viernes, 17 de noviembre de 2023

No va más

 


No va más

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 916)

 

“El miedo sólo sirve para perderlo todo”.

 Manuel Belgrano

 

La campaña del miedo que el oficialismo ha desplegado no ha tenido, según las dudosas encuestas disponibles, el éxito esperado ya que el promedio de todas ellas muestra ganador al candidato libertario. Tampoco ha cuajado la insólita pretensión de Sergio Massa de que olvidáramos su complicado y tan contradictorio pasado y disfrazarse de candidato capaz de encarnar un cambio diferenciándose, al igual que hace Cristina Fernández, del fracasado y corrupto gobierno que comparte y cuya jefatura de facto ejerce desde hace más de un año. Es que el hartazgo que embriaga a una sociedad tan rota, producto de la voluntad kirchnerista de pauperizarla para dominarla, supera a la incógnita o al temor que suscita un curioso personaje, un desconocido recién llegado que, a través de las redes sociales, ha adquirido la gran probabilidad de representarla.

 

Quienes estamos preocupados por una eventual reedición, en peor versión y por veinte años más, de cuanto vivimos bajo el kirchnerismo, debemos instar a nuestros amigos y conocidos a votar positivamente, aunque lo hagan tapándose la nariz por el disgusto de tener que optar por un mal menor; la abstinencia y el voto en blanco favorecen a Massa, triunfador en la primera vuelta. El Gobierno, que se negó a postergar el fin de semana largo con la intención de perjudicar a Javier Milei presumiendo que muchos de sus electores lo aprovecharían para viajar absteniéndose de votar, tuvo una mala noticia: las reservas hoteleras cayeron verticalmente, confirmando el compromiso cívico que la ciudadanía ha asumido en esta crucial instancia.

 

La última bola de esta ruleta se lanzará mañana a la noche, y con eficiente fiscalización mediante, espero que los argentinos hayamos dado vuelta a una de las páginas  más trágicas de nuestra historia, que comenzó cuando Eduardo Duhalde, en 2002, literalmente remató la Presidencia de la República y Néstor Kirchner, que para ello disponía de los hurtados y famosos fondos de Santa Cruz, hizo la mayor oferta. Espero tanto un triunfo de Milei cuanto en que la diferencia a su favor sea lo suficientemente importante como para no tener que esperar, por varios días, el resultado del escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia, o sea, de la Cámara Nacional Electoral.

 

Con el análisis de la apertura de los datos finales sabremos si Cristina Fernández, después de haberse garantizado la Provincia de Buenos Aires y el ingreso de innumerables diputados y senadores adictos, amén de muchos gobernadores e intendentes, jugó en serio a favor de Massa, un cínico que necesariamente deberá intentar un matricidio para ser el nuevo macho alfa del peronismo. A ella, ¿qué le conviene más?, ¿un mandatario que, con su triunfo, se habrá transformado en dueño de la lapicera y del PJ u otro, que por su debilidad legislativa estará obligado a negociar cada ley?

 

En esta larguísima campaña electoral que terminó el jueves hemos visto surgir de las cloacas las peores inmundicias, tanto en la proliferación de gravísimos episodios de patoterismo provincial, corrupción (Insaurralde, Chocolate Rigau, etc.) y mafioso uso de los servicios de inteligencia estatal para perseguir a opositores, periodistas, jueces y hasta propia tropa, cuanto en la reiterada tentativa de colonizar al Poder Judicial mediante la fantochada del juicio político a los ministros de la Corte Suprema. Sólo la masiva pobreza y la inducida ignorancia que padece nuestra ciudadanía, que le impide pensar en algo más que subsistir, ha permitido que Massa, cómplice de ese bastardo ataque y directo responsable de la catastrófica situación económica y de la imparable inflación, sorprendiendo al mundo entero, haya conseguido ingresar al ballotage.

 

Si el candidato libertario fuera el ganador, a Massa le espera un largo recorrido por los tribunales, diseñado por la gran cantidad de denuncias por la desvergüenza con que ha violado todas las normas electorales, apropiándose de los muchos recursos y resortes del Estado para sostener su candidatura y para denostar a su adversario; con esa amoral conducta, además, arrasó (3 puntos del PBI) con la ya destruida economía nacional. Quienes moran en Comodoro Py poseen narices capaces de competir con los mejores perfumistas del mundo, y una percepción privilegiada para anticipar hacia dónde se moverán las veletas que coronan el edificio.

 

El perverso calendario electoral deja escasos veinte días a la transición (si se trata de signos políticos distintos) y prometen ser más que agitados y peligrosos, tanto en una economía en recesión y al borde la hiperinflación, cuanto en lo social, por la proximidad de las fiestas de fin de año, una época en que las carencias siempre son mayores y más angustinates. Dudo que un perdedor Aceitoso resigne su cargo de Ministro de Economía y, seguramente, estará tentado a arrojar sal sobre las ruinas que heredará su sucesor, mientras el kirchnerismo y sus cómplices más violentos (barrabravas, soldaditos del narco, Vatayón Militante, patotas sindicales y anarco-trotskistas) pondrán en duda una transferencia pacífica del mando.

 

Pero, con el sillón de Rivadavia, Milei se hará con el mando de todas las fuerzas armadas y de seguridad federales, y podrá apoyarse en el prestigio que en ellas tiene su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, y más aún en la confianza y el carisma que distinguen a Patricia Bullrich, quien ha tenido la nobleza de sumarse a la gesta libertaria contra la cual perdió en la primera vuelta electoral, para controlar cualquier desborde.

 

Bs.As., 18 Nov 23


Publicaciones:

https://totalnewsagency.com/2023/11/18/no-va-mas/

https://www.informadorpublico.com/opinion/no-va-mas-2

https://periodicotribuna.com.ar/35873-no-va-mas.html

https://elcanillita.info/press/2023/11/17/no-va-mas/

https://prisioneroenargentina.com/no-va-mas-2/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/128274-no-va-mas-por-enrique-avogadro

https://www.elojodigital.com/contenido/19459-avogadro-no-va-m-s

https://buendianoticia.com/uncategorized/no-va-mas-por-dr-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-916/

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2336/s/20

viernes, 10 de noviembre de 2023

¡Qué chiquero! 2

 


¡Qué chiquero! 2

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 915)

 

“Con todo lo que se sabe, muchos volverán a ser votados y habrá que admitir que somos un país de mierda”.    José Sacristán

 

El gravísimo episodio de espionaje ilegal sobre un montón de personas relevantes del oficialismo y de la oposición que explotó en las manos de Sergio Massa a días del crucial ballotage, volvió  a poner sobre el tapete el asesinato del Fiscal Alberto Nisman y reviste características truculentas para la democracia, aún para ésta tan maltrecha que vivimos los argentinos, pero ¿tendrá relevancia al momento de votar? ¿Cuánto incide en el ánimo de los ciudadanos, de cara a la inminente elección, la generalizada corrupción que se expone, diariamente, a cielo abierto?

 

Si la respuesta puede medirse en función de lo sucedido en la primera vuelta, substanciada en la estela del yacht “Bandido”, con el cual se paseó el camporista Martín Insaurralde por el Mediterráneo con una felina modelo, deberíamos concluir que muy poco, ya que éste consiguió entronizar a su heredero, Federico Otermin, como Intendente de Lomas de Zamora, mejorando nada menos que en 50.000 votos los resultados obtenidos en las PASO. No debemos olvidar, además, que el delfín es uno de los principales manchados por los “chocolates” de la Legislatura provincial.

 

El por qué de esa irracional conducta de los ciudadanos de a pie ante las urnas sólo puede explicarse si recordamos la gigantesca y tan exitosa fábrica de pobres que ha sido el kirchnerismo, que aplasta a nuestro país desde hace veinte años. Quienes se limitan a intentar sobrevivir en medio de la miseria más atroz, sin agua ni cloacas, sin seguridad y sin asfalto, sin educación y sin salud, en manos del violento narcotráfico, sólo pueden pensar en lo inmediato: ver cómo hacen para comer ellos y sus hijos con ingresos que la desbordada inflación deteriora a ojos vistas y ya son comparables a los de Haiti. Así, la corrupción generalizada no entra en el ángulo de su mirada ni de su pensamiento, como tampoco lo hace el largo plazo y, como natural consecuencia, cambian su voto por un colchón, unas chapas o una bicicleta, entregando así el futuro a estos crápulas que, como se saben impunes, exhiben sin vergüenza sus fastuosas vidas.

 

La chapucería y, sobre todo, la monumental impericia que han demostrado estos personajes (si los mandan a espiar, tocan el timbre) es un balde de agua helada sobre las pretensiones de Cristina Fernández de poner en la picota a los jueces que, en breve, deberán decidir, si no sobre el bien oculto botín robado a las arcas públicas, al menos sobre su libertad y la del tan laborioso y reelecto Máximo Kirchner. Todo el mamarracho del juicio político a los ministros de la Corte Suprema se derrumbó porque su principal impulsor, el Diputado Rodolfo Tailhade, aparece claramente como jefe de esta franquicia blue de la Agencia Federal de Investigaciones.

 

Seguramente, en el debate de candidatos a Presidente que se realizará mañana, Javier Milei interpelará duramente al Aceitoso al respecto, ya que uno de los esenciales engranajes -Fabián “Conu” Rodríguez- de esa pestilente maquinaria aún revista, y en un cargo relevante, en las filas de la Dirección General Impositiva, la megabase de datos que el Gobierno utiliza para apretar a los ciudadanos molestos y a las empresas díscolas, y que depende del propio Massa. Además, los dos diputados que responden a éste en la Comisión de Juicio Político (Ramiro Gutiérrez y Micaela Morán) han permitido a la canalla kirchnerista contar con el quórum necesario para su payasesco show contra los jueces supremos, y demorar el dictamen de esa Comisión hasta después del ballotage para no afectar más sus chances electorales, y quizás también como una tentativa de extorsión a las víctimas.  

 

Si, como espero, el Peluca triunfa el 19 de noviembre, el Aceitoso comenzará a frecuentar los pasillos de Comodoro Py, y los muchos amigos que ha cosechado, por las buenas o por las malas (con carpetazos alimentados por estos espías), en los tribunales federales deberán esforzarse para intentar evitarle muchas noches de insomnio. Ha violado todas las normas electorales y, para solventar su campaña, ha manoteado sin pudor alguno tantos dineros públicos que agravó aún más el estado agónico de la economía nacional; ayer mismo, el Jefe de Gabinete (el candidato a Vicepresidente, Agustín Rossi) y el Ministro de Economía (el mismo Massa) ampliaron el gasto de este año en casi $ 400.000.000.000.= (cuatrocientos mil millones de pesos). Y, por si fuera poco, habrá llegado el momento en que deberá explicar a los jueces y fiscales, que girarán como veletas por los nuevos vientos políticos, cómo ha construido su incalculable fortuna.

 

Precisamente, ante la inminencia del ballotage, siguen vigentes algunas preguntas cruciales: en la medida en que los gobernadores, intendentes, diputados y senadores ya han obtenido o reocupado sus sillas, ¿pondrán en movimiento, con la misma intensidad, el pesado y carísimo aparato peronista para beneficiar a Massa, capaz de cualquier traición? La renovada liga de mandatarios provinciales, ¿querrá empoderar a un nuevo macho alfa con estas características para que los lleve a la rastra? Cristina Fernández, que ha logrado quedarse con la Provincia de Buenos Aires para, desde allí, hostigar al futuro gobierno nacional, ¿ayudará a que su futuro pero inevitable asesino político se haga con el poder para borrarla del mapa? Y el paranoico e hijísimo Máximo, ¿seguirá mirando sin reaccionar cómo sus más leales soldaditos van cayendo mientras los otros, ajenos a su “orga”, sobreviven? La moneda sigue estando en el aire, y las contradictorias encuestas que circulan por las redes no permiten superar la incógnita.

 

Bs.As., 11 Nov 23


Publicaciones:

https://totalnewsagency.com/2023/11/10/que-chiquero-2/

https://periodicotribuna.com.ar/35842-que-chiquero.html

https://prisioneroenargentina.com/que-chiquero-2/

https://www.elojodigital.com/contenido/19453-avogadro-qu-chiquero

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://www.informadorpublico.com/opinion/que-chiquero-2

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/128151-que-chiquero-por-enrique-avogadro

https://buendianoticia.com/uncategorized/que-chiquero-nota-n-915/

https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-que-chiquero-2/

https://radiomiami.us/enrique-guillermo-avogadro-que-chiquero-2/

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2335/s/19

 

viernes, 3 de noviembre de 2023

Sin Miedo

 


Sin Miedo

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 914)

 

“A veces, uno sabe de qué lado estar simplemente viendo quiénes están del otro lado”.

 Leonard Cohen

 

El mundo entero parece haberse aficionado a jugar al TEG pero con armas cada vez más letales; más allá de la horrorosa incursión de Hamas en Israel, a través de la cual Irán está modificando todo el mapa político de Medio Oriente, y de la salvaje invasión de Rusia a Ucrania, que logra lo mismo en Europa, el clima bélico también ha llegado a Sudamérica. Así, algunos países de la región van frustrando las siniestras intenciones del Foro de São Paulo pero, a la vez, otros ponen en riesgo la paz que, durante tantos años fue un privilegio del subcontinente.

 

Toca felicitar a la ciudadanía colombiana que, el domingo pasado, reaccionó sin miendo y comenzó a revertir el camino de destrucción que inició al elegir como Presidente a Gustavo Petro, el ex guerrillero de las FARC que integra el arco nefasto del “socialismo del siglo XXI”. Lo hizo en las elecciones regionales que la oposición ganó por amplísimo margen y, como perla, llevó a la Alcaidía de Bogotá a Carlos Fernando Galán, hijo de un candidato presidencial asesinado por Pablo Escobar Gaviria en 1989.

 

La misma reacción se percibe en Venezuela, donde el narco-régimen de Nicolás Maduro se ve, por primera vez, fuertemente cuestionado por el gran éxito (92%) alcanzado sin miedo por Corina Machado en las internas de la oposición. Cuando la dictadura aceptó las negociaciones en Barbados para garantizar elecciones libres, el mundo libre levantó algunas de las sanciones económicas impuestas; sin embargo, a pocos días de ello, el chavismo las vuelve a motivar anulando los resultados de esas elecciones, persiguiendo a su vencedora y, además, buscando una insensata guerra contra Guyana por la región de Esequibo, para insuflar un instinto nacionalista que logre aglutinar en su apoyo a la opinión pública. ¿Algún parecido con la Argentina?

 

En Chile, el bastión socialista de buenos modales, el gobierno de Gabriel Boric está nuevamente jaqueado en el proceso de reforma constitucional, en el cual la derecha ha impuesto sus criterios y mandado al arcón de los malos recuerdos las exóticas propuestas de instalar una nación plurinacional y suprimir al Senado. Bolivia, el modelo que pretendió imitar la izquierda chilena, se ha transformado en la base terrorista regional de Irán, como Venezuela, y el gobierno de Luis Arce está emitiendo pasaportes a iraníes que pasan a nuestro territorio por fronteras que son verdaderos coladores, olvidando que el país de los ayatollahs fue el responsable de los peores atentados que sufrimos, los de la Embajada de Israel y la AMIA.

 

Volviendo a la Argentina, el Aceitoso “vende” haber ganado ya el ballotage que se disputará dentro de dos semanas, pese a ser el máximo responsable de la tragedia socio-económica que vivimos. En pos de ese hipotético triunfo, devastó aún más la tierra arrasada en que ha convertido al país con su “plan platita 3” y con la degradación de la democracia que implica la “campaña de miedo” que instrumentó utilizando las empresas públicas. Pero la realidad es bien distinta, ya que la gran mayoría se expresó en contra del proyecto de Sergio Massa, que sólo concitó el apoyo del 37% del electorado, en la peor performance del peronismo en toda su historia; seguramente, teme que la mayoría republicana pongá fin a sus sueños.

                                                                   

He sido desde aquí duro crítico de las propuestas más disruptivas de Javier Milei, y no me arrepiento de haberlo hecho. Sin embargo, ahora no sólo lo apoyo sino que milito activamente a favor de su candidatura. Y lo hago por dos razones muy simples: la primera, es que estoy convencido que necesitará negociar para adquirir una gobernabilidad que la escasez de legisladores y la carencia de gobernadores propios le retaceará y, así, su conducta podrá ser controlada por el Congreso y por la Justicia; y la segunda, más determinante, surge de observar el tren fantasma de quienes rodean al Aceitoso y su mujer, Malena Galmarini, mientras recuerdo cuán peligrosos son, ya que coinciden tanto en su amoralidad cuanto en su riqueza mal habida, producto de su rara relación con el narcotráfico.

 

Esta nueva mutación del peronismo transporta en su vagones a los peores líderes gremiales (vgr, Hugo Moyano y Roberto Baradel), los eternos señores feudales de las más pobres provincias (Gildo Insfrán, Osvaldo Jaldo y Gerardo Zamora), los abyectos “barones” del Conurbano (con Martín Insaurralde portando la incombustible bandera), los empresarios prebendarios y corruptos, y hasta los integrantes de ese extraño radicalismo transformado en bolsa de empleo público (Ricardito Alfonsín, Gerardo Morales, Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti, Miguel del Sel).

 

Por todo eso, y en especial por el daño terminal que significaría para el país extender, al menos por otros veinte años, un sistema de gobierno tan corrupto y nefasto como el que perfeccionará y extremará Sergio Massa si se hiciera con el poder. Pero, así como ya podemos dejar de tener miedo a que la región entera se vista de rojo, también debemos actuar con coraje y decisión para conseguir que ese saludable hálito que la recorre llegue a la Argentina. Recuperarnos de esta prolongada enfermedad llevará tiempo y dolor pero, estoy seguro, podemos lograrlo y recuperar el futuro para nuestros hijos y nietos, evitando que se vean obligados a emigrar para intentarlo encontrarlo fuera.

 

Bs.As., 4 Nov 23


Publicaciones:

https://periodicotribuna.com.ar/35808-sin-miedo.html

https://totalnewsagency.com/2023/11/03/sin-miedo/

https://www.informadorpublico.com/opinion/sin-miedo

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://prisioneroenargentina.com/sin-miedo/

https://notiar.com.ar/index.php/opinion/128044-sin-miedo-por-enrique-avogadro

https://elcanillita.info/press/2023/11/05/sin-miedo/

https://buendianoticia.com/uncategorized/sin-miedo-por-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-914/

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2334/s/20

viernes, 27 de octubre de 2023

Por qué

 


Por qué

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 913)

 

“En política los crímenes se perdonan, los errores nunca”.

 

Me equivoqué totalmente en mis previsiones sobre los resultados del domingo pasado; que le haya pasado a muchos no me consuela, porque tantos años viviendo en este régimen ladri-populista me hubieran debido enseñar algo. No tuve en cuenta la enorme capacidad de movilización del aparato peronista cuando se pone en juego el poder y, desde él, seguir saqueando al país hasta la extenuación; olvidé también la importancia de las manos que hurtan boletas de los adversarios, facilitada por la total ausencia de fiscales libertarios, en otra zancadilla del eterno Luis Barrionuevo.

 

Tampoco consideré el síndrome de Estocolmo que afecta a los más pobres y miserables de nuestros conciudadanos, tan desesperados por los siguientes minutos de su castigada existencia que no piensan siquiera en el mediano plazo y, por regalos que pagan ellos mismos con impuestos e inflación, vuelven a entregar el futuro de sus hijos y nietos, que nunca podrán salir del barro y acceder a bienes tan elementales como el agua potable y las cloacas, la educación y la salud. La campaña del miedo, desplegada diez días antes y nuevamente ahora, fue sumamente eficiente en esos estratos sociales, y el uso obsceno de los recursos públicos para apoyar al nuevo mascarón de proa terminó de cerrar el maloliente paquete.

 

Colaboró claramente la increíble incapacidad de la oposición para explicar qué impacto tendrían las medidas que propone y, sobre todo, para unificar candidaturas en la crucial Provincia de Buenos Aires, donde el lamentable ombliguismo de los dirigentes, entregando ese bastión político tan relevante, permitió la supervivencia del kirchnerismo más cerrado. A partir del triunfo del carísimo e incapaz Axel Kiciloff, su heredero putativo, acompañado por muchos “barones” del Conurbano que recuperaron municipios hasta hoy en manos de la oposición, Cristina Fernández dejó de preocuparse por la puñalada trapera que, como cuenta la historia en miles de ejemplos, le habría asestado Sergio Massa para sacarla definitivamente del juego y convertirse en el nuevo macho alfa del peronismo.

 

Pero no está todo perdido. Muy por el contrario, gracias al muy loable y patriótico gesto de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, tenemos la enorme posibilidad de hacer que Javier Milei gane el ballotage (lo separaron sólo seis puntos porcentuales del Aceitoso) y, para eso, todos tenemos que ir el 19 a votar y hacer un enorme esfuerzo para fiscalizar en las zonas más densamente pobladas. Cuando se me pregunta si creo que casi todos cuantos se abstuvieron en la primera vuelta acompañarán al líder libertario, mi respuesta es afirmativa, porque el pero-kirchnerismo puso toda la carne al asador hace una semana, con gobernadores e intendentes jugando muy fuerte por sus propias elecciones, todas las cuales ya se han disputado, inclusive las de senadores y diputados. ¿Seguirán moviendo sus aparatos y gastando fortunas para ello cuando ya agarraron la sortija?

 

No sé si Milei –con quien no comparto muchas de sus propuestas- será capaz, aún con ayuda del PRO, de hacer un exitoso gobierno y, menos aún, si podrá llevar a la práctica sus proyectos más disruptivos bajo el control de un Congreso tan atomizado como el que lo recibirá, pero no tengo ninguna duda de que es necesario hacer hasta lo imposible para frenar a Sergio Massa. Porque no quiero que se siga endeudándonos en condiciones secretas, que se mate impunemente a los fiscales, que nos alineemos con los peores regímenes totalitarios, que el Estado siga siendo el botín de políticos de toda procedencia;  que se siga subsidiando con el hambre de los pobres los lujos de Malena Galmarini en AySA y de La Cámpora en Aerolíneas Argentinas, que el narcotráfico -socio del poder- siga asesinándonos y, definitivamente, no quiero más ladrones como Máximo Kirchner, Martín Insaurralde, Chocolate Rigau, Cristóbal López, Lázaro Báez, Hugo Moyano, Roberto Baradel, Claudio Scapolan, Walter Bento y tantos otros.

 

Aunque pueda resultar atractiva la tentación de permitir que la bomba neutrónica. que con tanto ahínco ha cebado, explote en las propias manos del Aceitoso, no debemos olvidar que una gran abstinencia en el voto de los ciudadanos permitió a Hugo Chávez, en 1999, empobrecer intencionalmente a la clase media, instalar una dictadura y entronizar luego a Nicolás Maduro como heredero. Los parecidos entre ambos países no serán entonces meras especulaciones si, por desinterés o falsos pruritos principistas, permitimos que el amoral Massa, que carece de todo escrúpulo, se imponga porque, como allí sucede, todos los que aún no lo hacemos pasaremos a depender del Estado para mínimamente sobrevivir y los políticos se enriquecerán aún más, implantando aquí algo similar al Cártel de los Soles, dueño y señor del narcotráfico, asociados a Irán y Rusia, a Nicaragua, Cuba y Honduras. Y con él llegarán también sus carroñeros amigos empresarios “expertos en operar en mercados regulados”, puesto que el país se habrá convertido en una pecera y en un zoológico en los que lucrar sin competencia alguna.

 

Y por todo ello le ruego concurra a las urnas y vote positivamente, es decir, no lo haga en blanco sino por Javier Milei, porque corremos el peligrosísimo riesgo de entregar otros veinte años de nuestra vida y de las de nuestros descendientes a un matrimonio que, por donde se lo mire, será mucho peor que los tan nefastos y saquedores Néstor y Cristina. A quien no esté convencido de esto, sugiero leer “Massa confidencial”, de Christian Sanz, director del sitio Tribuna de Periodistas, que describe en detalle al aterrador personaje; se trata de material tan revelador y explosivo que ninguna editorial quiso publicarlo; lo pongo a disposición de quien lo solicite, por correo o WhatsApp.

 

Bs.As., 28 Oct 23


Publicaciones:

https://totalnewsagency.com/2023/10/27/por-que/

https://www.informadorpublico.com/opinion/por-que

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://elcanillita.info/press/2023/10/27/por-que/

https://prisioneroenargentina.com/por-que-2/

https://www.elojodigital.com/contenido/19447-avogadro-por-qu

https://periodicotribuna.com.ar/35779-por-que.html

https://buendianoticia.com/uncategorized/por-que-por-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-913/

https://prisioneroenargentina.com/post-data-depor-que/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/127952-por-que-por-enrique-avogadro

https://www.analitica.com/opinion/por-que-6/

viernes, 20 de octubre de 2023

Uñas Comidas

 


Uñas Comidas

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 912)

 

“Cuando el fanatismo ha gangrenado el cerebro, la enfermedad es incurable”.

 François-Marie Arouet (Voltaire)

 

Dejo asentado mi agradecimiento a la República del Ecuador que, el domingo y de la mano de Daniel Noboa, rechazó en ballotage el regreso del autoritario y corrupto correísmo al poder. Propinó así duros golpes al Foro de São Paulo y al Grupo de Puebla, esos clubs de tiranos y falsos progresistas que quieren imponer el “socialismo del siglo XXI” en la región.

 

La Argentina, con los ojos vendados y envuelta en una impenetrable niebla, se prepara para comenzar a definir mañana su destino durante los próximos cuatro años. Todas las probabilidades, a 24 hs de esta elección crucial, están abiertas, pese a los gritos de triunfo de todos los rincones. Los analistas de opinión pública no consiguen predecir que harán los once millones de ciudadanos que, en las PASO, se abstuvieron de concurrir a las urnas, o votaron en blanco; se trata del 25% de los habilitados y superan los porcentajes que obtuvieron todos los precandidatos que compitieron.

 

Como conté recientemente, quemé gran parte de mi biblioteca cuando Sergio Massa, directo y canallesco responsable de la mayor catástrofe socio-económica que pueda recordar, que nos ha puesto a las puertas de una nueva hiperinflación, que endeudó al país brutalmente y sigue haciéndolo, que ha llevado a la pobreza (bien medida) al 50% y al 15% de indigencia, que es cómplice del rampante narcotráfico y de la violencia despiadada, logró participar, con posibilidades, en las elecciones generales. Si entrara al ballotage del 19 de noviembre, mandaré al fuego al resto de mis libros.

 

En especial ahora, cuando brotan como hongos en un cementerio los monumentales escándalos de corrupción que lo golpean sin pausa, a caballo de la injustificable riqueza que exhiben ahora los “barones” del Conurbano, como antes lo hicieron los señores feudales del peronismo provincial y, claramente, los organizadores y jefes de la asociación ilícita que llegó al poder en 2003. En las redes, dicen que “encontrar un kirchnerista honrado y decente es más difícil que ponerle un calzoncillo a un pulpo”.

 

La sorpresiva performance de Javier Milei me llamó la atención por razones opuestas, ya que obedece básicamente al hartazgo de una juventud que, con razón, no ha encontrado respuestas a sus problemas y fustraciones en los políticos de mi generación. El libertario ha creado una nueva religión e impuesto sus irracionales dogmas a sus ignorantes fieles; la discusión interna está vedada y quienes cuestionan algunos de sus psiquiátricas propuestas son enviados por el líder a la hoguera, aunque se trate del Papa Francisco, de economistas disidentes o de periodistas preguntones.

 

Pero ese edificio tan vertical y monolítico sufre los embates destructivos del fuego amigo. El propio “león” libertario y los poquísimos nombres aparentemente confirmados para ocupar lugares de privilegio en un eventual gobierno suyo, baten sin cesar contra sus paredes con declaraciones que, en plena campaña electoral, semejan graves dislates. Proponer que los padres tengan derecho a desconocer a sus hijos, que se rompan relaciones diplomáticas con el Vaticano, que se venda Vaca Muerta, que se privatice el mar, no parecen ser demasiado racionales a la hora de intentar pescar en la enorme pecera de los indecisos y los abstinentes.

 

Por otra parte, la sorprendente presencia de tanta “casta” en las listas de candidatos, en el armado electoral y en los financistas del espacio, habilitan las sospechas de que, en realidad, se trata de un caballo de Troya del mismo peronismo reciclado, aunque suene verosímil la versión que dice que se le fue de las manos a sus inventores. Y las estruendosas derrotas que ha sufrido La Libertad Avanza cada vez que se ha presentado a elecciones provinciales, con su consecuente carencia de gobernadores propios y de bancadas significativas en el Congreso, complicarán su gobernabilidad, en especial cuando intente aplicar sus ideas más disruptivas, que siempre serán sometidas a control de constitucionalidad por la Corte Suprema.

 

Patricia Bullrich ha renacido después del inesperado (pero justificado por la salvaje interna que protagonizó Juntos por el Cambio) sopapo que recibió en las PASO. Ha abierto su oferta y la ha transformado en un real equipo de gobierno, en especial con la beneficiosa (aunque tardía) incorporación de Horacio Rodríguez Larreta a su eventual gobierno. Cuenta con mandatarios en las provincias más importantes y con multitud de legisladores que hasta podrían ser la nueva primera minoría en el Congreso y, sobre todo, no le cabe sospecha alguna de vínculos con la corrupción.

 

Ese escenario hace que los argentinos estemos royéndonos las uñas mientras esperamos el escrutinio del domingo, pero mi otra grave preocupación pasa por qué sucederá –cualquiera sea el resultado- a partir del lunes 23. La economía está prendida con alfileres y me pregunto si resistirá, sin estallar, hasta la segunda vuelta electoral, cuatro semanas después. Y cuando ese esa explosión se produzca, y más temprano que tarde lo hará, hasta dónde llegará la onda expansiva y con qué violencia.

 

Si Massa no lograra entrar al ballotage, ¿renunciará como Ministro de Economía o reimpulsará su política de tierra arrasada?; siendo joven, ¿querrá preservar su futuro? ¿Qué pasará con el peso?, ¿podrán destinarse los escasos dólares disponibles a pagar indispensables importaciones para la salud y la industria o se seguirán dilapidando en beneficio exclusivo de los amigos “expertos en operar en mercados regulados”? ¿Permanecerán los  Fernández² en sus cargos o saldrán huyendo para intentar no ser alcanzados por el incendio que provocaron?

 

¿Podremos dormir a partir del domingo a la noche? Depende de nosotros, de nuestra presencia en las urnas y de cuánto valoremos a la República y sus instituciones.

 

Bs.As., 21 Oct 23


Publicaciones:

https://periodicotribuna.com.ar/35748-unas-comidas.html

https://totalnewsagency.com/2023/10/20/unas-comidas/

https://www.informadorpublico.com/opinion/unas-comidas

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://prisioneroenargentina.com/unas-comidas/

https://buendianoticia.com/uncategorized/unas-comidas-por-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-912/

https://www.elojodigital.com/contenido/19441-avogadro-u-comidas

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/127847-unas-comidas-por-enrique-avogadro

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2332/s/18

viernes, 13 de octubre de 2023

¡Qué chiquero!

 


¡Qué chiquero!

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 911)

 

"Mejor que decir es hacer porque, al hacerlas, las cosas se dicen solas".

 Micaela Stojadinovic

 

Ante todo, mi profundo horror y claro repudio ante las criminales e inhumanas acciones de Hamas, esa organización fanática que promueve el odio y disemina muerte, sobre el territorio y los habitantes de Israel, que lucha por sobrevivir. Ninguna guerra puede justificar las atrocidades que todos hemos visto. La situación en Medio Oriente, si el régimen del autoritario Benjamín Netanyahu respondiera vengativamente, atacando a la población civil de la Franja de Gaza, algo absolutamente inmoral y demencial (no se combate a los caníbales comiéndoselos), se complicará aún más y el mundo entero, ya desquiciado por las guerras, de las cuales la invasión de Rusia a Ucrania es sólo la más visible, será todavía más peligroso.

 

Mañana se juega una carta importante en la región, ya que competirán en ballotage los candidatos a la Presidencia del Ecuador; se trata de la abogada Luisa González y el empresario Daniel Noboa. Y digo que reviste una trascendencia especial ya que la primera representa nada menos que a Rafael Correa, el ex Presidente condenado por corrupción y prófugo en un exilio dorado en Bélgica; como tal, si ella triunfara, el Foro de São Paulo y, dentro del mismo, el kirchnerismo, se verían robustecidos en su nefasta intención de extender el dominio del cínico “socialismo del siglo XXI”.

 

Debemos recordar que algunos de sus miembros (Cristina Fernández, Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro, Evo Morales, Daniel Ortega, Andrés López Obrador, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva) no sólo no condenaron el salvaje ataque de Hamas sino que son claramente socios de los ayatholas iraníes, que financian y arman a esos terroristas y a sus colegas de Hezbollah, autores de los peores atentados (Embajada y AMIA) registrados en nuestro país..

 

En el terreno local, las peripecias penales de los miembros de la asociación ilícita que nos gobierna –por nuestra exclusiva responsabilidad- tienden a agravarse con el transcurso de los días. Lamentablemente, no me refiero a la Justicia argentina, siempre remolona y dependiente de los vientos políticos, sino a los jueces de Uruguay y de Estados Unidos, tal como describió Carlos Pagni en su nota del jueves en La Nación.

 

El lunes 24 de septiembre, días antes de conocerse el “Bandido-gate”, denuncié a Martín Insaurralde ante los Tribunales platenses por defraudación a la administración pública y enriquecimiento ilícito, en razón de la división de su sociedad conyugal, saldada con el escandaloso pago a Jesica Cirio de US$ 20 millones. El Juzgado de Garantías 3, de La Plata, se declaró incompetente y giró el expediente a su colega 1, de Lomas de Zamora el cual -sin sorprenderme- ni siquiera me ha citado a ratificar la denuncia, el paso inicial de todo proceso penal.

 

En cambio, se acelera el trámite de otra denuncia formulada por Graciela Ocaña ante la Justicia uruguaya, que ya está investigando a las sociedades por las cuales transitaron los fondos requeridos para desinteresar a la modelo. Por su parte, la jurisprudencia norteamericana ha establecido hace tiempo que sus tribunales son competentes cuando se utilizan dólares y, sobre todo, cuando éstos circulan a través de su sistema bancario. Pagni hizo un quirúrgico análisis de varios sucios movimientos de actuales o antiguos funcionarios kirchneristas y las actuales pesquisas, ya a cargo del Juez Julián Ercolini, permitirán conocerlos en profundidad, generando nuevos escándalos.

 

¿Cuál será el verdadero impacto de estas revelaciones sobre el caudal de votos de Unión por la Patria, en especial en la crucial Provincia de Buenos Aires? La profunda preocupación al respecto ha llevado al pero-kirchnerismo a lanzar otra lamentable campaña clientelista, repartiendo a mansalva heladeras, bicicletas, cocinas, colchones y chapas para las viviendas precarias de su electorado pretendidamente cautivo; si pudiera aprender de la historia reciente, sabría que un esfuerzo similar no impidió su estruendoso fracaso en las legislativas de 2021. 

 

Por otra parte, hablaría mucho peor de nosotros como país si, a pesar de todo ese chiquero en cuyo barro se revuelca el oficialismo a diario, Unión por la Patria y su Aceitoso candidato conservaran un 25/30% de los votos. Y qué decir si Axel Kiciloff, tan manchado de chocolate y que tan caro nos ha costado con sus desaguisados internacionales, cuyas monstruosas facturas seguirán llegando, lograra su reelección en una provincia en la cual las normas son el hacinamiento en viviendas precarias, la falta de agua y cloacas, la inseguridad cotidiana, el rampante narcotráfico, la estragada educación, la inexistente salud, la politización de los gremios docentes y la enquistada corrupción.  

 

Sigo creyendo que las encuestas que UxP divulga no son más que globos inflados para darse ánimo e intentar, para entrar en el ballotage, retener un voto que claramente huye, a caballo de una inflación cada vez más desbocada (12,7% en septiembre, superando hasta a la destruida Venezuela) por las toneladas de billetes que el Ministro/candidato hace llover sobre una ciudadanía que, cada vez, los rechaza a mayor velocidad, dando nuevo impulso a la devaluación del peso que ya tiene, irremediablemente, un piso de $ 1000 por dólar. El desquicio que Sergio Massa ha hecho con la ya desmadrada economía que heredó es de tal magnitud, que ha llevado a la pobreza a un inédito 50% y a la miseria a un apabullante 15%, y debiera impedirle alcanzar ese objetivo.

 

Estos ocho días que faltan para las elecciones obligan a quienes aspiramos a un país en el que la ley sea respetada, la democracia valorada y la república preservada, a realizar mayores esfuerzos para evitar que, nuevamente, la sociedad elija el abismo, cada vez desde un escalón inferior.

 

Bs.As., 14 Oct 23


Publicaciones:

https://totalnewsagency.com/2023/10/13/que-chiquero/

https://prisioneroenargentina.com/que-chiquero/

https://periodicotribuna.com.ar/35722-que-chiquero.html

https://www.informadorpublico.com/opinion/que-chiquero

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/127764-que-chiquero-por-enrique-guillermo-avogadro

https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-que-chiquero/#comment-280702

https://buendianoticia.com/uncategorized/que-chiquero-por-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-911/

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2331/s/18

 

viernes, 6 de octubre de 2023

Pájaros Perdidos

 


Pájaros Perdidos

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 910)

 

“El sexo está en todos lados, salvo en la sexualidad”.

 Jean Baudrillard

 

Una verdadera bandada de elegantes cisnes negros sobrevuela y depone sobre la campaña oficialista a escasos quince días de las cruciales elecciones nacionales. Al affaire de Chocolate Rigau, uno más de los muchos que intervienen en la cadena de corrupción en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires y al escandaloso tema de los millonarios contratos suscriptos por Silvina Batakis en el Banco de la Nación, que se intentó minimizar con el despido de su Gerente General, se sumó la bomba de fragmentación del periplo sexual, digno de un magnate, del ahora ex Jefe de Gabinete del Gobernador Axel Kiciloff.

 

Mientras todo el pero/kirchnerismo está tratando de organizar cortafuegos y encapsular el escándalo generado por las fotos y videos que publicó Sofía Clerici (habría que agradecérselo, porque impidió el rápido archivo del caso) sobre Martín Insaurralde, que no tuvo empacho en exhibirse ostentado montañas de dinero robado, ayer se agregó otro episodio similar que, esta vez, afecta a Gustavo Menéndez, el histórico Intendente de Merlo, de licencia mientras lo reemplaza su hermana, y actual Presidente del Grupo Bapro, que fue denunciado por enriquecimiento ilícito, o sea, por esa enfermedad endémica que, salvo raras excepciones, ha afectado siempre a toda la dirigencia del PJ.

 

Visto el sideral saqueo del que fue víctima el país entero durante la gestión del matrimonio patagónico y ahora, en la medida en que toda esta inmundicia explota mientras la Provincia de Buenos Aires llora el hambre de 56% de sus chicos, y la Argentina tiene al 40% de su población bajo la línea de pobreza y al 12% sumido en la indigencia, me pregunto si no cabe, ahora sí, la calificación de delitos de lesa humanidad, tal como la define el artículo 7 del Tratado de Roma, porque es innegable que la magnitud de la corrupción está exterminando a una enorme proporción de nuestros conciudadanos.

 

Si así fuera, cabría imputar a todos los integrantes de la organización ilícita que coorganizó y comandó Cristina Fernández, incluyendo a Axel Kiciloff por el inédito costo que implicó su penosa gestión como Viceministro de Economía (entre otros, los US$ 16.000 millones del juicio por YPF en que el país acaba de ser condenado) y a Carlos Chino Zannini, Procurador del Tesoro, el cual, con el propósito de permitir a su jefa robar otros US$ 5.000 millones, desistió de las medidas pedidas para demostrar que, detrás de los Eskenazy estaban los propios Kirchner y, así, evitar la condena.

 

Pese a que los graves episodios de corrupción han traído a la memoria colectiva otros (las fiestitas de Olivos, la bastarda y artificial guerra en la compra de vacunas que tantas vidas costó, el vacunatorio VIP), creo que las preocupaciones del oficialismo por el costo político de esos inoportunos escándalos no debieran ser demasiado importantes, ya que la oposición, salvo honradísimas excepciones, guarda un estruendoso y cómplice silencio en relación con la corrupción rampante que brota, con la fortaleza de fin de ciclo, por todos los poros de los gobiernos de los tres niveles.

 

En una notable demostración de la vigencia del síndrome de Estocolmo, el viernes pasado la CGT, la CTA, los movimientos sociales y hasta la izquierda lograran llevar mucha gente a aplaudir al máximo responsable del infierno en que transcurre su penosa existencia. El Aceitoso que promete hacer, si es electo Presidente, lo contrario de las catastróficas medidas que adopta hoy, y que dice saber qué se debe hacer para terminar con la devaluación del peso y la pobreza que él mismo provoca, recibió su baño de multitudes artificiales, transportadas hasta la Plaza de los Dos Congresos por centenares de ómnibus pagados por sus eternos explotadores.

 

En el primer debate, la ávida ciudadanía esperaba ver a los candidatos presidenciales hablar sobre los problemas que la agobian, exhibir sus proyectos y mostrar las lacras de sus contrincantes; sin embargo, nada de eso se produjo en las más que aburridas dos horas de ese acartonado y condicionado espectáculo. Inexplicablemente, los contendientes parecían señoritas tomando el té y con inusitada prudencia, ninguno de ellos hizo la menor mención, en los cuestionamientos a Massa, de los escándalos de Chocolate, Batakis o del impúdico viajero. Por ello, el amperímetro político no registró variación alguna tras tan educada discusión.

 

Patricia Bullrich, principal blanco de los ataques sospechosamente concertados del oficialismo y de los libertarios, en un pacto que debiera denunciar, desperdició una magnífica oportunidad para mostrar que no todos son lo mismo, como no es igual su proceder, y que encabezará un gobierno con un comportamiento ético estricto y en verdad diferente a este chiquero de descarada corrupción; espero que mañana, en el segundo y último debate, se ponga esos borceguíes que tanto la distinguen de las mujeres que circulan sobre altos tacos, como actrices destacadas o meras acompañantes, en este deprimente escenario político.

 

No digo, porque sería más que tonto hacerlo, que sea fácil o agradable vivir en la Argentina, pero estoy convencido de que vale la pena seguir peleando para que vuelva a serlo, para que podamos convivir en paz y recuperar el futuro para nuestros hijos y nietos.

 

 

Bs.As., 7 Oct 23


Publicaciones:

https://totalnewsagency.com/2023/10/07/pajaros-perdidos/

https://www.informadorpublico.com/opinion/pajaros-perdidos

https://periodicotribuna.com.ar/35688-pajaros-perdidos.html

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://elcanillita.info/press/2023/10/06/pajaros-perdidos/

https://prisioneroenargentina.com/pajaros-perdidos/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/127716-pajaros-perdidos-por-enrique-guillermo-avogadro

https://www.elojodigital.com/contenido/19437-argentina-p-jaros-perdidos

https://www.fundacionatlas.org/index.php?m=art&s=7641

https://buendianoticia.com/uncategorized/pajaros-perdidos-por-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-910/

https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-pajaros-perdidos/#comment-280059

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2330/s/17