viernes, 18 de enero de 2019

Imbéciles y prebendarios




Imbéciles y prebendarios

"Como la tecnología militar, la 
competencia vino a engendrar progreso".
 Niall Ferguson

Después del anuncio de un nuevo paro de 48 hs. por parte de los pilotos de aviación de Aerolíneas Argentinas y algunas otras compañías, que hubiera perjudicado irremediablemente a 90.000 viajeros, el Ministerio de Transportes reculó rápidamente y derogó la resolución que facilitaba la incorporación de extranjeros a la actividad, previa la revalidación de sus títulos habilitantes antes las autoridades nacionales; aún así, la realización de “asambleas” de los trabajadores de cada línea aérea en las terminales aeroportuarias provocó demoras y cancelaciones en muchos vuelos.

En resumen, una vez más, los argentinos en general, que soportamos con nuestros insanos impuestos el déficit de “su compañía”, volemos o no, somos rehenes de un grupo de delincuentes que decidieron complicarnos la vida para deteriorar la imagen del Gobierno, al cual se oponen salvajemente desde su posición kirchnerista. No resulta óbice que sus afiliados sean los mejor pagos del mundo, los que menos trabajan, los que tienen más pilotos por avión, etc., todos factores que explican las monumentales pérdidas anuales de ¿nuestra? Aerolínea; tampoco el daño que infligen a la imagen del país frente al turismo receptivo, que tantas divisas puede proveernos.

La discusión no se limita, como es obvio, al permiso para trabajar a pilotos extranjeros sino que se extiende a rechazar la apertura de los cielos a las compañía low cost, que tantas rutas han habilitado en la Argentina, tanto para interconectar a las provincias entre sí, evitando a los usuarios la necesidad de hacer siempre escala en Buenos Aires, e inclusive operan desde el interior vuelos directos a numerosos destinos externos.

Debiéramos preguntarnos por qué tener una línea de bandera, cuando ya han dejado de hacerlo países tales como Estados Unidos, Suiza, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, etc., que han cerrado o privatizado empresas tales como PanAmerican, Swissair, Varig, Avianca, Lan o Pluna. El Gobierno, también en esta área, debe ponerse los pantalones y avanzar para terminar con este disparate, que tan caro nos resulta.

En la semana se difundieron las estadísticas oficiales que dan cuenta de la fuerte caída en la actividad industrial, motivada por la correlativa declinación del consumo interno; evidentemente, no sirvió para mejorar nuestras exportaciones industriales el tipo de cambio, que produjo casi un 100% de devaluación del peso en 2018. Por supuesto, y porque no saben ni quieren competir, tanto patrones como obreros recurren al Gobierno para que éste cierre las fronteras a los productos importados, so pena de cerrar establecimientos y despedir empleados.

Esa situación me obliga a insistir en una recomendación que formulara infinidad de veces a la UIA. En Argentina, somos aproximadamente 40 millones de habitantes, de los cuales un tercio se encuentra por debajo de la línea de pobreza; eso deja a 28 millones con capacidad de consumir; es decir, somos muy pocos para sostener una producción masiva de bienes, lo cual deriva en que éstos resulten caros por falta de economía de escala y, a veces, carecen hasta de la calidad mínima aceptable en el resto del mundo.

Entonces, ¿por qué siguen pretendiendo continuar pescando en la bañadera y cazando en el zoológico? Mi recomendación para salir de este intríngulis, que tanto daño nos ha causado desde 1946, es copiar modelos exitosos. Se trata, simplemente, de reconvertir nuestras empresas para que pasen a producir para los grandes mercados de lujo internacionales, esos a los que no les preocupa el precio sino la calidad, el diseño y la exclusividad, y abrir nuestras fronteras a los productos masivos que, por cantidad, generan otras economías –China, Brasil y el sudeste asiático son buenos ejemplos- a precios sensiblemente inferiores.

Por supuesto, esto no puede hacerse de un día para otro, pero sí marcar con la suficiente antelación -¿5 años?- un momento en el cual esa apertura se producirá indefectiblemente. En ese lapso, las empresas podrían acceder a créditos blandos, perfeccionar a su personal y modernizar sus maquinarias, abrir canales de promoción externa, etc., ya que se verán obligadas a competir globalmente con quienes hoy tienen el monopolio del prestigio internacional.

Nuestro país tiene un gran capital humano, los recursos naturales necesarios y puede ofrecer óptimo diseño y calidad en sus productos, pero nada de ello sirve si no se cuenta con un mercado cuyo volumen justifique las inversiones; por ello hay que salir a buscarlo fuera. A la vez, la apertura de nuestra economía permitirá que accedan a mercaderías más baratas producidas por países que sí disponen de él.

El caso que mejor lo explica es el calzado. Italia, Gran Bretaña y Suiza producen, con nuestros cueros, los mejores zapatos del mundo; sus precios pueden alcanzar los € 2.000 el par. Podríamos fabricarlos aquí, sin despedir a ninguno de los 50.000 trabajadores de ese rubro, para pelear los mismos mercados con precios seriamente inferiores, diseño propio e igual calidad; y si permitiéramos importar calzados chinos o brasileños a US$ 10, no proyectaríamos la penosa imagen de tantos argentinos descalzos. 

Por último, me permito recordarle que, a fin de febrero, presentaré en sociedad al P.A.D. y, en los primeros días de marzo, nos volveremos a concentrar en Comodoro Py, para reclamar a la Justicia Federal en lo Criminal que deje de tener contemplaciones y de actuar con cómplice morosidad para garantizar la impunidad de varios que aún deberían ser investigados, procesados y condenados, como los Eskenazy.

Bs.As., 19 Ene 19

100 comentarios:

  1. No saben que se están cagando su laburo tarde o temprano se van a kedar sin laburo,,,esto tendría que ser como los médicos y los policías,,,servicio público,,,que no puedan parar no puedan dejar sin servicio a la gente,
    Luis Recalde

    ResponderEliminar
  2. OTRA VEZ SOPA ??????
    QUIQUE, ERES MÁS PIANTA VOTOS QUE NUNCA !!!!!!!!!!
    Hector Rolando

    ResponderEliminar
  3. Enrique Guillermo Avogadro: EXCELENTE (como siempre) publicada en mi blog!!!
    Corina Ríos

    ResponderEliminar
  4. Muy coherente y pinta la realidad penosa de la linea de bandera. Hasta cuando tendremos que mantenerla??
    Victor Matellanes

    ResponderEliminar
  5. Como siempre, coincido con usted Avogadro.
    Marcelo Anaya

    ResponderEliminar
  6. Como siempre, totalmente de acuerdo con usted doctor.
    Daly Hoet

    ResponderEliminar
  7. Totalmente de acuerdo
    Norma Minha

    ResponderEliminar
  8. Qe cierto es ya Lopez Murpy habia dicho lo mismo en su momento dando el ejemplo con los zapatos los peronchos lo degradaron y lo hecharon
    Ana Maria Guerrero

    ResponderEliminar
  9. Tan ,. Es así
    Ester Prado Atencio Vicente

    ResponderEliminar
  10. Buenísimo!
    Silvia Martinez de Vedia

    ResponderEliminar
  11. Gracias Doctor Avogadro sus conocimientos políticos y su capacidad d de hacer nos ayudan a salir por el camino de la verdad y la justicia
    Oscar Antonio Cavallo

    ResponderEliminar
  12. Deseo a Ud. y al P.A.D. rotundo éxito. Caso contrario, Dios se apiade de nosotros.
    Jane Laven Consigli

    ResponderEliminar
  13. Desgraciadamente es tarde para q a Macri le crezcan las pelotas, pero si esto no pasa no vamos a despegar nunca... yo no lo voto
    Elmo Segovia

    ResponderEliminar
  14. Excelente, como siempre Dr.!
    Mariana Midón

    ResponderEliminar
  15. Gracias por poner en palabras el pensamientp de tantos argentinos.Están obligando a tomar medidas "duras". Sus intereses son criminales.Indiferencia humana total.
    Elida Ines Lerman Consiglio

    ResponderEliminar
  16. Muy buenos consejos! Alguien los tendrá en cuenta?
    Shula Shulamit

    ResponderEliminar
  17. Reniego fervientemente a que usen mis aportes impositivos para subsidiar a esta empresa, si no cierran los números, que deje de funcionar
    Miguel Angel Fernandez

    ResponderEliminar
  18. No hay soluciones que conformen a todos. Es imposible. Deberian priorizarse las que benefician al país. Lamentablemente los intereses de siempre confabulan para que las cosas no cambien. De acuerdo con tu post. Un saludo afectuoso Enrique.
    Silvia Scarpino

    ResponderEliminar
  19. un piloto en el extranjero cobra mas dinero
    Luis Miguel Henze

    ResponderEliminar
  20. Mi yerno que es español y piloto debe cobrar muy bien pero trabaja muchas más horas que los pilotos de AA. Eso sí lo sé
    Silvia Scarpino

    ResponderEliminar
  21. PREGUNTO FLIBONDY TAMBIEN HIZO PARO, O LA COCAINA A EUROPA, VA SALIENDO SIN CONTROL, CON LOS EX EMPLEADOS D MACRI, COOK Y LOS JULIA????
    Daniel Davila

    ResponderEliminar
  22. Este sindicato de pilotos esta desprestigiando Aerolineas. El pais pierde. Les importa?
    Oscar Goncebat

    ResponderEliminar
  23. Si claro q me importa
    Isabel Maza

    ResponderEliminar
  24. A ellos no.
    Daniel G. Castro Viera

    ResponderEliminar
  25. Totalmente de acuerdo
    Héctor Carlos Davi

    ResponderEliminar
  26. Mi tan estimado Enrique Guillermo: Muy de acuerdo con lo expuesto en tu último artículo, lleno de verdades. Ahora me permito confesarte, que no estoy de acuerdo con los interminables viajes de nuestro Presidente por el mundo, donde los empresarios saben sobradamente cuando están dadas las condiciones para radicar sus capitales e industrias en Argentina. Macri tendría que no moverse de su escritorio en la Casa Rosada elaborando ideas propias y ajenas para bien del país.
    Dante Pracilio

    ResponderEliminar
  27. Esperamos tenga exito en Comodoro Py. Saludos
    Juan José Varrone

    ResponderEliminar
  28. En el mes de marzo nos encontraremos todos en Comodoro Py no se olviden.
    Dr. Francisco Bènard

    ResponderEliminar
  29. Fuerte y claro. Tú crees que esto tiene arreglo sin sangre? … Tengo mis dudas.
    Abrazo
    Nota: en realidad mi posición es muy cómoda respecto de ti: Te leo, escribo dos renglones y ya me doy por satisfecho... Sorry... jajaja!!
    Daniel Olguin

    ResponderEliminar
  30. Su patriótico esfuerzo debe ser reconocido.
    El tiempo perdido por vacilaciones, temores, falta de resolución, consultas en pos de arreglos,
    la busqueda infantil de consensos hablando 2 idiomas nos lleva a un hoy, ya demasiado angustiante.
    La misma pelicula, los mismos "errores"......que nos pasa, sobre todo a los inquilinos de la rosada ??
    ----------
    busqué en su blog el último articulo, pero sale Cara de piedra, y no pude levantar el ..."prebendario"...
    pero me permito enviarlo esto, que tiene puntos mayusculos de encuentro en la explicación del
    infortunio nacional.
    ...........


    https://stripteasedelpoder.com/2018/09/los-mega-subsidios-al-gas-para-los-conocidos-de-siempre-trepan-a-us-8-500-millones/#.XEKXL817mUk
    buen fin de semana
    eduardo bordones

    ResponderEliminar
  31. Hasta cuando peemitiran hacer lo q quiere AA¿¿¿ pongan pilotos militares.
    Muy buen articulo
    Abrazo
    Imiaz Zava

    ResponderEliminar
  32. 👏👏👏totalmente de acuerdo!!! Abrazo
    José Noguerol

    ResponderEliminar
  33. y la justicia laboral...amigo...que como Ud. sabrá mejor que yo es otro drama que en un momento se creyó superado..Recuerda la época de Menem en que practicamente habían desaàrecido los abogados "laboralistas"?...Bueno...ahí los tiene...Gran saludo...Juan Carlos Sorondo

    ResponderEliminar
  34. Estimado Enrique,


    Muchas gracias por el nuevo envio de su mensaje.


    Muy sensata la propuesta de apertura de mercados y de simultánea reconversion industrial. Lamentablemente, habra que hacer inmensos esfuerzos para que el grueso de la poblacion comprenda la razonabilidad de la idea y, adicionalmente, que continuar con el exhausto modelo económico de las ultimas siete décadas llevara muy probablemente a la disolución de la Nacion.


    Un abrazo.


    mario quinteros

    ResponderEliminar
  35. Excelente Enrique. En un todo de acuerdo. Felicitaciones y adelante. Un fuertemente abrazo
    Fernando Luis Aráoz

    ResponderEliminar
  36. Buen día Dr:
    Gracias por el envío de su nota periodística del día de la fecha. "Otra vez rehenes de imbéciles y prendarios" y, una vez más, lamentablemente, se ha reculado frente a las extorsiones de estos forajidos. En esto me anticipo a señalar que estamos conteste. Además del dispendio de recursos innecesarios, podría comentarme brevemente en dónde se encuentra la soberanía de la línea de bandera?
    Cordial y fuerte abrazo. Hasta nuestro próximo contacto
    Oscar Héctor Klein (h)
    GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
    Tengamos un bonito sábado y una excelente semana.

    ResponderEliminar
  37. estimado Enrique , buen Dia Sabado con pronóstico de mejora en lo 'climático', de lo demás x ahora ¡ Ni hablar !


    obs, bien dice 'descalzos' y con el agua 'al cuello'..así lo están pasando los miles de pobladores 'bajo la lluvia' y sin techo !
    de eso 'poco ce dice' pero que 'las hay.. las hay'! el panorama es 'desolador' diga que es verano pero de cualquier forma las 'consecuencias' son irremediables..nadie soluciona NaDa y todos 'votan', lo tendrán en cuenta ? hay que ponerlos en evidencia !
    tanto Chaco como E. Rios y Formosa..vienen gobernando los ' K ', Sta. Fé, el 'socialismo korrupto', ¡que ce hagan cargo karajo !
    ¡ las 'aguas' bajan turbias y la 'resaka' queda ! ergo : Res non verba.. soplan vientos de Cambio !


    abrazo ambientalista , Pedro O ' Campo

    ResponderEliminar
  38. Hola Enrique :


    Tus comentarios respecto al gremio aeronáutico desvela una vez más la realidad, una guerra sin cuartel que nada tiene que ver con la Democracia.


    Y esto fue así desde un comienzo, algo que más allá de sus errores propios, no supo comprender Macri.


    Ahora ya es tarde, porque perdió la confianza de su propio pueblo.


    Se conformó con seguir capitalizando el espanto, y no el beneficio del deber cumplido, revelando con esta actitud que priorizaba sus intereses personales. O sea, un espíritu de la misma laya al de sus antecesores.


    Ahora en el ring sólo se especula para vaticinar resultados quién causa el mayor espanto, la mayor tragedia argentina.


    Pero bueno, así son las cosas.


    En cuanto a pergueñar un nuevo modelo para la Argentina, no hace falta, surge sólo , cumpliendo ciertas pautas como reglas de oro.


    Mayor valor agregado en origen e industrias transformadoras de materia prima barata, fue siempre una regla de oro.


    Pero nos han maniatado tanto, que hoy por ejemplo , nuestros impuestos terminan haciendo inviable casi todo, especialmente cuando de competencia internacional se trata. Los que producen para el país tratan de salvarse evadiendo impuestos y juegan entre ellos en iguales condiciones. Son vulnerables a la importación por sus costos más elevados por los impuestos, la economía de escala, ante este monstruo impositivo, se empequeñece.


    Otro nudo es el costo del dinero, que hace inviable numerosos proyectos que quedan en los papeles o se caen en la práctica.


    Otro, son los impedimentos legales de muchas actividades que "justamente " tenemos ventajas comparativas con respecto a otras naciones.


    Un fuerte abrazo.
    Alberto Sigfrido Locher

    ResponderEliminar
  39. ok bien, esperemos comiencen los proximos 4 anos de macri. allí veremos seguramente lo que hoy no se puede hacer o por conveniencia o estrategia electoral no se hace. además de Eskenazy no nos olvidemos de ampliar investigaciones con Britos y con eunekian.
    un abrazo felix borgonovo
    buen fin de semana caro amigo

    ResponderEliminar
  40. Como siempre, acertadísimo.
    Gracias, abrazo
    Marta Fernández de Bobadilla

    ResponderEliminar
  41. Deuda pendiente del Proceso Nacional: ¡terminar con los sindicatos!; ¿por que no lo hicieron?, Yo tengo la respuesta.
    Para resolver esto y otras cosas que estos idiotas en 3 años no pudieron, ¡vote a Esper!
    El gobierno actual es una suma de torpes, incapaces y cagones.
    Bolsonaro (y el FMI), serán quienes nos obliguen a hacer lo inevitable; vergonzoso, o terminaremos como Venezuela.
    Chile, Suiza, etc., tienen menos habitantes y no tienen problemas de escala. El problema pasa por otro lado. ¡Solo saben cazar en el zoológico, cuidados por los gobernantes de turno! No busquemos excusas infantiles.
    Me permito mencionar que hoy por hoy, nuestro país no tiene en general, mano de obra calificada. La destruyeron entre muchos, a la cabeza peroncito:
    - alpargatas si, libros no.
    - mañana no se trabaja y se cobra igual.
    - etc.
    Vamos a empezar por hablar del hoy, 5 años en Argentina son 1.000 años luz de países normales.
    Usted, en un país impredecible, con las leyes laborales vigentes, con una tasa del 60% en pesos que le rendirá no menos del 20% anual en dólares, ¿se pondría a producir?
    José Francisco Lewkowicz

    ResponderEliminar
  42. Y si Encima tenemos un gobierno q no le interesa mantener abiertas las industrias, las pymes, ni cPacitar en nuevas tecnologías cerrando escuelas, etc y sólo se interesa en sus propios negocios particulares y/o familiares. Seguiremos bajando la cantidad de habitantes q aportan a todo eso su ale la impresionante cantidad de personas incorporadas al estado nacional y provincial c sueldos extraordinarios. Los cuales pagamos los imbéciles q tu dices
    Teresita Piaggi

    ResponderEliminar
  43. ¡Tiene usted razón! Deberían ir todos presos por procurar ¡conscientemente! el desprestigio de nuestro país y hacerle el caldo gordo al populismo ladrón y prebendario.


    Atentamente.


    Bernardo Busso

    ResponderEliminar
  44. Basta de jugar al tira y afloje... Quién manda acá???
    Alcira Manuello

    ResponderEliminar
  45. Ya es hora
    Nora Zulema

    ResponderEliminar
  46. Totalmente de acuerdo Guillermo es hora de dejar los parches y de tener una identidad ,necesitamos tener un plan dw fondo que perdure en el tiempo mas alla de las ideas politicas que nos lleve hacia donde queremos
    Jose Luis Blanco

    ResponderEliminar
  47. Correcto
    Rodolfo Gonzalez

    ResponderEliminar
  48. El gobierno no deberia haber dado marcha atrás nuevamente.
    Ricardo Jorge

    ResponderEliminar
  49. Comparto..no debe retroceder en las decisiones.. SON UNOS DELINCUENTES..
    Susana Fernandez

    ResponderEliminar
  50. COMO SIEMPRE SIN DESPERDICIO, EXCELENTE ENRIQUE, GRACIAS, BENDECIDO DOMINGO
    Juanita Castillo

    ResponderEliminar
  51. Es cierto, pero los culpables de esto son los sucesivos gobiernos a los cuales no les interesa el bienestar de los ciudadanos (entiéndase por ciudadanos lo que trabajan, pagan impuestos, no hacen piquetes, etc.)
    Miguel Buchmann

    ResponderEliminar
  52. Muy buena nota, estimado Enrique. Ha sido generoso con el gobierno. Esa claudicación vergonzosa con la mafia sindical de los pilotos es un acto de cobardía que se contradice con la necesidad de abrirnos a la competencia internacional que usted bien señala como imprescindible. El "gradualismo" nos está haciendo mucho daño.
    Un cordial saludo.
    Prudencio Bustos Argañarás

    ResponderEliminar
  53. Con Constantini no existian estos paros
    Enrique, date cuenta MM quiere vender o destruir Aerolineas
    Entendelo por favor, o el gremio K es de Ahora
    Segun Macri y secuaces NADA QUE DEBA SER ESTATAL PERMANECERA EN MANOS DEL ESTADO
    Menen, Dromi, M de Hoz, Alsogaray, etc, etc
    Abrazo
    Walter A. Gazza

    ResponderEliminar
  54. A tan interesante artículo solo me viene la idea que con procedimientos semejantes a los empleados de AA. comenzó a plasmarse Hitler. (dispensando la distancia). Ruben Peretti

    ResponderEliminar
  55. Concuerdo !!. Buen artículo .
    Héctor Ghiglione

    ResponderEliminar
  56. BRILLANTE CONCLUSION DOCTOR, PARECE TAN DIFICIL SE ENTIENDA QUE NO TENEMOS ESCALA PARA PRODUCIR PRODUCTOS BASICOS (SALVO AGROINDUSTRIA) QUE NO PODEMOS COMPETIR CON PAISES QUE LOS PRODUCEN CON SUELDOS DE U$ 30 SIN SINDICATOS QUE TRABEN TODO.
    CREO QUE EL TEMA AERONAUTICO NO SE PUEDE SOLUCIONAR SINO ES POR LA FUERZA PUES ESTOS "REPRESENTANTES" DE LOS EMPLEADOS HACEN ESTO IMPOSIBLE, LAS BANDERAS DE NUESTROS VECINOS NOS DAN UNA IDEA, ORDEN Y PROGRESO (BRASIL) POR LA RAZON O POR LA FUERZA (CHILE)
    LE RUEGO LA AMANBILIDAD DE COMPARTIRME SUS SABIAS CONCLUSIONES POR FACEBOOK.
    CORDIALMENTE.



    Fernando Soneyra

    ResponderEliminar
  57. No te parece que limitar la entrada de pilotos extranjeros es incoherente con el preámbulo de nuestra constitución?
    Preámbulo
    Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina.


    Abrazo
    Domingo Stern

    ResponderEliminar
  58. Desde Junin de los Andes vayan mejor a más sinceras felicitaciónes, doctor.


    Para empezar a arreglar este país hay que cambiar la legislación sindical.
    Para ello los partidos políticos serios ríen que empezar a desguar lo más difícil. Los sindicatos no deben tener ni afiliación obligatoria ni aporte obligatorio deducible. Conozco este tema de cerca no como abogado sino como empresario.


    NUESTRO PAÍS DEBE DEJAR DE SER FASCISTA!!!!!!!


    Buen fin de Semana!
    Cordiales saludos


    Alejandro Allende

    ResponderEliminar
  59. Muy bueno Enrique.
    Un gran abrazo.
    Perico Mones

    ResponderEliminar
  60. CON MI DESEO DE QUE ALGO TE PUEDA SERVIR
    REMEDIOS EN LA “AGENDA VENEZUELA”

    DÉCADA DE LOS 90's

    DEL RECIENTE ESCRITO DE LUIS XAVIER GRISANTI, “LA AGENDA VENEZUELA COMO REFERENTE” SE PUEDE EXTRAER RECETAS APLICADAS EN VENEZUELA EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS 90's, PARA HOY COADYUVAR A SACAR DE RAÍZ MUCHOS DE LOS MALES QUE AFECTA A NUESTRA PATRIA.

    · EXPANSIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

    · RECUPERACIÓN DE LA PRODUCCIÓN INTERNA DE BIENES Y SERVICIOS.

    · AUMENTO DE LOS FLUJOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA.

    · PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO DE LOS ORGANISMOS MULTILATERALES.

    · REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR PRIVADO NACIONAL E INTERNACIONAL.Ç

    · AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES.

    · APLICACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES COHERENTES, DIRIGIDOS DIRECTAMENTE A LA POBLACIÓN MÁS NECESITADA.

    · RECUPERACIÓN DE LA CONFIANZA.

    NO HAY FUERZA QUE ANULE EL PODER DEL PUÑO DE LA UNIDAD

    DANIEL CHALBAUD LANGE

    VALENCIA. VENEZUELA

    ResponderEliminar
  61. Creen que los turistas extranjeros varados en Aeroparque regresarán alguna vez a la Argentina?Si cada uno de ellos cuenta su experiencia a diez amigos?Cuantos millones de dólares/euros le costó esto al País?Estuve en la Argentina de visita en Noviembre y vi al presidente del gremio por TV.Me impactó su absoluto desprecio por sus pasajeros.Se nota claramente que su sueldo proviene del erario público y no de sus potenciales clientes!Tengo 81 años y recuerdo que Eastern Airlines desapareció del mapa hace varias décadas porque sus empleados hicieron UNA huelga!!!Tambien recuerdo cuando el Presidente Reagan, uno de los pocos políticos con co ...raje echó a todos los empleados de las torres de control,los reemplazó con personal de la Fuerza Aérea y entró a nueva gente con ganas de trabajar.Desde entonces no hubo ninguna huelga en la industria de la aviación civil en USA!Porque no hacer lo mismo con los pilotos de Aerolíneas?
    No quieren extranjeros?Cuantos pilotos Argentinos trabajan fuera del País?No creo que nadie sepa cuántos Argentinos profesionales y técnicos andan por el mundo.!
    La economía global no tiene lugar para nacionalismos estupidos. Sugiero que este señor se vaya a vivir a Cataluña y pilotee aviones de Cataluña Airlines!
    Rodolfo Eichberg

    ResponderEliminar
  62. Estimado Enrique,

    Es con gran alegria saber que en febrero presentara en sociedad el PAD. Si como le manifesté oportunamente realiza la reunion con internet, en streaming, estoy a su disposicion para participar a distancia via skype u otro medio similar de considerarlo oportuno.

    Quedo a su disposicion, bien cordialmente,
    Mario Sandoval

    ResponderEliminar
  63. Estimado Enrique: leí con sumo interés este artículo que, a mi modesto entender, desnuda la realidad que estamos viviendo .....Frecuentemente escucho a economistas, reconocidos por anteriores gestiones (y sus fracasos), y nunca creí que en nuestro país hubieren tantos , opinólogos que señalan errores pero no aportan soluciones. no me atrevo a decir "de fondo", sino apenas alivio témporo-político según tendencias..Por otra parte, el empresariado argentino obvia muchas veces las reglas de la comercialización, formulando políticas de fijación de precios sin tener en cuenta una cabal apreciación del concepto del ciclo vital de sus productos, la duración del mismo y el lugar que ocupa en el mercado internacional... Sin entender esta definición básica, quienes debieran aplicar definiciones criteriosas nos llevaron, nos llevan y nos llevarán al fracaso...pues ignoran que el análisis del rendimiento permite identificar el problema real...No se reconocen cabal y coherentemente los matices del mercado...Si persistimos en la impericia o soberbia de quienes debieran delinear políticas de estado, válidas para insertarnos en el mundo, jamás podremos cumplir lo expresado por Ferguzon.
    Cordial abrazo.-
    P.D. cuando concrete su aspiración de crear una nueva corriente político, si Ud. lo cree conveniente convóqueme pero... no olvide que en el país coexisten más de 600 opciones nacionales provinciales y municipales....Para 40 M. me parce muchísimo...
    Martín Recalde Cuestas

    ResponderEliminar
  64. Gracias Enrique, totalmente lógico y más que razonable lo que en forma tan sencilla explicas en tu nota, pero lamentablemente estamos faltos de sentido comun. No es tan difícil darse cuenta que si terminas cediendo a los caprichos sindicales, no avanzaremos.Algún día habrá que ponerle coto, chau Aerolínea de Bandera, que es esto? Que representa? Dejémonos de pavadas y empecemos a actuar.Hay que pagar costos? Obvio? Quien no los paga después de una fiesta? Y esta, fue bastante larguita. Un abrazo.
    José María Amézaga

    ResponderEliminar
  65. http://www.progetto-radici.it/2019/01/19/imbeciles-y-prebendarios/

    http://www.corrierenazionale.net/2019/01/19/imbeciles-y-prebendarios/

    Antonio Piragini
    Direttore

    ResponderEliminar
  66. Excelente nota Enrique... comparto.
    Un fuerte abrazo!!
    María Fernanda Riera Alvarez


    ResponderEliminar
  67. Dr. Muy bien dicho. Adhiero en su
    Totalidad a lo expuesto. Cada vez,
    Mas suelto. Gran abrz.
    Mario A. Ragazzone


    ResponderEliminar
  68. Gracias, gracias. Un abrazo.
    Roberto Oscar Mogues

    ResponderEliminar
  69. SALUD DON ENRIQUE , EL DE A.A. , PODRÍA HABERSE TRANSFORMADO EN UN CASO TESTIGO DE LA VERDADERA DECISIÓN DE CAMBIOS , UN BUNKER DE LA CÁMPORA CON UN RECALDE A LA CABEZA , UN MONSTRUO QUE SE TRAGÓ A CONSTANTINI PERO EL NECESARIO LOCK OUT NO SE PRODUJO , OYI E´TROPPO TARDI ( LE FELICITO POR SU DOMINIO DE LA LENGUA DEL DANTE , FRENTE AL CUAL MI COCOLICHE SE RINDE ) , DESPUÉS DE LAS LEGISLATIVAS DEL ´17 , ESTABA M.M. MANEJANDO EL KNOCK OUT , HOY DEPENDE DE LAS TARJETAS PARA SALVAR SIQUIERA UN EMPATE , PENDIENTES DE LA ANGUSTIA DEL RELOJ , QUE PARECIERA HABER ACELERADO " SU LENTO TIC TAC " . . .
    EL CELO Y DETERMINACIÓN PUESTA DE MANIFIESTO EN EL CASO INDEC , NO SE HIZO EXTENSIBLE A TODOS LOS CAMPOS " COLONIZADOS " POR LA QUINTA COLUMNA KK , COMO LA JUSTICIA LEGÍTIMA .
    RESPECTO AL POTENCIAL EXPORTADOR DE LA ARGENTINA , SE LIMITA SIMPLEMENTE A ÉSO : ESTÁ DISEÑADA PARA UN MERCADO INTERNO , Y HOY POR RAZONES DE ESCALA Y EL LASTRE IMPOSITIVO Y SINDICAL ESTÁ APLASTADA .
    SÓLO EL CORTE HILTON CUOTIZADO SE SALVA : CALIDAD MANDA SOBRE LOS COSTOS , HASTA EL NEGOCIO DEL MALBEC DONDE SÍ HUBO INVERSIÓN EXTRANJERA ATRAVIESA UNA SITUACIÓN TREMOLANTE .
    MEJOR NO AVENTURAR TEORÍAS SOBRE LAS ELECCIONES , SI HASTA LA TRIPULACIÓN RADICAL , CARRIO INCLUÍDA , AVEZADOS EN NAUFRAGIOS , CORREN A LOS BOTES ( NO A LOS VOTOS ) EN UN " SÁLVESE QUIEN PUEDA " ,

    MENOS LA REPÚBLICA . . .
    SEMIHUNDIDA POR ADVERSIDAD DEL CLIMA E INCOMPETENCIAS CULPABLES E IRRESPONSABLES .
    UN ABRAZO , Y FELIZ PLENILUNIO CON SALUD Y EN PAZ !
    ROBERTO PIERONI

    ResponderEliminar
  70. Enrique, esto es lo que esperaba, que la indignación que tenemos gran parte de los Argentinos, se vea de una buena vez expuesta en la calle, seré el primero en estar allá de no mediar un imponderable,no solo en lo económico, sino en lo moral, yo tenía firmes esperanzas en este Gobierno, pero Enrique, no cambiò nada, de lo prometido por MM., se equivocó de entrada (lo voy a seguir votando), espero que no se crea que se lo vota por convicción, se lo vota para que no vuelva "la reina madre", ahora si no cambia si se lo reeligen, y no cambia su sistema con el Pueblo, no va a durar mucho, no se puede asfixiar tanto a la gente, porque hay que pagar en cuotas la luz, se dan cuenta que no alcanza, esto me pone mal, de los jubilados ni se habla, cada día se está peor, tenemos que hacerle entender al Gobierno que somos seres humanos, que no pueden discriminarnos, que deje de aflojar ante los reclamos de todos los opositores. muy bien lo que decís de las lineas aéreas, si no les gusta que se vayan, cuando no me gustaba como me pagaban , me iba , SI NO TENÉS MANO DURA NO PODES SER UN BUEN GOBERNANTE, a ¡la reina!. hay que meterla presa como hicieron con Lula en Brasil, BASTA, POR DIOS, QUE ESPERAN, NO SE PUEDE TENER MIEDO , QUE HAYA REPRESIÓN, SI, SINO ENTIENDEN POR LAS BUENAS , DEBEN HACERLO POR LAS MALAS.
    COMO PUEDE SER QUE UN ATORRANTE, PENDENCIERO, TOMEN DÀNDOSE UN "piletazo" EN EL OBELISCO.RIÈNDOSE DE TODOS Y CON UN CARTEL DE MILAGROS SALA, PIDIENDO SU LIBERTAD, no puedo entender como hay gente que todavía cree que es una presa política, con todas las pruebas que hay en su contra, la otra, que se esconde en sus fueros (igual que el atorrante de Menem que se atornilló en su banca, y elude la sentencia firme que tiene. a ella, hay que hacer como hicieron en Perú con Humala,.el y su señora 18 meses de preventiva a cumplir, hasta que aclare de donde sacaron el dinero, a ésta que más hay que hacer , lo de Nisman, el lavado de dinero, las declaraciones de sus secretarios,
    las grandes empresas que estuvieron en el curro con Oldebrechet
    los que están presos, de vido, jaime, baez, a los que largaron con sentencia firme, boudou, nuñez carmona (todo en minùscula), ES O NO ES JEFA DE UNA ASOCIACIÓN ILICITA.
    y por último MM.dándole un beso a Alicia K.en Santa Cruz, no lo vota nadie, tengo un amigo, cliente y amigo, que ésta HDP, les amargó la vida, te la puedo enviar, perdoná lo extenso del mail, pero estoy recaliente,CONTÁ CON ENRIQUE Y EL MEGÁFONO, ES POTENTE, un abrazo (descargué un poco y me baja la presión)
    ten
    es que imponer nuestra fuerza moral, anímica y luchadora.
    un abrazo Enrique
    Enrique Mario Epstein

    ResponderEliminar
  71. “rechazar la apertura de los cielos a las compañía low cost, que tantas rutas han habilitado en la Argentina, tanto para interconectar a las provincias entre sí, evitando a los usuarios la necesidad de hacer siempre escala en Buenos Aires, e inclusive operan desde el interior vuelos directos a numerosos destinos externos”.



    “Italia, Gran Bretaña y Suiza producen, con nuestros cueros, los mejores zapatos del mundo; sus precios pueden alcanzar los ? 2.000 el par. Podríamos fabricarlos aquí, sin despedir a ninguno de los 50.000 trabajadores de ese rubro, para pelear los mismos mercados con precios seriamente inferiores, diseño propio e igual calidad”;

    ResponderEliminar
  72. Enrique, muy bueno....!!

    Abrazo.

    Manuel J. Mariño

    ResponderEliminar
  73. Indignantes hijos de puta
    Enrique Espina Rawson

    ResponderEliminar
  74. Aprovecho la oportunidad para saludarlo,me siento agotado. Un gran abrazo Enrique.
    Miguel A. Prodolliet

    ResponderEliminar
  75. muchas gracias!
    publicado en atlas
    abrazo!
    Martín Simonetta

    ResponderEliminar
  76. Estimado tocayo,

    Yo fui piloto fundador, Jefe de Línea, de LAPA, Líneas Aéreas Privadas Argentinas. Corría el año 1978. El primer percance que sufrimos fue que no nos dejaron operar desde Aeroparque porque argumentaron que iba a ser una competencia ¿desleal? para Aerolíneas Argentinas porque teníamos líneas que Aerolíneas Argentinas no podía cubrir por el porte de sus aviones. Un ejemplo: Un pasajero de Junín que quería ir a Córdoba en avión, tenía que venir a Aeroparque por tierra y de allí a Córdoba en avión, por Aerolíneas Argentinas. El regreso igual. Nosotros teníamos vuelos de Aeroparque a Junín y de allí a Córdoba. Para no quitarle pasajeros a Aerolíneas, nos mandaron a operar desde La Plata, lo que hacía que todos los pasajeros de la Capital que utilizaban nuestros servicios tuvieran que ir por tierra a La Plata, una hora y media de viaje, para hacer un vuelo a Junín de 30 minutos. Cuando cambiamos los aviones por otros de mayor porte y cambiamos las líneas, operamos desde Aeroparque. Ya ve que nuestra mentalidad retrógrada en la actividad aérea tiene vieja data. Han pasado 40 años y nada ha cambiado. Ahora son las patentes extranjeras .Si las aerolíneas low cost son un boom internacional, aquí les vamos a poner todos los escollos posibles en vez de tener las propias. Y la intención en Aerolíneas es no tenerlas.

    Es por eso que le he manifestado muchas veces que yo creo que propulsar nuevas ideas aquí es lo mismo que sembrar en el desierto. Pero es la única manera de cambiar ¿verdad? También se que en política a la gente hay que prometerle lo que quiere, no lo que necesita. Si ganamos, después vemos como viene la mano. Y para ver como ganamos la próxima, ¡otra vez hay que darle lo que quiere, no lo que necesita! Hoy me levanté negativo, ¿verdad? No me haga caso ni soñando. Se que no porque sus escritos trasuntan su preocupación por mejorar esta maltrecha sociedad y está haciendo su mejor esfuerzo por que así sea.

    Un abrazo “low cost”(Sin palmadas”
    Ricardo E. Di Liscia

    ResponderEliminar
  77. Cuanta razon tenes Enrique


    Seguimos despilfarando plara con AA


    Ademas no sabemos competir


    Un fuerte abrazo de Chulo Torres

    ResponderEliminar
  78. Sensacional!
    Te sugiero que en lugar de decírselo a la UIA se lo digas directamente a Macri. No hay chance de que no haga algo en ese sentido. Se cansó de decirlo, de que "los argentinos somos capaces de todo, etc"...
    Abrazo grande!
    Mateo Aráuz Castex

    ResponderEliminar
  79. Estimado Enrique: Temas como el que trata en profundidad en estas columna, entre ellos el correspondiente a la "asociación burocrática sindical" que interfiere en el normal desenvolvimiento de nuestra Aerolínea de bandera, creo que y discúlpeme la grosería mi buen amigo, ha sido tratado con falta de "huevos" por parte del gobierno. Quienes son estos intocables que se dan el lujo de dejar varadas a miles de personas por un capricho partidario ya que son todos mafiosos de la Campora? No existe un Poder de Policía Administrativo y Judicial para terminar con estas barbaridades? Estos atorrantes se dan el lujo de poner en jaque al Gobierno como si se fuesen a comer una parrillada, algo muy normal, no le parece?. Me pregunto, si hiciésemos uso de la opción de enajenar la mayoría del paquete accionario de AA, no nos pasaría lo mismo que con los INFAMES TRAIDORES A LA PATRIA MENEN Y CAVALLO? Regalaron y nos dejaron un perno que terminaron pagando alegremente la Banda de Pinguinos y fué uno de los destinos apreciados para el robo organizado a nuestra Nación por parte de los mismos. En cuanto al nuevo saqueo que pretende el grupillo de malandras Ezkenazy (alcahuetes y mandaderos de La Yegua) espero que podamos ser oídos. A decir verdad Colega, estoy avisorando un año bastante pesadito para el País. Aquí en Córdoba, Negri ha destapado la olla. La Provincia incrementó en más del 60% la planta de personal. A cada santo le debemos una vela y crearon una maquinaria para hacerse ricos, como las pseudo Empresas del Estado y Privadas denominadas Sociedades de Economía Mixta para evadir el control del Tribunal de Cuentas. En la Ley de Sociedades hay dos artículos nada más y es una derivación de la famosa Ley Colectivo 14394 del entonces Dictador innombrable. Las llaman Agencias Córdoba Turismo, Córdoba Deportes, Córdoba Cultura, entre otras. Hace 20 años están en el poder y más de uno, como ya le señalé, es rico, que tal?. Abrazo enorme y adelante Enrique. Alberto R. Mauhum

    ResponderEliminar
  80. COINCIDO CON UD. EN MUCHAS COSAS , EL TEMA DE LOS ZAPATOS ES MUY INTERESANTE , PODRIA DAR TRABAJO A MUCHA GENTE , ME DECIA ARTURO NAVARRO , A QUIEN CONOZCO DESDE CHICO Y APRECIO MUCHO , POSIBLEMENTE LO UBIQUE PORQUE TIENE ALGUN PROGRAMA DE RADIO Y UNA CONSULTORA SOBRE TEMAS DE CAMPO , QUE ESTUVO EN ITALIA HACE ALGUNOS AÑOS Y LA PRODUCCION DE ZAPATOS DIO EN UN TIEMPO MUCHO TRABAJO , INCLUSIVE A CASAS DE FAMILIA , POR LO DEMAS VA A COSTAR MUCHO CAMBIAR LA MENTALIDAD DE LOS ARGENTINOS , SOY DE FAMILIA MUY HUMILDE , CON SACRIFICIO TRABAJANDO DESDE LOS 12 AÑOS PUDE TENER MI CASA PROPIA , FABRICA DE QUESOS , METALURGICA , POR SUERTE EN GENERAL BUENOS EMPLEADOS , ERAMOS COMPAÑEROS DE TRABAJO , SOLO UN PAR DE DELINCUENTES UNO DE LOS CUALES , VENDEDOR NOS ESTAFO EN EL AÑO 2000 Y ME DEJO EN LA CALLE , ASI QUE CONOZCO MUCHO A LA GENTE , DICEN QUE EL ZORRO SABE POR ZORRO PERO MAS SABE POR VIEJO Y YO YA TENGO 84 , VA A LLEVAR TIEMPO CAMBIAR , PERO ALGUIEN TIENE QUE COMENZAR , NO VEO QUE SEA ESTE GOBIERNO , EL QUE VENIA A TERMINAR CON LA GRIETA LA AMPLIO ,HAY MUCHA BRONCA Y ODIO EN LA GENTE DESDE TODAS LAS PARTES , NO PUEDO CREER COMO SE TRATAN POR LAS REDES SOCIALES , SALUDOS
    Rodolfo Rodrigo

    ResponderEliminar
  81. Es una pena que el gobierno ceda a las extorsiones sindicales! Ya es hora de echarlos. Pagarles sus indemnizaciones correspondientes y limpiar la mierda. Y desactivar así la justicia cómplice de jueces corruptos!
    Graciela Zorzoli

    ResponderEliminar
  82. Excelente Enrique, muy cierto todo.
    Necesitamos q se despierten un poco de esto que usted menciona y nos haría más competitivos en el mundo.


    No tengo posición tomada en cuanto a la línea de bandera, de repente , por el sentimiento q implica me gusta, y tal vez no sea lo más práctico y eso ya no sea importante.


    Gracias por el envío


    Abrazos



    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  83. Comentarios atinados del Dr. Avogadro
    Oscar Gronda

    ResponderEliminar
  84. Apreciado Dr.
    Que buen análisis. Ojalá un día, como en tantas otras cosas que de tan fáciles la tornamos muy difíciles, le encontremos la vuelta a como manejarnos.
    Un abrazo.
    Italo Pallotti

    ResponderEliminar
  85. Comparto el pensamiento
    Luisa Espinoza

    ResponderEliminar
  86. Es necesario cambiarlo la mentalidad, sino no hay futuro
    Carlos Lois

    ResponderEliminar
  87. Carísimo Enrique:
    Me gustaría algún día poder disentir con tus comentarios pero tenemos “lo que supimos conseguir”!
    En el título, lo de “imbéciles” se refiere a a la actitud que mostramos la mayoría de los que votamos
    y esperamos que los elegidos cumplan lo que prometen???
    Porque lamentablemente parece que la cantidad va en aumento.
    Bueno, contanos si vas a aparecer por acá y cuándo.
    Nosotros muy bien y yo agradeciendo a la Justicia que me ha dado razón a mis planteos judiciales y
    lamentando que quienes tienen que concretar los pagos o no se dan cuenta o no tienen fondos.
    Viste que es cierto lo de “supimos conseguir”?????
    A la espera de tus noticias, vayan muchos cariños de Giuse y míos para Mercedes y vos.
    Un abrazo tamaño baño.
    Antonio Arosa

    ResponderEliminar
  88. Muy bien Enrique!!!!! Beso grande
    María Höeffner

    ResponderEliminar
  89. Excelente Enrique!!
    Abrazo
    Julio Hang

    ResponderEliminar
  90. Primero ultra prebendarios, eso sin descontar que también les cabe el cretinos. Yo dejaría para el final el de IMBECILES que por supuesto lo son
    Abrazo
    Fernando Fourcade

    ResponderEliminar
  91. Y electro ingenieria por Atucha
    Néstor Farías Bouvier

    ResponderEliminar
  92. Querido amigo, totalmente de acuerdo con tu posición y recomendaciones. En la reconstrucción de Europa, Italia no podía competir contra la maquinaria alemana o la producción industrial francesa o Inglesa, pero descubrió que su fuerte era el diseño y aprovechó esas ventajas para imponerse en ciertos mercados. Nuestro país, salvo en los commodities agrícolas y alguna industria relacionada a los mismos, solo encontrará un auge de exportaciones, como tu dices, en nichos, que , de por si , son de enorme potencial para nuestras posibilidades.Sin embargo ello requiere de un gobierno que explique claramente su misión que pueda ser compartida en un país destruido y una visión clara donde sepamos a donde queremos llegar y justifique esfuerzos generacionales.Parece que nada de esto se enseñaba en el Newman aunque si en la Di Tella donde parece que algunos estudiaron por apuntes.

    Un abrazo y adelante.

    César Garay

    ResponderEliminar
  93. Excelente,y totalmente de acuerdo con lo expuesto.
    José Ignacio Bettoli Nores

    ResponderEliminar
  94. Los zapatos Botticelli de Argentina los vi en los 80 en plena 5th Ave New York a la altura de la mejor cobertura italiana Sin dramatizar glorias pasadas, es buena idea recomenzar con otro target que p.ej la cadena Shows4less, calzado brasileño y chino, casi descartables
    Nes Loyola

    ResponderEliminar
  95. EXCELENTE COMO SIEMPRE ----SI DEBEMOS REUNIRNOS TODOS EN COMODORO PY Y ACTIVAR A ESA JAURIA DE JUECES Y FISCALES PAGOS PARA NO DEJAR D EACTUAR LA JUSTICIA Y PONER A TODOS PRESOS ----HAY QUE EMPEZAR A PONERLO EN LAS REDES Y ENVIAR MAILS PARA REUNIR AL PUEBLO -----UN CARIÑO COMO SIEMPRE
    GRACE CAMARA

    ResponderEliminar
  96. Gracias.
    Me acordé que el “ jefe” de los pilotos se llama Biro o algo parecido.Le recordaría que alrededor de 1950 un Judio Húngaro,refugiado y nacionalizado Argentino,llamado Biro de apellido,inventó la Birome,primer bolígrafo del Mundo.!!!Mismo o similar apellido,pero enorme diferencia!!!
    Este señor debería tener vergüenza,pero como dice El Martin Fierro,cuando la vergüenza se pierde, jamás se vuelve a encontrar.
    Adelante con su tarea de Desasnar al Soberano.
    Rodolfo Eichberg

    ResponderEliminar
  97. GRACIAS NUEVAMENTE ENRIQUE,BUENISIMA TU NOTA Y ME ABRISTE LOS OJOS Y,LA REENVIO.
    TE INFORMO QUE EL PRESIDENTE ACABA DE REGALAR LA BASE AEREA DE MORENO A UN AMIGO MILLONARIO Y,NO PUSO UM PESO.
    DE A POCO,NOS VA SACANDO NUESTRAS UNIDADES,MIENTRAR SIGUEN MATANDO A NUESTROS PP.NO HE VISTO ,NI SENTIDO A NINGUN JEFE DECIR ALGO O INTENTAR ALGO.
    VAS A VER COMO VAN A REACCIONAR CUANDO INTENTEN SACARNOS,LA SOCIEDAD MILITAR SEGURO DE VIDA.
    NUNCA ABANDONES TU PLUMA UN FUERTE ABRAZO
    TOÑO SESIN

    ResponderEliminar
  98. Un cordial saludo.-

    Coco Porcel

    ResponderEliminar
  99. Quería preguntarle si conoce al historiador Yuval Noah Harari .por absoluta casualidad llegó a mí el conocerlo y si no lo conoce le. Ruego Compre sus libros ,el primero que leí fue de Animales a dioses ,la historia del proceso de la humanidad realmente buenísimo .esta lectura me hizo interesar por sus otro libros en este momento estoy leyendo 21lección para el siglo xx1
    Es una persona con una visión del estado de nuestro mundo único ,y se pregunta ¿ .si
    el Homo Sapiens Es capaz de dar sentido al mundo que ha creado? si existe todavía una frontera clara que separe la realidad de la ficción?
    Que los relatos antiguos se han desplomado y,de momento,no ha surgido nada nuevo para sustituirlos.¿quienes somos ? Qué debemos hacer en la vida.¿qué tipo de talentos necesitamos .Dado todo lo que sabemos y no sabemos acerca de la ciencia,acerca de Dios, acerca de la política y la religión.¿qué podemos decir acerca del significado de la vida es la actualidad!

    Esto parece sumamente ambicioso,peroHomo sapiens no puede esperar.
    Aquí paré la lectura y estoy contAndole la experiencia Espiritual que tuve LLAMADO ASÍ POR EDIDO DEL TEÓLOGO A QUIÉN CONTÉ ,QUE FELIZ DIJO QUE LOS GRANDES PENSADORES HAN DESCUBIERTO QUE SE DEBE DAR LLAMOR IMPORTANCIA A LO QUE SALE DEL CORAZÓN, a lo de la mente commo hasta ahora !creo no. Le conté a utd nada de ello !se que por ahora su real preocupación!y con razón es la política de nuestro país !pero esta lectura tal vez pueda ayudarlo. Con mi saludo y deseando tenga su merecido descanso .!
    Melita Sacriste

    ResponderEliminar
  100. Hace mas de cuarenta años, estaba en el aeropuerto de Esquel con mi socio, haciendo la cola del cheq in.Mientras yo miraba distraidamente a mi alrededor, mi socio me dice: Te diste cuenta que los unicos dos idiotas que pagamos el pasaje fuimos nosotros?
    En efecto y hasta donde estabamos, los pasajeros entregaban papeles en vez de pasajes.
    La linea era Lade, quien se ocupaba de transportar entre otros, a familiares de politicos, de miembros de la fuerzas armadas, de jovenes deportitistas de los intercolegiales, de parientes y amigos de... y un largo etc.
    Cuando alguien es dueño de la cosa, no faltan quienes intentan y logran ventajas.
    lo mejor que puede hacerse, es desprenderse de estas empresas parasitas o manejarlas debidamente.
    En el otro extremo, tengo a mi hijo sacerdote y cientifico, invitado para ser uno de los dos unicos argentinos disertantes en un encuentro (seminario?) en Barcelona el proximo setiembre,que esta buscando afanosamente que organismo/institución disponga proveerle aunque sea el pasaje.
    Cuando se le da una navaja a un mono, no espere otra cosa que cortaduras, El asunto es; Quien le quita la navaja al mono?
    Bien hecho Macri por el DNU de extincion
    Bien planeado don Duran, ahora, el PJ y sus asociados deben cargar ademas de con el "Quedese tranquila señora que nadie le quitara los fueros" con el "quedense tranquilos compañeros que nadie les quitara lo robado" y son tan incompetentes que con estas pòsturas publicas intentan rearmar el partido sin siquiera hacer un "mea culpa"
    Antonio A. Leonetti

    ResponderEliminar