viernes, 16 de junio de 2023

Marca devaluada









Marca devaluada

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 894)


“Soy un mentiroso muy sincero”.

 Federico Fellini

El circo de tres pistas en que se ha convertido la política nacional no deja de producir espectáculos que, a fuer de ser sinceros, todos los días nos permiten recuperar la capacidad de asombro, esa característica fundamental de la niñez.

 

Si no fuera por lo trágico, el nombre elegido por la emperatriz del Calafate para cambiar la denominación de su frente electoral movería a risa: sólo una caradura tan grande como ella, condenada por haber ejecutado el proceso de corrupción más prolongado y voluminoso de la historia argentina, podría ahora llamar a su banda de delincuentes “Unión por la Patria” (UxP). Si algo faltaba para comprobar cuán devaluado está el poder de Cristina Fernández fue, precisamente, esta inútil pretensión de diferenciarse del fracasado Gobierno, entronizado por ella misma con un sabatino tuit con la marca “Frente para Todos”, a pocos días de inscribir las alianzas.

 

Esa pérdida de valor no es nueva, ya que fue expuesta por todos los gobernadores al separar sus elecciones provinciales de la nacional, ante la certeza de que una monumental debacle es el único destino posible para un oficialismo que ha cometido tantos desaguisados en materias tales como pobreza e indigencia, inflación, endeudamiento, recesión, cepos para todos (excepto, como siempre, para los “expertos en mercados regulados”, que crecen como hongos ante cada prohibición), inseguridad ciudadana, narcotráfico, educación, salud, etc.. Por si fuera poco, un cuatro de copas como Alberto Fernández la desafió abiertamente al presentar un candidato –Daniel Scioli, insistente titular del sector Fe y Esperanza del peronismo- para frenar un dedazo de su PresidenteVice en las PASO.

 

Si la presencia de Pichichi en las primarias continúa vigente el próximo sábado a medianoche, cuando se deberán inscribir las candidaturas, deberíamos alquiler balcones para contemplar qué hace, finalmente, Sergio Massa y qué consecuencias se derivan de su accionar. Hasta entonces, el Aceitoso seguirá pretendiendo ser el candidato de unidad de la asociación ilícita y, públicamente, ha amenazado con renunciar a su cargo de Ministro de Economía si esa condición no le fuera concedida; conociendo al personaje, su vocación por llegar al sillón de Rivadavia y su falta de principios, dudo que lo haga, sobre todo si lo compensan con algún cargo muy relevante para su mujer y socia, Malena Galmarini.

 

A contramano de la corriente con la que sueña para que lo deposite en la Casa Rosada, producto de la desesperación de Cristina Fernández ante la probabilidad que su facción no ingrese al ballotage, Massa sufre por la falta de resultados de su gestión. Más allá de los reiterados y rimbombantes anuncios triunfalistas, no los ha obtenido del FMI, que demora en las respuestas que necesita con urgencia, ni en Brasil y China, donde no ha obtenido logros significativos. Pero, muy especialmente, sabe de la desconfianza y la urticaria que provoca su figura en la jefa de la asociación ilícita, que lo considera, justificadamente, capaz de cualquier traición.

 

Aún se barajan en la nueva UxP otros nombres de ilustres desconocidos o reputados ladrones, como los de Eduardo Wado de Pedro, Axel Kiciloff, Juan Grabois, Agustín Rossi, el trabajador Máximo Kirchner y hasta el trío mafioso formado por Guillermo Moreno, Luis D’Elia yAlberto Samid, pero ninguno de ellos ofrece garantías de éxito a la banda.

 

Juntos por el Cambio (JxC) ha conseguido conservar todos los pies dentro del plato de la unidad y la sangre no llegará al río, lo cual es un gran logro. Hoy las fundaciones que representan a los cuatro partidos que integran esa alianza (Pro, Unión Cívica Radical, Coalición Cívica y Peronismo Republicano), a los que se han sumado las formaciones que responden a José Luis Espert y Margarita Stolbizer, han podido, no sin grandes esfuerzos, ponerse de acuerdo en el programa de gobierno que aplicará la coalición si llega al poder; sólo les resta, y no es poco, discutir el ritmo que imprimirán para llevar adelante las esenciales reformas que el país requiere.

 

La tercera pista del circo la ocupa, por mérito propio, Javier Milei, que viene de soportar penosas derrotas en las elecciones provinciales sustanciadas hasta ahora y una grave y muy crítica diáspora de quienes se agrupaban localmente bajo sus banderas. Insisto en que, si este líder de un movimiento amorfo y básicamente unipersonal entrara al ballotage, muy probablemente se convertirá en el próximo Presidente, ya que votarán por él quienes resulten terceros, que lo elegirán como el mal menor.

 

Pero, sin duda, tendrá enormes problemas de gobernabilidad; no tanto porque carece de los cuadros necesarios para ocupar los cargos más relevantes de la administración pública, ya que siempre habrá voluntarios para correr en ayuda del vencedor, sino principalmente porque, al no haber obtenido suficientes votos en los comicios provinciales, no contará con un bloque de diputados –y qué decir de senadores- capaz de sostener sus proyectos de ley en el Congreso y gravitar en ese plano. Entonces, necesitará de una enorme cintura política, que no parece ser una virtud que lo acompañe, para obtener los respaldos extra-partidarios necesarios para aprobar las reformas que propone.

 

Vengo de pasar unos días en la República Dominicana, donde vive un hijo mío hace diecisiete años y donde tengo un nieto. El país, que visito con gran frecuencia, es muy pequeño en comparación con la Argentina y con pocos recursos naturales, aunque crece a pasos agigantados. Se destaca, sin embargo, en algunos planos fundamentales: hay estabilidad económica y no hay inflación; y si bien hay pobreza, se trata de una pobreza digna, y no hay miseria, puesto que la comida está al alcance de la mano, como sucede en casi todos los países cálidos. Sobre todo, no se vive en medio de un clima de violencia social e individual como sucede aquí; nunca he visto, por ejemplo, que se produzcan enfrentamientos en la calle por meros incidentes de tránsito, pese a lo enloquecido del tráfico. Así, Ezeiza puede ser visto así como la puerta de retorno al infierno, más que la única salida.

 

Bs.As., 17 Jun 23 

129 comentarios:

  1. Indudable incertidumbre en la que, una política contaminada de vicios y subterfugios, nos expone a alto riesgo político y desconcierto anímico.

    ResponderEliminar
  2. Indudable descripción de la endeblez de la política local, que nos expone a todos al desconcierto frente a decision tan importante como la de elegir autoridades.

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno tu comentario Enrique, felicitaciones. Espero que en esta última semana pueda lograr una entrevista pública entre Cristina y Mauricio, y lograr rellenar la grieta y ARRANCAR PARA SIEMPRE !!!

    ResponderEliminar
  4. Muy buena sintesis de un análisis político que describe una triste realidad argentina. Enrique nos tiene acostumbrados. Agradecido como siempre, estimado tocayo.

    ResponderEliminar

  5. https://www.elojodigital.com/contenido/19370-argentina-marca-devaluada

    Matías Ruiz Villasuso

    ResponderEliminar
  6. Si , es así nomás ! Quién le toque hacer las reformas , tan necesarias ,
    tendrá una guerra civil ...

    Santiago Flores Piñeyrúa

    ResponderEliminar
  7. Felicitaciones Maestro. Volviste del Caribe. Cuando quieras y podamos
    los dos no juntamos en tu casa. Te aviso.

    Hugo Martini

    ResponderEliminar
  8. Gracias Guilermo por tu distinción para conmigo mucho me gustaría poder
    hacer algo en lo personal he intentado por años participar políticamente
    y vivo en carne propia la injusticia derivada de los desaguisados de los
    impostores que administran nuestros destinos , soy una más de las
    damnificadas por esta administración mafiosa de los últimos 20 años ,
    tengo 62 años y me niegan mi jubilación so pretexto que mis aportes “se
    han Licuado”con las AFJP ideadas por nuestro cráneo teca ministro actual
    de economía, y culpable de ser propietaria aunque no
    Me alcance para pagar ya mis impuestos .., estoy harta y no veo salida
    ... en mi caso no he comulgado nunca con el “modo argento” lo que me ha
    dejado fuera del sistema, luego de años de buscar trabajo que al parecer
    no hay para gente con escrúpulos,así pues aquí estoy esperando la
    muerte llegar...

    Laura Guiri Novak

    ResponderEliminar
  9. Ufff

    Andrea Roxana Bonder

    ResponderEliminar
  10. Este pais permite TODO!!!

    Nicole Costa

    ResponderEliminar
  11. Es lamentable esta realidad!!

    Malila Simerman de Arismendi

    ResponderEliminar
  12. Excelente!!!

    Luciana Suarez

    ResponderEliminar
  13. Estimado Enrique:

    Como siempre, muy bueno su comentario semanal sobre la situación política y económica argentina!

    Una nueva mancha se agrega por lo acontecido en Resistencia, Chaco y es difícil suponer que haya de ser la última y no necesariamente la más grave!

    Lo saludo con un fuerte y cordial abrazo!

    Horacio O. Suriano

    ResponderEliminar
  14. Muy buena su nota.

    Felicitaciones

    👏

    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  15. Sólo los chorros ladrones corruptos CAMVIAN DE NOMBRE PARA WUENNO LOS CONOSCAN PARA SEGUIR ROBANDO A DOS MANOS A LOS ARGENTINO ESTO ES EL.KIRCHNETISMO CAMPORISMO PERONISMO DEL GOBIERNO DE HOY NO VOTARLOS NUNCA MAS. UNIDOS CON EL VOTO LOS SACAMOS Y NO VUELVEN MAS NUNCA MAS. VIVA LA PATRIA ARGENTINA. WUE SE VAYAN TODOS

    Quintana Francisco Ramon

    ResponderEliminar
  16. LA GESTIÓN KIRCHNERISTA ME RESULTA REPULSIVA.

    Silvana Fermi

    ResponderEliminar
  17. tengo la sensación y la esperanza, por los resultados de las paso, que la cuestión se va dando vuelta...

    Aldo Mario Papeschi

    ResponderEliminar
  18. Son una banda de delincuentes, son legión y están infiltrados en todos los partidos y en todos los estratos sociales aunque ya quedan dos, clase pobre y 10% rica.

    Marta Helena Pardal

    ResponderEliminar
  19. Certero enfoque, estimado Dr. Avogadro. Algunas incógnitas se revelarán en apenas cinco días y llama laatención que ante tan exiguo plazo, el flamante sello de la emperatriz patagónica, no haya parido aún su candidato, lo cual denota su extrema fragilidad. En cuanto a Milei, sigo sosteniendo que es una estrella fugaz.
    Cordialmente. Emiliano Nicola.

    ResponderEliminar
  20. Hay Doctor cuánta incertidumbre, no se si será porque uno va cumpliendo ya muchos años, que todo esto lo supera, pues no hay nada certero en todo este remolino de políticos y voluntarios para poder salvar a nuestra República, lamentablemente no veo con claridad qué sucederá y en qué futuro nos insertamos dadas estas idas y venidas sin concretar a ciencia cierta con qué personajes más que los que ya suenan en JxC, a veces creo que hay que hacer sin prometer y que se vean los resultados positivos en medio del caos provocado por este sector de inútiles, ladrones y provocadores de situaciones que hacen mucho daño, sobre todo por la falta de confianza que han creado en el mundo, sembrando desconfianza para crear y apostar para que el país crezca como debería crecer. Su mirada profunda y verdadera, es apreciada pero no es fácil aceptar tanta cosa pesada y negativa. Gracias siempre por sus escritos son para mí muy valiosos.
    Un abrazo
    Susana Gustavino

    ResponderEliminar
  21. En los 70 las "repúblicas democráticas" no lo eran y las "repúblicas populares" contaban con gobiernos impopulares cuya impopularidad era cubierta con miedo. Deberíamos habernos imaginado que quienes traicionaron nuestra soberanía optarian por un nombre tan patriota. A primera vista podemos deducir que siempre mienten, pero esta apreciación también es un error. Simplemente debemos entender que esta gente tiene las escalas invertidas y reafirmar nuestra convicción de que nuestro sentido es el correcto es nuestro trabajo. Nada democratico deberia salir de ese engendro de frente de traidores por lo tanto sigo creyendo que el dedo de Cristina dictatorialmente impondrá. ¿Que impondrá? Lo que más se corresponda con esa escala invertida de valores (algún marxista?)

    Abrazo Paul Battiston

    ResponderEliminar
  22. Muy bueno, abrazos.
    Roberto Pelinski

    ResponderEliminar
  23. Sí, permítame responder que a mí también cuando cruzo el Río de la Plata y llego a Colonia me pasa lo mismo que Ud. describe; y también desearía que los argentinos seamos más parecidos a los uruguayos, en cuanto a respeto al otro y a las normas establecidas por la Constitución, pero, .... me anima un pequeño rayito de esperanza en que, por estas terribles experiencias que estamos pasando ahora, aprendamos a respetar valores, normas, valores y reglas establecidas para el bienestar general. A veces cuando se toca el fondo, el agua nos empuja para arriba.
    Saludos, hasta la próxima.
    Susana Tassara

    ResponderEliminar
  24. Le ponga el nombre que le ponga al partido engañara a pocos Madame Rencor

    Dos sinverguenzas +A y su mujer! Ella sigue nombrando gente y "el"
    haciendo negocios...

    Viaja y viaja +A pero no consigue mucho para el pais, ¿conseguira para el?

    Como no voto abortistas solo tengo una opcion Milei, que espero no salga
    electo, que se acaben de quemar los de JxC, que no acaban de
    ponerse de acuerdo

    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  25. Esta bien tu artículo 👍
    Es inimaginable como sería la gobernabilidad si saliera presidente Milei .
    Fuerte abzo !

    Santiago Flores Piñeyrúa

    ResponderEliminar
  26. Estimado Enrique.

    Muy buena tu nota que nos lleva a una reflexión e introspección, vivimos encerrados en un laberinto donde buscamos desesperadamente una salida sin advertir que ella está en nosotros, los muros que nos contienen, limitan y nos separan son solo rencor, envidia, egoísmo, frustración pero fundamentalmente incapacidad, ignorancia, terquedad y ceguera auto infligida que setenta años de peronismo cimento, destruyendo el espíritu de libertad, justicia honor y patriotismo, que supimos tener. El daño infligido es colosal levantarnos de las ruinas en la que nos encontramos costará muchos años de trabajo mancomunado, voluntad, e inteligencia.

    En la misma hablas de tus visitas a la República Dominicana donde viven tu hijo y tu nieto, esa pequeña nación que comparte una pequeña isla con Haití, que soportó una de las más oprobiosas tiranías de América, que tan magníficamente nos describe Mario Vargas Llosa en su magistral libro ”La Fiesta del Chivo” sin embargo con tesón, honestidad, voluntad e inteligencia supieron emerger del fangoso terreno de la tiranía y hoy con orgullo muestran normalidad y bienestar.

    Si en esa nación tan pequeña y limitada en todos los aspectos pudieron ¿Qué nos limita a nosotros los argentinos? No llegó la hora de ponernos de pie y comenzar a recorrer el camino que quienes nos antecedieron en la vida nos enseñaron y marcaron, este es el gran desafío que hoy debemos afrontar y si lo hacemos bien no dudemos que volveremos a ser la nación que nuestros padres y abuelos buscaron y en la que encontraron paz, orden, trabajo, bienestar y felicidad.

    Tenemos la oportunidad de desandar el camino y encarar el futuro con dignidad, sólo así recuperamos a nuestros hijos a los que llevamos a emigrar

    Un fuerte abrazo Diego Lo Tartaro.

    ResponderEliminar
  27. https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/125961-marca-devaluada-por-enrique-avogadro

    Humberto Bonanata

    ResponderEliminar
  28. Hola Enrique: ahora lo felicito por su artículo. ¡ Brillante!. Hay gente
    con cierta ( ¿?) formación cultural, que no entiende la peligrosidad del
    momento. Si ganan en el Chaco, será una advertencia de que tratarán de
    imponer un régimen de partido único. Fuerte y preocupado abrazo.

    Santiago Meirovich

    ResponderEliminar
  29. Hola Enrique : como siempre, coincido plenamente con su buenísima respuesta

    . Lo que no he visto, es la reacción de la oposición ante la tragedia
    del Chaco, donde la participación de la gente en los comicios, ha sido
    bajísima. Pareciera que los acontecimientos se suman para dar un
    resultado muy raro y muy preocupante ,. Fuerte abrazo..

    ResponderEliminar

  30. Me alegro que abras una ventana a la esperanza…

    Pero el razonamiento me parece a la inversa: Uruguay mantiene una democracia civilizada precisamente porque es un país pequeño, y la democracia está pensada para un universo reducido de votantes en condiciones de igualdad (como en las naciones estados de la Helade, la Roma antigua), y aún así un número reducido de ciudadanos con derecho a voto. Allí la representación era inmediata. En nuestras democracias “representativas”, a mayor escala de representación (y a mayor desigualdad educativa y económica) entre los representados, peor funciona…

    Algún día, sin Cristinas ni Mempos en el horizonte, habrá que pensar un sistema que restaure alguna nueva forma de democracia.

    Un abrazo
    Manuel Benítez de Castro

    ResponderEliminar
  31. Hay un sabor amargo y estamos amargados. El cambio climático sería lindo para despejarnos un poco la cabeza. Salir, puede servir de inspiración para otro tango como Volver.
    M. Urbano Salerno

    ResponderEliminar
  32. Como siempre, muy lúcidos sus comentarios Dr., muchas gracias por enviármelos. Que pase, a pesar de todo, un feliz día del padre.
    Saludos cordiales.
    Susana Tassara

    ResponderEliminar
  33. ESTIMADO ENRIQUE

    LA SITUACIÓN ESTÁ LLEGANDO AL LIMITE Y SOLO ESPERO QUE DEL DICHO AL HECHO NO HAYA UN GRAN TRECHO Y MENOS UNO VIOLENTO.



    GRACIAS POR TUS COMENTARIOS SIEMPRE MUY CLAROS Y CON LA TRISTE SITUACIÓN REAL DE UN RICO PAIS ADMINISTRADO POR INCOMPETENTES Y CORRUPTOS.



    UN ABRAZO,

    CHARLIE ALVAREZ-GARMON

    ResponderEliminar
  34. Apreciado Enrique

    Más que valiosos tus comentarios que amplían la nota original. (siempre sostuve que, como en el caso de Gardel, cada vez escribís mejor).

    Dudo sobre el tesón de nuestros compatriotas argentinos. Y lo triste, en mi caso con 91 años, es que no veré los resultados.

    Un fuerte abrazo.

    Jorge Castorina

    ResponderEliminar
  35. Yo también espero un cambio profundo que demandara muchos o varios años en concretarse. Y que depende de cada uno de nosotros. Un abrazo.
    María Elina Castellar

    ResponderEliminar
  36. Gracias, que lindo que tengas un hijo afuera y este fuera de este bodrio sin fin besos
    Inés Tahier

    ResponderEliminar
  37. Estimado Enrique: suscribo tus comentarios; Milei carece de estructura para -en caso de ganar las elecciones- poder motorizar las reformas que anuncia (algunas muy peligrosas y de difícil concreción), que demandarían un Congreso con mayorías afines y gobernadores dispuestos a acompañarlas, sin omitir el ponderar las piedras en el camino que arrojará el peronismo aún antes de la asunción del cargo; es histórica, la típica: gobernamos nosotros o no gobierna nadie. -
    Tambien es muy cierto que otros países, sin contar con las ventajas que sí a nosotros nos ha otorgado la creación (ubicación geopolítica, recursos naturales, etc.), están muy por encima nuestro, sin que echen mano de las excusas de nuestros gobernantes locales: ni la guerra en Ucrania, ni la pandemia, ni la sequía, han sido vallados para que tengan inflación contenida, progreso y paz social. -
    Me preocupa (mejor dicho: me sigue preocupando) el vínculo con China, ya consumado por la entrega de territorio en Neuquén, y los compromisos secretos que se vienen cerrando con ese gigante, que implican dependencia y pérdida de soberanía; seguramente habrá grandes negocios que benefician a la claque "k" pero que no derraman a favor del país. -
    Y esta inflación erosiva, en la que venimos perdiendo la guerra que pomposamente anunció combatir el presidente títere, no vislumbra correcciones a la baja, muy por el contrario, parece que llegó para quedarse y conspira en forma permanente con una salida racional, planificada, que nos habilite a respirar con esperanzas. -
    Te deseo un buen fin de semana en el que puedas dedicar algún tiempo para el descanso, al reposo. -
    Cordial abrazo. Ladislao Fermín Uzín Olleros

    ResponderEliminar
  38. Súper- bueno !! Le felicito quizá debería ponerle una música circense ! Me recuerdo que las masas gritaban “ queremos a Perón aunque sea ladrón “ ¡¡no lo olvidemos !!
    José Tomás Estéves Arría

    ResponderEliminar
  39. Si Guillermo, el nuestro es un amor tóxico con Argentina. No se te ocurrió ver si Bukele que anda por ahí cerquita quiere venir a dar unas charlas educativas? Jaa
    Ahora en serio, creo que Milei se va desinflando despacito, ni hablar con los exocet de esta semana donde daría la impresión que lo que no le gustaba era la casta tradicional pero que está dispuesto a formar una nueva. Donde irán los votos de los desencantados milenarios ( se diría asi?)
    Un abrazo y bienvenido a este País de Locos
    Elba Palma

    ResponderEliminar
  40. Estamos obligados a convivir con la inflación. Será muy difícil preservar el valor del signo nacional. No hay fórmulas mágicas.
    Marcelo Salerno

    ResponderEliminar
  41. BIENVENIDO A LA MARAVILLOSA SOCIEDAD ARGENTINA Y CRISOL DE LA CORRUPCIÓN POLÍTICA DEL MUNDO MUNDIAL, DON ENRIQUE. Por aquí no ha cambiado nada, ni el lamentable y doloroso caso de la Señora del Chaco, Cecilia, estos crímenes solapados y CON GRAN INFLUENCIA DE LA POLÍTICA, se inician EL 4 DE MARZO DE 1811 CON LA DESAPARICIÓN DE MARIANO MORENO, y continuaron inintirrumpidamente hasta hoy día. El agua sigue y seguirá corriendo bajo el puente, lo que huele mal ES LA SOCIEDAD, NO LA POLÍTICA.
    Buen fin de semana, saludos cordiales.
    Dante Luis Gaute Giordana

    ResponderEliminar
  42. Buenos días, buena nota, un abrazo.
    Roberto Emilio Pelinski

    ResponderEliminar
  43. Complicadita la política. Los egos domina el panorama. Se abrazan con el cuchillo bajo el poncho.
    Gracias. Un abrazo. Roberto Oscar Mogues

    ResponderEliminar
  44. Querido Enrique gracias x estas lineas que si bien son preocupantes no
    dejan de ser la triste realidad 😓
    Es verdad Dependera de cuanto estemos dispuestos a cambiar por un Futuro
    mejor ya no para nosotros sino para las futuras Generaciones💪🏾💪🏾💪🏾

    Cuanto daño hicieron en nombre de la Democracia y los humildes
    😡😡😡🙏🏼🙏🏼🙋‍♂

    Adrián M. Germanetti

    ResponderEliminar
  45. Es asi Uruguay es mucho mejor
    Es un stock vivir en este pais

    Julia Helena Fortabat

    ResponderEliminar
  46. Tremendo pronóstico!!! Gracias Enrique!!

    Malena Ibarguren

    ResponderEliminar
  47. Dr. Excelente. Cómo siempre. Muchas gracias.

    Mario Ragazzone

    ResponderEliminar
  48. Excelente artículo Enríque, ya no puedo opinar, pasan tantas cosas
    juntas que me descolocan. Cariños❤

    Ramona Maidana

    ResponderEliminar
  49. Estimado Enrique, es un nuevo acto del interminable sainete, donde de
    acuerdo a lo ordenado desde la isla caribeña, la emperatriz de los
    calafates cumple ordenes recibidas con modificacion del libreto,
    rebautizando Frente a Todos con el nuevo apelativo de Union por la
    Patria. Como Patria suena a militar, el PresiMeme lo llama Union por
    Argentina.
    Es decir que continua la aparente discordancia entre nuestras mayores
    autoridades, muy bien coordinada por el NWO, que no quita la vista de
    esta parte del mundo que ya siente como propia e incluida en sus planes
    futuros para Sudamerica.
    El acto del sainete continua con la imposicion del PresiMeme de
    entronizar al manco payaso, como candidato del nuevo titulado partido
    Union para robar a Argentina, contraponiendolo al Aceitoso que amenaza
    con renunciar si no es unico candidato. Es una dudosa pretension de la
    dupla Canillas-Chorro que siempre ambicionan una nueva buena ubicacion
    en el proximo sainete, si es que sale triunfante en octubre. Hoy esta
    cambiando yuanes a toda velocidad para asegurarse la llegada a fines del
    2023 sin que le exploten las bombas que cuidadosamenge ha ido colocando
    con detonacion retardada.
    De todas maneras, aunque el triunfador o triunfadora en las elecciones
    sean los destinatarios de las explosiones, ya estan delineando las
    estrategias, asesorados por los agentes del Caribe, para desestabilizar
    lo que las bombas no logren, mediante paros, piquetes, atentados, asi
    como con todos los tipos de artimañas que deben tener en portfolio.
    Evidentemente el proximo agraciado para intentar ocupar el gran sillon
    deberia ser el Aceitoso, por una parte debido al merito de su labor de
    endeudamiento como ministro y por la otra para completar la venganza de
    la yararacuzú, que como en el caso del PresiMeme, intentara el mismo
    resultado de lograr su muerte politica, destrozando de por vida, sus
    esperanzas de ser un candidato creible. Otro payaso por la cloaca y su
    venganza quedara cumplida. Los otros candidatos en reserva, los jugara
    en la fase de desestabilizacion del proximo periodo y es posible que
    algunos pocos de ellos sean candidatos a presentar en 2027 para poder
    terminar de cumplir la agenda 2030 del NWO.
    Mientras tanto tratara de lograr una senaduria en la provincia grande o
    en la de Santa Cruz.
    Hay dos antidotos para este letal veneno: Juntos por Desgracia, que va
    manteniendo un equilibrio precario pero heroico y el anarco libertario,
    que ya ha mostrado algo de calzones rotos en las provincias, donde han
    puesto a prueba estructuras politicas de los pretendientes al comando
    del pais. Las chances serian reales si se produce el vuelco de los
    votos de perdedores y desilusionados a sus propuestas. Para ocupar las
    estructuras politicas siempre habra comedidos de todos los signos.

    ResponderEliminar
  50. El
    tema algido estara en las bancas del Congreso para hacer posibles sus
    ideas libertarias. Aparentemente no le quedara otra posibilidad que la
    de unirse con Juntos por Desgracia a los efectos de poder desarrollar su
    proyecto, si es que el conjunto de esas fuerzas se ponen de acuerdo para
    acompañarlo. Se hara asi visible de si el patriotismo de nuestras
    fuerzas politicas es suficiente para llegar a acuerdos que nos saquen de
    la cienaga en que vamos hundiendonos cada vez mas.
    La Virgen de Lujan vigila la grey politica inspirando al futuro pastor
    estadista a que la mantenga unida para lograr un buen fin.
    Un fuerte abrazo

    Aníbal T. Colombo

    ResponderEliminar
  51. Que nada
    ,Feliz día del Padre ,
    2) Tu artículo como todos los tuyos claros y precisos y claros , cómo
    viejo Camarada no dejo de agradecerte tus escritos y envíos, y espero
    que pases un día muy feliz
    Te mando un abrazo de tu camarada el Buda , y espero que lo disfrutes
    en el mayor agradecimiento por tu trabajo y constancia con el afecto de
    siempre.
    Jorge M,Ortiz

    ResponderEliminar
  52. Hola Enrique. Concuerdo con tu análisis sobre la situación de Argentina
    y sus perspectivas; temo ser un poco menos optimista en relación a la
    capacidad de la sociedad para recomponerse del actual estado de
    disolución. Costará mucho, en tiempo y esfuerzos, remontar décadas de
    pésimas administraciones.

    Mario Quinteros

    ResponderEliminar
  53. Gracias Enrique ! Brillante !

    Ricardo Esteves

    ResponderEliminar
  54. Así es!! Veremos qué tanta habilidad tiene y que puede hacer el próximo
    ocupante de la Casa Rosada. Lamentablemente no me convence ningún
    candidato…Muchas gracias Enrique!!

    Malena Ibarguren

    ResponderEliminar
  55. Y entiendo perfectamente lo que se siente al volver a este país
    agobiante. En 1980 pude vivir y conocer muy bien Inglaterra, país al q
    considero mi patria, my homeland (tierra hogar), porque fui muy feliz y
    me sentí muy cuidada y por primera vez entendí lo que era ser libre y
    vivir en un país de gente cariñosa y honesta.
    La dueña de la empresa inglesa dónde papá era síndico me prestó su casa
    en Londres y por eso pude tranquila y sola, como me gusta vivir y
    viajar, entender en profundidad al maravilloso pueblo inglés. Y sus dos
    leyes no escritas que ni siquiera ellos saben que las cumplen a
    rajatabla: toda persona es inocente hasta demostrar lo contrario. Y está
    todo absolutamente todo permitido excepto lo que perjudica al prójimo.

    Esa sensación maravillosa de entrar a una librería o tienda y que nadie
    lo vigile por si una resulta ser una mechera.
    Esa sensación de no tener que ser sumiso o prepotente para conseguir
    algo, que son las dos actitudes que sirven en Argentina.
    El saber que podía contar con todos los ingleses cuando me decían: if
    you need anything tell me.
    Ver la velocidad cyn la que evolucionan, en contraposición con la
    cualidad fósil de los españoles y hispanoamericanos.
    El descubrir que para los ingleses la mayor virtud no es ser inteligente
    o vivo sino "reliable", sin traducción exacta en español porque por lo
    visto no es una virtud muy importante para nosotros. La cualidad que
    hace que otros puedan contar con uno, que se puedan apoyar en uno, que
    puedan descansar en uno. Es más y es distinto a ser honesto, confiable,
    responsable, formal, puntual y cumplidor.
    Yo fui maestra y las madres se inflaban de orgullo cuando el hijo salía
    mejor alumno o una le decía que era muy inteligente o vivo. Y ponían
    cara de resignación cuando uno les decía que su hijo era el mejor
    compañero, o muy buen tipo. Ser buen compañero para la madre era como un
    premio consuelo. Prefieren la inteligencia que no es un virtud, es un
    don. Ser noble si es una virtud.
    Lloré muchísimo hasta que me volví a acostumbrar a la Argentina y volví
    porque mi papá me quería mucho y se hubiera sentido muy triste sin mí en
    la casa. Y intenté volver pero no pude y después fundé mi reino en esta
    isla y me "independicé" en parte de lo malo de Argentina.
    Es inexplicable que vivamos tan mal sin haber tenido ninguna guerra y
    que seamos tan mediocres como pueblo teniendo tanta gente inteligente. Y
    fabricamos un país agobiante para la gente virtuosa. Y sencillo para los
    no virtuosos que son demasiados. Muchísimos. La mitad del país o más es
    medio honesta, medio cagadora, medio corrupta, medio coimera, etc.
    Qué vamo' a 'cé, Enrique! Un poco de corrupción es
    normal🤷🏻‍♀🤷🏻‍♀🤷🏻‍♀🤷🏻‍♀🤷🏻‍♀

    Abrazo

    Clara Fregonese

    ResponderEliminar

  56. https://totalnewsagency.com/2023/06/16/marca-devaluada/

    Daniel Romero

    ResponderEliminar

  57. https://www.informadorpublico.com/opinion/marca-devaluada

    Graciela Patané

    ResponderEliminar

  58. https://periodicotribuna.com.ar/35210-marca-devaluada.html

    Christian Sanz

    ResponderEliminar
  59. Gracias Enrique y Bravo excelente
    Fuerte abrazo

    André Vlasto

    ResponderEliminar
  60. Siempre sensato

    Fernando Marín

    ResponderEliminar
  61. Muy bien, Enrique

    Willy Nervi

    ResponderEliminar
  62. Muchas gracias, Enrique

    Víctor Sarnaglia

    ResponderEliminar
  63. Qué claridad la tuya Henry sin dudas . Muchas gracias y abrazo.

    Marcelo Lugones

    ResponderEliminar
  64. Gracias Enrique. Buen Finde. Abrazo.

    Vicente Cinquemani

    ResponderEliminar
  65. Gracias, Enrique

    Pino Ferrería

    ResponderEliminar
  66. Excelente la imagen del circo de tres pistas. Y con todo lo que se están
    gritando los de UxP, parece el patio de un conventillo también.
    Se le amotinaron a la señora el Anímal, Alberto y Pichichi!! Anatema!!
    debe pensar ella.
    Más allá de todos los quilombos que nos pueden entrar -gran frase del
    Aceitoso- es un placer ver que puede llegar a haber un cambio de aire.
    De todos modos a agarrarse fuerte porque va a haber turbulencia y fuerte

    Clara Fregonese

    ResponderEliminar
  67. Muchas gracias, Enrique, y gracias por el envío

    Claudio Ribero

    ResponderEliminar
  68. Enrique gracias
    Realmente el panorama es cada vez peor, no sé el fin de esta novela
    Espero que el final esté cerca
    Abrazo

    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  69. Gracias, Enrique

    Martín Parola

    ResponderEliminar
  70. Hecho, Dr. A amigos x celu. Luego x mail
    Buen finde...a pesar de estos sátrapas...
    Abzo

    Osvaldo Corona

    ResponderEliminar
  71. Muy bueno este artículo con el circo de tres pistas!😍👏👏
    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  72. Gracias
    Espero que los K pierdan

    Julie Fortabat

    ResponderEliminar
  73. Pueden cambiar el nombre pero el olor de podrido lo seguirán teniendo
    por el resto de sus días. Abrazo grande

    José Eduardo Megide

    ResponderEliminar
  74. Estimado Enrique,bienvenido al dialogue total. Todo un revuelo de
    nombres,acusaciones,relatos,mentiras,reportajes,primicias,en fin todo
    revuelto,peor qué un gramaje. Resulta ser qué en plena democracia ha
    desaparecido una mujer en él Chaco,tierra del rompe diarios don
    Capitanich,a quién los familiares de la desaparecida,los medios y la
    ciudadanía piden a la Justicia qué él domingo próximo no se vote en él
    Chaco. No sé qué sucederá. Mientras la inflación continúa en alza,la
    plata alcanza cada vez menos y todos estamos bastante hartos de los
    políticos, periodistas,y él desgobierno.
    No sabemos qué sucederá éste fin de semana extra large.
    Un enorme saludo.

    Ana María Gargallo

    ResponderEliminar
  75. Una vez más un buen resumen de lo que pasa con conclusiones acertadas.
    Pero en esta semana veremos más sorpresas inexplicables con míseros
    intereses que no auguran un futuro venturoso

    Enrique Torrendell

    ResponderEliminar
  76. Esperemos darles un buena lección...para de una vez por todas, este gran
    País, transite la senda que corresponde. Feliz día del Padre. Buen
    finde. Gran abrazo, estimado Dr.

    Mario Ragazzone

    ResponderEliminar
  77. Estimado Enrique, la jefa de la banda y su séquito de ladrones si ya
    está devaluada y más ahora con el femicidio en el Chaco los presuntos
    asesinos está en la boleta con el mafioso Capitanich ya están totalmente
    devaluados y sin rumbo y espero que la justicia les de su
    merecido, un abrazo.

    Ezequiel Pastor

    ResponderEliminar
  78. Buen día Enrique, buen análisis de las sorpresas de la semana, y de las
    expectativas de Milei. Abrazo.

    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  79. Considero que es una opninion clara y real de la situación de Argentina,
    donde deja entrever que la gobernabilidad del futuro ganador de las
    elecciones es muy complejo, en relación a las medidas económicas que si
    o si, tienen que hacer, aunque sólo sea para frenar el gran desbole
    económico. Y los posibles ganadores, para que lo sean, deberán convencer
    al electorado con medidas que la intuición del pueblo, aunque parezca
    boludo, la consideren posible. Creo que los amigos K, no tendrán
    oportunidad, pero estos son ideólogos muy traviesos y ….!!! La nota la
    considero muy concreta a la realidad de la disputa electoral. Abzo grande

    Marcelo Marcuzzi

    ResponderEliminar
  80. Muchas gracias, caro Enrique, por vuestro fino análisis de siempre.

    Como si aquello fuera poco, en una de las provincias más corruptas del
    país, en el Chaco, se ha cometido un asesinato, un femicidio, tan pero
    tan cerca del poder de estos pseudo-comunistas (pregonan sus ideas pero,
    viven como jeques) que habrá que estar más que atentos a lo que pueda
    ocurrir, no solo a nivel provincial.
    De yapa, Kris, en su discurso de ayer por la tarde, no fue capaz de
    decir ni una sola palabra, al respecto.

    Si Tú tienes alguna otra info, al respecto, la aguardare ansioso.

    Grande abrazooo

    ResponderEliminar

  81. Dónde están todas las mujeres prominentes, políticas, artistas y otras,
    feministas o no, que no escucho sus voces ni leo sus tweets sobre
    Cecilia, la chica chaqueña asesinada? Hasta hay una política chaqueña
    que no dijo nada.

    Pedro von Eyken

    ResponderEliminar
  82. Totalmente coincido Doctor y Ud narra perfectamente que Ezeiza es la
    puerta de llegada al infierno !...durante más de diez años viajé con el
    musical "TANGUERA" tres giras por año y siempre sentí lo mismo...somos
    una vergüenza internacional por tener una dirigencia tan "BERRETA" con
    un MAMARRACHO IMPRESENTABLE en el gobierno y elegido por un 48% de la
    sociedad argenta !...es TODO lamentable en nuestro país...da la
    impresión que nos propusimos tocar fondo y lo logramos...somos "El Reino
    del revés".
    Abrazo Grande Doctor y agradecido -como siempre- por su exquisita pluma.
    Buen Fin de Semana.
    Rafael Antonio Nicolau

    ResponderEliminar
  83. Buenos días, Maestro; muchas gracias

    Fernando Meiter

    ResponderEliminar
  84. Muchas gracias!

    Marcela D'Hers

    ResponderEliminar
  85. Es muy obvio tu comentario, lo que no le quita valor. Todos pensamos
    como vos. Lo terrible es que ya ni siquiera lo suponemos. ES ASI. Un
    abrazo grande Enrique. Gracias por tu apoyo. Los demas son
    bastante cobsbardes

    Gabino Videla

    ResponderEliminar
  86. Solución genial." Si sube el precio de la carne;no hay problema. Al
    asado le llamamos "perejil" y asunto arreglado .🙉

    Héctor Siracusano

    ResponderEliminar
  87. Muy bueno!

    Antonio Manuel Estéves

    ResponderEliminar
  88. Caro Enrique!
    Disiento en que la Reina sin Corona del Calafate es junto a Peròn y sus
    secuaces los mas grandes Depredadores de la Argentina, ademas de haber
    armado Peron a Montos y Erp, y CFK haberlos buscado a estos criminales
    para regresar a la època tràgica del peronismo sindical- Montonero y ERP!
    Me siento viviendo en los años 60 aunque era muy chica pero recuerdo
    conversaciones de mis padres y un sinnùmero de etcsss q no vale enumerarlas!
    Si realmente hubiera Extra Terrestres me apunto xa unirmeles para irme
    de este infierno llamado ARGENTINA!
    🤗 Abrazo e viva el Flan 🍮 e buon finde lungoooooooooo 😩

    María Fra Amador

    ResponderEliminar
  89. Ilustres ladrones
    Síntesis de los tiempos que corren
    Sin embargo
    Rascando un poco de historia vemos que el pasado nos dice que el
    peronismo existe siglos antes de peron

    Pablo Jasienovicz

    ResponderEliminar
  90. Puede ser ¡NO¡ , "ES LA " puerta al infierno ; porque salidas no quedan
    ya. Se cerraron todas las tranqueras y quedamos todos embretado

    Nos debatimos entre "alteraciones" , "trastornos" e "imperfecciones
    mentales" . Pensar , escribir , tratando de ser "faros de luz".....
    ¿ para quien/nes cómo ? ...entre encubridores , entre cómplices enemigos
    y adversarios; es decir entre insultos , maquinaciones de vulgaridad y
    de vulgares, contumaces y políticos pleitistas. Estos son nuestros
    "vulgares actores" y los escenarios federales de nuestros "asentamientos"

    Ricardo Accinelli

    ResponderEliminar

  91. http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2313/s/20

    Ricardo Garzón

    ResponderEliminar
  92. Coincido plenamente

    Ojo 👁 Solo hago una observación referida a MONTEVIDEO . Conozco al
    ACTUAL Minstro del Interior ( recordar , que fue mi jefa en la O I T -
    Ana Lia PIÑEYRUA ) del mismo partido que el ( Blanca ) quien me lo presento
    En MONTEVIDEO ( no Punta o Colonia etc ) el índice de Homicidios ,
    medidos en base a 100.000 habitantes es MAYOR que el de la CABA (
    bastante mayor )

    El dice ( como dicen alguno en Rosario ) que son lo Narcos , que por el
    Puerto , se pelean entre ellos

    Creo , que eso es una boludez para Montevideo y para Rosario también

    La zona de Carrasco / Pocitos es Muy muy insegura

    Otra : elloa imitam todo Pero, no han imitado ( salvo algunos bancos )
    las Seoaraciones o Placas , para que no se vea quien hace retiros . Ergo
    , en Montevideo hay muchas , muchas salideras

    ANALIA , es ahora miembro de la Cámara Electoral , o sea sigue en el Juego

    Abrazo

    Antonio Estéves

    ResponderEliminar
  93. Enrique gracias
    Los políticos uruguayos anda por la calle sin custodia
    Nuestra casta no
    Patético
    Abrazo

    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  94. Me imagino como se siente Dr al regresar del caribe y volver a este
    desastre de país, realmente es increible las maniobras que hacen estos
    inutiles para tratar de conservar poder, seguimos en la incertidumbre de
    siempre, esperemos que el desastre del Chaco influya en las elecciones y
    disminuya aun mas las pretenciones del panqueque y la condenada. Un gran
    abrazo Dr, veremos como sigue el circo.

    Víctor Hugo Zeballos

    ResponderEliminar
  95. Me imagino como se siente Dr al regresar del caribe y volver a este
    desastre de país, realmente es increible las maniobras que hacen estos
    inutiles para tratar de conservar poder, seguimos en la incertidumbre de
    siempre, esperemos que el desastre del Chaco influya en las elecciones y
    disminuya aun mas las pretenciones del panqueque y la condenada. Un gran
    abrazo Dr, veremos como sigue el circo.

    Víctor Hugo Zeballos

    ResponderEliminar
  96. Hola Enrique, buen repaso de la situación social en forma comparativa.
    Un fuerte abrazo

    Osvaldo R. Aragón

    ResponderEliminar
  97. Argentina es parte de ALatina. Con sus mismos vicíos y déficits

    Abrazo y gracias

    Fernando Mauri

    ResponderEliminar
  98. Es por lo general desalentador nuestro pobre pais, pero, a pesar de
    todo, tiendo a ser optimista.
    En parte por lo que decis al final “como nos comportamos en el
    exterior”, dentro del pais, somos sobrevivientes que a los codazos
    hacemosnlo posible e incumplimos (o cumplimos con lo justo) con las
    leyes y responsabilidades impositivas, porque sabemos el destino triste
    de la recaudacion de estos Gobiernos impresentables.
    Pero cuando vamos al Exterior, somos todos señoritos ingleses
    cumplidores de todo, es decir, potencial de cumplimiento tenemos, lo que
    no tenemos es el aliciente para hacerlo.
    Veremos si este año y ante una nueva oportunidad logramos revertir un
    sistema populista tremendo que ha logrado quemar la cabeza y destruir
    valores de trabajo a millones de argentinos por varias generaciones ya.
    Veremos que tanto queda de valores en la ciudadania para hacer de punto
    de apoyo y lograr salir de este pozo moral en el que estamos por años

    Eduardo Choren

    ResponderEliminar
  99. Decididamente no lo es : nunca , como en estas elecciones, vamos a
    enfrentar el hambre con las ganas de comer . Creo que ya lo dije , pero
    no me voy a cansar de repetirlo ; el hecho de qye no exista ( ni
    siquiera por asomo , una alernativa social demócrata, que la derecha
    sea o derecha pura y dura o derecha delirante y que los precandidatos
    del kirchnerismo sean Scioli , Massa o De Pedro muestra un nivel de
    anomia social mucho mas que preocupante , desesperante . Tambien es
    suntomatuco que ka unica viz en la oposición qye caracteriza
    correctamente a Macri - Bullrich sea la de una desquiciada como Carrio
    . La experiencia de cuarenta años de democracia, una dictadura genocida
    , los fracasos del kirchnerismo ( y de la varusnte mebemista del
    populismo, nada le indican a la mayoria del pueblo y , lo que es peor
    , a sus dirigentes. El golpe del 76 tuvo anuencia o apoyo popular , el
    triunfo macrista del 2023 ( que repetirá recetas economicas similares
    , ya ensayadas en su anterior mandato ) nos hara acreedores al premio
    Giambattista Vico a la locura !

    Héctor Eduardo Palma

    ResponderEliminar
  100. Gracias por su tiempo Doctor, coincido totalmente con Ud.
    Abrazo Grande y hasta el sábado próximo.

    Rafael Nicolau

    ResponderEliminar
  101. No puedo agregar una sola palabra, coincido plenamente, Dr.
    La imposición de un cambio para reordenar la economía, principal pilar
    institucional, no será fácil ni podrá ser débil y de cortísimo plazo.
    Si no se:
    - Consensúa por las buenas o como fuere, con la oposición.
    - Se informa debida y formalmente a la población de las de decisiones a
    tomar.
    - Si no se acuerda el plan y se impone el apoyo total de las FF AA.
    - Si no se acuerda y verifica el plan con los acreedores, conciliando
    un plan de administración y recuperación nacional.
    - Si, conseguido lo anterior no se instala una revisión patrimonial de
    jueces, políticos, gremialistas, que concluya con cárcel para los culpables.
    - Si no se revisa y convierte la planificación de educación e
    instrucción escolar y secundaria, eliminando visiones y
    direccionamientos politiqueros.
    - Si no se imponen esas cuestiones, por las buenas o apoyados por la
    fuerza, nada se logrará
    Por lo menos..."Así lo veo yo", se acuerda de esta fracesita...?
    Mi abrazo cordial de siempre, apreciado Dr Enrique.

    Osvaldo Corona

    ResponderEliminar
  102. Gracias, nuevamente, por tan rica devolución.
    Me quedo con aquello de la lindisima ciudad de Colonia del Sacramento,
    en la hermana República Oriental del Uruguay, lugar al cual amo
    profundamente.
    Con la Patrona, cada vez que podemos nos escapamos a Colonia.

    Te mando un grande abrazo

    Julito Uriburu

    ResponderEliminar
  103. Gracias, querido Enrique, y bienvenido a nuestro triste país! Seguramente habrás disfrutado Samana con tus hijos. Yo volví renovada de la Nueva Inglaterra: no todo
    es perfecto allí tampoco, pero hay premios y castigos y mucha gente educada.
    Abrazo y feliz día del padre! Trixie Ingham.

    ResponderEliminar
  104. Hola Enrique,

    Como siempre muy interesante tu artículo.

    Te comento que personalmente aún estoy en contacto con compañeros de colegio desde jardín de infancia en ST, ANDREWS SCOT´S S SCHOOL , de Argentina, tenemos cada 3 semanas una reunión virtual por ZOOM y tratamos todo tipo de temas. El último fue sobre Singapur, esa pequeña isla/pías que fue corrupta, paraíso de la droga y peligroso , hoy es un ejemplo de corrección y calidad de vida, sin pobreza y muy próspera , sin industrias pero con miles de empresas a las cuales les facilitan beneficios fiscales y calidad de vida a sus empleados ( no hay desempleo )

    Podría ser un ejemplo a seguir . A raíz de este tema hice unos comentarios sobre la posibilidad de que Argentina se “ copie” de algunas medidas que han hecho allí.

    Se que es una misión imposible…. Pero como todo tiene solución, menos la muerte, esto es lo que escribí………

    Este tema confirma que TODO ES POSIBLE….SI HAY VOLUNTAD y FE PARA HACERLO… THAT IS THE PROBLEM.

    Es un tema que quizás en un pequeño país es más factible implementarlo. Argentina, siendo un inmenso país , es más difícil aplicarlo.

    Quizás, como van las cosas allí , pronto entrarán en “ QUIEBRA VOLUNTARIA” y sería interesante que cada Provincia se independice social y financieramente en cuanto a potenciar lo que ofrece su economía , educar a la población, prosperar y contribuir, sin interferencia de los políticos locales y nacionales.

    EN DEFINITIVA HACER UNA SUIZA CON SUS CANTONES, PURA ECONOMÍA Y GESTIÓN ( constituyen el ente semi-independiente y administrativo sobre el que se construye el País )…….. Y COLORÍN COLORADA CADA UNO TENDRÁ LO DESEADO .

    CHARLIE FOR PRESIDENT ? …… please don´t vote for me I´m a dreamer today

    Un abrazo de vuestro fiel amigo a la distancia



    Soñar es, aún, gratis pero en un país tan grande que ofrece infinidad de materias primas, con trabajo , honestidad y bien administrados , sería, lo que Costa Rica ya no lo es , LA SUIZA SUDAMERICANA

    Carlos Álvarez-Garmón

    ResponderEliminar

  105. Te digo Enrique que si Alverso logra que haya Paso en el peronismo, se lleva un premio,
    Alfredo Morelli

    ResponderEliminar
  106. ENRIQUE
    Gracias por sus reflexiones que comparto.
    Está muy difícil el tema económico en la Argentina.
    Ocurre que este país está totalmente hipotecado. Hoy
    Ismael Bermudez en el Diario Clarín, en su reseña nos
    hace saber que la deuda externa o pública ya alcanza
    prácticamente los 400 mil millones de dólares. Y en un
    párrafo nos comenta que entre los meses de Abril y Mayo
    se incrementó unos 2600 millones de dólares.
    Es tal el monto que impide cualquier proyecto político, por
    más buenas intenciones que puedan venir del lado de la
    honestidad.
    Realmente no se cómo se puede revertir tal situación.
    Fuerte abrazo.

    FELIPE DEMAURO

    ResponderEliminar

  107. Más que excelente nota!!! Comparto.
    Un abrazo y feliz día del padre �� ��
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  108. AMIGOS;

    CLARA EXPOSICIÓN DE LA SITUACIÓN A QUE NOS HA LLEVADO LA IGNORANCIA, INCAPACIDAD, FANATISMO, ARROGANCIA, CEGUERA, INDIFERENCIA Y MIL FALENCIAS MÁS DE ESTA BANDA DE INÚTILES FANÁTICOS¡¡



    BIEN FINDE Y FELIZ DÍA DEL PADRE

    Osvaldo Corona

    ResponderEliminar
  109. Amigos
    Vale leerlo

    Me consta que es así porque familiares europeos suelen vacacionar en ese pequeño pais, mitad de una isla con su otra mitad que se caracteriza por su miseria y pobreza

    Jorge Castorina

    ResponderEliminar
  110. Muy buen articulo que comparto. Saludos
    María Elina Castellar

    ResponderEliminar
  111. Gracias y felicitaciones Enrique, te superas en cada nota !!!
    Máximo Intaglietta

    ResponderEliminar
  112. Apreciado Guillermo,

    Su pronóstico - apreciación - , de la tristísima realidad política de la Argentina actual
    y su futuro, es simplemente aterrador, por donde se lo mire...
    Muy buena y lamentable, - para nosotros, los sufridos habitantes de este suelo... -,
    la comparación entre este infierno, y la apacible R. Dominicana.
    Gracias por honrarme con sus envíos.
    Cordialmente

    Oscar Jorge Videla

    ResponderEliminar
  113. 🌞🌞🌞 BIENVENIDO A MAGIC KINGDOM , MY LORD !
    gustavo ernesto carnelli
    Octogenario de descarte

    ResponderEliminar
  114. Ojalá tengamos claridad obligada para salir adelante
    Abel Mauri

    ResponderEliminar
  115. https://www.elojodigital.com/contenido/19370-argentina-marca-devaluada

    Matías Ruiz Villasuso

    ResponderEliminar
  116. http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2314/s/20

    Ricardo Garzón

    ResponderEliminar
  117. Dr buen día:
    Nosotros podemos tener buenas intenciones; pero estos gobernantes, si llegan a perder lo primero que van a hacer es una revuelta del tipo de la del 2001 (ya uno de ellos lo anunció hace unos días) Además
    ¿quien va a eliminar la horda de militantes que están ingrresando en los empleos públicos (igual que en 2015)?, con lo que el nuevo gobierno va a tener una quinta columna que va a frenar todo proyecto;
    además, ¿ quien va hacer trabajar los casi 20 millones de planes que hay (y cada día son más)?
    AAtte
    Francisco M.. Taraba

    ResponderEliminar
  118. Cada nota tuya es EXCELENTE AMIGO!!! ABRAZOS
    A. Fernando Chiappara González

    ResponderEliminar
  119. Estimado Guillermo: recién abro su escrito, muy interesante como siempre y veo que pasó casi una semana de haberlo hecho. Coincido con los puntos de vista enunciados pero ya después de seis días el panorama se está "recalentando" por los sucesos ocurridos en dos provincias norteñas. Una indudable desaparición y probable descuartizamiento de la víctima y en el otro caso, un "levantamiento popular" en Jujuy con personajes de todo tipo "manifestándose". Imagino que será abordado algo de ello en su próximo comentario político, al que estaré esperando.Quizá lo nuevo de lo actual sea
    que está todo un poco peor que hace una semana y por los comentarios de varios "ilustres" integrantes del F.deT:, con tendencia a una "guerra" declarada ya, a todos los cambios necesarios realizar. Nada nuevo, obviamente, pero más nafta dialéctica al fuego. Me alegra su paseo por centroamérica y la posibilidad de estar cerca de la familia. Muchas gracias por su envío y un abrazo como siempre para usted,
    Eduardo J. Volpini

    ResponderEliminar
  120. CAMBIO DE MARCA...
    ...La condenada autoproscripta y asociados ratifican que MENTIRA Y
    TERGIVERSACIÓN son ejes estratégicos de su gestión del relato.
    TE VENDEN COLLAR NUEVO Y EL PERRO ES EL MISMO...
    Claramente. Queda confirmado que a los Argentinos propios y opositores pretenden tomarnos por imbeciles...
    Como seguirán mintiendo y tergiversando???
    Roberto Pellegrino
    -

    ResponderEliminar
  121. Entiendo que dada la dinámica de los acontecimientos no mencioné lo que está ocurriendo en Chaco. Lo que me interesa puntualizar en el grave caso del Chaco no es sólo el silencio del dúo Fernández sino también del obispo de Resistencia Ramón Alfredo Dus. ¿Es voluntad de Cristo que pasen estos horrores? ¿No son pecados mortales?
    Alejandro Margounato Blum

    ResponderEliminar
  122. Brillante análisis. Clarificador.
    Julio César Cellillo

    ResponderEliminar
  123. Lo que anticipaste sobre ponerse cascos y alquilar balcones....se
    cumple.Una maraña para los espectadores .Incógnitas por todos lados.

    Oscuro el futuro para nuestro pais? Muy armados los k.

    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  124. Muy bueno Enrique!

    Enzo di Fabio

    ResponderEliminar
  125. No podemos ser ingenuos. La oración esta bien pero no alcanza. Esta
    gente prepara la destrucción total de la República si gana la oposicion
    y quiere hacer lo que hay que hacer. Sus objetivos son siniestros. No
    los podemos enfrentar con la población. La poblacion ni está preparada
    ni dispuesta a enfrentar la violencia K. Jujuy fue prueba cabal y
    suficiente. Hay que preparar a las fuerzas de la Constitución para
    intervenir en defensa de la Republica y hay que hacerlo ya. Las fuerzas
    de la Constitucion deben reprimir y retirarse. Nunca tomar el poder.
    Como hacen en cualquier regimen republicano. Esta ud. de acuerdo?

    José Estrogamou

    ResponderEliminar
  126. Querido Enrique, que mal están viniendo las cosas…!!! Como abrirá el dólar hoy….!!??

    Que golpe para Capitanich en su provincia, y para la situación del país en general con los episodios en Jujuy y el tema del Chaco…!!

    Creo que lo de Jujuy le ha venido bien a JxC porque tiene que haber reforzado la unión entre Horacio y Patricia; y a esta, mucho mejor, porque no hay duda que lo que se va a necesitar después del 10 de diciembre será la máxima energía y autoridad para tratar de mantener a flote el país.

    Y las últimas novedades de Milei, mejor no comentarlas. Eso, además del papelón que viene haciendo su fuerza en las elecciones que ha habido en las 14 provincias que ya las han tenido. El viernes nos han invitado a comer los Benegas, y veremos con que animo estará Alberto con los problemas de su admirado Milei…!!

    Como siempre, muy de acuerdo con todos tus comentarios.

    Un fuerte abrazo.



    Manuel J. Mariño

    ResponderEliminar
  127. Como anécdota, te cuento que en ese hermosa Isla de Santo Domingo estuve en 1965. Lástima que el paisaje se vio un poco alterado por el ametrallamiento de los dos o tres aviones con que contaba su Fuerza Aérea y los cañonazos i fusilería del Ejército. Hasta los dos cañoneros de la Armada tiraron sobre la Ciudad. Tuvieron su revolución, pero aprendieron. Abrazo.
    Roberto E. Guitián

    ResponderEliminar
  128. Dr:
    En su posición, yo estaría viviendo en Dominicana hace 16 años.
    Abreazo.
    José Francisco Lewkowicz

    ResponderEliminar

  129. https://www.analitica.com/opinion/marca-devaluada/

    Mabel LLorens

    ResponderEliminar