viernes, 9 de septiembre de 2022

Una sugerencia, entre tantas chapuzas

 


Una sugerencia, entre tantas chapuzas

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 854)

 

“¿Es posible que tales mentes sean aptas para gobernar?”.

 Samuel Taylor Coleridge

 

A más de una semana del fallido atentado, real o fingido, contra Cristina Fernández y todos los ¿descuidos? en que se incurrió durante su investigación (similares lo sucedido cuando el Fiscal Alberto Nisman y el enriquecido secretario privado de ella, Fabián Gutiérrez, fueron asesinados) siguió ocupando las primeras planas de los diarios pero ya, con la muerte de Isabel II, pasó definitivamente a las páginas interiores. Pese a la magnificación mediática y su malintencionada utilización política, el presunto magnicidio no sirvió para victimizarla como se pretendía; la preocupación de la ciudadanía que, en un su gran mayoría descree de la explicación oficial e imagina un perverso y chapucero montaje con seres marginales y policías distraídos o ineptos, volvió a pasar de inmediato por la inflación, la pobreza, la inseguridad y, muy cerca, por la impunidad de la corrupción.

 

No asombró, por lo habitual, la virulencia de los ataques a la prensa, la Justicia, la oposición, la oligarquía, los Estados Unidos, etc. (la vetusta “sinarquía internacional”, a la cual el primer peronismo echaba la culpa de todos sus errores y fracasos) del falaz Alberto Fernández y la inmunda cohorte que lo acompañó en sus diatribas. Pero nadie fue más explícito en sus intenciones que el Senador José Mayans, empleado del siniestro señor feudal formoseño, Gildo Insfrán (¡27 años en el poder!), cuando dijo que la paz social estará en riesgo si la causa “Vialidad”, en la cual a su reina se le ha pedido una pena de doce años de prisión, sigue su curso procesal. La contemporánea reaparición de los asesinos terroristas Fernando Vaca Narvaja y Mario Firmenich, en actitud de franca amenaza a la sociedad y a la democracia que el Gobierno auspicia, no contribuye precisamente a consolidar esa paz que Mayans considera en peligro.   

 

La Argentina, desde la crisis de 2001, vive en un estado de anomia generalizado, en el que el tejido social se ha roto completamente, nadie respeta los derechos de los demás, y donde muchos políticos, sindicalistas y empresarios de toda laya se auto-perciben exentos de cumplir la ley y, por ende, distintos al resto de nosotros frente a ella. Si bien Cristina Kirchner es paradigmática, porque no sólo pretende que no se la puede condenar sino siquiera juzgar, pululan los Luis D’Elía, José Alperovich, Milagro Salas, Amado Boudou, Julio de Vido, etc., que invocan un ya gastado “lawfare” para desacreditar los procesos judiciales que los enviaron a la cárcel.

 

Gran parte de nuestros problemas radica en la falta de instituciones fuertes, como las que tienen nuestros vecinos, preparadas para resistir cualquier deriva autoritaria, del signo que fueran. Aquí, el kirchnerismo, que ha gobernado dieciséis de los últimos veinte años, dispara fuego graneado sobre el Poder Judicial, amén de haber desarticulado y anulado a todos los organismos de control. Al menos por ahora, sólo impide que el desalmado ataque que encara contra la República y su Constitución tenga éxito, la escasa diferencia que obtuvo la fórmula Fernández² en 2019, debida a la remontada que provocó la gira del “sí, se puede” que realizó Mauricio Macri por todo el país después de las PASO de ese año, ya que le impidió hacerse con mayorías propias en las cámaras del Congreso.

 

Pero, lamentablemente, también en la oposición se cuecen habas y se incurre en chapucerías, derivadas de los personalismos y las distintas visiones políticas que abundan entre sus dirigentes. Juntos por el Cambio, a la cual muchos presumimos ganadora en noviembre de 2023, exhibe públicamente sus miserias agregando así preocupaciones a las demasiadas que tiene una sociedad que espera que, esta vez, se consiga desterrar al populismo castro-chavista. Parece haberse instalado un abismo entre esos dirigentes y la ciudadanía en general, que tiene necesidades cotidianas y urgentes mayores. Para esa oposición formulo una propuesta.

 

Las fundaciones (los “think-tanks”) que dependen de cada uno de los partidos políticos que integran esa coalición están trabajando conjuntamente en un plan general de gobierno, conscientes de que el próximo Presidente, por el pesimismo y el hartazgo ciudadano, por la angustiante situación económico-social y por la pesadísima y explosiva deuda que recibirá de la actual gestión, no dispondrá de la tradicional luna de miel –los primeros cien días- que gozan las nuevas administraciones, y deberá tomar medidas de inmediato.

 

No sugiero que esos proyectos sean explicitados ahora, cuando aún falta un año para las primarias y un par de meses más para las elecciones generales, porque generarían una reacción negativa en una sociedad en la que siempre prima el principio de “con la mía, no”, pero sí que se pongan de acuerdo en diez o veinte políticas de Estado y, sobre todo, en quién estará a cargo de cada cartera ministerial clave, sea quien fuera luego el futuro Presidente, al mejor estilo del “gabinete en las sombras” británico. Por lo demás, así funcionan en todo el mundo los gobiernos de coalición que, siempre a la luz pública, distribuyen las distintas áreas de responsabilidad entre los partidos políticos que la integran, se trate de Brasil, Chile, Uruguay, Dinamarca, España o Italia.

 

De ese modo, las próxima PASO se circunscribirían sólo a definir quiénes serán los candidatos finalmente elegidos para representar a la coalición opositora en octubre de 2023, y la ciudadanía sabría con anticipación cuál será el perfil que revestirá el nuevo gobierno por los nombres de los futuros ministros, en especial en lo que a la economía, tan averiada y decepcionante hoy, se refiere. Tal vez así podamos contemplar con cierta tranquilidad las incendiarias discusiones que, aún siendo aliados, mantienen quienes aspiran a los cargos más expectables, sean éstos nacionales, provinciales o municipales. ¿Seré escuchado o soy un pobre iluso?

 

Bs.As., 10 Sep 22

199 comentarios:

  1. Estimado Enrique, comparto tus temores y tus palabras. Espero que los planetas se ubiquen de modo tal los esfuerzos de los think tanq se desarrollen en una única dirección. Abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  2. No será escuchado, ergo.....

    ResponderEliminar
  3. Será escuchado...supongo q en la oposición hay algún sensato que lologre...

    ResponderEliminar
  4. Una adecuada evaluación de la situación que el país vive hoy, pero que se proyecta en el tiempo, de una aparente, ya fallida esperanza, en que estamos ansiosos a llegar, esperanzados a una posible solución de nuestros males. Tus esperanzas son las nuestras. Gracias Enrique

    ResponderEliminar
  5. Comparto totalmente. Pienso.Creo saber quie será. Hoy debe sebun persona muy aceptada y creíble. Para que la inversiones lleguen .hoy el mundo nos ayudará porque nos necesita urgente. Temos la segu dareserva de energía del mundo. Slo debemos sacar y madre. All les llega el invierno. Es más tenemos cereales y carnes de todo tipo. Al podemos ayudar y nosotros poder iniciar isrnun ciclo positivo por mucho Ños. EDUCAR. PLANIFICAR. BAJAR COSTOS Y PEDRIR COMPrtan tecnología. Y mucho mas

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la claridad con que se expresa Dr.Avogadro. Creo que todos los ciudadanos que piensan, no pueden estar en desacuerdo con sus opiniones y lógicamente, con sus deseos, para las elecciones que están previstas para la e

    ResponderEliminar
  7. Tiene razón Enrique.La oposición está fragmentada y desdibujada

    ResponderEliminar
  8. Gracias Enrique, lo importante es que haya esperanzas

    ResponderEliminar
  9. Excelente tu propuesta Enrique, al igual que el diagnóstico, agrego "como siempre". Mi inquietud ahora es si tenés a tu alcance o conocés una forma de hacerla llegar a los líderes de los partidos de la coalición con la firmeza necesaria para que la adopten ya como política imprescindible para salir de este atolladero

    ResponderEliminar
  10. Un claro análisis de la situación actual y un llamado a la oposición, recordándole que esta vez no hay espacio para los egos, los centrismos, o las ambiciones personales. Hoy sólo queda pensar en la patria y como recuperar sus instituciones y volver a poner en marcha el mecanismo democrático que nos devuelva la República que alguna vez, allá a lo lejos tuvimos.

    ResponderEliminar
  11. Comparto su comentario y agregó, si no se logra un triunfo aplastante por parte de la hoy oposición, cosa que me permito dudar, la hoy oposición deberá negociar con el PJ, para poder realizar las importantes y necesarias reformas estructurales que el país necesita y sobre todo para que las mismas sean permanentes.Tienen que pasar por el congreso.Por eso creo que el país necesita un Partido Justicialista serio, republicano, respetuoso de las instituciones Carlos Stalla

    ResponderEliminar


  12. Muchas gracias por tu claro análisis, que tanta falta hace para
    encarar con fortaleza este periodo que se viene, faltando tanto
    para las elecciones.
    Un fuerte abrazo
    Gonzalo A. Roca




    ResponderEliminar
  13. MUCHISIMAS GRACIAS Y APROVECHO TAMBIEN PARA AGRADECER SUS EDITORIALES POLITICOS QUE AUNQUE NO LE RESPONDO LOS ESPERO CON MUCHAS ANSIAS LO QUE OCURRE ES QUE SON TAN COMPLETOS ,INTELIGENTES QUE DESCRIBEN TAN BIEN LA REALIDAD QUE ESTAMOS VIVIENDO QUE NO SE NECESITA COMENTARIO ALGUNO ....COMO SIEMPRE UN CARIÑO GRANDE CON EL DESEO DE QUE ALGUN DIA TERMINEMOS CON ESTOS ZATRAPAS ESTEMOS ESPERANSADOS QUE ASI VA HACER ,LA VIRGEN NO PUEDE ABANDONARNOS -----GRACE CAMARA

    ResponderEliminar
  14. Estimado Enrique:
    Comparto su preocupación por el futuro de nuestra Nación!
    La decadencia acelerada por los desatinos de la desastrosa gestión kirchnerista que además de robar, dañó durante el 80% de las dos últimas décadas será la pesada carga que el próximo gobierno deberá empezar a superar desde el mismo día en que asuma.
    Lo saludo con un fuerte y fraternal abrazo.
    Horacio Suriano

    ResponderEliminar
  15. Comparto y espero sinceramente que tomen tus palabras y las lleven a la practica. Saludo cordial.
    Gabino Videla

    ResponderEliminar
  16. Como siempre toda la razón y excelente observación
    Blanca Oppido

    ResponderEliminar
  17. Muchas gracias Enrique, muy generoso de tu parte de
    compartir.
    Y felicitaciones siempre por tus valientes y acertados artículos.
    Un abrazo
    Gonzalo A, Roca

    ResponderEliminar

  18. Muy bueno!
    Graciela Halasz

    ResponderEliminar
  19. Esperemos que el supuesto atentado contra CFK perpetrado por lumpenaje
    organizado no sirva de base para un atentado efectivo contra Alberto
    Fernández
    Ello cerraría un círculo perverso con resultado social catastrófico!!!

    Humberto Bonanata

    ResponderEliminar
  20. Un abrazo y hagamos un Gran Esfuerzo para llegar al 2023 Victoriosos y
    que JXC y Republicanos y Radicales y el PJ de Pichetto se unan y
    logremos una coalición madura para gobernar con planes de corto, medio y
    largo plazo y asì salir de una vez de este Manicomio K y este Kalvario
    para siempre. Para nos lo tenemos que proponer !
    Un abrazo y hasta el próximo week end

    María Fra Amador

    ResponderEliminar
  21. Respetado Sr.Avogadro ! ,felicitaciones ,una vez mas ,por su último
    art.,que acabo de leer ;dice "todo lo que yo quisiera decir"......si
    sabría escribir como Ud. Un respetuoso,fuerte ,abrazo !
    Mario Fran

    ResponderEliminar
  22. https://www.informadorpublico.com/opinion/una-sugerencia-entre-tantas-chapuzas
    Graciela Patanė

    ResponderEliminar
  23. Lo Felicito Enrique.Abrazo❤️👏🏻

    Héctor Siracusano

    ResponderEliminar
  24. https://www.elojodigital.com/contenido/19101-una-sugerencia-entre-tanta-chapucer

    Matías Ruiz Villasuso

    ResponderEliminar
  25. Muy buena propuesta,esperemos que le den bola.Un abrazo grande 👍👍👍

    Andrés J. Bello

    ResponderEliminar
  26. Nos dijeron que "con la democracia se come, se cura y se educa", que las
    FFAA eran responsables de todos los desastres del país y que durante el
    gobierno de Peron e Isabel no hubo violaciones a los DDHH, se
    postergaron y pusieron bajo la alfombra a Señores como Balbin y se hizo
    un Golpe civil (porque los militares ya no se usan) para sacar a De la
    Rúa sin respetarse como ahora los plazos constitucionales.
    Seguimos votando políticos que tienen el mismo pensamiento, que sólo
    admite populismos y rechazan el Capitalismo ak que llaman "neo
    liberalismo" en medio de este panorama, el Presidente de la CSJN sostuvo
    que "nuestra CN es capitalista y si quieren otra cosa tendrán que
    cambiarla" una expresión feliz en medio de la oscuridad.
    Todavía se utiliza aunque de manera embozada la lucha de clases y la
    explotación de las contradicciones para hacer política, método que
    proviene de la teoría de la revolución permanente para "tener una
    sociedad mejor"
    Votemos estrategicamente...

    Alberto Jaime

    ResponderEliminar
  27. Es auspicioso de todas maneras, porque creo que ni los gobernadores y el
    gremialismo le acepten los desbordes de ese tipo ni a ella ni a los
    viejos montos...
    Porque los arrastraría electoralmente.
    Situación difícil pero tengo fe en que queden aislados.
    Gracias

    ResponderEliminar
  28. Hola Enrique ; Excelente descripción del momento que estamos viviendo,
    la que demuestra la claridad de su pensamiento, adelantandose a los
    acontecimientos, y poniendo en guardia a la Ciudadania . Momento
    violentos se avecinan. Justamente el Editorial de La Nación de hoy,
    recuerda el incendio del Reichstag. ¿ No tiene lo que sucede , tufillo a
    aquellos hechos tremendos ?. Nuevas felicitaciones, y le adjunto el
    discurso mencionado. Enorme abrazo.

    Santiago Meirovich

    ResponderEliminar
  29. https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/121358-una-sugerencia-entre-tantas-chapuzas-por-enrique-avogadro

    Humberto Bonanata

    ResponderEliminar
  30. Así es. Solo nos queda rezar
    beso
    Beatriz González

    ResponderEliminar
  31. Ojalá usted tenga razón respecto al final ¿de los k?, ¿del peronismo? Ya llevan más tiempo que la revolución y régimen comunista en URSS.
    Si esto gira a la forma de enfrentamiento violento, la pregunta es: ¿cantidad y calidad de fuerzas armadas/seguridad que enfrentarán a los revoltosos?, ¿y en los civiles?
    No soy demasiado optimista, pero es posible que sea para mejor.
    Abrazo.
    José Francisco Lewkowicz

    ResponderEliminar
  32. La acotación aún más enriquecedora, la profecía autocumplida, de un tortuoso y solitario final CFk/ fanáticos, corporaciones corruptas y extorsionadoras
    Carmen Sesto

    ResponderEliminar
  33. Estimado Guillermo: coincido con usted en que la "victimización"no resultó lo que seguro esperaba la "jefa", fuera de sus seguidores más duros. Lo de Mayans (y su mandante provincial) da vergüenza solo mencionarlo. Las instituciones deben ser fuertes, pero ello implica que contenga la gente idónea práctica y moralmente. Si bien eso es válido para los tres poderes, resulta indispensable en el Judicial, que es en definitiva al que se acude para resolver cuestiones tan graves como las que se están ventilando.
    Respecto a la oposición, veo algunos personajes con los que ,por razones éticas, no puedo coincidir. Los "vicios"no son sólo del peronismo y además son "virus" muy difíciles de combatir. Por otro lado, los portadores de ellos son siempre los más aguerridos aspirantes a los cargos. Por esas razones, no puedo responder favorablemente a su pregunta final. Quizás el hecho de la situación grave, "terminal" política, a la que arribamos, haga mella en las mentes más esclarecidas en esta etapa previa y puedan frenar algunas apetencias. Es un deseo-esperanza. Muchas gracias y un abrazo.
    Eduardo J. Volpini

    ResponderEliminar
  34. Por suerte espero contra toda esperanza dice San Pablo
    Delia Navarro Castex

    ResponderEliminar
  35. Totalmente de acuerdo! Te recomiendo la carta de lectores de Denise Gallagher en La Nación de hoy. Denise fue, durante muchos años, directora del Michael Ham Memorial College, de donde somos ex-alumnas mi hermana, mi hija y yo.
    Mi hermana, antropóloga (Oxford) tradujo al ingles "Una Excursión a los Indios Ranqueles" de Lucio V. Mansilla, mi hija enseña "Desarrollo Económico en América Latina" en Brown University, una "ivy league" y yo estoy "en el rincón de las hornallas", como decia Magdalena, a quien extrañaré siempre!
    Abrazo, Trixie Ingham.

    ResponderEliminar
  36. En varias oportunidades y hace tiermpo, manifeste mi vision en base al analisis de los sucesos cotidianos.
    Lo que lamento es la falta de reaccion de los que no estamos de acuerdo (me incluyo, pero con 8 decadas encima no puedo hacer mucho aun gozando de buena salud). Me refiero a aquellos que se dedican a la "politica" y que prefieren ser comentaristas televisivos antes que funcionarios obligados moralmente a velar por las instituciones en bien de la Patria.
    ¿Aun prefieren mirar para otro lado sabiendo quienes estan en el poder? y claramente me refiero a los que disimuladamente ó descaradamente son subversivos y terroristas !!!!!!!!
    Entiendo que aplican el principio de "ojos que no ven corazon que no siente".
    Mientras el conocido traidor de massita (con AlbertodEs a la cabeza) trata de recoger monedas para que los actuales puedan terminar su mandato y postularse a la presidencia.
    Al unisono el ejercito popular esta ansioso por entrar en accion, amparados y fogoneados por berni y canibal fernandez entre otros.
    Creo el resto del mundo no puede entender como los encargados de la seguridad brillan por su ausencia y tenemos focos de insurreccion seudomapuches en el sur, bs.as y santa fe entre los mas destacados. Siendo de competencia federal, el seudopresi
    y sus ministros no destacan fuerzas federales para combatirlos lisa y llanamente.
    "Entre bueyes no hay cornadas" y los socios cuidan celosamente sus negocios.
    Es hora de hacer y no hablar.
    Te deseo un muy buen fin de semana
    N

    ResponderEliminar
  37. Excelente análisis de la crisis política y social, situando el punto de inflexión en la debacle del 2000, con corruptos salvadores, ahora legítimados por Massa.

    Carmen Sesto

    ResponderEliminar
  38. Realmente, que momentos difíciles estamos viviendo y lo que vendrá…!!!



    Un abrazo grande.



    Manolo Mariño

    ResponderEliminar
  39. Dr:
    Coincidencia 99%.
    De ellas, absoluta en cuanto a los imbéciles de la oposición jxc
    Tiene raz´ón Milei, casta de hdp.
    Abrazo.
    José Francisco Lewcowicz

    ResponderEliminar
  40. Es un panorama complejo por cierto. No descarto una disparada de violencia que se desmadre. Buen finde
    Jorge R. Walsh

    ResponderEliminar

  41. Excelente propuesta !!!
    Beatriz González

    ResponderEliminar
  42. Viendo el mapa económico del mundo que publica el diario Infobae
    Su sugerencia podrá ayudar pero en por lo menos en 10 A 15 años
    Es muy generoso al llamar “mentes” para lo cual hay que tener algo adentro del craneo
    Un afectuoso saludo Maria Ester Della Valle

    ResponderEliminar
  43. Se murió la Reina de verdad. La asquerosa pasó a no figurar debe estar fula, pero las reinas truchas no sirven
    Delia Navarro Castex

    ResponderEliminar
  44. Estimado Enrique, EXCELENTE tu editorial, los conceptos que expresas son
    los que la mayoría sensata y coherente piensa y siente, tu expresión
    final de “¿Seré escuchado o soy un pobre iluso?” es también la que todos
    nos hacemos.
    ¿Entonces donde esta el quid que no encontramos para revertir esta
    situación?
    Creo en la incapacidad, indolencia, torpeza o como queramos llamarlo de
    no aunar esfuerzos, me parece que quienes como es nuestro caso podemos
    expresarnos y ser al menos leídos deberíamos estrechar contactos y
    encontrar la forma para comenzar ya a trabajar para volver a recomponer
    la República con todo lo que esto significa y conlleva.
    Te dejo la inquietud, vuelvo a felicitare por un editorial que a todos
    nos lleva a la refección, solo con inteligencia, voluntad y patriotismos
    superaremos esta nefasta coyuntura.
    Un fuerte abrazo
    Diego Lo Tartaro

    ResponderEliminar
  45. Querido Enrique, gracias por expresar tan bien lo que pienso y siento, y estoy segura que somos muchos!
    Además tenés un estilo literario elegante,claro y conciso.
    Debo decirte que sigo con la llama de la esperanza encendida: hay mucha gente que hace las cosas bien, trabaja mucho y honradamente, y le queda resto para ayudar al prójimo.
    Música para el Alma es una organización de intérpretes del Colón, del Argentino de La Plata, etc., que lleva su arte a hospitales, geriátricos, cárceles, escuelas de niños ciegos, etc., personas que no pueden ir a conciertos. No suelen salir en los diarios.
    Y así hay muchas personas que regalan su tiempo y su talento para mejorar la calidad de vida de los demás!
    Buen fin de semana, abrazo, Trixie Ingham

    ResponderEliminar
  46. Muy buena tu sugerencia, Enrique. Habría que agregar que fuera un gobierno fuerte y valiente. Primero (como la serie): Ley y orden.

    Brillante la cita de Coleridge! Esta gente inepta, falaz y ordinaria no sirve, sólo es capaz de servirse del país.

    Gracias

    abrazo

    Raquel González Bonorino

    ResponderEliminar
  47. Amén, fuerte abrazo. Jorge Riaboi

    ResponderEliminar
  48. Buenos dias Enrique

    La verdad que me produce desilusión el papel de la oposición. No puede ser que tantos sean los candidatos y se pisan unos a otros los talones.
    Ese Manes que se fue de JXC , Morales, Larreta, Bullrich ( que me gusta), y algunos más, compiten entre ellos y eso no me gusta, porque hay tantos problemas, que no veo que hagan algo para frenar este entuerto en que los del gobierno siguen haciendo de las suyas.
    No se que tendrían que hacer. Hacen comunicados, de los cuales se ríen. Y no les importa.
    Y por lo que muestran, ellos quieren una guerra civil. Las últimas declaraciones son espantosas.
    De todos modos, no creo que haya solución. La única es el levantamiento del pueblo harto de tanto desquicio que muestran.

    Esta es mi manera de ver. Veremos que pasa. Para mi, no llegamos al 2023. Sin antes que se desarrolle el levantamiento del pueblo. Seria lamentable, pero es a lo que nos lleva este gobierno.

    Muy buena su nota. Gracias por el envió.

    Abrazos
    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  49. Muy bueno
    Carlos Dellepiane

    ResponderEliminar
  50. Distinguido colega Abogado
    Doctor ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO

    Le digo mi estimado tenga un buen día sábado y disfrute junto a su familia el fin de semana de placentero clima soleado que hemos de tener.

    Agradezco su envío. He de ser sintético para no abusar de su tiempo y paciencia.

    La Argentina está en el fondo del abismo. A esta hora de la historia no tiene sentido que entre en detalles. Ya es tarde para ello. Los "aparentemente adversarios políticos entre sí", que sutilmente disfrazados trabajan para lo mismo, es decir, los más encumbrados dirigentes políticos de los dos espacios mayoritarios, nos han llevado voluntaria y concientemente a semejante desastre. Unos y otros por igual, que trabajan sistemáticamente para la desintegración nacional, como leales discípulos de los Teodoro Herzl y Cía. deberían rendir cuentas no solo ante la Justicia, sino también ante el DIOS CREADOR del enorme daño inflingido a la Sociedad Ríoplatense. Y estos falsos e inmorales dirigentes de la partidocracia tramposa no nacieron a la vida pública de un repollo. No son producto de la casualidad. También mamaron de las ideologías materialistas siniestras tan promovidas durante el siglo XX, a saber: del Liberalismo, del Socialismo Comunista en sus diversas variantes, de la Reforma Universitaria, del Monetarismo Financiero de la Escuela de Chicago, del Mayo Francés, de los líderes mal llamados democráticos que produjeron el Reparto de Nuevos Poderes en el Mundo, o sea los Vencedores de la Segunda Guerra Mundial, de la Revolución Castro Guevarista anti Cristiana. Y demás yerbas.

    Lúcidas mentes e intelectuales de nuestras latitudes, ubicados desde distintos ángulos del pensamiento filosófico, social y militar, hace bastantes décadas atrás han denunciado anticipadamente la tragedia que se cernía sobre la Patria: y ahí están Julio Ramón Meinvielle, Walter Beveraggi Allende, Juan Domingo Perón, Juan Carlos Cornejo Linares, Alfredo Rauch, Hugo Wast ( Gustavo Martínez Zuviría ) Juan José Valle, Mohammed Alí Seineldín, Juan Carlos Onganía, Roberto Marcelo Levingston, los Azules del Ejército Argentino, Juan Gabriel Labaké, Jacques Zoilo Scyzoryk, y podría seguir la nómina de ilustres ciudadanos que sembraron las más valiosas semillas, enfrentándose con la pluma y la palabra a los cipayajes internos y a los cipayajes externos.

    Saludo a Usted respetuosamente.

    Dr. Víctor Raúl Scyzoryk
    Licenciado en Diplomacia. Abogado. Escritor

    ResponderEliminar
  51. Siiiii, tienen que oír, meditar y trabajar tu propuesta!!!!!
    Me tiene asustada la falta de criterio para terminar con enfrentamientos
    que nada ayudan!!!!!!
    Gracias!!!!
    Marta Fernández de Bobadilla

    ResponderEliminar
  52. stimado Enrique lo único que espero de estos ladrones es que se termine
    esta película de mentiras y fabulaciones y que está loca este PRESA, un
    abrazo

    ResponderEliminar
  53. Buen día Enrique, la idea es auspiciosa, pero a los políticos les
    interesa poco el futuro del país, solo les interesa el personal, tanto
    económico, como de poder. Abrazo.

    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  54. Tal cual ! Momento complejo y peligroso ! Deber de estar atentos y
    fomentar el trabajo y la lucha, de muchos muchos, para que no hagan más
    daño y ganarles las elecciones. Y si, gran esfuerzo para evitar la
    depresión y la parálisis. Abrazos.

    Guillermo Yanco

    ResponderEliminar
  55. Coincido Enrique, lo peor está por venir! Y hagamos el esfuerzo de no
    deprimirnos !! En eso con tu ‘comandancia’ representas un oasis! Cálido
    abrazo

    Juan Eduardo Fleming

    ResponderEliminar
  56. Mejor imposible tu descripción y tu consejo a la Oposición si queremos
    comenzar una nueva etapa con seriedad y responsabilidad de una vez por
    todas. Es la forma, como muy bien has expuesto, que se comportan las
    democracias maduras y respetuosas de la Cosa Pùblica!
    Abrazo e buon finde

    María Fra Amador

    ResponderEliminar
  57. Consiguió algo Massa? Aun con la ayuda del eficiente Arguello? Pobre
    Arguello a las ridiculeces q esta obligado a plegarse para no tirar
    por la borda una sólida carrera diplomática! Hay muchos en el ministerio
    de RREE que están en la misma posición. Siempre la Argentina ha sido
    surrealista..

    Mónica de Viton

    ResponderEliminar
  58. Trataremos no deprimidos gracias

    Ernesto G. Black

    ResponderEliminar
  59. Cómo siempre tu análisis claro de la situación en que estamos
    sumergidos, y muy lógica y constructiva tu propuesta,
    Ojalá sea escuchada y tomada a donde está dirigida...

    Cecilia Callebaut-Cardu

    ResponderEliminar
  60. 👏🏻👏🏻👏🏻 Este aplauso es para vos Henry. Cómo siempre tu blog
    destilando verdades. A nadie escuchan, sólo cuando sean derrotados en
    las urnas se verá la calidad o no de la oposición tan fragmentada. Besote

    Ana Pantoja

    ResponderEliminar
  61. Estimado Enrique, comparto tu propuesta. Un acuerdo sólido sobre
    Programa de Gobierno( al menos en los principales temas) y quienes los
    gestionarán, será una garantía de que no asistiremos a una nueva
    frustración. Abrazo grande

    Guillermo Smith

    ResponderEliminar
  62. Yo estoy listo esperando reacciones violentas de defensa
    Ahora reapareció el indultado firmenich
    Son capaces de cualquier cosa, pero la crisis económica los está apretando
    Gracias
    Abrazo

    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  63. Lo comparto entre amigos porque es excelente!

    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  64. Viene fiera la mano. Para peor si tomamos la posta, al principio el
    standard de vida va a bajar más

    Ricardo Fiorito

    ResponderEliminar
  65. Lo reenvio Enrique

    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  66. Muchas gracias!!

    Marcela D'Hers

    ResponderEliminar
  67. Así lo hacemos, estimado Enrique, quienes en realidad queremos un PAÍS,
    no un conjunto de idiotizados por fanatismo propio del desconocimiento
    de adonde va el.mundo civilizado...
    Abrazo y buen finde.

    Osvaldo Corona

    ResponderEliminar
  68. Qué ciudad Miami, Dios mío!!!! Sin piquetes,cortes de cuadras,paros, movilizaciones Cada cual en lo suyo sin meterse con el prójimo Todos laboran y no viven de los funestos “planes sociales” Inconcebibles para estas mentes lúcidas y responsables Hay orden,disciplina,cultura del trabajo,respeto por el otro,solidaridad Cuando ingresadas a un negocio se desvelan por atenderte Te miman y no te ladran Si no tienen lo que pretendes comprar imtentan complacerte debajo de la tierra Aman sus trabajos y los cuidan y los honran Tienen la enorme fortuna que no tienen a Baradel,a Hebe de Bonafini, Estela de Carlitos,a Gaibrois,a los tres Fernández y demás integrantes de las manadas,cardúmenes,trompillas y rebaños de nuestras empobrecidas tierras Otra galaxia Otro mundo Otra sociedad Otros valores Es una invitación a quedarse y no regresar a un país atravesado por mafias,corrupcion e impunidad Uno se siente libre,cuidado,respetado Un verdadero ciudadano que disfruta de todos los derechos Un lujo total!!!!

    Luis Mariscotti

    ResponderEliminar
  69. Como siempre Dr. Muy claro, es de esperar que las cosas cambien, pero el
    análisis y el pauperrimo nivel social, moral y la falta total de valores
    y principios, si ademas le agregamos la escasa y pobre educacion, estoy
    convencido dia a dia que vamos a la disolucion del país y el salvece
    quien pueda. Dios quiera me equivoque. Buen finde Doc fuerte abrazo.

    Víctor Hugo Zevallos

    ResponderEliminar
  70. Gracias por el resumen y yo coincido con usted

    Vilma de Brasi

    ResponderEliminar
  71. Estimado Enrique, creo que seriamos dos los ilusos, si en la oposicion
    no escuchan la posibilidad de sacar definitivamente al pais de la
    cienaga en que está al seguir las premisas de los agentes caribeños del NWO.
    Efectivamente, se está trabajando en esta posibilidad cierta, para que
    el ganador de 2023, espero sea de la oposicion, tenga desde el discurso
    en la asuncion, la estrategia definida para cambiar la vision que tienen
    los ciudadanos sobre la pobreza, la inseguridad, la falta de educacion
    correcta, la insuficiente salud publica, la impagable deuda, la falta de
    trabajo asi como del incierto futuro de nuestra golpeada y saqueada
    patria por tan malos gobiernos, unos sin rumbo y otros con muy malas
    intenciones comprometidas y juramentadas.
    A este tipo de gobiernos hay que eliminarlos generando nuevas
    esperanzas, TY recontruyendo esa tierra de promision que fuimos y que
    debemos volver a ser. Con seguridad no habra cien dias de espera ;
    solo el discurso inicial con el compromiso del nuevo lider, de generar
    de inmediato un plan de desarrollo que sacuda a la ciudadania de la ya
    permanente anomia. Se requiere solamente imitar y mejorar con nuevas
    ideas lo que hicieron nuestros ejemplares hombres de la generacion del
    '80 y sus antecesores de la talla de Belgrano, Alberdi, Urquiza,
    Sarmiento y muchos otros. Ya de esta forma podremos dejar atras estos
    sainetes de muy bajo nivel que han tratado de ocultar la realidad de las
    acciones llevadas a cabo por los que hoy tratan de gobernarnos, mas
    dignos de un prostibulo barato de puerto, que del puesto que ocupan.
    Ya nuestra emperatriz de los calafates, tratando de escapar a los
    requerimientos de la justicia para definir condenas por todo tipo de
    hechos, inventa atentados, marchas de apoyo, invita a indeseables como
    Vaca Narvaja y Firmenich que oliendo las ventajas a sacar de una guerra,
    organizan acciones para que el pais no llegue pacificamente a las
    definiciones de 2023.
    Aun falta un largo año en el que jugara hasta la ultima carta y
    doblando siempre la apuesta.
    Esperemos que las acciones desestabilizadoras abroquelen a la
    oposicion y que sus integrantes sean dignos ocupantes de los lugares
    para los que estan destinados.
    Que la Virgen de Lujan nos salve del derrame de sangre que se esta
    preparando.
    Un fuerte abrazo con mucha fe y coraje

    Aníbal T. Colombo

    ResponderEliminar
  72. Buenísimo, Enrique! Un enorme aplauso para tu sugerencia

    Héctor Siracusano

    ResponderEliminar
  73. Excelente su editorial Doctor, realidad absoluta lo que Ud. expone,
    lamentablemente tendremos que soportar un año más de éste ARRASTRADO con
    su jefa que entreguen el poder. Sufriremos ésta "chapuceria" ALARMANTE a
    límites insólitos. Dios nos ayude, ya que de él huimos hace mucho
    tiempo. Abrazo Grande Doctor y Buen fin de semana.-.

    Rafael Antonio Nicolau

    ResponderEliminar
  74. Un esfuerzo grande es el que hay que hacer. Y yo también creo que se
    aproxima la violencia.

    Josefina Delgado

    ResponderEliminar
  75. Gracias por el envío ENRIQUE!

    Daniel Roggero

    ResponderEliminar
  76. Enrique, habrá que estar preparado para posibles actos violentos.
    Abrazo.

    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  77. Es una interesante perspectiva y proyección la que haces. Comparto la
    misma inquietud futura... Gracias abrazo.

    Javier R. Casaubon

    ResponderEliminar
  78. Ya me tiene deprimida Henry la situación del país, la miseria, los
    piquetes, la falta de pudor de la clase dirigente..en fin todo produce
    mucha desazón en la gente de bien. Los violentos coincido...todavía no
    están en ebullición pero el malestar gestado es inevitable...🤦‍♀️😢besote

    Ana Pantoja

    ResponderEliminar
  79. En el primer capítulo del Arte de la Guerra (Sun Tzu) se lee:
    El arte de la guerra está regido por cinco constantes:
    1.- Ley moral.
    2.- El cielo.
    3.- La tierra.
    4.- El comandante.
    5.- Método y disciplina.
    1.- Establece y determina que la gente debe encontrarse en perfecta
    sintonía con su líder. Entonces habrá de seguirlo, sin importar la
    propia vida; sin importar los peligros.
    2.- Hace referencia al día; la noche; frío; calor; las estaciones.
    3.- Implica tomar conciencia de las distancias, sean estas grandes o
    pequeñas. El peligro y la seguridad. Terreno abierto y pasajes
    estrechos. Probabilidades de vida o muerte.
    4.- Quien comanda debe sintetizar en su persona sabiduría; sinceridad;
    benevolencia; coraje y disciplina.
    5.- Capacidad para organizar las fuerzas. Establecer debidamente rangos
    y categorías entre los oficiales. Mantenimiento de los caminos a
    utilizar por el ejército; a través de los cuales llegarán las
    provisiones; y control de los gastos.
    Traducido esto a lenguaje político:
    Repito lo que en su momento escribí: el kirchnerismo es una estampida
    de búfalos; elefantes y rinocerontes; todos juntos. Quien no se percate
    de ello, mejor se encuentre en buenos términos con la funeraria de su
    preferencia.
    La estrategia del oficialismo pasa por brindarle al Ministro de Economía
    todo el apoyo (independientemente de lo que en privado pueda opinar
    Muñeca Brava) de manera tal de consolidar una "estabilidad económica" lo
    más concreta y satisfactoria (desde el mundo real o ficticio; no
    importa) con la única intención de consolidad y captar votantes.
    Sabido es que en términos generales el ciudadano "vota con el bolsillo".
    En paralelo, sin prisa pero sin pausa, habrá de operar de maneral tal de
    alimentar conflictos internos en la oposición; característica esta que
    de un tiempo a esta parte se ha potenciado a punto tal que ya no se sabe
    si las discusiones intestinas son consecuencia del accionar del
    oficialismo, o de las patologías propias de la oposición.
    En tal sentido entonces, no esperemos a un Churchill; Adenauer;
    Eisenhower o De Gaulle surgir de las próximas PASO. Aunque en esa línea
    de pensamiento debo confesar que me sorprendió el reciente comentario de
    Jaime Durán Barba cuando manifestó que más que probablemente el próximo
    sorpresivo (y bien posicionado) candidato sea un outsider.

    Daniel Salvia

    ResponderEliminar
  80. Panorama complicado…

    Daniel Roggero

    ResponderEliminar
  81. Que no te gane el pesimismo... Nos espera lo mejor...

    Javier R. Casaubon

    ResponderEliminar
  82. Excelente,
    Dr. Tengo tantos años de vivir peronismo en todas sus versiones, y no
    poder comprender la sociedad que los vota con delirio. Que se me hace
    imposible creer en un país real.
    La oposición hoy, de llegar al gobierno no podrá implementar las medidas
    necesarias que sea el inicio de décadas de recuperación.
    Le enviaré un vídeo que no vera en ningún medio. De la Basílica de Lujan
    apropiada por mafia kk

    Norberto Pesce

    ResponderEliminar
  83. Hola Enrique : ¡ Felicitaciones por su artículo! Notable comprensión de
    la realidad actual.
    ¿ Que le pareció mi discurso,?
    Fuerte abrazo.

    Santiago Meirovich

    ResponderEliminar
  84. Tal cual Doctor, lamentablemente lo que Ud expone es absolutamente real.
    Abrazo Anti-Depresivo y Anti-"K"

    Rafael Antonio Nicolau
    Mostrar texto citado

    ResponderEliminar
  85. Sabes que estos días escuché gente de nuestra etariedad muy negativa,
    en cambio pienso y siento que aún tenemos una última oportunidad.
    Estamos a un paso del abismo, pero no hay que permitirles que nos
    tiren al mismo.
    Las Fuerzas Armadas es posible que estén desmotivadas, pero tienen un
    compromiso con su País y la Soberanía del mismo, el Popu- Comunismo, no
    tiene fronteras. Entiendo que las FF AA reaccionarán ante cualquier
    situación que ponga en peligro su propio futuro y existencia .
    Esperemos no llegar a este límite.
    A veces pienso que lo mejor sería el destierro de esta gente, a la
    antigua usanza, ( pero no figura como posible condena)
    No sería mártir, no estaría cerca para liberarla y al no estar entraría
    de a poco en el olvido...
    Hay mucho por hacer, por suerte ellos también "trabajan" para que
    ganemos, habrá que capitalizarlo y no quedarse en el comentario...

    Cecilia Callebaut-Cardu

    ResponderEliminar
  86. Quizás una guerra civil sea necesaria para ganarla y así renacer de las
    cenizas .
    Gracias por tus editoriales que nos muestran tal cuál como son los K y
    su panorama inmediato.
    Abrazo!!!

    Luis Mariscotti

    ResponderEliminar
  87. Excelente tu propuesta Enrique, al igual que el diagnóstico, agrego
    "como siempre". Mi inquietud ahora es si tenés a tu alcance o conocés
    una forma de hacerla llegar a los líderes de los partidos de la
    coalición con la firmeza necesaria para que la adopten ya como política
    imprescindible para salir de este atolladero

    Jorge Troitiño

    ResponderEliminar
  88. Un gran aplauso, Enrique!

    Claudia Becerra

    ResponderEliminar
  89. Totalmente de acuerdo con lo expuesto, lamentablemente tenemos un Poder Judicial corrompido en su mayoría son muy pocos los que se atreven a administrar justicia como marcan las leyes y la Carta Magna, solo tienen derecho a ella los delincuentes ricos y poderosos.

    José Francisco Tomillo Otero

    ResponderEliminar
  90. Excelente....espero que te escuchen...Lo comparto...

    Mirta Ragone

    ResponderEliminar
  91. Creo que ya somos dos ilusos.

    Andrea Elina Castro Almeyra

    ResponderEliminar
  92. Excelente análisis que comparto totalmente,al igual que la idea sobre las PASO.

    Mirtha Mabel Contreras

    ResponderEliminar
  93. Felicitaciones por la específica información

    Susy Viejo

    ResponderEliminar
  94. EXCELENTE Y CRUDO CUADRO DE SITUACIÓN ✋✋ CIVILIZACION O BARBARIE KK, ♨️ YA NOS

    Carlos Malek

    ResponderEliminar
  95. Felicitaciones

    es lo mejor que he escuchado, es necesario que la oposición se ponga en marcha unida dejando atrás las expectativas individuales de "tener el poder" y piensen más en lo destruido que estará el país que reciben ,para poner a nuestra querida Argentina nuevamente de pie

    Bernardita Alba

    ResponderEliminar
  96. En la argentina...realmente es algo demasiado difícil....!!!!!!!!!

    Rodolfo Bax

    ResponderEliminar
  97. No será tarea fácil, Enrique...

    Teresita Nolting

    ResponderEliminar
  98. Pareciera que la oposicion no quiere o no puede darse cuenta que si no se unen, GANAN LOS OTROSSSS

    Maria Cristina Corso

    ResponderEliminar
  99. una verdadera joya Enrique. Gracias.

    Pueda ser que te lean los de la oposicion. No se si saben que lo son......

    Gabino Videla

    ResponderEliminar
  100. dificil pero IMPRESCINDIBLE !

    Franklin Paglilla

    ResponderEliminar
  101. Todo tan complicado !!! por Dios !!!

    Susana Saguier Elia

    ResponderEliminar
  102. Excelente ,gracias Enrique!!! Ojalá la oposición entienda que tienen que unirse !!

    Cris Casinelli

    ResponderEliminar
  103. Ellos, el gobierno o la oposición no escuchan y Ud, al igual que nosotros, no somos pobres ilusos. Somos compatriotas con Fe y Esperanza, esperando de que en todo los "malo, salga algo bueno" como le sabía indicar Nuestro Señor, a un incrédulo Pedro, allá lejos.

    Un muy cordial saludo y un muy buen fin de semana, estimado compatriota.

    Edie Daniel Duré

    ResponderEliminar
  104. Muchas gracias Enrique, creo que estoy templado y no me deprimo.
    Supongo que la violencia puede surgir espontáneamente por la situación
    social.
    Presumo, pero no estoy seguro, que a los montos resucitados/reactivados
    no les debe ser fácil conseguir adeptos fácilmente como ocurrió en los
    70 (entre otras cosas por la competencia de las mafias narco) y que aún
    con apoyo externo les será difícil establecerse.
    Pero cualquiera sea la situación caos violento o caos light, si no hay
    una fuerza política opositora consolidada/blindada y con plan de
    gobierno serio, va a ser muy difícil salir.
    De ahí mi preocupación por convencer a las cabezas de la coalición
    opositora que hagan lo necesario para no presentar brechas.
    Abrazo

    Jorge Troitiño

    ResponderEliminar
  105. No llamaría más la atención, si se publicara que esta embarazada??? no decir de quién

    Salvador Alberto Peralta

    ResponderEliminar
  106. Muy buena reflexión Enrique!! Parece que estamos a la deriva

    Ana Maria Raffo

    ResponderEliminar
  107. Coincido absolutamente.

    Virginia Scinto



    ResponderEliminar
  108. Doctor, como siempre muy atinado en sus conceptos, lo que necesitamos los argentinos son dirigentes que pongan lo qué hay que Poner por el país y no piensen más en su beneficio personal.

    Mario Tello

    ResponderEliminar
  109. Excelente la definición de la situación actual, los que cargamos años no veremos a nuestro país ocupando un lugar en el mundo real, y los jóvenes que desconocen la verdadera historia seguirán como los loros repitiendo el relato.

    Alfredo Julio Plawner

    ResponderEliminar
  110. Muybien

    Maria Rosario Gonzalez



    ResponderEliminar
  111. Todos los caminos conducen al neocomunismo chino. El gran relato hacia la Agenda 2030 del NOM

    Marta Helena Pardal

    ResponderEliminar
  112. Enrique para mi quisieron tapar TODOS los problemas que tenemos con la "farsa" pero solo lo creen "sus amigos".

    A Mayans no se como calificarlo, desubicado me quedo corta... En nuestro país cada uno quiere destacarse no aprenden que hay que unirse. Mañana continua el show con la con la marcha en Parque Lezama y la misa en Luján. No saben que hacer para remontar el "show"

    Makita Bouillin

    ResponderEliminar
  113. Dan ganas de llorar..!!

    Excelente su nota, Gracias..!!

    Susana Ares

    ResponderEliminar
  114. Coincido en todo con tu descripción,tienen que dejar los egos de lado y hacer una real construcción de un futuro que nos de esperanza. Gracias !!!

    Alicia Clari

    ResponderEliminar
  115. Coincido en todo con tu descripción,tienen que dejar los egos de lado y hacer una real construcción de un futuro que nos de esperanza. Gracias !!!

    Alicia Clari

    ResponderEliminar
  116. Enrique Guillermo Avogadro EN ESTE PAIS FALTAN MENTES!!

    Matilde Del Carmen Masats De Paillard

    ResponderEliminar
  117. Querido Enrique, me parece que sos demasiado iluso. No creo que ni ellos mismos sepan a quien designarían para todos los ministerios, que espero decidan reducir. Tal vez podrían ponerse de acuerdo, aun con dificultad, entre dos o tres candidatos para economía, pero no creo que mucho más.

    En cuanto al “atentado”, me extraña que nadie haya hecho hincapié en la prueba mayor de la imposibilidad de concretarlo: la pistola no tenia proyectil en la recamara, y sin ese pequeño detalle jamás pudo haber habido más que una pantomima.

    Un fuerte abrazo.




    Manuel J. Mariño

    ResponderEliminar
  118. Hola Enrique: me parece excelente tu propuesta de que los distintos
    partidos que integran Juntos para el Cambio den a conocer ahora, las
    políticas de Estado que promueven. Yo sigo extrañando las antiguas y
    descartadas Plataformas Políticas. Intentaré apoyar tu propuesta. Abrazo

    Ricardo Frías

    ResponderEliminar
  119. Querido Enrique, me parece que sos demasiado iluso. No creo que ni ellos mismos sepan a quien designarían para todos los ministerios, que espero decidan reducir. Tal vez podrían ponerse de acuerdo, aun con dificultad, entre dos o tres candidatos para economía, pero no creo que mucho más.

    En cuanto al “atentado”, me extraña que nadie haya hecho hincapié en la prueba mayor de la imposibilidad de concretarlo: la pistola no tenia proyectil en la recamara, y sin ese pequeño detalle jamás pudo haber habido más que una pantomima.

    Un fuerte abrazo.




    Manuel J. Mariño

    ResponderEliminar

  120. Buenos dias Guillermo:
    la historia argentina demuestra que desde hace casi un siglo carecemos de Instituciones fuertes y el porqué es claro: 1- hay mas bipedos ratones cobardes que cuadrupedos ....por eso las instituciones no son fuertes y no lo son porque los bipedos somos nosotros. 2- en el 90% de los casos todos los precandidatos anuncian las medidas que arreglan -"de palabra"- la situacion que atraviesa el pais y no son más que meros pseudoperiodistas que repiten los acontecimientos cotidianos; pero carecen todos de una planificacion acorde a lo que nos espera.
    Y cuando llega el momento de gobernar se escudan en "la culpa la tiene el otro" y no es asi: la culpa la tenemos que asumir porque no hicimos lo que debimos hacer en tiempo y forma.
    Y lo que tuvimos/tenemos que hacer es barrer la basura pero no esconderla bajo la alfombra; porque seguira siendo basura pero escondida.
    Los paises son fiel reflejo de lo que son sus pobladores y sus conductas, de modo que es hora de dejar los esèjitos y vidrios de colores.
    Mientras mantengamos esta tesitura y no existan estadistas, todo lo demas es carton pintado.
    La " oposicion " critica las internas oficialistas mientras ellos hacen exactamente lo mismo y se pelean por el poder; no por el bienestar y progreso del pais y sus habitantes.
    Hablar hablan hasta por los codos pero hacer...nada.
    Te deseo un excelente fin de semana
    Norberto Kaimakamian

    ResponderEliminar
  121. UNA MUY INTELIGENTE Y CONVENIENTE SUGERENCIA!!! Y PARA NADA IGNORABLE Y MUCHO MENOS DESCARTABLE!!!
    Susana Carranza

    ResponderEliminar
  122. Lamentablemente creo que somos unos pobres ilusos. Enrique. Si no tenemos la humildad de ver en los vecinos un amigo con quien sentarnos y ver como lo lo han hecho (lo que no quiere decir que debamos hacer lo mismo) y extraer ideas aplicables a esta sociedad anárquica en que estamos sumergidos, no veo cómo se distribuirán los cargos cuando todos quieren ser caciques. Realmente sería una gran idea. Cada uno con el tiempo necesario para tener un plan consensuado para su área, con futuros gobernadores afines ( no hablemos de los que su ignorancia les impide pensar) con sus provincias estudiadas y en claro que posibilidades económicas y de ofertas de trabajo podrían tener y así desarticular el conurbano, haciendo el trabajo inverso al realizado por Peron. Pero bueno soñar con una Patria Grande y siguiendo aunque sea de atrás a los países desarrollados es un hermoso sueño. India pudo no? Un abrazo buena semana
    Elba Palma

    ResponderEliminar
  123. Habrá PASO??
    Roberto Oscar Mogues

    ResponderEliminar
  124. Apreciado Enrique
    Leo siempre con interés sus columnas
    Mi deseo es también que se pueda cumplir lo que Ud escribe en el último párrafo.
    La pregunta es , estará la oposición y su gente , a la altura de responder a las necesidades de los ciudadanos? Más aún. Tendrán la mano firme para tomar y hacer cumplir las medidas que se necesitan?
    Ya que habrá muchísima resistencia de los sectores que hoy gozan de los privilegios del pode.
    Y será una tarea que requiera mucha energía para llevar a la práctica lo que se necesita. Y sobre todo Coraje Cívico. Que parece que falta en todos los sectores y partidos políticos
    Al respecto no me hago muchas ilusiones
    Un cordial saludo
    Susana Souza

    ResponderEliminar
  125. Muy buena idea, Enrique!
    Rodolfo Mario Milano

    ResponderEliminar
  126. Gracias Enrique y es excelente como siempre
    Te mando un fuerte abrazo

    André Vlasto

    ResponderEliminar
  127. No sabía lo del gabinete en las sombras, tener uno aquí ya preparado
    daría esperanza, es verdad. Ojalá la gente de la oposición lo haga y se
    deje de joder.
    Y en los programas de canales opositores hacen falta más charlas de
    economía y darle menos centralidad a la señora.
    El día del atentado faltó Berni bailando un Malambo arriba de la Bersa.
    Abrazo, Enrique y gracias por la claridad. Difundo

    Clara Fregonese

    ResponderEliminar
  128. Aplausos

    Eugenio Vilardo.

    ResponderEliminar
  129. Muy buena nota Enrique, como siempre. ‘Short, scharp and to the point..’

    Solamente en mi inexperta forma de entender nuestra política doméstica,
    habría talvez evitado esta frase: “..porque generarían una reacción
    negativa en una sociedad en la que siempre prima el principio de “con la
    mía, no”, ..’.
    Es cuando te referís a la oposición y que adopten veinte políticas de
    estado.

    Un fuerte abrazo, Juan Eduardo Fleming

    ResponderEliminar
  130. Espero que no seas un.pobre iluso!

    Vivian Cavanagh

    ResponderEliminar
  131. Como siempre, excelente.

    Susana Electra Caruso

    ResponderEliminar
  132. https://periodicotribuna.com.ar/33995-una-sugerencia-entre-tantas-chapuzas.html

    Christian Sanz

    ResponderEliminar
  133. No creo que seas un iluso creo que la idea de un gabinete en las sombras
    es una gran idea. Creo si que culturalmente estamos muy atrasados para
    armarlo. Felicitaciones y abrazo.

    Hugo Martini

    ResponderEliminar
  134. Gracias, Enrique!

    Guillermo Yanco

    ResponderEliminar
  135. Hay que rezar para que te escuchen. Tengamos fé. Muy bueno tu artículo.
    Tan copados que estaban todos con lo del atentado. Justo falleció Isabel
    II, y los sacó del medio. Lamento por la Reyna, ejemplo de trabajo
    durante tantos años.

    Ramona Maidana

    ResponderEliminar
  136. Gracias, Dr. Escucharán...no hay otra vía y algún cerebro aún nos queda...
    Abzo

    Osvaldo Corona

    ResponderEliminar
  137. Muy buen análisis del país varado y del "gabinete entre las sombras" al
    que inexorablemente todo futuro candidato está atado. Yo lo veo a este
    siniestro "parque de diversiones" como lo describo en una nota que le
    remito. Dios nos salve de Jezabel disfrazada de Juana de Arco.

    Luis Illuminati

    ResponderEliminar
  138. Enriquito, Enriquito veo contradicciones en tu planteo, además de bastante utópico. 1) Todos están anotados para DIRIGIR O COMANDAR estos think-tanks y faltan quienes sean capaces de laburar para "laburar en serio" de lo que se defina y acuerde. 2) Serías capaz de nombrar 40 o 50 personas que te garanticen HONORABLEMENTE (o juicio de residencia para el que no las cumple) y pusieses las manos en el fuego para ellos ?? 3) Te olvidaste del viejo y cada vez más vigente, expresión : " COMO SE TE OCURRE QUERER QUE LAS COSAS FUNCIONEN, SI ESTAMOS EN ARGENTINA". HACE 20 pirulos que cada día que pasa es PEOR. Siempre les decía en casa a la cena, abramos una botella de La Viuda para festejar...... y porqué? me preguntaban los chicos, PORQUE MAÑANA ESTAREMOS PEOR. ......... Y sabés que lo peor REALMENTE FUÉ , que en la PUTA VIDA me equivoqué !!!!!! Todo lo que necesites para esto sabés que contás pero ...OJO, SOY REALISTA, no pesimista y no conozco a nadie que sea bueno, serio y confiable. Sabés las miles de veces que lo charlamos con Cesar ????. Un fuerte abrazo y juntemonos (♠️♣️♥️♦️) antes de empezar a tocar la lira !!!! Muy buen finde. Te quiero mucho

    Roberto Yáñez

    ResponderEliminar
  139. ¡Muy bueno!

    Javier R. Casaubon

    ResponderEliminar
  140. Lo comparto igualmente

    Luis Alvarez Pereyra Rosa

    ResponderEliminar
  141. Ojalá te escuchen Enrique!!!!!! Un abrazo

    José Eduardo Megide

    ResponderEliminar
  142. Enrique tengo dos hijos oficiales pilotos en Fuerza Aérea, donde
    ingresaron porque siguieron mis pasos y son apasionados de las causa
    Malvinas , ya que me toco estar. Por lo tanto tenemos que estar
    permanentemente ayudándolos económicamente.
    Un fuerte abrazo

    Rubén Manzur

    ResponderEliminar
  143. Mi estimado Enrique, esta rencorosa mujer, esta acorralada y lo tiene
    muy claro, sin duda no escatimara vertir su odio y llamar a la última
    batalla.
    Fuerte abrazo y no me deprimire.
    Fuerte abrazo

    Daniel Romero

    ResponderEliminar
  144. Concuerdo. No me causa depresión, sino preocupación y alarma.
    Evidentemente decidieron que nuevamente el país entre en la violencia
    que conocemos de la guerrilla, reformulada y adaptada a esta época.
    Como en el reino de la naturaleza si no se tiene depredador natural las
    alimañas crecen sin control.
    Un saludo

    Julio Pérez Roca

    ResponderEliminar
  145. Excelente, amigo!

    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  146. Excelente, amigo!

    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  147. Buena y oportuna sugerencia Enrique. Con el oficialismo veo un futuro
    cada vez más sombrío, queriéndonos hacer callar hasta con leyes. Y con
    la oposición veo por ahora un futuro demasiado incierto.

    Eduardo Liberatore

    ResponderEliminar
  148. No me deprimo pero tengo otros conceptos y con conocimiento
    Pasarán tiempos complicados y con muchas traiciones
    Ya pasamos tantos es algo más. Pero estamos más grandes y cansados

    Patricia Cao Saravia

    ResponderEliminar
  149. Atenti, que salió Firmenich hablando de guerra civil. No olvidarse que
    tiene al secuaz de Vaca Navaja en el sur ya son dos y están haciendo
    demasiado ruido. Vayan limpiando los cañones y comprando cajas de 9mm.
    Que en cualquier momento se larga la carrera.

    Ernesto G. Black

    ResponderEliminar
  150. Creo que se abusan de nuestra ingenuidad
    No me hag ilusiones de la casta política que vive de nosotros
    Gracias
    Abrazo

    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  151. Sentido común , cosa de la que adolecen por lo visto . Ojalá adormezcan
    esas ansias de poder y entiendan que divididos nos llevan al desastre .
    Estoy reenviandolo . Besos Buen finde.

    Stella de la Garma

    ResponderEliminar
  152. MUY BUENO ENRIQUE **
    lo que da asco..!!! Es que ...como paso con Chavez..hace ya
    años..* simularon un intento de asesinarlo..para quedarse en el
    poder...
    Mas el grosero ataque al campo estos dias . * que pone a
    dueños..y contratistas..en peligro de rivalidad.!¡
    Es denigrante
    Muy malefico !!
    Abzo

    Miguel Medus

    ResponderEliminar
  153. Muy claro, Enrique. Angustioso en lo que hace a los egos que aparecen en
    JxC, donde la ambición sin limites de Rodríguez Larreta y su corte de
    enchufistas parece querer reventar una coalición formalmente organizada,
    pensada minuciosamente para poder remontar esta alguna vez orgullosa
    Nación Argentina. Jay olor a humo y hay que desterrarlo: un Manes vacío
    de ideas, un Morales con encuentros bajo una mesa, una Carrió siempre
    petardista, una Vidal que no quiere quedar fuera del reparto, no ayudan
    a cohesionar sino a destruir. Pienso en Patricia Bullrich, López Murphy,
    Milei y Espert. Macri está ya para la historia.

    Roberto Eduardo Guitián

    ResponderEliminar
  154. Sin ánimo de competir (¡Jamás! ¡juego en las inferiores!) te mando dos
    artículos, uno de mi hijo Juan y otro mío, aparecidos ambos en La Nación
    el martes pasado. (El mío, algo podado, como editorial). Creo que fue la
    primera vez en la historia del diario que padre e hijo publicaron sendos
    artículos sobre un mismo tema en un mismo día.

    Javier Negri

    ResponderEliminar
  155. Un artículo espectacular, tremebundo, feroz y que no deja ningún títere
    con gorra. Es cierto, el nuevo gobierno que tendrá Argentina el próximo
    año no tendrá tiempo alguno sino que deberá tomar grandes medidas!!!

    No hay espacio o tiempo para tantear, experimentar o improvisar. Los
    males de la República Argentina exige medidas serias y acertadas para
    acabar con la inflación y el incremento de la pobreza y el desorden
    social !!!

    José Tomás Estéves Arría

    ResponderEliminar
  156. Estimado Enrique, cuánta desazón y controversia existe en éste País,
    todos los días un dime y direte nuevo. Qué cansados estamos todos los
    ciudadanos de escuchar propuestas, desatinos, injurias, mentiras etc.
    Necesitamos todos un poco de descanso y pensar qué surja álguien con
    ideas positivas y creíbles para esperanzarnos un poco, sin desalentar os
    al día siguiente. Él.País está desbordado de miseria, hechos de
    robos,asesinatos, noticias qué nos desalientan cada vez más y nada
    prometedor y no sabemos todavía conque se podrán salir una vez más. Yo
    te aconsejo qué intentes proponer lo qué piensas, él no ya lo tenemos,
    quién te dice qué sea la mejor idea? Estamos tan desesperados qué todo
    es posible.
    Un cariño grande!!

    Ana Gargallo

    ResponderEliminar
  157. Grandes verdades, las suyas, Don Laguna!!
    Grande abrazo, caro Enrique!!

    Julio V. Uriburu

    ResponderEliminar
  158. Las cosas que funcionan en los lugares que funcionan. Sigamos trabajando

    Gabriela Tomasini

    ResponderEliminar
  159. Hola Enrique,



    El cierre de tu mensaje semanal “ ¿Seré escuchado o soy un pobre iluso? “ es muy importante ya que NO HAY PEOR SORDO QUE EL QUE NO QUIERA OIR .



    Parece que en Argentina hay una epidemia de sordos, ciegos y mudos que no ayudan a cambiar las cosas definitivamente y no ven o no quieren ver que el país está en quiebra técnica, no hay nada de nada bien hecho, se han robado hasta las bisagras de las puertas y el dicho ...................EL ÍLTIMO QUE SE VAYA DE ARGENTINA QUE CIERRE LA PUERTA ........ no va a ser posible ya que se han llevado hasta la puerta.



    Un triste abrazo, pero a seguir luchando.

    Un abrazo





    Carlos Álvarez-Garmón



    La Costa Marbella
    Urb. El Rosario, C.C. 1ª planta
    A-7, km 188
    E-29604 Marbella

    España
    Mob. +34 607 56 20 57
    Tel. +34 952 83 11 99
    Fax. +34 952 83 07 22
    lacosta@lacostamarbella.com
    www.lacostamarbella.com

    ResponderEliminar
  160. Si bien tu columna de hoy permea gran sabiduría, la gente que está trabajando no tiene, como das a entender, conducción razonable. Primero, están invertidas las jerarquías y la asignación de tareas. Carlos Melconian, Alfonso Prat Gay, Martín Lousteau, Martín Tetaz y muchos otros son personajes mucho más maduros, mejor formados y razonan mejor que los dueños de las gerencias políticas. Adrede no uso la palabra líderes. Sin embargo, les falta la cultura internacional que existe en Brasil y antes teníamos nosotros en mayor proporción. Puedo darte ejemplos, pero valoro tu tiempo.

    Que esta alianza haya incluido a un ñato que habla de la renta marginal (concepto que entiendo con bastante precisión porque tengo ascendencia de economista que oculto pudorosamente) del comercio internacional de órganos, indica el grado de despiste que hay. Esto no se arregla así nomás.

    No inviertas tu energía en contestarme Enrique, porque muchas de tus afirmaciones las puedo hacer mías sin mayores dudas. Abrazo, Jorge Riaboi

    ResponderEliminar
  161. SOS una mente BRILLANTE AMIGO Enrique!! Viva la PATRIA 🇦🇷🎩👍🖐️🎩🇦🇷👍🎩🇦🇷🖐️
    A. Fernando Chiappara González

    ResponderEliminar
  162. Pobre no sos, pero iluso, me temo que si…

    Un punto: las “políticas de Estado”, para ser tales, deben ser acordadas con la oposición, o en este caso entre el oficialismo y la oposición, de modo que mejor olvidarlo…

    Ya sería milagroso un firme, público compromiso con las “recomendaciones” de las 4F, que tampoco lo veo fácil.

    Y por mi parte, veo peligroso eso de dejar la elección del liderazgo para las PASO. Primero, porque puede que nunca lleguen, como viene la mano yo diría que llegamos al 23, pero a los empellones… Segundo, porque llegar a las PASO con 4 ó 6 candidatos sería un desastre, un flaco favor a la coalición y al futuro ganador!
    Manuel Benítez de Castro

    ResponderEliminar
  163. oincido plenamente.Mis saludos .y a no bajar los brazos.
    Martha Pinillos

    ResponderEliminar
  164. Una gran verdad estimado amigo, mientras la oposición continúa defraudándonos. Un gran abrazo.
    Carlos Dellepiane

    ResponderEliminar

  165. Abrazo Enrique. La lucha continua. Y como hablamos siempre con Alberto
    Benegas Lynch, Manolo Mariño y el grupo de Colonia, es imperativo
    encarar la lucha cultural y desarmar el plan Gramsci que han implantado
    tan exitosamente. Buen fin de semana.
    Luis Kenny

    ResponderEliminar
  166. Dr.
    E.G.Avogadro,

    Argentina, necesita "Avogadro", urgentemente....!!!
    Agradezco poder seguirlo.

    Cordialmente

    Ing.Oscar J.Videla

    ResponderEliminar

  167. Ojala exista conciencia de este dilema y la necesidad de tener una serie de políticas centrales y coherentes para implementar, ademas del liderazgo y peso para ponerse a la cabeza de tamaño desafío. La oposición debe entender y aprender de la liviandad con la cual asumió el desafío del 2015, suponiendo que por ser “market friendly” iban a llover inversiones. Hay que tomar conciencia de que la decadencia viene de hace décadas y que es cultural y que esta es bastante mas transversal de lo que se cree.
    Buen comenetario!!
    Jorge R. Walsh

    ResponderEliminar

  168. Esto es algo que venimos suponiendo desde hace tiempo, más cuando no solo serían los grupos montoneros sino tener metida a China dentro. ¿Quién, violada la democracia, que es lo que temo, nos ayudará, acaso EEUU que brinda apoyo a Massa?
    ¿Qué podemos hacer?
    abrazo
    Juan Carlos Avogadro

    ResponderEliminar
  169. Hola Enrique;
    en lo personal pienso que al margen de los equipos que "ya están trabajando" en Juntos, sería muy oportuno, AHORA, que se pudiera consensuar en torno a una figura firme, capaz de liderar desde el nivel más alto de la coalición (esa figura, pienso que tendría que tener las aptitudes que tiene Cornejo)
    No veo a ningún otro referente que pueda tomar las riendas, sin odios ni enemistades manifiestas en el horizonte (en algún momento pensé en Manes pero él mismo se encargó de ubicarse en otra vereda y no demostró ser la carta de paz y armonía que se requiere en estos tiempos).
    Te mando un fuerte abrazo y el deseo de que tengas un buen finde

    Juanjo de Guzmán

    ResponderEliminar

  170. Dices bien , ojalá te escuchen pero esa no es una de sus virtudes ; si las hay.
    Fuerte abrazo
    Alberto Martín Pinasco

    ResponderEliminar
  171. Excelente nota Enrique!!! ������
    Gracias por compartirla.
    Un abrazo!
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  172. Muy bueno!

    Enrique Dietrich

    ResponderEliminar
  173. Henry ...
    esta vuelta tampoco puedo imaginar si serás escuchado, o lo otro.
    Sincerelly your

    Marcelo Lugones

    ResponderEliminar
  174. Muy bueno!

    Julio Pérez Roca

    ResponderEliminar
  175. Querido Enrique, gracias !
    Abrazo

    Hernán Santiváñez Vieyra

    ResponderEliminar
  176. Estamos frente a 2 hechos, q la sacan de foco a la vieja fk

    Luis Alvarez Pereyra Rosas

    ResponderEliminar
  177. Excelente Enrique!!!! Muchas gracias. Abrazo y buen finde

    Rubén Manzur

    ResponderEliminar
  178. https://totalnewsagency.com/2022/09/09/una-sugerencia-entre-tantas-chapuzas/

    Daniel Romero

    ResponderEliminar

  179. Querido Enrique yo soy otro iluso idealista como vos. Somos dos. Un abrazo

    Enrique Gustavo Cárrega

    ResponderEliminar
  180. Enrique. Como siempre excelente tu columna. Pero este sainete del
    atentado mediático puede traer bajo el poncho la suspensión de las
    Paso. De todos modos no me asusta ya que según recuerdo hace años los
    partidos políticos tenían internas sin necesidad de intervención
    estatal, con excepción del peronismo que nunca tuvo interna. Solo la que
    Menem le ganó a Cafiero y el resto es historia. Lo grave ahora es el
    ataque a la CSJN y la ley esta del odio que no es otra cosa que una ley
    de censura previa y persecución a los opositores. Quien hubiese dicho
    que volvemos a los temas de la Asamblea del año 13. Abrazo Enrique.
    Luis Kenny

    ResponderEliminar
  181. Estimado Enrique.
    Comparto tus reflexiones y sugerencias y principalmente lo siguiente:
    “Las fundaciones ……..en un plan general de gobierno, conscientes de que el próximo Presidente, por el pesimismo y el hartazgo ciudadano, por la angustiante situación económico-social y por la pesadísima y explosiva deuda que recibirá de la actual gestión, no dispondrá de la tradicional luna de miel –los primeros cien días- que gozan las nuevas administraciones, y deberá tomar medidas de inmediato.

    No sugiero que esos proyectos sean explicitados ahora,….pero sí que se pongan de acuerdo en diez o veinte políticas de Estado y, sobre todo, en quién estará a cargo de cada cartera ministerial clave, sea quien fuera el futuro Presidente…”

    Un abrazo.
    Federico Kralj

    ResponderEliminar
  182. Bravooooooo!!!!
    Harry Ingham

    ResponderEliminar
  183. Yo escucho y espero que seas muy escuchado ya que esa discordia descoloca al indeciso,gracias por tu información.
    José Carlos Avogadro

    ResponderEliminar
  184. Hola qué difícil saber lo que puede pasar! Es una locura la Argentina y ya nadie sabe en quien confiar. Ojalá tengamos la mayoría, la fuerza y el coraje de defendernos nuevamente de esta gente que ya vimos cómo actúa, en los 70! Son los mismos pero con más locura todavía!

    ResponderEliminar
  185. Muchas gracias, Enrique!
    publicado en atlas https://www.fundacionatlas.org/index.php?m=art&s=7013
    abrazo!


    Lic. Martín Simonetta
    Director Ejecutivo, Fundación Atlas para una Sociedad Libre

    ResponderEliminar
  186. Muchas graciaa por su pronta y clara respuesta.
    Confie en que quedamos muchos argentinos que estamos en su posicion y, esperemos que no corra sangre.
    Cordialmente
    Osvaldo Barosio

    ResponderEliminar
  187. La verdad que cada día que pasa me siento más asqueada con la mitomanía
    de todos los kirchneristas. Pensar que falta un año, tres meses y 26
    días para que termine esto.

    Susana Electra Cardoso

    ResponderEliminar
  188. Hola !!!
    Me comenta por favor, como existiendo SECRETO DE SUMARIO, se estan.divulgando por los medios, audios que involucran a los acusados( en especial, uno de una amiga de la novia del protomagnicida)
    Lo saludo muy cordialmente
    Osvaldo Barosio

    ResponderEliminar
  189. Muy buen comentario como siempre !
    Malila Simerman de Arismendi
    --

    ResponderEliminar
  190. https://prisioneroenargentina.com/index.php/2022/09/10/una-sugerencia-entre-tantas-chapuzas/

    Claudio Kussman

    ResponderEliminar
  191. Muy bueno! Pero nuestras instituciones son muy fuertes!!!! De otra
    manera ya hubieran logrado todo lo q se propusieron. Y es cierto: "
    siempre están al límite para vulnerarlas"

    Eduardo Filgueira Lima

    ResponderEliminar
  192. Demasiadas vedettes en la oposición 😒

    Alejandro Ranieri

    ResponderEliminar
  193. Me da muchas esperanzas saber que se ha frustrado la unificación del
    peronismo que ha pretendido. Mi percepción me indicaba que lo estaba
    logrando con éxito, escuchando a más de un peronista acérrimo y a los
    sindicatos. Ojalá la dejen sola. Lamentablemente los medios (todos)
    siguen dándole espacio. Si dejaran de mencionarla 🙏, se volvería más
    loca y comenzaría a cometer errores inesperados. Para ella, una rockstar
    enviciada, el olvido es la peor condena. No lo soportaría. En cuanto a
    la intervención de los montos, ya están viejos y con estrategias
    obsoletas, como la de usar una boina al estilo del Che. Creo que la
    alianza más peligrosa, que lograría el caos civil necesario, viene por
    el sector de los narcos. Ahí hay mucho poder y necesidad de dominar la
    Argentina 🙏 Cualquier salida próxima, estoy de acuerdo con vos, será
    una bomba a explotar 🙏 Y nadie externo vendrá a socorrernos (ejemplo
    Ucraina), sino que aprovecharán a dividirnos geograficamente, en función
    de los recursos naturales que existan. Abrazo

    ResponderEliminar
  194. Apreciado doctor Avogadro

    Tal como lo detalla, estos últimos días fueron propios de una película de suspenso desarticulado.
    ¿Qué podríamos esperar?
    Casi un collage de situaciones entre absurdas, insólitas y esperables. La Reina Isabel, el cruento crimen en mi municipio, los detalles de otro asesinato que no fue, Massa embarcado en un presente que hace tambalear su cumplimiento, etcétera.
    Imagino su apasionado editorial para el fin de semana.
    Con el afecto de siempre.
    Ana Bisignani

    ResponderEliminar
  195. desfile de freaks y la patética función circense a la que asistimos solo me recuerda a los meses en la década del noventa en la que nos vimos atosigados por los freaks de aquella época, Samantha Farjat, Natalia de Negri y todo el entorno del submundo que los rodeaba cumpliendo la función de distraernos. Nada parece haber cambiado salvo que ahora ese submundo no es externo al gobierno, forma parte de su masa de sincerebros.
    Coincido en la apreciación en cuanto a la ausencia o el debilitamiento de instituciones necesarias para evitar cualquier embate contra nuestro formato republicano comparándonos con nuestros vecinos pero creo que la cosa es aún peor, la reaparición de los viejos personajes de los 70 con repentinas voces puestas en relieve indica un intento de institucionalización de lo que claramente era subversivo y nos significó años de destrucción.

    Abrazo Paul Battiston

    ResponderEliminar