viernes, 3 de mayo de 2024

Ni tan tan, ni muy muy





                                                 Ni tan tan, ni muy muy

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 939)

 

“Las democracias requieren negociación y concesiones. Los contratiempos son inevitables; las

 victorias, siempre parciales. Las iniciativas públicas más importantes para un Presidente pueden

 ser destrozadas por los medios, malograrse en el Congreso o ser rechazadas por las Cortes”

  S. Levitsky y D. Ziblatt.

 

Los argumentos que utilizó Javier Milei para defender, contra viento  y marea, su insólita e inexplicable insistencia en imponer al impresentable y tan cuestionado Juez Ariel Lijo como ministro de la Corte Suprema no pueden ser más falsos. Dijo, sin ponerse colorado, que la sostenía por la eficiencia y el conocimiento del candidato sobre el funcionamiento de la Justicia. Con ello, las sospechas de pactos subterráneos con el kirchnerismo –cuyos votos positivos en el Senado le resultarán indispensables para lograrlo- reverdecen y huelen, cada vez más, a impunidad de la corrupción.

 

La oposición a que Lijo se incorpore al Tribunal supremo no hace más que crecer, a punto tal que esta semana la Federación Argentina de Colegios de Abogados, que nuclea a 84 asociaciones profesionales, se expresó severamente en contra, diciendo que el nombrado carece de los requisitos mínimos de antecedentes académicos, probidad y sapiencia; por su parte, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales publicó un estudio que demuestra que este Juez es el menos eficaz entre quienes habitan el maloliente edificio de Comodoro Py, y que “duerme” las causas indefinidamente, sobre todo aquéllas en las que hay funcionarios acusados.

 

La ciudadanía, en general, no está prestando demasiada atención a este crucial tema, pues está más preocupada por la pérdida de poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, el aumento de los servicios y por la caída en la actividad, que pone en riesgo puestos de trabajo. Sin embargo, debiera hacerlo porque, de lograr su propósito el Presidente, las libertades individuales y los patrimonios personales de todos los argentinos estarán sometidos a la voluntad de un personaje que deja tanto que desear, y la prometida persecución a los delincuentes de guante blanco que saquearon el país se convertirá en una nueva desilusión para una sociedad tan castigada.

 

La Corte Suprema tiene un importantísimo papel asignado por nuestra carta magna: exclusivamente, ser el árbitro final de la constitucionalidad de los actos, leyes y resoluciones de los otros dos poderes del Estado y de los tribunales inferiores. Que aquí, como hemos hecho con tantos otros asuntos relevantes, hayamos conseguido deformar esa función, transformándola en una tercera instancia para cientos de miles de juicios, los previsionales incluidos, no significa que ese rol no deba recuperarse. Y mucho menos intentar convertirla en un mero y condescendiente apéndice del Ejecutivo, que convalide las decisiones más extravagantes de éste con la formación de una mayoría automática, como tantas veces hemos hecho.

 

Toleramos que se elevara a la Corte a Julio Nazareno, Eugenio Zaffaroni (el garantista que nos sometió a la mayor inseguridad cotidiana) o Ricardo Lorenzetti (ahora sostiene la candidatura de Lijo), y hemos pagado un altísimo precio institucional por ello. Para mostrar nuestra masiva crítica a la iniciativa presidencial, nos reuniremos ante el Palacio de Justicia de la ciudad de Buenos Aires el lunes 6 de mayo, a las 1830 horas, y gritaremos nuestro “no”; nuestro país está plagado de hombres y mujeres probos, intachables y capaces que podrían ser designados, si en realidad Milei quisiera cumplir sus promesas de avanzar contra la casta saqueadora y no, como parece, pactar con ella, aunque sea para obtener respaldo legislativo para sus iniciativas. Para acompañarnos, éste es el link: https://l1nk.dev/juGXm.

Pese a todo, y como sucede con la mayoría de mis conciudadanos que, en medio de las doloras penurias, siguen apostando al futuro, en muchos otros campos aplaudo la gestión libertaria, ya que ha tenido un inimaginable éxito al evitar el catastrófico derrumbe final al que nos condenaba la desastrosa gestión de la trifecta y delincuencial mesa integrada por Alberto y Cristina Fernández y Sergio Massa. Y mi admiración aumenta cuando veo al Presidente, más allá de sus actitudes histriónicas y destempladas, asumir la realidad de su debilidad parlamentaria y, con inesperado y plástico pragmatismo, negociar con gobernadores, senadores y diputados para obtener las leyes que precisa.

 

Cierto es que, enfrente, todas las estructuras de la oposición aparecen desflecadas e impotentes, y los antaño disciplinados bloques partidarios en el H° Aguantadero se resquebrajan cada día, tal como se vio en el reciente debate de la Ley de Bases en Diputados; por eso creo que, para el Gobierno, la sanción de ese esencial instrumento por el Senado no debiera ser demasiado difícil, después del bochorno de la auto-triplicación de las dietas que sus miembros protagonizaron. Algo similar ocurre con los dirigentes sindicales en sus amenazas de paros y huelgas, y hasta con los gerentes de la pobreza, acosados por los permanentes descubrimientos de fraudes en la ayuda social. La manifestación universitaria del 23 de abril, en otras épocas, se hubiera convertido, por su masividad, en un complicado punto de inflexión para el Presidente, no pudo ser aprovechado por el fracasado “club del helicóptero” para desestabilizar al Gobierno.

 

Estoy convencido que, si Javier Milei logra llegar a mitad de año sin que se produzca un improbable estallido social, con la inflación reducida a un dígito mensual y en caída, con alguna recuperación de la actividad, del salario y de las jubilaciones, habrá atravesado el dramático Jordán que tantos pronosticaban y que adquirirá fuerza política cuando se diriman las elecciones de medio término, a fines del año próximo. Y para ello cuenta con un activo incomparable: en materia económica no nos mintió en campaña y, cuando nos dijo que haría precisamente lo que está haciendo, lo votamos masivamente, hartos de décadas de fracaso colectivo.

 

                                                                                                                 Bs.As., 4 May 24


136 comentarios:

  1. Brillante artículo!

    ResponderEliminar
  2. Gracias Enrique, brillante y clarísimo!

    ResponderEliminar
  3. Ojalá se cumpla lo que presiene...

    ResponderEliminar
  4. Gracias!!!, muy buena descripción!!!. Abrazo!!!

    ResponderEliminar
  5. Excelente comentario, y la no menos buena decisión de reunirse frente al Palacio de Justicia de la ciudad de Buenos Aires el 6 de mayo próximo.
    De algun modo hay que demostrar el desacuerdo de la oposición frente a la designación de alguien que como el desacreditado juez Lijo, no reúne los requisitos mínimos exigibles de capacidad y honestidad para un cargo de tal importancia como el de Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
    Alicia Giavedoni

    ResponderEliminar
  6. Los políticos cruzan el Jordan en botes. La clase media, nadando vestidos y con zapatos.

    ResponderEliminar
  7. Siempre admiramos sus textos. Tambien con este coincidimos. Hemos sentido verguenza por el azote de la plaga infecta de los Kk, como culminacion del vampirismo peronista que destruyo este pais.. Personalmente, espero que se lo escuche y se siga adelante con el cambio cultural que se vislumbra.
    Cordiales saludos!
    Alberto E. Moro - 93 años - La Falda - Cordoba.

    ResponderEliminar
  8. Yo creo que el hábil manejo del idioma del Dr. Avogadro, es muy acertado pero un poco catastrófico. A mí tampoco me convence Milei cuando insiste en proponer el nombre de Lijo para ser Juez de la Corte. Pero tampoco me convenció que el candidato haya estado más de 20 años como Juez Federal, que debe reunir las mismas o mejores condiciones que el juez de la Corte y sin embargo ha sobrevivido sin que se rasgaran las vestiduras los que hoy lo critican. Se ha generado un "case" un tanto exagerado porque presentir que el candidato es un superman que va a apabullar las opiniones de los otros jueces de la Corte, ya probados, más las del Dr. Garcia Mansilla, si es que es elegido, me parece que es subestimar la valía de ellos, que, con sus más y sus menos han sabido controlar las hordas salvajes de los miembros del club del helicóptero con bastante sagacidad y astucia. No veo por qué van a adherir a las propuestas que este presunto inidóneo juez propuesto, a criterio de muchas personas, tanto jurídicas como personas humanas, que se han expresado libremente en ataque a Lijo.

    ResponderEliminar
  9. Avogadro ilustra sobre el complejo camino del progreso. No son dos las opciones: la bueno y la malo, el blanco o el negro. En Argentina pudieran ser pasos atropellados, llenos de tropezones, equivocados a veces, pero pasos que se escapan del derrumbe, al que jamás se puede regresar. Asentado el polvo y despejado el camino, la marcha se hará más fácil

    ResponderEliminar
  10. Como siempre claro preciso y real abrazos

    ResponderEliminar
  11. Muy acertado en todos los aspectos.EGiro.Mendoza

    ResponderEliminar
  12. Excelente descripción, siempre nos abre los ojos, felicitaciones.

    ResponderEliminar
  13. Ruego a las fuerzas del cielo nos acompañe. Cruzaremos el Jordán acompañando, a pesar de

    ResponderEliminar
  14. Buenos días, Dios quiera que se cumpla para el bien de todos, abrazos.

    ResponderEliminar
  15. Me sigue resultando una terrible incógnita lo de Lijo. Espero descubrir en algún momento alguna razón oculta para esta lección que no sea la de la impunidad de Cristina. Los inesperados y a veces maquiavélicos movimientos de Milei me dan la esperanza de que alguna razón oculta haya tras esta elección y que la misma no sea un supuesto previsible pacto de impunidad.
    Me cuesta ser subjetivo después de tanto tiempo de espera de ver al kirchnerismo desplomarse y en lo posible desaparecer.
    Quién quiere ejercer el periodismo en todas sus reglas y con total objetividad corre el riesgo de quedar atrapado en la carátula de desestabilizador, es fácil ver esta situación en la forma que los militantes de Miley arremeten contra Jorge La (qué tanto ha hecho para terminar con el kirchnerismo). Creo que Milei es la oportunidad para terminar definitivamente con Las políticas miserables que el peronismo y el kirchnerismo han logrado imponer como tradición. También me lleva a preguntarme sí no es válido dejar pasar algunas cuestiones a los efectos de evitar un fracaso de un gobierno que podría alcanzar el éxito de terminar para siempre con algo que nos ha hundido en la miseria durante 80 años. Pero obviamente dejar pasar cosas puede también redundar en el camino para que un gobierno se convierta en un elemento autoritario. El equilibrio de la balanza es delicado. Lo único que podría detener a Miley es una justicia que actuara como freno de su gobierno pero frente a la personalidad de Milei y su convicción de cambiar definitivamente el rumbo, significaría también acciones especiales que podrían estar fuera de lo que se espera de un gobierno democrático. Cabe preguntarse también si la izquierda y el kirchnerismo realmente cabian dentro de ese esquema democrático. Milei posiblemente ha venido no solo a recomponer la economía Argentina sino a cambiar completamente de paradigma. La democracia no ha sido suficiente para crear bienestar ni para alejar la izquierda antidemocrática de la existencia en occidente. Detesto decir que quizás lilita Carrió tenga razón pero en este caso en particular me da cierta satisfacción. Miley va por una nueva reforma constitucional o en todo caso una restauración de la constitución liberal.

    Abrazo Paul Battiston

    ResponderEliminar
  16. Si si Estamos a mal pero no tan mal
    Laura Novak

    ResponderEliminar
  17. Excelente relato. Muchas gracias. Gran abrazo.
    Jorge Oscar Martínez

    ResponderEliminar
  18. Distinguido Dr como siempre es un gusto leer sus jugosos comentarios y estar en un todo de acuerdo, Dios quiera que se apiade de nuestro querido y sufrido pais y salgamos adelante a pesar de los inutiles y corruptos que no quieren perder sus beneficios y no les importa nada. Hace un mes estoy esperando la protesis de mi cadera izq , espero me puedan operar el viernes porque ya no tengo calmante que alivie el importante dolor de dia y de noche y apenas usando un andador. Fuerte abrazo.
    Víctor Hugo Zeballos

    ResponderEliminar
  19. Extranio mensaje de Avogadro, por un lado parece apoyar a Milei, y por el otros establece preocupacion de estar maniobrando para ser un dictador (nombrando a Lijo).
    Carlos Barberis

    ResponderEliminar
  20. Excelente como siempre Enrique, totalmente de acuerdo con lo escrito por vos !!!!!! Para confirmar. Me ha llegado un comentario sobre el Hospital Italiano. Su titular, un cierto Dr. TITA, oriundo de Rafaela, Pcia. de Sta. Fé, cómo Lorenzetti, que con el Coti Nosiglia, serían socios en la propiedad de dicho Nosocomio. Será cierto ?????
    Carlos Naveira

    ResponderEliminar
  21. Bien artículo ! Fuerte abzo !
    🥃
    Santiago Flores Piñeyrúa

    ResponderEliminar
  22. Estimado Enrique, totalmente de acuerdo con Ud., un abrazo
    Ezequiel Pastor

    ResponderEliminar
  23. https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/130749-ni-tan-tan-ni-muy-muy-por-enrique-avogadro
    Humberto Bonanata

    ResponderEliminar
  24. Sopesando en la balanza de la Justicia, sigue sesgada o más bien inclinada hacia el lado de los corruptos y prebendarios.
    Cuando la balanza se equilibre y pese correctamente Argentina saldrá adelante.
    Walter Cipriano

    ResponderEliminar
  25. Dr. Ante las verdades presentadas... es impropio "barrer bajo la alfombra". Ello así las publico. Un abrazo a Ud.
    Pedro Fescina

    ResponderEliminar
  26. Clarisimo y comparto todo lo que has dicho
    El lunes estaré frente al Palacio de Tribunales.
    Eduardo Malfi

    ResponderEliminar
  27. Estimado Enrique, coincido con tu alerta. De mi parte deposito confianza en la clase media argentina, aquellos que pusimos a Milei a la cabeza, como contrapeso del zurdismo populista que Cristina enarbola.
    Quiero creer, necesito creer que podremos encontrar el justo medio. El lunes ire a la Marcha, como acto simbolico de luchar por los ideales, ojalá seamos muchos defendiendo una justicia de jueces probos, caso contrario no será independiente.
    Ximena de Tezanos Pinto

    ResponderEliminar
  28. Excelente como siempre Dr. El tema Lijo es éticamente inexcusable. La economía manda, y con Milei la Argentina quemó las naves.
    Un gran abrazo mi muy estimado y admirado líder ético e intelectual por seguir proyectando luz sobre tanta oscuridad.
    Alejandro Goldman

    ResponderEliminar
  29. Mucha gracias por tu elocuente texto Enrique. Me imagino que estarás el lunes en Tribunales con la ilusión que Mariano cambie de opinión ( chiste: me gustaría creer megalomanicamente que las cartas enviadas desde NY lo puedan persuadir 😂). La veo difícil ya que el presi, encerrado en el poder de su cargo, y halagado por sus acólitos como la única forma posible de acceder a él, ( caso de Bulrich con Lijo)se maneja en una cápsula impenetrable muy peligrosa. La misma “no contaminación política” que le permitió acceder al poder, convierte ahora su inexperiencia ( conjuntamente con su desorden emocional) en un peligro para su propia gestión, a juzgar por su iracundia, su impulsividad, sus provocaciones innecesarias, sus dificultades para negociar consensos y, esperando equivocarnos, su aparente concesión a la Sra con el caso de Lijo. Hace unos días, anunciado su viaje a España para el 18, centro el mismo en su encuentro con el pobremente lúcido Abascal, cabeza de VOX poco antes de las elecciones europeas del 9 de Junio, lo que se interpreta como una injerencia proselitista en país ajeno y a la vez como un despecho por el gobierno actual del PSOE. Mas allá de cualquier postura ideológica, se trata de un proceder inútilmente provocativo. Hace unas horas, me entero que un enojado (y falto de tacto) Ministro de Transporte, Oscar Puente, declara públicamente que el Sr Milei debe estar “ usando alguna substancia” dado su incongruente proceder. El hecho ha desatado hoy en España, un ambiente de tormentosos nubarrones diplomáticos con Argentina. Por cierto se habla mucho de Milei en la “Madre patria”, pero veo su proceder como otro ejemplo en la larga lista de conflictos innecesarios que Javier se crea para sí mismo, peligrando su gestión. Fui 12 años a Los Maristas de Mendoza.

    ResponderEliminar
  30. Fui 12 años a Los Maristas de Mendoza. Alli fui el abanderado y un niño de la Acción Católica. Pero confieso que con los años dejé de rezar. Con Milei estoy a punto de retomar el hábito
    Orlando García

    ResponderEliminar
  31. ¡Muy buena, pero qué panorama!!!
    Miguel de Lezica

    ResponderEliminar
  32. Lo que mata es el dilema que tan bien planteás: ni tan tan... cada día él o sus funcionarios dan motivos para aplaudirlos o encerrarlos en un sarcófago para que no hablen y asegurarnos que, si lo hacen, se tomen unos minutos de reflexión.
    El país no se desmorona por las palabras. Sí por los hechos y aquí, a veces, hay cosas a revisar. Tus prevenciones sobre Lijo son la muestra.
    Qué duda ese capricho. El Presi luce caprichoso y en su medida, esa actitud ha sido benefactora. En casos como Lijo no. Aquí el capricho despierta la sospecha. Y eso no nos hace nada bien. Ni a nosotros ni a él.
    Carlos Neme

    ResponderEliminar
  33. Enrique pienso que hoy a Milei hay que apoyarlo aún en sus errores.
    Fuerte abrazo
    Alberto Martín Pinasco

    ResponderEliminar
  34. Que el lunes la convocatoria sea un éxito !!
    Edgardo Viola

    ResponderEliminar
  35. Es cierto que todo el país necesita un baño moral y el respeto irrestricto por la Constitución, la ley y el orden. Pero, nos guste o no, a la clase media intelectual, se ha degradado de tal manera el tejido social
    que lo que más le importa a la gente común es el bolsillo, el consumo, el “fiado”, el endeudamiento, el préstamo y si es posible. . “Que Dios se lo pague”. Por eso papá Estado los engañó con limosnas miserables durante años. . Se olvidó el concepto básico del ahorro. Por eso, esta lucha tiene prioridades y Milei, las interpreta. Se equivoca porq no es político. Está aprendiendo, pero su impresibilidad, desconcierta a propios y enemigos. Sigo confiando. Lijo, como te dije, será junto a Lorenzetti, una minoría permanente en la Corte, mientras tanto, “ilusiona” su nombramiento a los enemigos agazapados y los tranquiliza por un rato. Fuerte abrazo
    Richard Titto

    ResponderEliminar
  36. Si .. los lectores vamos a parpadear el fin de semana, pero es una realidad . Hay demasiado sacrificio como ofrenda de la gente, hay muchas cosas de las que soy crítica…. Es lógico fui a las urnas sin opción pero hoy de la forma que se afecta al trabajador , más allá de que lo requiere la situación del país , es al borde de lo inhumano, muy poca empatía y hay corrupcion palpable. Me está resultando difícil defender mi voto Lindo fin de semana
    Susana Frigerio

    ResponderEliminar
  37. Felicitaciones, Enrique, por la criteriosa nota Nro. 939, en la qué expresas con toda claridad lo que pensamos una gran cantidad de personas. Abrazo fuerte.
    Ricardo Frías

    ResponderEliminar
  38. ¡Excelente! Abrazo grande
    Diego Ibarbia

    ResponderEliminar
  39. ¡Bravo!
    J. M. Bravo

    ResponderEliminar
  40. Enrique, acabo de leer en vos alta a mi mujer, Eleonora, tu posición y no podemos estar más de acuerdo con tu punto de vista, cuyo desarrollo es impecable.
    A pesar que estamos en Europa, no dejamos de ver las noticias y este tema lo comentamos permanentemente. Tu pensamiento es un resumen perfecto de lo que pensamos.
    Fuerte abrazo
    Carlos Avellaneda

    ResponderEliminar
  41. Cuando vemos la necesidad que tiene el presidente de que sea aprobada la ley, entendemos por qué la vice les facilitó la sesión del aumento de dietas. Es la política, no?
    Susana Tassara

    ResponderEliminar
  42. Totalmente de acuerdo y te felicito que dones tu tiempo para marcar los errores que no deberiamos ver.
    Fuerte abrazo
    Jorge Cardini

    ResponderEliminar
  43. Buen día Enrique, buena propuesta para impedir la asunción de Lijo. Lamentablemente no estoy en el país, pero mi apoyo está presente. Un abrazo.
    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  44. No te sientas responsable de generarnos amarguras semanalmente por describir y analizar meticulosamente nuestra realidad, sino que lo es la realidad misma. Ojalá Milei quiera recapacitar y desestime la postulación de Lijo a la Corte. Nos veremos el lunes próximo a las 18:30 hs. en Tribunales.
    Víctor Naymark

    ResponderEliminar
  45. Muy lejos de amargarme Enrique. Leer tus opiniones me produce un enorme placer, por lo acertado y clarificador de tus conceptos, así como el magistral uso de la sintaxis y el vocabulario utilizados.
    Gracias infinitas!!!!
    Alicia Giavedoni

    ResponderEliminar
  46. Gracias Enrique Al contrario , no nos amargamos Hoy Wiñasky hijo le hizo una pregunta al paso a una periodista _ escritora española en lo de Fernández Diaz Como haces para superar la realidad , cuando escribes ficción? Jaajaa cierto , la realidad supera la ficción
    Miguel Angel Chat

    ResponderEliminar
  47. Gracias Enrique! Pienso igual que vos y espero que no te moleste reenvié tus magnificas notas a las que adhiero absolutamente. Ojalá todo esto sirva para que este país avance y nos alejemos de todos estos problemas que ya pasaron otros países hace muchos años. Quisiera vivir el cambio! Mil gracias ❤
    Cecilia Moreno

    ResponderEliminar
  48. Coincido plenamente con tu análisis Enrique!!! Lijo NO puede ser miembro de la Corte impulsado por Milei. Es tirar por la borda todo el esfuerzo de los argentinos en procura de un país mejor!!! 🙏🙏🙏
    María Elena Ibarguren

    ResponderEliminar
  49. Hola Enrique.
    Comparto todo lo que decís.
    Es muy adecuada y oportuna la definición de Levitsky y Ziblatt. Creo que Milei la asimiló y la está poniendo en práctica.
    Tengo una duda: ¿porqué el cuestionado juez Ariel Lijo sigue en su cargo? Dadas las acusaciones que pesan contra él ¿cómo es que aún no fué destituido?
    Eduardo Giraud

    ResponderEliminar
  50. Lamento no poder estar presente el 6 por razones de distancia y por hallarme e. Prisión domiciliaria por un enfrentamiento en 1977 . Lo pasaré a mis contactos para sumar un granito de arena en defensa de las Instituciones en este caso del máximo tribunal de Justicia.
    Lucio Tirao

    ResponderEliminar
  51. Caro Enrique! En relación a tu artìculo 3 cuestiones que son un “Pacto de Impunidad” para lograr lo Milei quiere y por tal motivo CFK y todas sus mafiasas enraizadas perduraràn y no habrà Justicia! Milei fue flexible o mas bien es un “Pragmàtico” que se hace el loquito, un histriónico y lo sabe actuar. Por esta razón bajó la guardia y pactó en Diputados su tan Anhelada Ley BASE: solo xq le cerraba !
    Pero en cuanto a Lijo, la de Aduanas, el OteroGate y las prebendas xa ensamblar en Tierra del Fuego la Casta Corrupta No existe! O sea si le es funcional pacta debajo del tapete! Asi que este histriónico a mi se me derrumbó xq me he sentido “Traicionada”!
    María Fra Amador

    ResponderEliminar
  52. Querido Enrique de 1 a 10 regulares o malos, según la óptica o intereses de c/uno, siempre es preferible a 1 banda con poder e incontrolable. Festejemos los errores y las extravagancias, que x otra parte son fashion en el mundo del poder internacional
    Solo mi punto de vista
    Abrazos
    Fernando Marín

    ResponderEliminar
  53. Brillante artículo
    Jorge Vartparonian

    ResponderEliminar
  54. Gracias Enrique te felicito como siempre y lo haré de viva voz mañana
    Fuerte abrazo
    André Vlasto

    ResponderEliminar
  55. Estimado, creo quizás equivocada o no! Milei si tiene algo bueno es volver atrás sobre sus pasos. Estrategia? El tiempo lo dirá! Como puede afirmar que Lijo es intachable!! Cuando se sabe que es absolutamente lo contrario. Me consta absolutamente que la Aduana es un real antro de corrupción ancestral, una caja de pandora. Mi familia la padeció en 1991. Es una larga y triste historia
    Feliz fin de semana 🎼,cariños 👏🏼😘
    Alicia Bacigaluppi

    ResponderEliminar
  56. Felicitaciones mi querido Maestro. Tengo una duda histórica. Cuando en 1860 Mitre armó la Corte que duró tantos años tuvo o no criticas por alguno de los designados?. Eso no impidió que la Argentina avanzara y creciera sin parar durante los siguientes 70 años. Lo esencial creo que no son los nombres, sino salir del pantano al que nos ha traído el kirsnerismo. Fuerte Abrazo.
    Hugo Martini

    ResponderEliminar
  57. Gracias por tus cálidas palabras, Enrique!
    Y tus columnas siguen siendo un “ obligado” para mis lecturas del fin de semana.
    Abrazo!
    Alejandro Carrió

    ResponderEliminar
  58. Gracias, Enrique. Muy interesante
    Vicente Cinquemani

    ResponderEliminar
  59. Gracias no pidas que reflexione un desequilibrado …
    Beso enorme
    Patricia Cao Saravia

    ResponderEliminar
  60. Enrique: escribí un comentario al pie del artículo. Gracias por enviármelo. Algo así: “Avogadro ilustra sobre el complejo camino del progreso. No son dos las opciones: la buena y la mala, el blanco o el negro. En Argentina pudieran ser pasos atropellados, llenos de tropezones, equivocados a veces, pero pasos que se escapan del derrumbe, al que jamás se puede regresar. Asentado el polvo y despejado el camino, la marcha se hará más fácil”
    Orlando García

    ResponderEliminar
  61. Impecable, amigo, y muy cierto tu nota de hoy.Comparto plenamente y no sin cierta indignación actitudes confusas del Presi.Abrazo y buen fin de semana
    Jorge Oscar Videla

    ResponderEliminar
  62. Muy bueno Enrique. La primera parte necesaria y contundente. ¿Dará marcha atrás?
    Y, de salir, existe juridicamente la posibilidad de impugnarlo? Claro, de serlo, sería la CSJ.
    Gran abrazo
    Juan Eduardo Fleming

    ResponderEliminar
  63. Estimado Enrique: ya tengo más o menos definido el mail que enviaré a la dirección que indicas.Pido a Dios que me ayude a escribir lo imprescindible y no caer por la bronca que tengo en barbaridades al estilo del "Anarco capitalista Pedro "peluca" picapiedras !!! Gran abrazo y las felicitaciones acostumbradas.
    Juan José Harraca

    ResponderEliminar
  64. Mientras leía pensaba por qué o salimos a protestar por el estado calamitoso del Pode Judicial y en el párrafo siguiente usted nos cita para el lunes. Justamente estoy releyendo un artículo de Umberto Eco sobre la semiótica del lenguaje, del escrito y la semiótica popular, la de los hechos. Estamos ante ese doblete y además con un altísimo porcentaje de analfabetos🤷‍♀😢 Incoherencia entre los dichos y los hechos.
    Elsa Irene Scopazzo

    ResponderEliminar
  65. ENRIQUE: MUCHOS nos expresamos en contra de Lijo en X
    Repito: Lorenzetti es un sinverguenza, escribio el Codigo Civil en un mes y lo vendio con Kris
    Desilusionada despues del trato con los senadores... tenian que aceptar como embajador a su rabino amigo cuando habia dicho que solo nombraria personas con carrera diplomatica
    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  66. Esperemos que fracase lo de Lijo,linda nota.Un abrazo
    Andrés Jorge Bello

    ResponderEliminar
  67. Bueniiiisimooo!😍👏👏👏👏👏👏👏👏👏
    Elena Valero Narváez

    ResponderEliminar
  68. Muy bien. Todo lo que dice es verdad. Repostee el tweet. Siempre tan preciso. Lo felicito. Buen finde
    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  69. Muy bueno tu artículo Enríque, también creo que Milei, está pactando algo por Lijo sinó, ya prpondría otro representante cuando, tiene el Colegio de Abogados y otras instuticiones que se oponen. Hay mucha gente capaz para ese cargo. Me da miedo lo que está pasando ahora con los aumentos de los Servicios. En mi caso despues de haber ocupado cargos importantes en BID y CONICET, por tranfugas. Me jubilé con la mínima. Desde ya éstos aumentos, hacen, que pague, luz, gas, o coma. Mi situación es mejor que la del que alquíla, tengo casa propia. Pero toda esa gente, cómo mi nieta, que estúdia Administacion de Empresas, habla Inglés como castellano. Trabaja en un colegio todos los días y ademas baila folklore, no le da para poder pagar los gastos. La gente de nivel inferior, que termína cartoneando para poder mantener a su família. Aquí pasan todos los días pidiendo comida y ropa. Todo ésto va a volar por el aire en muy poco tiempo. Lo que Milei consideró la casta, no es la que se perdió beneficios. Se le quitó a la gente que menos tiene. Eso es lo que me preocupa. Todas esas personas van a salir a la calle en algún momento y no porque el piquetero le de un choripan. A lo mejor estoy confundida, me encantaría estarlo. Tengo un Servicio Médico junto con mi hija y sus hijo, pagado por un famíliar ex fiscal, yo no podría hacerlo. Me tiene muy mal éste país. Estoy muy negativa. Cariños.❤
    Ramona Maidana

    ResponderEliminar
  70. ¿Otra vez sopa?... NO!!..
    Consensuar políticamente, debe equivaler a sanas intenciones como en la vida comercial pero, si éstas conllevan actitudes chocantes con la dignidad y necesidad de la sociedad, son absolutamente inaceptables. "Quieran las fuerzas del cielo", parafraseando a Milei, impedir nuevas y peores tropelías en nuestra malherida Nación. Existe un sólo camino...y es sin retorno
    Martín Recalde Cuestas

    ResponderEliminar
  71. Coincido con lo expuesto
    Me alegra que puedan descargar la carta porque algunos dudaban dónde y como enviarla 6 que esté la fecha límite
    Espero la manifestación del lunes sea exitosa.
    Un Abrazo.🙏🇦🇷🇦🇷🇦🇷
    Martha Pinillos

    ResponderEliminar
  72. Con todo eso, no se arregla nada. Gracias Enrique
    Y nadie ha ido preso, más desaliento aún.
    Max Seligman

    ResponderEliminar
  73. https://elcanillita.info/press/2024/05/04/ni-tan-tan-ni-muy-muy/
    Ruben Guzzo

    ResponderEliminar
  74. Muy, muy bueno tu artículo sobre El Por Qué se elije a Lijo. ¿Un arreglo político?
    María Jordán

    ResponderEliminar
  75. Momentos duros sin ninguna duda. Es lógico que la gente esté centrada en su subsistencia económica. Los precios disparados no tienen freno y no hay paritaria que ayude
    Nora Patricia Belli

    ResponderEliminar
  76. Ecuánime el amigo Avogadro. Palabras justas. Acertadas y certeras.
    Desconozco los motivos de la elección de ese juez. Si fue un aviso a la corte (*)para que laburen, es exagerado.
    (*) el presidente de la corte dijo que la política debe resolver sus problemas, pero no por eso debe “cajonear” los trámites que aceptó. No nos olvidemos que hubo, y todavía pendientes, recursos que no resuelven. No son complejos. Por qué se aceptaron si “los tenía que resolver la política “ deteniendo así el quehacer tan necesario del ejecutivo?
    Hugo, de Rosario

    ResponderEliminar
  77. Totalmente de acuerdo.
    Expresas con meridiana claridad lo que pensamos.
    Buen fin de semana
    Ernesto Darío Fernández Maguer

    ResponderEliminar
  78. Enrique, creo que la teoría hay que analizarla desde la teoría y la práctica desde la práctica.
    ¿Cómo va a gobernar en minoría si no negocia? ¿Cuál sería la alternativa?
    Alberdi: "vamos al ideal por el camino de lo posible"
    Si salva el orden constitucional y le permite al argentino recuperar la esperanza y encontrar un camino de reconciliación ¿qué más se le puede pedir? ¿Lo logrará?
    Depende de la cintura que tenga y si se encorseta en la ideología, creo que estará perdido.
    Me parece que está ganando tiempo y cuando las cifras de la economía le den la razón, pegará un volantazo...
    ¡Dios lo bendiga y lo guíe!
    ¡Ánimo!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  79. Estimado Enrique,gracias por compartir conmigo la síntesis de los viernes.
    He leído atentamente lo escrito,no concuerdo con él Presidente qué tenemos,sólo agradezco haya corregido la parte económica,pero aún así no fue por su trabajo,ni conocimiento,fue a costa del sacrificio y austeridad qué nos impuso a todos los ciudadanos. Es decir,para dar un ejemplo casero: Si un jefe de familia desea obligar a sus familiares a la austeridad,para ahorrar,y los priva de comer,comprar nada,guardarse todo él dinero qué percibe en su trabajo y lo pone a qué le rinda un interés,sin poner un sólo peso para gastos,más qué pago de servicios,entonces ahorrará mes a mes,pero su familia tal vez se enferme de anemia,etc.,o directamente lo abandonen o lo denuncien por no asistirlos.
    Aquí en él país hay millones de ciudadanos pobres e indigentes,jubilados qué si no tienen un familiar qué los ayude,van a los comedores para comer,otros se han quedado en la calle,por no poder pagar alquileres,otros se han quedado sin prepagas,comerciantes qué han tenido qué bajar la cortina,endeudados al colmo,profesionales qué trabajan de choferes, y si sigo,no termino más.
    ¿A qué costo se puede bajar gastos? Y después cuándo logre,si logra llegar a su objetivo, se emparenta con él Kirchnerismo para obtener más beneficios de los qué él se proponga. No lo respeto,porqué él cómo Presidente es un cínico con él pueblo,no le importamos en lo absoluto. No hace más qué equivocarse en las leyes qué impone y luego culpa a quienes las cumplen,cuándo ve qué lo maldicen y no lo van a votar nunca más,ejemplo las prepagas,ahora las obliga a retrotraerse por haber cumplido cómo él lo pidió,causando un daño irreparable en ancianos qué se quedaron sin atención médica, y qué se propondrán ahora las prepagas para salir de éste desfasaje,cobrarnos con copagos cada estudio qué tengan qué hacer,o por cada internación, o por cada cirugía, ellos no van a perder nunca,revolvió un enjambre de avispas,qué no tiene solución y así con cada Ley qué dicta,estamos de mal en peor.
    Eso no es todo,lo peor es la gente qué tiene en su entorno,sólo basura rejuntada, él pueblo todo está indignadísimo con la gestión de éste individuo sin escrúpulos,sin experiencia,mal educado,irrespetuoso y abusador de su investidura,salimos de Guatemala y nos metimos en guatepeor,ni hablar de las familias qué se quedaron sin sus hijos,porque emigraron a otros países,en busca de un futuro,familias qué jamás volverán a ver a sus amados hijos. Qué sabe éste cretino del amor familiar,si sólo se ocupa y preocupa de sus perros.
    Espero qué no terminemos cómo él último Zar de Rusia,qué abusó tanto del pueblo,qué hizo qué se rebelaran y lo mataron junto a su familia.
    Sepa disculpar mi euforia, pero ya colmó hasta la última gota de mi vaso.
    Un enorme saludo de dolor,también me quedé sin hijos,sola cómo Dios me trajo al mundo.
    Ana María Gargallo

    ResponderEliminar
  80. Gracias. Muy triste la insistencia para tratar de justificar la nominación de Lijo. Tu escrito, como de costumbre, impecable.
    Víctor Naymark

    ResponderEliminar
  81. Gracias Enrique!
    Coincido plenamente con todo lo que decís.
    Iré el lunes 6 al palacio de Tribunales.
    Cristian Fernández

    ResponderEliminar
  82. 👍🏼🙌🏼 de acuerdo tocayo 😆😟
    Enrique Dietrich

    ResponderEliminar
  83. Suscribo todo lo que expresas, Henry. Abrazos
    Marcelo Lugones

    ResponderEliminar
  84. Gracias, cono siempre, Enrique, por tu generoso aporte a que entendamos un poco mejor la realidad que vivimos.
    Jorge Rouillon

    ResponderEliminar
  85. https://radiomiami.us/enrique-guillermo-avogadro-ni-tan-tan-ni-muy-muy/
    Agustín Ranguni

    ResponderEliminar
  86. Estamos mal pero vamos bien…. Quiero creer…
    Malena Ibarguren

    ResponderEliminar
  87. Tu nota impecable, pero Lijo, con sus somníferos es más peligroso en Comodoro Py que en la Corte … siempre estarán 3 a 2. Por ahora, olvida el republicanismo y “la legalidad” inexistente en todos los Tribunales. Necesita aliados, enemigos le sobran. Tiempo al tiempo y paciencia. Creo que sorprenderá a muchos. Abrazo
    Ricardo A. Titto

    ResponderEliminar
  88. Gracias, Enrique, por tus atinadas reflexiones.
    Guillermo Lascano Quintana

    ResponderEliminar
  89. Excelente nota Enrique!!! 👏👏👏
    Me encantaría asistir el 6 de mayo pero no vivo allí....acompaño espiritualmente.
    Abrazo enorme
    María Fernanda Riera Alvarez

    ResponderEliminar
  90. Como en anteriores semanas, vuelvo a concordar con usted. La baja de la inflación es un activo que el Gobierno sabrá aprovechar con miras a las legislativas del próximo año. En cuanto a la propuesta de Lijo, me desconcierta. Un cordial abrazo.
    Emiliano Nicola

    ResponderEliminar
  91. Comparto, estimado amigo. Ignoro la insistencia por este personaje, imagino algún acuerdo. Repudio su postulación. El secreto de la persistencia en la propuesta tiene feo olor. Abrazo fuerte
    Carlos Wartjes

    ResponderEliminar
  92. Gracias Enrique!
    Siempre estamos con una de cal Famoso y una de arena
    Ni muy muy ni tan tan.
    La política refleja la vida misma y a cada uno de los seres humanos..
    Tener todo es imposible el equilibrio es una rara avis
    Para mí la síntesis da una situación positiva comparada con lo que podría haber sido .
    Creo que estamos mejor en muchos sentidos y falta mucho mucho por mejorar.

    Gracias por tu permanente intento perfeccionista
    Hace falta .
    Gloria Bass

    ResponderEliminar
  93. Excelente y muy exacto en la descripción de la Persona del Juez? Lijo.
    Me acuerdo de Nazareno, interno en el Colegio de La Salle de Córdoba con unos años mayor que yo. Riojano el.
    Abrazo, Doctor Avogadro, de Héctor Patiño-Olaechea.

    ResponderEliminar
  94. Buenas noches Enrique. Espero se pueda frenar la postulación de Lijo.
    Un fuerte abrazo!!!
    Rubén Manzur

    ResponderEliminar
  95. "ante el Palacio de Justicia de la ciudad de Buenos Aires el lunes 6 de mayo, a las 1830 horas" /// Ahí estaré, tal vez con mi mujer
    Por lo demás - y para ser breve - lo de Lijo es otra pústula que clama por un cambio copernicano en nuestro sistema, empezando por la CNA.
    Carlos A. Galvalizzi

    ResponderEliminar
  96. Lo conversé c él gordo Ramos Mejia, para mi llega, espero no se embriague c este éxito parcial, así logra q sea duradero;MB finde abZo
    Luis Alvarez Pereyra Rosas

    ResponderEliminar
  97. Yo creo, y lo he dicho, que la postulación deLijo es poco afortunada… La Corte Suprema muy excepcionalmente, ha estado integrada con alguien de la carrera judicial, y muy desafortunadamente, como en el caso de Zaffaroni… Ser miembro de la corte en asuntos delicados, en los cuales se pudo haber intervenido como juez en instancias inferiores es muy comprometido; no sería prudente, postular a nadie que sea sospechado, como ocurre con Lijo, sin desconocer su presunción de inocencia, ni su derecho de defensa; para la corte debieran proponerse, jurisconsultos de primer nivel, ajenos a la carrera judicial, de una trayectoria, ciencia, sapiencia, experiencia y honestidad Absolutamente intachables, y no creo que sea el caso del propuesto
    Gabino Videla

    ResponderEliminar
  98. ¡Bravo! Saludos
    Jorge Roballo

    ResponderEliminar
  99. ¡Bravo!
    Enrique Cárrega

    ResponderEliminar
  100. Enrique. La verdad da muchísima Bronca el nombramiento del Juez Lijo.
    Tras ello, Milei afirmó: “Tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me venga a salvar de algo. Por eso puedo ir al hueso, soy un tipo que está limpio. Necesito volver a los valores de Alberdi. Abrazarnos a rajatabla a la Constitución Nacional”. En ese sentido, prometió que si encontrara que un funcionario incurrió en un caso de corrupción “le pego una patada en el culo”. Y para cerrar el tema aseguró que “mi único interés es que la Corte falle acorde a los principios de la Constitución Nacional, no necesito una Corte adicta”.
    No necesitamos que nos diga que el tiene el cu.... limpio. Necesitamos un juez que ponga presos a los que lo tienen demasiado sucio.
    Además tengo cierta desconfianza con lo de la base china.
    Creo que hay demasiados arreglos con los k
    Susana Electra Caruso

    ResponderEliminar
  101. Enrique, cruel y triste realidad de nuestro país. Su nota "Ni tan tan, ni muy muy", es una apretada sinopsis de la Argentina de hoy [2024]. Espero que reine la sensatez...
    Un cordial saludo de Oscar Jorge Videla 🇦🇷🇦🇷

    ResponderEliminar
  102. ¡Excelente! Aplausos
    María Alicia Walter

    ResponderEliminar
  103. ¡Excelente!
    Susana Frigerio

    ResponderEliminar
  104. Excelente... tengo una duda.... no dudo de Milei.... lo creo mucho más inteligente y hábil que muchos de nosotros... me pregunto si Lijo tendría algo para entregar... podría ser amplios conocimientos respecto a la corrupcion KK que de otra manera nunca lo lograriamos
    ¿Buscará eso Milei impunidad a cambio de informacion?
    Cristina Feeney

    ResponderEliminar
  105. Quien sobreviva, verá
    Mónica Tortorelli

    ResponderEliminar
  106. Ya lo difundo Enrique gracias
    Pedro Luis Barcia

    ResponderEliminar
  107. Excelente Enrique! Pero el arreglo de la Macro se va a poner duro con la falta de ingresos tributarios y el retraso cambiaría.
    Julio A. Hang

    ResponderEliminar
  108. Estaré el lunes acompañando y Milei va a llegar sin problemas a cumplir su mandato, eso creo
    Horacio Terribile

    ResponderEliminar
  109. Muchas gracias. Muy bueno y lamentablemente parece que volveremos a la impunidad de los K.
    Un saludo
    Julio Pérez Roca

    ResponderEliminar
  110. 👆 bien ahí. No vemos el 6 en la marcha LIJO NO!!!. Muy realista, valiente y pragmatico lo tuyo.
    👆 ojalá vaya mucha gente y que Milei sepa escuchar a los más entendidos en materia judicial (cosa que se vé no conoce mucho) y vuelva sobre sus pasos por ser mal asesorado. Algo de eso hizo con la Ley Bases en el Congreso espero que se repita en el Poder Judicial y no se meta un penal en contra.
    Otorgándole a Milei y Cúneo Libarona el beneficio de la duda creo que habría más que estar en contra de Lijo proponer un nombre o candidato que esté a la altura de García-Mansilla
    Javier R. Casaubon

    ResponderEliminar
  111. Es.asi una de cada vez. Tambien en tu articulo. Ya vá a conseguir sacar nos de arriba 11 tumores que serian incurables. UNA DE CADA VEZ
    Alberto Alzueta

    ResponderEliminar
  112. Y sí Henry, la designación de Lijo es turbia. Sus pactos con los K todos los conocemos y hace ruido que Milei esté empeñado en su designación. Basta ver las redes sociales para entender el descontento generalizado con el nombramiento de éste personaje. Hasta ahora ha cumplido con sus promesas de campaña, excepto ésto. Si ha hecho un pacto con C.K. no lo sé pero parecería qué sí, lo que deja a la ciudadanía un poco en ascuas y realmente desorientada. Los manejos cuándo se está en el poder son infinitos así cómo los pactos extramuros que no conoceremos. Que las fuerzas del cielo nos acompañen!!! Y a seguir esperando la buenaventura. Abrazote😘
    Ana Pantoja

    ResponderEliminar
  113. Enrique gracias
    Insisto en que la justicia es parte de la casta y muy ineficiente
    A Milei le tengo solo esperanza, espero que sepa lo que hace y que nos saque del pozo
    Abrazo
    Ernesto Vacarezza

    ResponderEliminar
  114. ¡Muy bueno! Aplausos
    Harry Ingham

    ResponderEliminar
  115. Enrique lamentablemente y a pesar de estar ahora en una etapa de cambio del sistema corrupto que nos gobernó en los últimos 20 años, los parásitos y las remotas que nos quedan hace posible que un juez que negoció con un sector político y empresarial para resolver las causa que tenía para resolver, pueda hoy estar como candidato de un sector que no quiere quedar al margen, por miedo, de la nueva Argentina que todos estamos ansiando. Abrazo
    Carlos A. Sánchez Herrera

    --

    ResponderEliminar
  116. https://totalnewsagency.com/2024/05/04/ni-tan-tan-ni-muy-muy/
    Daniel Romero

    ResponderEliminar
  117. Hola,

    Muy buenas noches,


    Quedé asombrado de su artículo contra el candidato a ser magistrado de la Corte Suprema de Argentina, Ariel Alijo. Me gustaría saber si los miembros de la Corte Suprema cuando JD Perón mandaba eran personalidades de gran sapiencia jurídica. Pregunto: ¿ hubo Corte Suprema de Justicia cuando mandaba el general Videla ? En Venezuela hasta un acusado de homicidio fue nombrado presidente del Tribunal Supremo de Justicia. Augusto Pinochet ¿nombró su propia Corte Suprema de Justicia? Recuerdo que en el gobierno efìmero de Mauricio Macri este intentó meter su candidato a la Corte Suprema y fue criticado. Cuidado si fracasa el gobierno de Milei, creo que hasta podría producirse un golpe de militares jóvenes nacionalistas.

    Saludos,

    José Tomás Estéves Arría

    ResponderEliminar

  118. https://prisioneroenargentina.com/ni-tan-tan-ni-muy-muy/

    https://prisioneroenargentina.com/

    image.png
    image.png

    Claudio Kussman

    ResponderEliminar
  119. https://periodicotribuna.com.ar/36589-ni-tan-tan-ni-muy-muy.html
    Christian Sanz

    ResponderEliminar
  120. https://www.informadorpublico.com/opinion/ni-tan-tan-ni-muy-muy
    Graciela Patané

    ResponderEliminar
  121. SI LA JUSTICIA NO ACTUA CON DIGNIDAD Y HONRADEZ NO HABRA CAMBIOS REALES. LIJO ES MAS DE LO MISMO.

    ResponderEliminar
  122. Admirable como nos tiene acostumbrados con sus interesantes notas, las cuáles comparto y espero ansiosa los viernes.

    ResponderEliminar
  123. Bravo Enrique. Coincido con vos.
    Pero estoy llegando a la conclusión que la justicia así como esta solo sirve a los atorrantes.
    Prisión preventiva con sentencia en primera instancia y prisión permanente por traición a la patria.
    Sin una determinada acción dura todo seguirá siendo una fiesta de pocos.
    Abrazo Esteban tortarolo

    ResponderEliminar
  124. Excelente

    Jorge Bernabe Lobo Aragon

    ResponderEliminar
  125. Concuerdo en todo,excelente análisis.Que papel juega el Ministro de Justicia ?

    Hasta tu próximo análisis !!!

    Alicia Clari

    ResponderEliminar
  126. Excelente Enrique!! Su visión y punto de vista son perfectos! Lo vote a Milei, pensando que su ¨personaje de pendex rebelde¨ era por la campaña. Ahora es tremendo que siga haciendo su personaje, además de pelearse con todo el mundo, perdiendo su perspectiva de ser nuestro Presidente !

    Estamos hartos de mandones y gritones. Cristina y sus huestes colmaron nuestras vidas, y paciencia hasta lo indecible!. Milei no puede ni debe, repetir el modelo histérico a la enésima potencia que nos ha gobernado durante tantos años. BASTA!!!, también yo grito, y puedo hacerlo, yo no soy el Presidente de la República Argentina. Esto de hacer ¨ arreglos ¨ por detrás, con el kirchnerismo para conseguir sus votos en el Congreso, es una lamentable. Me pregunto como puede ser tan caprichoso con el tema Lijo, se dará cuenta que se esta ¨lijando¨ sus propias patas del sillón de Rivadavia.

    Mauricio Wainrot

    ResponderEliminar
  127. Lo de lijo es increíble, como bien dices es posible q sea parte de los costos q hay q pagar, pa lograr el apoyo de las ratas de la casta, menen los arreglo con la Banelco, el presidente Li en Singapur con el paredón, en fin cada uno hace lo q puede p lograr objetivos, el caso de lijo es triste, pues parece q no tiene ni vergüenza.

    Mario Cabanillas

    ResponderEliminar
  128. https://www.elojodigital.com/contenido/19549-avogadro-ni-tan-tan-ni-muy-muy
    Matías Ruiz Villasuso

    ResponderEliminar
  129. Ante tantos comentarios no me anime a felicitarte. Gracias
    Sus Rey

    ResponderEliminar
  130. Excelente artículo, da gusto leer sus reflexiones claras y acertadas con un gran vocabulario al que ya no estamos acostumbrados
    Dina Kuras

    ResponderEliminar
  131. Estimado Enrique, como se sabe, la víbora muere y deja de ser letal cuando se aplasta su cabeza.
    Como esto no ha sucedido, la yararacuzú continua reptando y ha comenzado a mostrarse a plena luz, saliendo de las sombras en que siempre se oculta. Observa y calcula que las trampas colocadas entre matorrales espesos serán efectivas y que los cazadores continuaran ubicandolas. La yararacuzú siguiendo el rastro de aquellos conoce la ubicación de cada una. El león apurando el paso en persecución de su caza aparentemente no presta atención a las señales del paso de los cazadores, especialmente cuando ataca a zarpazos a alguno como especialmente al gran jefe de la obra social suiza para su escarmentar sus abusos y poner en aviso al círculo rojo de lo que pueden esperar sus integrantes, exceptuando al constructor siderúrgico que tiene piedra libre para moverse sin colocar trampas. El empeño puesto en la persecución de sus presas y el control
    de la manada propia y de la rival pueden hacerlo caer en en los colmillos letales de la yararacuzú si al descuido una trampa se cierra sobre alguna de sus zarpas.
    El león anarco libertario luego de destruir al comprador de obras sociales con malas artes poniéndolo en evidencia públicamente al renunciar al circulo que preside, continua con su insistente presión para nombrar al innombrable juez de.los tribunales de Retiro, el que también ya, más comprensiblemente, es avalado por el ministro de Justicia. Esto lamentablemente le empaña la imagen del leon libertario limandole los colmillos. Se esga despertando dentro de su tropa partidaria un fuerte escozor que lleva la situacion al punto que el funcionario legislativo por Santa Cruz explivara el.lunes las razones de su terminante oposicion al nombramiento del discutido juez de Retiro.
    El presidente trata de frenar estos oleajes asegurando que la recuperacion dara comienzo en breve si puede contar con las herramientas que deberia aprobar el Senado. Seria la V por la U.

    ResponderEliminar
  132. Se observan ya reacciones de empresarios, especialmente de la alimentacion y de la construccion que al ver reducida a cero su actividad y por tanto la plantilla de sus obreros y empleados en forma drastica con la escusa de la enorme deuda que el Estado mantiene con ellas sin.miras a corto plazo de ser saldada.
    El comercio no tiene deudas pendientes pero ve disminuir dia a dia el volumen de ventas, por el cuidadoso cepo en sus bolsillos que la ciudadania pone a reservas de emergencia, observandose como aparecen rebajas y liquidaciones a pesar de que el nivel de inflacion sd va reduciendo pero que que sus niveles aun afectal los costos de financiacion.
    La emperatriz de los calafates hoy aparecida, da la impresion que con renovado animo confrontativo, muy posiblemente por las presiones del NWO a traves de sus agentes caribeños que pretenden anular la politica liberal y libertaria que ha comenzado ya como reaccion a la socialneocomunista que ha asolado y descentrado a las sociedades occidentales. La emperatriz juramentada sabe que con vida y fortuna no podra continuar en ningun escondite, como acostumbra a hacerlo, cuando siente el olor a quemado cercano.
    La huelga general del proximo jueves sera una nueva prueba de fuego, siendo de esperar que este suceso no lecaleje mas cantidad de simpatizantes. Sera importante presenciar como absorbe la sacudida social.
    Es dificil en estas circunstancias mantener el optimismo y mas aun cuando no se divisa el debate publico de algun proyecto que revolucione el desarrollo de la actividad, atrayendo capitales para la posible generacion de riqueza,m con la creacion de millones de puestos de trabajo ciertos, que hagan realidad un nuevo supermercado para dos mil millones de personas, en lugar del viejo granero del mundo, por medio de la bioagroindustria expandida a muy extensas areas del pais, que hoy casi no se explotan. Recursos renovables es la ecuacion que nos podra sacar del marasmo actual. Sin micro no habra macro.
    El mundo esta muy revuelto y no se vislumbra un futuro en paz a mediano plazo, muy posiblemente por no poder ver aparecer una estrella muy brillante que ilumine la oscuridad actual.
    La Virgen de Lujan tendra que ser la que nos lleve de la mano a la salida de la cienaga y nos convierta en la estrella que aparece para iluminar al mundo.
    Un abrazo grande
    Aníbal T. Colombo

    ResponderEliminar
  133. Comparto !!!!!

    Maria Herrero

    ResponderEliminar
  134. Mis feĺicitaciones, estimado Dr. Es una nota clara y concisa

    Gracias .

    Elida Hermann

    ResponderEliminar
  135. Felicitaciones Doctor.

    Ernesto Bertola

    ResponderEliminar
  136. Lo apoyo, Enrique Guillermo Avogadro

    Perla Liliana Delfino

    ResponderEliminar