viernes, 5 de abril de 2024

Sí, pero …

 



Sí, pero …

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 935)

 

“Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones”.

 Lucio Anneo Séneca

 

Estoy jubilado y, como tal, pertenezco al sector más perjudicado por el inevitable ajuste de las catastróficas cuentas públicas que Javier Milei recibió como herencia del kirchnerismo; los veinte años de populismo ladrón y suicida, que toleramos sin chistar, no podían ser, ni lo fueron, gratuitos. Sin embargo, sigo apoyando firmemente al Gobierno pues tengo la convicción de que, con su sorprendente velocidad en la gestión económica, está llevando al país al buen camino y la certeza de que, si no se produce un improbable estallido social antes de junio, el rumbo será mantenido esta vez por mucho más de un período presidencial. Como dijo Claudio Zuchovicki, en su imperdible disertación en el Rotary Club (https://tinyurl.com/y7z6vee2), como muchísimos ciudadanos creo que esta vez saldrá bien y llegaremos a buen puerto. Las razones son varias. Hizo dos preguntas a los comensales. La primera, quién era el jefe del oficialismo; la obvia y unánime respuesta fue Milei; en cambio, cuando intentó que sus oyentes identificaran al jefe de la oposición, las respuestas fueron casi infinitas.

 

El proyecto moralizador del Gobierno y el descubrimiento diario de kioscos de corrupción y nichos de latrocinio en los tres niveles de la administración pública están generando en la sociedad, harta de “ñoquis” y absurdos privilegios y canonjías, un tan generalizado repudio que hasta los despidos y cese de contratos son aplaudidos masivamente, como prueba la falta de acompañamiento a las diferentes medidas que ha tomado ATE para protestar. La -hace años- temible CGT sintió tanto el fracaso del paro general que realizó contra el Presidente a sólo 50 días de su asunción, que no consigue unificar un criterio para implementar un plan de lucha. Y los gerentes de la pobreza, por su parte, han perdido totalmente la capacidad de movilización al impedirse su intermediación entre el Estado y los comedores populares y y los beneficiarios de los planes sociales..

 

El león libertario vive hoy en un mundo raro: el peronismo, al cual la sociedad le adjudica la responsabilidad por los padecimientos actuales por su voracidad saqueadora y sus políticas empobrecederas, está tratando, con enorme dificultad, de reconfigurarse después de las peores derrotas electorales de su historia a las cuales lo condujo Cristina Fernández y la prueba es que, en muchas provincias del Noroeste que le eran tradicionalmente adictas y en las cuales ni siquiera La Liberad Avanza tuvo candidatos, hoy Milei concita una mayor aprobación que los gobernadores electos en octubre;  por su parte, el radicalismo vive una crisis tal que, mientras el recién elegido Presidente del partido, Martín Lousteau, votaba en el debate de la “ley ómnibus” en contra del Gobierno, casi todos los senadores de su bloque lo hicieran a favor.

 

Por supuesto, aplaudo fervorosamente cuanto se está haciendo en las áreas de seguridad y defensa y, en especial, el fin del falso relato sobre lo ocurrido en los trágicos 70’s; espero, sí, que esta correcta orientación oficial tenga su correlato en la actitud de los fiscales y del propio Gobierno en relación a los presos políticos, militares, policías, sacerdotes y civiles, encarcelados para servir al kirchnerismo al blindarlo con el favor de una izquierda que, como decía el fundador de la banda delictiva, “te da fueros”.

 

Pero nada de todo lo positivo que veo y apoyo en la gestión de Milei me permite obviar algunos “detalles” graves, que pueden resultar enormemente gravosas, tanto para el erario público cuanto para la poderosa imagen “anticasta” y anticorrupción que irradia el Presidente; estos temas no llegan habitualmente al conocimiento del gran público, mucho más preocupado por los problemas que afectan a la realidad cotidiana, pero sí inquietan, y mucho, a los más informados y, entre ellos, a los inversores, propios y ajenos, que necesitamos con absoluta desesperación para sacar a la Argentina del pozo de inmundicia y decadencia en que se encuentra. Las voces de alerta o de franca crítica que surgen todos los días de las asociaciones empresarias, políticas y profesionales son claros avisos en tal sentido.

 

Me refiero, una vez más, a hechos inexplicados, tales como la designación de Mariano Cúneo Libarona como Ministro de Justicia, a la nominación del Juez Ariel Lijo para integrar la Corte, al nombramiento de Andrés de la Cruz como Sub-Procurador del Tesoro, y a la anunciada elección de Santiago Viola como representante de la Cámara de Diputados en la Auditoría General. Dado que Carlos Pagni inventarió con coraje y tan prolijamente las pavorosas manchas que cubren el pasado reciente de todos estos tigres y las naturales susceptibilidades que sus nombres despiertan en su absolutamente imperdible nota del jueves en La Nación (https://tinyurl.com/3hhzmpf4), puedo abstenerme de repetirlas aquí.

 

Circulan infinidad de versiones acerca de las razones que llevaron al Presidente a cometer estos claros dislates, e incluyen desde un pacto de impunidad con Cristina Fernández y sus cómplices a cambio de un dudoso apoyo a sus transformadoras propuestas legislativas, a la necesidad de contar con una Corte Suprema adicta para evitar un freno judicial a las medidas del Ejecutivo nacional, y hasta a un acuerdo secreto con el Sergio Massa que, para dividir a la oposición, habría habilitado y financiado la campaña electoral del líder libertario y llenado sus listas con candidatos que le son fieles. Está en Milei dar las explicaciones del caso pero, si estuviera habilitado, sin duda le recomendaría que lo hiciera muy rápido, antes de que se produzcan los efectos negativos que he descripto.

 

Bs.As., 6 Abr 24


Publicado en:

https://prisioneroenargentina.com/si-pero/

https://totalnewsagency.com/2024/04/05/si-pero/

https://periodicotribuna.com.ar/36485-si-pero.html

https://www.informadorpublico.com/opinion/si-pero

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/130318-si-pero-por-enrique-avogadro

https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-si-pero/

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2353/s/19

109 comentarios:

  1. AMIGO ENRIQUE: DEBO EN PRIMER TÉRMINO AGRADECER TUS ENVÍOS PERIÓDICOS DE ESTAS EDITORIALES QUE OBEDECEN A TUS CLARAS INTENCIONES DE ESTABLECER PARÁMETROS QUE ESCINDEN UN VIEJO Y CORRUPTO ACCIONAR CON UNO NUEVO QUE, AL PARECER DESEA RESTAÑAR LAS ENORMES HERIDAS AL CUERPO SOCIAL Y SOBERANO DE LA NACIÒN. PERO, HAY ALGUNOS DETALLES QUE NO ESCAPAN A LOS OJOS AVISORES. EL ACTUAL PRESIDENTE MANTIENE EN SUS CARGOS INTERMEDIOS A UNA CANTIDAD IMPORTANTES DE SERVIDORES PÚBLICOS PROVENIENTES DE LAS FILAS "K". ESTO NO SOLO QUE NO HACE BIEN, SINO QUE CONSOLIDA LA PRESENCIA Y EL PODER QUE AÚN MANTIENE N CIERTAS ESTRUCTURAS DE PODER LA MAFIA "K" Y SI A ELLO LE AGREGAMOS LA INCORPORACIÒN DE PERSONAJES MALOLIENTES; BUENO AMIGO, LOS RESULTADOS ESTÁN ENCAMINADOS A SER LOS MISMOS O PEORES, PRODUCIDOS POR LOS INTOCABLES DEL GOBIERNO ANTERIOR. COMO DIJO ALGUIEN: ESTAMOS MAL PERO VAMOS BIEN. CREO QUE EL PATO HA QUEDADO RENGO DESPUÉS DEL TIROTEO. PERO BUENO; TAMPOCO HAY QUE ESCANDALIZARSE, SOLO HACER UN PRUDENTE COMPÁS DE ESPERA Y LUEGO SE VERÁ. UN ABRAZO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Avo, como siempre magistral. La verdad a capa y espada

      Eliminar
  2. Como nos tiene ud acostumbrados excelente sus observaciones tanto las positivas como las negativas que tanto nos molestan y preocupan...como siempre un gran saludo

    ResponderEliminar
  3. En casi todo estoy de acuerdo con Milei
    Pero varias cosas no me gustan

    ResponderEliminar
  4. Buen día, buenísimo comentario, creo que va por buen camino nuestro presidente, pero que no se descuide porque están esperando con un juicio político que el pueblo no lo va a permitir, que Dios y el Señor Jesus lo proteja y nos proteja, abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Coincido con su analisis

    ResponderEliminar
  6. Estoy de acuerdo en casi todo. Pero algunos personajes de la vieja política en el gobierno me mucho ruido

    ResponderEliminar
  7. Estimado Dr. Avogadro. Cómo siempre muy acertados sus análisis. Pero tengo temor en las personas que nombra y que están tan relacionados con el anterior gobierno. Ojalá se de cuenta y prescinda de ellos. Habiendo tantas eminencias en nuestro País. Le saludo afectuosamente.

    ResponderEliminar
  8. M Buen analisis el de E A y sanos consejos a
    Milei para terminar de barrer y no descuidarse de "los malolientes" cercanos

    ResponderEliminar
  9. Lo vote de principio a fin. Me dan mucha alegría los cambios geopolítica. También las medidas anti despilfarro del sistema político y administrativo.
    Con el Dr casi siempre coincido a full, pero no me preocupa tanto lo judicial porque es otra casta totalmente podrida de dónde la mires. Pero más grave siento es la política cambiaría y renacimiento de la especulación financiera. Parecería un replay del TOTO modo 2.0
    Slds

    ResponderEliminar
  10. cOmO SIEMPRE, coincido totalmente....

    ResponderEliminar
  11. Dr. A pesar de ciertas informaciones que recibo y con las cuales ni Ud ni yo estamos de acuerdo, sigo apoyando totalmente al Presidente. Por ejemplo aplaudo su total apoyo a USA. Somos un país de occidente y por lo tanto aliados de Europa y USA y punto….

    ResponderEliminar
  12. Dr. Me puede Ud decir que hace esa base de investigación china en la Patagonia? Permitiría china o rusia que Argentina coloque una base igual en sus territorios?

    ResponderEliminar
  13. Como siempre una síntesis correctísima de lo que pasa en un país tan extraño. Lo reenvío..Abrazo enorme

    ResponderEliminar
  14. Y hay también algún dislate más!! Espero los puedan corregir,..
    Eduardo Filgueira Lima

    ResponderEliminar
  15. perfectas tus reflexiones; desconozco la edad de este chico pero, su forma de expresarse y el conocimiento de estos temas le auguran un presente y futuro brillante.
    César Román

    ResponderEliminar
  16. Disculpe que no le agradecí antes el envío. Como siempre un placer leerlo y compartir con amigos sus magistales análisis. Buena semana!
    Alejandro Goldman

    ResponderEliminar
  17. Muy bueno! El trigo y la cizaña andan juntos, pero acá el riesgo es alto
    Miguel de Lezica

    ResponderEliminar
  18. Estimado Enrique, es dificil ver con claridad el futuro, asi como analizar a un gobierno, cuando un manto de neblina que comienza a extenderse y no se sabe hasta cuando, ni con que visibilidad se contara.
    Es lamentable pensar, si las acciones del leon libertario estan respaldadas por una estrategia que las justifique, si son errores intencionales de sus asesores o bien, si ha vendido su alma al diablo. Cuando uno escribe sobre papel no tiene que haber posibilidad de perdida de tinta en la lapicera, porque la mancha resalta sobre el blanco del papel y es dificil de borrar totalmente. No solo hay que ser, sino que hay que aparentarlo.
    El leon continua moviendose en la maleza para atrapar a su presa, por donde hay tramperas armadas para cerrarse sobre sus garras y no dejarlo escapar. La yararacuzú continua observando desde las sombras como los furtivos colocan mas trampas cambiandolas de lugar cada dia. Esto le dara la posibilidad de acercarse para el ataque y muerte del leon, en caso de que este cometa un descuido y quede entrampado con final inesperado inmediato......y el numero de tramperas va en aumento.
    Es de lamentar que el leon libertario haya sumado una cuarta duda de credibilidad en el desarrollo de su gobierno, tal como el nombramiento del abogado que representaria al pais en el escabroso caso de YPF. Este profesional es discutido, por lo que la OA deberia expedirse emitiendo un nuevo dictamen, a fin de que el mismo se abstenga de intervenir en el caso. Lo de YPF fue un fraude. Es un delito cometido por la emperatriz de los calafates y sus secuaces. El procurador ya se excuso no interviniendo en el caso. Hay que demostrar al gran pais del norte que las instituciones han investigado el caso cumpliendo su funcion y llegado a esa conclusion.
    El susodicho en cuestion ha sido abogado de la empresa participe en la estafa y vaciamiento de YPF. El titular de la OA, recibio el pedido de que aquel se abstuviera de intervenir, siendo hombre cercano al ministro de Justicia, otra de las posibles manchas de tinta en el papel.

    ResponderEliminar
  19. Son cuatro tramperas armadas que hacen peligrar la autoridad del jefe de la manada.
    Tambien y por otra parte se lo ve al leon libertario obstinado en resolver el problema de la macro economia, sin que aparentemente le preste atencion al problema de la microeconomia que es la que da sustento a la macro. Sin micro la macro no funciona.
    Hoy se advierte un ajuste brutal, especialmente para la clase que no cuenta con reservas ni medios para soportar los apretones,sin tener explicitado un plan concreto de trabajo y generacion de riqueza que de esperanzas de futuro cierto. El ministro de Agricultura es un tecnico capaz, especialista en bioeconomia, pero con poca amplitud de miras como para generar un plan revolucionario de generacion de riqueza con trabajo productivo.
    Por lo que se ve, estamos frente a una carrera entre el aguante y la impaciencia, que puede llevar a grave explosion.
    Por supuesto que hay mucho bueno, como es el caso de la reivindicacion de las fuerzas de seguridad y de los heroes de la guerra de Malvinas, asi como el viaje del leon libertario a la ciudad mas austral, para cambiar ideas y concretar con la general enviada por el gran pais del norte, sobre la instalacion del puerto con la base aeronaval conque se tratara de contrarestar la accion de la secreta instalacion militar del pais oriental situada en Bajada del Agrio, que autorizara el gobierno anterior por cincuenta años a cambio de lo que no se sabe.
    Nuestro pais debe desarrollarse con el fin y proposito de alimentar al mundo, con la finalidad de neutralizar la accion del NWO que se prepara desde hace un siglo para reducir y esclavizar al hombre para su beneficio y poder en nombre del cambio climatico, que no es tal.
    La Virgen de Lujan vigila y nos cuida para que no caigamos en otra cienaga con los ojos vendados.
    A pesar de los tropiezos, con optimismo y fuerza.
    Un abrazo grande
    Aníbal T. Colombo

    ResponderEliminar
  20. Gracias Enrique por tu análisis. Luego de las ilusionadas expectativas que llegó a generarnos Milei, ¡qué profunda frustración nos generaría comprobar que ahora hubiera pactado con Kris y/o Massa!
    Víctor Naymark

    ResponderEliminar
  21. Gracias por el excelente escrito tan descriptivo de un país tan contradictorio.Lo comparto.Abrazo enorme
    Carlos Blanco

    ResponderEliminar
  22. Aplaudo tu optimismo
    Luis Alvarez Pereyra Rosas

    ResponderEliminar
  23. Hola Enrique.
    Coincido con tus objeciones y dudas respecto a la designación de los funcionarios que mencionás.
    Me parece que otro aspecto negativo de la gestión Milei es su insensibilidad a la hora de eliminar subsidios y aumentar abusivamente las tarifas y los precios de productos y servicios esenciales e imprescindibles: agua, gas, luz, electricidad, nafta y peajes. Eso provoca un aumento del costo de vida que millones de argentinos no están en condiciones de afrontar sin sacrificar la satisfacción de necesidades básicas. Para mí es una flagrante violación a los derechos humanos.
    Seguramente las cuentas públicas se van a equilibrar, pero al precio de más pobreza, indigencia, inseguridad e intrínseca violencia.
    ¿Habremos cambiado algo para que el todo siga igual?
    Un abrazo.
    Eduardo Guiraud

    ResponderEliminar
  24. Lo de Cuneo, Lijo y la gran cantidad de funcionarios que perduran de la gestión anterior en los distintos ministerios, es preocupante.
    Muy buen análisis y explicación.
    Eduardo Malfi

    ResponderEliminar
  25. Coincido en todo con su análisis. Gracias por compartir.
    Ada María Capua

    ResponderEliminar
  26. Muchas gracias Enrique. Me encanta recibir y compartir tus reflexiones. No es un momento fácil para nadie en particular para nuestra gente, para la Argentina en general y si vamos a ser un poco más amplios, para el mundo
    Juan José Arcuri

    ResponderEliminar
  27. Excelente !
    👏👏
    Santiago Flores Piñeyrúa

    ResponderEliminar
  28. El pelado te lee, Enrique. Es versado, profundo y con datos, pero aparece con una prédica tuya de hace semanas.
    En mi humilde opinión le diste el pie.
    Perdón por tardar en leer... una inesperada diabetes tiene a maltraer a nuestra hermosa perrita... y a nosotros por supuesto.
    Gracias y abrazo!
    Carlos Neme

    ResponderEliminar
  29. Caro Enrique buon giorno! Come siempre he leìdo con detemiento tu columna y la comparto casi totalmente!
    Como vos tambièn tengo una jubilación que ANSES me determinó muy por debajo de lo que debìa percibir y con sentencia a favor luego de varios anios de Juicio es el dia de hoy que la ANSES no ha reconocido dicha sentencia y por lo tanto mi abogada vive poniendo “Reajustes” que llevan mucho tiempo y en un paìs con una moneda devaluda y con jubilaciones que perdieron el 50% del poder adquisitivo gracias a los corruptos Fernàndez, sumados a los 4 millones q entraron sin nunca aportar y sumado al Robo espectacular de las AFJP votadas al unìsono x el H Aguantadero, hoy cobro migajas como la mayorìa que fuimos metódicos y responsables y aportamos! Por lo tanto considero que ni Milei ni Caputo les intersamos y creo que es vital una Reforma integral de todo el Sistema Jubilatorio y de Pensiones (hay que limpiar el Sistema corrupto y de privilegios) y como en los paìses desarrollados poseer un Sistema jubilatorio sano y digno!
    En lo demas concuerdo y espero que Milei comprenda que CFK y el Peronismo es una trampa si creyese que puede “Pactar” poniendo a Lijo y a Viola: se lo van a devorar con las consecuencias que sabemos. Tampoco es ni democràtico ni sano para la Repùblica una Corte adicta a cada gobierno que llega! Es hora de madurar y Respetar las intituciones fortalecièndolas con profesionales doctos y de bien (no con los Lorenzetti)!
    Abrazo e buona domenica!
    María Fra Amador

    ResponderEliminar
  30. Buenos días!
    Leí sus artículos, y como siempre le digo que me encantaron y que comparto con usted la opinión, solo espero que el gobierno se dé cuenta a tiempo de los errores que va cometiendo, por suerte tiene reacciones importantes como sacar a todos los sospechados de corrupción, esta vez les tocó a unos vivos que estuvieron tongueando con los seguros durante el gobierno del inepto de Alberto Fernández de Kirchner, por otro lado, la reincorporación del vocero del SMN, me pareció muy importante, como así también la catarata de despidos de ñoquis que me parece fundamental, al respecto, le voy a compartir unas fotos de un posteo de abogada de la Mega chorra, y unas fotos de los posteos del hermano al que ella alude, diciendo que no era un ñoqui...
    Y así como él deben haber miles de incapaces mentales becados cobrando un sueldo que no se ganan.
    Mariana Domínguez

    ResponderEliminar
  31. https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/130318-si-pero-por-enrique-avogadro
    Humberto Bonanata

    ResponderEliminar
  32. Como siempre, coincido totalmente con el articulo... Y debo decir que esas dudas sobre algunas cuestiones de Milei, ME ATERRAN
    Giselle Jacobs

    ResponderEliminar
  33. Estimado Enrique, solo espero que Dios nos lleve por el camino correcto, un abrazo
    Ezequiel Pastor

    ResponderEliminar
  34. Distinguido Dr es muy importante esperar todos los viernes el certero y jugoso comentario con que nos deleita y nos permite sin duda entar en un todo de acuero y ver aquellas resoluciones que nos estan esperanzando por el buen y tambien aquellas que nos dejan dudas y personalmente no entiendo, pero como peor no podiamos estar, seguiremos apoyando el rumbo y esperando la correccion de algunos dasaguisados. Muchas gracias Dr y que tenga un muy buen finde. Fuerte abrazo.
    Víctor Hugo Zeballos

    ResponderEliminar
  35. Estimado Dr
    Totalmente de acuerdo en la mayoría de sus conceptos
    Simplemente quiero decir que los jubilados somos seres humanos y se de primera mano que existen jubilados que no toman la dosis completa de sus medicamentos ya que no llegan a comprar los mismos
    Considero, humildemente, que el ansiado déficit cero no justifica la muerte de una sola persona
    Indudablemente hay que hacer el ajuste, pero, insisto, la inmensa mayoría de los jubilados no son solo números
    Cómo siempre quedo a sus gratas órdenes y lo saludo muy atentamente
    Eduardo Carlos Saglio

    ResponderEliminar
  36. Bien, Enrique, totalmente de acuerdo contigo, abrazo.
    Enrique Areco

    ResponderEliminar
  37. https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales
    Edgardo Rodríguez

    ResponderEliminar
  38. ¡Excelente! Me encantó. Aplausos
    J.M. Coteco Bravo

    ResponderEliminar
  39. Comparto tus reflexiones Enrique, aunque no soy experto en política internacional, creo que dado el estado de las cosas vamos por buen camino. Abrazo.
    Vicente Cinquemani

    ResponderEliminar
  40. Excelente !!! 👍
    José María Ghio

    ResponderEliminar
  41. Muy buena Enrique coincido 100% pero te apuesto $ 1.000 en una canasta de monedas (dólares, euros y yuan) que Milei retira el pliego de Lijo... Veremos. Abrazo grande jubilado laboral pero nunca jubilado para abrir los ojos ad honorem de tanta gente.
    Javier R. Casaubon

    ResponderEliminar
  42. Impecable mensaje.Duro.Realist.Advertencia.Muy bueno
    Jorge Oscar Aguilera

    ResponderEliminar
  43. Todos hubiéramos querido ver a Cristina presa y luego un derrame de justicia sobre los de abajo. No sé si para justificarme o porque realmente estoy entendiendo las cosas, pero creo que Milei ha encarado las cosas del lado contrario. Qué pasaría si desde abajo empiezan a ir todos presos y la cosa sube hasta Cristina??
    Qué sentido tendría entonces que hubiesen conseguido a Lijo en la Corte suprema??? Seguramente nada

    Con Cuneo Libarona ocurre algo semejante, todavía no se le puede hacer ninguna crítica excepto su pasado. Sin embargo a pesar de su pasado nadie duda de la capacidad de Cuneo

    Esto va en paralelo con la estrategia de Milei de enfrentar la política. Porque sencillamente no hace política, solo sigue avanzando y aplanando todo lo que se le pone en el camino.
    En apenas unos meses todo lo que eran mitos de la web hoy son una realidad a la vista. Tan solo dos semanas estuvo el tema de la base china instalada en los medios y de repente ya estamos hablando de la presencia de Estados Unidos en Tierra del fuego.
    Creo que Lijo es una zanahoria que aunque se concrete finalmente se les desvanecerá.Es una oferta para que la política pise el palito y lo del 25 de mayo es el escenario para exponerlos como el problema.

    ResponderEliminar
  44. Atacar la política suena a algo inusual y erróneo pero hay que tener en cuenta el detalle del rápido cambio que está tomando el mundo estamos en la víspera de una nueva bipolaridad que muchos no ven o creen superada. Esto seguro va a traer a flote nuevos nacionalismos o mejor dicho un nuevo tipo de nacionalismos insertados en una globalización donde el comercio y las comunicaciones tendrán ciertos permisos para pasar por encima de los mismos

    Abrazo Paul Battiston

    ResponderEliminar
  45. Coincido contigo y espero con gusto tu proxima nota. Fuerte Abrazo
    Jorge Cardini

    ResponderEliminar
  46. 👍👍como siempre Abz
    Diego Ibarbia

    ResponderEliminar
  47. Casi 100 años de deterioro es imposible arreglarlo en 100 días.
    El paso a paso es la táctica que eligió .
    Confiemos . Quizás a la sufrida Argentina , pero aún virgen y poderosa en varios aspectos , le llegó su Mesías Político para trasformarla y será el oasis del mundo en un futuro no muy lejano La ley de compensaciones también existe. . El mundo convulsionado y nuestra ubicación geográfica hoy x hoy nos juega a favor .
    Y mi idea es que el gran cambio de la Argentina se produciría si las 23 provincias se transformaran en 8 regiones , para lo cual se necesita una reforma constitucional que indudablemente sería muy resistida.
    Pero que bien le haría al país , cuanto simplificaría y por ende cuanto potenciaría los activos frenados hoy por competencias en muchos casos ridiculas . Está si sería una muestra de patriotismo que solo los egos de algunos dirigentes avalados por intereses sectoriales .relegan .
    Sabes nunca pude entender el federalismo y su doble gasto justicia etc…
    Y por ejemplo cuando se pidió a la corte de Santa Cruz adonde están los 1000 millones de Néstor la corte contestó todo está en orden full stop
    Fernando Marín

    ResponderEliminar
  48. Excelente y gracias Enrique.
    Yo comparto el PERO ya qué hay muchos PERO!!
    Un fuerte abrazo
    André Vlasto

    ResponderEliminar
  49. Estimado, pensar que Milei pueda corregir sus decisiones es no entender los objetivos de los populistas: el poder de una forma nueva y maligna. Disfrazados de democratas liberales para destruir la democracia y la libertad.
    Juan Carlos Iglesias Pérez

    ResponderEliminar
  50. Buen día Enrique, como siempre, muy buen análisis, con aportes muy interesantes (referencias). Un abrazo.
    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  51. Enrique gracias
    Nos sigue fallando la justicia, tenemos que meter presos a los corruptos con urgencia, también terminar con los privilegios
    Abrazo
    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  52. Enrique muchas gracias
    Momento de quiebre . Todo en manos del altísimo.
    Gran abrazo
    Alberto Martín Pinasco

    ResponderEliminar
  53. Excelente nota Enrique!!! Comparto.
    Un fuerte abrazo
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  54. Buenísimo tu articulo! 👏👏más esperado que nunca! 😍👍
    La incertidumbre no para.Terreno movedizo. Cuantas incógnitas.Y falta de certezas.Son buenos ..son malos..Si lo fueran serian monstruos utilizando a un pueblo desesperado!
    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  55. Muy oportunas y a tiempo sus observaciones grande amigo. Que MILEI mantenga fresca su memoria, en paz su corazón, tranquila su conciencia, el pulso firme y que el Espiritu Santo lo ilumine en todo instante. Que MILEI y BOLSONARO se tornen paradigmas para nuestro rescate democrático continental. Fuerte abrazo!
    Félix Alejandro Rivera Solís

    ResponderEliminar
  56. Muchas gracias,Enrique por participarme. Los qué han delinquido siempre en los Gobiernos qué anteceden,y nos arrastraron a la peor y defenestrada Argentina,qué jamás imaginé,padeciendo siempre los mismos,los humildes,decentes,perseverantes,en pos de la ESPERANZA,de poder ver a su País renacer de las cenizas cómo él Ave Fénix,por él candidato qué prometió qué iba a hacerlo,y pacta lo qué sea con esos delincuentes culpables de encontrarnos en ésta condiciones,sin hacerlos pagar con un juicio y condenarlos a perpetuidad para nunca volver a ejercer un cargo público,no sólo es traidor,mentiroso,sinó qué es más delincuente qué con los qué ha pactado y merece él repudio de toda la Nación,y de todo ser digno y principios honestos.
    No tengo más nada qué decir,respecto al actual Gobierno. Qué dolor me causa todo ésto.
    Ana María Gargallo

    ResponderEliminar
  57. Tu artículo de ayer , que acabo de leer y reenviar , me pareció de 1a. Superior !💋
    Stella Maris de la Garma

    ResponderEliminar
  58. Me gusto mucho muy atinado y comparto tus observaciones.
    Juan Pasini

    ResponderEliminar
  59. Excelente!!! De acuerdo .. Abrazo
    Cristina Guzmán

    ResponderEliminar
  60. Javier Milei sería una cajita de Pandora,con respecto a ésas designaciones, o mejor dicho una doble vara, que ¿se entenderá alguna vez? QUE TENGA UN BUEN SÁBADO y siempre infinitas gracias por sus acertadas opiniones👏👏👏👏
    Teresa Abdallah

    ResponderEliminar
  61. Tal cual. Suscribo lo q dice en su nota. Veremos q sucede. Muy buena su nota. Abrazos
    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  62. Todo muy difuso en la Argentina. Siempre le temo a la incoherencia de la gente. El argentino nunca se sabe por donde dispara 🙄
    Nora Patricia Belli

    ResponderEliminar
  63. Gracias por este análisis tan bueno sobre la situación actual.,e incluir la disertación de Claudio Zucovivchi ,que dio en el RCBA y lamenté no poder asistir y tuve el agrado de poder escucharlo.
    Un abrazo.
    Martha Pinillos

    ResponderEliminar
  64. Como siempre un toque de alerta que necesita ser escuchado por el gobierno y actuar (rectificar…) en consecuencia raudamente sobre estos temas
    Abrazo!
    Horacio Chighisola

    ResponderEliminar
  65. Coincido con casi todo pero agregaría a la desazón q empieza a sentirse los nombramientos o permanencia en cargos importantes de la administración a corruptos conocidos cuyos prontuarios dudo q ignore. La AFIP , por ejemplo o Nación Seguros por solo nombrar dos
    Marta Narcellas

    ResponderEliminar
  66. Siii. Escucho voces preocupadas a mi alrededor por este tema.
    Horacio Terribile

    ResponderEliminar
  67. ¡Excelente!
    Willy Nervi

    ResponderEliminar
  68. Como jubilada estoy en la misma situacion que vos. Le pongo en X: ¿Como hare para pagar todos los aumentos si no nos diste los aumentos x la inflacion de diciembre y enero?
    Encantada de que despidan a tantos ñoquis.
    Martin Lousteau es abortista y kirchenista
    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  69. Hola, ¡ aparentemente Milei tiene una sequía por los cuadros directivos !
    José Tomás Estéves Arría

    ResponderEliminar
  70. Muchas gracias Enrique, excelente
    Víctor Sarnaglia

    ResponderEliminar
  71. Gracias Enrique, siempre me aportas conocimientos
    Lo de ayer del ministro de salud me pareció patetico, más allá de la fuerte denuncia a los laboratorios los reyes del lobby, pero sus respuestas y sus muecas me dejaron más dudas que certezas
    Abrazo
    Julio Pérez Cotapos

    ResponderEliminar
  72. Enrique: gracias por tu última nota. Pudiera escribir lo mismo si tuviera tu habilidad. Usando mi veterana experiencia profesional , yo le agregaría un toque siquiatrico, deseándole al presidente un apoyo sicoterapeutico para que suavice sus modales, para que no se pegue un tiro en el pie cada vez que vilipendia el estado o la política, para que se asuma como político, para que no provoque innecesariamente a colegas presidenciales, para que no pelee con molinos de viento. Le recordaría que el intento de comunismo ya feneció hace años, como sus perros, y que es en vano considerarlos vivos. Abrazo
    Orlando García

    ResponderEliminar
  73. "Circulan infinidad de versiones acerca de las razones que llevaron al Presidente a cometer estos claros dislates..." /// Le comento la única con la que tendría mi apoyo 100%: pactar, pactar y pactar con los demonios hasta tener asegurado lo que pretende. Luego, "si he pactado no me acuerdo" y meter a todos en cana, con exposición de cada pecado.
    Carlos Galvalizzi

    ResponderEliminar
  74. Gracias. Ya lo difundí. Abrazo.
    Pedro Luis Barcia

    ResponderEliminar
  75. Si Enrique, el tema Lijo sigue inexplicable.
    Iván Robredo

    ResponderEliminar
  76. Gracias Enrique, como siempre, coincido con el análisis.
    Claudio Ribero

    ResponderEliminar
  77. Gracias Yo lo vote
    Muchas cosas estan bien
    Pero algunas cosas no me gustan
    Julie Fortabat

    ResponderEliminar
  78. Excelente nota Enrique, como siempre. Abrazo enorme y que tengas un excelente fin de semana.
    Mónica Veglio

    ResponderEliminar
  79. Felicitaciones, Maestro!! Comparto el apoyo al gobierno pero comparto las luces de alerta que describis, empezando por Lijo y demás. Fuerte abrazo
    Hugo Martini

    ResponderEliminar
  80. Esplendido...pero me asustan.
    Luis Montenegro

    ResponderEliminar
  81. Como siempre textos reales y verdaderos..Un abrazo.
    Herman Grossman

    ResponderEliminar
  82. Muy bueno, gracias Enrique!!
    José Peñalva

    ResponderEliminar
  83. ¡Perfecto!
    Cristina Feeney

    ResponderEliminar
  84. Apreciado Enrique, clarisima, su nota... Mucho agradezco su envío, no alcanza mi experiencia de vida, para manifestarme... Gran abrazo 🇦🇷🇦🇷🇦🇷,
    Oscar Jorge Olivetto

    ResponderEliminar
  85. Muy atinado su comentario, como noble su voz de alerta. Con la cordialidad de siempre, un abrazo.
    Emiliano Nicola

    ResponderEliminar
  86. Todo muy atinado como siempre, sobre todo los últimos comentarios sobre la corrupcion y nombramientos non sanctos. Un abrazo
    José Eduardo Megide

    ResponderEliminar
  87. Suscribo totalmente tus comentarios, Henry!
    Abrazo
    Marcelo Lugones

    ResponderEliminar
  88. Comparto con amplitud. Como si fueran pocos se agregaron dos. Ojala tengas razon en el resto.
    Gabino Videla

    ResponderEliminar
  89. Estamos en lo mismo!! Gracias por tu envío.
    Alfredo Müller

    ResponderEliminar
  90. Como siempre muy bueno su comentario. Gran abrazo.
    Jorge Oscar Martínez

    ResponderEliminar
  91. Pienso que muchas de sus dudas van a clarificarse pronto. Milei va a sorprender aún más. Ni Lijo se salva de la motosierra. Saludos 🖖 y hasta pronto
    Liliana Mundin

    ResponderEliminar
  92. https://www.informadorpublico.com/opinion/si-pero
    Graciela Patané

    ResponderEliminar
  93. Las cosas son buenas o malas de acuerdo a las alternativas, por eso también comparto tu opinión.
    Alfredo Morelli

    ResponderEliminar

  94. https://periodicotribuna.com.ar/36485-si-pero.html
    Christian Sanz

    ResponderEliminar
  95. https://totalnewsagency.com/2024/04/05/si-pero/
    Daniel Romero

    ResponderEliminar
  96. Como de costumbre siempre oportunas y acertadas sus opiniones Dr. Avogadro, no me queda mas que rogar a Dios que esta vez sea escuchado

    Beatriz Avalos

    ResponderEliminar
  97. Me quedo con el vaso lleno, doctor.
    Y deseo fervientemente ver el sufrimiento y la denigración de los impudicos y miserables kirchneristas
    Walter Cipriano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mío ya hace rato que rebalsó!!!!saludos, Chalo Chiaraviglio

      Eliminar
  98. http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2353/s/19

    Ricardo Garzón

    ResponderEliminar
  99. Verdad absoluta Doctor. Agradecido por tan brillante descripción de la realidad. Abrazo Grande
    Rafael Antonio Nicolau

    ResponderEliminar
  100. Muchas gracias. Excelente como siempre.
    La verdad que genial sería tener un presidente con la clase de Macri y la fuerza de Milei.
    Susana Electra Caruso

    ResponderEliminar
  101. Buenos días Henry! Recién leo tu artículo, que siempre me ayuda a entender la realidad nacional. Ojalá lleguemos al 25 de Mayo, se firme, y logremos de una vez por todas despegar. Me preocupan las desprolijidades aunque no deber ser nada fácil la tarea de gobernar y conformar
    Inés Acevedo

    ResponderEliminar
  102. Muy buena tu nota,yo sigo preocupado con el tema Lijo.Abrazo
    Andrés J. Bello

    ResponderEliminar
  103. Gracias por tu pluma y la verdad que expresa siempre. He reenviado este "si pero " a muchos amigos militares para los que significará un gran y negado reconocimiento. Abrazo grande. Basilio Pertiné

    ResponderEliminar
  104. Clara descripción de una incierta realidad. Felicitaciones Enrique!
    Ricardo Frías

    ResponderEliminar


  105. https://prisioneroenargentina.com/si-pero/

    https://prisioneroenargentina.com/

    image.png
    image.png

    Claudio Kussman

    ResponderEliminar
  106. Querido Enrique:
    En primer lugar, felicitaciones por la victoria. Si hay que felicitar a todos los argentinos, es de toda justicia congratularnos muy especialmente con los compatriotas que participaron activamente en la batalla cultural y política. Como vos, que generosamente sostuviste una prolongada, intensa y memorable campaña de esclarecimiento y orientación, basada en una apreciación muy realista del proceso.
    Cuando estuve en Buenos Aires en otoño, noté con sorpresa que nuestro pueblo -estuve sólo en Buenos Aires- había mutado. Y la mutación era muy positiva. Encontré a aquellas decenas de taxistas, mozos de La Biela, médicos y personal de salud, etc., más interiores y al mismo tiempo más accesibles de veras, más respetuosos, mucho más empáticos, más responsables por su destino, más honestos, más cooperativos. No aquella inmadurez quejosa que los caracterizaba, autoindulgente, culpadora del prójimo, tanguera. Aquí debo señalar que, por primera vez en mi vida, había pasado cinco años sin visitar la Argentina. Esto pudo ayudarme a percibir los cambios ocurridos en el ínterin, del mismo modo que cuando pasamos un tiempo largo sin ver a alguien estamos en mejores condiciones para notar sus cambios -si envejeció, si engordó- que la gente que estuvo todo el tiempo al lado de ese alguien. Como siempre buscamos una explicación para lo que vemos, atribuí esa mutación que percibía en nuestros compatriotas a los efectos del Covid, terribles para nuestra sociedad, y al estrés económico y moral infligido por los sucesivos desgobiernos, que además de su ineptitud administrativa nos cuestionaban gramscianamente nuestra cosmovisión tradicional. Es claro que no basta el reto del sufrimiento para convertir un pueblo pueril y llorón en otro dispuesto a abrirse al prójimo y a hacerse cargo de su propia vida. Se ve que había una buena madera en ese pueblo nuestro, un pueblo sin duda generoso, valiente, noble.

    ResponderEliminar