viernes, 21 de octubre de 2022

¿Qué será de la herencia?

 



 

¿Qué será de la herencia?

Por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 860)

 

“Lo cierto es que, para evitar un cataclismo, debe estar dispuesto a dar

 malas noticias y a convencernos de que ellas son correctas e imprescindibles”.

 Jorge Fernández Díaz

 

Los laureles eternos de los que habla nuestro Himno tristemente se han marchitado hace mucho, y los libres del mundo no responden ya “al gran pueblo argentino, salud”, porque hemos hecho todo lo necesario para asombrarlos con nuestra compulsión autodestructiva, rayana en el suicidio. Pero aún tenemos una oportunidad; sólo se trata de no ser tan imbéciles como para dejarla pasar una vez más, porque seguramente será la última.

 

Más allá de la implosión del peronismo que desnudó la multiplicidad de convocatorias para conmemorar el Día de la Lealtad –el resto son, por supuesto, de la traición- quienes en ellas hablaron dejaron sentado, lo dijeran con mayor o menor énfasis o hasta con cierto terrorismo verbal, que ahora son férrea oposición a su propio Gobierno; sin embargo, el truco ya no convence, y de allí la escasa concurrencia que lograron. Pero también quedó en claro que, cuando el Frente de Todos pierda las próximas elecciones, algo para ellos ya inevitable, resistirán todo y cualquier cambio, inclusive aquéllos que debieran ser gratos para los oídos de los líderes sindicales, puesto que permitirían crear empleos privados y registrados, es decir, aumentar el número de afiliados a sus propios gremios.

 

A partir de la semana próxima, toda la sociedad será víctima de una nueva extorsión de los violentos camioneros de Hugo y Pablo Moyano, que han amenazado con convertir el reciente y costosísimo paro de los trabajadores del neumático en un mero juego de niños y, de no obtener el 131% de aumento que pretenden, paralizar el país interrumpiendo, desde el miércoles, el transporte de cargas, alimentos y combustibles y la reposición de dinero efectivo en los cajeros automáticos.

 

Quien quiera llegue al comando del desastre en que hemos convertido (o tolerado que lo hicieran) a este país tan gravemente enfermo de sí mismo desde hace demasiadas décadas, deberá hacerse cargo de una explosiva herencia, con bombas cebadas y quinta-columnas en cada esfera del Estado y en la economía. Pero aún estará a tiempo de evitar la desaparición de la Argentina como nación independiente; esta imagen no es exagerada, porque un nuevo escenario global se ha abierto por la criminal invasión de Rusia a Ucrania, y ese mundo en crisis y con hambre no podrá aceptar que sigamos desperdiciando nuestra inmensa capacidad de producir alimentos, energía y recursos naturales indispensables.

 

Aunque obvias, la magnitud de nuestro drama amerita hacer una lista de títulos de reformas indispensables: respetar a rajatabla la Constitución; conformar un federalismo real y no declamado; dividir la Provincia de Buenos Aires y unificar otras en regiones; recuperar la seguridad jurídica; depurar el galimatías de leyes y decretos; honrar nuestros compromisos locales y externos; generar la confianza internacional necesaria para atraer inversiones; modificar los códigos para acelerar los procesos judiciales; sancionar las leyes de boleta única y de ficha limpia; imponer el “juicio de residencia” para los cargos electivos, ministros y jueces; racionalizar el inicuo sistema tributario y el régimen laboral (éste, para el futuro); reducir el gasto achicando todos los organigramas; profesionalizar el empleo público en los tres niveles del Estado y cambiar su estatuto.

 

E incorporar a esa enunciación: recuperar los valores y la cultura del trabajo para terminar con la pobreza y la indigencia; mejorar el sistema jubilatorio y elevar la edad para acceder; abolir el sistema sindical de gremio único por actividad y afiliación obligatoria; acabar con las patotas y los piquetes; recuperar la educación pública y establecer que sólo los mejores pueden enseñar; tender lazos comerciales con todas los países en función de intereses permanentes y no de ideologías; devolver la excelencia del personal diplomático y eliminar las designaciones a dedo; luchar hasta terminar con la inflación; liberar los mercados de cambio; sincerar todas las variantes económicas y las tarifas; terminar con los subsidios distorsivos; privatizar todas las actividades económicas en manos del Estado y cerrar las empresas públicas deficitarias; modernizar el equipamiento de nuestras fuerzas armadas y mejorar sus salarios; resolver la inicua situación de los presos políticos militares; luchar efectivamente contra el narcotráfico y sus cómplices, y contra la inseguridad; bajar la edad de la imputabilidad penal; aniquilar el terrorismo de los falsos mapuches; establecer una política de inmigración acorde con nuestras prioridades; etc..

 

Será una tarea muy difícil y, para complicarla más, deberá encararse de inmediato, porque la situación en que se encuentra el país no admite demoras y la luna de miel no podrá extenderse más allá de algunos días. El próximo Presidente deberá ser sumamente resiliente, porque todos quienes lucran con los privilegios y la corrupción que genera el increíble cosmos de regulaciones y disparates en que se asienta este triste status quo -se trate de funcionarios y dirigentes gremiales y sociales, se trate de industriales que sólo saben pescar en la bañadera y cazar en el zoológico-, intentarán derrocarlo desde el primer día, utilizando quizás hasta la violencia callejera.

 

Pero si esa oposición que se vislumbra ganadora –no tanto por sus escasos méritos sino por el claro fracaso del populismo sin dinero- plantea, desde ahora mismo, propuestas esperanzadoras que permitan soñar con un horizonte en el que cada generación quiera permanecer en el país para tirar del carro común y vivir mejor que la anterior, contará con el apoyo social necesario para cambiar 180° el rumbo, y podrá fijarlo durante sucesivas administraciones, transformándolo en permanentes políticas de estado.

 

Si el nuevo Presidente es valiente, si tiene el coraje de encarar a cualquier costo la ciclópea tarea, la ciudadanía en su conjunto lo acompañará y lo incorporará, sin dudas, a la nómina gloriosa de quienes, desde Juan Bautista Alberdi, Domingo F. Sarmiento y Julio A. Roca en adelante, forjaron este país tan lejano que, hace ya demasiados años, admiró al mundo entero al erradicar el analfabetismo generalizado, integró su inmenso territorio, tuvo los mejores establecimientos educativos de América, permitió una veloz movilidad social ascendente basada en el esfuerzo y el mérito personal, alcanzó un producto bruto interno superior a casi todos los de Europa, rivalizó con los Estados Unidos en imagen y atractivo, y alimentó a los pueblos necesitados.

 

Bs.As., 22 Oct 22

171 comentarios:

  1. IMPECABLE....COMO SIEMPRE. POCAS PALABRAS, MUCHAS IDEAS PARA CONCRETAR.

    ResponderEliminar
  2. Tus sugerencias son tan claras! Pero fue adrede que han destruido el pais! No haran nada para ponerlo en pie, las valijas llegaron con las ordenes desde Venezuela!

    ResponderEliminar
  3. Bravo Enrique, un canto a la esperanza y UN COMPROMISO PARA TODO REPUBLICANO .

    ResponderEliminar
  4. Ya hay un candidato que se perfila , que propone una luna de miel corta , arrancando con un saneamiento de la Constitución y su estricto cumplimiento , misma causa para el actual estado opa ,reducido a la mínima expresión necesaria. No faltarán los sabiondos y suicidas, eternos opinólogos de manos en los bolsillos y cómodamente apoltronados , aquellos que esgrimen el " armémosnos y vayan !!!" proponiendo politiquillos cacas de palomas como ellos ,eternos politólogos, directores técnicos , ministros de economía, jarabes de pico ,inoperantes . Tratarán de pincharle el globo supinamente . desoyendo la advertencia del brillante autor de esta nota YA NO HAY MAS TIEMPO

    ResponderEliminar
  5. Excelente visión de nuestro futuro inmediato si se logra desplazar a esta banda de inútiles dehonestos y fanatizados.!
    Luchemos porque así sea!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá algún día veamos a esa Argentina. Sin políticos y sindicalistas corruptos. Y que la gente opte por trabajar y no vivir de arriba. ARGENTINA tiene mucho potencial

      Eliminar
  6. Si está vez logramos torcer el brazo a la ineptitud estaremos muy cerca de lograr estos objetivos, la conciencia de millones de argentinos se está renovando y se avecina un futuro más vertiginoso y prometedor.

    ResponderEliminar
  7. Las veo como loables expresiones de deseos irrealizables,lamento pensar que nuestra clase media y media baja no tiene la......digo valentía....digo capacidad digo honorabilidad de salir a pelear por la reconstitución de los valores necesarios para salir adelante.

    ResponderEliminar
  8. Excelente receta de lo que se debe hacer para volver a ser un país. Temo que , como es tan enorme la tarea qué hay que hacer, tengamos poca gente con las condiciones necesarias y la decisión, de luchar y trabajar , para lograr lo que alguna vez hemos sido! Que difícil con la destruccion de pensamiento y acción que tenemos! Deseo firmemente que los Argentinos sientan la necesidad de ser un gran país nuevamente y no está basura en la que hemos caído ! Gracias por la detallada lista de cambios que necesitamos! Ojalá lo escuchen!

    ResponderEliminar
  9. Comparto en todo su articulo. Me duele que de los 7 comentarios que preceden al mio, solo uno se identifica con nombre y apellido.
    Ladislao Alejandro Szymmanowski

    ResponderEliminar
  10. Simple y Directamente : ¡ EX-CE-LEN-TE!

    A PARTIR del 10/12/2023...Nuestra Lucha Será,al decir de Sir W Churchill , de : " Sangre,Sudor y Lágrimas".

    Nuestra actual Permisividad...¡ ASÍ NOS LO EXIGIRÁ...contra " VIENTO ,TEMPESTADES y RECLAMOS de los ,hasta hoy, ACOSTUMBRADOS A RESISTIRSE A LOS CAMBIOS IM-PRES-CIN-DI-BLES...!!!

    Silvia Liliana Mendez

    ResponderEliminar
  11. Así es . Como mencioné alguna ves , no son más eternos los laureles que supimos conseguir , y que en un tiempo podamos “refundar” esta nación “refundida” por el peronismo … así será!!!

    Sergio Lancman

    ResponderEliminar
  12. Muy bueno,pero la ciudadanía debe hacerse cargo de apoyar reformas que son de alto impacto y muchas de ellas desagradables para los que están acostumbrados a vivir gratis!

    Maria Ester

    ResponderEliminar
  13. Que maravillosa propuesta, casi milagrosa, excelente, gracias!!!

    Marta Helena Pardal

    ResponderEliminar
  14. Gracias Enrique, la política te obliga permanentemente a saber quien eres y dónde estás.
    En todos los países tenemos nuestras cuitas !!
    Antoni Donadeu i Fornés

    ResponderEliminar
  15. Argentina: El reino de María Elena
    EL REINO DEL REVÉS Cuando era pequeño, (hace mucho) leía que María Elena Walsh había escrito "EL REINO DEL REVÉS" que comenzaba diciendo:

    "Me dijeron que en el Reino del Revés nada el pájaro y vuela el pez, que los gatos no hacen miau y dicen yes porque estudian mucho inglés."

    "Me dijeron que en el Reino del Revés nadie baila con los pies, que un ladrón es vigilante y otro es juez y que dos y dos son tres."

    Este tipo de fantasías me gustaban mucho, porque la autora, haciendo gala de una gran inteligencia, divertía y enseñaba a la vez

    “Me dijeron que en el Reino del Revés cabe un oso en una nuez, que usan barbas y bigotes los bebés y que un año dura un mes.”

    “Me dijeron que en el Reino del Revés hay un perro pekinés que se cae para arriba y una vez no pudo bajar después.”

    Pero siempre tuve claro que era una fantasía, y que había una frontera muy definida entre la realidad y "El Reino del Revés"

    “Me dijeron que en el Reino del Revés un señor llamado Andrés tiene 1.530 chimpancés que si miras no los ves”.

    ResponderEliminar
  16. Me dijeron que en el Reino del Revés una araña y un ciempiés van montados al palacio del marqués en caballos de ajedrez.”

    Cuando comencé a trabajar en mi profesión, Contador Público Nacional, pensé que en los ámbitos en que me iba a mover no había mucho lugar para "El Reino del Revés".

    Sin embargo me equivoqué!!!.

    La gran mayoría de nuestros legisladores y funcionarios públicos, parece ser que no entendieron que María Elena Walsh escribió una fantasía.

    ResponderEliminar
  17. Los delirios de los K no tienen límites.
    Me preocupa la carencia de ideas de la oposición. No veo que las fundaciones hayan entendido que pasa con la economía. Ni acá ni afuera. Con la idea que manejan hoy van con gran convicción al fracaso. Lo peor que no tendrán la entereza de Truss de anular inmediatamente las medidas y renunciar. El mercado financiero de Londres aprendió que las bajas de impuestos generan especulación. Cuando generaban inversiones genuinas generaban impuestos que reemplazaban las bajas. En un mundo con sólo metas a corto plazo solo generan especulación. Los Bitcoin que movieron miles de millones no aportaron nada.
    Estoy muy satisfecho porque el mercado de Londres confirmó mi diagnóstico.
    No solo los Milei son un peligro para la sociedad. Lo son también los que todos los días, economistas o periodistas, en los medios, insisten con un estado chico, menos impuestos, etc. Cuando esas medidas como dejo claro Londres, son causa de males mayores.
    Cuál es la solución? No sé. Ni nadie sabe. Pero para que algún día sepamos hay que terminar con los delirios de nuestros lineales de circo y ponerse a pensar.
    En realidad creo que a la oposición ganar será un desastre. Y ese desastre será negativo para el futuro de un liberalismo creativo en el futuro.
    Abrazos
    Juan Carlos Iglesias

    ResponderEliminar
  18. Sin duda distinguido Dr, todo lo que ud describe es con el maximo detalle lo que se viene y habría que hacerle entender a la oposición que debe ser muy meticuloso y sumamente claro y preciso en lo que si o si debe hacerse para salir de semejante desastre, como dijo Churchill solo puedo prometer, sangre, sudor y lagrimas y los ingleses lo entendieron, tengo mis dudas de que los argentinos lo entiendan, y sepan que deben perder todos los privilegios a los que estan acostumbrados y en un pais sin valores ni educacion. Seria bueno que ud tenga alguna incidencia en el nuevo gobierno que pueda llagar. El otro orden quisiera pedirle si tiene el correo de la diputada Victoria Villarreal y pudiera pasarmelo porque quiero acercarle unos articulos interesantes.buen finde Dr y que pase un buen finde.
    Víctor Hugo Zeballos

    --

    ResponderEliminar
  19. EXCELENTE ENRIQUE ..!!
    ESTE GOBIERNO SE CAE ...PERO EL CAMPO MINADO **
    DESPUES DE LAS ELECCCIONES (( QUE NO SEAN ADULTERADAS ))
    HABRA QUE * SACARLOS ......Y A MI ME ESTA GUSTANDO MAS MILEI...QUE CAMBIEMOS " QUE TIENE MUCHOS ACUERDOS ""
    NADA CRISTALINOS CON EL PERONISMO.
    Me gustaria tu opinion de Jav Milei..
    Abrazo
    Miguel Medus

    ResponderEliminar
  20. https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/122184-que-sera-de-la-herencia-por-enrique-avogadro
    Humberto Bonanata

    ResponderEliminar
  21. Imperdible último párrafo de el artículo de A Borensztein en el Clarin de hoy

    Necesitamos más estructura política y menos país Copito. Exijamos que la oposición sea clara explique lo que va a hacer cómo lo va a hacer y recemos para que ni se les ocurra insistir con el eslogan “sí se puede” y los Globitos amarillos. No más boludeo, para eso está el gobierno
    Juan Pablo Chevallier-Boutell

    ResponderEliminar
  22. Estimado Enrique el fracaso de Truss muestra lo que vengo sosteniendo hace unos años. No fueron los mineros, la gente en la calle, ... Fue el sector financiero que ya no cree en las rebajas de impuestos, en los recortes, etc. que fueron exitosos hace casi 50 años, pero como recuerda el sector financiero inglés hoy son fracasos seguros. El mundo cambió. Como dice Rana Foroohar, editora del The New York Times, y de paso recuerdo que digo también yo, en el artículo publicado ayer en Ideas de La Nación. "Todavía no tenemos una nueva teoría de los campos unificados para el mundo posneoliberal; pero eso no significa que no debemos seguir cuestionando la vieja filosofía ". Encontrar una nueva versión del liberalismo económico que defienda los valores del liberalismo político es fundamental. No hacerlo es confabularse contra la libertad y la democracia.
    Abrazos
    Juan Carlos Iglesias Pérez

    --

    ResponderEliminar
  23. Bien dicho. Pero no te preocupes tanto por el desborde de egos, en política, las transformaciones no vienen de la mano de Heidi sino de dirigentes con egos insoportables. Churchill, De Gaulle, Rosevelt, Napoleon, Franco, Peron, Putin y Trump ahora, y sigue la cuenta. Pareciera que la increíble cantidad de energía que necesitan la sacan de esa ambición personal desmedida. Y no solo en política: tuve la ocasión de hablar por ejemplo con Cafiero, Menem, Cavallo, Neustadt, Pinky, Vilas o Maradona y a esos egos no se los podía soportar
    En fin, estamos como los bisoños granaderos preparándonos al cruce de Los Andes, apretemos los dientes y a rezar porque hayamos votado bien
    Buen Finde !
    Andrés Cisneros

    ResponderEliminar
  24. Con lo que expone acá, es de entender y lo comparto refundar Argentina. Volver a la primera junta. Pero ya no están los Belgrano,Alberdi, San Martin.
    Desde mi humilde entender el próximo periodo de 4 años de gobierno debería ser, libre de egos personales y crear un gobierno de transición onde el 70% Anti kk pacte un mínimo de objetivos en bien de la República y ceñirse a cumplirlos, dónde cada uno de los integrantes tengan su responsabilidad en nuestro futuro.
    Todo lo que enumera es lo óptimo y necesario pero lamento coincidir con LARRATA, se necesita no menos de un 70 % de participantes en una nueva y necesaria administración nacional
    Norberto Pesce

    ResponderEliminar
  25. Hola, especial domingo para hacer llegar un nuevo artículo de Don Enrique, como siempre excelente, pero que a mi entender, para que se pueda cumplir en un nuevo periodod gubernamental, se debería votar un gobierno integrado por:
    Presidente...simil Franco
    Jefe de Gabinete...simil Pinochet
    Ministro de Seguridad... simil Videla
    Ministro de Economía...Milei
    Canciller..simil Isacc Rojas
    Ministro del Interior.. simil Seineldín
    Banco Central...Espert
    Penitenciaría..Aldo Rico
    Así es Don Enrique y amigos, locos siempre vamos a existir, y soñar no cuesta nada. Entre el desastre de los últimos 92 años, y que yo sueñe, no creo que haya mucha diferencia.
    Dante Luis Gaute Giordana

    ResponderEliminar
  26. Dr. Avogadro, estimado amigo (espero me permita llamarlo así):

    ignoro si ha tenido Ud. oportunidad de leer un libro de Umberto Eco llamado "A hombros de gigantes".

    Se lo pregunto porque, sabiéndolo un amplio y consuetudinario lector (sus artículos así lo indican), si no ha tenido la oportunidad de hacerlo le sugiero que lo busque y lo encare. Dos de sus últimos capítulos tratan, uno sobre "El Secreto", y otro sobre "El Complot". Ambos perfectamente aplicables, y que ayudan a comprender la psicología ramplona y la estrecha filosofía política de nuestra común "amiga" Cristina Elizabeth F., vda. de K. Incluyendo algunas de sus actitudes.

    Igualmente, y además de ello, el libro en su conjunto es altamente interesante, por lo que, si aún no lo ha leído, me atrevo a recomendárselo.

    Con todo respeto y afecto

    Arquitecto Raúl Press

    --

    ResponderEliminar
  27. AMIGOS, EXCELENTE VISIÓN PREMONITORIA DE NUESTRO INMEDIATO FUTURO., QUE NOS ADVIERTE PARA QUE PENSEMOS Y ELIJAMOS INTELIGENTEMENTE EL AÑO PRÓXIMO¡¡¡.



    SI GUSTAN, DIFÚNDANLO…

    GRACIAS

    BUEN FINDE,

    OSVALDO CORONA

    ResponderEliminar
  28. hacen falta,los milicos. este pais estos argentos. no saben vivir sin las botas pisandoles,la nuca. son de ADN CORRUPTO. POR ESO NO NOS QUIEREN EN EL MUNDO. ES UNA CUESTION ETCNICA LA DE LA ARGENTINA. NO SERVIMOS COMO PUEBLO COMO GENTE.SOMOS UNA MALA MEZCLA DE RAZAS. VAGOS. CORRUPTOS. SOBERVIOS MANGUEROS. CARADURAS APATRIDAS SIN EL MENOR SENTIDO DE NACIONALISMO - NOS MERECEMOS A LOS KIRCHNERS POR LO MENOS 100 A LOS MAS - SOY VGM - DEJE DE QUERER A MI PAIS. SOY MEDICO. Y ME VOY A USA .ME CANDE DE ESTA MIERDA DE PAIS Y DE GENTE.
    Alejandro Franze

    ResponderEliminar
  29. Enrique: Un magnífico mini plan de gobierno. No creo que le falte nada. Es de esperar que el opositor que gane lo adopte. Y sí no está de acuerdo con llevarlo a la práctica que no se presente. Con el ejemplo de Macri ya tenemos bastante.
    Un fuerte abrazo
    Jimmy Smart

    ResponderEliminar
  30. Hola Enrique,

    Muchas gracias por el envío de tu análisis semanal de la situación de Argentina.

    Muy realista y a la vez interesante tu texto - contiene una propuesta de programa de gobierno para la recuperación de Argentina; nada menos.

    El próximo gobierno tendrá que lidiar contra la calamitosa crisis en la que recibirá al país, resistiendo simultáneamente los arteros embates de una oposición que -cuando tuvo su oportunidad- no estuvo a la altura de las necesidades de la sociedad. Todo ello dentro de una situación internacional que bien puede complicarse -hasta un punto imprevisible- en los meses que quedan hasta diciembre de 2023.

    El panorama general no puede ser más oscuro y, lamentablemente, no parece haber una dirigencia local no ya con capacidad de enfrentar el desafío, sino simplemente de tomar conciencia de la gravedad de la situación.

    Es difícil mantener alguna cuota de optimismo.

    Un abrazo.

    mario quinteros

    ResponderEliminar
  31. Muchas gracias . Comparto todo dicho. El drama profundo que vivimos!
    Eduardo Milberg

    ResponderEliminar
  32. Dr. Avogadro tampoco veo “O juremos con gloria morir” es una gran tragedia tragicómica para seguir con alguna esperanza gracias por su editorial
    Maria Ester Della Valle

    ResponderEliminar
  33. Buenas tardes Enrique

    No hay mucho para decir. Ud lo dice todo. Ojalá veamos la reconstrucción de este país tan malogrado.

    Muy bien todo lo que dice. Felicitaciones.

    Gracias por el envio

    Abrazos

    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  34. Muy bien
    Gracias y abrazo
    Alberto Martín Pinasco

    ResponderEliminar
  35. Justamente el rasgo distintivo del peronismo es la resistencia al cambio. Claramente no puede adecuarse a otro gobierno que no siga su patrón de comportamiento talibánico.
    En términos mundiales se vienen momentos muy difíciles pero los argentinos de buena fe debemos resistir estoicamente ya que contamos con la debida experiencia según los vaivenes cíclicos a los que estamos acostumbrados a soportar gracias a los nefastos.
    Que Dios nos proteja siempre ��
    Buen finde Enrique y gracias por todo
    Nora Patricia Belli

    ResponderEliminar
  36. Sin ninguna duda que TODO esto nos convertiría en un país de verdad, moderno y con vistas a un gran futuro. No obstante pregunto , existe ese personaje? existe una oposición sin los individualismos que hoy veo? Existe quien tenga el valor de llevarlo adelante?. La pregunta del millón es cómo lo hará? Sigo viendo una oposición con muchas acusaciones y pocas ideas. Muchas mafias enquistadas en el poder, mucho narco, mucha mala costumbre y poco, poquísimo trabajo, tan poco que un parlamentario puede dejar su trabajo para ver un partido de Boca. Como dijo Martin Luther King, I have a dream, we have a dream!
    Buena semana y sigamos con esperanza
    Elba Palma

    ResponderEliminar
  37. formidable,pero real,abrazote
    Julio Dellepiane Rawson

    ResponderEliminar
  38. Dr Avogadro, lo felicito
    Ojalá algún político tenga en cuenta, las medidas que aconseja usted con precision
    Tengo 82 años, he ejercido hasta ahora la medicina y hasta hace unos años la docencia universitaria
    Estoy en este momento con mi mujer en Alicante, visitando a nuestro hijo menor que ha venido a vivir acá
    Nuestros nietos mayores, hablan de ir a EEUU, Europa, Australia
    Espero que nuestra querida patria se pueda encaminar y los jóvenes decidan quedarse y labrar su futuro en esta tierra
    Lo saludo con afecto
    Héctor G Crespi

    ResponderEliminar
  39. Dr:
    Mi único pero a todo lo mencionado es, que eso necesita de un Congreso con amplia mayoría cuantitativa y cualitativa; así y todo, me quedan algunas dudas.
    Para lo que hay que hacer, estimo lo anterior tampoco alcanza, el camino es otro y, no nos engañemos, es poco menos que una quimera.
    Abrazo.
    José Francisco Lewkowicz

    ResponderEliminar
  40. Buenos dias Guillermo:
    todo el analisis es digno de elogio peeero.....en la actualidad es una utopia.
    Es una utopia pensar que colocando el 50% de manzanas sanas un cajon con el 50% podridas, las cosas cambiaran. terminaran pudriendose todas. La cultura a la que haces referencia solo cambia en decadas de una continuidad ininterrupida en la misma direccion y con el mismo impetu.
    Nadie esta en condiciones de regenerar las manzanas podridas...ningun candidato porque no se gobierna conm la sola voluntad de UNO (el candidato a presidente), sino con el entorno y el entorno es corrupto.
    Ya hemos sido invadidos por narcos, terroristas y delincuentes apoyados por las "autoridades" que eligio el 50% de la poblacion (manzanas podridas) para vivir de los desechos (literal).
    La solucion ya la mencione reiteradas veces.
    Dejamos destruir un pais incendiado y que ya no existe en el mundo....¿y creemos que llamando a los bomberos "capacitadso" cuando ya todo es ceniza, las cosas se revierten??
    Lamento arruinar las esperanzas a mas de uno, pero la historia de lo que ha ocurrido, sucede y sucedera asi lo aseveran.
    No soy pesimista, soy realista y mi fuente de informacion es la historia,
    A pesar de todo esto, te deseo un buen fin de semana
    Norberto Kaimakamian

    ResponderEliminar
  41. ¡Muy bueno!
    Carlos Dellepiane

    ResponderEliminar
  42. SEÑOR ENRIQUE CREE UD SINCERAMENTE QUE EXISTE EN ESTOS MOMENTOS ALGUN HOMBRE CON LA SUFICIENTE FUERZA Y APOYO DEL PUEBLO PARA REALIZAR TODO ABSOLUTAMENTE TODO LO QUE HAY QUE HACER PARA CAMBIAR DEFINITIVAMENTE A ESTE PAIS....??? Y SOBRE TODO QUE EL PUEBLO PLANERO SINDICAL Y VIVIDOR DEL ESTADO LO ACOMPAÑE O POR LO MENOS NO TRATE DE VOLTEARLO ??? POR DESGRACIA YO LO VEO Y SIENTO MUY DIFICIL,TRATO SIEMPRE DE PENSAR LO MEJOR PERO REALMENTE ME RESULTA MUY DIFICIL---QUIERA DIOS QUE MIS TEMORES DUDAS Y DESCONFIANSAS SEAN SOLO CONSECUENCIAS DE MI FALTA DE FE PARA CON EL PUEBLO Y CON LOS POLITICOS AUNQUE DE ALGUNA FORMA EN LO QUE PUEDA Y ESTE EN MI SENTIR LUCHARE PARA CAMBIAR TODO ESTE DESQUICIO---UN CARIÑO COMO SIEMPRE ---GRACE CAMARA

    ResponderEliminar
  43. Estimado Enrique: es todo muy difícil con este sindicalismo faccioso y destituyente (cuando no gobierna la propia tropa ...). Quien asuma en diciembre de 2023 deberá tener muy en claro -y actuar en consecuencia- que si no se ponen límites y se actúa con energía y decisión echando mano de las herramientas que provee la Constitución y la ley, seguiremos barranca abajo y hacia el abismo, del que no estamos muy lejos ... Es doloroso e inconcebible constatar que un país pródigo en extensión y en recursos naturales, con una población escasa (considerando esa extensión y el contraste con otros países sobre el punto) se encuentre en esta debacle, con la gente desesperanzada, irritable, agresiva y desconcertada.-
    Te comento -por si no lo sabías- que recientemente falleció Milton MURGA, a quien seguramente conociste en los años de CASFPI; estaba muy deteriorado a sus 90 años. Una gran persona, muy apreciado en mi familia.-
    Un abrazo, Ladislao Fermín Uzín Olleros

    ResponderEliminar
  44. Gracias Enrique excelente tu nota.
    A no dudar que llegamos al final ¿Que final? Lo desconocemos, pero
    una evaluación fría y objetiva nos indica que los riesgos para nuestra
    unidad como nación son muchos y nefastos.
    La confrontación interna tanto en el oficialismo como en la oposición
    cada día se profundiza más, la debacle económica y social es
    inminente, Massa no puede afrontar las demandas de los dos frentes
    que tiene: el interno y la oposición, su caída esta anunciada, los
    narcos avanzan sin freno, el sur con los mapuches un problema a
    resolver, la oposición sin posición tomada, y Cristina ¡la gran
    incógnita! porque es una jugadora experimentada que en cualquier
    momento puede dar la gran sorpresa ya que acuciada por los juicios, el
    derrumbe del gobierno que ella digito y la certeza de que la justicia
    la declarará culpable de haber encabezado una asociación para
    defraudar al Estado con la posibilidad de una pena de 12 años de
    prisión, la pueden impulsar a provocar la caída de Alberto y asumir
    ella el gobierno con plenos poderes, cerrar el Congreso, destituir
    a la Corte y hacer un gobierno popular, convalidado por Patín, China,
    Cuba Venezuela, Nicaragua y otras yerbas. Entonces si estaremos
    perdidos irremediablemente.
    Quiera Dios que este equivocado, Gracias un fuerte abrazo de un
    apesadumbrado Diego Lo Tartaro

    ResponderEliminar
  45. ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO , PERO LAMENTABLEMENTE TODAVIA NO NACIO EN ARGENTINA EL QUE TENGA LA CAPACIDAD DE HACERLO
    Rodolfo Rodrigo

    ResponderEliminar
  46. Muy bueno Enrique!! Coincido. Reenvío. Buen fin de semana. Hugo Carassai.

    ResponderEliminar
  47. ESTIMADO ENRIQUE,

    QUE ASI SEA Y NO MORIR EN EL INTENTO.



    TODO ES POSIBLE MIENTRAS HAYA PERSONAS DISPUESTAS A COLABORAR POR UNA CAUSA DE DIGNIDAD HUMANA.



    LA LIMPIEZA QUE NECESITA ARGENTINA, A LA DISTANCIA PUEDO DECIR QUE SE SABE PERFECTAMENTE DONDE ESTA LA “ BASURA “

    QUE SE DEBE ELIMINAR PARA REHACER EL CAMINO DE LA RECONSTRUCCIÓN MORAL, SOCIAL, EDUCACIONAL , ECONÓMICA Y RECUPERAR LA DIGNIDAD QUE SE MERECE.



    COMO DICES, NO HAY MÁS TIEMPO QUE PERDER....A POR ELLOS



    UN ABRAZO





    Carlos Álvarez-Garmón

    image.png “

    La Costa Marbella
    Urb. El Rosario, C.C. 1ª planta
    A-7, km 188
    E-29604 Marbella

    España
    Mob. +34 607 56 20 57
    Tel. +34 952 83 11 99
    Fax. +34 952 83 07 22
    lacosta@lacostamarbella.com
    www.lacostamarbella.com

    ResponderEliminar
  48. Excelente !!!!!
    Yo no dudo q el próximo gobierno tendrá una oposición violenta !!!
    Pablo Alarcón

    ResponderEliminar
  49. ¿Lo podremos lograr?
    Susana Graciela Bergh

    --

    ResponderEliminar
  50. En una palabra enrique: "LIBERTAD"... y de lo que ella deriva.

    Muy buena tu nota..., no se te escapa nada!
    Abrazo

    Daniel Olguin

    ResponderEliminar

  51. Es exactamente así, como lo planteas, Enrique.
    Leyendo y releyendo partes de este glosario de "tareas para el hogar" se toma conciencia de cuán difícil va a ser para quien le toque gobernar.
    Pero, no habrá más remedio que hacerlo, aunque tengamos que gritar a los cuatro vientos, sin separar los dientes "yonopuedocomerqueso"
    Pero hay que empezar ya, en vez de pelearse dirimiendo egos, hay que trabajar juntos pensando en las mejores soluciones.
    Preocupado ante el duro panorama que tan bien describe tu editorial,
    te envío un fuerte abrazo
    Buenas semana, entonces
    Juanjo de Guzmán

    ResponderEliminar
  52. https://www.informadorpublico.com/opinion/que-sera-de-la-herencia
    Graciela Patané

    ResponderEliminar
  53. Buen inventario de políticas. Insisto en que no veo quién o quiénes son capaces de hacerlo con muñeca, talento y experiencia real de hombres de Estado. Las definiciones generales como apertura o cierre de la economía indican falta de conocimiento y pésimo entendimiento de lo que hay dentro de cada paquete. El desarrollo sostenible es necesario, pero puede devenir en una máscara proteccionista en manos de generalistas que no saben una pepa del tema. Ejemplo: el anarco-libertario que anda por ahí, no parece entender que el mundo capitalista se basa, como premisa axial, en la "regla de la ley". Estoy seguro que siquiera sabe lo que significa en términos reales y tangibles. Mal se puede ser anarco, capitalista y libertario en esas condiciones. Como expliqué hace algún tiempo, sólo once de los 209 países registrados por el Fondo Monetario, carecen del Banco Central; y de ese paquete sólo once islas o colonias insignificantes, de las que únicamente Panamá, un estado peaje más una suerte de paraíso fiscal, se parece a un país casi en serio. En conjunto esta bandita marginal no llega a 5 millones de los 8.000 millones que hoy constituyen la población de este planeta.

    Me alienta saber que en algún momento apareció la candidatura de Carlos Melconian (a quien no conozco en persona) en estos temas, pero no tengo claro que piensa sobre la competitividad de la economía (los ajustes estructurales, el cómo y el para qué de sus políticas). En grandes definiciones todos parecemos estar de acuerdo, pero a la hora de los bifes terminamos diciendo pavadas. Fuerte abrazo, Jorge Riaboi

    ResponderEliminar
  54. Impecable como siempr¡e¡¡¡felicitaciones.
    BUEN finde 😆abrazo grande
    Imiaz Zava

    ResponderEliminar
  55. Sobresaliente!!! Un programa de gobierno,,!!

    Se necesitará algo más que buena voluntad,!
    Abrazo
    Julio A. Hang

    ResponderEliminar
  56. Larga lista! Y tanta gente para impedir! Pero Menem lo hizo en el primer gobierno! La cosa es que no veo uno que tenga tanta muñeca política como él. Veremos! Beso morocho!
    Elena Valero Narváez

    ResponderEliminar
  57. Si, difícil complicado y doloroso. Dos interrogantes: A) se animarán las nuevas autoridades a llevar a cabo los cambios necesarios y B) habrá entendido la sociedad que no hay alternativa y tolerarán tales medidas.
    Gracias. Un abrazo. Roberto Oscar Mogues

    --

    ResponderEliminar
  58. Excelente artículo, Dr. Avogadro. Lo felicito.

    Arq. Raúl Press

    ResponderEliminar
  59. Es verdad el futuro cambio será difícil y se nos fué la calidad de vida pero nos queda la esperanza de transitar lo que nos queda en paz.
    Abel Mauri

    ResponderEliminar
  60. Estimado Dr
    Quiero comenzar con una pequeña cuota de humor
    La herencia material que queda a los herederos, es un error de cálculo

    En una parte de muy buena columna, hace referencia a los laureles del Himno Nacional. Debo decir que, éstos, laureles los conseguimos nosotros, la ciudadanía toda, por error u omisión, pero nosotros

    Con respecto a la lista de lo que debería hacer el próximo gobierno, lo comparto en su totalidad.
    Sería regresar a la original Constitución de 1853, de marcada tendencia liberal
    Abro paréntesis. No el personaje de Javier Milei. Cierro paréntesis

    Lamentablemente, y pecó de reiterativo, con la oposición totalmente atomizada, subida en un carrusel de egos, lo veo más que difícil

    Me hace efecto la pastillita de pesimismo Plus Forte con la cual desayuno

    Quiera Dios que se pueda llevar a cabo, sólo un porcentaje de la lista por usted presentada

    Atentamente a sus órdenes

    Eduardo Carlos Saglio

    --

    ResponderEliminar
  61. ¡Bravo!
    Andrés Cisneros

    ResponderEliminar
  62. Lamentablemente la oposición amenaza con el plan que dice tener hace meses,pero por el momento no sabemos de que se trata y quien lo va a llevar a cabo.Lo único que vemos son egoístas peleas
    Andrés J. Bello

    ResponderEliminar
  63. Espero con ansias tu nueva nota Henry. Un abrazo
    Ana Pantoja

    ResponderEliminar
  64. Hola Enrique, y sí, está todo revuelto y con mal rumbo. Abrazo.
    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  65. Más que soñar necesitamos creer y ser creíbles, solo se logra con reglas claras, capacidad y justicia....

    No fue magia...ni lo será!

    Marita Lascia

    ResponderEliminar
  66. Estimado Dr. Enrique G. Avogadro:

    Comparto plenamente sus valientes y lúcidas ideas por el bien de nuestro querido país que desde hace décadas viene súbitamente involucionando en todos los aspectos muy lamentablemente para muchos ciudadanos decentes que aún quedan y pagan un “alto costo” por ser fieles a sus valores y mantener la excelencia en un sentido holístico de ese vocablo.

    No obstante ello y dada mi experiencia, creo que nuestra Patria padece una metástasis que pocos dirigentes políticos “visibles” se anima o quieren extirpar!!

    Un muy cordial y respetuoso saludo,

    Mariano Jorge Buscaglia

    ResponderEliminar
  67. Dios nos acompañe en esta enorme tarea !!!!veremos si están a la altura de las circunstancias!!!!

    Macri formó un equipo de trabajo intachable !! Ojalá lleguen

    Cristina Echenique

    ResponderEliminar
  68. Para semejante epopeya necesitamos a Superman, el hombre araña, Batman, y algunos mas, estamos sumergidos en Ciudad Gotica. Nos podrán rescatar ??

    Ana Dix

    ResponderEliminar
  69. Excelente, cíclope a tarea y titánico esfuerzo, pienso q todos los individuos de bien lo queremos acompañar, Dios los ilumine a nuestros políticos, incorruptibles y les muestre el camino, ya de por si dificil, maquiavélico, para encontrarlo, rápido. Si no que Dios y la Patria nos demanden

    Teresa Medus

    ResponderEliminar
  70. Muy buenas tus ideas Enrique Guillermo quiero ver quién podría llevarlo a cabo con gentusa como Máximo, kris,, los Moyano y tantos más. A este país hay que darlo vuelta y caigan tantos... Ahora la Korte Suprema de Injusticia no quiere pagar ganancias... No conocí el país que describís, para mi son los cuentos de mi abuelo.

    Makita Bouillin

    ResponderEliminar
  71. Muy lejos quedó la Argentina admirada y reconocida en el mundo....... El poder de destrucción ha sido implacable!!!! Tendremos la fuerza para salir de esta debacle????😢🙏🙏

    Liliana Regalia

    ResponderEliminar
  72. Comparto totalmente!!!!

    Mirtha Mabel Contreras

    ResponderEliminar
  73. La lucha es tremenda pero debemos poner el trabajo y la Fe en Dios 🙏🙏🙏🙏Señor todo lo que deseamos está aquí 🙏🙏escúchanos 🙏🙏🙏Amén!😢😢

    Jorgelina Apelanz

    ResponderEliminar
  74. Excelente comentario estimado Enrique!
    Horacio O. Suriano

    ResponderEliminar
  75. Un fuerte aplauso, Enrique
    Claudia Becerra

    ResponderEliminar
  76. Estimado Enrique, acabo de leer atenta, cada palabra de lo más arriba escrito y considero qué todo es tal cual lo has descrito.
    Ahora bien , todo lo qué se debe hacer de inmediato para salvar al País, porque no se puede esperar un cambio de Gobierno, ya qué sería catastrófico tanto tiempo, cómo se hace para comenzar a poder dar marcha a tanta deficiencia existente de toda índole con los patoteros qué se autodefinen hacer lo qué se les da la gana?
    Cortan todos los días las calles, amenazan con parar él país, tenemos un desgobierno inmoral, con Ministros ignorantes cada uno en sus cargos, una Vicepresidente qué sólo le interesa salir libre de todas sus causas judiciales, una imagen desalentadora de la oposición qué se disputan entre ellos los cargos?
    No comprendo cómo se hace en éstas circunstancias para tomar la batuta y comenzar desde abajo a trabajar para cambiar él rumbo de éste país totalmente derrumbado en todo él sentido de la palabra.
    Es una herencia terriblemente pesada, hemos dejado pasar demasiado tiempo, es mi humilde opinión.
    Saludos.
    Ana Gargallo

    ResponderEliminar
  77. A veces experimento una sensación que todo estallara precipitado por algo insólito.
    Es posible nuestra sociedad es tan loca.
    Lo cuerdo desapareció.
    Lo que esta claro es que la raíz del.mal debe ser extirpado como sea.
    Para siempre.
    A CUIDARSE.
    Gladys Semillán

    ResponderEliminar
  78. el kirchnerismo seguirá armando emboscadas para combatir a la oposición cuando ésta llegue al poder e intente arrebatarle las enormes cajas del Estado que aún mantiene en su poder (Aerolíneas, AySA, ANSES, YPF, etc..) No hay que intentarlo. HAY QUE HACERLO. A como dé lugar. Sin contemplaciones y a todo riesgo. ¿Me va a decir que en la opo no saben/imaginan éso????
    Carlos A. Galvalizzi

    ResponderEliminar
  79. Hola Enrique: he tenido el privilegio de que Usted me envíe una respuesta excepcional a mis palabras. Repito: ojalá JxC lo busque como Asesor. Recién un buen pensador se expresaba bien, pero con mucha ingenuidad. Usted es muy realista, y siempre da en el clavo. Fuerte abrazo.
    Santiago Meirovich

    ResponderEliminar
  80. Recuperar los antiguos niveles nos costará mucho esfuerzo y un par de décadas. Empecemos cuanto antes.
    Reinaldo Medina Kempter

    ResponderEliminar
  81. Excelente, Enrique, un brillante plan de recuperación nacional que ojalá pueda llevarse a la práctica, aunque sea en un tercio!
    Juan Eduardo Fleming

    ResponderEliminar
  82. ¡Un aplauso, doctor!
    Orlando Fernández

    ResponderEliminar
  83. Gracias por esta joyita! Te espero como siempre en la próxima nota con Dios y a pesar de las turbulencias!
    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  84. Qué momento nos toca vivir!!!
    Cristina F. de Buschittari

    ResponderEliminar
  85. Estimado Enrique, la compulsión autodestructiva es el efecto causado en cumplimiento del plan de NWO implementado por sus agentes caribeños. Nos están suicidando, sumergiendo en la ciénaga de la decadencia y pobreza, a la clase que soporta todo el peso del riesgo de producir riqueza, para mantener el aparato estatal y social con latrocinio del gobierno. Tenemos nosotros la responsabilidad como veteranos, de dejar a la nueva linea de gobierno, políticas de estado inamovibles.
    Hay que presentar un plan y proyecto de desarrollo para la generación de riqueza, que amortigüe el impacto que deberán tener las drásticas medidas de
    reorganizacion para el país, a tomarse en las primeras semanas desde la asunción del nuevo gobierno que surja en las próximas elecciones. Ya el candidato que surja de las PASO tendrá un muy ajustado tiempo para estructurar tacticas y estrategias a implementar.
    Esperemos llegar a esas instancias libres del colapso social que se esta previendo para fin de este año, que desconcertaria mas aun a los hoy luchadores por los salarios, con promesas de paros y huelgas, de alto impacto en lo que queda del mundo laboral y de los ciudadanos dependientes de sus consecuencias. Todo esto en cuanto al conocido peronismo tradicional y a su faccion zurda. Con respecto a la oposicion, es de esperar que llegando al gobierno, no sea entre una feroz pelea de gatos embolsados, sino con tal sentido patriotico, que le permita a cada uno de los que lo conforme, aceptar el puesto que le corresponda ocupar.
    Somos concientes de las dificultades que surgiran con las ya instaladas trampas para osos, preparadas y ocultas, para causar verdadero daño.
    Si sabemos movernos, tenemos por delante la gran oportunidad para salir del atolladero, que se origina por la enorme crisis mundial que viene asomando desde tiempo atras, y evidenciado con el detonador que significo la guerra entre Rusia y Ucrania, que actua como campo de prueba de nuevos armamentos, asi como la evaluacion del equiibrio de la sociedad europea y occidental, con las falencias enormes que se avisoran en el horizonte, mucho peores que las de la WWII.
    Hoy, para salir de esta fatal encrucijada estamos trabajando en las bases de un proyecto para generar ingente riqueza en el menor tiempo posible y con nuevas esperanzas de futuro para nuestra ciudadania, con la oportunidad cierta ademas, de cerrar lo mas que se pueda la enorme grieta que desde los '60 se viene abriendo planificada y ayudada por los poderes oscuros que hoy tratan de reemplazar a Dios.

    ResponderEliminar
  86. ENRIQUE...QUE SE CUMPLA TÚ PROFECIA
    PALABRA POR PALABRA.
    QUE QUIEN ASUMA HABLE EN CADENA O DESDE EL BALCON DENUNCIANDO LAS CALAMIDADES A LAS QUE NOS LLEVÓ ESTA BASURA DE GENTE SACARLOS DE LOS CARGOS A PATADAS.
    TODOS AYUDAREMOS.
    QUÉ DEBAN HUIR EXPROPIARLES HASTA LA CAMISA SEA LEGAL O NO.NO TUVIERIN EN CUENTA NADA Y MENOS LAS VIDAS Y EL SUFRIMIENTO. NO SE DEBE TENER PIEDAD DE SEMEJANTES LACRAS.
    PERO DECIRLO AL MUNDO ENTERO OARA QUÉ TODOS SEPAN BIEN QUIENES NOS HAN LLEVADO AL ABISMO Y SE CUIDEN MUY BIEN DE
    RECIBIRLOS QUÉ SEAN PARIAS Y LOS QUÉ QUEDEN . A JUZGARLOS Y LOS VAGOS LIS PRIMEROS A TRABAJAR DURO LA TIERRA....ESA QUÉ ROBARON EN PATAGONIA
    MANO DURA.
    ABRAZO.
    Gladys Elsa Semillán

    ResponderEliminar
  87. Mi querido Enrique. Un gran análisis y un gran plan de gobierno. Tengo mis temores que no hayamos caído tanto que la mayoría se dé cuenta. Ojalá sea como decis
    Hugo Martini

    ResponderEliminar
  88. ¡Estamos jodidos!
    Víctor Sarnaglia

    ResponderEliminar
  89. Sergio Palazzo se opone que los poderes paguen impuestos enrostrantrando a todos los trabajadores. Dice como los abogados que no son sueldos ni honorarios, le llaman ALIMENTARIOS, otra galimatia legal. Me imagino que un Juez que gana un millón por mes, se podría intoxicar comiendo por un millón mensual. Palazzo logra de inmediato aumentos a los empleados bancarios porque los bancos con sus trapizondas ganan fortunas, y para que no los denuncien sus empleados que "que están en el queso" arreglan cualquier pedido de aumentos salariales, bonos, prebendas y cualquier cosa que se les ocurra a los sindicalistas. Palazzo hace décadas es sindicalista bancario.
    Juan José Varrone

    --

    ResponderEliminar
  90. Hola Enrique : Su artículo es, sencillamente, extraordinario. Resume en forma clara, concreta, comprensible, un perfecto plan de Gobierno. J x C debería consultarlo para que Usted les redacte el Plan de Gobierno, y no se vayan por las ramas, hablando tonterías. Y, sobre todo, deben expulsar a los traidores, como Facundo Manes.- Encontré una carta mía a La NACION, que no me publicaron, cuando en 2017 este Personaje declinó la postulación a Diputado Nacional, porque no ocupaba el primer lugar, y le habían dado el segundo lugar.- Además, su formación cultural es muy pobre : Repite siempre lo mismo. Felicitaciones especiales por su artículo. Un fuerte abrazo.
    Santiago Meirovich

    ResponderEliminar
  91. PROPUESTA QUE DEBE SER LA BIBLIA DEL QUE ASUMA. BRAVO
    Carlos Wartjes

    ResponderEliminar
  92. Buenas tardes Enrique, buena semblanza de la actualidad. Un abrazo.
    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  93. Mereces una ovación, Enrique
    Guillermo Smith

    ResponderEliminar
  94. Muy buena toda la nota, psrtucularmente: "Este país tan gravemente enfermo de sí mismo desde hace demasiadas décadas, deberá hacerse cargo de una explosiva herencia, con bombas cebadas y quinta-columnas en cada esfera del Estado y en la economía. Pero aún estará a tiempo de evitar la desaparición de la Argentina como nación independiente...
    Luis Illuminati

    ResponderEliminar
  95. Hay Henry !! Esas reformas imprescindibles para nuestro dañado país son una utopía. No dejaran que gobierne nadie que no sean de su condición...besote
    Ana Pantoja

    ResponderEliminar
  96. ¡ ¡¡Esta respuesta es otra nota formidable !!!
    José Tomás Estéves Arría

    ResponderEliminar
  97. Muchas gracias, amigo. Como te he dicho más de una vez, me enamora el aroma del napalm por la mañana. Para todo lo que sea gestión pacífica pero firme, eficiente, transparente, educadora pues edo se lo.dejo a Milei y Victoria.
    Roberto Eduardo Guitián

    ResponderEliminar
  98. Gracias a vos Enrique por tus aportes.
    Tengo ganas de realizarte una entrevista sobre los temas que agobian a nuestra querida Argentina. Sería por zoom. Si te parece bien lo voy organizando.
    Fuerte abrazo
    Daniel Romero

    ResponderEliminar
  99. Gracias Enrique por estas nuevas consideraciinas, tan valederas como oportunas ! Fuerte abrazo !!!!
    Ricardo Estéves

    ResponderEliminar
  100. Estoy de acuerdo con su lista de desaguisados a resolver por el nuevo ocupante de la Rosada en 2023 pero estoy aún más de acuerdo con que "Quien quiera llegue al comando del desastre en que hemos convertido (o tolerado que lo hicieran) a este país tan gravemente enfermo de sí mismo desde hace demasiadas décadas, deberá hacerse cargo ....... de una explosiva herencia, con bombas cebadas y quinta-columnas en cada esfera del Estado y en la economía." He enfatizado adrede lo de hacerse cargo porque, desde mi óptica, esas palabras tienen un peso sobrehumano que no sé si esa persona será capaz de llevar con los alcances debidos. Podemos coincidir en que es imprescindible controlar el Congreso para sacar limpiamente y por derecha las leyes necesarias; ¿coincide Ud., también, en que Pablo Moyano y el resto de la CGT más la izquierda dura resistirán esas leyes con violencias inauditas? (recuerde la resistencia peronista de los '50/60). Entonces le diré lo que pienso, con lo que no estoy seguro que Ud. coincida: el que esté al frente da la nueva administración deberá tener los huevos para aplicar el máximo rigor de la ley y..... el máximo rigor por fuera de la ley. Porque en los casos extremos no-hay-forma de terminar con esa HAMPA dentro de la Ley, al estado actual de la septicemia. Remítase a la escena final de la peli Emboscada Final (con Costner, sobre el fin de Bonnie & Clyde) o, mejor aún, la de Sicario (con Benicio del Toro). Ese nuevo líder debería contar con el apoyo sólido, firme y secreto de todo su gabinete. Yo se lo daría. No veo otra forma, si se cumple el escenario descripto. Buen finde, Enrique.
    Carlos A. Galvalizzi

    --

    ResponderEliminar
  101. Tareas casi imposibles
    Si los del poder judicial
    quieren mantener sus privilegios, siendo una casta leída que queda para el resto
    Muy difícil cambiar la mentalidad
    Estamos jodidos
    Abrazo
    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  102. Ojalá así sea y que también gane Jaír. Que no nos invada el paño rojo en Latinoamérica. Abrazo grande Enrique👍👍👍💪💪💪🇦🇷🇦🇷🇦🇷
    Eduardo Liberatore

    ResponderEliminar
  103. ¡Gracias, Enrique! Un beso
    Marcela D'Hers

    ResponderEliminar
  104. ¡Felicitaciones, Enrique!
    Josefina Delgado

    ResponderEliminar
  105. Recemos para que así sea
    Estela Lastra

    ResponderEliminar
  106. Buen día Enrique tarea titánica pero no imposible. Quiera Dios que el nuevo presidente haga lo que se debe hacer y que este querido país comience a levantarse.
    Un fuerte abrazo y buen finde!!!
    Rubén Manzur

    ResponderEliminar
  107. Buenísimo! Un éxito el artículo.
    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  108. Un enorme aplauso, Enrique
    Julio V. Uriburu

    ResponderEliminar
  109. Gracias, Enrique.
    Antoni Donadeu i Fornés

    ResponderEliminar
  110. Excelente Enrique. Muchas gracias. Abrazo. Silvia Martinez de Vedia

    ResponderEliminar
  111. Hoy es al revés, de nuestra Patria, emigran los mejores instruidos jóvenes.
    Juan José Varrone

    ResponderEliminar
  112. Gracias Enrique por tu articulo, no es alentador!
    Mireille Tardieu

    ResponderEliminar
  113. Excelente Enrique. Si se postula a presidente, yo lo voto. Abrazo
    Ernesto Cortelezzi

    ResponderEliminar
  114. Gracias querido amigo
    Ernesto Darío Fernández Maguer

    ResponderEliminar
  115. Si, claro, desde ahora mismo hay que dar mensajes esperanzadores, tema que mencioné a Patricia hace pocos días. Muy buena tu nota. Buen finde!!!
    Harry Ingham

    ResponderEliminar
  116. ¡Muy bueno, Enrique! ¡Viva la Patria!
    Javier R. Casaubon

    ResponderEliminar
  117. 👌 Como siempre !
    Gran abrazo.
    Cipriano Quesada

    ResponderEliminar
  118. ¡Gracias, Enrique, muy bueno!
    Ernesto G. Black

    ResponderEliminar
  119. ¡Muy, muy bueno, Enrique! Un fortísimo aplauso
    Daniel Sabsay

    ResponderEliminar
  120. Estimado Enrique, para que no se marchiten más las estrofas de nuestro Himno Nacional tenemos que hacer todo lo que usted dice en este informe al pie de letra para que no desaparezca el estado Argentino como Nación Independiente, agrego sacarle las Obras Sociales a los Sindicatos y aniquilar al TERRORISMO Y A LOS TRAIDORES A LA PATRIA, que hay muchos para que la Nación Argentina sea como la quisieron San Martín, Belgrano, Alberdi, Sarmiento y Roca es la única forma para liberar a nuestra querida Patria del Peronismo, el Kirchnerismo y el Comunismo, un abrazo
    Ezequiel Pastor

    ResponderEliminar
  121. El diagnóstico es perfecto. Creo eso sí que tiene que haber un EQUIPO DE GOBIERNO, así en mayúsculas, formado por hombres y mujeres con la Fuerza necesaria para soportar el embate de las hordas sindicales y sociales que no van a querer perder sus privilegios
    Una duda que me inquieta; este inútil que nos gobierna llegará al año próximo???
    López Murphy siempre habla que el triunfo debe ser arrollador!! Y creo que tiene que ser así
    José Eduardo Megide

    ResponderEliminar
  122. ¡Brillante!
    Daniel Roggero

    ResponderEliminar
  123. Hola, excelente su “ ¿Qué será de la herencia? Me agradó muchísimo su frase sobre el fracaso a todas luces del populismo sin dinero !!!
    José Tomás Estéves Arría

    ResponderEliminar
  124. Mamita !!!!!!!!!! Cuanta tarea !!!!!!!!! Abruma !!!!!!! Pero es tal cual lo señalas !!!!!! Fuerte abrazo !!!!!!!!
    Ricardo Estéves

    ResponderEliminar
  125. Caro Enrique! Perfecta descripción y enumeración de lo que hay que hacer xa q Argentina se ponga en marcha. Fue lo que debió hacer MM pero en lugar dió mas planes sociales xq puso al frente de este Nefasto Desarrollo Social (hay q Eliminarlo xq es una fàbrica de pobres) a una Ignorante como Stanley q en su vida hizo trabajo de campo ni nada q se le parrzca, Ademas MM aumentó la Adm. Pùblica y jugó a ganarle a CFK! Que gran imbècil junto con el ignorante de Penia, el Guru Ecuatoriano y ese Grupito “insoportable” de los Rojos (xurditos de caviar y champagne) y jovencitos en cargos altos ganando muuucho y sin haber si quiera concluìdo el Mastet! Los vì, los tuve q aguantar q me ninguneran (tgo 4 carreras universitarias entre ellas un Doctorado en Ciencias Polìticas en Roma, MPA en Harvard, un PhD en Psico Antropologìa del Desarrollo con 25 anios de experiencia de campo y un Posgrado en Sistèmica) y asì y todo les Importó un comino.
    No nos equivoquemos Entique: los Peronchos sindicalitas son unos negros chorros y narcos pero los del PRO y JXC son muy arrogantes y soberbios y ladrones cibernèticos como Larreta y otros, y les falta Calle y conocimiento!
    Luego hoy Patricia Bullrich acaba de mostrarme la “hilacha”
    con la mención q va a nombrarvcomo diputada a la mayor exponente de la Agenda Globalista 2030, o sea la Agenda del WEF: aborto, no a la existencia de los sexos, la Patagonia vaya saber si se la daran a los UK y a los Militares …???? Entonces comenzamos mal y uno vez es verso pero hasta ahora no he visto el Plan Estratègico de corto, mediano y largo plazo que ya deberìan tener y lanzarlo a la Ciudadanià que agoniza.
    Resumen: no encuentro Nadie en condiciones de poner en marcha la lista q enumeras y q es la misma que le pedimos a MM. A menos que Lopez Murphy y Milei sean los candidatos!!
    Picchetto como todo peronista se acomoda y tira sus cartas pero cdo hubo q desaforar a CFK siendo el Pte del Senado se abrió de gambas al igual q en otros temas!
    Los “muchachos” como decìa Borges son incorregibles!
    Los Radicales son unas babosas que siempren terminan pactando con los peronchos: Masa ya ha tranzado creo q con Morales y con Larreta y Jeidi (estos dos son Agenda 2030 y un desastre, peor q Liz Trust, o como Salvini: delincuentes)
    Aca nos falta una Ayuso, una Meloni, un Trump! Yo ya me canse de tantas imbecilidades y miserias: o ponemos mano dura con Rumbo aunque caiga quien caiga, o nunca mas seremos una Nación respetada! Los Militares son una Prioridad sin ella no hay defensa de la Soberanìa Nacional en tiempos en nuestro territorio Patagónico serà deseado por muchos que ya estan maniobrando xa tomarselo!

    ResponderEliminar
  126. Muy bueno. Buen fin de semana, Enrique
    Juan Carlos Giménez Leme

    ResponderEliminar
  127. Querido Enrique....conseguir un presidente con valentía para ordenar; como lograr una ciudadanía unida para transformar!!!! MON DIEUX!!!...... Big Hug.
    Marcelo Lugones

    ResponderEliminar
  128. Coincido totalmente.
    Lamentablemente es tanto el daño provocado por estos infames, que tardaremos décadas en poder revertir la historia de este país.
    Y no sólo ellos tienen la culpa, nosotros también por soportar esta decadencia.
    Susana Electra CARUSO

    ResponderEliminar
  129. ¡Fantástico!
    Alfredo Andreotti

    ResponderEliminar
  130. ¿Existirá alguien así?😬
    Juan Javier Negri

    ResponderEliminar
  131. Como siempre, excelente, Enrique. Las autoridades que vengan deben encarar la limpieza de cuanto delincuente esté encaramado en posiciones de decisión, tarea que debe ser cuidadosamente planeada y de ejecución inmediata a la toma de posesión de quienes asuman cargos. Y no será vulnerar la Constitución, sino aplicar con rigurosidad aquello de "afianzar la justicia, consolidar La Paz interior, etc". Sin visitar, sin temor, con valor moral y superioridad material para depurar de malandros, zurdos, terroristas, patoteros y ladrones absolutamente todos los ámbitos de la sociedad. Que será duro? Lo será. Que requerirá de medidas muy rigurosas? También. Más debe tratarse de un gobierno surgido del consenso de los bienpensantes y no de coaliciones tibias conformadas por politiqueros superados por sus egos y pedantería. Fuerzas Armadas? Cúpulas conformadas por hombres de honor, aunque haya que sacarlos de sus tumbas, reimplantar el Código de Justicia Militar y juzgar a quienes traicionaron el honor militar. Fuerzas de Seguridad? Disolver la inútil PSA; circunscribir el ámbito de acción de la PNA a un eficiente servicio de guardacostas; GN como cuerpo de custodia de fronteras y seguridad interior; PFA asumiendo suma de DEA, FBI y ATF; SIDE dedicada a inteligencia estratégica; Servicio exterior con diplomáticos de carrera y din militancia politica. Lo demás se lo dejo a Milei. Abrazo fuerte, viejo amigo. Y que como en nuestra adolescencia nuestros sueños se pueblen de navíos.
    Roberto Eduardo Guitián

    ResponderEliminar
  132. Gracias, Enrique ! Abrazo
    Hernán Santiváñez Vieyra

    ResponderEliminar
  133. Incógnita !!!! MB la 860
    Luis Alvarez Pereyra Rosas

    ResponderEliminar
  134. No es imposible
    Enrique Wilson-Rae

    ResponderEliminar
  135. Genial, querido Enrique, extraordinario planteó, sos una mente brillante Cuya base Alberdiana te inspira- no dejes tu tribuna, los presos políticos torturados hasta la muerte te reconocemos.ET SEMPER AD ASTRA.
    Carlos del Señor Hidalgo Garzón

    ResponderEliminar
  136. ¡Perfecto!
    Cristina Feeney

    ResponderEliminar
  137. ¡Muy buena nota!
    Guillermo Valin

    ResponderEliminar
  138. Felicitaciones!

    Excelente diagnóstico.

    La solución está al alcance de la mano: hay que ponerse a laburar “decentemente”.

    Estaremos los argentinos a la altura de semejante desafío?

    Rodolfo Griffa

    ResponderEliminar
  139. Enrique
    Excellente description de la tâche immense que les héritiers auront à affronter !!
    Rien ne manque et ojala así sea !!
    André Vlasto

    ResponderEliminar
  140. https://periodicotribuna.com.ar/34202-que-sera-de-la-herencia.html
    Christian Sanz

    ResponderEliminar
  141. Concuerdo con el análisis, pero atento a lo que actualmente veo en Todos los políticos, no lo veo posible.
    Por el contrario, veo cada día más cercana, una desintegración como Nación.
    Ojalá, realmente lo deseo, me equivoque en esta apocalíptica visión.
    Un saludo
    Julio Pérez Roca

    ResponderEliminar
  142. excelente, y de acuerdo en todo, menos en UNA cosa: mi esposo espera con ansias jubilarse dentro de 4 años!
    Karin Foster

    ResponderEliminar
  143. Excelente Enrique. Dentro de tanto estiércol puede venir un poco de aire fresco. Claro que, como vos lo decís, con cirugía mayor y sin medias tintas🙏🙏🙏👏👏👏💪💪💪👍👍👍😘🇦🇷
    Eduardo Liberatore

    ResponderEliminar
  144. 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻ojalá se pueda con algo, pero son demasiados los cambios. Desterrar la cúpula sindical y demás solo con las armas y no están dadas las condiciones
    Enrique Areco

    ResponderEliminar
  145. Muy bien Enrique !!!

    Un abrazo

    Teodoro Kreckler

    ResponderEliminar
  146. Brillante descripción Enrique. Cuantos gobiernos necesitará el país para hacer todo lo indicado….!!

    ¡¡Seria como nacer de nuevo…!!

    Un fuerte abrazo.



    Manuel J. Mariño

    ResponderEliminar
  147. Uf ! Cuán cierto todo lo que enuncias ...!
    Muy buen artículo !
    Fuerte abrazo 🥃
    Santiago Flores Piñeyrúa

    ResponderEliminar
  148. Excelente!
    Norma Cabada

    ResponderEliminar
  149. ¡Excelente!
    Martín Saráchaga

    ResponderEliminar
  150. https://totalnewsagency.com/2022/10/21/que-sera-de-la-herencia/

    Daniel Romero

    ResponderEliminar
  151. Querido Dr. Excelente escrito, el que encierra el verdadero diagnóstico, de nuestra Querida Argentina, esquilmada por ineptos, infames y mentirosos ladrones, que la pusieron de rodillas, frente al mundo. Nosotros los sobrevivientes, de esta Ucrania de la América del Sur, avasallada, por los Putin, argentinos, nos tocará, en el tiempo que nos quede, colaborar fuertemente con los jóvenes que creyeron y se quedaron en el País, para ponernos de pie. El 17 horrible de octubre, la foto final, del infame día, abrazados aparecían: Pablo Moyano, Máximo Kirchner y Brutus Baradel. La imagen, de estos 77 años del Karma peronista. Los 3 no suman, un secundario... mas los defectos antes mencionados. No nos podía, jamás ir bien con éstos tipos...
    ArgentinA, querida, los que te amamos y lloramos tu decadencia, nuestro esfuerzo y último aliento será para ponerte, en el lugar que te corresponde...!!!

    --

    ResponderEliminar
  152. Se va a necesitar que las instituciones se comprometan en salvar la patria de las ratas que la acosan.
    Las FFAA los maestros. Los jueces y desde ya les políticos. Deben salir de su zona de confort y comprometerse en el esfuerzo de terminar con las mafias. De lo contrario ningún plan servirá con los peronchos boicoteando toda iniciativa.
    Abrazo
    Esteban Tortarolo

    ResponderEliminar
  153. Muchas gracias por tus comentarios y vaya FUTURO que nos espera



    Abrazo

    Charlie Alvarez-Garmón

    ResponderEliminar
  154. Están tan devastadas las estructuras institucionales y gremiales, que será tarea ciclópea y de largo plazo restaurarlas (como siempre advierto: sin sangre), suba quien suba en diciembre'23. Han logrado igualarnos a, la otrora normal, Venezuela, sin, las aún sangrientas represiones, encarcelaciones y asesinatos que hace demasiados años, sufre este país. Y es que la estructura argentina de los vilipendiados agropecuarios y clase media instruída, más la dependencia de la riqueza de éstos lo han evitado.
    Hemos soportado al tirano prófugo y a la recua de delincuentes combatientes del capital que lo sucedieron también demasiados años y ello aún no nos ha hecho resignar nuestra voluntad férrea de mantener los postulados de nuestra CN.
    A la guerra civil no la veo lejana, porque no creo que la delincuencia pseudo populoide se entregue con facilidad, salvo acampar hasta que aclare, como lo hizo en los 4 años de MM y tampoco creo que, esta vez, el nuevo gobierno vaya a ceder a sus exigencias callejeras del 2015/19 y acciones terroristas como las del '74 al '77, para volver a repetir la errada secuencialidad de la normalización ajustada a la CN.
    Personalmente defiendo a MM, porque era lo que los medianamente normales esperábamos: Un gobierno "administrador" y no un papá pseudo protector como las masas, exitosamente ignorantes, esperan. Habrá que tener en cuenta que no tenían el poder para ejercer la neutralización de las hordas pero-kirchneristas y tampoco lo utilizaron con las insertadas en todos los estamentos del Estado. Con pasividad soportamos la imposible inserción de éstos a finales de los 2015.
    En mi profesión principal, el marketing, tenemos un axioma: "nunca sigas a la muchedumbre", sin más comentarios... La masa sirve para las revoluciones, pero después, sólo para acompañar a los totalitarismos; la ignorancia de las masas es el rebaño indispensable de los caciquejos.

    Has notado que Milei tira contra todos menos contra MM? Para mí, en esa tesitura hay todo un menú de motivos, que hoy no me da el cerebro para pasarlos a la escritura; es mucho editorializar, es domingo y vengo de un sábado espectacular. Sorry, se me bloqueó la neurona de la reflexión más o menos profunda... otra vez será.
    Respecto de JxC, habrá que recordar que el único integrante medianamente republicano es el Pro; los radicales, siendo miembros de la internacional socialista, viven desorientados y la CC viene del grupo de la izquierda, pero intentan defender una CN capitalista... un galimatías! Más Argies que republicanos... Alguna vez viste un izquierdista republicano? ¡Yo no recuerdo! jajaja!
    ¡Santo Señor de las Alturas!... Tú me podrías intentar explicármelo? (el Señor de las Alturas dice que no, que Él tampoco lo entiende!)
    Cómo podríamos entender estas contradicciones nosotros, simples mortales?
    Te mando un abrazo y gracias por tus entregas.

    (sorry si me mandé alguna caída del hilo)
    Daniel Olguin

    ResponderEliminar
  155. Enrique;

    Quiero un presidente que tenga lo que hay que tener para imponer orden, hacer cumplir la constitución, hacer cumplir y dictar si hace falta, leyes que reglamenten una vida republicana.........
    Es tanto pedir???????
    Abrazo
    Marta Fernández de Bobadilla

    ResponderEliminar
  156. Excelente nota Enrique! Gracias por compartirla.
    Un abrazo!
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  157. Gracias doctor. Que difícil Panorama. Hay muchas cosas por hacer y ya no hay tiempo de dudas ni de indecisión.
    Un abrazo
    Lucio Tirao

    ResponderEliminar
  158. Son tantos los cambios que Argentina necesita que todos juntos alcanzan el nivel de una revolución y si además le agregamos la cuestión de revelar valores e inculcar nuevamente la cultura del trabajo entonces podremos concluir que definitivamente ese es el camino. El escenario mundial se ha vuelto peligroso como bien remarca la nota, pero mas peligroso es cuando como de costumbre la lacra gobernante opta por proyectarlo sobre nuestra Nación y preferentemente inclinado por el bando equivocado, ese donde los valores pretenden ser reinventados. Hemos pasado el límite donde las instituciones que nos hemos autoimpuesto para nuestro orden y civilidad puedan resolverlas (ya estoy casi convencido de esto).

    Abrazo Paul Battiston

    ResponderEliminar
  159. Apreciado doctor Avogadro
    Todo es dantesco pero entre tanto material encuentro que la guerra de Ucrania invadida por Rusia, traerá más problemas cada vez y no solo a nosotros, tal como analiza. Y no serán los temas conocidos por nosotros, sino que nos veremos arrastrados por verdaderos vendavales.
    En cuanto a que los libres del pueblo NO responden, es la expresión cabal de la gente que apela a adorar a Cristina en tono religioso y/o ignorante. No sé cómo saldremos de eso. Tal vez esta vez haya muchos (conozco a varios) que están viendo la realidad y se les cae la idolatría por la gracia infinita de la duda ¡Por fin! Trato de creer lo que espero cuando realizo mis propias estadísticas barriales.
    Alberdi, Sarmiento y Roca ¿dónde podremos encontrar semejantes líderes?
    Que Dios nos ayude.
    Con sincero afecto.
    Ana Bisignani

    ResponderEliminar
  160. Perdón, estimado Enrique, por agradecer recien hoy tu análisis del sábado. Me tomé un respiro de la coyuntura para celebrar alegrías familiares. Para sobrevivir!
    Hoy estoy fascinada por el curriculum del primer ministro del Reino Unido. Nada es casualidad, todo depende de la primera infancia (lo que los alemanes llaman Kinderstube = el cuarto, pequeño, de los niños) y la educación! En la secundaria, fue mozo en un restaurant indio en Southampton. Mi nieto Tomás fue lavaplatos!
    Disculpa estas disgresiones! Abrazo, Trixie Ingham

    ResponderEliminar
  161. Gracias, Enrique! Qué completa la enumeración de los males. Es increíble lo que logramos hacer los argentinos.
    Desgraciadamente soy pesimista.
    La gente no se da cuenta que estamos en el fondo. Viven dia a día. Ya casi nadie lee ni diarios ni nada. Son muy pocos los que ven buenos canales de información en Youtube o donde sea.
    Están en otra.
    Ahora viene el mundial y se olvidan de todo. Después las fiestas. Llegamos agotados al 2 de enero, hace mucho calor y mejor dejamos todo para marzo. Uy, qué bardo! En febrero vence Arba y hay que comprar los útiles para los pibes,... Y así el plan Vamos Tirando, junto con el plan Vamos tirando Bonos y fabricando así las zanahorias que sigue el burro, van dando resultado.
    Clara Fregonese

    ResponderEliminar
  162. Concuerdo totalmente. Pero veo escasas figuras en JxC con agallas y convencimiento de hacer lo necesario para salvar al pais.
    Saludos
    Roberto Balbo

    ResponderEliminar
  163. Estimado Guillermo: después de leer la lista de reformas indispensables que sin lugar a dudas son inevitables realizar, más me convenzo de las pocas posibilidades de llevarlas a cabo en un ambiente de paz, por supuesto pensando siempre dentro de los límites que tiene un sistema democrático, no autocrático.
    Como el descalabro lo presiento anterior a las próximas elecciones, veremos qué sucederá como consecuencia de ese estado de descomposición del orden social. Recién allí podremos prever -- y muy aleatoriamente -- qué posibilidades de acatamiento y paz tendremos en nuestra Argentina cuando asuma otra conducción política que intente hacer "los deberes". Sí, estoy de acuerdo, en que será la última oportunidad que tendremos "como pueblo" de lograrlo. De no ser así seguramente igual nosotros lo haremos pero para otros. El vergel llamado Argentina, no seguirá en manos de inútiles que no saben defender lo que tienen, ante un mundo con necesidades a satisfacer. Muchas gracias por el envío y un abrazo.
    Eduardo J. Volpini

    ResponderEliminar
  164. https://www.elojodigital.com/contenido/19144-argentina-qu-ser-de-la-herencia
    Matías Ruiz Villasuso

    ResponderEliminar
  165. Estimado Enrique: Seré muy breve y responderé a su pregunta, diciéndole que en el ejercicio de la Abogacía, hemos visto con muchos Colegas como se destruyeron familias enteras por cuatros ladrillos inmundos. Que debemos esperar de esta herencia y sus administradores? Por cierto Enrique, viendo como una Asociación de Magistrados pretendió rendirle pleitesía a una multiprocesada, felizmente truncada, que podemos esperar mi buen amigo de esta Sociedad que no tiene una mirada hacia futuro y que hace caso omiso de tanto esfuerzo como en su caso, para encontrar el mismo? Le dejo la inquietud junto a un gran abrazo desde Córdoba. Alberto R.Mauhum

    ResponderEliminar
  166. Buen día Enrique, excelente artículo cómo siempre.
    Hoy hay un almuerzo en el círculo Argentino de Germán Neuss. Está invitado Mauricio y al final los invitados podemos hacer una pregunta.
    Que le preguntarias?
    Gracias
    Sebastián Miguens

    ResponderEliminar
  167. Como te consta, no pierdo ninguna de tus notas. Mi temor, como dije en el mail anterior, es detectar la absoluta falta de materia prima (gente e ideas) para montar una política de Estado viable (donde deben alcanzar signos vitales la lista de reformas, a las que yo agregaria algunas, que aparecen en tu útlima nota). No se puede hacer un buen plan olvidando el factor viabilidad y el entendimiento de la realidad global. El otro tema que te sugiero computar, es que América Latina
    está librada, para bien o para mal, a su propia suerte. No por su espíritu revolucionario, sino por el escaso interés que existe en los centros de poder hacia el trato de idiotas contestatarios que no entienden los temas de fondo hoy en debate. Esto último no es regalo: la gente del Hemisferio Norte tienen muchos problemas propios y ausencia casi total de buenos líderes, por lo que se aburrió de tratar con dirigentes que suponen que ser aliado es ser obsecuente y con
    reflejos de país bananero. Convengamos que el propio Bolsonaro estaba chocho con ser conocido como el "Donald Trump tropical". Coincido en que nadie sabe que pasará el próximo domingo. Fuerte abrazo, Jorge Riaboi

    ResponderEliminar
  168. Hola doctor Avogadro
    Cuánto despliega cada ítem para hacerlo más abarcativo pero, a su vez, comprensible para desenredar un poco el embrollo político (palabra muy grande para este grupo de corruptos e incapaces) que desarrollan cada uno en su "cartera".
    Gracias doctor por lo que enseña en estas notas y los "pequeños detalles que las enriquecen".
    Cálidos saludos.
    Ana Bisignani

    ResponderEliminar