viernes, 14 de octubre de 2022

El país de los autitos chocadores

 


El país de los autitos chocadores

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 859)

 

“A este fondo no rodé,

        me mudé con gran trabajo”.

 María Elena Walsh

 

El mundo se ha vuelto loco, y la amenaza nuclear de Rusia, debido a la patente derrota que está soportando en el plano militar su agresión criminal a Ucrania, no hace más que acelerar el proceso. Por lo demás, la guerra tecnológica que ha comenzado Estados Unidos contra China tampoco augura tiempos pacíficos para el planeta, ya que ha pasado a segundo plano la disputa sobre Taiwan pero se agudiza en terrenos comerciales. Si a eso le sumamos la predecible recesión que golpeará a todos los países, con mayor costo en los más pobres por la caída en la demanda de materias primas y alimentos de los ricos, la pronunciada suba de las tasas de interés por la Reserva Federal de Estados Unidos y el fortalecimiento consecuente del dólar, y los daños que está produciendo la sequía, el escenario global sólo podría empeorar si Vladimir Putin decidiera apretar el botón.

 

En la Argentina, se agregan otros factores que hacen aún más negro el futuro. La inflación, que se redujo muy levemente en septiembre (apenas unas décimas) pero promete nuevas escaladas, y la marcada carencia de divisas -que el “dólar soja” sólo calmó anticipando las liquidaciones de este cuarto trimestre pero que faltarán ahora- obliga al Gobierno a cerrar aún más el cepo cambiario y la importación de los insumos básicos para la producción, añadiendo efectos locales a la recesión que recibirá de afuera, y hace que solamente pueda financiarse con emisión, que luego absorbe con instrumentos por los que paga tasas que ya superan el 100% anual, cebando así aún más la bomba que dejará a sus sucesores.

 

Las dos mayores coaliciones del escenario nacional semejan juegos de parque de diversiones, ya que sus miembros arremeten todos los días contra sus propios y teóricos socios, y se estrellan sin cesar. A pesar del notorio rechazo que esa actitud provoca en esta sociedad cada vez más angustiada e indignada con los políticos en general, a los cuales califican cada día más como una casta, una palabra que ha impuesto Javier Milei, un outsider que está creciendo en las encuestas porque pretende encarnar la anti-política y se define como anarco-capitalista, los principales referentes de cada espacio insisten en esta demencial conducta.

 

El Frente de Todos, que en su origen era una mesa de tres patas, ha perdido una en razón de la manifiesta y confirmada insignificancia de Alberto Fernández, imaginario mascarón de proa; y las dos que quedan (Cristina Fernández y Sergio Massa) exhiben diariamente sus siderales diferencias en materia económica. Si bien el Ministro ha demostrado que carece de un plan integral para salvarnos del naufragio inminente, al menos pretende imponer una cierta racionalidad en una gobierno que, por la ansiedad de impunidad de la emperatriz hotelera, parece decidido a estrellar la nave contra el monumental iceberg que sus propias decisiones populistas han fabricado con gran esfuerzo.

 

La mayor prueba de las divisiones que coexisten en esa comunidad pan-peronista se verá en los distintos actos que se realizarán el próximo lunes para conmemorar el emblemático “Día de la Lealtad”. Resulta fácil prever que, salvo en el mini-acto que hará el PresidenteMeme por no haber sido invitado a participar de ninguna otra, tanto en el que asistirá la CGT cuanto el que hará en la Plaza de Mayo la CTA con los camioneros de Hugo Moyano, los camporistas de Máximo Kirchner y algunas organizaciones sociales, coincidirán en su fuerte protesta contra el Gobierno que todos integran.

 

Es que nadie tiene ya margen para seguir sosteniendo a este nuevo experimento peronista porque: a) la indomable inflación golpea a ingentes proporciones de ciudadanos, en especial a aquéllos que van cayendo en la pobreza y la indigencia; b) la inseguridad y el narcotráfico ascienden en la preocupación cotidiana; c) la indignación cunde frente a la demora en las causas por corrupción que tienen como protagonista a Cristina Kirchner, a la cual un mayoritario porcentaje considera culpable y adjudica gran parte de las penurias que sufre, mientras percibe enormes prestaciones previsionales cuando los jubilados de a pie no llegan siquiera a comer; d) el crecimiento del trotskismo en las comisiones internas fabriles pone en riesgo a la supervivencia de los eternizados caudillos gremiales; y e) la experiencia lleva a que todos los caciques, sean provinciales o municipales, intenten salvar la propia ropa cuando todo avisora una derrota electoral nunca vista para el Partido Justicialista.

 

En la otra coalición, Juntos por el Cambio, nada difiere demasiado. Facundo Manes sigue intentando asistir a una fiesta a la que nadie lo invita y, para ello, tira golpes contra todos. Gerardo Morales, tan amigo y socio de El Aceitoso, trata de hacer equilibrio dentro del espacio opositor. Córdoba cruje por el enfrentamiento entre radicales. Y confirmando mis estimaciones, Mauricio Macri deja traslucir que no será candidato pero se reserva el rol de gran elector. En el camino, PRO, UCR, CC-ARI, pichettistas y republicanos de Ricardo López Murphy, aunque parecen todos decididos a conservar la indispensable unidad, no parecen aún listos para ofrecer a esta sociedad -tan harta de impiadosos saqueadores, de “ceo’s” y “científicos” fracasados- planes creativos y racionales que consigan alimentar sus esperanzas frente un futuro que sigue vislumbrando terriblemente triste, tanto en general cuanto en lo personal.

 

Si no consiguen hacerlo, el riesgo de una crisis mayor explote en las calles se tornará cada vez mayor, pues las acuciantes necesidades siempre se agudizan en diciembre, aún en las cómplices gestiones peronistas.

 

Bs.As., 15 Oct 22

152 comentarios:

  1. Estimado Guillermo y tocayo, estoy para lo que necesites en lo personal. Los amigos de Jorge siempre son bienvenidos para un avrzo, una copa y una buena charla.

    ResponderEliminar
  2. Excelente análisis de la mayor catástrofe sufrida por la República en toda su historia. Ojalá que sea el final de la verdadera tragedia nacional: El Peronismo.

    ResponderEliminar
  3. Excelente análisis de la patética realidad Argentíña

    ResponderEliminar
  4. Silvia .Siempre precisos tus comentarios.Acá son todos contra todos,sin ninguna coherencia.Mientras tanto el país se cae a pedazos sin ningún candidato político aceptable.

    ResponderEliminar
  5. Siempre preciso en sus notas sobre la triste realidad a la que hemos llegado.

    ResponderEliminar
  6. Muy estimado Enrique Guillermo: En tu último informe escrito presentas la actualidad nacional e internacional a la perfección. Ahora debes coincidir conmigo en que los sistemas políticos, institucionales, económicos, financieros, etc. ya no funcionan globalmente más, están caducos La única solución que existe es la de cambiar totalmente y radicalmente los Sistemas Gubernamentales, con nuevos y perfectos Sistemas que lleven a "eliminar la pobreza,sin eliminar la riqueza", con un Nuevo Sistema Económico, Financiero y Monetario; y simultaneamente con Nuevos y perfectos Sistemas Representativios de Gobierno, sin partidos políticos, con la Representación de todas las Fuerzas Vivas de cada Nación, Sistemas que ya han sido creados y que se adoptarán seguramente cuando la Divina Providencia lo disponga, ya que fueron basados en la perfección de las leyes Naturales Biológicas.
    Hace ya bastante tiempo que estuve en tu casa y te dejé un ejemplar del libro "El Estado Biológico" del Dr. Ovidio Pracilio. Después de este libro, redactó el texto de una Nueva Constitución basada en nuestra sabia Carta Magna de 1853, adaptada a la verdadera Democracia, aquella que intuyó Lincoln, del "Gobierno del Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo", que nunca llegó a concretarse. En un solo día puede y debe cambiarse y poner en marcha todo.
    Te envío mi afecto en un abrazo: Dante Pracilio

    ResponderEliminar
  7. Buondi Enrique! Tu artìculo es una perfecta radiografìa del caos mundial
    y nacional, muy parecido a la antesala de la 1er o 2da WW! 🙄 La
    Humanidad lastimosamente y por errores/ egos/ poder/ arrogancias y
    mediocridades de nuestros actuales governantes nos llevado nuevamente a
    confrontamientos innecesarios.
    En Argentina necesitamos “Erradicar” el “Peronismo Sindical” y al
    “Kirchenerismo Camporista” ambos han llevado al paìs a la mas completa
    miseria. Hace 70 anios que nos traban en sus guerras internas y en sus
    masacres. Por otro lado, tampoco hemos sabido tener ni militares ni
    oposición (Radicalismo) capacitado para ver mas allà y haber destruìdo
    estas dos fuerzas que finalmente, han acabado con el paìs y con ellos!
    El mejor ejemplo es el de los militares q se cabaron su propia fosa!
    Un abrazo triste 😞

    María Fra Amador

    ResponderEliminar
  8. El peronismo como el kirchnerismo nunca se equivocaron, como perfectos arquitectos de la destruccion y corruptos malditos su trabajo es perfecto, han construido la ruta a Veneziela sin camino de vuelta

    Beatriz Avalos

    ResponderEliminar
  9. Un viejo dicho marino recomienda no pagar por el pito (usado para dar órdenes a los marineros) más de lo que el pito vale en cualquier negocio de aprovisionamiento náutico.
    En otras palabras, su trabajo no es nada perfecto ni tiene el valor que se le pretende atribuír.
    Dentro de quince meses volvamos a hablar al respecto. Te aseguro que para entonces no existen más estos payasos!
    Horacio Suriano

    ResponderEliminar
  10. Impecable retrato de la realidad Argentina
    Cada dia veo mas difícil realizar el sueño de ver la República en que naci
    Beatriz Avalos

    ResponderEliminar
  11. Hola Enrique : Buenas tardes !! Como siempre, magnifico artículo, que
    plantea la realidad argentina con precisión, que pocos son capaces de
    entender, y de pensar cuales son las pretensiones de la banda criminal
    que ocupa el Estado y el Gobierno. Creo, que pocos, como Jorge Fernandez
    Diaz, plantea la realidad que Usted desmenuza con exactitud. Y en el
    plano internacional, la situación es muy grave. Los avances muy
    plausibles de Ucrania en el terreno , merced a una buena Infantería, no
    nos debe hacer olvidar que no posee una Fuerza Aerea que pueda enfrentar
    a Rusia. Además, como a Putin no le importa la muerte de sus soldados,
    dá lugar a este respiro ucraniano, al cual contesta, bombardeando
    blancos civiles, en todas las ciudades, y su capital Kiev. No sé si le
    conté, que para simular una debilidad que no tenía ( gracias al aporte
    de pertrechos norteamericanos), Stalin ordenó a su Jefe de Intendencia
    vestir a los soldados con botas de cartón, para "demostrar" su pobreza y
    su indigencia, para que los alemanes se tragaran el "sapo " de la
    debilidad mencionada. Putin repite la historia, y simula debilidad : ¡¡¡
    Cuidado !!!. Así "justificará " el uso "desesperado" de armas
    nucleares.- Todo se basa en la mentira, como bien lo dice el Historiador
    Yuval Noah Harari, en su libro : " De animales a dioses ".-Ahora todo
    depende de la fuerza de espíritu de Estados Unidos y de la NATO. Se
    repite la historia del siglo pasado : Putin es el nuevo Hitler. Y, como
    creo que ya le comenté, la historia se repite : Primero como tragedia, y
    despues tambien como tragedia.- Disculpas si he repetido lo ya dicho.
    Nuevas felicitaciones por su artículo y fuerte y preocupado abrazo.

    Santiago Meirovich

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De donde saco usted esa anecdota de Stalin? Le parece que , con la Wehrmacht en los suburbios de Moscu se debia demostrar debilidad . Era racional hacerlo en Stalingrado ( cuando todo el alto mando del Herr daba por descontada la victoria)? Era factible que procedieran asi en Kursk ? O en la operacion Bagration ( mientras liquidaban al Grupo de Ejercitos Centro ) ? Stalin podia ser un sanguinario dictador pero ni el ni - sobre todo - la Stavska eran imbeciles y no actuaban irracionalmente ( piense un momento , señor: cual es la racionalidad de mostrar debilidad ante el enemigo ? Atraerlo a una trampa ? Usted seguramente leyo a Max Hastings , a Overy -Russia's war : the history of the soviet effort - a Beevor , a Mark Ederle -Stalinism at war/ de donde saco semejante pavada?

      Eliminar
  12. Excelente nota Enrique. Coincido contigo, lamentablemente.
    Un fuerte abrazo!
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  13. Excelente. Muchísimas gracias Enrique.
    Jorge Eudoro Lassaga Jiménez

    ResponderEliminar
  14. Muy buena nota Enrique. Esperemos no se siga agravando esto. Un fuerte abrazo
    Rubén Oscar Manzur

    ResponderEliminar
  15. Totalmente de acuerdo
    Abrazo
    Oscar O. Albino

    ResponderEliminar
  16. ¡A cruzar los dedos!

    Eduardo Filgueira Lima

    ResponderEliminar
  17. Querido Tocayo
    Tardíamente Alberto Fernández en el coloquio de IDEA da señales de
    querer separase de Kristina. Masa mientras tanto busca protagonismo para
    perfilarse como candidato a sustituirlo en las próximas elecciones.

    Y que hace la Oposición?
    En lugar de terminar de armar un Programa de
    Gobierno que sirva como base de una campaña presidencial de una
    coalición unida, sigue dividiéndose en peleas fútiles con un:

    - Larreta retando a duelo a Macri y buscando sumar a Manes y Lousteau
    - Vidal haciendo una absurda campaña presidencialista
    - Bullrich hablando de un bimonetarismo y peleada a muerte con Larreta
    - las Pasos en peligro de abolición
    - Millei sumando ya casi 20% de votos restados a Juntos por el Cambio
    como un ‘outsider’ etcétera etcétera…
    El individualismo Argentino enfermedad de larga data puede más que lo
    que la realidad require.

    Si solo leyéramos el consejo del Martín Fierro:
    “Los hermanos sean unidos … si no se los devoran los de afuera…”

    Obviamente no aprendemos nada de nuestra historia.

    Como dice Bernard Shaw: “ Such is life in the tropics”

    Enrique Wetzler

    ResponderEliminar
  18. https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/122048-el-pais-de-los-autitos-chocadores-por-enrique-avogadro

    Humberto Bonanata

    ResponderEliminar
  19. Mi querido Maestro. Recién lo leo. No es una visión descarnada de la
    realidad: es una reproducción casi fotográfica de esa realidad. Ni el
    gobierno ni la oposición están proponiendo nada. Felicitaciones por esta
    cruda imagen del país. Abrazo grande.

    Hugo Martini

    ResponderEliminar
  20. https://elcanillita.info/press/2022/10/16/el-pais-de-los-autitos-chocadores/

    Rubén Guzzo

    ResponderEliminar
  21. https://jaboneria.org/sin-categoria/el-pais-de-los-autitos-chocadores/

    Carlos Lanusse

    ResponderEliminar
  22. SIN DUDAS, ENRIQUE…LAMENTABLE Y LA OPOSICIÓN EN “LA LUNA”…

    ABRAZO,

    OSVALDO CORONA

    ResponderEliminar
  23. muchas gracias - querido e inestimable amigo - ya nadie ENTIENDE como vos y yo entendemos.
    nos están asesinando - NO ME DEJES - AMIGO - Y SEGUI LUCHANDO - y nos olvides. GRACIAS
    Carlos del Señor Hidalgo Garzón

    ResponderEliminar

  24. Estimado Dr
    Tal cual. El oficialismo, como siempre, una bolsa de gatos. Milei es el claro exponente del Teorema de Baglini. Me preocupa Juntos por
    el Cargo (lease Cambio), que continúan jugando a ver quien mea más lejos, mientras 44 millones de personas vivimos inmersos en una
    total inseguridad, no solo delictiva, si no tambíen de futuro. Esto es, para mi, lo más preocupante
    Si tuviésemos un norte, dificil, muy dificil de transitar, pero un norte al fin seria menos angustiante que esta incertidumbre que nos ofrece la oposición
    Atentamente a sus ordenes

    Eduardo Carlos Saglio

    ResponderEliminar
  25. Enrique coincido con tu opinión el país se encuentra en estado de
    descomposición, pero esto ocurre desde hace muchas décadas por ello
    la gran mayoría no lo advertía y quienes lo advertían callaron o
    dejan hacer porque les convenía o por indolencia, unos pocos
    reclamaron sin ser oídos.
    Pero ahora la descomposición paso a ser putrefacción, en consecuencia
    todos lo advierten y resulta imposible de soportar. Es aquí cuando
    se produce el punto de inflexión que determinará que camino tomamos y
    de que forma lo tomamos, con inteligencia y ordenadamente o
    descontroladamente y de forma cruenta.
    Temo lo peor, en poco tiempo lo sabremos. Nuevamente gracias un fuerte
    abrazo Diego Lo Tartaro.

    ResponderEliminar
  26. https://www.informadorpublico.com/opinion/el-pais-de-los-autitos-chocadores

    Graciela Patané

    ResponderEliminar
  27. Totalmente de acuerdo Doctor, es todo aterrador y una descomposición
    absoluta del tejido social..."Caída libre".
    Abrazo Grande Doctor

    Rafael A. Nicolau

    ResponderEliminar
  28. Estimado Dr, como siempre claro su analisis al que le agregaría el
    desastroso comportamiento del desastroso payaso de Alberto a los abrazos
    con los terroristas pseudomapuches y el papelon de Anibal, este es un
    tema muy peligroso que amerita una rapida y contundente solucion con
    acciones de la gendarmeria y el ejercito, ya que es findamental defender
    el territorio nacional y lo justifica el hecho de ser una fuerza
    terrorista que no reconoce a nuestro pais ya que tiene otra bandera y
    sinbolos ajenos a los nuestros que igualarian una imvasion externa que
    justificaria el accionar de las FFAA. Estaremos a las puertas de la
    disolucion de la Republica??? o seremos capaces de reaccionar a
    tiempo???. Un abrazo Doc.

    Víctor Hugo Zeballos

    ResponderEliminar
  29. Coincido con vos totalmente !
    Gran abrazo
    No aflojes que son muy importantes tus escritos en medio de esta bruma y
    de las tormentas fuertes que se aproximan !

    Diego Martínez Estrada

    ResponderEliminar
  30. Hola Enrique, muchos sabemos, qué hacían los mapuches y de dónde
    provenían, pero los ensobrados comunicadores (que también lo saben), no
    lo dicen. Dios nos ampare. Un abrazo.

    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  31. ¡Muy buena nota!

    Claudia Becerra

    ResponderEliminar
  32. Habiendo regresado hace un par de días de una corta visita a Colonia del
    Sacramento (Uruguay), me puse a pensar (como suelo hacer en estos casos)
    respecto de similitudes y/o diferencias entre estos pueblos hermanos,
    por idioma; cercanía; costumbres cotidianas y hasta cultura general.

    Lo primero que llamó mi atención es la prolijidad que se observa en la
    vía pública. Excelente señalización e iluminación. Pequeño, pero
    importante detalle: los conductores de vehículos tienen por costumbre
    frenar; detenerse, invitando al transeúnte a cruzar.

    Segundo detalle: el óptimo estado de conservación y mantenimiento de
    los edificios públicos, comenzando por el Palacio Municipal, cuyo frente
    sobre la Avenida Gral. Flores exhibe a la derecha de su fachada la
    imagen en primer plano de la querida y recordada China Zorrilla;
    evidentemente una referente del arte actoral nacional. En concordancia
    con ello, más alejando del centro, sobre la Rambla de las Américas, el
    Parque Infantil Alfonsina Storni. Ni qué hablar de la Plaza de Toros:
    imponente construcción circular.

    En síntesis: ciudad (pequeña, pero ciudad al fin) que sabe cómo
    satisfacer las inquietudes del visitante, nacional o del exterior, bien
    a partir de la abundante oferta hotelera (excelentes instalaciones);
    bien desde su amplia y cuidada costa fluvial (muy buena terminal de
    embarcaciones, más balnearios y senderos a lo largo del boulevard);
    servicios (bancos; tarjetas de crédito) comercios en general;
    supermercados y más que completa estructura gastronómica.

    ResponderEliminar
  33. Ojalá te equivoques,respecto de Macri. Sin él, no hay salida posible

    Beatrice Gaiardo

    ResponderEliminar
  34. Excelente como siempre

    Maria Salud Rivera Villatte

    ResponderEliminar
  35. Estimado Enrique:

    Cada semana empeoramos en la situación político económica e institucional del país, por lo que espero que su premonitorio comentario final de esta valiosa reseña pueda evitarse por la proximidad del acontecimiento electoral de 2023 que podría introducir la drástica reforma imprescindible para el reencauzamiento argentino.

    Es de esperar que ante tanto fracaso del peronismo en sus diversas formas este lamentable fenómeno de la vida institucional argentina desaparezca definitivamente y que un nuevo gobierno, respetuoso de laConstitución y de las tradiciones democráticas argentinas, actuando con las necesarias lucidez y firmeza, ponga a funcionar nuevamente al país sin las trabas y los injustificados privilegios creados en todos estos años.

    Lo saludo muy cordialmente,

    Horacio O. Suriano

    ResponderEliminar
  36. Excelente y objetivo análisis integral y muy inteligentes predicciones! 👏🏽👏🏽👏🏽

    Mariano Jorge Buscaglia

    ResponderEliminar
  37. Enrique .Tus comentarios siempre certeros .Nos dicen cual es la vedad. Pero Tu sabes ques pelear d con fe y es´pernza todo es peor .Sali deeste despilfarro perece im posible PERO ES IMPRESCINDIBLE Y LO HAREMOS.

    Oscar Antonio Cavallo

    ResponderEliminar
  38. Necesitamos un Presidente como Julio Argentino Roca con solo 5 ministros. Una vez la República Argentina fue una gran potencia económica mundial, con Julio Argentino Roca como Presidente Democrático.

    Porque respetó la Constitución Nacional en su faz formal; veló porque se observaran los derechos y garantías constitucionales allí consagrados. En especial, respetó, absolutamente al igual que sus antecesores, la libertad de prensa y de expresión, aceptando estoicamente las críticas, las injurias y los agravios opositores como parte del juego democrático y constitucional. Jamás se le pasó por la cabeza acallar a los medios opositores o censurar a quienes no pensaban como él.

    Bajo su mandato se inició un crecimiento económico sostenido que se prologaría, con algunas intermitencias, hasta la mitad del siglo XX.

    Inició las obras de los puertos de Ensenada y Buenos Aires que hasta entonces no contaban con la infraestructura necesaria para recibir pasajeros, ni posibilidad alguna para que el comercio con el exterior crezca de manera exponencialmente superior al ya existente. Desarrolló el Puerto Madero y construyó el Hotel de Inmigrantes, donde se alojarían muchos de nuestros antepasados de diferentes nacionalidades que llegaban a nuestras costas imaginando un futuro porvenir prospero de progreso.

    La inmigración creció enormemente bajo su mandato y la Ciudad de Buenos Aires de ser una aldea semi- rural, pasó a ser una importante Ciudad pujante en el mundo, al compás del crecimiento de las principales ciudades del interior.

    Educación: Impulsó la ley 1420 de educación laica, gratuita y OBLIGATORIA a todos los niños de 6 a 14 años de edad, por lo que instaló un régimen de vanguardia para la época, modelo para toda América Latina. Al poco tiempo hizo caer bruscamente el analfabetismo en la Argentina. Bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, Sarmiento es nombrado Superintendente de Escuelas del Consejo Nacional de Educación. De ser un país semianalfabeto, al finalizar su primer mandato, funcionaban 1.741 escuelas públicas y 611 colegios privados, en todo el país había 168.378 alumnos de los cuales 133.640 concurrían a las escuelas públicas. Se registraban por entonces 4.736 docentes.

    A Roca le debemos que las actuales provincias de Misiones, Formosa, Chaco, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego sean argentinas.

    Julio Argentino Roca multiplicó las vías férreas dando nacimiento a muchas hoy grandes ciudades del Interior.

    En su primer gobierno impulsó la ley 1.130 del año 1.881 de unificación monetaria; hasta ese momento cada provincia tenía su propio papel moneda, las monedas provinciales dificultaban el comercio y la economía nacional ya que constituían verdaderas aduanas interprovinciales, Roca obligó a las provincias a canjear sus valores por la moneda nacional.

    Firmó el pacto de límites con Chile en 1.881 y aseguró la paz con ese país que había llegado al borde de una guerra. Fue Roca quien consiguió que Chile reconociera como principio divisor fronterizo las Cumbres más elevadas de la Cordillera de los Andes, que dividen incluso el Océano Atlántico ARGENTINA” del Océano Pacífico “CHILE”.

    Al final de su segundo mandato la Argentina contaba con una moneda reconocida a nivel mundial, había una férrea disciplina fiscal y monetaria que impedía al Estado gastar más de los que recaudaba o emitir sin respaldo, eso hizo que la Argentina se encontrara dentro de los 10 países más ricos del mundo.

    Sin dudas fue Julio Argentino Roca uno de los mayores próceres y corresponde respetarlo, recordarlo y valorarlo.-

    Antonio Vaquer

    ResponderEliminar
  39. Como siempre un lujo leerlo y entendiendo cada día nuestro devenir ..... incierto 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷😢😢

    Jorgelina Apelanz

    ResponderEliminar
  40. Juego de egos, danza de corrupción, poder e impunidad. Y en el medio, los ciudadanos, con una herida que hemos hecho nuestra, tanto! que esta como anestesiada...y ahí está el problema.

    Malala Cu

    ResponderEliminar
  41. Muy buen cuadro de la realidad argentina y del mundo...!!!!!!!!!!!

    Rodolfo Bax

    ResponderEliminar
  42. Tan verdadero como triste,

    Dora Gómez Q

    ResponderEliminar
  43. Buen resumen, triste pero tan real …!!

    Estamos en un nudo del que será muy difícil de salir.

    Gracias Dr

    Susana Ares

    ResponderEliminar
  44. Enrique,creo que hay una sola palabra que define a éste DIVINO PAÍS,que lamentablemente está guiado por CORRUPTOS,esa palabra es: CAOS!!!!

    Josefina Fourquet

    ResponderEliminar
  45. +A es un improvisado que solo busca su negocio. +a solo nos ha traído una enorme deuda que se acabará de pagar en años. Récord en 30 años. Sin subas de tarifas, la inflación de septiembre fue 6,2% y llegó a 83% en 12 meses. ¡Los jubilados ya no llegamos a fin de mes, mientras la yarará cobra millones! Las ministras que nombró A.F con gran fiesta no le duraran nada, ya Máximo dijo que no le gustaban y habla por boca de su mamá

    Makita Bouillin

    ResponderEliminar
  46. CORRECTO RESUMEN DE LA SITUACIÓN,CREO QUE VIVIMOS UNA ANARQUÍA

    Pepe Nabucco

    ResponderEliminar
  47. Excelente descripción de nuestra lamentable realidad. Gracias por mostrarlo con tanta claridad, aunque nos duela

    Silvia Elena Iturriaga

    ResponderEliminar
  48. Como siempre EXCELENTE DESCRIPCIÓN DE LA LAMENTABLE REALIDAD QUE VIVIMOS Y SUFRIMOS LOS ARGENTINOS.

    Cris Triaca

    ResponderEliminar
  49. Tremendo panorama

    Mirta Scagliotti

    ResponderEliminar
  50. Estimado Dr

    Hace 2 años que no tenia un escrito suyo brillante como siempre

    Elida Hermann

    ResponderEliminar
  51. Impecable retrato de la realidad Argentina

    Cada dia veo mas difícil realizar el sueño de ver la República en que naci

    Beatriz Avalos

    ResponderEliminar
  52. Buenos días Enrique

    La verdad que es tremendamente preocupante lo de Putin, y todo lo que para alrededor de esto. La verdad que Europa lo está pasando mal además de las carencias de gas y luz. He escuchado que están haciendo malabares para no crecer con el consumo. Lamentable que pase esto por un loco o no se como llamarlo.

    Y lo de acá da asco las cosas que pasan. Una emperatriz que lo único que le importa son sus causas. Y nosotros viendo como llegamos a fin de mes.

    No soporto ver a "los muchachos". Trato de no ver mucha tele. Porque es todo tan desquiciado que es imposible ver los desastres que se escuchan.

    Su nota ya dice todo. Gracias por el envío.

    Abrazos

    Alicia Sponda

    ResponderEliminar

  53. Nos arrimamos al 2023 casi sin posibilidades de llegar en forma tranquila y para complicarla más posiblemente el año que viene nos encontremos con un mundo patas para arriba. Aún derrotando al kirchnerismo (y sabiendo que pondrán docenas de palos en la rueda) la cuestión puede complicarse mucho más con el rumbo que están tomando los conflictos internacionales. Además aún falta saber si nuestro mayor socio comercial volverá a un rumbo progresista o continuará por su actual senda, de volver Lula estoy convencido que será a modo revancha (cualquier parecido con la vuelta de un kirchnerismo más bueno no será casualidad).
    Los K intentaran cualquier barbaridad y entre ellas podría estar la de replicar los conflictos externos en nuestras tierras. Las presencias foráneas en nuestro suelo se han ido incrementando sigilosamente durante sus gobiernos

    Abrazo Paul Battiston

    ResponderEliminar
  54. El cuadro economico y de disolucion social se ira agravando irreversiblemente y este desgobierno no tiene respuestas ni materia gris que haga suponer un cambio de rumbo,ya no puede extender mucho mas el tiempo de colapso, que inexorablemente nos sacudira.
    Tendremos que concientizar con rapidez (primero toda la clase politica),que ya no hay mas tiempo de espera para un cambio que sin duda sera durisimo,pero inevitable y necesario si queremos salvar nuestra Nacion.No es mas ya un tiempo de blandos ni corruptos.!!!
    Mis respetos y consideracion de siempre.Fuerte abrazo.
    Héctor Cuenya

    ResponderEliminar
  55. Apreciado doctor Avogadro
    Había escrito la respuesta y no pude retenerla, de modo que trataré de continuar con la idea.

    La cita con la genial Walsh es tan sintética como efectiva y toda el "agua de borrajas" que continúa es solo un despliegue de mentes endurecidas como pedregullo pateado e inútil.
    En la contestación anterior se me presentaban algunos cuadros de Brueghel, a la sazón, por el exceso de de personajes en movimiento y esa torre que siempre me inquietó. Esta relación surge como generosa comparación con los dimes y diretes, caminos encontrados o tan funestos como desafortunados en los que se mueven nuestros "decisores".
    La situación mundial se me presenta como el "próximo diluvio" con el temor esto que significa.
    Gracias doctor.
    Con el afecto de siempre pero con más temores, lo saludo.
    Ana Eulogia Bisignani

    ResponderEliminar
  56. Estimado Enrique: no estamos igual que la semana pasada; estamos peor. Y eso se nota en la permanente caída, que como la física lo indica, cuando llegue a la situación de "caída libre" será uniformemente acelerada e imparable. No quiero juzgar a la oposición, porque existen en ella personas que en principio están con ideas de consenso dentro del sistema democrático pero con "planes Churchill" (sangre, sudor y lágrimas) y aceptan que tendrán un duro trabajo ante seguras resistencias ciudadanas que se producirán y fogonearán los opositores. Pero se nota que hay otras, que no se compadecen con las expectativas de muchos ciudadanos que creen en esa libertad y propondrán caminos alternativos, los cuales, quienes tenemos años, sabemos que no serán solución como salida a esta crisis final porque, fundamentalmente es política. . Se vuelve indispensable que determinen acuerdos en cuestiones básicas a imperar en el próximo gobierno, sí o sí. Y ese es el meollo a resolver. Es difícil pero imprescindible. De no ser así, los pocos (o muchos, no sabemos) votos que obtengan "los extremos" harán más difícil aún, el panorama para el próximo período de gobierno o sea para todos nosotros, los ciudadanos. Muchas gracias por el envío y un fuerte abrazo.
    Eduardo J. Volpini

    ResponderEliminar
  57. La Argentina continúa en un fatídico escenario circense promovido por la vergonzante clase política.
    Amén del contexto internacional con sus nefastas novedades seguimos sumergidos en una incertidumbre creciente.
    Que la luz divina nos guíe y proteja.
    Esto se ha convertido en un "Sálvese quien pueda"

    Un abrazo Enrique y buen finde ����
    Nora Patricia Belli

    ResponderEliminar
  58. Estimado amigo: He leído su excelente nota de hoy- como ocurre normalmente en cuanto a su sustento fáctico e intelectual y como algunas veces, voy a pasar a hacerle una observación que es fruto de mi opinión, y que dada su postura similar a la mía en todos los órdenes- que Ud. bien conoce y que luego le agregaré algo al respecto- incluso respecto de la temeraria actitud de Putin, merecería de mi parte sin embargo advertirle sobre el primer párrafo en relación de la guerra Rusia-Ucrania, con total buena fe y en el sincero entendimiento que quizás Ud. se sostiene en informaciones que no son reales y que hace publicar EEUU. -mejor dicho el entorno de Joe “De la Rúa” Biden- el gran distribuidor de subsidios a los vagos de allá-, mientras los trabajadores pagan terribles impuestos ¿Le suena?. Sabrá disculpar que le escribo bastante, pues el tema lo merece y ya que se ha dado la lamentable situación por la que estoy enjaulado en mi casa, saliendo desde el inicio de la semana larga pasada, pues soy uno de los 845.000 casos aquí del pico de contagios de la terrible Gripe “A” registrados en una semana- ver Perfil de hoy-
    La información que le brindo, no es política, ni de inteligencia o algo por el estilo sino que le juro que es absolutamente proveniente de fuentes familiares mías, que vienen de Kiev y Rusia, como de EEUU, y de la que yo como desconfiado siciliano y abogado penalista, investigué en revistas, google, etc. Por ej. en EEUU, si bien aquí se lo critica sin piedad, la gran mayoría cree que si Trump era el presidente ni siquiera había el inicio de un movimiento militar. Fíjese igual lo que ocurrió con la tirria que aquí le tienen a Bolsonaro que va contra el eje Nicaragua, Cuba, Bolivia, Venezuela, Irán y los K, al punto tal que Lula ganaba por 15 o 17 puntos, y hoy siguen con la mismo parlamento cuando hay un empate técnico. Yo ni loco voto por Lula porque estaría votando por Krisitina y los suyos. Dicho todo esto hay una primera cuestión de lógica pura y es que el sol no se puede tapar con las manos. En efecto el punto que le someto a debate con el respeto que le tengo, es cuando Ud. afirma refiriéndose a Rusia:, “debido a la patente derrota que está soportando en el plano militar su agresión criminal a Ucrania”.

    Pues bien, espero que no lo tome a mal lo que pasaré a comentarle pues como le adelantara, ha sido un gusto que mi compañero de Colegio “Carlos Pellegrini”, el Dr. Roberto Quintela, economista, profesor universitario, autor de varios libros, me haya comentado sobre Ud. y me empezó a enviar sus ilustradas notas, etc. Es así que como ha dicho el maestro Couture son hechos normales los que suceden de ordinario, según el curso normal y natural de las cosas, se apoyan en un principio lógico –el principio de causalidad- y en una regla empírica –el normal conocimiento de la vida y de las cosas-

    Lo que ha significado la historia sobre Rusia, su extenso territorio, el invierno que ya llega, la fuerza y el sacrificio de su gente, dominada durante años por la más execrable dictadura del asesino Stalin, y también la consiguiente derrota tanto de Napoleón como de Hitler ante sus ejércitos, me indican que no solo es imposible que Ucrania vaya ganando la guerra, sino que Ucrania va a terminar destruida como la tierra en la película “Lo que el viento se llevó”, y el cómico que la preside, colgado de una soga por su pueblo. Según mis informes, ya no hay comida para la gente, los refugiados no huyen de la guerra, huyen para que no los obligue el cómico y su entorno a ir a la guerra y huyen en busca de comida. Pero aquí solo llegan los desplantes que hacen un número de personas a Putin por la guerra. Y es que Putin les ha vuelto a los rusos el orgullo de ser nuevamente una potencia luego de la caída del muro, y entonces la verdad querido amigo, mal que me pese, Putin goza de excelente prestigio entre la mayoría su gente.

    ResponderEliminar
  59. Ya casi no hay energía en Ucrania, y llega el invierno: morirán muchos de frío y nadie informará. Ud. comprenderá que hay una lógica en lo que estoy diciendo. Más aún, Zelensky hace como los terroristas árabes que ocultan sus armas y ellos mismos en escuelas y hospitales luego de colocar una bomba en Israel y matar a inocentes. Luego cuando Israel replica, salen a decir y muestran misiles que destruyeron un hospital. Y repito, si no pudieron los ejércitos más poderosos del mundo en su momento como los de Napoleón y Hitler, suena cuanto menos discutible pensar que Ucrania está ganando la guerra y menos aún que tendrá el éxito final por más que el mundo occidental ponga a su disposición todo el armamento posible, de lo que no me parece descabellado pensar que llegará un punto en que no les convendrá y abandonarán al cómico a su suerte y allí parecería prudente sospechar que será colgado por su pueblo, muerto de hambre, de frío con familiares muertos, etc. etc. Pero Occidente ya decretó a UCRANIA víctima y RUSIA victimario que “usurpó” Crimea por ejemplo. De allí parecería prudente también analizar antecedentes sobre algunos puntos. Así Nikita Krushev, que era ucraniano, en 1954 al frente de la URSS cedió graciosamente la península de Crimea a Ucrania, -LO HIZO COMO UN REGALO A SU ESPOSA EN ESE MOMENTO- que era habitada por rusos, ya que el asesino de Stalin despojó violentamente a los tártaros de allí y envió trenes de toda Rusia para poblarla.

    Es como si hoy dispusiera Alberto como regalo a Fabiola obsequiarle la provincia de Misiones de la que creo es oriunda y luego Misiones se separa como provincia.

    Crimea se había consolidado en la posguerra como una región turística vital de los trabajadores rusos y de miembros del politburó. En 1948, el Presidium del Sóviet Supremo de la URSS, había otorgado a la ciudad de Sebastopol, base de la flota naval soviética del Mar Negro, el estatus de centro administrativo independiente de Crimea. Pero cuando Ucrania dejó de depender de la URSS en 1991, se quedó en los hechos con todo.

    ResponderEliminar
  60. Estimado Enrique, muy buena tu "Nota 859".
    En una súper apretadísima síntesis, te diré el "que" hace falta y son sólo 3 acciones:
    Seguridad jurídica.
    Libertad de comercio
    Huevos para ejecutar las dos anteriores, caiga quien caiga.
    Al final, esto sólo sería cumplir con los postulados de la olvidada, vapuleada y fornicada CN.
    El "cómo", seguro costará sangre.
    Un abrazo

    Daniel Olguin

    ResponderEliminar
  61. Estimado Sr,... Magnífica su carta;sí no fuera por lo funesto del mensaje que engloba a éste descalabro y rejunte de delincuentes ;cuál es el Kirschnerismo y su banda. Díos nos guarde de semejantes sujetos, Felíz día de la madre para su Sra. y un abrazo para usted. Carlos del Señor Hidalgo Garzón.

    ResponderEliminar
  62. Estimado Enrique, aprecie tu artículo, bien realista y descarnado. Me gustaría publicarlo en la página de La Jaboneria, con tu autorización.
    Fuerte abrazo, Carlos Lanusse

    ResponderEliminar

  63. Guillermo enrique, amigo, te quedaste corto....apruebo tu análisis, pero la realidad aristotélica y del evangelio, nos muestran adonde vamos. lastima ya viejo no puedo emplear un lanzallamas con napalm.gracias amigo!!!
    Juan Carlos Garrido Valderrama

    ResponderEliminar
  64. Sálvese quien pueda
    Abel Mauri

    ResponderEliminar
  65. Muy interesante como siempre.

    Comentarios: no está claro lo que vaya a hacer Macri, ni él lo debe saber; y las chances de disturbios a fin de año son bajás porque gobiernan los peronistas, pero en este escenario de fin de fiesta nada es imposible.

    Abrazo
    Enrique Wilson-Rae

    ResponderEliminar
  66. Estimado amigo. Como siempre le has dado en la tecla. Me permito agregar a tu sesudo análisis que la seca juega un papel muy importante en este cuadro patético. Fijate lo que le pasó a Macri. En cuanto al escenario internacional me resulta interesante comparar a Putin con el Zar Nicolás II. Fijate que todo lo que pasó en 1917 tuvo como origen no tanto el sistema autocrático, sino en las consecuencias de los campos de batalla: En 1905 perdieron contra los japoneses (Port Arthur) y hubo una revuelta sofocada a sangre y fuego en Moscú y otras ciudades pero las brasas continuaron encendidas. Luego 12 años después vino el colapso del frente occidental en la Gran Guerra lo que abrió paso a Lenin y con el apoyo de los alemanes el famoso tren del oro -comprando complicidades- y la nefasta revolución de 1917. Me pregunto que va a pasar si Putin sigue siendo derrotado en el campo de batalla: ¿Reaccionarán internamente antes de que use la armas nucleares? Creo que el paralelo de Putin con Hitler, es inevitable porque no descarto que este loco "apriete el botón" aunque más no sea de un arma táctica (no estratégica) y contamine la segunda pradera más fértil del planeta por mucho siglos. En ese contexto los comodities se irán al cielo y ni dudo que será una gran oportunidad que sin duda procederemos a desperdiciar. Otra vez. Mientras tanto, EEUU tiene un presidente con aterosclerosis aunque igual ya sabemos que en USA gobiernan otros. Gracias a Dios tiene fuertes instituciones que hay quien quiere subvertir pero por ahora aguantan. ¿Y la Argentina? Bien gracias. El FDT sigue ensoñado mirándose el ombligo la oposición se ocupa de pavadas insondables a Rodriguez Larreta le preocupa más el tema de género y su vida sentimental, para no hablar de Manes y Morales. Nadie exhibe un plan razonable, con la excepción de Milei que creo que no le van a alcanzar los números electorales para derrotar a la casta y cambiar el sistema. Así gane el Ejecutivo en el Congreso se va a quedar inexorablemente corto. ¿Que hacer? Te mando un gran abrazo, y agradezco tu siempre esclarecedor aporte.
    Luis Kenny

    ResponderEliminar
  67. Apreciado Enrique,

    Gracias por su envío.
    Muy triste, - pero cierto -
    Creo que el gran problema, es la
    falta de opciones (muy difícil de
    conseguir...).
    Cordial y amistoso abrazo.

    Oscar Jorge Videla

    ResponderEliminar

  68. Querido Enrique, los argentinos tenemos talento para todo, menos para votar!
    "Los pueblos tienen los gobiernos que se les parecen". Será cierto?
    Buenfin de semana! Abrazo, Trixie Ingham.

    ResponderEliminar
  69. BUENÍSIMO!!!!!!!
    María Höeffner

    ResponderEliminar
  70. Estimado Enrique

    Excelente, relevante y singular tú nota así la defino porque
    sintetizas la realidad que enfrentamos con total crudeza y sin
    tapujos, tal es el desorden, la discordia y la miopía en que se
    conduce nuestra dirigencia (en el amplio sentido de la palabra) que
    solo generan más temor, preocupación e indignación acentuando y
    profundizando así la crisis y el derrumbe.
    La única tenue luz que veo está en la justicia que pareciera que
    colocará a la señora en el lugar que se supo ganar, del resto nada se
    puede esperar, mi gran temor es que algún inescrupuloso e iluminado
    pueda capitalizar toda esta frustración y hacerse del poder.

    Un aparte en cuanto al inicio de tu nota, también comparto tu
    preocupación sobre la crisis que hoy vive el mundo como consecuencia
    inicial de la pandemia, ahora de la guerra en Ucrania con sus
    implicancias económicas, políticas, militares y geopolíticas, sumado
    a las ambiciones imperialistas de China y a esto la ausencia de
    líderes políticos en occidente que sepan afrontar estos hechos.
    Por ello me permito enviarte una nota que hoy recibí de la newsletter
    española “Política Exterior” sobre la eventualidad de una guerra
    nuclear en la que comenta el libro próximo a aparecer “Locura Nuclear”
    (Editorial Turner) de Serhil Plokhy, historiador ruso que creció y
    estudio en Ucrania y catedrático en historia de Ucrania en la
    universidad de Harvard de quien leí un excelente libro que te
    recomiendo “El Último Imperio” (Editorial Turner) en la que describe
    el derrumbe de la Unión Soviética y el comunismo.
    En cuanto a la crisis de los misiles en Cuba también por su semejanza
    te recomiendo el libro “En Confianza” (Fondo de Cultura Económica)
    del embajador soviético en los EE.UU. durante 1962-1986 Anatoly
    Dobrynin, que leí hace ya tiempo en la que narra como el y Robert
    Kennedy fueron los medios fundamentales para el arreglo de la Crisis
    de los Misiles.

    Quiera Dios que a nuestros temores los disipen la sensatez, idoneidad
    y honradez de algunos patriotas.que espero aún tengamos Un fuerte
    abrazo Diego Lo Tartaro.

    ResponderEliminar
  71. Estimado Enrique



    El problema de la Argentina es que la oposición que pudiera interesarnos es JxC. ACTUALMENTE ES INEXISTENTE. Es una alianza electoral para derrotar al kirchnerismo. Tiene 9 posibles precandidatos presidenciales, Con una fractura expuesta, como la que tiene la Argentina, la oposición deberia cultivar la virtud de la MAGNANIMIDAD. Son conscientes algunos de que el programa es más importante que los candidatos. Pero el estado de ceguera política es total. Hace casi 40 años que el pueblo vota contra sus intereses, como pueden creer que el puedan los votantes votar a cada uno de ellos, como el mejor presidenciable, sin saber cual es el diagnostico de cada uno de ellos, acerca de las enfermedades crónicas de la Argentina y conocer acerca de cuáles serían las terapias posibles para INTENTAR CURAR A LA ENFERMA. LA INTERNA DE JXC ES UNA VERDADERA LOCURA POLITICA GENERADA POR LA INCONCIENCIA E IRRESPONSABILIDAD DE LOS DIRIGENTES PROTAGONISTAS.



    PERO COMO NO ENTIENDEN LA SITUACION QUE PODRIAN HEREDAR. PRIVILEGIAN AL IUAL QUE EL KIRCHNERISMO LA BUSQUEDA DEL PODER POR EL PODER MISMO. Si ganan las elecciones, despues verán que es lo que hacen. Es muy dificil que esta alianza electoral sea sostenible. Las encuestas muestran que todavía tienen la mayor intención de voto; sus errores son tan evidentes, que tanto ellos como el Frente de Todos trabajan para que Javier Milei ingrese al ballotage y que el se haga cargo del MEGOMBO ARGENTINO (UN MEGA ES IGUAL A 1000 KILOS).



    El problema es que Milei tiene un diagnóstico político incompleto y le podría tocar ser presidente, sin pocas chances de COOPERACION de las Cámaras de Diputados y Senadores que ayuden a hacer lo que el pais necesita para encarar los problemas estructurales y coyunturales



    EL FUTURO DE LA ARGENTINA A PARTIR DE OCTUBRE DEL 2023 NO ES GLORIOSO, ES SOLO UN POCO MAS PENOSO QUE TODO LO DE PENOSO QUE TIENE EL PRESENTE AL QUE DEBEREMOS SUMAR UN AÑO MUY LARGO DE INFELICIDAD INSTITUCIONAL.



    Quiera Dios darnos una mano nuevamente. Nunca se sabE cuando sus milagros se producen en nuestra querida Argentina.



    Un cordial abrazo, David Detel

    ResponderEliminar
  72. Sólo puedo reiterar mi coincidencia con tu diagnóstico, al que agrego un
    insumo maligno: no veo la aparición de hombres o referentes de Estado
    entre las figuras que están haciendo política, si podemos aplicar este último
    concepto a este espectáculo cotidiano. Fuerte abrazo, Jorge Riaboi

    PD: es imperdible la nota de hoy en LN de José Claudio Escribano, de quien no soy amigo pero tenemos un muy cordial y respetuoso vínculo desde la época en que yo era subdirector periodístico y director de la sociedad editora de El Cronista Comercial, hoy El Cronista. Con estos y otros numerosos antecedentes, está claro que no pued0 aspirar al cielo y, por mis contactos con el más allá, tampoco me quieren en el infierno. Hay quién me pregunta ¿para qué querés ir al infierno si naciste y viviste en la Argentina?

    ResponderEliminar
  73. AMIGOS,

    ABRAN Y, SI LO DESEAN, REENVÍEN ESTA SÍNTESIS DEL ACUCIANTE MOMENTO POLÍTICO QUE ESTAMOS ATRAVESANDO, CUYA CULMINACIÓN AUN ES UNA INCÓGNITA, Y DE LA CUAL GRAN IMPORTANCIA TIENE NUESTRA RESPONSABILIDAD.



    BUEN FIN DE SEMANA.

    OSVALDO CORONA

    ResponderEliminar
  74. Como de costumbre , total y absolutamente de acuerdo Enrique.
    Son tiempos de ideas, plataformas, obligaciones, rescate de valores y etica olvidados, y educacion civica general para conocer el contenido del articulado de la Constitucion en la contundencia del mismo, mas que seguir en lo volitivo de las intenciones del Preambulo como grito inutil de campaña futbolera.
    Basta de candidaturas para las que todavia falta un año, y, de una vez por todas, demostracion de capacidad y trayectoria para merecerlas.
    Y sobre todo, basta de hipocresia para mirar para un costado cuando se exige la incompatibilidad absoluta del ejercicio de la funcion publica con la actividad privada.
    Que todo esto sirva para remover conciencias y pensar en ideas y demostracion de saber hacer antes que decir.
    Y si se quiere todavia una candidatura, reconocer la obligacion de renunciar especificamente a toda actividad privada anterior.
    Una Republica en serio para un pueblo con pantalones largos, ciudadano digno antes que rebaño manipulable y manipulado que merezca ser grande y digno del SALUD!!!!!!!!
    Un abrazo.
    Como siempre.
    Jose Maria de Lorenzis

    ResponderEliminar
  75. Totalmente de acuerdo. Un fuerte abrazo.
    Carlos Dellepiane

    ResponderEliminar
  76. Gracias Enrique,
    Excelente y lastima que no se logra formar una real oposición !!
    Fuerte abrazo

    André Vlasto

    ResponderEliminar
  77. https://totalnewsagency.com/2022/10/14/el-pais-de-los-autitos-chocadores/

    ResponderEliminar
  78. Siempre soldados, Enrique!

    Roberto Guitián

    ResponderEliminar
  79. Gracias, Enrique, por esta columna!

    Daniel Roggero

    ResponderEliminar
  80. Muy buena nota, Enrique!

    Jorge Kaloustian

    ResponderEliminar
  81. Gracias, Enrique ! Muy grafica la imagen de autitos chocadores.
    Abrazo

    Hernán Santiváñez Vieyra

    ResponderEliminar
  82. Muchísimas gracias, Enrique, por este cuadro tan bien pintado

    Alfredo Andreotti

    ResponderEliminar
  83. Muy bueno este artículo. Coincido con vos que la oposición no está
    demostrando estar a la altura. Abrazo

    José Eduardo Megide

    ResponderEliminar
  84. Cada vez más complicado todo Enrique. Muy buen artículo como cada
    viernes💪💪💪👍👍👍🇦🇷🇦🇷🇦🇷

    Eduardo Liberatore

    ResponderEliminar
  85. Comparto plenamente. Abrazo

    Carlos Wartjes

    ResponderEliminar
  86. Buenísima!

    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  87. Gracias, Enrique!

    Ernesto G. Black

    ResponderEliminar
  88. Muy buena nota, Henry!

    Harry Ingham

    ResponderEliminar
  89. Gracias Enrique!! Let us pray 🙏🙏🙏🙏

    Malena Ibarguren

    ResponderEliminar
  90. Sin salida. Abrazo enorme

    Miguel Angel Blanco

    ResponderEliminar
  91. Muy buena, doctor!

    Julio César Rodríguez

    ResponderEliminar
  92. Buenísima como siempre tu síntesis Enrique !!!! Mas clara, “hechale
    agua” ! Felicitaciones !!!!

    Ricardo Estéves

    ResponderEliminar
  93. Más clarito échale agua 🙈🙈🙈👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🙋‍♂️

    Adrián Mateo Germanetti

    ResponderEliminar
  94. Lamento coincidir con Milei en la nefasta casta política, está nos trajo
    a lo que estamos viviendo
    Yo sigo esperando el pase de factura
    Abrazo

    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  95. Excelente artículo 👍
    Te mando fuerte abzo 🥃

    Santiago Flores Piñeyrúa

    ResponderEliminar
  96. Bien, sintético y profundo. Ya hoy el gremio del aceite cerró en el 98%
    los que vienen lo superarán. Y seguirán dando a la maquinita para
    aumentarle a los planes, que aún así no los van a votar. El problema es
    que el próximo gobierno no puede tener la más mínima posibilidad de
    avanzar. Antesala perfecta para una lucha social sin precedentes.

    Enrique Areco

    ResponderEliminar
  97. Estimado Enrique, UD, sabe mejor que yo, que la violencia en las calles
    siempre fueron fogoneadas por el peronismo en cualquiera de sus
    variantes. Así que solo me preocupa la inseguridad aislada de los
    protegidos delincuentes

    Norberto Pesce

    ResponderEliminar
  98. Muchas gracias Enrique !!!! Es así como decis ! Tristemente ! Fuerte
    abrazo !!!!

    Ricardo Estéves

    ResponderEliminar
  99. Cuando subio Nestor Kirchner al poder, vendi lo que tenia y compre mi
    departamento en Paris, pequeño, pero una ventana a la librrtad,
    manejados por Venezuela toman todas las medidas necesarias para
    empobrezer, envilecer al pais! Menem fue muy culpable al al meterse con
    la justicia el la corte suprema, el primo de mamá, Jorge Bacque renuncio
    cuado Menem nombro 4 jueces a dedo, Jorge me anunció, que cuando no hay
    más justicia, el pais desaparece! Qu triste ! La Argentina de Sarmiento,
    de Roca, de Alberdi!….

    Mireille Tardieu

    ResponderEliminar
  100. Gracias, Enrique. Muy bueno

    Peter Camino Cannock

    ResponderEliminar
  101. https://www.elojodigital.com/contenido/19132-argentina-el-pa-s-de-los-autitos-chocadores

    Matías Ruiz Villasuso

    ResponderEliminar
  102. Creo que es peor la pandemia del virus Cristina que la atómica de Putin

    Norberto Pescce

    ResponderEliminar
  103. Gracias Enrique! Abrazo.

    Cipriano Quesada

    ResponderEliminar
  104. Esto termina con sangre Enrique, Dios nos ampare y nos guie.

    Juan José Harraca

    ResponderEliminar
  105. Es para llorar, Enrique!

    Víctor Naymark

    ResponderEliminar

  106. Poco falta y espero llegue cuanto antes la explosión, después saldremos,
    la oposición es asíntotamatica y frívola

    Luis Alvarez Pereyra Rosas

    ResponderEliminar
  107. https://periodicotribuna.com.ar/34173-el-pais-de-los-autitos-chocadores.html

    Christian Sanz

    ResponderEliminar
  108. Anoche con varias copas de más un funcionario del Poder Ejecutivo me
    dijo que la movida de Manes es polarizar y llevar parte de la UCR, junto
    con el Albertismo y los K y Horacio Rodríguez Larreta vs. El otro frente
    MM, Pichettistas, Milei, Patricia Bulrrich, el Bulldog y Espert

    Buena divisoria de aguas y que gane el mejor... Pan y queso... Ellos
    ponen la pelota... Pero con el gordo al arco (Bulldog) no nos meten ni
    un gol. Del otro arco ataja Albertitere en la playa👍🤪🤣👍⚽

    Javier R. Casaubon

    ResponderEliminar
  109. Estimado Enrique, lo único que espero en este momento tan crucial para
    nuestra querida Patria es ver la condena de la jefa de la banda y ver el
    final de esta película el único aliciente que me queda es que en la vida
    NADA ES PARA SIEMPRE, un abrazo🇦🇷💪🇦🇷

    Ezequiel Pastor

    ResponderEliminar
  110. Muchas gracias, Enrique

    Marcela D'Hers

    ResponderEliminar
  111. Buen día Enrique, tu nota es palmaria, cada semana la situación se
    complica a nivel nacional e internacional. Abrazo.

    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar

  112. COMO SIEMORE ACERTADO JUICIO.
    DEMOLEDOR PERO REAL.
    QUE NOS QUEDA?


    GEACIAS ENRIQUE.

    Gladys Elsa Semilán

    ResponderEliminar
  113. ¡Muy bueno! Gracias

    Josefina Delgado

    ResponderEliminar
  114. https://prisioneroenargentina.com/index.php/2022/10/14/el-pais-de-los-autitos-chocadores/

    Claudio Kussman

    ResponderEliminar
  115. Gracias, es muy triste nunca imaginé estar así; afectó a todos y mucho
    Beso

    Patricia Cao Saravia

    ResponderEliminar
  116. Gracias, es muy triste nunca imaginé estar así; afectó a todos y mucho
    Beso

    Patricia Cao Saravia

    ResponderEliminar
  117. 👍🏻 Gracias, un fuerte abrazo

    Hernán Santiváñez Vieyra

    ResponderEliminar

  118. Gracias amigo! Tu sensibilidad absorbe lo tuyo y lo de los demás! Confío
    en tu fuerza para seguir luchando.Un puntapié de inicio va a movilizar
    muchos otros.Yo espero que el colapso actual lleve a la acción de todos
    para parar el derrumbe completo.si no sufriamos todos esto que vivimos
    nunca se podía hacer un cambio.Van cayendo las caretas junto al
    sufrimiento de todos los ciudadanos.

    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  119. Gracias, Enrique ! Muy grafica la imagen de autitos chocadores.
    Abrazo

    Hernán Santiváñez Vieyra

    ResponderEliminar

  120. Gracias, Enrique, por tu visión semanal de lo que pasa en el mundo! Reconozco que, al no poder cambiar nada y a la espera de que mis compatriotas entren en razón a la hora de votar y luego los elegidos usen esa misma racionalidad para tomar decisiones,
    trato de ver el vaso medio lleno.
    Anoche fui con mi nieta más chica, Pilar, 22 años, 5º de medicina, al Avenida. Juventus Lyrica puso en escena una magnífica producción de Carmen. La excelencia de los cantantes, la orquesta, y todo el elenco, sólo para 4 funciones, la cañodad y entusiasmo del público, me llenaron el alma. Y mi nieta y yo unsólo ❤️!
    Buena semana, abrazo, Trixie Ingham.

    ResponderEliminar
  121. Y nosotros, los ciudadanos de a pié??
    Gracias. Un abrazo. Roberto Oscar Mogues

    ResponderEliminar
  122. Gracias, gracias Enrique!!!. Adónde vamos...?.
    Inés Quercetti

    ResponderEliminar
  123. Dr
    Lo mas grave, es tener en la oposicion a idiotas como manes.
    Abrazo.
    José Francisco Lewkowicz

    ResponderEliminar
  124. HOLA MI ESTIMADO ENRIQUE: EN REALIDAD TU EDITORIAL NO HACE MÁS QUE
    DESCRIBIR Y CONFIRMAR LA MISERABLE VIDA A LA QUE ESTOS CIENTÍFICOS
    INÚTILES ENERGÚMENOS NOS SOMETEN. SOLO ME RESTA DECIRTE CON EL RESPETO
    QUE AMBOS MANTENEMOS, QUE LOS QUE ESTÁN NI SIQUIERA EL PELAJE DE SUS
    OÍDOS TIENEN DE PERONISTAS. ELLOS HAN SIDO SIEMPRE Y SEGUIRÁN SIENDO
    SOCIALDEMÓCRATAS CON TINTES CHAVISTAS, QUE OBRAN SEGÚN LES CONVENGA AL
    BOLSILLO DE CADA UNO. LO MISMO HICIERON LOS CEOS MACRISTAS, APROVECHARSE
    DE LA CREDIBILIDAD QUE EL PUEBLO EN SU MOMENTO LES OTORGARA Y AHORA SE
    PELEAN POR EL PASTEL ENVENENADO CON DROGA "K" COMO MONOS RABIOSOS.
    APARENTEMENTE NO HAN APRENDIDO QUE LA MEJOR MANERA DE GANAR UNA
    ELECCIÓN, NO ES CREANDO DISPUTAS INTERNAS QUE SE HACEN PÚBLICAS, SINO
    ESFORZARSE EN CREAR LAS CONDICIONES DEL CONSENSO Y GUARDAR PRUDENTE
    SILENCIO DE SUS CONTROVERSIAS. EN VERDAD, NINGUNO DE LOS QUE ACTUALMENTE
    PRETENDEN LLEGAR A LA PRESIDENCIA,. ESTÁN PREPARADOS INTELECTUAL, MORAL
    Y MUCHO MENOS EN GESTIÓN PÚBLICA. LAMENTO LA DESGRACIA QUE VIVIMOS COMO
    ARGENTINOS, PERO MÁS LAMENTO LA MISERABILIDAD DIRIGENCIAL QUE TERMINARÁ
    POR DESTRUIR POR COMPLETO LAS PERSPECTIVAS DE FUTURO PARA NUESTROS HIJOS
    O NIETOS. ME PERMITO POR EL CONOCIMIENTO MÚTUO, QUE AL MENOS NOSOTROS
    CONSERVEMOS ESTE NIVEL DE RESPETO Y COMPRENSIÓN, AÚN Y CON TODAS LAS
    DIFERENCIAS DE ENFOQUE IDEOLÓGICO O DOCTRINARIO QUE CADA UNO SOSTIENE
    CON DIGNIDAD Y SENTIDO DE PATRIA. UN GRAN ABRAZO AMIGO COMPATRIOTA.
    Carlos Rosa Francisco García


    ResponderEliminar
  125. Ayer en la peluqueria que frecuento en el barrio de Retiro el jefe del negocio confesó su admiración por Massa y reconoció era necesario seguir tirando todos los problemas para adelante para que el peronismo pueda seguir en el poder. Dale que va!.
    Marcelo Urbano Salerno

    ResponderEliminar
  126. Buenos dias Guillermo:
    en esta oportunidad sere muy breve refiriendome a una frase que ajusto a las circunstancias:
    "el que NO hizo lo que debio hacer, se tendra que bancar lo que vendra".
    Muy buen fin de semana
    Norberto Kaimakamian

    ResponderEliminar
  127. TE CONTESTO; Siento que poco saben en otros paises de la realidad. Todo lo que se diga en TV. o se lee. ni el 15% es REALIDAD
    Martina Schonfeld

    ResponderEliminar
  128. Felicitaciones Amigo 🖐️
    A. Fernando Chiappara González

    ResponderEliminar
  129. Hola,
    Muy buenos días,
    Don Enrique Avogadro:1

    Excelente, su nota de hoy, hasta el título brilla mucho, en venezolano puro, diríamos "Los carritos chocones" que lucen en las ciudades mecánicas para diversión de las familias. Muy objetivo e ilustrador de la política actual del gran país gaucho. Considero positivo que Mauricio Macri se dedique a ser un gran elector y no enfangarse con la actual suciedad de la política. Eso lo debió hacer Rafael Caldera en Venezuela, y lo que hizo su segundo mandato fue abrirles de par en par las puertas al malvado Hugo Chávez. Muy objetivo su retrato de Javier Milei que no deja títere con cabeza, arremetiendo contra todo y todos. Veremos si puede llegar al poder y reducir el terrible gasto público que empuja la liquidez y la inflación hacia cotas insostenibles.
    Su fiel amigo y admirador,

    José Tomás ESTEVES ARRIA

    ResponderEliminar
  130. Hola Enrique,

    nunca he leído tantos despropósitos por parte de gobernantes no cualificados (dicho de una perdona que no posee formación especializada para desempeñar una actividad profesional o un trabajo específico)



    La historia se está repitiendo permanentemente y la población está harta de mentiras y penurias .

    Quien mal anda mal acaba y por el camino que le queda a la Argentina ....más pronto que unca está al borde del precipicio .



    Espero que despierten y consigan recuperarse ya que materia prima y calidad humana existe y muy cualificada.



    Buen fin de semana si cabe.

    Abrazo muy preocupante







    Carlos Álvarez-Garmón



    La Costa Marbella
    Urb. El Rosario, C.C. 1ª planta
    A-7, km 188
    E-29604 Marbella

    España
    Mob. +34 607 56 20 57
    Tel. +34 952 83 11 99
    Fax. +34 952 83 07 22
    lacosta@lacostamarbella.com
    www.lacostamarbella.com

    ResponderEliminar
  131. Hola Enrique: coincido con tu muy buena síntesis de la situación interna. Me permito sugerirte que no te pronuncies sobre China hasta ver cómo queda la cúpula tras la Cumbre del poder. Xi no las tiene todas consigo, pero yo no apostaría a ningún cimbronazo posterior a la "rebelión social" de las últimas horas por la enorme y desproporcionada cuarentena sanitaria que se vio en ciertas regiones del país.

    Hace tiempo que insisto en destacar el llamativo interés por leer las teorías de Karl Schmitt que se advierte en el PCCH. Este muchacho le calentó el cerebro, por un tiempo, a Adolfito Hitler. Entre las muchas cosas a ver te sugiero que mires tres: a) el nombre de quien ascenderá a ese cúpula, entre los que hay una persona con ideas más o menos "promercado" (ahora no me acuerdo como se llama; el apellido empieza con K, pero no vive en Río Gallegos); b) el cuidado que tienen todos los gobiernos desarrollados sobre la industria de los semiconductores, donde Taiwán les hace marcar el paso a las naciones productores de tecnología de nuevas generaciones: y c) el papel de Xi para serenar a Vladimir. Hay más, pero estos insumos son urgentes. Fuerte abrazo, Jorge Riaboi

    ResponderEliminar

  132. ENRIQUE
    Gracias como siempre por sus reflexiones. Por ahora
    y hasta que concluya el Campeonato Mundial de Fútbol, yo
    pienso que habrá una tensa calma.
    Si Argentina queda eliminada mucho antes "de la final",
    entonces sí, desde mi punto de vista, todo se puede
    complicar demasiado, porque vendrán "los nuevos
    mangazos del plan platita", de parte de los que están
    a la intemperie. Y de negarse "el aceitoso y compañía", todo
    podría derivar en un caos acompañado de fatales saqueos.
    Esa es mi visión de lo que acontece.
    Fuerte abrazo y detrás de este mail le voy a acercar la utopía
    de mi amigo y contacto Esteban Torterolo.

    FELIPE DEMAURO

    ResponderEliminar
  133. Enrique :
    Total coincidencia. Esto ya chocó
    vamos a contabilizar los daños
    Fuerte abrazo y gracias
    Alberto Martín Pinasco

    ResponderEliminar
  134. Siempre leo tus artículos y siempre me encantan por la honestidad y acuidad intelectual.
    Mismo con tan malas noticias, es siempre un placer leerte.
    Marilza Monteiro

    ResponderEliminar
  135. Muchas gracias. Muy bueno
    JCJT

    ResponderEliminar

  136. Gracias Doctor. Menos mal
    Que estamos para iniciar el break del fin de semana !!!!
    Hoy escuché por radio , parciales del discurso del Presidente.
    Creo que estaba alcoholizado.
    Mi hijo menor , Tomás , abogado y socio del Estudio Beccar Varela, era panelista . Espero verlo el fin de semana y dentro de lo que prudentemente pueda contarme
    , espero confirmar esta impresión.
    Que tenga un muy buen fin de semana!!!
    Alejandro Allende

    ResponderEliminar
  137. Estimado Enrique



    Tu capacidad analítica es muy difícil de mejorar y/ perfeccionar. Un trabajo espectacular



    Mis congratulaciones y admiración de siempre



    Un cordial abrazo, David Detel

    ResponderEliminar
  138. Gran verdad en todo el análisis. Un abrazo.
    Carlos Dellepiane

    ResponderEliminar
  139. Estimado Enrique: Respetuosamente, Ud. más que columnista político, parece ser ADIVINO. Realmente admiro su sagacidad para leer con profundidad las causales de esta fiesta de ineptos e inescrupulosos, a la cual no hemos sido invitados la mayoría de los Argentinos pero que debemos aguantar su costo. Le felicito y espero su pròxima columna que será màs que jugosa pués con los últimos acontecimientos de las ratas que abandonan el barco Ud. tendrá letra y de la buena. Vaya un fuerte abrazo desde Córdoba para Ud. Alberto R. Mauhum

    ResponderEliminar
  140. http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2282/s/20

    Ricardo Garzón

    ResponderEliminar
  141. Ya casi murió de cáncer de ombligo. Solo queda la morfina.

    Marco Acuña

    ResponderEliminar
  142. Cuanta tristeza nos espera para más adelante...
    Raquel Olay de Leanza

    ResponderEliminar
  143. Me da gusto leerte. Gracias
    Alicia Clari

    ResponderEliminar
  144. En cuanto a Argentina, hace tiempo que pienso que este experimento va a terminar mal, desgraciadamente, muy mail. Y no creo que falte mucho para empezar a ver el triste y peligroso final.
    Y los falsos mapuches, terroristas delincuentes, espero verlos alguna vez en la cárcel (o seré, tal vez, demasiado optimista…). Y siempre estoy pensando en Cumelen, más ahora que el vandalismo ya ha llegado a la zona…!! Lo que estaría de preocupado si siguiera teniendo mi casa allí….!!



    Un fuerte abrazo.


    Manuel J. Mariño

    ResponderEliminar

  145. Hola doctor Avogadro
    Está todo desordenado y yo, para no salir del estilo, alteré los mails y el nombre del pintor que, en principio, quedó mal escrito.
    Lo que sucede en este bendito país es tan insólito que hasta da vergüenza tratarlo. Es como intentar razonar con una persona con graves desórdenes mentales. No se llega a nada.
    Espero que no nos tomen las votaciones del 2023 tan caídos como nos empujan, que podamos hacer frente a tanta corrupción y falta de profesionalismo.
    Usted es muy objetivo y su realismo nunca llega a la depresión sino a la advertencia.
    Gracias doctor.
    Ana Bisignani

    ResponderEliminar
  146. Hola Enrique,

    Muchas gracias por el envío de otro de tus análisis de una realidad
    argentina que se está volviendo mas desoladora a medida que pasan los
    meses. El desgobierno de la coalición peronista, por un lado, y el
    desconcierto en las filas de la oposición, por el otro, son dos caras de
    la misma moneda del proceso de decadencia de la clase dirigente que se
    iniciara hace ya varias décadas. Sea como fuere, los políticos de hoy
    comparten -ademas de la orfandad de ideas- conductas con muy bajo grado
    de civilidad que dificultan hasta diálogos mínimos y hacen casi
    imposible las coincidencias constructivas.

    Coincido en que se acrecienta el riesgo de que una crisis mayor explote
    en las calles en el ya próximo mes de diciembre.

    Un abrazo.

    mario quinteros

    ResponderEliminar
  147. Acertado pronóstico, estimado Dr. Avogadro, que se ha confirmado este lunes con los patéticos actos en simultáneo para conmemorar el Día de la Lealtad (o de la traición) peronista.

    Cordialmente.

    Emiliano Nicola.

    ResponderEliminar
  148. Querido Enrique, todo mal, en todas partes.

    En con China, ¿qué va a pasar con el poder de Hi reforzado desde ya? ¿Cuánto tiempo pasará hasta que se decida ocupar Taiwán?

    ¿Y nosotros, hasta cuándo podrá durar este gobierno? ¿Llegará al año que viene?

    Muy buena descripción de los males por el que se está atravesando.

    Un abrazo.



    Manuel J. Mariño

    ResponderEliminar

  149. Hola, como andan ?. Gracias Don Enrique por esta nueva entrega del CCXII Capítulo de la novela LOS HIJOS DE PUTA QUE IMPIDEN CONSTUIR UN PAÍS. Medio largo el título, pero es lo que tenemos. Debemos retroceder mentalmente al 5 de Mayo de 1789, época en que gobernaba mi tatarabuelo Luis XVI, beber de esas aguas, TAREA MUY DIFÍCIL PARA UN ARGENTO, transformar Buenos Aires en ese París, suplir la guillotina por el EMPALAMIENTO, y hasta que no se llene el sector comprendido por 9 de Julio, Córdoba, Puerto Madero e Independencia, no dar marcha atrás.
    Que la semana 10196 del CALVARIO NACIONAL, sea lo más bondadosa que pueda, saludos Dante Pracilio

    ResponderEliminar
  150. Cada dia peor. Fuerte abrazo

    Rodolfo Roccatagliata

    ResponderEliminar
  151. Dr, Avogadro Muchas gracias por sus comentarios ,desgraciadamente repiten la historia, no aprendemos más
    Maria Ester Della Valle

    ResponderEliminar