viernes, 12 de agosto de 2022

¿Cuál Argentina?

 


¿Cuál Argentina?

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 850)

 

“No es con el oro sino con el hierro que se recupera la Patria”.

 Marcus Furius Camillus

 

En medio del alucinante caos en que hemos convertido la realidad nacional, donde una PresidenteVice está siendo juzgada por comandar una asociación ilícita creada para saquear al país y un líder subversivo reivindica públicamente el terrorismo, resulta lógico preguntarse qué país queremos y, sobre todo, cuál será el que conseguiremos dejar en herencia. Esta misma semana, el panorama general dejó algunos penosos ejemplos que justifican dudar acerca de qué, realmente, podremos lograr cuando nos toque volver a votar y logremos desalojar a los ladrones que nos gobiernan.

 

Nadie duda ya del pavoroso cuadro que todos los análisis pintan respecto al profundo deterioro, casi terminal, de la educación en nuestro país, con tantos chicos excluidos de las escuelas por la pobreza, la falta de capacidad y la ausencia permanente de los docentes, amén de la carencia de conectividad en los hogares humildes durante la tan malsana “cuareterna” que impuso el Gobierno. En ese marco, el principal sindicato de “trabajadores de la educación”, CTERA, conducido por el nefasto Roberto Baradel, profundizó el drama al decretar una huelga nacional para respaldar a uno de sus representantes, condenado por la Justicia por incendiar la Legislatura de su provincia. O sea, dejó sin clases –y, en muchos casos, sin comer- a millones de niños por defender a un delincuente.

 

En paralelo, tampoco ignoramos el monumental déficit que conlleva la operación de Aerolíneas Argentinas, “su (de La Cámpora) compañía”, que llega a una cifra de US$ 800 millones por año. Y eso a pesar de cerrar los cielos y hasta el aeropuerto de El Palomar y perseguir y expulsar del país a las empresas “low cost” para evitar su leal competencia, que tantos beneficios habían llevado a todos los argentinos por la gran vinculación que permitieron entre las provincias sin necesidad de pasar por Buenos Aires. La cantidad de pilotos por avión apto para volar que mantiene la empresa supera en mucho a esa relación en todas las líneas aéreas del mundo, y los salarios que aquí se pagan son tan elevados que resultan obscenos en comparación con el resto de la población.

 

El Poder Ejecutivo, acosado por una crisis económico-social a la cual no parece encontrar salida, anunció -sin detalles- que recortaría el gigantesco gasto público que él mismo ha llevado a las nubes y que, ante la falta de fuentes genuinas de financiación, pretende compensar con una emisión de moneda ya fuera de control. Ante ese potencial peligro para sus ansias de rapiña, el desmadrado Pablo Biró, que comanda el gremio de los pilotos, APLA, avisó que decretará nuevos paros si ese inevitable ajuste afectara a sus insólitos privilegios, privando –como siempre en épocas de gran tráfico aéreo- a la población del derecho a viajar.

 

Y el último de los pantallazos, sin duda el más grave, que complican aún más el panorama de esta trágica Argentina, fue la celebratoria presencia de tantos y tan poderosos representantes de la “patria contratista” en la asunción de Sergio Massa como Ministro de Economía. Ese coro tan festivo de pescadores en bañaderas y cazadores en zoológicos augura que, por delante, tenemos todo el pasado nacional –gracias, Jorge Luis Borges- que nos empobreció por generaciones, ya que sin duda se beneficiarán de la arbitrariedad con la que los funcionarios corruptos deciden temas tan relevantes como las tarifas eléctricas y de gas, las inversiones en litio, el acceso a divisas a precio oficial, los contratos de “dólar futuro”, etc., etc..

 

Son aquéllos a quienes cabe a la perfección el calificativo de “expertos en mercados regulados”, con el cual Repsol justificó la “venta” del 15% (+ 10%) de YPF a los Eskenazi, claros testaferros de los Kirchner que lo único que sabían de la industria petrolera cargar combustible en sus automóviles, sin poner un centavo. La operación resultó tan gravosa para la Argentina que le costó el autoabastecimiento energético, del cual derivó la necesidad de importar gas que, a su vez, produjo –además de muchos negocios turbios- un fenomenal drenaje de reservas del Banco Central y, finalmente, es causa de la inflación que nos destruye.

 

Cuando digo que fue gravoso me refiero, claro, no sólo al precio que pagó Axel Kiciloff (US$ 10.000 millones) a la empresa española después de haber asegurado, pública y registradamente, que sería ella quien debería pagar al Estado por los daños ambientales que había producido durante su administración de la compañía, sino que la expropiación del 51% de YPF, que aún pertenecía a Repsol, se hizo violando el estatuto social, que obligaba a quien tomara el control ofertar por el resto del paquete accionario. Eso es lo que está en juicio en los Tribunales de Nueva York, al borde de una sentencia que podrá resultar contraria a los intereses nacionales por un monto que oscila entre US$ 5.000 millones y US$ 20.000 millones; sospecho (así lo escribí y fue profusamente publicado hace siete años) que, detrás de esos “fondos buitres”, está la propia familia bi-presidencial.

 

En resumen, y dada la situación en que el Gobierno está condicionando gravemente el futuro a través de un impagable endeudamiento en pesos,  que se ha transformado en una inmensa bola de nieve que crece a razón de billones por mes, y hasta rapiña los encajes de los depósitos en dólares de los particulares, cierro esta nota con la pregunta del título: con este estado de cosas, con la anomia que reina en el país, con el geométrico crecimiento del narcotráfico, con el 50% de la población bajo la línea de pobreza y con los incontrolados y múltiples planes sociales clientelistas, ¿es viable esta Argentina en democracia o deberemos refundarla?

 

Bs.As., 13 Ago 22

251 comentarios:

  1. Sin dudas, deberemos refundarlas, lo que, para ser efectivo, no se logrará sin dolor.

    ResponderEliminar
  2. Sin dudas, lo cual no será sin dolor...

    ResponderEliminar
  3. Exelente, como cada una de las entregas. Claro y Valiente !!!!
    Gracias!!!!

    ResponderEliminar
  4. Si el Juramento se cumpliera para todos los funcionarios, comenzar de cero previa patria que se los demande y la justicia los envíe presos o al Paredón.

    ResponderEliminar
  5. Oscar Hugo Bertone13 de agosto de 2022, 7:06

    Totalmente de acuerdo con lo expresado, faltan algunas visitas. Como que esto no viene desde hace 20, ni 40, ni 60 años, viene descel año 1943, cuando el coronel, toma el poder con golpe de estado, al gobierno constitucional de Castillo.
    Además, y fundamental, toda la clase política actual, TODA, tanto gobierno como oposición son la misma lacra.

    ResponderEliminar
  6. Todo es un desmadre y ahora vienen con la recusación …

    ResponderEliminar
  7. Sería oportuno comentar cual y como aplicaría la metodología para refundar este estado regional y volver a ser un Estado Nación, una República, aunque ello, parafraseando a W.Churchill, costare sangre, sudor y lágrimas...

    ResponderEliminar
  8. Buen día Enrique.
    Excelente tu blog!
    Cariños!

    Elena Sancineto

    ResponderEliminar
  9. Buen día Enrique, muchas gracias por las notas (excelencia como
    siempre). Un abrazo fuerte y el cariño y respeto de siempre. Buen
    comienzo de semana.

    Mónica Veglio

    ResponderEliminar
  10. https://www.elojodigital.com/contenido/19073-cu-l-argentina

    Matías Ruiz Villasuso

    ResponderEliminar
  11. Hay que refundarla....y hace mucho que lo digo...COINCIDO
    Mirta Ragone

    ResponderEliminar
  12. Excelente descripción
    Alicia Clari

    ResponderEliminar
  13. Un fuerte aplauso!

    Ricardo Colombo

    ResponderEliminar
  14. Si la oposición gana las próximas elecciones lo vamos a pasar mal, muy mal



    Curitas. Ilustración: Bernardo Erlich.



    Por:Osvaldo Bazán@osvaldobazan

    Habrá más pobres.

    Habrá más indigentes.

    Habrá más piquetes.

    Habrá más violencia.

    Habrá más cortes.

    Habrá más inflación.

    Vas a tardar más en jubilarte.

    Y cuando te jubiles, vas a cobrar menos.

    Y no se va a levantar el cepo de un momento a otro.

    No tendrás pre viaje y para pagar las tarifas de electricidad y gas vas a tener que privarte de muchas cosas que te gustan. Es más, vas a tener que usar bastante menos electricidad y gas.

    Tomar el colectivo te va a salir bastante más caro.

    El tren, mucho más caro.

    Por un tiempo no vas a poder cambiar el auto ni viajar al exterior.

    Si la oposición gana las próximas elecciones lo vamos a pasar muy mal.

    Y será lo mejor que nos podrá pasar.

    A quien te ofrezca en campaña de manera instantánea alguna solución mágica, alguna heladera llena y asado con amigos, no le creas.

    Te está mintiendo o peor aún, no sabe el tamaño del agujero en el que estamos metidos.

    Si miente y te dice que asume y en cien días vendrán los tiempos más felices, pobre de él.

    Al mes, cuando no pueda hacer nada de nada de nada de eso, se la verá con gente más enojada aún.

    Porque no podrá.

    Porque no hay nada que permita imaginar siquiera que eso es posible en el corto plazo.

    Ahora, si quien promete el paraíso en tres meses es porque de verdad cree que lo puede conseguir, agarrate.

    Si tiene el diagnóstico tan equivocado, jamás encontrará el remedio.

    En cualquiera de los dos casos, si te miente o si no sabe, es una nueva frustración asegurada.

    Para decirlo rápido y sin anestesia: el 2024 será horrible.

    Habrá que caminar mucho tiempo por un hilo colgado entre las alturas, como un equilibrista, llevando esos platos chinos que giran, diez al menos, que no pueden parar de girar porque si se cae uno, se cae todo.

    ResponderEliminar
  15. Para ser bueno, todo lo que tiene que hacer la oposición, si gana las próximas elecciones, es horrible.

    Fueron tantas las decisiones equivocadas que tomó la gente que elegimos para que las tomara, que se nos terminaron las opciones.

    Somos pobres como nunca lo fuimos.

    Estamos más aislados de lo que nunca estuvimos.

    Nadie nos presta un peso y nadie nos lo prestará por mucho tiempo.

    Y cuando lo hagan, será con unos intereses usurarios y con tiempos muy cortos.

    Precisamos inversiones, pero hicimos todo tan mal, jodimos tantas veces a quienes nos dieron una mano que pasará mucho tiempo antes de que lleguen.

    Sin inversiones, no habrá trabajo.

    Lo primero, lo fundamental, el caño en el que bailaremos es que habrá que dejar de gastar más de lo que tenemos.

    Lo dice Lula en Brasil.

    Lo dice Boric en Chile.

    Lo dice cualquier señora en la cola del supermercado.

    Si sos un país y gastás más de lo que tenés, podés tomar alguno de estos caminos: pedir a privados o entidades como el Fondo Internacional o el Club de París; podés subir impuestos o podés imprimir billetes y hacer como que acá no ha pasado nada.

    Entonces empezás a pedir, pedir y pedir.

    Festivales masivos, comitivas enormes, ñoquis por doquier, agasajos de prensa, publicidades kilométricas, todo es alegría y diversión porque total pedís, pedís y pedís.

    Pero ¡caramba, qué horrible la realidad! Llega un día en que no podés devolver lo que pedís y entonces viene el momento en que te dejan de prestar.

    “Vamos con los impuestos”, dice una voz brillante. Y siguen las fiestas, los autos con chofer, los elencos estables, los campeonatos deportivos con la cara de algún legislador. Pero resulta que como los impuestos son cada vez más altos, cada vez más gente queda afuera de la economía formal. Pasa “al negro”.

    Y ahí ya no hay impuesto.

    -¿Precisa factura A? ¿O hacemos factura “N”?

    -¿Factura “N”, ¿Qué es eso?

    -En negro.

    ¡Uh! Ya no podemos pedir ni aumentar los impuestos ¿qué hacemos?

    ¡La alegría de imprimir!

    Imprimimos, imprimimos, imprimimos.

    Siguen las transmisiones especiales, los canales para todos y todas, los medios inventados para volcar pauta estatal, el avión de mentirita de Tecnópolis, el viaje de los adolescentes bonaerenses, los aviones sanitarios que nunca sanan y sigue la joda.

    Claro que mientras más billetes imprimís, menos valor tienen.

    Se sabe, lo que abunda pierde valor.

    Hay más billetes para pagar la misma cantidad de productos. Bueno, la misma cantidad de productos no. Como no hay dólares no se pueden comprar los insumos que hacen falta para todo. Ahora ya sabemos que desde salames hasta papel higiénico necesitan de insumos importados. No, tontito, no es porque somos snobs y no queremos a la industria nacional. Todo el mundo funciona así. Así se vive en 2022. En realidad, hace décadas que se vive así, pero nosotros todavía estamos discutiendo a Julio Argentino Roca.

    Hay más billetes para todos.

    Sumale algún plan platita u otra genialidad así y hay menos productos.

    Entonces tenés más inflación.

    ResponderEliminar
  16. Y no sólo eso, además, seguís teniendo deuda.

    Porque no dejás de gastar más de lo que tenés.

    Claro que a todo esto, la plata te alcanza cada vez para menos y entonces aparece la alegría del - ¡suenen pífanos y tambores!- ¡Estado presente!

    ¿No podés pagar la electricidad y el gas lo que efectivamente cuestan? No te preocupes, el Estado te lo subsidia. No pagués lo que cuestan. Pagá menos. No, menos todavía. ¡Despreocupate! Despreocupate tanto que no hace falta que ahorrés energía. Si total es tan barata. Gastá. El Estado se hace cargo de lo que vos no podés pagar. Es cierto, el Estado tampoco tiene plata pero bueno, imprime billetes. Eso hace que haya inflación. Como hay inflación no podés pagar ni la electricidad ni el gas. No te preocupes, el Estado te lo subsidia. No pagués lo que cuesta. Pagá menos. No, menos todavía. ¡Despreocupate! Despreocupate tanto que no hace falta que ahorrés energía. Si total es tan barata. Gastá. El Estado se hace cargo de lo que vos no podés pagar. Es cierto, el estado tampoco tiene plata pero bueno, imprime billetes. Eso hace que haya inflación. Como hay inflacion no podés pagar. Es cierto…y vuelta a empezar.

    Cada vez peor.

    Cada vez con más subsidios.

    Cada vez con más inflación.

    ¿Cómo se corta?

    Te dicen “de acá se sale con crecimiento”.

    Es cierto, pero para crecer primero hay que tener las cuentas acomodadas.

    No crecés sin inversiones.

    No tenés inversiones si antes no pagás lo que debés.

    No hay magia.

    No hay plan B.

    Por eso tener un 2024 horrible es la única posibilidad de salir.

    ¿Lo vamos a bancar o a los 3 meses, cuando la nuestra no esté, largamos todo y saldremos a que se vayan todos y esas infantilidades que nos caracterizan?

    Hay que pagar lo que hay que hay pagar.

    Así de básico.

    No es tan raro.

    Es más, no sólo los demás países lo hacen.

    Nosotros también lo hacíamos sin problemas hasta 2003, cuando al presidente de ese momento, se le ocurrió, como simpático regalo político, que podía congelar las tarifas y ofrecer el subsidio estatal.

    Aquel chiste hoy cuesta 15.000 millones de dólares.

    Esta enorme pelota de déficit tiene un nombre: Néstor Kirchner.

    El próximo gobierno deberá ajustar las tarifas para dejar de perder toda esa montaña de plata que una medida demagógica nos incrustó durante años y así poder dejar de pedir.

    ¿Estamos dispuestos a pagar lo que corresponde?

    Más fácil: ¿estamos dispuestos a no derrochar la energía, que es cara en cualquier lugar del mundo?

    El peronismo decidió que no hace falta que te preocupes por el gas, por la luz, por el transporte.

    No hay problema si no te alcanza.

    El Estado lo subsidia.

    ¿No podés viajar de vacaciones?

    El Estado te lo paga.

    ¿No te podés ir de viaje de fin de curso?

    El Estado te lo paga.

    ¿No podés ir a un show, a un recital?

    El Estado te lo paga

    ResponderEliminar
  17. Dirán que volvieron los muertos por la represión policial, claro, como si alguna vez se hubieran ido.

    No hay que olvidar que cuando ocurre algo desagradable con la policía de la ciudad de Buenos Aires es “la policía de Larreta” pero si ocurre en territorio de la provincia no es, jamás, “la policía de Kiciloff”.

    Como bien es sabido, hay muertos de primera y de segunda.

    Va a haber que hablar en serio sobre los empleados del Estado, su cantidad, su idoneidad. ¿Quiénes entraron por concurso? ¿Qué funciones cumplen?

    “Convertir los planes en trabajo” es nada si no se crece y ya sabemos que no se crece si no se paga.

    Compatibilizar la obligación estatal de que la gente no se muera de hambre con el arreglo de la macroeconomía es algo más que planes.

    Habrá que hablar seriamente de los regímenes jubilatorios especiales.

    Y del uso de los bienes del Estado.

    Y de los medios públicos.

    Y de Aerolíneas.

    Y de los puertos.

    Y de los registros automotores.

    Habrá incluso que cuestionar su existencia.

    Cuando todo esto pase, las ciudades serán un caos.

    Todos apoyarán siempre y cuando “la mía esté”.

    Pero no va a estar.

    El nivel de conflictividad social va a ser insoportable.

    ¿Viste como ahora? Bueno, mucho más.

    Llegamos a un punto en que es lo mismo ir o no a la escuela, pasás de grado igual; es lo mismo ser o no dueño de un terreno, te lo quedás igual; es lo mismo ser preso o no, estás libre igual.

    Lo que sabemos es que así no va más.

    ResponderEliminar
  18. Dirán que volvieron los muertos por la represión policial, claro, como si alguna vez se hubieran ido.

    No hay que olvidar que cuando ocurre algo desagradable con la policía de la ciudad de Buenos Aires es “la policía de Larreta” pero si ocurre en territorio de la provincia no es, jamás, “la policía de Kiciloff”.

    Como bien es sabido, hay muertos de primera y de segunda.

    Va a haber que hablar en serio sobre los empleados del Estado, su cantidad, su idoneidad. ¿Quiénes entraron por concurso? ¿Qué funciones cumplen?

    “Convertir los planes en trabajo” es nada si no se crece y ya sabemos que no se crece si no se paga.

    Compatibilizar la obligación estatal de que la gente no se muera de hambre con el arreglo de la macroeconomía es algo más que planes.

    Habrá que hablar seriamente de los regímenes jubilatorios especiales.

    Y del uso de los bienes del Estado.

    Y de los medios públicos.

    Y de Aerolíneas.

    Y de los puertos.

    Y de los registros automotores.

    Habrá incluso que cuestionar su existencia.

    Cuando todo esto pase, las ciudades serán un caos.

    Todos apoyarán siempre y cuando “la mía esté”.

    Pero no va a estar.

    El nivel de conflictividad social va a ser insoportable.

    ¿Viste como ahora? Bueno, mucho más.

    Llegamos a un punto en que es lo mismo ir o no a la escuela, pasás de grado igual; es lo mismo ser o no dueño de un terreno, te lo quedás igual; es lo mismo ser preso o no, estás libre igual.

    Lo que sabemos es que así no va más.

    Las posibilidades de crecimiento están acá nomás, en el mismo país de todos los climas que nos contaron en la escuela cuando íbamos a la escuela y no te repetían mantras mentirosos que el kirchnerismo es anterior a la nación.

    Ahí está el campo, de lo más avanzado en tecnología productiva del mundo, ahí está la economía del conocimiento, ahí está la posibilidad de abrirse al mundo.

    Y las energías limpias, y el mar argentino y la riqueza ictícola, y el potencial turístico, y las frutas, y el litio y la mar en coche.

    Todo a punto de estallar, si sabemos.

    Pero antes, será el caos.

    Si claro, estoy abriendo un paraguas.

    La lluvia que vendrá será fuertísima.

    Lo bueno de esa lluvia es que fertilizará una tierra en donde vivir valdrá la pena.

    Para nosotros.

    Para que vuelvan los que se fueron.

    Para todos los hombres de buena voluntad que quieran habitar el suelo argentino.

    ResponderEliminar
  19. Estimado Enrique, nuevamente una acertada descripción del drama de
    nuestra Patria.
    Parece mentira que no podamos salir del círculo vicioso de la decadencia
    provocado por la generalización de la corrupción y el imperio de la
    delincuencia.
    Parece tarea imposible convencer al "militante" de la catadura de sus
    líderes por más evidencia comprobada.
    Gracias y un fuerte abrazo

    Eduardo Carlos LLorens

    ResponderEliminar
  20. Excelente artículo 👍
    Te mando un abzo 🥃

    Santiago Flores Piñeyrúa

    ResponderEliminar
  21. AMIGOS; EL MENSAJE PERIÓDICO ACTUALIZADOR DE LA DOLOROSA REALIDAD QUE VIVIMOS…PERO QUE DEBE ALENTARNOS A ALCANZAR LA INEVITABLE SUPERACIÓN NACIONAL HASTA REUBICAR A NUESTRA PATRIA EN UNA DE LAS MÁS ATRACTIVAS PARA SU DESARROLLO, SITUACIÓN SOLAMENTE POSIBLE CON UNA MEJOR Y MÁS INTELIGENTE RELACIÓN CON EL MUNDO Y EL CONVENCIMIENTO DE QUE SIN TRABAJO, NADA SE LOGRA¡¡





    GRACIAS, BUEN FIN DE SEMANA LARGO¡¡



    OSVALDO CORONA

    ResponderEliminar
  22. Grande,,,,,si pensamos estamos vivos

    Jorge Rene Richard

    ResponderEliminar
  23. Excelente comentario. Personalmente creo que debemos refundarla para las generaciones venideras.

    Mirtha Mabel Contreras

    ResponderEliminar
  24. Debemos preguntarnos hacia donde queremos ir, porque cada vez estamos más cerca de ser Cuba o Venezuela.

    Andrea Elina Castro Almeyra

    ResponderEliminar
  25. Parecería que no en democracia, aunque los echemos, seguirán haciendo daño.

    Ruben Eduardo Merazzi

    ResponderEliminar
  26. imposible sino se corta de cuajo las prebendas de sindicalistas protectores del sistema... corrupcion generalizada... justicia prebendaria... organismos que solo hablan de derechos y nada obligaciones... mientras los que trabajan ven destruido su futuro y los beneficiados de planes ni se piensan en verse como trabajadores reales,,, esa inequidad nos perseguira para hacernos claudicar...

    Elida Mercado

    ResponderEliminar
  27. https://www.informadorpublico.com/opinion/cual-argentina

    Graciela Patané

    ResponderEliminar
  28. Estoy de acuerdo!
    Otro abrazo Enrique

    Juan Martín Pera

    ResponderEliminar
  29. Esta es la realidad que enfrentamos y a la cual nos han llevado los
    narco K junto al narco castro chavista FARC. La sociedad argentina aùn
    no ha tomado conciencia de lo que nos esta sucediendo. Pero quienes como
    vos, Jorge Mones (que en paz descanse) o yo que soy hija de colombiana y
    viví y me metí dentro del sistema, comprendemos que significa un país
    Tomado litaralmente por el narco de la mano de esta banda de forragidos
    que lo ùnico que quieren es el poder y el dinero con un pueblo pobre y
    sometido: Cuba, Venezuela, Nicaragua…. Y nos estan vendiendo a los
    Chinos, rusos e al terrorismo Iraní!
    Gravísima situaciòn!
    Un abrazo 🤗 con tristeza y angustia!

    María Fra Amador

    ResponderEliminar
  30. GRACIAS SR.AVOGRADO,👎👎SU DIAGNÓSTICO ES TÉTRICO PERO MUY REAL,ESPERO HAYA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL, LO MÍO ES SÓLO ESPERANZA ♥️🙏

    Carlos Malek

    ResponderEliminar
  31. Doctor! Usted sabe que me encanta leerlo, por su claridad y verdad, que pena me da nuestra Argentina.

    Maria Etchart

    ResponderEliminar
  32. Un escarmiento a varios x no meter a todos en la misma bolsa, depurar a la justicia q trabajan a favor de los políticos delincuentes. Y el ejército más gendarmería combatiendo al narco. Servicio militar para todos un año y sacar planes .Sindicatos con mandatos de cuatro años .bajar los impuestos a un monto razonable.cambiar leyes laborales.

    Nelly Piero

    ResponderEliminar
  33. Defenderla !!!! Cueste lo que cueste !!

    Martita Zuni de Mardel

    ResponderEliminar
  34. La única forma de sacar el País de la ciénaga donde lo han unido, es con las Leyes de Singapur. Es la única forma de terminar con la korrupción, la delinkuencia, los narkotrafikantes, los asesinos y el hambre, la miseria ,la desnutrición infantil, la falta de trabajo, el despilfarro del mantenimiento de la vagancia y todos los males que nos vienen aquejando, destruyendo y aniquilando desde hace varias décadas.

    Javier Machado



    ResponderEliminar
  35. QUE NO TE QUEPA DUDA ENRIQUE, QUE LO UNICO QUE NOS QUEDA. ESTA EXPRESADO MUY CLARAMENTE EN TU ULTIMA FRASE ENTRE SIGNOS DE INTERROGACION, POR QUE, DEL ANALISIS DE LA SITUACION, YA NO NOS HAN DEJADO NADA VIABLE.- ABRAZO.-

    Roberto Alejandro Gómez

    ResponderEliminar
  36. Cómo siempre excelente

    Maria Rosario Gonzalez

    ResponderEliminar
  37. Excelente,

    Felicitaciones

    . Fuerte abrazo

    Emilio D'Ovidio

    ResponderEliminar
  38. Buen día Enrique! Muy buen tu nota como siempre!!
    Abrazo grande y buen domingo

    Rubén Manzur

    ResponderEliminar
  39. Muy bueno su artículo, la tristeza invade a los hombres de bien, los cuales inmersos en este laberinto, solo nos queda confiar enDios, que se haga Justicia y os ladrones, tengan su merecido. No damosMAS

    Teresa Medus

    ResponderEliminar
  40. Un fuerte aplauso

    Maria Cristina Corso

    ResponderEliminar
  41. Total y completamente de sueldo.

    Carlos Troscé

    ResponderEliminar
  42. Excelente nota, como siempre, gracias Enrique!!!!

    Cris Casinelli

    ResponderEliminar
  43. CARIÑOS Enrique Guillermo Avogadro ME DIJO LOLY QUE LE DIO MI CEL. PERDI TODOS LOS CONTACTOS Y LOS ESTOY RECUPERANDO.

    Matilde Del Carmen Masats De Paillard

    ResponderEliminar
  44. Pregunté cual y como debiera aplicarse el método para dejar de ser un
    estado regional y volver a ser un histórico Estado Nación, una
    tradicional República... aunque nos cueste, parafraseando a
    W.Churchill, sangre, sudor y lágrimas...
    Hoy, sigo observando carencia de civismo y el imperio del
    exitismo.......anomia total de parte de una sociedad que no pasa de
    agitar banderas en festejos deportivos - por mucho que nos guste - o en
    populosas manifestaciones sin conducción adecuada y el perjurio de
    aquellos que no defienden la Patria aún a costa de perder la vida ...No
    nos conmueve ni siquiera el manoseo a nuestra tradición histórica y nada
    hemos hecho en salvaguarda de nuestros Padres de la Patria...hoy
    olvidados...
    Perdemos esperanzas atrapados en la telaraña de mezquinas ambiciones
    "políticas" que tan sólo oscurecen un futuro de ' paz, concordia y
    justicia...."
    Recordando otra vez más las palabras de Belgrano, las expreso hoy con
    tristeza y desesperanza....."¡ Pobre Patria mía..!"

    Martín Recalde Cuestas

    ResponderEliminar
  45. Ay, patria mía!

    Norberto Vestidelli

    ResponderEliminar
  46. Estimado colega , seguro que lo sabe pero en mi caso , llevo 14 años tratando de llegar del art 330 al 360 del CPN , litis trabada en 2008 ,

    Esta semana llega una cédula que van a abonar el saldo de un “ corralito “ después de 20 años.! En pesos obvio !

    Y mientras la justicia no sea eficiente , rápida y justa conforme al derecho …los Baradel , los Mazza y todos sus acólitos , esto no cambiara jamas ! Solo con la división de poderes se puede sustentar un estado democrático, y esto es lo que casi nunca se percibe en Argentina . La honestidad dejó de ser una virtud, la ética y la decencia son propio de los “ giles” . La impunidad es la regla … Sin aplicación de la ley ( justicia) no hay país viable …. No se trata solamente de un acto aislado ( la votación ) para cambiar un país , se necesita mucho más , y reitero sin justicia no hay democracia que aguante ! .

    Mavi Quenn

    ResponderEliminar
  47. Estimado colega , seguro que lo sabe pero en mi caso , llevo 14 años tratando de llegar del art 330 al 360 del CPN , litis trabada en 2008 ,

    Esta semana llega una cédula que van a abonar el saldo de un “ corralito “ después de 20 años.! En pesos obvio !

    Y mientras la justicia no sea eficiente , rápida y justa conforme al derecho …los Baradel , los Mazza y todos sus acólitos , esto no cambiara jamas ! Solo con la división de poderes se puede sustentar un estado democrático, y esto es lo que casi nunca se percibe en Argentina . La honestidad dejó de ser una virtud, la ética y la decencia son propio de los “ giles” . La impunidad es la regla … Sin aplicación de la ley ( justicia) no hay país viable …. No se trata solamente de un acto aislado ( la votación ) para cambiar un país , se necesita mucho más , y reitero sin justicia no hay democracia que aguante ! .

    Mavi Quenn

    ResponderEliminar
  48. Triste pero real, lo leí con el temor de llegar a un camino sin retorno y lamentablemente es así sin importar quien sea el próximo "héroe", solo un pueblo con coraje del cual no quedaron rastros

    Alfredo Julio Plawner

    ResponderEliminar
  49. Excelente como siempre !!!

    Gloria Pizzini

    ResponderEliminar

  50. No puedo sino estar totalmente de acuerdo con este nuevo desafio de tu talento Enrique.

    Y, a tu sugerencia de intento de refundacion, aqui va un aporte de ciudadania de pie para una sociedad que necesita caminos de union y solidez de temas.

    CONVERGENCIAS ANTES QUE LIDERAZGOS.

    Es preciso lograr San Martines que den antes que yoistas Esperts, Gomez Centuriones, Lavagnas, Macris, Bullrichs, Manes, Cornejos, Carrios, y cuantos conservadures que detenten los conmigo o sin migo y pidan gritando sus apetencias de dueños de la verdad, amantes de la libertad y de los derechos individuales, pero, a la vez, despreciando a los que piensan de la misma forma, y ocultando sus apetencias de protagonismo personal.
    Asi, un Poder Judicial respetado en su independencia en el control de la constitucionalidad, y solo expresandose a traves de sus serenas sentencias.

    Un Congreso de calidad inedita, surgido de un voto responsable y consciente de una ciudadania que lo empodera sabiendo de que al hacerlo le otorga un poder general amplio sobre todos sus bienes, derechos y obligaciones, para legislar asi en el respeto a una confianza que no debe ni puede ser defraudada ni devaluada en miserias acomodaticias.

    Y un Poder Ejecutivo en la administracion de un Primer Ministro cuyas decisiones dependan del control del Congreso, tal como existe en la actualidad en los paises mas desarrollados del planeta.

    Por esto la urgencia en este termino del desafio a todos los responsables de revertir esta crisis de confianza e indignacion hacia la politica, los politicos, los partidos politicos, y los intentos de coaliciones de personas.

    Necesidad de responsabilidad en comunicar ideas en temas antes que en nombres desconocidos en listas a dirimir el año proximo, y antes que en candidaturas a presidencialismos, proyectos serios de parlamentarismo posible, con rumbo a calidad de proximo Congreso y futuro de reforma actualizadora asi de nuestra Constitucion.

    Educacion Civica al pueblo para emprender un nuevo rol de calidad y conocimiento de posibilidad de cambio profundo del que solamente sera responsable cada ciudadano al saber votar a cada candidato, exigiendo saber quien es cada cual en sus meritos para serlo, antes que apostar irresponsablemente a cada cabeza de lista.

    Es mucha, pero realmente mucha la cantidad de votos que son necesarios para lograr imponer legisladores, segun las proporciones de acuerdo a la poblacion.

    Solo quienes sanmartinianamente sean capaces de convocar sin ambicion personal alguna, pueden señalar y mostrar caminos de convergencia confiables y de calidad institucional.

    Es tiempo de union y no de Peron, Ongania, Afonsin, Balbin y cuanto liderazgo fracasado hemos sufrido por la manipulacion del y al “gran pueblo argentino, salud”.

    Esos lideres aspirantes a unicatos ya estan en el cementerio.

    Es mucho y crucial lo que se juega el año proximo.

    Es necesario el sentido comun para lograr mucha la gente que vaya junta de una buena vez a copar la parada y haga del Congreso un bastion de Republica antes que aguantadero de politiqueros decadentes, y, peor, delincuentes.

    Por eso:

    BASTA DE LIDERES!!!!!!!!!!!!

    Equipos juntos y MUCHOS SAN MARTIN!!!!!!!!!!!!!

    Jose Maria De Lorenzis

    ResponderEliminar
  51. De acuerdo totalmente Enrique

    Malila Simerman de Arismendi

    ResponderEliminar
  52. Dios nos ampare!!! Otro dicho que nos ha llevado a donde estamos es el
    Yo Argentino! A lo Poncio Pilato.
    Esta falta de compromiso en general, ha allanado el camino para llegar a
    esta destruccion.
    Abrazo grande!!

    Rubén Manzur

    ResponderEliminar
  53. https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/120809-cual-argentina-por-enrique-avogadro

    Humberto Bonanata

    ResponderEliminar
  54. Brillante tu artículo. Es muy triste lo que nos pasa, pero hay que considerar que los delincuentes que nos gobiernan son los emergentes de nuestra sociedad, que no podemos y no queremos cambiar, sino, -cómo llegamos hasta acá?

    Dora Gómez Q

    ResponderEliminar
  55. Y para colmo el grupo que nos puede salvar no da muestras de ser un grupo fuerte ,decidido , corajudo y tantas cosas más !!! Esperamos una coalición unida para salvar a lo que queda de nuestra patria !!! Soy una abuela de 86 años que quiere ver florecer a la República!!!!!!

    Cristina Echenique

    ResponderEliminar
  56. Excelente!!!

    Felicitaciones

    Ana Maria Perez

    ResponderEliminar
  57. Yo también soy pesimista con el futuro de nuestro país, que ya casi no
    tiene nada de "nuestro", debiéndose tal circunstancia a que nos hemos
    vuelto cobardes, incapaces de salir con armas a recuperar el país, como
    lo hicieron los soldados de las guerras de la independencia argentina,
    allá en los tiempos de San Martín, Belgrano y Güemes.
    Merecemos lo que nos sucede, despojos y sojuzgamiento.

    Norberto Vestidelli

    ResponderEliminar
  58. La democracia no sirve en esta etapa trágica que atravesamos...Es hoy
    más necesario que nunca, el imperio de las armas legales y leales a la
    Patria en salvaguarda de nuestra tradición histórico- social...
    Pobres existieron desde los tiempos bíblicos pero no utilizados con
    propósitos espurios hasta 1945...Es una nefasta estrategia de
    grupúsculos interesados tan sólo en las cuantías públicas y ambiciones
    personales disfrazados de políticos de avanzada...
    Hoy, nos urge espejarnos en setiembre de 1955 salvando errores y
    aplicando inteligencia estratégica para bien del futuro patrio....Y la
    civilidad debe acompañar con firmeza este propósito salvo que prefieran
    una cruel y eterna esclavitud...
    Queremos la paz pero que merezca ser vivida en plenitud...y por ello
    todo exige un levantamiento...No existe ni un sólo capítulo en esta
    etapa de la vida argentina que no esté corrompida, desvirtuada,
    desquiciada. Ni uno sólo...El imperio de la inmoralidad en todas sus
    manifestaciones, la libertad en alto riesgo, la cultura deformada, la
    economía destruida, la gente empobrecida ..¿Que otro camino queda que no
    sea la lucha bajo el imperio de principios y valores históricos
    heredados?.. Máxime cuando todo este descalabro tiene un sólo y
    perverso nombre...Como dijera San Agustin " Seamos pacíficos combatiendo
    el mal de manera que nos traiga una paz provechosa venciendo a quienes
    combatimos..." No promuevo "cuartelazos"sino la unión de civiles y
    militares bajo una firme lealtad a la Patria, a una sóla bandera, en
    ejercicio de una idea y un derecho a rebelarnos contra la opresión...
    Se que es dificultoso pero no imposible recuperar nuestra Patria...y no
    quedarnos inmóviles optando entre lo malo o lo peor...entristecidos ,
    sumisos... acobardados...

    Martín Recalde Cuestas

    ResponderEliminar
  59. No creo haberle comentado que soy bastante fana de la historia de Roma. Nunca –reitero: NUNCA– se daba por vencida. “Roma no olvida ni perdona”, era un apotegma (je je) casi sagrado.
    Lo aprendieron con sangre Perseo y sus macedonios derrotados y sometidos en Pidna tiempo después de haber derrotado legiones en una batalla.
    Lo aprendieron los germanos que masacraron a las legiones de Varo y luego fueron masacrados sin miramientos por las que comandó el propio emperador Tiberio.
    Lo aprendió Aníbal, que cometió el inexplicable error de no exterminar a Roma tras su victoria aplastante en Cannas.
    Y lo está aprendiendo el grueso de los argentinos cándidos e inocuos que hoy sufren el Ni Olvido ni Perdón de los marxistas que el peronismo cobijó gracias a la iniciativa del fundador del “Movimiento”, quien privilegió su beneficio político pero luego no pudo matar al Leviatan que había incubado. Esos argentinitos cómodos en su ignorancia y prescindencia miran, sin ver, cómo el cáncer marxista subido al carro del kirchnerismo fertiliza la grieta, ocupa escaños y escritorios públicos, genera leyes, estimula ocupación de tierras, envenena la economía, tergiversa la Historia (vale la pena leer la columna de R Romano, ayer en INFOBAE) y sigue firme su marcha hacia la completa transformación de la cultura de esta sociedad, en cumplimiento implacable de los mandatos de la Escuela de Frankfürt/Gramsci, como paso previo a la toma definitiva del poder político.

    ResponderEliminar
  60. Todo lo cual hace meditar en la frase de cierre de su circular y en la validez de una frase que conservo grabada en un objeto, sobre mi escritorio: “A veces, para seguir, hay que empezar de nuevo”. Lo cual conduce a pensar en el hierro. Lo cual a su vez produce la desazón de constatar –dentro de mis reducidos conocimientos– que ya ni siquiera existe gente interesada en empuñarlo.
    ii El problema no se soluciona democráticamente con tan solo desalojar del gobierno a estas alimañas.
    De poco servirá si no se logra un control muy férreo del Congreso y eso, dado nuestro sistema, es una utopía. Volveremos a ver entonces las descaradas y desleales maniobras de estos fulleros con los que no hay esperanza de honestidad en la mesa de póker.
    A mí me suenan irrisorias las apelaciones de algunos al diálogo y la concertación de políticas. SERÁ INÚTIL. Son gente que traiciona casi por tradición. En estos tiempos se ejemplifica la traición con Massa pero no hay época en la que uno o más peronistas no hayan traicionado la palabra dada.
    Puedo remontarme al Senador Elías Sapag que, la noche anterior a la votación de la reforma laboral, había comprometido su voto positivo a cambio de algunos beneficios para Neuquén. Gigantesco fue el disgusto de mi confidente cuando la promesa recibida dio una vuelta en el aire y la ley no se aprobó.
    ¿Cómo lograr un dominio del Congreso cuando aún hoy en “la Pvcia” las encuestas recientes dan una intención de voto a favor del FDT que promedia 30%/40% aunque a CFK la presidencia le queda lejos?
    Y si no hay dominio del Congreso no se lograrán los cambios medulares imprescindibles para que aparezca realmente una nueva aurora.
    Por enésima vez repito que hay que destruir la actual legislación sindical; no alcanza con meter presos a los Baradel, Moyano, Medina, Suárez, los Biró y hasta Cavallieri. Hay que montar una nueva ley que elimine la feudalización de los sindicatos, provea su auditoría externa permanente, garantice al trabajador la libertad de elección del mismo e incluso la no obligatoriedad de sindicalizarse, el pase de las Obras Sociales a manos del Estado (yo postulo un sistema único de salud para todos los ciudadanos sin prohibir que el que guste hacerlo contrate un sistema privado).

    ResponderEliminar
  61. Similarmente debe terminarse con los feudos en las provincias, impidiendo que se eternicen las dinastías en sus gobiernos.
    No se pueden tolerar más en la administración de la Nación prácticas que no se admiten en ninguna empresa o corporación seria. Hay que ser muy cándidos –o muy súbditos– para seguir aceptando, por ejemplo, que nuestros empleados se autoasignen sueldos, beneficios y asistentes/consultores a discreción; o que cedan a la tentación de engañarnos impunemente morenizando el INDEC. Debe lograrse un “Cuarto poder” –independiente– que se encargue del INDEC, de manejar la ANSES, de la AGN, de los servicios corporativos (análisis y pago de remuneraciones; recursos humanos, etc) en el PEN y en el PLN. A su frente estará un director elegido por voto popular después de un debido proceso de filtración y deberá candidatearse y luchar por ser elegido.
    Habría que reformar nuestra Constitución. ¿Y???
    Como Ud sabe más que bien, el peronismo no aceptará la erradicación de todas las raíces de su perverso árbol. Quitarle la CGT y los sindicatos, que se han constituido en una fuerza mafiosa, es firmar el acta de defunción del espíritu fascista con el que fue fundado y que le dio a sus garras la fuerza con la que mantiene apresada a esta Nación. Quitarle a los feudalizadores provinciales, mediante prohibición constitucional de ocupar despacho por más de un período, la capacidad de “controlar territorio” sería también licuar el poder que el peronismo ostenta, reemplazando caudillajes por gestión de Estado bajo adecuado control.

    ResponderEliminar
  62. Hay muchas más medidas que deberían implantarse. ¿Imposibles? Puede ser; pero imprescindibles.
    iii Y bien; llegamos a su pregunta de cierre.
    NO. Esta Argentina no es viable. Hay que reformarla.
    Por todo lo que he expuesto arriba (quedándome muy pero muy corto) manifiesto mi enorme escepticismo en la posibilidad por la vía democrática. La oposición del perokirchnerismo más la de las “organizaciones sociales” sería tan cerril que solamente veo posibilidades de vencerla si el nuevo presidente y su equipo tuvieren la firmeza y el coraje para incluso violar la ley, si fuera necesario. Lo que no tuvo Macri, aparte de las fallas de comunicación.
    Sin embargo cabe ir más profundo, hasta el nivel celular. Si el perokirchnerismo tuviera el caudal electoral de Nicolás Del Caño no habría dificultades en resolver todos los problemas. Pero el tumor está bien arraigado en los cerebros de un 35% de votantes que, gracias a la flojedad cívica de otro 15%, le ha dado a las alimañas – y tal vez vuelva a darle – el caudal necesario para reponerse en el gobierno.
    Los primeros no se diferencian de los talibanes, en su ciego fanatismo; y a los segundos no les dan las entendederas como para evitar tropezar con la misma piedra ni para tener paciencia con el mesías designado más por reacción que por raciocinio.
    A riesgo de cansarlo le contaré unas anécdotas locales y testimoniales.
    Cuando el año pasado vine a vivir al actual edificio, en un barrio céntrico, no tenía acceso a la terraza para colgar ropa lavada. Un día me crucé en pasillo con Isabel, del 2D, una amabilísima viuda regordeta y sesentona que espontáneamente me ofreció compartir su “jaula” en la terraza y me dio copia de la llave. Para antes de Navidad y dado que me iba a Bs As, pasé a saludarla, me invitó a un café y charlamos largamente. Hasta que se me ocurrió mencionar –juro que suavemente y porque ella se quejó de los precios– los desaguisados de la economía. La reacción fue cuasi furibunda: “No me toque a Cristina. Yo la amo; con ella en presidencia pude comprarme de todo con las doce cuotas y viajar por todos lados. Quiero que vuelva”. Bien, cuando regresé de mis vacaciones noté que Isabel ya no respondía mis Whatsapp con memes o chistes. Una vez me la encontré en el hall y evitó saludarme. Pero el pasado martes 9 me envió el video de ese Javier Monge convocando a “Todos con Cristina” debido a la persecución judicial.

    ResponderEliminar
  63. También el año pasado integré una organización para hacer amigos. Armé un grupo, salimos dos o tres veces a pasear y finalmente armamos una cena en una parrillada céntrica. En esa ocasión aparecieron dos varones nuevos, digamos Juan y Pedro, ambos cincuentones. Tuve buena charla con ellos a punto tal que Pedro me ofreció hacerme contacto con un teatro municipal. A posteriori se armó un grupo de Whatsapp y todo iba viento en popa (¿se nota mi estado etario?). Un día se me ocurrió compartir en el grupo un chiste sobre el kirchnerismo; nada demasiado venenoso. Al día siguiente recibí un audio de Juan donde me increpaba por el chiste y me hacía saber que él “amaba” a Cristina, quien “fue la más grande presidenta de nuestra historia”; no contento con eso me escribió “¿vos sos un boludo importante, no?” y se borró del grupo. Al día siguiente lo imitó Pedro y su promesa sobre el teatro se evaporó.
    En 2019 yo participaba en un programa de radio. El conductor me presentaba, pomposa e ilusamente, como comentarista político. Una vez entrevisté a un amigo del conductor. Hubo un momento en el que se declaró “orgullosamente peronista” (sic). Cuando le respondí a eso casi se me vino encima. El conductor debió interponerse. El hombre argumentó que “las leyes sociales que sancionó el peronismo son únicas en la historia”; todo lo demás, Estado de Derecho incluido, no le importaba.
    ¿Qué se puede esperar de gente así? ¿Cuál sería el sermón de la montaña efectivo para cambiarles los valores?
    Yo no lo veo posible por la vía del diálogo.

    ResponderEliminar
  64. Queda la vía del hierro. Y llevaría inevitablemente a una guerra civil, Ud bien lo sabe, porque las huestes “del otro lado” no se quedarán quietas y, hoy por hoy, tienen más recursos que nosotros.
    Carlos A. Galvalizzi
    --

    ResponderEliminar
  65. Como para que te quedes tranquilo me acaba de llegar lo que sigue, que
    suena muy razonable: A un amigo canadiense que vivió muchos años en
    Panamá y conoce todos los manejos de Centroamérica, le dije que no
    entendía porque Kris y sus hijos no se iban a disfrutar de todo lo que
    robaron. Mi amigo me respondió: porque no pueden, no los dejan.
    Yo pregunté quien no los dejaba (pensando en USA), y me respondió: LOS
    NARCOS!!!
    Me dijo que Argentina, al igual que Venezuela, Nicaragua, Haití,
    Bolivia, y Cuba, están en manos de los narcos. Por eso se viven
    situaciones inexplicables y no existe control de nada (es lo que
    necesitan para operar).
    Ahí me dijo algo que ya sabía: el primer líder narco en Argentina fue
    Duhalde, él abrió las puertas financiando la campaña del Menem a cambio
    de libertad para instalar y operar a los narcos que representaba. Ante
    un obstáculo de Menem (que se creyó en el poder), le mataron al hijo;
    cuando se empoderó mas, lo tumbaron y dejaron subir a De la Rúa. Duhalde
    seguía manejando todo desde la oscuridad. Cuando De la Rúa se quiso
    rebelar, lo tumbaron y quien manejó la transición al próximo gobierno
    fue Duhalde. Cuando en las elecciones ganaba Menem, lo apretaron para
    que se baje y ganó el que empujaba Duhalde…..y quien era?? Nestor K.
    Cual fue la constante de todos estos gobiernos KK?? Ablandar los
    controles fronterizos e internos y desarmar las FFAA, para seguir
    operando. Luego fueron ellos quienes boicotearon y le volvieron
    ingobernable el país a Macri, pero éste se acercó demasiado a USA y les
    impidió que sigan operando, mas aún cuando quiso implantar la ley de
    extinción de dominio. Son los narcos los que no quieren que desaparezca
    Kris, porque con ella se mantiene el PJ desarmado y manejan a las masas
    pobres e ignorantes del populismo con subsidios.
    Un estallido social la haría zafar de la cárcel y no habría elecciones.
    Además hay fondos del narcotráfico para la compra de armas y logística.
    Se detectó zonas de entrenamiento en estancias y campos con gente de La
    Campora..
    Hay muchos movimientos extraños en zona de La Matanza y en el Sur con
    los falsos Mapuches.
    Están preparando el autogolpe. Mas vale estar despiertos y no que nos
    agarren por sorpresa...Estos son peligrosísimos y están asesorados por
    iraníes y cubanos.

    Aníbal T. Colombo

    ResponderEliminar
  66. Siempre me ha llamado la atención que la imagen de una silla de ruedas
    sea utilizada como símbolo indiscutible, tanto en baños, en
    estacionamientos, o en la calle, de la discapacidad. Sobre todo porque
    la mayoría de las personas, y me incluyo, andamos por el mundo cargando
    incapacidades de toda índole, caminando con las dos piernas tan campantes.

    Y se ha implantado en nuestro archivo de conceptos y palabras, que los
    únicos discapacitados son los seres con dificultades para desplazarse
    físicamente.
    ¿Y dónde ponemos la discapacidad emocional, la dificultad para construir
    un marco ético y moral que nos permita vivir en una comunidad
    hospitalaria y con tolerancia, palabra que detesto, la diversidad de
    todo grupo humano?

    ¿Está capacitado para la vida en sociedad el hombre que saltó al estrado
    en el que Salman Rushdie estaba a punto de dictar una conferencia y le
    clavó un cuchillo en la garganta? Según el diccionario de la Real
    Academia Española de la Lengua, discapacitado es alguien que, por sus
    condiciones físicas o mentales duraderas o permanentes, se enfrenta con
    notables barreras de acceso a su participación social.

    Remarca "condiciones duraderas" y duraderas significa que se pueden
    cambiar. Entonces puedo preguntarme por qué los fanáticos elijen no
    cambia. ¿Eso me autoriza a inferir que cualquier fanático es un
    discapacitado? Tal vez sí. Los hinchas ciegos de un equipo de fútbol
    pueden matar a otro del equipo contrario. Lo mismo los religiosos. Ni
    hablar de los políticos.

    En la fantasía de la aniquilación habita otra fantasía como es la del
    pensamiento único, la única creencia, una sola manera de vivir. La vida
    como línea sin interrupción, como encefalograma plano del pensamiento.
    Donde todos piensan igual nadie piensa mucho.

    Leonor Benedetto

    ResponderEliminar
  67. P/D.1) No soporto a los quejosos, a los desagradecidos de la vida, a los
    que hablan de desgracias, enfermedades y dolores. Esa es mi discapacidad.

    P/D.2) Hace cuarenta años Salman Rushdie escribió un libro que ofendió
    al fanatismo musulmán. Esta semana un discapacitado de la reflexión, que
    nunca leyó el libro, intentó matarlo en Nueva York.

    P/D.3) La "tolerancia" es un lugar de superioridad en el que me coloco
    para juzgar a los demás.

    ResponderEliminar
  68. Sí, Enrique. No veo ninguna solución ni tengo esperanza. Y también veo
    disolución con límites esfumados primero en frontera con Patagonia,
    Bolivia y Paraguay.

    Clara Fregonese

    ResponderEliminar
  69. Gracias.
    Si hacemos la cuenta de cuánta plata hemos tirado, más lo que falta, es
    para llorar

    Ricardo Fiorito

    ResponderEliminar
  70. Muy bueno. ¿Cuál Argentina? Un abrazo
    Mala tempora currunt..."
    sed peiora parantur'.

    Luis Illuminati

    ResponderEliminar
  71. No sos pesimista, sos realista. Que Dios nos ayude. Un beso grande

    Mónica Veglio

    ResponderEliminar
  72. ¡Muy buena nota!

    Guillermo Valin

    ResponderEliminar
  73. Muy bueno Enrique y muy dura realidad !!Gracias

    André Vlasto

    ResponderEliminar
  74. Genial como siempre Avogadro

    Georgie Vartparonian

    ResponderEliminar
  75. Muy bueno el articulo de Avogadro, como siempre. Son filisos e
    inteligentes. Me gusta mucho el titulo. Porque el problema es ese ,
    que Argentina nos queda? De cual Argentina hablamos hoy? Como es
    Argentina hoy? Con todas sus paradojas, 50/ pobreza, 50/ economia en
    negro, desabastecimiento energetico, baja educacion, y restaurantes y
    teatros llenos , actividad cultural y el argentino sobreviviente que
    sigue aspirando a una vida con ciertos colores y luces! Pero vota las
    oscuridades mas autodestructivas que conoce. Hace 70 años vota
    peronismo, sis asociar su decadencia personal con el accionar de estos
    lumpenes arribados en sus distintas formas al poder. El articulo me
    encanto , pero lo que me impacto particularmente due el titulo. Quedara
    algi de la Argentina? O tendremos que hacer un duelo definitivo? O
    volver a reconstruirla, pero dando todas las cartas de nuevo. Y para
    eso tienen que desarmarse muchas mafias , muchos empresarios
    oportunistas, muchos politicos !

    Flavia Martini

    ResponderEliminar
  76. ¡Excelente análisis, Enrique!

    Jorge Ossona

    ResponderEliminar
  77. ¡Muy bueno, como siempre, Enrique!

    Eduardo Liberatore

    ResponderEliminar
  78. Refundar o resetear o lo que se pueda o imponer el dólar de EEUU como
    moneda única en Argentina
    Lo que está claro es que el peronismo al uso ni funciona ni funcionará.
    Se necesita un Mario Draghi a la Argentina algo muy difícil
    Una independencia real del poder judicial
    Y liberar a los militares en la cárcel,sin causa ni juicio
    Y……..que Dios ayude…..
    Y respetar la ley y las instituciones
    En fin una grandísima tristeza por un país magnífico en guerra contra sí
    mismo
    Un gran abrazo Enrique

    José María de Nadal Clavería

    ResponderEliminar
  79. Un tiro en las "partes" propias o un rifle sanitario

    Alfredo Rosito

    ResponderEliminar
  80. ¡Excelente, doctor! Gracias por compartirlo.

    Nicolás Sáez

    ResponderEliminar
  81. Sin duda deberiamos vaciarla para refundarla porque los chorros
    mentirosos se multiplican

    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  82. https://totalnewsagency.com/2022/08/12/cual-argentina/

    Daniel Romero

    ResponderEliminar
  83. https://periodicotribuna.com.ar/33837-cual-argentina.html

    Christian Sanz

    ResponderEliminar
  84. Que entusiasmo Enrique envidiable para seguir interesándose en los
    avatares de este circo monótono y con artistas sin el menor talento!!
    Feos, burros y vacíos sin alma ni sentimientos!

    Ya la gente hasta se niega a seguir las noticias ... Hasta los canales
    de deporte SOLO pasan football y de vez en cuando box lucha cosas sin
    gracia... Hemos perdido la seducción y el encanto la Gracia en una
    palabra....

    Mónica Tortorelli

    ResponderEliminar
  85. ¡Gracias!

    Patricia Cao Saravia

    ResponderEliminar
  86. Enrique Hay que Refundarla Estsmos ante una Nación deshilachada
    con población decaída y otra parte que aún recita como dogma el maligno
    relato Refundar duro es el camino

    Diego González Victorica

    ResponderEliminar
  87. Muy bueno Maestro esta semana, que la llamo Radiografía del Desastre por
    la cantidad de temas diversos que recorres en tu análisis. Abrazo grande.

    Hugo Martini

    ResponderEliminar
  88. cada dia peor pero ellos siguen de fiesta y en Tiktok se los ve reirse y
    festejar

    Cristina Minucci

    ResponderEliminar
  89. Comparto todo, triste lo q digo, tenemos q esperar la explosión, para salir

    Luis Alvarez Pereyra Rosas

    ResponderEliminar
  90. Sin palabras ...

    Cecilia Moreno

    ResponderEliminar
  91. Estimado Enrique me asombra tu capacidad para mantener el optimismo que
    requiere una columna como la tuya.
    Desde el principio de la historia las sociedades tarde o temprano
    fracasan. La sociedad argentina forma parte de esta última clase.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  92. Muy bueno tu artículo Enríque, como siempre. Cariños. Buen fin de semana
    largo

    Ramona Maidana

    ResponderEliminar
  93. Refundarla, sin duda, porque ahora está refundida!

    Harry Ingham

    ResponderEliminar
  94. Enrique...
    Que decirte, siento el caos sibre mi cabeza.
    SIENTO DOLOR Y VERGÜENZA SALIMOS DE UN FANTOCHE Y SE METE COMO SUPER
    LADRON A OTRA LACRA
    POTENCIADA.
    APRENDIÓ MUY BIEN DESDE SU MADRIGUERA EN TIGRE Y SUPO PREPARAR EL ZARPAZO.
    SON HORAS ENDIABLADAS Y LOS MONTO SE PREPARAN PARA EL ATAQUE.
    YA SE .MANIFIESTAN SIN PROBLEMA.
    TODO LO QUE ALEGAS ES REAL...TERRIBLE Y SERA UNA MOTIVACIÓN PARA EL
    ATAQUE O SENCILLAMENTE EL FANGO QUÉ NOS AHOGUE A TODOS.
    AHIRA SI SIENTO QUE EL.ODIO ESTA HACIENDO LO SUYO Y ME REPUGNA LA AC
    TITUD PERONCHA DEL CRÁPULA DE BERGOGLIO DÁNDOLE INDICACIONES AL MAFIOSO
    PATATERO PERO EN EL FONDO COBARDE DE P.MOYANO..
    LO PUDIMOS COMPROBAR COMO HUYERON DEL CLUB QUE DOMINABAN.
    ME CUESTA DECIR QUE TENGO MIEDO.
    ABRAZOTE

    Gladys Elsa Semillán

    ResponderEliminar
  95. Felicitaciones, y mucha fuerza, Enrique! Un abrazo

    Amalia Bruno

    ResponderEliminar
  96. Muchas gracias y buen fin de semana

    Santiago Soldati

    ResponderEliminar
  97. Sigo haciéndome ilusiones con la justicia, hasta ahora estoy equivocado
    En democracia no tienen otro límite
    Espero verlos pagar por los daños causados
    🙏🏻
    Abrazo

    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  98. Triste realidad, pero linda nota

    Susana Bloch

    ResponderEliminar
  99. Dr.. Baradel está en el sindicato SUTEBA

    Norberto Pesce

    ResponderEliminar
  100. Buenísimo Ique!

    Miguel E. Frías

    ResponderEliminar
  101. Claro como el agua Enrique.Despues del castigo judicial que debe ser
    ejemplificador con las maximas penas, creo que es necesario REFUNDAR a
    nuestra Nacion que ya en la epoca de la colonia se acostumbro al
    contrabando.Ya la podredumbre y corrupcion a las cuales ahora se suma la
    DEGENERACION no puede continuar asi y se debe dejar bien en claro con
    contundentes ejemplos que aqui EL QUE HACE UNA NO HACE DOS ! Abrazo grande.

    Juan José Harraca

    ResponderEliminar
  102. Gracias Enrique. Si Sarmiento viviera le pegaria una patada en el culo a
    Baradel. Si hubiera un gobierno sensato no habría empresas deficitarias
    del Estado sino en manos privadas...

    Javier R. Casaubon

    ResponderEliminar
  103. Muchas gracias, Enrique

    Víctor Sarnaglia

    ResponderEliminar
  104. https://elcanillita.info/press/2022/08/12/cual-argentina/

    Rubén Guzzo

    ResponderEliminar
  105. Excelente como todos tus escritos Enrique !!!!! Muy certero panorama
    !!!! Felicitaciones !!!!

    Ricardo Estéves

    ResponderEliminar
  106. Enrique, será porque estoy en uno de mis períodos depresivos - casi 40
    años de asistencia y medicación psiquiátrica - pero veo la cosa muy
    negra para el futuro. Estos miserables merecen el castigo divino junto
    con los descerebrados que los votan y los campanas que los secundan. A
    veces deseo que llegue la hora de la última singladura. Pienso en mi
    familia y los amigos que a lo largo de tantos años nos dan apoyo,
    aprieto los dientes y sigo la marcha, aunque cada vez es más duro. Recen
    para que todo esto pase. Yo lo hago cada día.

    Roberto Eduardo Guitián

    ResponderEliminar
  107. Abrazo

    Cipriano Quesada

    ResponderEliminar
  108. rabajé 33 años en Aerolíneas, empresa que amo y respeto porque conozco
    la seriedad de sus profesionales, la estricta observancia de las
    matrices de trabajo y el consecuente nivel de excelencia en su seguridad.
    Conozco perfectamente el nivel de sacrificio que cada una de las
    especialidades que componen la compañía requiere.
    He sido testigo de actos desinteresados, solidarios, humanos que hacían
    que siempre diéramos un poco más, aún en las peores circunstancias.
    El celo y amor puestos en cada niño menor no acompañado que
    transportamos; la fe en que el órgano para trasplante que llevábamos
    salvara una vida; la contención a los que viajaban exiliándose en las
    peores crisis, o los que volvían al país por alguna tragedia; los que
    subían con pánico a volar y calmábamos con profesionalismo y afecto.
    Esas cosas son parte de un todo que no se ve si no te toca directamente,
    pero sucedieron, suceden y sucederán porque forman parte de la cultura
    de Aerolíneas, que podría decirse es única si uno ha viajado mucho y
    puede comparar.
    Tan importante es el sentido de servicio que se tradujo en un puntal
    indispensable cuando hubo que traer nada menos que las vacunas para
    protegernos del corona virus.
    Tan triste resulta que se utilice la empresa para hacer campaña, para la
    demagogia del odio, para las afirmaciones económicas sin sustento, para
    buscar su cierre y beneficiar a amigos y socios, para confundir al
    electorado haciéndole creer algo que ya fracasó en todos los intentos
    anteriores, para olvidar que inversión no es gasto si se trata de
    beneficiar el crecimiento federal.
    Mienten descaradamente, pero eso no es lo peor, sino que juegan con la
    fuente de trabajo de miles de empleados directos, más los empleos
    indirectos que prácticamente triplican el número.
    Entonces, cuando escucho un estúpido y malintencionado discurso diciendo
    que con el dinero de Aerolíneas se podrían llevar 33.000 gendarmes a
    Rosario me pregunto si no tuvo en su gobierno posibilidad de combatir
    ese narcotráfico que ahora señala o si olvida que hizo una analogía
    similar pero refiriéndose a la construcción de escuelas que, como todos
    sabemos, nunca construyó.

    ResponderEliminar
  109. También fuimos testigos de la desinversión en Aerolíneas mientras se
    desviaban recursos para ayudar a las empresas low cost pertenecientes a
    un entramado societario en el que siempre aparecen amigos de negocios
    del poder macrista.
    Curiosa manera tuvieron de encarar el tema de la aviación comercial,
    fundiendo empresas como Andes o haciendo que Latam se fuese del país,
    configurando así los "grandes éxitos de Dietrich y sus amigos".
    Sólo una persona sin escrúpulos puede abogar por la extinción de tantos
    puestos de trabajo cuya primera consecuencia sería la precarización de
    las condiciones laborales de la aviación comercial (ya vista en las low
    cost), la canibalización de las rutas del mercado doméstico, el cese de
    vuelos a destinos no rentables (que Aerolíneas mantiene como política de
    desarrollo federal), la pérdida de destinos internacionales que
    alimentan las rutas de cabotaje y compensan el tarifario reduciendo
    pérdidas y un marcado descenso en los niveles de seguridad operacional
    que han distinguido a Aerolíneas a nivel mundial.
    Yo sólo no puedo ni tengo espaldas para enfrentarme a un tipo como
    Macri, pero tengo derecho absoluto a expresar mi repudio a sus palabras,
    mi repugnancia por su hostilidad y a su vez manifestar mi solidaridad
    con todos mis ex compañeros frente a un ataque tan artero de un miserable.
    No sabe, realmente, con quienes se está metiendo.
    La mística de Aerolíneas y la dignidad de sus trabajadores no están a la
    venta..

    Héctor Eduardo Palma

    ResponderEliminar
  110. Gracias, Enrique. Muy bueno. Espero poder recibirlos a menudo!

    Peter Camino Cannock

    ResponderEliminar
  111. Voy por la segunda opción… borrón y cuenta nueva …!”…deberemos refundarla.”

    Cómo siempre… lamento el fondo de la cuestión, pero disfruto de la
    excepcional pluma!

    Juan Marín Pera

    ResponderEliminar
  112. La acción no es tan importante. La intención que la sostiene es importante

    Marta Fernández de Bobadilla

    ResponderEliminar
  113. ¡Muchas gracias, Enrique!

    Marcela D'Hers

    ResponderEliminar
  114. Clarísimo as usual Henry!
    Penoso devenir si no reaccionamos!

    Marcelo Lugones

    ResponderEliminar
  115. Nuevamente, gracias Enrique por tu analisis.


    Suelo decir que los argentinos somos portadores del gen del individualismo.

    (Algo sucedió en aquellos tiempos durante los cuales los contemporáneos
    de don Pedro de Mendoza se apareaban con las nativas ... En algún
    momento la ciencia debería estudiar el caso).

    Consecuencia de lo cual, a lo largo de décadas, nos hemos especializado
    en destruir; ignorar; menospreciar al Sistema.

    Entiéndase por Sistema al conjunto de normativas; reglas;
    procedimientos; estándares que permiten una convivencia fructífera;
    benéfica; dinámica en toda sociedad sana de cuerpo mente y espíritu.

    Entonces, cada uno de nosotros cree; sueña ser una mezcla Superman;
    Martín Fierro; Chacho Peñaloza y, por qué no, Ricardo Darín ... Todo en
    función de satisfacer nuestro ego desde la visión más anti altruista
    posible.

    Eso nos lleva a no entender de paradojas, y no aprender de ellas: guste
    o no, tenemos el gobierno que nos merecemos.

    A modo de muestra un botón: ayer viernes, todos los pesos pesados de JxC
    reunidos en almuerzo de trabajo. Como era de esperarse, no fue invitada
    Lilita. Decisión más que sabia: seguramente evitó que más de uno de los
    comensales sufriera indigestión.

    ResponderEliminar
  116. Qué quiero decir con esto: la clase dirigente está tan enferma que
    insiste en negar su enfermedad. Se han olvidado del Sistema. Creen estar
    por encima de él. Por supuesto, íntimamente sueñan con el Paraíso
    Fundacional, pero, también íntimamente, a partir de ese sueño quieren
    convertirse en Masters of The Universe, es decir lograr el Poder
    Supremo. Ya sabemos en que termina semejante pretensión ...

    Mientras tanto, desde lo cotidiano, a modo de ejemplo del deterioro de
    precios relativos, es bueno recordar que seguimos viviendo en un país
    donde el litro de lavandina (primera marca) es más caro que el sachet de
    leche (primera marca también).

    Gracias y abrazo.

    Daniel Salvia

    ResponderEliminar
  117. Cada vez mejor, Enrique!

    Enrique Cárrega

    ResponderEliminar
  118. Tu artículo clara denuncia de cada uno de los atropellos a nuestro
    querido país

    Y seguimos con la incertidumbre de un nunca acabar...incluyendo al Papa
    argentino..

    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  119. En la guerra hay códigos..., en los gobiernos y delincuentes NOOOOO

    Julio Pérez Roca

    ResponderEliminar
  120. Estimado Enrique, acabo de leer tú acostumbrado blogspot y no puedo más
    qué decir qué me he quedado sin respuesta.
    Creí qué ya con todo lo qué viene sucediendo con éste gobierno, no me
    asombraba más nada, pero estoy anonadada, sin respuesta alguna,
    terriblemente angustiada y tan preocupada y desorientada qué no veo
    ninguna luz en él horizonte, no soy de las qué se quedan esperando
    cuándo él agua arrasa, pero ya aquí no falta nada para qué nos
    convenzamos qué los corruptos se quedaron con él País.
    Quién va a tomar la posta, dentro de 17 meses? Qué habrá quedado, qué se
    pueda resolver para futuro? Nada, absolutamente nada!!
    Perdón por mi pesimismo tan auténtico.
    Un enorme cariño!!

    Ana María Gargallo

    ResponderEliminar
  121. ¡Muy bueno!

    Julio César Rodríguez

    ResponderEliminar
  122. ¡Excelente!

    Claudia Becerra

    ResponderEliminar
  123. Bdia. Para llorar TODO . BUEN FINDE. Abrazo grande

    Imiaz Zava

    ResponderEliminar
  124. Estimado Enrique, es verdad todo es un alucinante caos, pero no hay
    nadie en Argentina que pare a esta loca mujer, que esperan realmente que
    el país se hunda más no se puede tomar ninguna decisión sin la
    aprobacion de ella y todo el mundo sabe que el CANCER es ella, basta por
    favor no hay nadie que la pare, un abrazo

    Ezequiel Pastor

    ResponderEliminar
  125. Nuestra "democracia" es representativa de este pueblo venal y perezoso
    con una vasta historia de traiciones y de vagancia por una Naturaleza
    privilegiada que no ofrece desafíos serios!

    Este país perdió varias veces la gran oportunidad!! La última fue cuando
    echaron a Frondizi. Pero Ya la pseudo revolución de Aramburu un traidor
    tan enorme que no solo traicionó a Peron que por su fidelidad sin falla
    le otorgó la Medalla Peronista una de las 5 que dio el gral. Peron, sino
    también a sus compañeros Lonardi y Valle, y por fin al pueblo argentino
    al que le hizo creer que venía a liberarlo del peronismo y no consiguió
    más que fortificar el peronismo con su persecución estúpida y sus
    revanchas torpes!

    Mónica de Viton

    ResponderEliminar
  126. Todo es un desmadre y ahora en la desesperación por la contundencia de
    Luciani vienen con la recusación con argumentos sin fundamentos.
    No niegan los hechos solo atacan al mensajero. Espero que la justicia no
    se doblegue..Espero que se haga justicia y podamos dar vuelta la pagina
    y volver a ser una República con valores democráticos y soberanos…
    Dios se apiade de nuestra Argentina 🇦🇷

    Enrique Wetzler

    ResponderEliminar
  127. BUENISIIMOOO.**..CRUDO GARROTE !! A ESA LAAKKRRAAA !!!

    Miguel Medus

    ResponderEliminar
  128. Es seguramente inviable esta Argentina en las condiciones en que esta,
    mi estimado Dr, como hacemos para refundarla sin sacar toda la basura
    que nos tapa y fundamentalmente sin educacion. Creo que sin duda la
    unica salida es ezeiza o una lucha civil que pueda librarnos de todos
    los terroristas que se deberian haber limpiado en la guerra sucia y sus
    socios, ahora ya es tarde.

    Víctor Hugo Zeballos

    ResponderEliminar
  129. ¡Qué tristeza, Henry!

    Ana Pantoja

    ResponderEliminar
  130. No nos olvidemos del oficial de marina , asesino de personal subalterno
    cuando pretendió tomar la Esma: Urien, que está apoyando todos estos
    movimientos en el sur. Tipo muy peligroso y malintencionado

    Alfredo Rosito

    ResponderEliminar
  131. Querido Enrique, clarisimo tu artículo de hoy, para comentarlo tendría
    que hacerlo personalmente.
    Desgraciadamente, acabamos de perder al más esclarecido hombre de mi
    gremio, HERMANO DEL ALMA TUYO Y MÍO, imprescindible en la conversación
    que será imposible hacer entre los tres.
    Te mando un fortísimo y fraternal abrazo!!!!!

    Patricio Marenco

    ResponderEliminar
  132. Gran tema el cultural

    Luis Alvarez Pereyra Rosas

    ResponderEliminar
  133. Si, esto es Chicago en los 30, con Luciani de Eliot Ness!

    Harry Ingham

    ResponderEliminar
  134. Obvio. La destrucción sistemática parece el resultado de la ejecución
    cuidadosa de un checking-list
    perverso.
    No tengo duda que ya no tenemos herramientas para invertir el proceso.
    No hay ni siquiera una diluida sombra de una rectificación.
    No creo que la desaparición de los K y atrás del peronismo pueda
    enderezar nada.
    El espectáculo vivido por el PRO está semana, en mí opinión, deja claro
    que no son una opción salvadora, cosa que quedó ya demostrado.
    Lo que queda es el lamentable populismo fascista de Milei (veo que
    muchos contemporáneo s nuestros ya están usando los razonamientos de los
    alemanes de antes de la guerra). No tengo dudas que si fuera gobierno no
    podría sostener se y el país caería en un caos terminal.
    Lo cual desde el punto de vista del historiador, no sería una sorpresa:
    todas las sociedades se consumen. La sociedad que más tiempo duro fue la
    egipcia, por lo que me inclino a pensar que antes o después todas fenecen.
    Y es imposible prever cómo será la sucesora.
    Creo que no queda lugar para el optimismo y no quiero autoengañarme
    Recibe mí más sincero abrazo.

    Juan Carlos Iglesias Pérez

    ResponderEliminar
  135. Buen día Enrique, buena pintura de la situación y buena pregunta final.
    Abrazo.

    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  136. No es el único, pesimista. Basta ver a la gente resignada y entregada al
    no ver nada alentador en el futuro.

    Norberto Pesce

    ResponderEliminar
  137. Gracias
    Somos dos pesimistas
    Abrazo

    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  138. ¡Excelente! Debemos refundarla.

    Eduardo Filgueira Lima

    ResponderEliminar
  139. Abrazo Enrique. A esperar!! En realidad A ESPERAR????

    Eduardo Liberatore

    ResponderEliminar
  140. Pesimista y agotada de todas las situaciones que he vivido

    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  141. Caro Enrique! Deberemos Re fundar la Argentina pero antes debemos meter
    presos a esta sarta de narco mafiosos, y por otro lado,
    instituzionalizar un rígido sistema de control de los recursos
    econòmicos del Estado, re organizar la educaciòn, la Justicia y ver còmo
    ser arma un Plan Econòmico y Social xa estabilizarnos.
    Esto requiere de un Gran Sacrificio a la Alemana con un Ejecutivo muy
    eficiente junto a un Parlamento q se arremangue y se baje salarios,
    disminuyamos a la 1/2 al menos a los algazanes de la Administraciòn PùbliKa!
    Y ver como se hace con 50% de la poblacion en miseria y decerebrados x
    falta de alimentacion, de droga y por falta de educacion. Este es un
    Grandísimo problema q no tiene solucion en 20/30 años xq son casi 5
    generaciones q no saben q es trabajar y ganar dinero ni tampoco tienen
    educacion!
    Resumen: tenemos q juzgar a Toda esta LaKra, encarcelarlos, recuperar
    los dineros y ganar las elecciones del 23.
    A Carriò habría q enviarla hacer turismo xq no es posible que continue a
    dinamitarnos! Basta Carrió

    María Fra Amador

    ResponderEliminar
  142. Totalmente de acuerdo, Enrique. Un fuerte abrazo

    Víctor Sarnaglia

    ResponderEliminar
  143. Muy buenas reflexiones Enrique ! Gran abrazo !

    Ricardo Estéves

    ResponderEliminar
  144. Que complicado se va a poner la cosa cuando aún más , el narcotráfico
    este más involucrado con los mapuches chilenos q son muchos ...! Hasta
    los cárteles mejicanos están tomando parte ...y estos gobiernos de
    izquierda , se espera poco de su accionar en esto ...

    Santiago Flores Piñeyrúa

    ResponderEliminar
  145. Gracias estimado Enrique 👍👍😀
    Buen fin de semana
    Abrazo grandote

    Adrián Germanetti

    ResponderEliminar
  146. Estimado Enrique, el plan trazado y juramentado en la isla caribeña con
    nuestra emperatriz y su titere continua avanzando a cada vez mas
    velocidad. Ya hemos llegado al record de 50% de pobreza y continuan
    empujandonos en medio de nuestra anomia a niveles mas profundos. A esa
    pobreza actual se le sumara la q.ue tendremos por falta de educaciion de
    los hijos de las clases trabajadoras y algo mas, En un futuro cercano,
    la falta de soluciones.para la salud por las dificultades en la
    importacion de remedios y su logico aumento de precio, las perdidas de
    Aerolineas Argentinas, el caro precio de energia comprada, el juicio a
    YPF en New York, el aumento del narcotrafico, los problemas diarios que
    los medios difunden perturbando el equilibrio ciudadano con los cortes
    de circulacion en la ciudad, las diferencias y resquebrajaduras en la
    oposicion por distintos enfoques sobre todos estos problemas y mucho
    mas, hace que los planes del NWO, trazados para hundirnos mas aun en la
    cienaga, se vayan cumpliendo de acuerdo a lo previsto por la pareja
    mandante. En esta oscuridad se ha filtrado una luz que nos puede traer
    alegria al tiempo que enceguezca a la emperatriz. Este haz de luz es el
    rechazo a la recusacion efectuada contra los fiscales y jueces con el
    objeto de zafar de la trampa que le impide vislumbrar su futuro con
    claridad. Mas bien comienza a ver los inicios de un derrumbe de
    gravisimas consecuencias no solo para ella, sino.para su familia y
    claque que la rodea. La justicia se esta ajustando el cinturon y
    comienza a cumplir su funcion gracias al coraje y cambio de vientos que
    traeran otros aires al pais.
    Como esta es su peor obsesion, es posible que comience a mover fichas
    peligrosas en el tablero. Es de esperar que la muerte de Nisman sirva
    para proteger a estos intrepidos fiscales y jueces.
    Esto no es democracia ni nada parecido. Como lo mismo esta sucediendo
    tambien en varios paises del mundo, se esta generando una reaccion
    internacional, que ya viene de lejos y que ya esta sacando del campo a
    jugadores en forma definitiva. El mando de este movimiento interpreto
    que ordenara el juego politico para traerlo nuevamente al equilibrio
    perdido. La corrupcion tiene que dejar el puesto de mando e ir esposada
    a la sentina. Nosotros debemos preparar al pais para volver a ser la
    nacion poderosa que nos debemos. Quiera la Virgen de Lujan seguir
    protegiendonos. Con confianza en el futuro cercano, un fuerte abrazo

    Aníbal T. Colombo

    ResponderEliminar
  147. Algo sabio que dijiste Henry y es que se deberá refundar Argentina,
    porque que hemos retrocedido casi un siglo desde que éramos una
    potencia...gracias a quien?? Al peronismo maldito..besote

    Ana Pantoja

    ResponderEliminar
  148. Yo también soy muy pesimista con esta Argentina!!

    Malena Leopoldo Kinch

    ResponderEliminar
  149. Hola Enrique, tomo tus datos de inteligencia sobre los apoyos a
    "mapuches". Mientras Massa se compra una estancia (haras) por 10 MM de
    dólares y vende el país a los chinos. Un abrazo.

    Osvaldo Rolleri Alarcón

    ResponderEliminar
  150. Varias veces estuvimos al borde de la disolución y al principio se
    trataba de sable contra sable Pero aparecieron quienes quienes armaron
    la Republica unida y luego la defendieron tanto que la Patagonia es
    nuestra Bueno veremos cómo sigue nuestra historia

    Diego González Victorica

    ResponderEliminar
  151. Podrías escribir un libro sin revisar y no habría que tocar ni un punto
    ni una coma!Claro..entretenido..culto...sentido
    común.independiente..observador.. sensible..informado..lenguaje
    riquísimo..humor...y seguiría....he quedado corta

    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  152. Pavoroso,pense que los crimenes en Rosario era solo dirigido por la
    droga.. Creo que no sos pesimista sino realista..

    Juan José Harraca

    ResponderEliminar
  153. Esperemos que no se cumpla su predicción la cual lamentablemente es muy
    fundada

    Nicolás Saez

    ResponderEliminar
  154. Querido Enrique, totalmente de acuerdo y si bien lo mencionas, el
    Narcoterrorismo tiene tomada la provincia de Santa Fe y la ruta que baja
    del norte, desemboca en ella; porque el puerto de salida a Europa es el
    de Rosario.
    Y una situación muy grave es la ausencia de las FFAA.
    Te mando un muy fuerte abrazo!!!!

    Patricio Marenco

    ResponderEliminar
  155. Permiso Doctor! Lo compartiré.

    Maria Etchart

    ResponderEliminar
  156. Permiso Doctor! Lo compartiré.

    Maria Etchart

    ResponderEliminar
  157. Hola Enrique! Comparto el pesimismo. Soy maestra de alma y a los 22 años
    me fui a trabajar a una escuela rural en Chubut. Trabajé también
    bastantes años en una escuela parroquial al lado de la iglesia San
    Cristóbal y muy poco tiempo aquí en la isla donde ya ví en 1985 el
    estado lamentable de la educación en el gran BsAs. Y desde ese momento
    todo fue de mal en peor hasta niveles increíbles. Me cuesta hacerme
    entender por chicos menores de 30! Tengo que elegir las palabras.
    Ignoran hasta lo que para nosotros era básico.
    Y en estos momentos se están jubilando las últimas maestras que
    recuerdan cómo se enseñaba y que tenían amor propio y que sabían por
    instinto qué tenían que saber los chicos a cada edad.
    Cómo se puede arreglar, o hacer remontar un país si no hay materia
    prima? Si no hay gente que lea y que entienda? Y que enseñe?
    Muy muy triste.

    Si no vio la película
    "La idiocracia" se la recomiendo. Le mando el tráiler. Es para reír y
    para llorar

    Clara Fregonese

    ResponderEliminar
  158. Yo tambien soy pesimista lamentablemente. Abrazo

    Irene Zava

    ResponderEliminar
  159. Impresionante!!!

    Que castigo !!!

    Dolores Costa Paz

    ResponderEliminar
  160. Asi es, Dr.tal cual lo describe.

    Gladis Bobadilla

    ResponderEliminar
  161. Excelente!!!!! Comparto

    Mirta Ragone

    ResponderEliminar
  162. Gracias x informarnos y siempre luchar!

    Gache De Zan

    ResponderEliminar
  163. Por Dios!!!!!

    Liliana Regalia

    ResponderEliminar
  164. Supongo, abuelo "derechoso", que preferís a los ladrones anteriores y a los milicos cobardes que saquearon al país bajo las órdenes de USA. Menos mal que no te lee nadie.

    Guillermo Collini

    ResponderEliminar
  165. ajaja... Q Caradures.

    Franco Serrano

    ResponderEliminar
  166. Excelente como siempre tu artículo. Beso grande.
    Beatriz García Tuñón

    ResponderEliminar
  167. Y alli empezara nuestro trabajo, de los que vimos y no nos gustó el sistema en que vivimos. De nosotros dependerá en gran medida el sostenimiento de este parto.
    De nosotros dependerá en gran medida el exigir a estos Nuestros Empleados, que deben vivir como cualquier ciudadano común . Si tienen hambre que se paguen su comida, si tienen miedo que se paguen sus custodias y como todos que vayan a trabajar con sus autos. ¿Habrá alguno que tenga los Pulmones necesarios para hacer ésto?. ¿Alguno le pedirá a la ciudadanía que lo apoye cuando lo haga? . Seremos muchos los que estaremos ahí. Un abrazo y ojalá pudiéramos verlo
    Elba Palma

    ResponderEliminar
  168. Hola Enrique,

    Muchas gracias por tu mensaje; concuerdo con la descripción que haces
    del proceso de disolución institucional y social que se está
    desarrollando en Argentina.

    El crimen organizado y ciertos grupos políticos están creando
    estructuras gubernamentales paralelas a, y en algunos casos más
    efectivas que, las que le corresponderian en monopolio al estado
    nacional. Algo realmente grave, sobre todo porque se ha extendido tanto
    en el tiempo que a ojos de muchos está adquiriendo una suerte de
    legitimidad.

    Es difícil ser optimista sobre el futuro de Argentina.

    Un abrazo.

    mario quinteros

    ResponderEliminar
  169. Estimado Enrique; creo que para hacer las cosas bien deberiamos pensar en una refundacion de nuestro pais. Donde se mire las cosas no funcionan.......
    Saludos
    Roberto Balbo

    ResponderEliminar
  170. En resumen, y dada la situación en que el Gobierno está condicionando gravemente el futuro a través de un impagable endeudamiento en pesos, que se ha transformado en una inmensa bola de nieve que crece a razón de billones por mes, y hasta rapiña los encajes de los depósitos en dólares de los particulares, cierro esta nota con la pregunta del título: con este estado de cosas, con la anomia que reina en el país, con el geométrico crecimiento del narcotráfico, con el 50% de la población bajo la línea de pobreza y con los incontrolados y múltiples planes sociales clientelistas, ¿es viable esta Argentina en democracia o deberemos refundarla?
    Excelente.

    Osvaldo Oscar Albano

    ResponderEliminar
  171. Mi compiacie ripeterti le congratulazioni per la tua chiarezza e coraggio.
    A braccio in alto
    Máximo Intaglietta

    ResponderEliminar


  172. ¿Es el gobierno abstesionista o es un descarado promotor de los terroristas se llamen como se llamen, que quieren hacer un nuevo ‘Tucumán’ en el sur Argentino.



    Hoy estaba discutiendo con un amigo el rol de ‘Isabelita’ en aquel gobierno acéfalo tras la muerte de Perón y saqué la conclusión que no fue tan ‘desastrosa’ como se la quiere hacer aparecer puesto que no le tembló la ‘mano’ dirigida o no en hacer el decreto de aniquilación de la subversión erpiana (vaya palaba) en aquel año de 1975; en esos años dudar era ir al fracaso y a la pérdida del Tucumán y quien sabe hasta donde llegarían las acciones del ERp y cia una vez conseguido el status de país libre para esa zona. No avisoro a ningún político ni tampoco a ningún militar con los cojones necesarios para primero plantear con claridad el enfrentamiento y la posterior aniquilación de los subversivos hoy en el sur. Nuevamente aclaro que no tengo ni tuve simpatías con el mal llamado Proceso puesto que además de hacer las cosas muy mal desde todo punto de vista y sobre todo desde el militar fueron unos descarados (con honrosas excepciones por supuesto) corruptos que nos llevaron a la pérdida de una guerra que era imposible de ganar así como la habían planteado y esto no es tener el diario del lunes sino pensar un poco dado que el mundo ‘libre’ no iba a ser derrotado y humillado por una dictadura de cuarta latinoamericana.



    En fin, ya somos grandes y solo vemos decadencia, debemos dar testimonio para que los que toman la posta -si todavía queda alguno- retome el camino del quicio, pues como decía Genta, lo que se salió de quicio debe volver a su quicio.



    Que Dios nos proteja, un abrazo y que estés muy bien.



    STAT VERITAS

    Dr. Eduardo H.R. Abrevaya

    ResponderEliminar
  173. henry querido solo en democraacia.y refundar me suena muy grande,solo que empieze acaminar
    con honestidad y trabajo.
    abrezos mil
    Julio Dellepiane Rawson

    ResponderEliminar
  174. Estimado Enrique
    Me permití enviarle a un amigo militar (integró en varias ocasiones y
    lugares las fuerzas de Paz de la ONU) tus observaciones en cuanto a
    la situación con los grupos mapuches y guerrilleros, desde luego solo
    hice mención a que quien me lo enviaba era un amigo sin dar nombre, te
    paso su análisis. Un fuerte abrazo Diego Lo Tartaro

    Hola Diego. Clarísimo el análisis de un tema muy preocupante. Como
    mejor sabés vos por tu dedicación a la historia, los ciclos se
    repiten.
    Ya hemos visto este tipo de accionar en Colombia, Venezuela, Perú y
    otras zonas selváticas (donde se esconden y se aprovechan de la
    población rural necesitada). Cuando quisieron entrar a Tucumán se los
    combatió y se los exterminó. Todo eso en un contexto nacional
    distinto. Muy distinto. No hacen falta mas detalles.
    Hace tiempo encontraron esta veta de pseudo mapuchismo y repiten el
    accionar.
    Creo firmemente que el objetivo final es consolidar y separar la
    republica mapuche, lo que en otras palabras será una zona liberada
    como vimos en Colombia y Perú.
    Lamentablemente las FFAA no están en condiciones políticas ni de
    adiestramiento para enfrentar esta amenaza. Se puede hacer si hay
    voluntad política, pero sabemos que no es una opción. Sumamos a esto
    el componente narcotráfico, que no lo teníamos en los 70’ y está el
    panorama completo. Qué combinación!!
    A lo que tu amigo escribe con exactitud le agregaría que la
    coordinación en suelo argentino de estos actores del terrorismo la
    están llevando adelante los mismos que ya conocimos en los 70’ y no
    pudimos eliminar. No me imaginé que volverían a la palestra, pero acá
    están.
    Preocupante, amigo, muy preocupante.
    Me da mucha bronca e impotencia cuando veo el accionar de estos
    delincuentes en la Patagonia, asolando gente buena y trabajadora, que
    solo quiere vivir en paz.
    La herramienta para terminar con esto es una sola, combatirlos con la
    fuerza pública en el marco de la ley con decisión política y
    convicción judicial. Son las herramientas de un país normal, que
    estamos alejándonos cada vez más de serlo.
    “Argentina, el país que corre en círculos a toda velocidad”

    ResponderEliminar



  175. El interesante artículo ¿Cuál Argentina? por el compatriota Enrique Guillermo Avogadro nos dice que nos estamos preparando para ser "república bananera". Ruben Peretti
    Continúe con estos artículos, compatriota Don Enrique que despierta el seso y nos hace ver como nos quieren esclavizar.
    Un abrazo. Rubén Peretti

    ResponderEliminar



  176. El interesante artículo ¿Cuál Argentina? por el compatriota Enrique Guillermo Avogadro nos dice que nos estamos preparando para ser "república bananera". Ruben Peretti
    Continúe con estos artículos, compatriota Don Enrique que despierta el seso y nos hace ver como nos quieren esclavizar.
    Un abrazo. Rubén Peretti

    ResponderEliminar
  177. Muchas gracias, estimado Enrique por estas ampliaciones y aclaraciones sobre la complejidad de los desafíos actuales argentinos y regionales.
    Buen domingo!
    Hans Bortis

    ResponderEliminar
  178. Estimado Enrique
    Es extremadamente preocupante lo que me expresas, si bien conocía
    parte de la infiltración guerrillera en el sur desconocía la amplitud
    que la misma alcanza.
    Creo honestamente que controlar esta situación escapa ya a lo que
    pueda hacer un gobierno sin control efectivo del Estado y todas sus
    estructuras, por ello auque parezca que en mi renació el antiguo
    fragotero la solución pasa por los militares que ellos si tienen el
    concepto de Patria, Territorio y Dignidad. Un fuerte abrazo Diego Lo Tartaro


    ResponderEliminar
  179. Y quizás lo que no sepamos hace que nuestra AMADA PATRIA este ya en el ABISMO.....sin paladines para defenderla de estás HORDAS bárbaras y depredadoras y la casta política aferrada con uñas y dientes..los que los tienenx q muchos usan prótesis y los adesivos son de mala calidad......Dios y todos los Santos nos protejan!! Pero nos queda la lucha y la DAREMOS a cómo de lugar!! A triunfar..a triunfar..a triunfar... SERÁ JUSTICIA!!!!Un gran abrazo Amigo.. ANDRÉS FERNANDO CHIAPPARA GONZÁLEZ!! Ss.Ss.Ss


    ResponderEliminar

  180. Que barbaridad lo que has comentado, triste saber que un país se encuentre en esta lamentable situación provocada por los anti sistemas, que son responsables de destruir y crear caos por ideologías que no conducen a nada bueno sino camino al precipicio.



    Por causas menores países han llegado a la guerra civil.



    Te comento que mis compañeros de colegio de St. Andrews, están programando una reunión para principios de Noviembre próximo y yo estoy pensando no ir, no solo por temas de trabajo aquí en Marbella sino con lo que me voy a encontrar allí .



    Me encantaría hacer este viaje pero algo me dice que mejor vivir de los buenos recuerdos y esperar a mejores condiciones sociales y económicas, que llevarme un disgusto y una desilusión por lo que allí esta sucediendo y el peligro de lo que pueda suceder .



    El “ don´t cry for me Argentina “ prefiero no verlo ni vivirlo y postergarlo para cuando haya estabilidad.



    Ánimo , sigue trabajando para lograr el objetivo de llegar a cambiar las cosas para bien y hacer olvidar los malísimos momentos actuales.



    Un abrazo





    Carlos Álvarez-Garmón

    ResponderEliminar
  181. Es terrible todo
    Saludos Julie Fortabat

    ResponderEliminar
  182. Gracias, querido Enrique, por tu boletín semanal Si la energía de estar preocupados por nuestra Patria pudiera transformarse en fuerza motriz para sacar este carro del
    berenjenal, ya estaríamos afuera y andando! Lamentablemente no es así.
    Así que nos queda rezar y tratar de no sucumbir!
    Esta tarde tuve la desgracia de escuchar a Milei por radio. Queria que me dejara algo útil, pero solo encontré soberbia. Una pena!
    Me consuelo pensando que mi nieta Sofía )23) encontró un buen "mini-studio" en
    NYork, en un buen barrio, frente a una placita de una manzana, con una reja baja alrededor, y la llave la tienen solo los que viven allí. Un oasis en la gran manzana!
    Mi hija les hizo hacer la primaria argentina a sus hijos sentándose con ellos una vez por semana con el sistema del SEAD (Servicio de Educación a Distancia) que depende del Ministerio de Educación. Me escriben siempre en español, sin ningún error, mientras que mis nietos porteños que fueron a los mejores colegios privados no les sucede lo mismo. En fin ...
    Un abrazo agradecido, Trixie Ingham.

    ResponderEliminar
  183. Estimado Guillermo

    Leí con mucho interés tu articulo abordando varios temas y desafíos actuales.

    Es cierto que la democracia no es solo el menos peor modelo de política pero también el modelo que puede fácilmente sufrir abusos por militantes, populistas, ideólogos y con objetivos y pretextos muy variados.

    En teoría la democracia podría funcionar mejor en sociedades muy elevadas, peró aun así hay excepciones que conocemos muy bien, verdad.

    Gracias y hasta pronto

    Hans Ruedi

    ResponderEliminar


  184. Estimado Señor;es vergonzoso ,ver que la anomia,invade ,al 90% de nuestros conciudadanos ,porque a través de los años;hemos visto que en gral. los políticos delincuentes ,que robaron en nuestra Patria,han sido sobreseídos,o perdonados,por los jueces de turno, ojalá;la mayor corrupta,de la Historia Argentina,vaya presa;y cerremos éste nefasto capítulo de una buena vez. Díos ,así lo quiera. Un abrazo y buen fín de semana. Juan Carlos Garrido Valderrama.

    ResponderEliminar
  185. Gracias
    Además, Lilita Carrio armo un desastre en juntos por el cambio
    Máximo Intaglietta

    ResponderEliminar
  186. Muy buena Nota, la he difundido entre mis amigos venezolanos y están asombrados de cómo anda en la actualidad…!
    Jorge Tomás Estéves Arría

    ResponderEliminar

  187. Dr. Avogadro cuando la estructura está mal calculada ,hay que rehacerla.
    La deuda a futuro mediato ,sin educación , no muestra gran esperanza , hay que corregirla y pronto .
    Muchas gracias por sus acertados comentarios
    Maria Ester Della Valle

    ResponderEliminar

  188. Dr. Avogadro cuando la estructura está mal calculada ,hay que rehacerla.
    La deuda a futuro mediato ,sin educación , no muestra gran esperanza , hay que corregirla y pronto .
    Muchas gracias por sus acertados comentarios
    Maria Ester Della Valle

    ResponderEliminar
  189. Lo condenaron a Martin Sanchez Zinny a cadena perpetual!
    Alberto Sánchez Zinny

    ResponderEliminar
  190. Sin duda debemos Refundarla
    Fuerte abrazo
    Alberto Martín Pinasco

    ResponderEliminar
  191. Excelente difundo caro amigo buen fin de semana felix yo agregaría el articulo de lanata de hoy en clarin y algún comentario sobre los miembros de la corte del excelente y talentoso ministro de justicia soria.. un abrazo Felix Borgonovo

    ResponderEliminar

  192. Hola Enrique

    Como siempre, muy buena nota‼️

    Ayer seguía los argumentos repugnantes esgrimidos por la defensa de los ladrones.

    Demás está decir que me aleg que hayan sido rechazados.
    De cualquier manera, me pre cómo es posible que puedan esgrimir argumentos tan abs?
    En tribunales de New York si tu abogado invoca derechos que la ley no te confiere, puede ser “disbarred “
    O sea no podrá ejercer la profesión.

    Buen fin de semana y abrazo

    Domingo F Stern

    ResponderEliminar
  193. Muy bueno, alguien de los argentinos tendría que redundaría, para el bien de todos los argentinos, abrazos.
    Roberto Emilio Pelinski


    ResponderEliminar
  194. Apreciado Guillermo:
    considero que el pais que conocimos esta perdido y la herencia sera la que se puede esperar de los subversivos/terroristas que seguramente dejaran el gobierno pero no el poder instaurado en la mentalidad de casi todos: los empobrecidos culturalmente y los que economicamente estan de bien para arriba y que se apoyaran en el "que me importa, yo hago la mia porque todo esta perdido"
    Esta realidad es inevitable por no haber hecho las cosas como se debio hacer en tiempo y forma por ser un pais con pobladores comodos y cabezas huecas, desde arriba hacia abajo y en todas los estratos sociales y economicos.
    Vuelvo a reiterar:; un pais se puede recuperar -tarde ó temprano- de los desastres climaticos y guerras, pero recuperarse de los resultados de una guerra cultural instaurado en todos los estratos sociales....llevara por lo menos 3 generaciones que continuen una linea ininterrupida y permanente en la misma direccion.
    Esto ultimo dudo que se pueda conseguir por la idiosincracia actual de los pobladores.
    Debemos reconocer que por la comodidad, incompetencia y casi complicidad de aquellos que estaban en condiciones de revertir este anunciado fin, logramos el pais que nos merecemos.
    Triste, lamentable e inexorable fin para el pais que merecio otro tratamiento adecuado a lo que se anunciaba como futuro y que bajo un manto de pseudodemocracia se transformo en comodidad para cambiar la torta de manos....torta que esta quemando las manos de quien quiera tomarla y ademas una torta quemada.
    No obstante, deseo que tengas un excelente fin de semana junto a la familia y amigos
    Con afecto
    Norberto Kaimakamian

    ResponderEliminar
  195. Esta manga de delincuentes han hecho un inmenso daño y lo peor es que seguirán haciéndolo hasta que se vayan, porque Massa es otro delincuente.
    Roberto Oscar Mogues

    ResponderEliminar

  196. Estimado Enrique, ya te habrás respondido seguramente y te acompaño, No, así no es viable nuestro país, si la MAFIA gobierno, nada puede ser viable; falta agregar a tu excelente artículo, el desmadre en el sur, la pinza mapuche-chilena-BBRITANICA, cada vez aprieta más y sus cómplices ‘conducen’ desde el ejecutivo. Han instalado la frase ‘pueblos originarios’ (falsa de toda falsedad, pues NO hay pueblos originaros en la Argentina ni tan siquiera en América, los más antiguos serían los Onas de la Tierra del Fuego -pero esto es para otra discusión- y tampoco son originarios de América) y con esa maldita frase la izquierda internacional se apropia una vez más de la ‘palabra’ y construye el falso relato. No es viable nuestro país bajo estos paradigmas de deconstrucción marxista, no quieren transformar el futuro sino el pasado y a partir de ahí construir una gran MENTIRA con anuencia de el más alto nivel de la Iglesia católica, usurpada por un declarado cura tercermundista amigo de los mas grandes dictadores y asesinos de todos los tiempos en con los que lleva una relación muy humana. Dios nos proteja, recemos y pidamos perdón por no estar a la altura de tanto y tan rico territorio que no supimos valorar. Cincuenta años de guerra civil en el Siglo XIX no sirvieron para nada. Sangre, ríos de sangre puestos en dudas nuevamente por una clase política dedicada al saqueo. No se salva ninguno, todos están atrás de mezquinos intereses personales. La Patria está languideciendo. Dejamos reformar la Constitución de 1853/60 y le abrimos la puerta a la disolución nacional que se lleva adelante sin prisa pero sin pausa con la complicidad de un pueblo embrutecido e ignorante, donde el delito es la norma y la norma el delito.



    Un abrazo.



    STAT VERITAS

    Dr. Eduardo H.R. Abrevaya

    ResponderEliminar
  197. Pibito...una pinturita tu nota!
    Abrazo!
    Elena Valero Narváez

    ResponderEliminar
  198. Enrique tu Nota es EXCELENTE, a no dudar que vivimos una crisis
    terminal cuyo desenlace si bien desconocemos si podemos afirmar sin
    posibilidad de error que va a ser cruenta., con indolencia y
    resignación aceptamos que la corrupción con todas sus consecuencias
    resulte el común denominador que regule todas las acciones de
    gobierno.
    No veo que la oposición este capacitada para afrontar el desafío que
    significa cambiar el rumbo, solo demuestran que en ellos priman sus
    intereses personales, peleas de comité y que con un autismo
    sorprendente se conducen, estoy absolutamente descreído de todo y
    de todos solo me retiene permanecer aquí mi edad, que por otra actúa
    como antídoto ante tanta tragedia.
    Nuevamente gracias por tu NOTA y pobre Patria nuestra, angustiado y
    abatido te envío un muy fuerte abrazo. Diego Lo Tartaro.

    ResponderEliminar
  199. Clap clap clap!!!!!

    HAY QUE REFUNDARLA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Incluso cambiándole el nombre República Patriótica Argentina. Hay q cambiar hasta el himno!
    Mateo Aráuz Castex

    ResponderEliminar
  200. Ayyyyy, quisiera refundarla! Creo que me quedaría con un cuarto de país!!!!! (Soy mala?)
    Marta Fernández de Bobadilla

    ResponderEliminar