viernes, 6 de diciembre de 2024

Paja y Trigo

 


Paja y Trigo

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 971)

 

“Lo que sea que estés destinado a hacer, hazlo ahora. Las condiciones son siempre imposibles”.

 Doris Lessing


Dentro de 44 días, Donald Trump asumirá por segunda vez la Presidencia de los Estados Unidos y la situación en el tablero de TEG donde deberá jugar aparece como mucho más complicado que el que dejó a Joe Biden en herencia. Resta, claro, saber cuántos de sus enunciados de campaña serán puestos efectivamente en práctica, pero el mundo observa con ansiedad esa fecha. Esta misma semana, han estallado conflictos gravísimos en muchos escenarios, todos con difícil pronóstico.

 

La Comunidad Europea está atravesando inéditas – al menos, desde 1951, cuando se firmó el Tratado del Carbón y del Acero - dificultades políticas y económicas. Alemania se encuentra en recesión y ya no es la locomotora de la economía comunitaria, entre otras cosas por las dificultades de aprovisionarse del gas ruso debido a la guerra en Ucrania, y su gobierno enfrenta un renacimiento del nacionalismo que, de avanzar, la llevaría a un derrotero difícil de imaginar, ya que se sumaría a lo que ya sucede en Hungría. Francia ha visto caer, por obra y gracia de una alianza contra-natura de los extremos de izquierda y derecha, a su Primer Ministro y se duda hasta de la factibilidad de la continuación de Emmanuel Macron como Presidente; a esos obstáculos se suma, de cara a la opinión pública, la debilidad que implica que Bruselas haya ignorado su veto, motivado por la firme negativa de la población rural, a la firma del acuerdo Unión Europea-Mercosur. Gran Bretaña, Países Bajos y España también padecen de fuertes convulsiones políticas.

 

Para la promesa de Trump de hacer a Estados Unidos grande otra vez (MAGA), China es un molesto competidor comercial, y ha jurado levantar carísimas barreras arancelarias para evitar el ingreso de sus productos, lo cual necesariamente implicará que Beijing se verá obligada a vender una enorme cantidad de manufacturas en mercados alternativos, como Africa y América Latina, lo cual perjudicará a las industrias nacionales, amén de incrementar aún más la influencia política china en esas regiones. La creciente amenaza militar contra Taiwan y las naciones del Sudeste asiático, será fuente de preocupación para Washington, aunque presumo que Xi Jimping no detonará, en lo inmediato, ningún conflicto real.

 

Justo ahora, Corea del Sur está atravesando fuertes convulsiones que podrían terminar con el mandato de su Presidente, Yoon Suk-yeol, aliado de los Estados Unidos, que intentó un golpe de Estado contra la oposición, a la cual acusa de haber abierto negociaciones con el tirano de Corea del Norte, Kim Jon-ung, quien - con autorización china - apoya con material bélico y tropas a Rusia en su guerra de invasión a Ucrania. Volodimir Zelensky está naturalmente aterrado con la alta probabilidad de que Trump, en cumplimiento de su palabra electoral, deje de apoyar su lucha y, a raíz de eso, ha dejado entender al mundo que estaría dispuesto a ceder el Donbass a Rusia para firmar la paz, pero condicionándolo a que la OTAN y la Comunidad Europea acepten definitivamente a Ucrania como miembro.

 

Vladimir Putin, a quien no se puede entender si no se lo ve como un renacido Zar que pretende reconstruir el imperio, también atraviesa dificultades, aunque no creo que su régimen sea, aún, vulnerable. La economía rusa, de un tamaño similar al de Italia, sufre las sanciones comerciales - tal como prueba el derrumbe de la cotización del rublo -  que dificultan enormemente los pagos y cobros a través de los sistemas bancarios de Occidente, amén de la necesidad de triangular sus ventas de petróleo y gas a través de terceros países.

 

No es momento, entonces, para que Moscú pueda jugar eficazmente en auxilio del Presidente Bashar al-Asad, como tampoco lo es para los ayatollahs iraníes, que han visto sus milicias proxys, Hamás y Hezbollah, diezmadas por los bombardeos israelíes y ejecutados a sus líderes. Todavía los hutíes de Yemen, otro proxy, conservan algún poder de daño, aunque las flotas combinadas de Estados Unidos y Gran Bretaña han destruido sus principales instalaciones militares que trababan el comercio marítimo internacional. Donde resulta más difícil separar la paja del trigo es en todo Oriente Medio, ya que combaten, con suerte disímil y entreverados, chiítas y sunitas, alawuíes, ISIS y Al Queda, kurdos, todos capaces de cambiar de bando a cada instante, además de fuerzas de las grandes potencias.

 

Los recientes y sorprendentes avances de las milicias rebeldes sobre Aleppo y el noreste de Siria han dejado a Gobierno al borde del jaque mate. A su fragilidad militar se suman los padecimientos que impone una guerra civil de dos décadas. Si el régimen colapsara, resulta imposible predecir qué impacto tendría sobre todos los países de la región, en especial Turquía, que ya alberga a más de tres millones de refugiados sirios, y hasta en Europa, que diariamente ve llegar a centenares de ellos en frágiles botes.

 

América Latina plantea problemas nuevos. A Nicaragua y Venezuela, que imitan a Cuba en la represión y en los simulacros de elecciones, se agrega la fuerte presencia de Irán en ellos y en Bolivia, y el notorio deterioro de las relaciones con Brasil, donde Luiz Lula está ejerciendo el peor de sus tres mandatos. Tampoco consiguen hacer pie Gustavo Petro, en Colombia, ni Gabriel Boric, en Chile, pese a sus modos totalmente ajenos al socialismo del siglo XXI. De todas maneras, no creo que la demostrada afinidad de Trump con Javier Milei redunde en un trato preferencial en el comercio bilateral, aunque sí en respaldo ante los organismos multilaterales de crédito, donde nuestro Presidente mejora su imagen a diario.

 

Bs.As., 7 Dic 24


Publicado en:

https://www.informadorpublico.com/paja-y-trigo/

https://totalnewsagency.com/2024/12/06/paja-y-trigo

https://diariocastellanos.com.ar/opinion/2024/12/06/paja-y-trigo.htm

https://prisioneroenargentina.com/paja-y-trigo/

https://periodicotribuna.com.ar/37399-paja-y-trigo.html

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/134133-paja-y-trigo-por-enrique-avogadro

https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-paja-y-trigo/

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2387/s/18

88 comentarios:

  1. Graciela Valero Narvaez7 de diciembre de 2024, 0:26

    Gracias por la claridad en los conceptos! Nos pone en eje con los acontecimientos en el país y en el mundo.Excelente articulo..

    ResponderEliminar
  2. Estimado Enrique gracias por esta magnífica clase de política internacional que pone en evidencia y tan claramente expones la difícil situación que hoy se vive en el mundo y de los problemas que se han de producir. Un abrazo. Alberto Gallo

    ResponderEliminar
  3. Como siempre claro y completo su visión de la situación internacional

    ResponderEliminar
  4. Un mundo complejo y peligroso.
    Nosotros debemos fortalecernos bajando nuestra miseria y dignificando la justicia muy desprestigiada..
    Las FFAA deben ser reequipadas aunque nuestro peso militar es nulo.
    Trump no ayudará y no creo que le interese un acuerdo de libre comercio con Argentina ya que está destruyendo el que tiene con Canadá y México.

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes, buenísimo, abrazos.

    ResponderEliminar
  6. Excelente Enrique siempre....

    ResponderEliminar
  7. Cristina AraujoLynch8 de diciembre de 2024, 6:35

    Enrique, muy importantes tus conceptos. Agradecemos tu tiempo y generosidad de compartirlos. Abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Cristina AraujoLynch8 de diciembre de 2024, 6:37

    Enrique, muy importantes tus conceptos. Agradecemos tu tiempo y la generosidad de compartirlos.Abrazo

    ResponderEliminar
  9. Buon giorno Enrique … Gracias por tan excelente artículo sobre la realidad actual del mundo …
    Cómo se llegó a esta tan complicada realidad y como saldremos …
    Carla Bronzini

    ResponderEliminar
  10. Hola Enrique , recién puedo contestarte y agradecer, por esta excelente nota , estuve en el campo con muy poca señal . Gracias por poner luz en estos temas que iluminan y clarifican este momento en el mundo en que vivimos . Fuerte abrazo.
    Eneida Alves de Oliveira

    ResponderEliminar

  11. Paradigmática ✨ Columna , Enrique . Excelente Semana , Abrazo Fuerte . _
    Eduardo Aleua Peñinory

    ResponderEliminar
  12. Gracias Dr. Avogadro. Sintetizó magistralmente en pocos párrafos, de la geopolítica mundial, más que preocupante. La situación del tablero es muy voluble, líquida como les gusta denominar a algunos analistas, dinámica y mayormente impredecible. Es un rompecabezas muy difícil, creo que la inestabilidad y la impredecibilidad es inédita.
    Alejandro Goldman

    ResponderEliminar
  13. Gracias siempre me ilustras con tus arts con los cuales coincido. Gran abrazo
    Diego Ibarbia

    ResponderEliminar
  14. Buenas tardes Enrique. Excelente análisis internacional.
    Un fuerte abrazo!!
    Rubén Manzur

    ResponderEliminar
  15. Mi querido Maestro. En esta tarde de sol de todavía Primavera acabo de leer e ilustrarme con un sensacional cobertura internacional que nos enseña donde estamos parados. Ojalá el final de esos distintos procesos se llamen Paz. Felicitaciones y abrazo grande!!
    Hugo Martini

    ResponderEliminar
  16. Excelente análisis, Enrique. Gracias. Abrazo
    Tito Rosan

    ResponderEliminar
  17. Muchas gracias Enrique por tan interesante repaso sobre la difícil situación global la cual no tiene buen pronóstico.
    Aprovecho, ya que se acerca el fin de 2024, para desearte una Feliz Navidad en compañía de tu familia y amigos.
    Un fuerte abrazo desde El Salvador.
    Mauricio Quiñonez.

    ResponderEliminar
  18. Meduloso análisis de la difícil situación internacional Dr Avogadro. Comparto sus puntos de vista. Muchas gracias, un abrazo y feliz semana.
    Emiliano Nicola

    ResponderEliminar
  19. Estimado Enrique, tu nota es una correcta descripción del complejo y riesgoso momento que vive el mundo, complejidad esta de la que nosotros tampoco estamos exentos de padecer, hoy un desequilibrado y grosero presidente vociferando “Viva la libertad carajo” que no practica y con la motosierra en la mano diariamente trata de acallar, difamar e insultar soezmente a quienes no comparten o dudan de su iluminado, acertado y audaz pensamiento y proceder.

    Cuidado que la paciencia tiene límites y cuando estos límites se sobrepasan por experiencias muchas veces vividas sabemos el fin dramático que sobreviene. Un muy fuerte abrazo Diego Lo Tartaro

    ResponderEliminar
  20. Hermosa clase de política internacional. Claridad absoluta. Gran abrazo.
    Jorge Oscar Martínez

    ResponderEliminar
  21. Buen, lo he leído, pero no tengo mucha información sobre lo q ud plantea, me baso en su buena visión para decirle q está muy bueno lo q dice. Gracias por el envio
    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  22. Estimado amigo: estoy con mi rito cotidiano, leer el diario. Cada dia estoy mas de acuerdo con su concepto de Honorable Aguantadero. Mi nieta fue a la escuela llamada Homorable Comgreso de la Nación y siempre me parecio una humorada trágica.
    Elsa Irene Scopazzo

    ResponderEliminar
  23. Buenos días Guillermo
    ¡Gran análisis!
    Excelente nota. 🗒..! Los rebeldes sirios afirman han tomado Damasco tras una semana de asombrosos avances militares contra las fuerzas del presidente Bashar al Assad, que ha huido del país como una cucaracha 🪳.

    ResponderEliminar
  24. Ahora hay que saber:

    ¿Cuál es la situación sobre el terreno?
    ¿Quién combate?
    ¿Y las potencias extranjeras envueltas?
    ¿Qué significaría una victoria rebelde?
    Alvaro Gómez-Jordana

    Un conflicto duradero

    Fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  25. Como siempre, ¡EXCELENTE!
    J. M. Bravo

    ResponderEliminar
  26. Buenas noches distinguido Dr. Nueva clase magistral sobre el convulsionado mundo internacional sin duda con grandes interrogantes En nuestro pais siguen apareciendo situaciones de corrupcion muy complejas y con abundantes y diversos personajes. La Justicia, bien gracias, es increible, pero seguimos esperanzados frente a todo que la motosierra siga funcionando en serio y entonces esto lo arregla Milei o no lo arregla nadie. Esperemos que sigan condenando con las causas pendientes a la peor psicopata y ladrona del mundo. Un fuerte abrazo Dr y buen finde.
    Víctor Hugo Zevallos

    ResponderEliminar
  27. ¡Qué panorama!
    Miguel de Lezica

    ResponderEliminar
  28. Buen día Enrique, y sí, el mundo está cada día más revuelto. Y no queda claro ningún desenlace. Un abrazo.
    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  29. ESTIMADOS, ANÁLISIS Y CONSIDERACIONES DE LA VIBRANTE ACTUALIDAD POLÍTICA QUE ESTAMOS ATRAVESANDO…

    SI LES PARECE, DIFUNDAN…

    ABRAZO Y BUEN FIN DE SEMANA



    Osvaldo Corona

    ResponderEliminar
  30. Excelente Enrique.
    Claros conceptos de política internacional.
    Eduardo Malfi

    ResponderEliminar
  31. Excelente doctor.
    Su columna aborda un análisis amplio y detallado de los escenarios geopolíticos, las complejidades y desafíos que enfrentan tanto Estados Unidos como el resto del mundo. Si bien el texto refleja un notable esfuerzo por conectar distintos eventos globales, desde la recesión alemana y la política francesa hasta las tensiones en Asia y América Latina.
    De Argentina no opino, estamos en manos de Dios Nuestro Señor.
    Walter Cipriano

    ResponderEliminar

  32. Muchas gracias Enrique, siempre acertado en tus elaboraciones. Muy buen fin de semana!!
    José Peñalva

    ResponderEliminar

  33. Muy buena nota,felicitaciones 👏👏👏👏.Un abrazo grande
    Andrés J. Bello

    ResponderEliminar
  34. Gracias, Enrique!! Un libro entero sobre actualidad mundial en ocho párrafos impecables!!
    Clara Fregonese

    ResponderEliminar
  35. Muy buen análisis sobre USA Europa y Medio Oriente...
    Pero...¿Argentina está tan bien que no requiere exámen?...
    Abrazo
    Martín Recalde Cuestas

    ResponderEliminar

  36. Enrique excelente síntesis del momento mundial actual . Gracias por situarnos en esta perdurable obscuridad.
    Abrazo
    Alberto Martín Pinasco

    ResponderEliminar
  37. Muy buena reflexión Enrique. 👍
    Eduardo Angeloz

    ResponderEliminar
  38. Es un gusto leerte Enrique, cada vez que lo hago, siento que le pones palabras y orden a mis pensamientos. Mantener con vida política a Cristina es jugar con fuego, creo que al igual que MM comete el mismo error. El peronismo compite con otras reglas de juego y La Libertad Avanza tiene un talón de Aquiles en la Provincia de Buenos Aires
    Guillermo Rial

    ResponderEliminar
  39. Querido Enrique, gracias por enviarme este muy acertado resumen. Coincido plenamente con todo lo que escribiste. Abrazo fuerte
    Antonio Berczely

    ResponderEliminar
  40. Muy claro! Abrazo Enrique
    Iñaki González García

    ResponderEliminar
  41. Abrazo Enrique.
    Como cuestion marginal me pregunto si no podria hacer todo lo mismo, sin ser y actuar de manera tan mal educada y ordinaria.
    Con toda honestidad y sin exagerar, me da verguenza ajena.
    Gabino Videla

    ResponderEliminar
  42. Excelente nota mundial Enrique.
    Pero muy poco de Argentina (?) En fin... solo nos queda seguir viviendo 🤦🏻‍♀
    Susana Electra Caruso

    ResponderEliminar
  43. Estimado Enrique, el mundo está que arde y lo único que espero es que Dios haga un milagro para lograr la Paz, un abrazo
    Ezequiel Pastor

    ResponderEliminar
  44. Muchas gracias y como siempre,el comentario del sábado, impecable y atinado.
    Un abrazo.
    Julio Pérez Roca

    ResponderEliminar
  45. Gracias Enrique!! Buena fotografía del panorama actual
    Juan José Arcuri

    ResponderEliminar
  46. Estoy cien por ciento contigo
    No hemos perdido nuestras consciencia
    Jorge Vartparonian

    ResponderEliminar
  47. Enrique:Gracias por tu detallado y extraordinario análisis internacional .
    Alfredo Muller

    ResponderEliminar
  48. El mundo está tan convulsionado, que dan ganas de meterse en una cajita y esperar a que todo se arregle... cosa que no ocurriría mientras existan los seres humanos, los menos civilizados de la Creación del Señor... se ve que interpretaron mal el libre albedrío que interpretaron para el carajo!!
    Disculpame Enrique mi exabrupto, pero tanta convulsión me tiene harta... nunca van a entender que no hay nada mejor que vivir en paz. Parece que la vejez ya me agarró cansada...
    Excelente, como siempre, tu resumen semanal. Muchas gracias!!!
    Elsita Herrero Anzorena

    ResponderEliminar
  49. Gracias Enrique, en estos días pensaba que ya pasaron las épocas donde los dirigentes políticos estaban preparados y en sintonía adecuada para gobernar.

    Hoy los gobernados parecen estar más capacitados que sus dirigentes en todo el mundo..
    Otro cambio de paradigma… Abrazo enorme
    Gloria Bass

    ResponderEliminar
  50. Enrique,realmente es muy difícil entender lo que está pasando en el mundo ,rescato y me alegra que el presidente de Ucrania con la mediación de Trump,piense ceder una parte ozara el cese de la guerra.Dios quiera pueda darse .Con respecto al vínculo de Trump con Milei coincido que en lo comercial su mirada está en Europa ,si podría favorecernos ante los organismos multilaterales de crédito. Un fuerte abrazo
    Martha Pinillos

    ResponderEliminar
  51. Que enterado estas! Un placer leerte!!!
    Mireille Tardieu

    ResponderEliminar
  52. El mundo me asusta, mucho conflicto, muchos espíritus oscuros, muchos egos, un español que hace lectura de los astros dijo hace un tiempo que los astros estaban en igual posición que en los momentos previos a la 1ra. Guerra Mundial (me dio miedo y dejé de escucharlo), y debe ser cierto.
    María Alicia Walter

    ResponderEliminar
  53. Gracias Enrique!
    Sigamos pidiendo STyC para nosotros y todos los seres humanos...
    Cristian Fernández

    ResponderEliminar
  54. Futuro complicado 😥
    Ricardo Fiorito

    ResponderEliminar
  55. Tal.cual Henry. Suscribo lo expuesto por tí.
    Abrazo
    Marcelo Lugones

    ResponderEliminar
  56. Estimado Dr
    Además de muy cierto, lamentablemente apocalíptica la descripción del panorama internacional
    Mientras tanto a nivel local el niño mal criado y caprichoso que votamos como presidente, continúa peleando con todos, extraños y lamentablemente aliados, aliados que necesita como el agua para poder gobernar
    En los muchos años de vida comercial, entre otras muchas cosas, aprendi a que el comerciante no se debe pelear con el que le compra, ni con el que le fia. Lamentablemente, este señor es lo que está haciendo
    A pesar de todo, no dejo de reconocer algunos triunfos
    Un fuerte abrazo
    Dios salve a la Argentina
    Atte
    Eduardo Carlos Saglio

    ResponderEliminar
  57. Apreciado Enrique: ambiciosa y lograda tu visión global de este desquiciado mundo. Gracias por tu envío. Tal vez yo me vaya a un extremo al afirmar que la izquierda “antiimperialista” latina más recalcitrante, debería celebrar la victoria de Trump, el que, utilizando la decepción con el establishment plutocrático del cual el es sostenedor, se insinúa claramente dispuesto a destruir la institución norteamericana desde adentro. Lo mismo puedo decir de Netanyahu, otro criminal impune que encabeza el
    antisemitismo mundial con la masacre aterrorizadora de los palestinos en Gaza, una que parece superar el terrorismo liderado por HAMAS organización que el se encargó de reforzar con armas y fondos millonarios a través de Quatar. A las condenas de la ONU y de las Cortes criminales internacionales de La Haya ( que tuve el gusto de visitar el siglo pasado) se ha sumado ahora la condena de la prestigiosa Amnistía Internacional Como convencido defensor de Israel que conozco ( estoy casado con una judía) y de este gran país en donde veo crecer mis cuatro hijos, siento que el principal enemigo de ambos países, se guarece en su interior; lo siento en mis entrañas . Te envío aparte una texto que compartí con algunos argentinos que viven por acá y la foto de la portada de El Economista de esta semana. No creo que lo deja muy bien ( leí toda la entrevista) Según Milei es una revista “socialista”. Me cuesta mucho no ver a Milei como un delirante, a quien le deseo éxito. Abrazo!!
    Orlando García

    ResponderEliminar
  58. Gracias muyyyyy buena estado de situación internacional 🫂 abrazo
    Javier R. Casaubon

    ResponderEliminar
  59. Excelente análisis internacional estimado Enrique. Buen finde. Abrazo grande
    Jorge Eduardo Izaguirre

    ResponderEliminar
  60. Sin dudas que el mundo todo, sigue (seguimos) caminando por la cornisa.
    Y no se vislumbran aún, mínimos intentos de entendimiento entre las partes en conflicto.
    Gracias por esta nota esclarecedora y sigamos esperando semana a semana enterarnos de alguna noticia mejor.
    Saludos .
    Eduardo Farloni

    ResponderEliminar
  61. Bueno, parece que comparados con el resto de los países estamos muy bien y mejorando cada día. Lo que se importe de China, no debería ser un problema para el buen empresario de la industria argentina, sí para el que nos venía cobrando lo que quería por que "si te gusta bien y sino también", tendrán que optimizar todos los recursos y la calidad de los productos, para volverse competitivos. No me parece justo que paguemos 10, lo que vale 3.. encima en un país con ingresos bajos como el nuestro. Vamos bien!
    Jorge Vicente

    ResponderEliminar
  62. De todo lo que has escrito, provoca zozobra estimado Enrique, me quedo con lo más alentador y cercano a nuestra patria, es decir, lo mencionado desde el último punto y seguido. Cariños Enrique, que estés bien.
    Susana Flores

    ResponderEliminar
  63. Hola, muy bueno sus análisis sobre lo que está sucediendo en el mundo le felicito!! Ha goleado varías veces !!
    José Tomás Estéves Arría

    ResponderEliminar
  64. Excelente análisis del marco internacional
    Mariano Bernárdez

    ResponderEliminar
  65. Una buena observación general de todo el mapa. 🗺.
    Andrew Heffesse

    ResponderEliminar
  66. Muy bueno Enrique. Gracias y fuerte abrazo.
    André Vlasto

    ResponderEliminar

  67. Tremendo panorama Enrique, estamos viviendo en una bomba de tiempo que en cualquier momento explota !!!!!!!
    Carlos Naveira

    ResponderEliminar
  68. Enrique, magistral, su nota N° 971, "Paja y Trigo", en una descripción completa de la geopolitica actual... Siniestra, la situación !!! Sólo nos queda la esperanza...🇦🇷🇦🇷🇦🇷.
    Oscar Jorge Videla

    ResponderEliminar
  69. 😱👍en fin tantas variables
    Que uno no sabe que hacer con tanta información de tantos lados
    Recuerdo a principios de los 90 en taiwan un curso empresarial allá unas semanas
    Yo leia en la información del día dia que china continental era una provincia sublevada
    Yo me decía
    Que chuparon estos?
    De todos modos va a sacumbir tarde o temprano bajo la economía china
    Y no bajo sus misiles
    Pero todo puede ser
    Pablo Jasienovicz

    ResponderEliminar
  70. Completo análisis de política internacional. Muchas gracias
    Jimmy Smart

    ResponderEliminar
  71. Muchas gracias, Enrique por compartir cómo siempre la síntesis política de los viernes. Excelente presentación de la misma,clara y precisa. Un enorme saludo!!
    Ana María Gargallo

    ResponderEliminar
  72. Muy interesante él informe !!
    Antonio Manuel Estévez

    ResponderEliminar
  73. Mi dilecto amigo: tu panorama sólo puede tildarse de sombrío. Lo más peligroso es China. Aún así no creo que se animen.
    Sí creo, que Trump va por un acuerdo en UKR, que Zelensky necesita y podría mantener su predicamento ante la posición de la todavía Potencia dominante. Putin también lo busca pero quiere salir politicamente airoso, cosa que no logró en el campo militar. El Dombass, será cedido, presumo, y Rusia parará su propia sangría que le está costando tanto a su alicaída economía.
    Recuperará Europa su fuente de energía. Ucrania, con el honor y en paz, lo celebrará en silencio pero conforme.
    Es arriegado volver a potenciar a Rusia, pero ya es inadmisible seguir con esa guerra que encima tiene que soportar los terribles inviernos.
    Trump se erigirá como un componedor, imagen que difiere de la actual.
    En mi opinión un acuerdo o armisticio de suma cero para las partes. Nunca la paz es completa. Pero será un alerta para esos conflictos limitados que tan bien enumerás.
    Es lo que sostengo en el Centro Aeronáutico de Estudios Estratégicos CAEE pese a estar cuasi en retirada.
    O me enzalsan o me humillan... no tengo opción. Espero que te resulte mi análisis.
    Buen fin de semana charrúa y abrazo fraterno!🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
    Carlos Neme

    ResponderEliminar
  74. Excelente síntesis de la complejisima y conflictiva situación internacional. Felicitaciones Enrique...!
    Ricardo Frías

    ResponderEliminar
  75. Muy bueno !
    Comercialmente no se si lo ayudará mucho Trump a Milei . Pero si lo ayudará a conseguir dólares q es lo q va a necesitar el próximo año Milei ... para mantener el plan económico .
    Santiago Flores Piñeyrúa

    ResponderEliminar
  76. Cómo siempre excelente reseña histórica y con una gran actualidad geopolítica, un gusto leer a alguien que sabe tomar la temperatura del asfalto internacional, un fuerte abrazo y a ver cuándo hacemos algo juntos para ganar y entretenernos un fuerte abrazo.
    Horacio Boico

    ResponderEliminar
  77. El mundo enloquecido...😢😢
    Marta Herrera

    ResponderEliminar
  78. Siempre lucido. Gracias
    Malena Daro

    ResponderEliminar
  79. Excelente nota Enrique! Comparto.
    Gracias!
    Un fuerte abrazo
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  80. Fino y sensato analisis de la politica internacional actual que sin duda puede tener incidencia en Argentina.Fuerte abrazo!!!
    Héctor Cuenya

    ResponderEliminar
  81. Excelente Enrique. Reenviado por el formidable resumen que amenaza en mayor medida la paz a nivel mundial. Fuerte abrazo
    Carlos Wartjes

    ResponderEliminar
  82. Muchas gracias Doctor, bien claro el triste panorama que se nos presenta
    Horacio Herrera

    ResponderEliminar
  83. Bravo, Brother...
    Luis Montenegro

    ResponderEliminar
  84. Todo horrible, confuso y poco esperanzador
    Alicia Por-Graham


    --

    ResponderEliminar
  85. Excelente como siempre...!
    Ricardo Frías

    ResponderEliminar
  86. que afectan al mundo de hoy. Se ve muy preocupante y sin muchas alternativas!

    Un cordial y afectuoso abrazo,

    Horacio O. Suriano

    ResponderEliminar
  87. Siempre muy presente con su capacidad aclaratoria al menos para quienes se nos mezclan tan problemas de todo el mundo gracias una vez más!!! Por publicar !!🌹🌸

    Jorgelina Apelanz

    ResponderEliminar
  88. Salvo error, milei se quedó sin quien le escriba el ibreto, sin letra, hasta. ahora había quien lo guiara. TE felicito por la geopolitica!!

    Oscar Antonio Cavallo

    ResponderEliminar