viernes, 5 de enero de 2024

A Trompadas

  


A Trompadas

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 923)

 

“Considera en poco al león que derrota al enemigo; el

 verdadero león es aquél que se derrota a sí mismo.” 

Yalal ad-Din Muhammad Rumi

 

Confieso que estoy desconcertado por algunos aspectos del DNU y del proyecto de “ley ómnibus” enviado al Congreso sin paracaídas y a los golpes, y que tantas esperables resistencias han suscitado en los sectores afectados, en el periodismo militante y en la Justicia, que reaccionó con una lluvia de cautelares. Considero a Javier Milei un gran jinete, y  criticaré cuando se disipe la polvareda que levantó galopando con la velocidad que ha impreso a su gestión; sin duda lo hizo para aprovechar el estado de estupor en que quedó la oposición, por completo ignorante de cuánto había cambiado la sociedad, al ver triunfar en la carrera a un jockey novato, sin experiencia y montado a las apuradas sobre el hartazgo y la impaciencia de la juventud.

 

Mis cuatro principales cuestionamientos son la ratificación del Ministro de Justicia  de la más que interesada orden de Cristina Fernández que impide a la Oficina Anticorrupción y a la Unidad de Investigación Financiera actuar como querellantes en las causas penales; Mariano Cúneo Libarona argumentó para hacerlo que se usaron para perseguir opositores, o sea, justificó el invento del lawfare; el mantenimiento del régimen de protección a la industria ensambladora de Tierra del Fuego; la política relacionada con el Mar Argentino; y el nombramiento o conservación de funcionarios vinculados a la gestión de los Fernández² + Massa, moral y judicialmente cuestionados, incorporándolos a la actual administración.

 

En las causas por corrupción, aguardaré a ver qué hacen los fiscales ante las obligaciones persecutorias del delito que la ley les impone pero, si el ejemplo fuera Eduardo Taiano, mis críticas se convertirán en alaridos; ese Fiscal Federal pidió el sobreseimiento de Matías Tombolini, ex Secretario de Comercio, y de sus cómplices en la causa incoada por la conocidísima exigencia de coimas para autorizar el acceso a dólares oficiales a importadores, aduciendo que se había fundado en denuncias anónimas. Por el contrario, si los paradigmas fueran sus colegas Carlos Stornelli, Diego Luciani y tantos otros valientes, retiraré mis objeciones. Los ciudadanos de a pie, que apoyamos las políticas actuales (Milei hoy cuenta con una aprobación del 60%) pero seremos quienes más sufrirán el ajuste monumental que obligadamente ha puesto en marcha el Presidente, seremos también quienes peor reaccionaremos si el dolor en los bolsillos no fuera acompañado por un claro embate judicial contra aquéllos que tan impunemente, al menos hasta ahora, han saqueado tanto al país como para hacer imprescindible este duro apriete del cinturón.

 

Las “fábricas” de computadoras y celulares de Rubén Cherñajovsky y de Nicolás Caputo en la isla sureña gozan de una inicua protección que cuesta una fortuna al erario que ahora fue ampliada al excluir a los componentes que importa y allí ensambla de la aplicación del “impuesto PAIS”, perjudicando a los ciudadanos que podrían comprar productos en el extranjero, mejores y más baratos. Si se repone la libertad de importar y, consecuentemente, se permite que sea el mercado quien pone lógico freno a este inexplicable abuso, también quitaré el tema de mi lista de reclamos.

 

La propuesta de suprimir la Ley de Pesca que, reconozco, necesitaba importantes cambios, me asombra. Eliminar, lisa y llanamente, la política de cuidar nuestros recursos ictícolos de la depredación a de las flotas chinas y europeas, abriendo el Mar Argentino a quienes ofrezcan más dinero para pescar en él, me parece un disparate monumental. En el proyecto se deroga la obligación de faenar e industrializar en puertos argentinos, de utilizar tripulaciones locales y, dado el estado en que han quedado la Prefectura Naval y la Armada, que carecen totalmente de capacidad de control, se deja a la voluntad de los pesqueros la declaración de su captura a efectos impositivos. No entiendo, entonces, cuál sería el beneficio para el país, más allá de mejorar la recaudación inmediata a cambio de perder la futura, porque se extinguirían especies, se perderían miles de puestos de trabajo, se cerrarían cientos de fábricas y se pondría en juego, peligrosamente, la defensa de nuestras costas marítimas. El jueves el Gobierno reconoció que algunas de estas reformas serán revisadas; veremos entonces.

 

A pesar de comprender que el Presidente, que carece de un importante caudal de legisladores propios, de tan siquiera un gobernador y con pocas figuras experimentadas en sus filas originales, deberá acordar con muchos para obtener las leyes que le permitan aplicar su plan económico, y que esa combinación de factores hace que deba incorporar a muchos seguidores de otras fuerzas políticas a su administración, estimo que debe imponer una vara muy alta en materia de antecedentes morales para la admisión; todavía no parece ser el caso.

 

Creo que el enorme fárrago de medidas y cambios, unos cruciales y otros nimios, que contienen las dos normas –DNU y proyecto de ley- le servirán a Milei precisamente para esa negociación, entregando aquéllos que considere menores para garantizar la aprobación de los verdaderamente importantes. La convocatoria de las cúpulas de las centrales obreras, ajenas siempre a la voluntad de sus obligados y exprimidos súbditos, a un paro general a tan largo plazo como el 24 de enero va en el mismo sentido, o sea, intentar negociar con el Gobierno para evitar o, al menos, limar algunos de los recortes que, sin duda, afectarán las arcas personales de estos sátrapas eternizados e irrecuperables. En resumen, estoy en una ilusionada posición de “esperar y ver”, casi como hice anoche con los Reyes Magos.

 

Bs.As., 6 Ene 24


Publicaciones:

https://prisioneroenargentina.com/a-trompadas/

https://totalnewsagency.com/2024/01/05/a-trompadas/

https://periodicotribuna.com.ar/36085-a-trompadas.html

https://www.informadorpublico.com/opinion/a-trompadas

https://buendianoticia.com/uncategorized/a-trompadas-por-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-923/

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://notiar.com.ar/index.php/opinion/129055-a-trompadas-por-enrique-avogadro

https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-a-trompadas/

https://www.analitica.com/opinion/a-trompadas/

https://www.elojodigital.com/contenido/19484-avogadro-trompadas

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2341/s/19

https://www.analitica.com/opinion/a-trompadas/

109 comentarios:

  1. Sin duda será importante que esté minucioso análisis de la situación llegue a las autoridades del Gobierno y se tenga en consideración

    ResponderEliminar
  2. Sin lugar a duda será importante que el minucioso análisis y visión de la situación llegue a las autoridades del Gobierno para que se tenga en consideración

    ResponderEliminar
  3. "USTED TIENE RAZÓN ...pero ..MARCHE PRESO....!!!"

    ResponderEliminar
  4. Muy bueno, ahora bien no entiendo mucho el alto proteccionismo a la pesca !

    ResponderEliminar
  5. También espero y desespero y veo y al ver verás. Espero no desilucionarme

    ResponderEliminar
  6. Muy buenas sus opiniones, efectivamente los Argentinos de bien tendremos que esperar las propuestas del Señor Presidente. Le demos unos meses. Le envío un abrazo Dr. Abogradro.

    ResponderEliminar
  7. El cambio es necesario aunque hay que limar párrafos dudosos. Y aclarar qué se hará con las jubilaciones.

    ResponderEliminar
  8. ¿Corruptos? Insaurralde acumuló cien mil palos verdes. Lomas de Zamora cuenta con 700000 habitantes. ¿No sería justo dejar de pagar impuestos por un par de años?

    ResponderEliminar
  9. ¿Corruptos impunes? Insaurralde acumuló cien mil palos verdes. Lomas de Zamora tiene 700000 almas. ¿No sería justo eximirnos de pagar impuestos por 2 años?

    ResponderEliminar
  10. Estamos todos iguales, esperando para ver, como siempre muy bueno sus comentarios

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes, muy buena la nota, un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Gracias!!!. Y a la espera que se vaya solucionando....!

    ResponderEliminar
  13. Excelente. Así estamos todos. Saludos

    ResponderEliminar
  14. Así estamos todos excelente

    ResponderEliminar
  15. Aunque es una jugada de riesgo, coincido con que el lance sea a fondo. Ya sabemos que con esta versión de Casta K no hay posibilidad de acordar nada y tomarán todo lo que puedan para seguir con su objetivo de llevar a argentina al socialismo siglo XXI chavista. Firmeza y convicción...celo con la transparencia y honestidad de los propios..el que las hace las paga. Muy buena entrega Dr Avogadro

    ResponderEliminar
  16. Estoy de acuerdo en todo lo expuesto en su artículo.

    ResponderEliminar
  17. Debemos cuidar y gritar para que a Milei no lo rodee y finalmente domine parte de la “casta” ahora supuestamente aliada. No es solo Tierra del Fuego.
    Es el aparente abandono de la “dolarizacion”.
    Admitiendo que no puede ser ya - ya por la cantidad de déficit qué hay que superar, no habrá inversión genuina sin moneda confiable y libre de manipulación, sea para financiar proyectos públicos PPP, construcción privada con venta financiada, industria competitiva…

    ResponderEliminar
  18. Muy buen artículo y gran final , jaja 👍
    Fuerte abzo !
    Santiago Flores Piñeyrúa

    ResponderEliminar
  19. Así es Enrrique; esperar y ver . De momento retener la esperanza no hay más tiempo para el error. Gracias y un fuerte abrazo
    Alberto Martín Pinasco

    ResponderEliminar
  20. De acuerdo con sus objeciones, dr. Espero haya correcciones. Debemos también tener un poco de paciencia, a pesar de que la tenemos ya agotada.
    Saludos
    Susana Tassara

    ResponderEliminar
  21. Gracias Enrique!! Me siento “volando a ciegas” con el piloto Milei y hasta me da miedo leer el diario!! Por ahora prefiero creer en Los Reyes 🙏🙏
    Malena Ibarguren

    ResponderEliminar
  22. Excelente excelente observaciones Enrique.
    Te llamaré lunés
    Fuerte abrazo
    André Vlasto

    ResponderEliminar
  23. Muchas gracias, Enrique ! Muy atinadas observaciones
    Hernán Santiváñez Vieyra

    ResponderEliminar
  24. Excelente Enrique. 100% de acuerdo con vos. Espero que el presidente lea esto.
    Eduardo Angeloz

    ResponderEliminar
  25. Hay q estar con todos los ojos abiertos
    Claudia Becerra

    ResponderEliminar
  26. Buenos días! Excelente artículo. Un abrazo.
    Carlos M. García

    ResponderEliminar
  27. Coincido contigo en un 100 %. El DNU ÓMNIBUS, tal vez exagerado, será para que le realizen cautelares en algunos puntos, pero otros ( los importantes ), tal vez el Congreso los apruebe. Gracias .
    Abrazo grande
    J. M. Bravo

    ResponderEliminar
  28. Enrique gracias
    Sin justicia seguimos jodidos
    Es muy difícil el cambio
    Abrazo
    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  29. Creí que a Cúneo Libarona no se le caían más novias por el "hueco de escalera" de los edificios de sus clientes...
    Pero parece que sigue igual...
    José Estrogamou

    ResponderEliminar
  30. Buen dia Enrique. Como siempre excelente tu análisis. Comparto plenamente. Abrazo y buen año 2024
    Hugo Bustamante

    ResponderEliminar
  31. Jaaaaaaaaa. Muy buena la comparación con esperar a los Reyes Magos. A mi no me dejaron nada y encima los camellos me orinaron los zapatos😂😂😂😂 Y excelente la referencia al jinete: esperemos que se disipe la polvareda……Abrazo grande Enrique!!!!💪💪👍👍🇦🇷
    Eduardo Liberatore

    ResponderEliminar
  32. ...como que da vértigo todo Henry!! Será la edad de uno?
    Marcelo Lugones

    ResponderEliminar
  33. Dear brother; excelente y acertada crítica pues como en los tradicionales omnibus viajan honorables ciudadanos, carteristas, y planeros.
    Eso se llama separar la paja del trigo
    No todo lo que incluye la Ley-DNU es acertado ni posible. Nos enteraremos a poco de andar.
    Bravo fratellino...
    Luis Montenegro

    ResponderEliminar
  34. Coincido. Hay cosas que no son negociables. Los 4 puntos señalados asi lo requieren. Operar de apendicitis aguda y dejar una parte infectada sin tocar es jueguito para la tribuna que termina inundando de pus lo digestivo. Esperemos que sea un mero ataque de “ tiempismo “ y no que se tache el tema del to do list!!!
    Adhiero. Lo de Cuneo Libarona estuvo totalmente fuera de lo que la gente votó.
    La ley de pesca es incomprensible… y lo de T del Fuego tiene que terminar. Años manteniendo ese ensambladero
    Abrazo Enrique!!

    ResponderEliminar
  35. Hola amigo.Bienvenido informe que comparto in tótum. Habra que esperar como resuelve Milei su falta de experiencia en gobernar en minoría
    Jorge Oscar Aguilera

    ResponderEliminar
  36. Buen día Enrique!
    Si, considero tal vez ilusión más que consideración, que puede que algunas cosas tan burdas y tan objetivas como la corrupción, el caso de Tierra del Fuego y otras, pueden ser una primera instancia para que este Presidente pueda contar con algún apoyo extra de sectores non gratos y luego (una vez afirmados sus objetivos más urgentes) pueda entonces si desprenderse de esa lacra contaminante. Pero deberá tener cuidado extremo ya que la lacra es pegajosa e invasora. En fin , veremos…
    Liliana Mundin

    ResponderEliminar
  37. Pienso exactamente igual. El problema es que si se estrella con su estrategia de todo o nada, no sé cómo haremos para seguir con un presidente que se vacía de poder por utilizar ésta estrategia de dudoso resultado.
    Gracias por sus reflexiones
    Maximiliano Olocco

    ResponderEliminar
  38. Enrique …. Pone tu olfato investigativo en AYSA, donde parece que ha quedado toda la estructura de Malena a la que Papandrea no piensa tocar (¿será cierto que Massa le pidió protección para su mujer a Milei?)
    Lingeri y su troupe de parabienes…
    Hugo Marcelo Triaca

    ResponderEliminar
  39. Gracias siempre muy buenos sus comentarios
    Jorge Oscar Martínez

    ResponderEliminar
  40. Excelente nota Enrique!!! Gracias por compartirla.
    Abrazo enorme
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  41. Vamos todavía!
    Ricardo Levinton

    ResponderEliminar
  42. Muy interesante reflexión! Esperemos a ver qué hacen con los muchos corruptos ya que lo que robaron ya está en buen lugar protegido pero ellos deben pagar por el daño pues para eso también fue votado Milei
    Mónica Tortorelli

    ResponderEliminar
  43. Excelente. Comparto en un todo tus excelentes razonamientos. Muchas Gracias Maestro
    Julio César Zampaglione

    ResponderEliminar
  44. Gracias !!!, mantienes un criterioso equilibrio entre el reconocimiento de las habilidades de un jinete presidente y un análisis honesto de acciones y decisiones que en el futuro puedan tener un efecto negativo para el desarrollo económico
    Daniel Fontana

    ResponderEliminar
  45. Superándote...👏👏🇦🇷🇦🇷
    Marta Herrera

    ResponderEliminar
  46. Es posible y hasta esperable, estimado Enrique, que la premura en dar vuelta la media populoide hacia la libertad -deseada total-, haya tenido algunos efectos contraproducentes. Hay que tener en cuenta que, para ejercer cualquier actividad, siempre te encontrabas con una "norma" que exigía un burócrata, con su elenco de secretarios/as, asistentes etc, etc, etc y, entre tanta maraña, alguna normita lógica se infiltra. Deberemos, como bien apuntás, a la revisión y modificación de las que quedan "colgadas" y su inclusión armónica en el elenco general de la liberación. Es muy difícil detener la locomotora en seco, como así también hacerla girar 180° a la misma velocidad que viene. Recuerdo las medidas de apertura de Menem, como impactaron en las PyMEs, con importaciones a precios x debajo de sus costos (alguno me dijo: cómo te voy a contratar de consultor si estoy echando gente). Ahora puede ocurrir lo mismo: le Libertad es deseable, pero abrir los mercados de golpe, con un empresariado resumido/disminuído competitivamente, tendrá sus efectos como con Menem. También es cierto que los ministros y asesores se desviven por ser eficaces, aunque para ello no sean eficientes. Dificilisimo momento de decisiones; tengo 9 ollas y 6 tapas, nunca podré tener las 9 tapadas a la vez, no al menos hasta que se hayan terminado de cocinar 3. Abrazo!
    Daniel Olguín

    ResponderEliminar
  47. Muy duro pero cierto de ser así deberán hacer una revisión quirúrgica, el Ministro de Innovación creo que revisaron en formada detallada punto por punto, hay muchos errores y así les da de comer a la oposición y a los que lo votaron porque no había plan B. Y estos errores se pagan y debilita al Presidente , porque debe retroceder, y le corta un poco el liderazgo que se necesita en cosas importantes.My buen análisis y muy respetuoso.
    Mario Zelarrayán

    ResponderEliminar
  48. Estimado Enrique.Sus observaciones también me tienen en estado de "alerta".
    Esperemos que la "mayonesa"no se corte por defectos de batido.👍🏻👏🏻
    Héctor Siracusano
    --

    ResponderEliminar
  49. Buen día Henry! Feliz año 🎈🎊
    Muy buena la frase de cierre jeje…
    Nicolás Dupont

    ResponderEliminar
  50. Muy bueno. Pero con tiempo te quiero contar cual es mi posición. Fuerte abrazo
    Carlos Wartjes

    ResponderEliminar
  51. Totalmente de acuerdo. Como siempre muy claro.
    Feliz día de Reyes y que el regalo que recibamos,sea el esperado por los argentinos de bien.Cordiales saludos.
    Martha Pinillos

    ResponderEliminar
  52. Gracias, Enrique! Me había llamado la atención y mucho lo de la pesca. Lo judicial lo veo gracias a vos.
    Clara Fregonese

    ResponderEliminar
  53. Tranqui, hay tiempo para acercar el anzuelo, para corregir. Por ahora, topadora!
    Harry Ingham

    ResponderEliminar
  54. Buen día Enrique
    Expectantes de los cambios propuestos pero llama poderosamente la atención en tan poco tiempo la sistematicidad de los DNU en consideración de la falta de expertis de algunas figuras que están actualmente a cargo de lugares centrales 🤔
    Nora Patricia Belli

    ResponderEliminar
  55. Estimado Enrique,coincido en qué no estoy de acuerdo en muchas cosas del larguísimo DNU del Presidente,aún no hice comentarios al respecto,espero ver qué sucede. Cómo siempre,los qué se ven perdiendo sus honorables cajas,ya han armado revuelo,entre ellos la CGT,no podría esperarse otra reacción,y cómo ellos,los qué se mantuvieron callados en la anterior gobernación,porqué les convenía,a los diez días del presente mandato ya comenzaron a levantar vuelo. Cómo siempre,la clase media pagamos él pato,los aumentos de prepagas,servicios de luz,gas,agua,Internet,celulares, remedios,y comestibles se fueron por las nubes,seguimos pagando viendo adelgazar los bolsillos y aguantando los alaridos de los de siempre.
    No veo en él Presidente mucha inquietud por los piquetes,paros y trabas en la Justicia,cómo en un primer momento impactó él decreto sábana qué presentó a diez días de haber asumido,ahora se mantiene callado y salvo qué fue a Mar del Plata para ver él debut de su novia,no he sabido de él,salvo ésta mañana qué viajó a la Antártida.
    Cómo siempre los últimos orejones del tarro son los pobres jubilados,me incluyo,hasta ahora sólo los bonos persisten
    En resumidas cuentas,nunca lo voté por convicción,sólo para sacar al Kirchnerismo, pero todavía me parece muy raro,no lo veo cómo un Presidente y no creo mucho en él.
    Es sólo mi humilde opinión. Él Kirchnerismo sigue estando.
    Felíz día de Reyes. Un gran saludo.
    Ana María Gargallo

    ResponderEliminar
  56. Muchas gracias Dr. Como siempre, coincido ABSOLUTAMENTE con todo lo expresado en su articulo
    Alicia Giavedoni

    ResponderEliminar
  57. Estimado Enrique, te paso mi comentario al artículo,
    Sin lugar a duda será importante que el minucioso análisis y visión de la situación llegue a las autoridades del Gobierno para que se tenga en consideración
    Juan Terra

    ResponderEliminar
  58. Estimado Enrique, te paso mi comentario al artículo,
    Sin lugar a duda será importante que el minucioso análisis y visión de la situación llegue a las autoridades del Gobierno para que se tenga en consideración
    Juan Terra

    ResponderEliminar
  59. Concuerdo y me tiene más que preocupado el curso que van tomando las cosas, DNU y Proyecto de Ley enviada al Congreso. En ambos casos, si no son aprobadas, sería un golpe tremendo para el Ejecutivo, que podría convertir en una retirada anticipada. En tal caso el camino consecuente sería volver el gobierno K y entrada definitiva del Socialismo Siglo XXI.
    😡😡😡😡😡😡
    Julio Pérez Roca

    ResponderEliminar
  60. EXCELENTE ...como siempre ....le agrego MUY PREOCUPANTE perooooo. CON EXPECTATIVAS POSITIVAS ....no sé si es un acto voluntarista......x ahora será así
    Graciela Macedra

    ResponderEliminar
  61. Gracias, Enrique. Contigo siempre muy bien informada
    Mireille Tardieu

    ResponderEliminar
  62. Totalmente de acuerdo.
    Luis Illuminati

    ResponderEliminar
  63. Muy bueno!👏👏👏
    Esperemos!
    Gobernar es explicar.Buen título hoy en la Nación!
    Se necesita y rápido!
    Los que perdieron le dan lentitud al Congreso y buscan el gradualismo.Volver lo acostumbrado.
    Bueno el lugar a Espert.Es economista y cinturón negro.🤣Explica claro en los medios y no se le animan los que gritan o asustan para superar sus falencias!
    Caputo es fusible creo.Termina para lo que se lo llamo y no más privilegios...espero.
    Las órdenes médicas creo se van a arreglar
    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  64. https://notiar.com.ar/index.php/opinion/129055-a-trompadas-por-enrique-avogadro
    Humberto Bonanata

    ResponderEliminar
  65. https://buendianoticia.com/uncategorized/a-trompadas-por-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-923/
    Rodolfo Griffa

    ResponderEliminar
  66. https://www.informadorpublico.com/opinion/a-trompadas
    Graciela Patané

    ResponderEliminar
  67. https://periodicotribuna.com.ar/36085-a-trompadas.html
    Christian Sanz

    ResponderEliminar
  68. https://totalnewsagency.com/2024/01/05/a-trompadas/
    Daniel Romero

    ResponderEliminar
  69. No puedo creer que Cúneo Libarona no investigue a todos los delincuentes K . O es ahora parte de la Banda? O lo compraron también? Si esto es así la salida es Ezeyza
    Enrique Cárrega

    ResponderEliminar
  70. Muchas. Muchas gracias por tu comentario.💪🏼👏🏼🙏🏼saldremos adelante juntos.🇦🇷 sangre,sudor y lágrimas.
    Brindemos por un futuro brillante y sin estas personas tan perversas y egoístas.
    Feliz 2024/2025
    Alicia Bacigaluppi

    ResponderEliminar
  71. Estimado Enrique

    Coincido con tu nota ya que expones en ella es una realidad insoslayable, el gobierno debe reconocer y subsanar errores graves , pero voy más allá, mi mayor preocupación son las consecuencias del aumento en los precios de insumos y servicios que golpean duramente a la clase media y a las de menos recursos de forma inmisericorde colocándolos en la imposibilidad de hacer frente a tamaño ajuste.

    Vamos a solo cuatro rubros que impactan duramente en la clase media, costo de la educación privada, aumento en las cuotas de la medicina pre paga, expensas, mantenimiento de un automóvil y no considero alquileres,

    Cuidado al silencio de todos estos sectores tan afectados porque si los aumentos se extienden a Febrero en Marzo la situación puede ser explosiva. La CGT con inteligencia y picardía dispuso el paro general para el 24 de Enero porque entienden con razón que la situación para esa fecha será mucho más grave esto garantiza más efectividad en el paro.

    En cuanto a las declaraciones de Gabois sobre el supuesto golpe de Estado de Villarruel y Macri solo es una zancadilla para activar una situación similar a cuando voltearon a De la Rua que terminó con Duhalde como Presidente ya que representaba a la provincia más grande Buenos Aires, hoy es Kicilloff, Insisto que la historia se repite con diferentes matices pero se repite.

    Un muy fuerte abrazo Diego Lo Tartaro.

    ResponderEliminar
  72. Hola. Feliz Año Argentinos, que TENGAMOS LOS ATRIBUTOS--HUEVOS Y OVARIOS-- suficientes para apoyar a un PRESIDENTE QUE QUIERE CAMBIAR LA METODOLOGÍA DE TODOS LOS HIJOS DE PUTA QUE VIVEN DE LA POLÍTICA-
    Don Enrique, USTED SABE BIEN QUE ES IMPOSIBLE QUE EL OLMO DE PERAS, ¿COMO SE ANIMA A PEDIR A NUESTROS LEGISLADORES, GOBERNADORES, Y SINDICALISTAS QUE LEAN RÁPIDO, SI ELLOS SOLO SABEN DE GATOS Y COIMAS.
    Saludos Cordiales, Dante Luis Gaute Giordano

    ResponderEliminar
  73. Me llama mucho la atencion, que los comentarios sean anonimos. Fidel abinzano

    ResponderEliminar
  74. Holaaa Enri!!! Como están?? Dios ilumine a nuestros representantes en el Congreso!!! Milei trabaja duro y tenía su plan no mintió!
    Teresa de la Cárcova

    ResponderEliminar
  75. Coincido en todo. Esperemos. Gracias por compartir.
    Ada María Capua

    ResponderEliminar
  76. Estimado Enrique: espero se disipe el polvaderal y que la verdadera JUSTICIA se ponga los pantalones largos. En cuanto a lo demás, comparto sus preocupaciones. Abrazo enorme desde La Docta Colega. Alberto R. Mauhum

    ResponderEliminar
  77. Coincido plenamente!!!
    Agregó que tantos años de populismo nos desacostumbraron a lo que significa la libertad económica y por eso el desenfreno de algunas empresas en la desaforada remarcación de precios. La lógica de la oferta y la demanda, mediante una racional conducta de los consumidores debería poner el equilibrio rápidamente.
    Gracias por contestar!
    Un abrazo!
    Elena Valero Narváez

    ResponderEliminar
  78. No estoy de acuerdo con Cuneo Libarona, los korruptos deben estar presos de por vida.
    La yarara ademas de por chorra por asesina. Tiene muchos muertos en su haber, ademas de los que murieron por falta de vacunas, entre tantos mi hermano mayor, en la familia grande hubieron 6 fallecidos, 8 medicos del Hospital Aleman. Mi clinico se salvo porque Dios asi lo dispuso
    Cuando iban a Rusia a buscar las vacunas, comitivas de varios en aviones de AA permanecian varios dias... ¿Cuanto tiempo lleva cargar las vacunas?
    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  79. Hola,
    Muy estimado y apreciadísimo amigo,

    El problema de proteger una industria (La pesca en este caso) es que entonces todos los comerciantes e industriales quieren la protección, la de productos lácteos, el vino, etc. Sería interesante que alguien hiciera un censo de las industrias protegidas en la Argentina del siglo XXI.

    Un fuerte abrazo y mis mejores deseos y sentimientos para el año 2024

    José Tomás ESTEVES ARRIA
    dentro de un año volveremos a estar en Buenos Aires la competencia americana de París

    ResponderEliminar
  80. Tengo las mismas preocupaciones pero el tema de los legisladores es el resultado de no haber tenido candidatos propios y aceptar las ofertas de Massa. Y con respecto a la corrupción creo que Cuneo Libarona no era el más indicado como ministro de justicia. Una pena pero ojalá que todo salga bien y que los corruptos estén donde deben estar. Presos.
    Giselle Jacobs

    ResponderEliminar
  81. Está muy buena la entrega de Enrique Avogadro; expresa las dudas que todos tenemos, pero hay una certeza, con los K no puede haber acuerdo, no por el lado republicano, sino por el lado bolchevique que lo caracteriza. Ahora se larvan rápidamente, como después de los ´70, hasta que algún día emergen , como la cigarra, diría la genial María Elena Walsh , canción que interpretaron varias cantantes como Mercedes Sosa, Violeta Parra y otros.
    Este artículo de Avogadro a solo semanas de la asunción de Milei me parece lo más sensato y de sentido común. No entiendo en general que posición o análisis serio han hecho los periodistas de Argentina.
    Pero como termina el artículo de Avogadro esperemos que vamos en la dirección correcta. Lo sabremos en unos meses
    José Luis Milia

    ResponderEliminar
  82. Muy buena tu nota Enríque, yo también estoy esperando ver que pasa con algunas medidas, como por ejemplo los aumentos a los pasajes de la gente, que demás está, que trabajarar cobrando sueldos mínimos y lo gastaran viajando. Eso creo que traerá cola. Así otras cosas. Veremos que pasa. Cariños❤
    Ramona Maidana

    ResponderEliminar
  83. En algunas cosas creo que Milliel está "meando fuera del tarro", desvirtuando graves problemas a resolver del que tiene todos los frentes de las castas en contra, que siempre fueron la materia fecal del país que se juntan en las cloacas. La primera que observé cuando fue su viaje a MDP y juntarse con su novia en el escenario del teatro y besuquearse fogosadamente dando la oportunidad a la chusma de burlarse. La otra que no va a Olivos porque deben solucionar el lugar de "sus hijos", cuatro feos perros, salvó que aún no la habitó hasta fumigar y sacar los malos espíritus o brujerías del gobierno de los F&F y Massa, que seguramente han dejado. Estamos muy de acuerdo con las reformas, no con sus métodos, ya que el que mucho habla, mucho se equivoca o el que mucho Abarca poco aprieta. La figura presidencial que hoy deseamos, es muy importante su serenidad y respetuosidad con menos balcones en la Casa Rosada de la que estamos cansados ver de otros impresentables presidentes demagogos inútiles que hemos tenido por décadas. No crear Genios es lo importante.
    Juan José Varrone

    ResponderEliminar
  84. 👏👏👏👏👏.Muy inteligente
    Por Su Sentido Comun,👏👏👏👏👏👏 👏Su apoyo y Colaboracion a a Engrandecer Nuestra Patria🩷🇦🇷🩷🇦🇷Chapeau Señor
    Elba Darino Choren

    ResponderEliminar
  85. Clarísimo Enrique. Coincido íntegramente. Todo lo mejor, entusiasmo y Salud para seguir adelante. Fuerte abrazo!
    Juan José Arcuri

    ResponderEliminar
  86. No se trata de paciencia o impaciencia, se trata de querer hacer realmente un cambio profundo en la República, condenando y recuperando los fondos ROBADOS DEL ERARIO PUBLICO por esta camandula comandada por Verbitski, Zannini e integrada por todos los K y La Campora.
    Cuneo Libarona, es solo una pieza más de esta fábula que estamos viviendo, con la infantil esperanza de que el país cambie para volver a ser un país respetable y respetado.
    Continúan los nombramientos de funcionarios provenientes del riñón K, como por ejemplo un ex Ejército miembro del equipo de Milani en inteligencia del MINIDEF.
    Nada cambiará de esta forma y en corto tiempo tendremos a los K capitaneado el Socialismo siglo XXI en el Ejecutivo y en los dos poderes restantes.
    Julio Pérez Roca

    ResponderEliminar
  87. Muy de acuerdo con tu posición, Henry, expresada en A Trompadas. Abrazo
    Emilio Apud

    ResponderEliminar
  88. Muy de acuerdo con tu posición, Henry, expresada en A Trompadas. Abrazo
    Emilio Apud

    ResponderEliminar
  89. https://www.analitica.com/opinion/a-trompadas/
    Florinda Gómez

    ResponderEliminar
  90. Excelente artículo. Comparto todo
    Delia Navarro Castex

    ResponderEliminar
  91. Buenas noches
    No quiero creer que están haciendo mal las cosas...espero que rectifiquen TODO lo que usted enuncia, porque si no, todo habrá sido en vano.

    ELIJO CREER, del mismo modo en que aún sabiendo ya que los reyes magos eran dos y no tres, y que incluso no eran reyes, me gustaba poner el pasto y el agua para esperar la magia.
    Mariana Domínguez

    ResponderEliminar
  92. No lo van a parar. Nos convencio al 58 % que lo votaron a pesar del gasto de marketing de Massita y Malenita. 2 mentirosos delincuenciales. Y ahora, con todos los ajustes ya tiene el 70!% que ya lo quieren y nadie lo va a parar y a todos la nueva mayoria no nos van a poder parar.
    Vamos La Libertad recontracarajo!! Los moyano que ni sueñen con el 24. Nosotros vamos a pararlos con los hijos y con los nietos!!!!! SSEEEE AAAVCABBOOO LA JODAAAA!!!!!
    Ignacio González García

    ResponderEliminar
  93. Me parece muy bueno Maestro y lo comparto. El plan de Milei es un cambio realmente importante en política y en la vida de cada uno de nosotros. Pero el tema es CÓMO lo hace. Mucho para hablar. Abrazo grande.
    Hugo Martini

    ResponderEliminar
  94. https://www.elojodigital.com/contenido/19484-avogadro-trompadas
    Matías Ruiz Villasuso

    ResponderEliminar
  95. Estimado Enrique:

    Comparto su opinión de que por el momento la actitud más adecuada sea esperar para ver.

    Eso sí, sin bajar la guardia.

    Un fuerte abrazo junto a mis mejores augurios para este Año Nuevo 2024!

    Horacio O. Suriano

    ResponderEliminar
  96. Así nos pasa a mucho. EN LAS GIUERRAS A VECEA SE ATACA. PARA SABER DONDE PUEDO O NO. TENGO . LO HIZO NAPOLEÓN.

    Oscar Antonio Cavallo

    ResponderEliminar
  97. Mb Enrique. Muy de acuerdo en todo : con la ley de pesca !!! y otras. Cariños Feliz Año 2024 !!!

    Susana Saguier Elia

    ResponderEliminar
  98. Coincido. Como siempre impecable

    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  99. Bravo, claro como siempre. Habrá que sentarse a esperar, y que la espera no sea muy larga. Feliz año

    Carlos Alberto Orloff

    ResponderEliminar
  100. Estoy atenta a tus inquietudes que las hago mías.

    Gracias por abrirnos los ojos,los temas judiciales es crucial.Espero que se de cuenta de los errores de atropello pues estamos con demasiados ajustes para que ellos no sean claros.

    A esperar Enrique y buen año para vos y familia.

    Alicia Clari

    ResponderEliminar
  101. Estamos en la misma, esperando que algo nos favorezca, al parecer va a ser muy larga la espera, sin ver la luz al final del túnel, que en situación de jubilado, las expectativas son casi nulas.

    Ruben Eduardo Merazzi

    ResponderEliminar
  102. El Presidente MINTIÓ ALEVOSAMENTE: ni está en contra de la Agenda'2030, ni el ajuste lo paga "La'Casta". Tampoco vino a desarrollar al país: su función es VENDERLO. Quien no lo quiera ver, sufre de disonancia cognitiva

    Catalina Maria Checchi

    ResponderEliminar
  103. Excelente descripción de lo que sentimos los que votamos a Milei, ojalá corrija los errores y siga adelante. Saludos querido Enrique!!

    Cris Casinelli

    ResponderEliminar
  104. Totalmente de acuerdo. Además yo sujeto mi aprobación a la medida final que Milei afopte con respecto a las jubilaciones de quiénes realmente aportamos por lejos mas de 30 años.

    Carlos Rúffolo

    ResponderEliminar
  105. Estamos así como ud , gracias x poner lo que pensamos ,en letras,.

    Alejandro Rico

    ResponderEliminar
  106. Creo que deveria tener en cuenta, que MILEI fue un INVENTO de MASSA para poder neutralizar a JXC, EL UNICO QUE LO VIO FUE MACRI, ENTRE MORALES , LARRETA Y MASSA LA TENIAN COCINADA A PATRICIA, MILEI SABE MUY BIEN QUE EL DEBE TERMINAR CON LA GRIETA Y LA VIEJA POLITICA BIPARTIDISTA, ESTA CLARO UE HAY DERECHA Y IZQUIERDA, PERONISTAS SON TODOS

    Juan Manuel Albertelli

    ResponderEliminar
  107. Coincido en la totalidad de la publicación.Es más.........Si se liberera la pesca en Mar Argentino, como harían para Cobrar ?? Ni Prefectura ni Armada podrían lograr controlar la vastedad de nuestro Mar.Al menos con los recursos y Personal con que se cuenta en la actualidad.

    Pascual Alberto Ruggiero

    ResponderEliminar
  108. https://prisioneroenargentina.com/a-trompadas/

    ResponderEliminar
  109. Esta muy bien. Enrique. Veremos pronto como termina….!!!

    Abrazo.



    Manuel J. Mariño

    ResponderEliminar