viernes, 3 de enero de 2025

Balada para El Loco


 

Balada para El Loco

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 975)

 

“El poder para moldear el futuro de una República estará

 en manos del periodismo de las generaciones futuras”.

 Joseph Pulitzer

 

Lamento enormemente la muerte, producida el 30 de diciembre de 2024, de Jorge Ernesto Lanata, el irrepetible maestro y gran señor del periodismo argentino, que hizo de su lucidez, su inteligencia, su desenfado, su honestidad intelectual, su humor y la tan infrecuente virtud del coraje, armas para intentar convencer a una ciudadanía, adormecida por la estupidez y la hipocresía, de la necesidad de defenderse del infaltable saqueo al que la sometieron tantos de sus representantes, elegidos por un voto popular comprado con falsas dádivas y populismo ladrón.

 

Algunas microscópicas hormigas fanatizadas, con voz en las redes sociales, hablan de sus adicciones privadas y dicen ahora, con tono de reproche, que el origen de “Página.12”, ese fantástico diario que creó hace décadas, fue financiado con dinero del ERP, algo que no me consta, como lo fue sí en otros tiempos el diario “Noticias”, bancado y dirigido por Montoneros, en el cual trabajaron tantos que luego se convirtieron en “jóvenes idealistas” y “próceres” del kirchnerismo. Si así fue y luego decidió cambiar de ideas y volverse un verdadero liberal, ello sólo acredita su capacidad de repensar el pasado y evolucionar, algo que pocos lúcidos pueden hacer, sobre todo cuando no media un bastardo interés, sea político o pecuniario.  

 

Sin embargo, la enorme trayectoria de Lanata no se limitó a ese magnífico periódico sino que encaró muchos otros proyectos, la mayoría muy exitosos y algunos fracasos, con sus muchas obras históricas sobre la endémica corrupción argentina (el último, “Óxido”, es una fiel muestra), en la prensa escrita, en la radio y la televisión, dejando hitos imborrables en la memoria de todos ya que, con esa valentía que lo caracterizó como a nadie, investigó, denunció y exhibió bajo crudas luces los más terribles latrocinios del poder, en una época en que hacerlo era asumir el riesgo de morir en confusos episodios, como le sucedió a tantos que se atrevieron a molestar, con sus saberes y experiencias propias, a algunos de los poderosos jerarcas de turno. Alberto Nisman, el Fiscal asesinado por llevar a juicio el siniestro pacto con Irán, fue sólo el más destacado de esa luctuosa y muy larga lista.

 

La enumeración sería extremadamente prolongada, pero se destacaron los escándalos del “Swift-gate” en la época del menemismo, la desvergüenza de “La Rosadita” y sus millones de dólares pesados en bolsas, la “compra” de la fábrica de dinero Ciccone, la “ruta del dinero K”, los hoteles de Cristina, los campos de Lázaro Báez, los negociados de Cristóbal López, Fabián de Souza y de Gerardo Ferreyra, el vaciamiento de Aerolíneas Argentinas, los horrores de los gobernadores feudales opresores, y decenas más.  Entre otras audacias valerosas, llamó “vieja ladrona” a Cristina Fernández en el programa más visto de la televisión abierta, y expuso a los más cobardes y viles de sus colegas, que eran cómplices ensobrados de la corrupción o simplemente callaban, en sucesivas entregas de premios.

 

Lo conocí cuando tuvo la amabilidad de invitarme a su programa en radio Mitre, mientras yo era abogado en un juicio de divorcio en el que, como sucede en muchísimos casos, la madre usa a sus hijos como armas arrojadizas contra su marido, formulando denuncias falsas de terribles violencias y abusos sexuales sobre ellos para evitar la re-vinculación con el padre. Más tarde, me recibió también en su casa, para conversar de otros temas menos dramáticos, aunque disentimos seriamente mucho, en especial en cuanto a su errada postura frente a los presos políticos militares. Confieso que me pesa no haber llegado a ser su amigo.

 

Fue extremadamente generoso con sus jóvenes colegas, a muchos de los cuales convidó a andar en su ilusión super-sport, los incitó a ponerse una peluca de alondras y, con ésta, alcanzar a volar por sí solos a partir de todos los proyectos periodísticos que creó y dirigió. El dolor y el llanto de tantos de ellos, mostrado sin pudor alguno en todos los medios de prensa y, sobremanera en su velorio, me exime de probar esta afirmación.

 

Como diría Luis Landriscina, el Gordo se fue, pero el pueblo argentino lo estará esperando en sus numerosos libros, en las hemerotecas que guardan sus periódicos y en los registros audio-visuales que se conservan y que dan testimonio de su enorme aporte para construir un país mejor.

 

¡Dios te guarde, Jorge Lanata, pues te lo has ganado con creces!

 

Bs.As., 4 Ene 24


Publicado en:

https://prisioneroenargentina.com/balada-para-el-loco/

https://totalnewsagency.com/2025/01/03/balada-para-el-loco/

https://periodicotribuna.com.ar/37491-balada-para-el-loco.html

https://diariocastellanos.com.ar/opinion/2025/01/03/balada-para-el-loco.htm

https://www.informadorpublico.com/balada-para-el-loco/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/134499-balada-para-el-loco-por-enrique-avogadro

https://elcanillita.info/press/2025/01/05/dios-te-guarde-jorge-lanata/

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2389/s/18

https://radiomiami.us/enrique-guillermo-avogadro-balada-para-el-loco/

 

159 comentarios:

  1. La mejor transcripcion sobre el señor Jorge Lanata tu sentimiento tan honesto te convierte en su amigo post mortem. Alegrate Enrique.

    ResponderEliminar
  2. Muy buen homenaje
    Al Sr Periodista Jorge Lanata!

    ResponderEliminar
  3. Digno homenaje. !!!! De acuerdo y comparto

    ResponderEliminar
  4. Sencillamente un grande, si él estaríamos seguramente con un idiota como presidente llamado máximo. Gracias Jorge por salvarnos.

    ResponderEliminar
  5. Hermoso amigo.
    Un héroe que el presidente dejó pasar.
    Son las cosas que me hacen dudar de Milei
    Et

    ResponderEliminar
  6. Un homenaje muy merecido en tus palabras, para el hombre periodista que en los últimos tiempos supo defender lo mejor de nuestra ciudadanía. Juan Ciancio

    ResponderEliminar
  7. Es menester gozar de integridad y de sentido de justicia propios, para poder captar la integridad y el arrojo por la verdad ajenos. Felicitaciones Enrique Avogadro!!

    ResponderEliminar
  8. Sentida y clara despedida al Sr. Lanata.
    Sin duda a dejado un legado a periodistas y futuros periodistas que no debieran desaprovechar.

    ResponderEliminar
  9. Jorge Lanata se merecía una nota así
    Gracias!

    ResponderEliminar
  10. Jorge Lanata se merecía un artículo así!

    ResponderEliminar
  11. Excelente Henry, la pluma certera de siempre y en este caso sin otro ánimo que el de recordar a uno de los pocos que desnudó las tranzas más inverosímiles!

    ResponderEliminar
  12. Que claridad de conceptos y que fina y elocuente unión de palabras y luego de frases para realizar semejante homenaje con tan pocos renglones.No se si el mismísimo Jorge podría haber descripto tan bien su misma vida !

    ResponderEliminar
  13. Que claridad de conceptos y que fina y elocuente unión de palabras y luego de frases para realizar semejante homenaje con tan pocos renglones.No se si el mismísimo Jorge podría haber descripto tan bien su misma vida !

    ResponderEliminar
  14. Desde Uruguay un saludo. Lo felicito. Seguro que no muchos harán un homenaje con su alta calidad. Su sintesis es un grande y merecido homenaje al gran Lanata, espadachín de la libertad y la honestidad periodistica. Él sí que decía lo que había que decir en fondo y forma. Saludo con aplauso para usted.

    ResponderEliminar
  15. Muy bueno henry! Mili

    ResponderEliminar
  16. Comparto. Gracias Lanata! Irene Zava

    ResponderEliminar
  17. Excelente Reflexión y tanta verdad,feliz año 2025 para usted Dr abrazo grande 🙏

    ResponderEliminar
  18. Otro valiente !Hace un resumen perfecto mostrando la entrega de un gran y generoso periodista que animó a los argentinos a sacudirse el yugo en que se cosumia!

    ResponderEliminar
  19. Excelente…10 puntos…!

    ResponderEliminar
  20. Un grande entre los grandes del periodusmo...Un distinto, en la manera de poner en conocimiento de la ciudadania sus investigaciones periodisticas...Un distinto que contó con el respeto mundial de sus iguales...Un distinto en todo, pero un gran profesional...

    ResponderEliminar
  21. Buenas tardes, a Lanata que Dios y Jesús los tenga en su santa gloria, abrazos.

    ResponderEliminar
  22. Impecable descripción ! Lindisimo homenaje al valiente disrruptivo y frontal periodista

    ResponderEliminar
  23. Excelente tu artículo Enríque, duele mucho su partida, pero dejó un semillero de muy buenos periodistas, que lo acompañaron un montón, no podían hablar en el momento que se enteraron de su partída. Lo escuchaba todos los días sin falta el la radio y cuando estaba en la tele también. Una persona que se jugó la vida por lo que pensaba y lo compartía. Ya después de tanto sufrimiento está en Paz. Soy una de las tantas personas que lo llora. Cariños❤
    Ramona Maidana

    ResponderEliminar
  24. Una pérdida lamentable para el periodismo argentino
    Nora Patricia Belli

    ResponderEliminar
  25. Como SIEMPRE, EXCELENTE. GRACIAS
    J. M. Bravo

    ResponderEliminar
  26. Me encantó!
    Gran abrazo
    Francisco Wetzler

    ResponderEliminar
  27. Una incitación a su lectura!!!
    Miguel de Lezica

    ResponderEliminar
  28. Una vez comparto tu opiniòn sobre Lanata con mis salvedades como que dijo que Argentina era Peronista y sus amigos zurditos de cuarta estuvieron dentro de su grupito! Pero es verdad q ninguno tiene derecho a matar x ideas como lo hizo el Nazismo por dar un ejemplo!
    Me intriga que tienen entre barajas Corina Machado con la ayuda del exterior (Elon Musk y otros) para que asuma en paralelo Edmundo! Y en nuestro contexto lo de los navios mercantes, puertos es un gran desastre xq son fundamentales como siempre sucede en este país los que llegan al Poder como Sturzeneger son narcisos, arrogantes y debieran rodearse en este caso de personas de la Armada que le exppliquen y le enseñen lo mismo a los Milei (Caputito será buen comunicador y punterito pero es un ignorante) y entonces la historia se vuelve a repetir “in eternum”
    Muy aburrido, tedioso, frustrante! Tal vez Victoria Villaruel en sus último tuits tenga razòn sacando las dos grandes gafs : la de Isabelita y haber presido el Senado el dia q Milei se embarcò para Italia y se jugaba la destitucion o suspensiòn del Senador de los bolsitos a Paraguay!!
    Abrazo y buon finde
    María Fra Amador

    ResponderEliminar
  29. Muy bueno BALADA PARA EL loco
    Inés Padilla Quirno

    ResponderEliminar
  30. Lanata nunca me gustó siempre estaba con Verbisnky y otros innombrables si supieras cuando aprendí junto a mi padre desde los 14 años no tengo secundaria autodidacta conocí 10 presidentes el me llevaba y me decía escuche y aprende gremialistas con Vandor iba a mis 19 años a aprender formación sindical Rioja 1935 donde lo mataron ese día no fui se tanto ni te imaginas de todos los lados ahora te mando una carta por favor para vos
    Patricia Cao Saravia

    ResponderEliminar
  31. Excelente artículo … de una grandísima sensibilidad ..
    Gracias Enrique.
    Carla Bronzini

    ResponderEliminar
  32. Querido tocayo, nunca lo tragué, no fue de confianza. Lo siento pero jugaba para los dos lados, no era un gran periodista a mi entender 🤷🏻‍♂y no tenía nuestra Fe, los muertos no pueden defenderse pero que descanse en paz y Dios lo perdone.
    Enrique O Dietrich

    ResponderEliminar
  33. Bravo Enrique yo también le tenía profundo respeto y admiración por su desparpajo aunque, como con nuestro actual Presidente esa formas me hacían ruido ( quizás por nuestra milicia formación)
    Pero terminaba aplaudiendo su valentía para decir lo qué pensaba
    Abzo
    Alejandro Berti

    ResponderEliminar
  34. Qué suerte has tenido de haberlo conocido
    Yo personalmente lo vi en dos ocasiones
    Siento mucho su perdida 😢🙏
    Sus Rey

    ResponderEliminar
  35. Hola Enrique,

    muy bonito y merecido articulo para homenajear a esta persona, desconocida para mí, pero que como bien has expresado un VERDADERO PERIODISTA y MEJOR PERSONA. QEPD

    Feliz día de Reyes

    Abrazo





    Carlos Álvarez-Garmón

    ResponderEliminar
  36. Me siento honrada de conocer a esta maravillosa persona que cada semana nos sorprende con sus palabras que de una manera exquisita y clara captura el pensar y sentir de todos como yo, las pone en papel y entrega con humildad y generosidad. Gracias !!! Feliz año!!! Con chin por muchos más 🥂🥂
    Elena Frezza

    ResponderEliminar
  37. Muy buena la descripción de Jorge topado a quien también conocí en Oviedo. Tengo en mi living Óxido sin abrir y lo pienso empezar mañana. Gracias y abrazo
    Hernán Ojea

    ResponderEliminar
  38. Bravo Enrique
    Excelente el título balada para el loco y también muy bien elegido tu referencia a Pulitzer .
    Un fuerte abrazo
    André Vlasto

    ResponderEliminar

  39. Gracias. Lanata no era de mi agrado pero no puedo dejar de admirar su trabajo de investigación, sus denuncias al poder vigente, su influencia sobre periodistas jóvenes y su valentía para publicarlo todo. Qepd
    Magdalena Brennan

    ResponderEliminar
  40. Mejor reir que llorar 😢,ame profundamente en silencio a Jorge Lanata también tuve oportunidad de conocerlo en un reportaje que me hiciera junto al también extinto Marcelo Szolotoviasda, cuando se puso en sospecha el destino de los fondos recibidos para la Restauración de la Catedral y el affaire del Banco Ambrosiano...,luego no concretamos Pero quedó pendiente una cita durante mi actividad periódistica en el partido UNIR .pensé que teníamos LANATA por siempre... lloré por un Patriota
    Laura Novak

    ResponderEliminar
  41. Excelente artículo y merecido reconocimiento y honores a Jorge Lanata,valiente periodista.Sus méritos fueron claramente marcados por el Dr.Avogrado.Una gran pérdida para el país.
    Un abrazo
    Pedro Luis Barcia

    ResponderEliminar
  42. Muy criterioso nuestro columnista, Avogadro. Vale leerlo. Gracias
    Julio César Labake

    ResponderEliminar
  43. Lamentablemente se fue a mi entender el número uno del periodismo argentino. Lo extrañaré mucho. Elocuentes tus comentarios Dr . Será hasta la próxima semana. Gran abrazo.
    Jorge Oscar Martínez

    ResponderEliminar
  44. Buenísima la síntesis semanal!
    Myette Ferrecio

    ResponderEliminar
  45. Estimado Enrique, La ata fue un Gran Periodista y un A ante de la Libertad QEPD🙏🌹, un Abrazo.
    Ezequiel Pastor

    ResponderEliminar
  46. Bien Enri...muy bueno.
    Cómo dijo uno por ahí, con estas palabras te ganaste su amistad post mortem
    Gabriel Boero

    ResponderEliminar

  47. Muy buen homenaje expresando el sentir de muchos.
    Gracias. .
    Eduardo Malfi

    ResponderEliminar
  48. Acabo de leer tu nota. Muy buena como siempre.
    La muerte de Lanata Fue una gran pérdida para el periodismo Argentino , el fue uno de los más grandes , genial a pesar de no estar de acuerdo con algunas cosas que él decía . Muy buena tu nota, gracias .
    Eneida Alves de Oliveira

    ResponderEliminar
  49. Excelente, como siempre una sinópsis de este país tan difícil,que parece lentamente ir acomodando su camino. Abrazo 👌
    Carlos Blanco

    ResponderEliminar
  50. Estimadísimo Enrique
    Espero que tu familia y vos hayan comenzado este 2025 con toda felicidad.
    Muchísimas gracias una vez más por compartir tu columna semanal.
    Esta última es un impecable obituario de alguien que representó un ariete fenomenal en las conciencias dormidas de nuestra sociedad.
    Ojalá la historia le reserve un lugar de honor que todavía no se lo hemos dado.
    Un gran abrazo y que Dios te cuide en tu labor.
    Oscar Correa

    ResponderEliminar
  51. Coincido con Ud. Enrique. Lanata tuvo la valentía de decir cosas -la corrupción como sistema y estilo de gobierno del kirchnerismo- y denunciarlas que muchos supuestos y autoreputados "comunicadores" -término que yo rechazo igual que Lanata- no se atrevieron por temor o interés espurio. Sólo comunicaron y siguen comunicando noticias banales o morbosas y, la verdad, durmiendo en un cajón del escritorio, como dice Umberto Eco, en su novela "Número Cero": "No son noticias las que hacen el diario sino el diario el que hace las noticias", resume Simei, una suerte de nexo entre el oculto propietario del multimedio y la redacción coordinada por Colonna (el protagonista principal que yo identifico con Lanata). Se hacen referencias a como trabajar con los menores costos posibles y deformando la realidad, mejor dicho, "acomodándola" a situaciones e intereses que no condicen con la verdad; a la creación de informes periodísticos redactados irreflexivamente en un santiamén y hasta que ya no se nececita acusar a alguien desde un diario o canal para destrozarlo y difamarlo, sino que alcanza con generar sospechas sobre él. "Tengan en cuenta que hoy en día, para rebatir una acusación, no es necesario probar lo contrario, basta deslegitimar al denunciante. En el caso del kirchnerismo, formulando denuncias falsas para causar impacto mediático. Creo que el presidente Milei debió enviar sus condolencias a la familia, aunque el occiso lo haya querellado en vida por decirle "ensobrado. Lo cortés no quita lo valiente. Esto escribí yo y publique en esta misma página, a raíz de la muerte de Lanata.
    https://www.facebook.com/share/p/3xihvj1zYBHND2Li/
    Luis Illuminati

    ResponderEliminar
  52. Muy buena esta nota !!!
    José Tomás Estéves Arría

    ResponderEliminar
  53. Comenzando el año, con el enfoque siempre ajustado a la exactitud de los hechos.
    Y no es fácil encontrar entre los diversos analistas de la política nacional e internacional,
    tantas coincidencias entre tantos temas tratados.
    Gracias, saludos y un inmejorable Año 2025.
    Eduardo Falorni

    ResponderEliminar
  54. Impecable Enrique, muchas gracias!!
    Que tengas el mejor 2025!!
    Abrazo!
    Diego Frutos

    ResponderEliminar
  55. Comparto. Muy bien expresado. Gracias
    Enrique Treglia

    ResponderEliminar
  56. ENRIQUE: Me alegro lo que lei que dijo el p. Javier Olivera Ravasi que murio con los sacramentos
    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  57. Nadie se atrevió a decir en público eso.
    Fue una persona como dice Avogadro que fue un izquierdista militante, como persona inteligente cambió su manera de pensar.
    Pedro Conde

    ResponderEliminar
  58. Reenviaré el discurso de Lanata en una anterior entrega de los Marín Fierro frente a todos o quinas no todos pero si muchos que se robaron este país y que motivó la Columna de hoy del Dr Avogadro con quien coincido. ☝🏾
    Tony

    ResponderEliminar
  59. Avo. Tremendo artículo. Lo ame enormemente. Para mi era el San Martin de nuestra época!
    Fue mi cliente en Patio. Me compro un Hublot y un Tag Heuer.
    Adorable y caballero. Lo seguí siempre y a pesar de ya hacer mi duelo anticipado por su tremenda situación de salud, tengo los ojos en compota de llorarlo. Nos regalo nuestra libertad y la posibilidad de seguir siendo un país. Aunque mediocre pero...un pais🙏🙏🙏🕯
    Me encanta tu homenaje y tbien que hayas compartido con el ricos momentos. Que menos!!!
    Beso
    Vivian Cavanagh

    ResponderEliminar
  60. Excelente, doctor
    Un sentido homenaje a Jorge Lanata, que corrió el velo de la culpa para gran parte de nuestro aparato político escondido tras la presunción de inocencia.
    Walter Cipriano

    ResponderEliminar
  61. Merecido homenaje a un periodista batallador,merecedor del respeto de amigos y enemigos por igual salvo, resentidos con perspectivas autocráticas que no respetan ni la muerte. Desnudó sin temor ni flaquezas la corrupción más extensa que recuerde nuestra historia.
    Que descanse en paz y su ejemplo sea faro para la profesión...
    Martín Recalde Cuestas

    ResponderEliminar
  62. Gracias Enrique por este homenaje a Jorge Lanata nunca tan merecido .. y casi unanime en el país salvo por las ratas a quiénes el persiguió.

    Sin duda hubiesen podido ser grandes amigos por la pasión y el interés por los otros que ambos tenían.

    A mí también me hubiese encantado conocerlo personalmente pero me queda el consuelo de haberlo seguido paso a paso en su extraordinario recorrido gracias 🙏
    Gloria Bass

    ResponderEliminar
  63. Enrique,sin palabras por la descripción tan exacta de lo que fue para el país Jorge Lanata.
    Yo lo.llamaba el osito de peluche,detrás de esa fachada desenfadada,había un hombre muy tierno y algo muy difícil de encontrar en los varones( de es edad), mostraba sus emociones en público sin ningún pudor,lo que lo hacía más grande.
    Realmente haberlo conocido personalmente
    debe haber sido muy impactante.Gracias ,gracias,por este hermoso recuerdo.Un fuerte abrazo y muy buen fin de semana
    Martha Pinillos

    ResponderEliminar
  64. Vamos a extrañarlo muchísimo!
    Graciela Borgia

    ResponderEliminar
  65. Muy buenos recuerdos de sus entrevistas con Lanata. Muy interesante. Buenos días. Gracias
    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  66. Buen dia estimado Dr. Si duda como ud dice Lanata fue un buen periodista y tuvo el coraje de decirle a la condenada lo que todos pensamos, lamentablemente en lo personal hubo muchas cosas que no hizo, con una personalidad conflictiva y viciosa, descuidada y que lo llevo sin dudas a un final muy triste. Veremos ahora que pasa con su fortuna y la pelea de los herederos. Mis mejores deseos para el próximo año y que Dios nos ayude a salir adelante e ilumine a quienes tienes que tomar las mejores decisiones. Fuerte abrazo Dr y flia.
    Víctor Hugo Zeballos

    ResponderEliminar
  67. Estimado Enrique, en verdad, éste gran periodista nos dio él ultimátum un día antes de cerrar él 2024 y se fue, creo qué se hartó de esperar qué hicieran algo con su vida, con su muerte, creo qué hizo un pacto con Dios y se entregó, ya no soportó más. Tenía aún muchos proyectos y muchas ganas de proseguir con su vida a su manera, por eso ése 14 de junio dec2024 fue decidido al hospital Italiano a someterse a una tomografía, rápido porqué estaba trabajando en su programa qué empezaba en pocos días PPT. Y así se quebró su corazón en un infarto y ya se acabaron todos sus sueños, ya su mente no quiso más, luego sus problemas de índole personal qué mantenía tan privadamente, susvidasvy venidas del centro de rehabilitación al Hospital Italiano...y decidió despedirse él del año, antes qué él año lo despidiera a él. Un grande. Un Señor. Un verdadero Periodista con todas las letras. Adiós querídisimo Jorge Lanata. Q.E.P.D. Un enorme saludo fraterno.
    Ana María Gargallo

    ResponderEliminar
  68. Hermoso! RIP Jorge Lanata
    Yo soy una humilde ciudadana, pero los últimos años no me gustaron, reconozco su enorme tarea de denuncia de la corrupción.
    María Alicia Walter

    ResponderEliminar
  69. Balada para el loco excelente
    Mónica Colmegna
    --

    ResponderEliminar
  70. Excelente homenaje Enrique!! Muchas gracias. Un fuerte abrazo y Feliz 2025 🙏🎩
    Juan José Arcuri

    ResponderEliminar
  71. Gracias Enrique. Coincido 100x100. Feliz 2025!🥂
    Silvia Martínez de Vedia

    ResponderEliminar
  72. Buenísimo
    Que lo lea
    Jorge Vartparonian

    ResponderEliminar
  73. Muy bueno
    Un genio Lanata
    Julie Fortabat

    ResponderEliminar
  74. Muchas gracias Enrique, con Jorge hicimos permuta de deptos., le vendí el departamento del Estrugamou y me entregó el Kavanagh en parte de pago.Queria más paredes para sus cuadros . Todavía quedan marcas de "puchos" en el parquet de lo que fumaba, marcas que miro con cariño recordándolo.Me impresionó que recién a los 55 años se enteró que era adoptado con la tristeza que se habían muerto sus padres biológicos.La transacción inmobiliaria fué casi un cocktail social en la Escribania, todos los integrantes de la Escribania sacando selfies con Jorge.Un señor. También valoro y agradezco su valentía.
    María Eugenia Palacio

    ResponderEliminar
  75. Un placer leerte!
    Mireille Tardieu

    ResponderEliminar

  76. Que justo y bonito lo q has escrito sobre lanata
    MariCarmen Odriozola

    ResponderEliminar

  77. Muy interesante tu nota de hoy, Enrique, sobre Jorge Lanata. Yo no lo conocí personalmente, pero en mis años en Buenos Aires no dejaba de verlo en su programa nocturno.
    El tema central - uno de los temas - era el referido a los militares y a los grupos guerrilleros (Montoneros, ERP) y hasta donde alcanzaban las responsabilidades para con Argentina de unos y otros.
    Fue, sin duda, polémico y valiente, lo que no dudo que se le reconocerá. Estar o no de acuerdo en todo, ya es otra cosa.
    Recibe un abrazo cordial.
    Manfredo Kempf

    ResponderEliminar
  78. Gracias Enrique por el equilibrado y merecido homenaje a Jorge Lanata.
    Abrazo fuerte!
    Cristian Fernández

    ResponderEliminar
  79. Querido amigo , si este articulo lo traduções textualente al português y pongo los nombres de sus asquerosos equivalentes por aqui, los democratas liberá-los sérios me elogiarm como mejgerecidamente te elogiados, con la diferncia que hoy tendria que volver a la Agentina para no ir en cana
    Alberto Alzueta

    ResponderEliminar
  80. No es discusión. Es digresión.
    Todo el reconocimiento a las virtudes que resaltás. Claramente el mejor periodista contemporáneo.
    No lo eximo, ni por ser tan joven entonces, de sus acciones más cercanas a justificar la subversión que a verla objetivamente. Influenciado por verdaderos crápulas como Verbitsky?... y puede ser.
    Muchos de los que salieron de esas cuevas no han cambiado nada. El sí. Pero como vos mismo reprochás, reniega en temas que vos en tu medio y yo en mi vida, defendemos con argumentos irrebatibles.
    Su cambio sobre Milei, junto con la casta periodístca, cuando les cortaron la pauta, LN incluida, fue muy evidente y lo bajó en mi consideración.
    No le resta los indudables méritos, pero no le suma.
    Igual lamento que ya no esté. Su presencia ES necesaria. Ya no estará... y se va a notar.
    Abrazo y nuevamente el que empieza y muchos más años felices para vos y los tuyos!
    Carlos Neme

    ResponderEliminar
  81. En esta no te acompaño, tengo otra mirada. 🥰🥰🥰
    Alejandra Canale

    ResponderEliminar
  82. Lanata hizo mucho por el país con su lucha contra la corrupción,me da decepción y tristeza que Milei no comentó nada,creo que se equivocó mal
    Andrés Jorge Bello

    ResponderEliminar
  83. Buen día Enrique, siempre con datos que no conocía. Gracias y buen inicio de año.
    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  84. Conmovida por tu escrito querido Enrique, muchas gracias por poner en palabras tan acertadas lo que siento, aunque no sepa expresarlo con tanta maestría, con respecto a Jorge Lanata. Un beso.
    Susana Flores

    ResponderEliminar

  85. Buen artículo !
    Fuerte abzo 🥃
    Santiago Flores Piñeyrúa

    ResponderEliminar
  86. Buenísima! Muchas Gracias!!
    Marcela D'Hers

    ResponderEliminar
  87. Estimado Dr
    Se necesitan muchos Jorge Lanata para poder desenmascarar la tremenda corrupción que hay en todos los estamentos del poder
    Ejecutivo, legislativo, judicial. No sólo a nivel nacional, si no también provincial y municipal
    QEPD...
    Un fuerte abrazo
    A sus órdenes
    Eduardo Carlos Saglio

    ResponderEliminar
  88. Excelente Epitafio sobre un Grande del Periodismo independiente.En la balanza de la vida pesa muchísimo más su valentía. Su inteligencia.su desenfado.su independencia de criterio y su honestidad que cualquier acción aislada de su vida pasada no probada.Te felicito.Abrazo amigo
    Jorge Oscar Aguilera

    ResponderEliminar
  89. Una gran pena su partida!! A él le debemos el fin del gobierno K !!! Infinitas Gracias Jorge Lanata!!!! QEPD 🙏🙏🙏❤❤❤
    Malena Ibarguren

    ResponderEliminar
  90. Excelente nota Enrique! Un grande Lanata 🙏
    Abrazo enorme 🤗 💝
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  91. Merecido homenaje a un gran periodista que nos enseñó a pensar. La Argentina perdió a un adalid de la libertad y de la honestidad.
    Emiliano Nicola

    ResponderEliminar
  92. Ya me expresé sobre Lanata. En mi posteo a Milei y en el mail a Osvaldo Pepe cuya copia Ud. debe haber leído o leerá. Por lo demás, mañana muy temprano nos vamos a la costa. Espero disfrute sus vacaciones. NOS VEREMOS A PARTIR DEL 18. (no se asuste; fue una imagen literaria 🤣🥳😂 )
    Carlos A. Galvalizzi

    ResponderEliminar
  93. Yo también siento que Lanata es irrepetible. Ojalá surjan muchos periodistas que lo igualen. Y ojalá sea siempre recordado y reconocido.
    Susana Tassara

    ResponderEliminar
  94. Gracias Enrique
    Excelente descripción de un periodista único
    Inteligente. Lúcido VALIENTE capaz de denunciar a los poderosos de turno en su estilo jocoso y burlón
    Ojalá sirva de ejemplo para que aparezcan muchos Lanatas
    Dios te bendiga
    Argentina siempre estará en deuda contigo
    Graciela Petersen

    ResponderEliminar
  95. 👏👏👏 así es con respecto a los militares nunca estuvo de acuerdo pero lo recordaremos entre otras cosas por su lucha contra la corrupción. Abrazo grande y buen finde
    Jorge Eduardo Izaguirre

    ResponderEliminar
  96. Querido Enrique: Mi opinion sobre Lanata es mixta porque porque el, con Lilita Carrio, y provocaron la la crisis financiera del 2001 con enorme irresponsabilidad de su parte y eventualmente el default Argentino producto de pésimo gobierno de Duhalde
    Matías Chlapowski

    ResponderEliminar
  97. ¡Bravo! Un abrazo
    Enrique Cárrega

    ResponderEliminar

  98. Muy bueno y sentido recordatorio de Jorge Lanata. 👌🏻
    Gustavo Forgione

    ResponderEliminar
  99. ¡Excelente, mi estimado doctor!
    Osvaldo Corona

    ResponderEliminar
  100. Coincido totalmente sobre tus opiniones respecto de Lanata. Muy bueno el artículo. Abrazo fuerte y buen 2025
    Jimmy Smart

    ResponderEliminar
  101. Buen día Enrique.
    Recibe mis buenos deseos para el año que recién comienza, que esté lleno de esperanza, salud y éxitos.
    Lamentable la pérdida de Lanata, en la suma resta de su vida predominó lo positivo en su labor periodística y fue consecuente en su batalla frontal contra la corrupción... Ojalá alguno de sus discípulos siga su ejemplo.
    Gracias por tus envíos.
    Saludos,
    Adolfo Ruiz

    ResponderEliminar
  102. MB10. Ecuánime y justo. Gracias.
    Mauricio Quiñonez

    ResponderEliminar
  103. Muy linda nota Enrique!! Era difícil llegar a Jorge y ser su amigo?
    Teresa Abdallah

    ResponderEliminar
  104. Estimado Enrique, en la nota N° 975, "Balada para El Loco", ha descrito certeramente a Jorge Lanata. Creo que muchos lo vamos a añorar...!!!
    Oscar Jorge Videla

    ResponderEliminar
  105. Muy justa y MUY poética. Felicitaciones!!!
    Germán Carvajal

    ResponderEliminar
  106. Excelente ‘laudatio’ de un ser muy fuera de lo común. Qué bueno lo hayas conocido y comprendo tu pesar por no llegar - como dices - a la amistad.
    ¿Quién nos queda ahora? Pagni? no creería; Morales Solá? Jorge Liotti a quien le dieron el lugar de Fernández Díaz o más bien este último por su temperamento (porqué lo habrá descendido?), y en Clarín, Santoro? Wizñaqui Jr? Leuco?Deja un serio vacío.
    Fuerte abrazo querido Enrique!
    Juan Eduardo Fleming

    ResponderEliminar
  107. Excelente Enrique, abrazo y feliz 2025.

    Pedro Vara

    ResponderEliminar
  108. Adhiero totalmente con vos Enrique. Se fue un gran maestro del periodismo que, con su gran valentía, le abrió los ojos a muchos argentinos. Ahora solo desearle QUE DESCANSE EN PAZ 🙏
    José Eduardo Megide


    --

    ResponderEliminar
  109. Querido Enrique: por primera vez no comparto tu opinión, en este caso, sobre Lanata; te aclaro que no soy una hormiga fanatizada!!.
    Si soy un soldado que a pesar de mi edad y mis limitaciónes, no se ha Rendido, y continúa en la ¡¡DEFENSA DE DIOS Y DE LA PATRIA!!
    Para ello, primero hay que conocer a sus enemigos!!.
    Te mando un abrazo!!
    Patricio Marenco

    ResponderEliminar
  110. Gracias , Estimado Enrique . Excelente año para UD . , Eminencia . Abrazo Fuerte . _
    Eduardo Aleua Peñinory

    ResponderEliminar

  111. Excelente despedida para un Maestro !
    Recuerdo que en su primer programa cuando empezó a denunciar a los K dijo que su único objetivo era conseguir que la sociedad perdiera el miedo. Una de las piedras basales del gran cambio que se produjo en la sociedad 👍
    Enrique Torrendell

    ResponderEliminar
  112. 100%...gracias..!
    Héctor Menghi

    ResponderEliminar
  113. Muy bueno el homenaje, Enrique, pero algunos lo han criticado duramente como, por ejemplo, Prensa Republicana, en un Wapp que te voy a mandar.

    Un fuerte abrazo.





    Manuel J. Mariño

    ResponderEliminar
  114. Estimado Enrique

    Buen Año. Muy buena tu nota sobre Jorge Lanata quien fue un periodista inteligente y valiente a ello sumó gran creatividad e imaginación pero fundamentalmente un profundo apego a la verdad, la libertad, la democracia, la república y un enemigo acérrimo de la corrupción motivos todos estos que lo destacaron como el periodista más lúcido de los últimos 30 años. No dudo que ahora en el Reino de Dios su alma encontrará la tranquilidad y paz que tanto se ganó y merece.

    Felicidades Enrique un fuerte abrazo Diego Lo Tartaro.

    ResponderEliminar
  115. Felicitaciones 🥂🍾 coincido 100%, te quedó en el titero que Lanata fue uno de los primeros en denunciar el régimen Chávez - Maduro y si no recuerdo mal viajó a Venezuela con cámaras pero no lo dejaron salir del aeropuerto o al aire o le secuestraron los equipos, no recuerdo bien. Abrazo 🫂 Enrique se no fué un grande del periodismo independiente que se podía disentir en la forma pero en el fondo es justo reconocerle que era un VALIENTE !!!
    Javier R. Casaubon

    ResponderEliminar
  116. 👏👏👏👏🙏🙏🙏🙏Excelente
    Alfredo Muller

    ResponderEliminar
  117. ¡Bravo, Enrique!
    Jorge Troitiño

    ResponderEliminar
  118. Muy linda columna sobre Lanata, Enrique!
    Te cuento que a mí me entrevistó varias veces para la radio. Tenía, como entrevistador, dos cualidades maravillosas: sabía preguntar y sabía escuchar.
    Tenes razón en que se nos ha ido alguien distinto.
    Abrazo!
    Alejandro Carrió

    ResponderEliminar
  119. Excelente esta nota , Lanata fue un periodista brillante que se destacó en todos los medios ! No siempre estuve de acuerdo con el , pero nunca dejé de verlo escucharlo o leerlo !
    Adriana Cohen

    ResponderEliminar
  120. Buenas tardes Enrique, estuve leyendo su nota sobre Jorge Lanata, en un merecido homenaje. En sus artículos usted sabe que casi siempre, coincido con la mayoría de sus opiniones, empezando por la lucha contra la corrupción y con su punto de vista sobre los militares presos. Ésta semana se distinguió por las idas y vueltas entre el PRO y el oficialismo por el acuerdo o no para las elecciones de este año. Muy buen fin de semana!!
    José Peñalva

    ResponderEliminar
  121. Muy bueno estimado Enrique.!!!!que tengas un muy buen año.Un fuerte abrazo.
    Héctor Cuenya

    ResponderEliminar
  122. Gracias Enrique, comparto la misma mirada sobre Lanata. Nada más me atrevo a destacar, a mi juicio, su incomparable capacidad didáctica para que, hasta con un juego de soldaditos, se entiendan sus investigaciones, sin olvidar que siempre formó periodistas pero nunca los adoctrinó. Los dejó tomar libremente, a su semejanza, su rumbo.
    Claudio Ribero

    ResponderEliminar
  123. Gracias Enrique . Esta vez para iluminar a alguien con conductas elogiosas y una valentía sobresaliente . Bienes escasos si los hay .
    Fuerte abrazo y muy buen año
    Alberto Martín Pinasco

    ResponderEliminar
  124. Excelente homenaje a un destacado periodista!
    Mónica Tortorelli

    ResponderEliminar
  125. De lo mejor. Has puesto en palabras muchos pensamientos de mucha gente. Abrazo Enrique
    Gabino Videla

    ResponderEliminar
  126. Muy bueno!

    Fabián Calle

    ResponderEliminar
  127. Como esta Enrique!! Que tenga usted un excelente año y sea asi para la Argentina tambien. Abrazo
    Edgardo Rodríguez

    ResponderEliminar

  128. Muchas gracias doctor, excelente nota acerca del gran periodista que fue Jorge Lanata. Que tenga un Buen Año
    Horacio Herrera

    ResponderEliminar
  129. Muy bueno Enrique.
    Juan Martín Bouquet Roldán

    ResponderEliminar
  130. Creo que sos el único que lo definió tal cual era, Enrique!
    Elsita Herrero Anzorena

    ResponderEliminar
  131. Muchas gracias. Hoy no concuerdo ya que no tengo la misma opinión sobre Lanata. No lo conocí personalmente, pero sí por sus escritos en contra de lo actuado por las FFAA. Puede ser que esté equivocado y que se arrepintió de sus orígenes izquierdistas, no lo sé. Sí le reconozco que en los últimos años denunció múltiples delitos cometidos por el Kirchnerismo. Cosa similar, corre para muchos otros periodistas, o lo que es peor, se venden para dar opiniones según conveniencia.
    Un abrazo
    Julio Pérez Roca

    ResponderEliminar
  132. De lo mejor y más sensato que he leído sobre la muerte de Lanata. Chapeau!
    Juan Javier Negri

    ResponderEliminar
  133. ! Feliz Año 2025 !!!
    Muy bueno lo de hoy como siempre 👏👏👏👏👏👏👏👏
    Susana Saguier Elía

    ResponderEliminar

  134. Enrique gracias
    Creo que mostró muchos trapos sucios de los políticos
    No es difícil, es tener el coraje de hacerlo
    Abrazo
    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  135. Felicitaciones!!! Pluma y contenido excelente, como nos tenes acostumbrados. Gracias. Abrazo
    Emilio J. D'Ovidio

    ResponderEliminar
  136. Coincido plenamente Enrique!!!

    ResponderEliminar
  137. Excelente su nota, estimado Enrique!

    Me apena que ya no podamos contar con la figura destacada de un periodista como el finado Jorge Lanata!

    Un fuerte abrazo,

    Horacio O. Suriano

    ResponderEliminar
  138. Toda mi admiración y agradecimiento al periodista Jorge Lanata.

    Nos va a costar mucho encontrar quien lo reemplace

    Alicia Clari

    ResponderEliminar
  139. Admirable!!! gracias !!!

    Liliana Canteros

    ResponderEliminar
  140. Lanata con sus comentarios y campañas persecutorias, destruyó a las FFAA, a su ética y moral. Contribuyó a los juicios ilegales de lesa Hum4nidad donde continúan murieron en prisión o domiciliaria 840 de las cuales muchas sin sentencia. Participó de la basura de Página 12, diarucho creado con el aporte de un millón de dls, secuestros y asesinatos de Gorriaran Merlo sospechosamente muerto o no muerto, ( no lo vimos) y que continúan aunque tengan 90 o 100 años juzgados por jueces incompetentes apartados de su fuero código y jueces naturales de los militares después de habernos salvado de la Subversion criminal y ponebombas. Que Dios le perdone sus faltas. Tal vez se arrepintió al final de esta macro tragedia que ayudó a formar.

    Diana Destéfani

    ResponderEliminar
  141. Nadie discute desde lo profesional a Lanata,desde lo ideológico totalmente en mis antípodas

    El antikaiismo de la izquierda pseudoilustrada con un aire de superioridad moral también se refleja en el periodismo.

    Criticar los modos k sin renegar de su matriz ideológica ,el sucialismo en todas sus vertientes es ahondar en el daño

    Sin Libre mercado no hay desarrollo posible y la brecha de ingresos se ahonda más,eso es lo que este periodismo progre bien pensante,políticamente correcto no entiende

    Le pasó a Lanata y le pasa a muchos comunicadore

    ,Desprecian a la Derecha porque nio estan damiliruazados con su idiosincracia,sus lecturas son siempre las de Korea del Centro.

    Pablo Leonel Monteslafargue

    ResponderEliminar
  142. Excelente nota Enrique, como siempre!! Felices fiestas!!

    Cris Casinelli

    ResponderEliminar
  143. GRACIAS AMIGO NOS FALTA COMBATIR LOS NARCOS MUCHAPLATA LA DROGA MATA

    Oscar Antonio Cavallo

    ResponderEliminar
  144. Excelente. Gracias

    Silvia Martinez de Vedia

    ResponderEliminar
  145. COMO SIEMPRE, IMPERDIBLE SUS REFLEXIONES. MAXIME QUE FURON DIRIGIDAS A UN GRANDE,, AL INOLVIDABLE JORGE LANATA. AGUARDABA SU COMENTARIO, ESPERANDO PODER LEER SOBRE EL PARTICULAR, Y POR FIN LO ESPERADO SE HIZO REALIDAD: ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO,, EMITIÓ SU OPINIÓN. GRACIAS MAESTRO-

    Ricardo José Arleo Pavesi

    ResponderEliminar
  146. Excelente

    Malila Simerman de Arismendi

    ResponderEliminar
  147. MIENTRAS tanto tu adorado MILEI brindó su muerte.. su silencio lo confirma

    Lanata el único que llevó a la justicia al PSICÓTICO y su persecucionNazi a PERIODISTAS Q no sé arrodillan a adorarlo...

    German Aldeco Garro

    ResponderEliminar
  148. Muy bueno tu comentario 👍

    Nelida Cano

    ResponderEliminar
  149. Què análisis tan profundo y realista.
    Admiro su pluma y su modo fino de decir verdades y hasta de admitirse propios errores,hecho poco frecuente.
    Definitivamente un gran periodista y un hombre de bien 👍 👏 👌
    Elda Berterreix

    ResponderEliminar
  150. Disculpas Doctor, recién lo leo, creo que a ésta Editorial hay que ponerla en un "Marco"... brillante...y digo poco
    Buena semana Doctor, todo lo mejor para Ud. y familia.-
    Rafael Antonio Nadal

    ResponderEliminar
  151. Excelente! Podría decirse un requiem para un gran intelectual, que a la vez sufrió su fragilidad humana con valor y coraje. Abrazo! Buen año para vos y tu familia.
    Estela Miño

    ResponderEliminar
  152. Hoy pude leer detenidamente esta nota y la verdad me ha emocionado.
    Lanata fue un genio que desenmascaro a muchos y al que le debemos agradecer su valentía y honestidad.
    Susana Electra Caruso

    ResponderEliminar
  153. Me alegro mucho leer una nota tan sincera y fresca sobre "el gordo" (Que alguna vez no lo fue). Recuerdo en mis años de estudiante, era un clásico comentar las tapas de Página 12. Aun tengo en la memoria el dia que volviendo caminando desde la facultad a mi casa (eran 5 Km pero era 1989 y estaba en la lona) en la esquina mas centrica de Cordoba una hilera de Páginas 12 nos dejo a mi y mis compañeros con la boca abierta SUBAN-EMPUJEN-ESTRUJEN-UNANSE, asi tal cual era el titular apenas caído el muro de Berlín.
    Hubiera sido difícil para el gordo transitar esta nueva etapa, siempre fue resistido por los fanatismos. Hoy sería el liberal más de izquierda. En definitiva sería periodista (pocos lo son en estado tan puro) alimentándose de su mayor combustible, la energía de ir contra la corriente. Todo el material que queda de Lanata va a dar cátedra durante largo tiempo.

    Abrazo
    Paul Battiston

    ResponderEliminar
  154. Bien lo de Lanata
    Andrés Cisneros

    ResponderEliminar