mediante enmiendas al estilo estadounidense, porque necesitamos agilidad para adecuarnos a los tiempos y además ahorraríamos el costoso trámite - en tiempo y dinero - de las Asambleas Constituyentes (que sirven de poco porque se llenan de figurines, que es una de las trampitas que más odio en la política; y que Tinelli me perdone).
    Este cambio llevaría muchos años; calculo no menos de diez. No lo va a consumar este gobierno, pero no debería demorar dar el puntapie inicial

    ResponderEliminar
  39. Propuestas, sugerencias...cuanto se necesita
    para que seamos un país creíble; el Dr. Enrique
    Guillermo Avogadro la tiene clara, sugiero su
    lectura.
    Saludos.
    Héctor Alberto Tesei

    ResponderEliminar
  40. Hola mi querido amigo: si bien con algunas diferencias de enfoque sobre las propuestas sectoriales, no dejo de reconocerte la sensatez y lo oportuno de las mismas. Hombres de tu integridad personal son los que debieran tener la oportunidad de gobernar este empobrecido y desprotegido territorio nacional, que por sus potencialidades tangibles y no tangibles, su población no merece pasar por lo que esta pasando. Un abrazo amigo y estimado compatriota.
    Carlos Rosa Francisco García

    ResponderEliminar
  41. Gracias, Enrique. Como siempre estoy de acuerdo con tus sensatas observaciones y sugerencias a un gobierno al que también he votado - y volvería a hacerlo para destituir las pretensiones del kirchnerismo, que hoy reverdecen. A éste le das erradamente el nombre de peronismo, pero no quiero entrar ahora en esta cuestión, porque pensarás que soy una fanática peronista y no lo soy, ni pienso que ha sido algo perfecto. Lo he reivindicado en los aspectos básicos de su doctrina, que según lo decía mi gran amigo y padrino de tesis Néstor Tomás Auza, fallecido hace algunos años, tomó en rasgos generales la Doctrina Social de la Iglesia; a partir de 1952, lamentablemente, Perón fue desbordado por tendencias totalitarias de infiltrados en su movimiento; a su regreso reconoció esas fallas, y llamó a profundizar y desarrollar su base doctrinaria, dejando un importante documento no tenido en cuenta por sus partidarios (en su mayoría ajenos a las huestes de Cristina): el Proyecto para un Modelo Nacional. Otro día, si lo deseas, puedo seguir desplegando este punto.
    De las medidas que sugieres apoyo casi todas, con excepción de “mandar a su casa sin trabajar a empleados del Estado”. Ya bastantes subsidios tenemos, continuados y aumentados por el actual gobierno, y vemos el mal que han hecho a nuestra sociedad fomentando el asistencialismo y el hambre ligado a la vagancia, el alejamiento del trabajo y la quiebra de la constitución moral de la familia humilde.
    Un abrazo, con amistad y admiración,
    Graciela Maturo

    ResponderEliminar
  42. Muchas gracias Enrique!!

    Comparto totalmente

    Atte:



    Gustavo Paez

    ResponderEliminar
  43. Muy bien Enrique. Tengo diferencias con alguna de las propuestas pero te felicito por lo precisas y concretas. Abrazo grande. Pedro del Piero

    ResponderEliminar
  44. Mejoraria el humor y volveria la confianza al presidente. Deteriorada justamente por no hacer lo que aquí usted propone.
    Siempre leo sus columnas. No pierdo ninguna. Pero ninguna me agradò tanto como esta. LO FELICITO POR DECIR LO QUE MUCHOS PENSAMOS HACE RATO Y NUESTRO PRESI. NO SE DA CUENTA O NO SE ANIMA.
    Permiso doctor: Amèn del ferrocarril, tambien el uso del Paraná. La hidrovia. Las empresas de la zona(VICENTIN S.A.) hace años tiene agencia de compra de cereales(especialmente soja, en el Paraguay. Desde allì lo transporta via el Paranà hacia los puertos de Rosario para su industria modernìsima y tambien a la exportaciòn. Los cargueros(chatas) transportan miles de toneladas cada viaje. Las empresas dueñas de esos transportes son de VICENTIN S.A., con otros nombres pero con residencia en Paraguay. Evitan las leyes estùpidas de la època del caballo Suarez o de nuestra "heròica" CGT. De paso, tambien cargan en otros puntos del Paraná dentro del territorio argentino y evita todos los impuestos distorsivos y leyes laborales argentinas.
    Otro: Hernan Lombardi se pasa. No sè a que juega.
    Rubinstein. Un desastre.
    LO FELICITO POR SU MEJOR COLUMNA QUE LEÌ.
    Abrazo enorme
    julio elías maluje

    ResponderEliminar
  45. Estimado Doctor. Aplausos sinceros y de pie
    Eduardo Carlos Saglio

    ResponderEliminar
  46. Henry yo te votaría sin dudar un instante lo reenvío a Todos beso
    Isabel Frías

    ResponderEliminar
  47. Permalink: http://www.corrierenazionale.net/2018/07/28/senores-a-cambiar
    Il Direttore

    ResponderEliminar
  48. Estimado Dr Avogadro


    Cada semana espero sus comentarios.
    Esta vez ha dedicado su espacio a concretas sugerencias, las cuales comparto!


    Excepto por el hecho que Ud. insta a renunciar al Ministro de Salud.
    Soy una de las que apoya la legalización del aborto. Mi posición al respecto es contundente. Pero ésto no significa nada.
    Ud., puede expresar su postura y yo la mía.
    Lo mismo que el Ministro Rubinstein.


    Gracias.
    Mónica Vazquez Larsson

    ResponderEliminar
  49. Espero que todos los nombrados lean estos sabios consejos de un Argentino y no los de un extrangero


    Lo que tu dices es lo correcto y no merese una critica


    Te mando un fuerte abrazo de apoyo
    Chulo Torres

    ResponderEliminar
  50. DA TERROR RUBINSTEIN!



    Buensima tu rx Enrique , besoo
    Cristina Larguía

    ResponderEliminar
  51. Estimado Enrique Avogadro: muy buenas sus sugerencias y muy buena la decisión de plantearlas. Normalmente se escuchan o leen críticas pero no propuestas. Ojalá que alguno de los funcionarios lo lea y acepte lo sugerido

    Saludos de Ernesto A ISELE


    ResponderEliminar
  52. claro, conciso y preciso
    Alberto Boffa

    ResponderEliminar
  53. Hola Enrique:


    Coincido en que la Patricia colecta criminales de la droga, pero lamentablemente quedan sueltos a los pocos días.
    Eldorado, el pueblo a dónde vinieron a parar mis abuelos alemanes y donde yo viví varios años, se ha convertido en la meca de estas mafias, porque es un lugar estratégico para las procedencias (bolivianas y paraguayas) y despacho al Brasil y Argentina, esto último mediante los camiones que transportan madera aserrada a todo el país.
    Como ocurre en toda aldea, nos conocemos todos.
    Y ya se ha hecho costumbre que vengan y se los lleven presos con muchos bombos y platillos y a los pocos días están de nuevo sueltos, mostrándose más de la cuenta para demostrar que nada ha pasado.
    Se dice que el Juez Federal (un japonés) les cobra USD 100.000 por cabeza, migajas para los narcotraficantes. (este Juez ha sido transferido)
    Digamos que este juez se estaba enriqueciendo.
    Hace pocos días a ocurrido lo mismo, los llevaron esposados y están de vuelta en casa.


    Un gran abrazo,
    Alberto Sigfrido Locher

    ResponderEliminar
  54. Estimado Dr. Avogadro
    Soy lector de sus artículos, y en particular, este último – que me fuera enviado por un amigo.
    Ya lo he difundido en mi lista de contactos.
    Si fuera posible, me gustaría conocer su opinión sobre dos comentarios que hice en ese envío.
    “Estimados:
    Les envío este artículo de Avogadro que me mandó un amigo zarateño y que con mucho gusto difundo.



    Después de leerlo y reflexionar sobre los temas que aquí se tocan, quiero comentarles algo acerca de dos de ellos:
    1. Tema del aborto: en este rubro no tengo opinión formada ni elementos para tener hasta ahora la posibilidad de un juicio propio.

    2. Tema educativo: en principio me parece que no es suficiente escucharlo a Alieto Guadagni, aunque respeto sus opiniones y propuestas. Pero creo que en los primeros niveles de la educación la cuestión parece estar muy delicada y merecería algún párrafo específico, aún en este informe bastante conciso.

    Saludos. Fernando.”

    ResponderEliminar
  55. sr Avogadro no tengo palabras de agradecimiento por sus consejos y pedidos ,son tan sensatos y necesarios que quiera Dios abrir la mente a cada uno a quienes se dirije .para escuchar estos consejos que los ayudará cumplir con toda la responsabilidad que tienen en el gobierno, y para ayudarse a salir de una vez por todas de nuestra mediocridad .y llegar a ser la ARGENTINA QUE QUEREMOS !Y PODEMOS TODOS JUNTOS CONSEGUIRLA .ESPERO SEGUIR ESCUCHANDO SU VOZ ,NUEVAMENTE. ,GRACIAS .!
    Melita Sacriste



    ResponderEliminar
  56. Muy bueno. En política como en la guerra una cosa es lo DESEABLE, otra lo ADMISIBLE y otra lo POSIBLE. Te acomaño en las 3 etapas. Un abraz.
    Rafael Sarmiento

    ResponderEliminar
  57. Cuando un tonto la quiere ir de vivo en el gobierno de un pueblo, resulta ser mas trágico y la tragedia final va a ser que ruede su cabeza.
    Atte.,
    Ruben Scaramozzino

    ResponderEliminar
  58. Excelente como siempre señor!. Y Ud es una persona formada y educada y justamente en eso creo que es en lo que la Argentina viene fallando. En la educación. Nos fuimos para abajo. A la hora de votar su voto, que es un voto racional y sensato, vale lo mismo que el voto de un "arreado". Y los arreados son miles. Hemos caído tan bajo que pienso que hoy en día para vender una moto se debería pedir una constancia policial de buena conducta. Aunque hay quienes las usan para trabajar otros sólo las compran para delinquir y crear caos y desorden. Sin educación son como zombies. Mutantes que no saben diferenciar entre el bien y el mal. Perdón pero me desanima ver en que se convirtió nuestra sociedad.
    Omar Ocampo


    ResponderEliminar
  59. Macri nombro y sostiene a sus ministros...
    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  60. El cambio de algunos , empezando por el de salud no le vendría mal
    Cucu Mariño

    ResponderEliminar
  61. Permiso lo llevo a mi muro! Suscribo todas y cada una de sus palabras,gracias!
    Patricia Muntaner

    ResponderEliminar
  62. EXCELENTE !!!! TOTALMENTE DE ACUERDO
    Maria Marta Acevedo


    ResponderEliminar
  63. Excelente, como siempre!
    Cris Triaca

    ResponderEliminar
  64. bien ahi Enrique..propuestas concretas, opinables..pero aportando acciones no tan complicadas como para ir arrancando de una buena vez..como para ponernos a tono con el mundo..abrazo y eternamente agradecido..
    Enrique Horacio Capella

    ResponderEliminar
  65. Cambiemos sin miedo basta de contemplaciones Enrique Guillermo Avogadro..coincido !
    Grace Sachetti

    ResponderEliminar
  66. Suscribo con mi apoyo la excelente nota, y sus consabidos pedidos.
    Bugui Nicolet

    ResponderEliminar
  67. Siempre con muy concretos..plausibles comentarios y análisis de la realidad..espero los tomen en cuenta..a veces el sentido común es el menos común de los sentidos..
    Noel Rodriguez

    ResponderEliminar
  68. QUIQUE, TE HARÉ JUICIO POR EXISTIR !!!
    Hector Rolando

    ResponderEliminar
  69. Lo felicito clarito
    Sully Perez

    ResponderEliminar
  70. como me gustaria que lo lean los mencionados .. felicitaciones
    Marta Ines Vergili

    ResponderEliminar
  71. EXCELENTE!! FELICITACIONES!!!!!!!
    Ana Dúrigan

    ResponderEliminar
  72. Los camioneros van a apoyar q vuelvan los FFCC?. Naaa. Qué vaaa
    Maria Estela Ghiselli

    ResponderEliminar
  73. ....habia sido que teniamos a un Lama escondido en nuestra region,y no nos dimos cuenta...Lama,ud que taaaanto conoce de todo,que taaaanto gorilismo posee y taaaanto amor posee hacia la clase rica y sus dirigentes,y que taaanto desprecio tiene hacia la negrada K...porq no se postula e intenta poner en practica sus "tan revolucionarias ideas"...opinologo conocedor de mecanica termonuclear,direccion de futbol,y politica vernacula e internacional,al mejor estilo don Jose Argento,sabe quehay un pueblo hambreado producto de gorilas,indiferentes,individualistas y acomoodaticios?...producto de la oligarquia a la que acepta y avala,cual facho pobre en un pais sin desarrollo? No conoce la realidad y escribe desde su pulpito calefaccionado con su panza llena,cual Descartes tercermundista,camine un poco por el conurbano,y vera que sus "ideas"tan solo sirven para la catarsis furibunda,en una pequeña red social...
    Hugo Bertone

    ResponderEliminar
  74. EXCELENTE!!!!!me pregunto so a esta altura 2años y medio estas simples medidas no se han visto o se han podido poner en práctica que le sugiere a Ud. incapacidad o poco deseo de cambio?
    Maria Cristina Lomazzi

    ResponderEliminar
  75. Excelentes propuestas..muy serias y muy útiles
    Julio Santiago Canteros

    ResponderEliminar
  76. Otro mal diagnóstico de situación (Peña-Durán Barba) que le da pasto a las fieras. Desalentador. Un abrazo.
    Norberto Zingoni

    ResponderEliminar
  77. Otro mal diagnóstico de situación (Peña-Durán Barba) que le da pasto a las fieras. Desalentador. Un abrazo.
    Norberto Zingoni

    ResponderEliminar
  78. Felicitaciones Dr.Avogadro, no cambiaría ni una coma de su excelente artículo. GRACIAS
    Beatriz Avalos

    ResponderEliminar
  79. Excelente Enrique y agregaría que todos ellos, y los que no están en la lista, comuniquen más y mejor las gestiones que vienen llevando a cabo para mejorar aún con errores, nuestra Argentina, las paredes que tienen que derribar, las obscuridades de una burocracia tan corrupta como (no sólo "k") que la viene cobijando desde hace décadas. Y quien debe presentarse ante la sociedad cada tanto es el Presidente, no para repetir lo bien que vamos a estar sino lo bien que vamos a estar si seguimos diciendo NO a quienes como el flautista del cuento, nos quieren llevar a todos, como animalitos, de regreso al precipicio para seguir currando.
    Guillermo Ruperto Lucero Funes

    ResponderEliminar
  80. Son muy buenas sus ideas pero es difícil cambiar un país cargados de minas por todos lados atorrantes que viven del pueblo
    Lidia Dadin

    ResponderEliminar
  81. CUANTO ME IDENTIFICO CON UD,GRACIAS POR ESCRIBIR
    Ana Maria Lucente

    ResponderEliminar
  82. Me encantó hay que llevarlo a la práctica urgentemente porque los que contamos y sostenemos este gobierno somos seres de carne y hueso y nos vamos desgastando ya pasó el tiempo de la transición ahora todos sabemos dónde estamos parados a actuar que de esta manera si les seguiremos contando y ojo que si tiene que vetar la ley del aborto que lo haga sino no tendría coherencia
    Liliana Del Rosario Ruiz Diaz

    ResponderEliminar
  83. Gracias por expresar con sus palabras ...los que MUCHOS queremos para nuestro pais....y a pesar de todo...tengo FE que si los que votamos a este Gobierno lo seguimos avalando....esto que hoy parece una utopía. ...puede hacerse realidad! Que asi sea y asi será. ...
    Alicia Freige

    ResponderEliminar
  84. Ojalá lo tuvieran en cuenta ,muy acertada sus palabras
    Hilda Almeida

    ResponderEliminar
  85. Lucido,oprtuno y reflexsivo
    Gracias
    Raúl Armando Ramirez

    ResponderEliminar
  86. Asi sea !!! Comparto al 100% estas ideas y sugerencias porque coinciden con lo que pienso y con lo que queremos los Argentinos Honestos y Decentes !!
    Juan Carlos Musumeci

    ResponderEliminar
  87. Acuerdo.
    Esto es lo mínimo. Para arrancar
    Emilio Garbers

    ResponderEliminar
  88. Al fin me esta gustando lo que estas diciendo Enrique.
    Taide Lucero Streng

    ResponderEliminar
  89. Aplaudo de pie !!
    Daniel Arrachea

    ResponderEliminar
  90. totalmente de acuerdo .
    Jorge Rios

    ResponderEliminar
  91. Totalmente de acuerdo.. creo que es lo que muchos pensamos, sería ideal pero difícil.. primero tendría que actuar la Justicia metiendo presos a todos los kk, principalmente los cabecillas y ahí si sería más manejable la masa.
    Rosita Barzola

    ResponderEliminar
  92. despues de la mugre que dejo lla dekaka nefasta demasiado esta haciendo el presidente no es mago¡¡¡¡¡¡
    Beatriz Batausky

    ResponderEliminar
  93. Enrique: Hace algún tiempo que leo tus publicaciones. Me gustaría compartir alguna de ellas con mis amigos. Tengo tu permiso?
    Roberto Caccia

    ResponderEliminar
  94. Excelente!
    Patricia Muntaner

    ResponderEliminar
  95. ....habia sido que teniamos a un Lama escondido en nuestra region,y no nos dimos cuenta...Lama,ud que taaaanto conoce de todo,que taaaanto gorilismo posee y taaaanto amor posee hacia la clase rica y sus dirigentes,y que taaanto desprecio tiene hacia la negrada K...porq no se postula e intenta poner en practica sus "tan revolucionarias ideas"...opinologo conocedor de mecanica termonuclear,direccion de futbol,y politica vernacula e internacional,al mejor estilo don Jose Argento,sabe quehay un pueblo hambreado producto de gorilas,indiferentes,individualistas y acomoodaticios?...producto de la oligarquia a la que acepta y avala,cual facho pobre en un pais sin desarrollo? No conoce la realidad y escribe desde su pulpito calefaccionado con su panza llena,cual Descartes tercermundista,camine un poco por el conurbano,y vera que sus "ideas"tan solo sirven para la catarsis furibunda,en una pequeña red social...
    Hugo Bertone

    ResponderEliminar
  96. Querido compañero(del LICEO NAVAL) hoy no solo me gustan tus propuestas...ME ENCANTAN. Solo te falto decir algo que vos no podes pero yo siii:para implementar tus EXCELENTES propuestas hace falta algo que le falta a este gobierno:CORAJE. AUDACIA Y por sobre todo HUEVOS!!!!!!
    Rodolfo Fernandez

    ResponderEliminar
  97. ARGENTINA ...tierra prospera con mas de un clima...con bellos paisajes ...aun sigue resistiendo a favor de la democracia y la pluralidad de razas ...nacion privilegiada debido a su mas que extenso territorio...no dejemos que buena parte de la sociedad,en la que me incluyo...no aceptemos lo inaceptable......¡¡¡¡¡
    Lili Saez

    ResponderEliminar
  98. en general concuerdo con ud., de hecho en casi todas las oportunidades comparto sus opiniones, en este caso hay dos cuestiones dónde no es así: los militares condenados COMETIERON DELITOS, e independientemente de su edad, POR UNA VEZ LA JUSTICIA FUE JUSTA, valga la redundancia: el estar de acuerdo con la DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO, no convierte a nadie en un mal funcionario, es en todo caso una posición personal que debe ser tolerada, como la de quienes se oponen a él...en lo demás es ud. muy preciso y ojalá las condiciones políticas permitiera que muchas cosas de las que propone se llevaran a cabo...
    María Cristina Maceira

    ResponderEliminar
  99. mENOS ALIETO, APOYO Y RESPALDO TODO LO DEMAS.
    Stella Maris Squaglia

    ResponderEliminar
  100. Es la primera vez que leo una opinión tuya tan equivocada.
    Raúl Arjona

    ResponderEliminar
  101. No puedo creer que se haya tomado el tiempo de contestar a esta humilde lectoraNO SABE CUANTO ME ALEGRO de que sus opiniones lleguen a tanta gente. yo vivo mi mundo chiquito y cuando dicen reenviar.. me parece que llega solamente a mi circulo chico de amistades. Sus articulos son maravillosos .. Hay que abrirle los ojos al Gobierno y a la gente., porque es un momento my dificil y NO pueden equivocarse mas.. soy optimista pero quisiera ver mas resultados positivos GRACIAS soy seguidora suyo desde el principio y lo seguire siendo Felicitaciones
    Cynthia van Peborgh

    ResponderEliminar
  102. Dr. Hoy lo aplaudo de pie, hasta que mis palmas resistan. Esto esperaba de Ud... Excelente solicitud. Ahora sin mas diagnosticos, a la acción. Fuerte y emocionado abrazo.
    Mario E. Ragazzone

    ResponderEliminar
  103. Excelente comentario!!!! Coincido 100%
    Hugo Bustamante

    ResponderEliminar
  104. Hola Doctor con mucha preocupación veo que los ruidos de golpe contra el Presidente son cada vez mas cercanos se habla de las fechas de fin de año por ser estas de vacaciones y mucha gente no va estar muy atenta a esta probabilidad de que esto ocurra.
    ¿No es acaso sospechoso la cantidad de policías que están perdiendo la vida en la provincia de Buenos Aires ?.
    Segun buena fuente la abogada exitosa con sus esbirros tienen una cifra aproximada a 200.000 millones de dolares que les administra el abogado de Roma para una vuelta al poder ,no se hasta que punto puede ser cierto esta información ,pero me llegó en un momento en que la situación del gobierno es bastante desastrosa,hasta se habla que los muertos que intentan cargarle a la Gobernadora Vidal son traiciones dentro del mismo Cambiemos de parte de uno de los dueños de Farmacity que estuvo hasta un tiempo dentro de los máximos asesores (Quintana si no me equivoco)quien al ser desplazado de su puesto largo estos datos ,que de última el peronismo lo hizo siempre y jamas fue condenado.
    Espero que todo no quede mas que en rumores entiendo que estamos complicados pero todo es de años de desidia .
    Saludos
    Carlos Carvalho

    ResponderEliminar
  105. Hola Enrique, excelente como siempre y de acuerdo en todo. hay dos temas que le sumaria y van en el adjunto.
    cordiales saludos-
    Alicia Valente

    ResponderEliminar
  106. Estimado Enrique, ojalá te escuche el Sr. Presidente, pero aunque lo haga, creo que nos está demostrando que se le están escapando las cosas de las manos. Yo también lo voté y estoy muy decepcionada, le tenía mas fe. Espero puedan revertir todo esto. Los aprovechadores de siempre, se están preparando para ver como volver. Eso sería el fin. Cariños. Ramona Maidana

    ResponderEliminar
  107. asi es Dr. ojala escuchen a vos y a Lanata, para llorar todo lo que mostro, Ojla procedan!!

    mil cariños
    María del Pino Lecuona

    ResponderEliminar
  108. Me gusta el giro de proponer el HACER e ir abandonando la crítica al pasado. En el tiempo de gobierno transcurrido han habido demasiados errores; yo también lo vote. Mi formación laboral fue en IKA-Renault, 20 años, se hacía, con aciertos y errores, pocos, había que producir y selección natural, el que no servía afuera. Saludos.
    Isidro Mollá.

    ResponderEliminar
  109. Estimado Dr. Avogadro, con su proverbial claridad a expuesto lo que miles de argentinos pensamos y apoyaríamos sin dudar. Gracias
    Cuco Sosa

    ResponderEliminar
  110. Estimado Enrique: Lo suyo ha sido para mí un golpe bajo, no esperaba tanta contundencia,ja,ja,ja. Me tomó desprevenido. Felicitaciones amigo. Creo que Ud. y yo, con las disidencias constructivas que podemos tener, a esto lo CAMBIAMOS en un par de meses,ja,ja. Que simpleza y sinceridad para observar, con tranquilidad, el camino de UN ELEFANTE al que todos tienen miedo. Llamo elefante a toda esta podredumbre que va surgiendo a medida que transcurre el tiempo y uno va apreciando con mayor claridad a los integrantes del HAMPA que nos han venido gobernando desde 1945 y que aún hoy mantienen sus privilegios, generalmente, los sindicalistas. Comparto el cambio sugerido y de inmediato. Ojalá que esto no sea pregonar en el desierto estimado, porque los tiempos se van acortando. Sincero abrazo y espero que el frío y la lluvia en vuestra ciudad no hayan menguado su espíritu para la semana que hoy comenzamos.
    Alberto R. Mauhum

    ResponderEliminar
  111. Muy interesante y en un todo de acuerdo, pero sería interesante conocer la opinión del Dr. Avogadro acerca de estos dos funcionarios y su actuación frente al tema de los jubilados: Mauricio Macri y
    Emilio Basavilbaso, muñeco decorativo que ocupa el cargo máximo en ANSeS.
    Tomás Fernández Iramain

    ResponderEliminar
  112. Muy Buenos Días mi amigo:

    Voy a tratar de aportarte en tus diferentes puntos de tu nota del fin de semana, estoy muy de acuerdo con el consejo a Macri y siempre me gustó el tema del ferrocarril, tú sabes muy bien que vengo de hacer un viaje por toda la Toscana y Liguria de Italia y todo eso lo hice afortunadamente en tren, con un nivel que da placer viajar en todo tipo de trenes en Italia, uno puede recorrer toda Italia en tren, las terminales son monumentos como por ejemplo la de Milán que es terminal, la de Florencia, de cualquiera de éstas terminales podes tomar trenes para todos lados hasta Internacionales. La forma de comprar los Tickets es todo con máquinas y también tienen una oficina con muy poco personal que se atiende con número para sugerir ,conversar el viaje y para las personas que no tienen la habilidad para manejar la máquinas digitales de venta de Bigliettos que es como le llaman, existen todo tipo de combinaciones, los trenes son a horarios exactos y cuando hay una demora aparecen en los tableros indicadores y también por parlante. Hay tal desarrollo en Italia en el ferrocarril que ví una fábrica de trenes en PISCUOIA ( estación) a 30 km. de Florencia , fabrican máquinas , vagones , trenes completos y que estaban casi terminados de marca HITACHI, del modelo del tren bala o de alta velocidad precioso de color negro era imponente , o sea que le fabrican a los Japoneses que seguro que es para vender a terceros. Italia está pasando por una crisis económica muy grande y Argentina tiene raíces en Italia ( ojo es una idea), Macri tiene mucho contacto con Italia, a mí los Chinos no me gustan por lo invasivos que son como raza, y son muy jodidos para los negocios muchas cosas son descartables o de poca duración.-

    Los rieles y su postura tienen una prolijidad muy alta, claro son trenes que funcionan algunos a 280 km por hora con wifi y todo lo que se te ocurra, con una coordinación de transito ferroviario impecable, además todo el ferrocarril de Italia es eléctrico, y con unas terminaciones de alto nivel, baños en cada vagón claro que son largos, hay mucho trenes de cargas en horarios casi nocturnos y de muy baja velocidad.

    Siempre me vino a la memoria el famoso Transandino que todavía existen puentes metálico que están tan bien construidos que parecen haber sido hechos hace un año atrás, hay tramos de rieles en cantidad que se podrían recuperar, túneles ya hechos que también se pueden reutilizar, es una vergüenza lo que hicieron con ese ramal a Chile.- Había un Ex Embajador Chileno en Argentina que estaba con un proyecto de rediseño del Trans Andino ,se llama éste señor García Guarachi, yo lo conocía personalmente y me contaba lo que quería hacer reavivar ese ferrocarril con inversores chilenos y argentinos ( se evitaba con éste tren el cierre de la frontera en invierno que hay veces que quedan colgados más de 700 camiones de cada lado), te diría que fue en el año 2008 aprox. , existe en Internet un plano de túneles nuevos y maqueta de la zona de Las Cuevas, era un tren para carga, no me acuerdo el nombre del proyecto.- Vos te imaginas la cantidad de mano de obra que se ocuparía!! Hasta está la vieja estación de tren en Mendoza la original del año 50 ( claro que hay que hacer todo nuevo, tengo fotos del lugar) y los rieles también que cruzan por la zona oeste de Mendoza hoy una excelente zona donde hay uno de los mejores Hoteles de Mendoza podría ser hasta un tren turístico por la vista del cruce de los Andes, vos calculá que pasa hasta los 3.800 mts de altura de Portillo; Penitentes en la base del Aconcagua donde se hacía el trasbordo del tren Chileno al Argentino.-

    Cómo conoceré la zona y los tramos del ferrocarril que tengo hecho más de cien viajes a Mendoza desde Santiago en auto, mi record fue 4 horas con aduana del lado argentino

    Que loco!! Pero con muy buenos autos



    Te mando un abrazo y si necesitas algún dato no dudes en pedírmelo.



    Un Abrazo afectivo







    Dr. Héctor Palacios Bacque

    ResponderEliminar
  113. Estimado Enrique, ¡me pongo de pie y aplaudo su brillante nota!

    Sólo me resta una duda: ¿usted les hace llegar sus comentarios y reflexiones a los hombres del gobierno nacional? ¿Le responden alguna vez, invitándolo a reunirse con algunos funcionarios, al menos para intercambiar opiniones? Lamentaría mucho que mis interrogantes tuviesen una respuesta "no positiva"...

    Un abrazo.

    Jorge Genesir

    ResponderEliminar
  114. Querido Enrique,


    Estoy totalmente de acuerdo en que hay que defender la vida;siempre.


    El aborto actual es el colmo del salvajismo disfrazado de derecho,y además un suicidio

    demógrafico.


    Un gran abrazo


    Jose Maria de Nadal

    ResponderEliminar
  115. Exacto 100%. Lo vengo diciendo hace años, para pico y pala y hacer red ferroviaria, no hay que tener postgrado en Harvard.
    De paso nos sacamos de encima el "camionero".
    José Francisco Lewkowicz

    ResponderEliminar
  116. Estimados Amigos:


    Comparto este correo, recibido hoy, es un toque de atención que espero sea escuchado por la dirigencia.


    Cordialmente,
    Carlos Alberto Falchi

    ResponderEliminar
  117. Mejor imposible,estimado Enrique,ojalá los de Cambiemos escuchen tus sabios consejos.
    Abrazo,
    Luis Eduardo Luchia-Puig

    ResponderEliminar
  118. Comparto y disfruto la aprobación del mejor gobierno de mi vida.
    Y no es poca(90).
    Gracias

    Arturo Paz Videla

    ResponderEliminar
  119. Creo, y tal vez no me equivoco, la vida y el mundo nos cruzó a través de diferentes amistades y no puedo ubicar tiempo y espacio. Para saberlo necesitaríamos

    muchos años que lamentablemente no nos sobran tantos tantos!!!!!!!!!! Y además saber qué era de nuestras vida.



    Muchas gracias por tu mail. A través de mi hermana he leído tus anteriores y como ya lo expresé, pocas veces me topé de frente

    con una riqueza de vocabulario como la tuya, por supuesto más allá de lo interesante de los temas que dan para todo.



    Vos seguí con tus envíos que son muy bien recibidos y leído aunque no creo que conteste todos, pero sí este lo ameritaba ya que es el primero.



    Un gusto y un placer pertenecer al grupo de tus lectores.



    Un abrazo

    Margarita Pinasco

    ResponderEliminar
  120. Lo leeran¿
    Haran caso¿
    Buen finde.
    Abrazote
    Imiaz Zava

    ResponderEliminar
  121. omparto totalmente, Macri tendría que leer esto y ponerlo en práctica con algunas otras cosas, me encanta el epígrafe!!!!!
    Silvia Videla

    ResponderEliminar
  122. DR.ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO:
    HE leído detenidamente su carta, nada tengo que agregar es sencilla contundente,respetuosa,posible.
    Ciertamente los que aún mantenemos esos dedos de frente LIBRES no podemos menos que AGRADECER.
    No pide peras al olmo, revisa relidades y miserias pasadas,contubernios que se incrementaron...nada se salva, ni la misma iglesia tal como ud. menciona fua capaz de limpiar conciencias al contrario el panorama se enrareció a conveniencia...de quién? porqué?...de los pobres seguro que NO...se ve aún siendo ciego.
    Le agradezco esta visión y ruego que sea leído y escuchado porque si cada Ministerio aterriza por decoro en estas ideas es posible que el cambio SEA... ARGENTINA SE CONVIERTA EN UN PAÍS HONORABLE, COMO MERECEMOS Y NO EN UNA RECUA DE FORAJIDOS QUE SOLO SABEN INSULTAR, MANSILLAR.
    LA INCAPACIDAD Y LA COBARDÍA NOS HAN LLEVADO A ESTO.
    atte.
    Gladys S. Villanueva

    ResponderEliminar
  123. Hola Enrique:

    Siempre leemos con atención tus sabrosos escritos. El de hoy tiene -además de esencia y claridad- valentía, características que no abundan, sobre todo la última.

    Todas tus sugerencias tienen importancia, por no decir que son imprescindibles. Las dos que colocamos en primer lugar son las hechas a Avruj y a Aguad, por el componente humanitario que contienen, cuya no resolución mantendrá viva la “grieta” más injusta e indignante que hoy lastima y divide al país entero. Mientras tanto hay gente que -por supuesto con su libertad a pleno- disfruta honores y beneficios indebidos,…… mientras otros mueren castigados, presos y en silencio. Esto no es justo…..

    Ya sabemos que esto no es fácil, porque hay precisamente medio país que no está de acuerdo con esta afirmación. Pero, a pesar de esta innegable dificultad y los costos “políticos y electorales” que acarrearía, el gobierno no debería olvidar las promesas de la campaña electoral del 2015, que en su momento fueron “oxígeno” vital para muchos. Sin pretender que se le den indicaciones a la Justicia, debería haber un mensaje y un proceder muy distintos al actual.

    Enrique, que Dios continúe iluminando tu intelecto.
    Con apoyo y con afecto,

    Marta y Miguel Ángel Fernández de Bobadilla

    ResponderEliminar
  124. Brillant!!!

    Acompaño todas las propuestas. Respecto al derecho a protestar, la CN solo contempla el Derecho a huelga para los trabajadores, no para que estudiantes universitarios, corten la calle Junin porque no les permiten algo sus superiores de Bioquimica y se mofen de los sufrientes ciudadanos un jueves a las 18.00 hrs.!

    Respecto a Lombardi que exija la utilizacion de un lenguaje apropiado en canales de aire y la prohibicion de malas palabras CON MULTAS que no educan a los jovenes y POR FAVOR que los canales de aire tengan contenidos de nivel y dejen de chimentar! La TV publica esta excelente salvo la pañueluda Hebe y sus comentarios.

    A Stanley, que sea un poco mas amarreta con el dinero que entrega.

    Para Defensa pondria un marino. Aguad es radical, y los radicales funcionan corportivamente con Ricardito, Jesus Rodrigues, Storani y demas yerbas y TODOS progresistas persiguieron a las fuerzas.

    BUEN FINDE para la familia !
    Patricia Vidal Harris

    ResponderEliminar
  125. Excelentes sugerencias!

    En especial las que competen a Stanley, Garavano, Avruj, Rubinstein, Bullrich, Aguad.

    Aunque todas me parecieron muy oportunas. ¡Ojalá las tengan en cuenta!

    Un beso.
    María Victoria Pinasco

    ResponderEliminar
  126. Enrique: Excelentes tus propuestas...!!! Ojalá te escuchen...!!! Y si lo planteas en Change.org...??? Yo creo que lo firmarían más de un millón de personas. Felicitaciones. Fuerte abrazo.
    Ricardo Frías

    ResponderEliminar
  127. Muy bien Enrique!
    Abrazo
    Teresa de Anchorena

    ResponderEliminar
  128. Mis felicitaciones por las propuestas que apoyo ampliamente!!
    Divulagamoslas para que tomen conciencia desde los distintos segmentos de gobierno!
    Abrazo, Maria Fra Amador

    ResponderEliminar
  129. Hola Doctor : Muy bien expresadas las recomendaciones al Presidente y a sus Ministros. Faltaría solo agregar consejos para el Gabinete Económico, que ha cometido muchos errores. Se trata solo de puntualizar nuevamente lo que Vd ha expresado con anterioridad, con notable precisión.
    En defensa presente y futura de la República y la Democracia, yo me dirigiría a los Medios Razonables y a los Periodistas imparciales, para preguntarles que es lo que ganan haciendo propaganda gratis a los personeros del caos y de la destrucción.
    No olvidar que la violencia física comienza con la violencia verbal.
    Un abrazo
    Santiago Meirovich

    ResponderEliminar
  130. Gracias por tu valioso aporte.Ojalá lean y escuchen.


    Yo esta semana tuve que entrar a boxes con una descompensacion cardiologica y pulmonar.


    ETuve internado 4 días y ahora de regreso a casa para rec superarme.


    Me siento bien pera necesito recuperar fuerzas.


    Un fuerte abrazo.


    Gervasio Iglesias

    ResponderEliminar
  131. Hola enrique,


    no entiendo que le quieres decir a Stanley y la conexión con Mons. Lozano. Me olvido de algún capitulo?



    Saludos



    Lidita Lavalle Cobo

    ResponderEliminar
  132. La pena es que de las palabras a la práctica tardan demasiado tiempo en hacerlo.

    Por eso pocas palabras y más hechos

    Carlos Álvarez-Garmón

    ResponderEliminar
  133. De acuerdo en todo..........pero para eso El Presidente y sus ministros deben ponerse los pantalones largos y aplicar la ley a rajatabla ...incluso reprimir dentro de la ley, no mas piquetes , no mas cortes de calles , no mas gnoquis ni subsidios
    Los que pagamos ya no podemos mas y los pobres trabajadores tampoco Todos estamos esperando el CAMBIO
    Patricia Games

    ResponderEliminar
  134. nteresante leer al dr. Avogadro opinando sobre los "ayudantes" del gobierno de Macri....hay para leer un buen rato...

    elodi puchin


    ResponderEliminar
  135. Brillante, como siempre querido Enrique!!
    Intuyo estarás preparando uno similar para el PL (ley de extinción de medios) y para el PJ. De todos modos
    Juan Eduardo Fleming

    ResponderEliminar
  136. …Excelente , Enrique . Fuerte abrazo.

    Héctor Siracusano

    ResponderEliminar
  137. Brillante, como siempre querido Enrique!!
    Intuyo estarás preparando uno similar para el PL (ley de extinción de medios) y para el PJ. De todos modos este es bien omnicomprensivo. Tal vez falta el Mrio. de C y T , comprendido CONICET. Ceccatto que preside este último es serio y profesional. Barañao entiendo que también.
    Pero el que es un desastre es el Mrio de Cultura. Avelluto es un cuadrado que no sabe que es Cultura. Si imprimir libros. Pero no es suficiente. Es un caos el Mrio. y el alquiler de salas en museos es para recaudar para el Mrio sin dejarle nada (sic) a los Museos!! Ademas desestima sponsores porque el Mrio no admite que las firmas o empresas que donan materiales, el museo exponga un cartel o banner con el nombre de la empresa. Y al mismo tiempo no les da los fondos para reparaciones que precisamente las firmas a cambio dicho cartel te donaban los productos necesarios. En suma, es un pésimo Mtro de Cultura y debería renunciar. Vos incluso sabrás mas que yo y muchos con las salidas de Enrique tu macanudo hijo, Ivan Petrella y Meco Castilla. Todos brillantes funcionarios en sus áreas y con gran visión de la Cultura.
    Un gran abrazo! Juan Eduardo Fleming

    ResponderEliminar
  138. DR..E.G. AVOGRADO


    LO FELICITO POR SUS SUGERENCIAS A LOS MINISTROS IMPLICADOS.EN SUS RESPECTIVAS AREAS.


    LA IDEA DE LA EXTENCION DE LOS FERROCARRILES,ES FENOMENAL..OJALA LA LLEVEN A CABO....


    SIN MAS LO SALUDO ATENTAMENTE.
    MIGUEL GONDI

    ResponderEliminar
  139. Excelente nota Enrique!

    Comparto... Un fuerte abrazo!
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  140. o le sugeriría a Mauricio Macri que lo nombre a Ud Jefe de Gabinete.
    Graciela Borgia

    ResponderEliminar
  141. Vale la pena leerlo, Solo discrepo en el ítem Aguad, ¡ya deberìa haberse ido de defensa por inoperante!. Favor de divulgar


    José Luis Milia

    ResponderEliminar
  142. “EXCELENTE ENRIQUE . LO TUYO ES VERDADERAMENTE UN CAMBIEMOS.LO DE MACRI ES GATOPARDISMO Y SI SE PUEDE CAMBIAR “. Enrique Gobbee.


    CREO QUE LAS SUGERENCIAS DEL SR. E. AVOGADRO SE PUEDEN O NO COMPARTIR. LO QUE SI ENTIENDO ES LA OPINIÓN DEL SR. ENRIQUE GOBBEE, EL CUAL ES UN ESPECIALISTA EN GATOPARDISMO. SE PRESENTA COMO UN PERSONAJE DE CONSULTA EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS Y SECTOR AGROPECUARIO Y ESTAFA CON LOS CONTRATOS DE PRODUCCIÓN DE PLANTAS DE OLIVO. EVADE LAS CITACIONES DE LA JUSTICIA Y NO DA LA CARA A LA HORA DE RENDIR CUENTAS. DE QUE SE DISFRAZA AHORA SR. ENRIQUE GOBBEE?

    ResponderEliminar