viernes, 1 de agosto de 2025

Tembladerales


 

Tembladerales

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 1005)

 

“Entonces los dioses lamentan que el mundo sea tan ingobernable”.

 Eduardo Galeano

 

El uso del plural en el título remite, necesariamente, a lo que sucede tanto en la complicada Argentina de siempre cuanto en un mundo en el cual la presencia del “cowboy de los aranceles” tiene un inédito protagonismo en el sistema internacional de comercio, que tantos buenos frutos había prodigado a toda la humanidad durante varias décadas.

 

El plan económico – si es que puede llamárselo así – del Gobierno está bajo fuego graneado de muchas corporaciones que han visto afectados sus intereses particulares, incluido por supuesto el pero-kirchnerismo, cuya jefa necesita recuperar poder para obtener su libertad antes de que nuevos nubarrones – causas “Cuadernos” (el juicio oral comenzará a comienzos de noviembre), “Hotesur-Los Sauces” y “Memorandum con Irán” – obscurezcan aún más su futuro personal y, como mínimo, el del hijísimo Máximo.

 

Luis Toto Caputo, que debe agradecer al Cielo el clarísimo apoyo que está recibiendo de la Casa Blanca ante los organismos multilaterales de crédito, está recurriendo a las herramientas más peligrosas del cajón de acciones para sortear una situación – la dolarización de las carteras – que se repite antes de cada elección de dudoso resultado, como son las de septiembre, en la Provincia de Buenos Aires, y las nacionales de octubre.

 

Desde afuera del armado oficialista, y oyendo el ruido que genera, resulta incomprensible para cualquiera medianamente informado su pretensión de imponer un dogma único a todos aquellos que piensan parecido; si éstos no aceptan ser disciplinados por Karina Milei, serán excluidos de las listas – repletas de ex massistas y cristinistas - sacrificando así apoyos que resultarán insustituibles para blindar los proyectos legislativos que el Gobierno necesitará para llevarnos al paraíso prometido.

 

Desde otro ángulo, el Poder Judicial – he dejado de llamarlo Justicia – nuevamente está en el ojo de la tormenta. Casos como los de los jueces Walter Bento, Julieta Makintash, Ariel Lijo, Marcelo Bailaque, Ernesto García Maañon y varios más, sólo contribuyen a deteriorar la mala imagen que la sociedad ya tiene de él. Al respecto, recomiendo leer una impecable nota de Jimena de la Torre, integrante del Consejo de la Magistratura por los abogados, (https://tinyurl.com/4j25dete) porque propone soluciones reales y concretas a ese grave problema, tanto que impide que la Argentina reciba inversiones genuinas, genere puestos de trabajo registrado y se desarrolle. Si lográramos resolverlo, hasta podríamos encontrar la salida para la situación terminal del actual sistema previsional.

 

Mientras tanto, el mundo sigue convulsionado por las medidas, muchas veces contradictorias, que emanan del Salón Oval. Aunque la guerra tarifaria desatada por Donald Trump contra todos, en especial aquéllos que eran los mejores y más confiables aliados y socios de los Estados Unidos, no haya producido los tan negativos efectos que auguraban los demócratas, sí parece haber ralentizado el crecimiento.

 

En la región, la imposición de aranceles del 50% a Brasil por la negativa de su Supremo Tribunal Federal a aceptar su pedido de archivar las causas por sedición que afectan a Jair Bolsonaro, en un país tan nacionalista como es nuestro vecino, han contribuido eficientemente a la recuperación de la alicaída imagen de Luiz Inácio Lula da Silva, ya que lo han convertido en el general que se niega a rendirse a las presiones externas. Como explicó Susana Merlo, si bien esos desmesurados aranceles pueden tener un efecto positivo sobre las exportaciones argentinas a EEUU, éste será superado por la necesidad de Brasil de dirigir sus productos a otros mercados, carnes y oleaginosas a China sobre todo, de los cuales seremos expulsados por precio.

 

El cowboy rubio sigue frustrado en su intención de recibir el Nobel de la Paz - que sí obtuvo su enemigo Barack Obama - al no poder cumplir su promesa de poner fin a las guerras de Ucrania y Medio Oriente. Vladimir Putin no parece impresionado por la movilización de submarinos nucleares estadounidenses a zonas vecinas a su territorio, las sanciones que la Comunidad Europea ha aplicado a sus combustibles (gas y petróleo) ni por las fuertes medidas económicas en su contra que Trump ha prometido imponer en diez días. Por ello, éste ha debido suministrar equipamiento bélico a Volodimir Zelensky, aunque sea la OTAN quien los compre a EEUU.

 

Y  su gran amigo, Benjamin Netanyahu, confiado en que los israelíes no cambiarán de caballo en medio de la guerra y tan dependiente del apoyo del partido derechista extremo - HaTzionut HaDatit - en su gobierno, y sin duda preocupado por las causas por corrupción que lo esperan cuando se firme la paz, desdeña el reconocimiento a Palestina como Estado que han efectuado grandes potencias otrora aliadas e ignora el aislamiento que conlleva la condena global a la campaña de destrucción masiva que está ejecutando en la Franja de Gaza, escenario de una catástrofe humanitaria por el hambre provocado, un verdadero genocidio.

 

¡Qué duro será, de aquí en más, tanto para Trump como para Javier Milei, que lo ha invitado a venir a Buenos Aires en septiembre, seguir manifestándose como irreductibles amigos de tamaño sujeto!

 

Bs.As., 2 Ago 25


Publicado en:

https://radiomiami.us/enrique-guillermo-avogadro-tembladerales/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/137789-tembladerales-por-enrique-avogadro

https://diariocastellanos.com.ar/politica/2025/08/01/tembladerales.htm

https://prisioneroenargentina.com/tembladerales/

https://totalnewsagency.com/2025/08/01/tembladerales/

https://www.informadorpublico.com/tembladerales/

78 comentarios:

  1. Querido Enrique, me preocupa mucho, este clima enrarecido que nos toca vivir a todos nosotros. La "zarina" Karina tiene más poder que el mismo "hermanísimo" . Javier Milei, poder otorgado por el abuso absoluto, de las atribuciones del Poder Ejecutivo Nacional por parte del dúo Milei. Es un escándalo este abuso y es una vergüenza para todo el país.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy totalmente de acuerdo

      Eliminar
    2. Estos dos hermanos dan VERGÜENZA. Uno por su vocabulario y la otra por ser una bruja y creer que es la PRESIDENTE, en manejar los cargos políticos.

      Eliminar
  2. Si así son nuestros amigos guárdenos Dios de nuestros enemigos.

    ResponderEliminar
  3. Totalmente de acuerdo con el comentsrio de Luis

    ResponderEliminar
  4. No nos avergonzo lo que hicieron los K y Cía durante tantos años y ahora nos rajamos las vestiduras por todo.

    ResponderEliminar
  5. INTERESANTE LA SOBERBIA CORTO. CAMINO Y MENOS EL AUTORITARISMO

    ResponderEliminar
  6. Exelente comentario de la situación nacional e internacional, totalmente de acuerdo por lo expuesto

    ResponderEliminar
  7. Apareció un nuevo forunculo: la unión de gobernadores del federalismo. De quienes destaco a NACHO TORRES.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches, buenísima la nota abrazos

    ResponderEliminar
  9. Muy bueno y realista Enrique. Espero que Milei logre superar los inconvenientes que tan bien enumeras pues ......creo que no nos quedan muchos economistas y políticos capaces. Que Dios nos ayude !!! Una vez más ! Abrazo.
    Basilio Pertiné

    ResponderEliminar
  10. Como siempre, excelente nota !!!!!!! 🙏🙏🙏🙏🙏🙏 Por nuestro País y también por el Mundo, que está desquiciado !!!!!!!
    Carlos Naveira

    ResponderEliminar
  11. Atinada visión , Enrique . Muchas Gracias . Buena Semana , Eminencia . Fuerte 🫂 . _
    Eduardo Aleua Peñinory

    ResponderEliminar
  12. Buenos días Enrique .
    Comparto totalmente tu análisis tanto local como internacional.
    Dios nos guarde
    Eduardo Malfi

    ResponderEliminar
  13. Estimado Enrique:

    Como bien nos tienes acostumbrados excelente tu Nota que infinitamente agradezco.

    Ahora haciendo referencia a nuestro diario vivir y padecer bien vale tener muy presente la advertencia de la semana pasada de Joseph Stiglitz “Argentina está al borde de la crisis” esto es concordante con la recomendación de JP Morgan a sus clientes de “Tomar un respiro y reducir la exposición al riesgo local”. La mejor respuesta que encontró el gobierno fue la del Presidente haciendo por TV ridículamente de “Chirolita” y la del equipo económico representando una burda parodia de “Operación Ja Já” , por otra parte obviando las denuncias del fraude de $Libra, el papelón del Ministro de Justicia Cúneo Libarona, todo esto sumado a el desatino de escoger al Jockey Club para exponer su plan económico y de la bofetada de anteponer y privilegiar a la Sociedad Rural sobre los jubilados, discapacitados y los legítimos reclamos de médicos, enfermeros de Garrham.

    No dudemos que estamos entrando al “Triángulo de las Bermudas” con total candidez e irresponsabilidad.

    Hasta la próxima amigo Un muy fuerte abrazo Diego Lo Tártaro

    ResponderEliminar
  14. impecable nota de Jimena de la Torre” /// Leí la nota ese mismo día. Busqué a J. de la Torre en Instagram y le envié este mensajeL

    He leído tu columna de HOY, 28-Jul-25, en La Nación. Me merece un comentario y pasarte unas ideas al respecto. Pero lo central es que NO EXISTE INDEPENDENCIA ESPERABLE SI LOS JUECES ESTÁN AFILIADOS A PARTIDOS POLÍTICOS Y/O EMITEN DECLARACIONES CLARAMENTE FAVORECEDORAS DE UNA PERSONA, FRACCIÓN O PARTIDO. Tampoco

    existe dada la manera establecida en la CNA para elegir jueces y para constituir el CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. La corporación política se ha amañado para seguir manejándonos como borregos, como convidados de piedra a las decisiones que imponen la directrices más básicas de nuestra vida política. Mientras no se resuelva esta cuestión tan lógica será fútil cualquier remedio a medias, como los que proponés.

    Te añado un tip: - la primera medida para que un candidato a juez sea considerado es que se desafilie o renuncie a la fracción política a la que pertenece o con la que confraterniza. Un juez de la NACIÓN (que erróneamente algunos dicen “de la República”) debe preservar su independencia más aún que su idoneidad; ésta puede mejorarse, la segunda no. Esa renuncia debe ser pública, ante escribano oficial y ante la ciudadanía, inmediatamente posterior a candidatearse y previa al inicio del proceso de selección. A partir de ese momento, el solo hecho de ver a ese juez tomar un café con un político o emitir una opinión política devendrá en la destitución automática del infractor y la pérdida perpetua de todo derecho a ocupar cualquier cargo en gobiernos.

    Hay mucho más, pero basta este botón.



    Por supuesto, la Jimena no respondió ni un gracias, cimentando la marca de agua de los servidores públicos; tengo docenas de muestras de ello, que incluyen a la Pato y a la Lilita.



    Añado ahora: entre los botones que faltan considero que…

    - el Consejo de la Magistratura NO puede contener representantes del Congreso en proporción a los escaños ocupados. Eso, en la situación de nuestro país, es poner el manejo de la Justicia en manos de las corporaciones políticas; sobra experiencia derivada del perokirchnerismo en el Consejo. Si Ud. necesita el mejor organismo asesor para una neurocirugía no puede aceptar una mesa consultiva donde participen los “Justicia Legítima” de la medicina. ¿O sí?

    El Consejo debería tener ecuanimidad de miembros provenientes del Congreso, de las asociaciones de juristas, jueces probos jubilados que aporten su experiencia y hasta algunos ciudadanos de calle con un mínimo nivel de formación.

    - Además, propongo instaurar la participación ciudadana en la evaluación de un juez. Cuando un juez pida ser ascendido o trasladado, deberá abrirse una instancia para que la ciudadanía de su jurisdicción opine sobre la calidad ética del comportamiento de ese juez, si fue soberbio, autoritario, irrespetuoso, francachelero, ludópata, mujeriego, etc.. Los SACERDOTES del Estado de Derecho no deben ser solo idóneos en su materia. Y esa opinión, debidamente matizada pero pública, debe pesar en la evaluación de los jueces.



    <<<< Y esto de hoy, mejor no hablar. Aceptar la ampliación a 9 miembros es abrirle la puerta a la impunidad de CFK y afines.

    ResponderEliminar
  15. trasladado, deberá abrirse una instancia para que la ciudadanía de su jurisdicción opine sobre la calidad ética del comportamiento de ese juez, si fue soberbio, autoritario, irrespetuoso, francachelero, ludópata, mujeriego, etc.. Los SACERDOTES del Estado de Derecho no deben ser solo idóneos en su materia. Y esa opinión, debidamente matizada pero pública, debe pesar en la evaluación de los jueces.



    <<<< Y esto de hoy, mejor no hablar. Aceptar la ampliación a 9 miembros es abrirle la puerta a la impunidad de CFK y afines.


    “la situación terminal del actual sistema previsional” /// El problema de las jubilaciones (que lo sufro) y otros gastos sociales es tan arduo que, sinceramente, no creo llegar a ver la solución, si alguna vez llega. Pero me encantaría ver sancionados a quienes a lo largo de décadas fueron asesinando al sistema previsional (jubilaciones) y de asistencia social (PAMI).

    ResponderEliminar
  16. El último dato firme de PBI comparable es el de 2023. Brasil cruzó los 2 Billones de dólares; Argentina ostenta 0,65 Billones.

    Es decir que la brecha a favor de Brasil (curva verde) se amplió, porque en 2015 no llegaba a 3 y con los datos de 2023 es 3,1.

    Y no me digan que en Brasil no hay corrupción. La hay a la par. Y también hubo COVID. Pero hoy Brasil es le novena o décima potencia económica del Mundo en tanto que acá tenemos un presidente que vocea que alguna vez lo fuimos, cuando en realidad eso nunca sucedió.



    El crecimiento en serio necesita INVERSIONES. PRIVADAS.

    Esa fue la plataforma del plan brasileño de crecimiento. Llamaron a invertir en todo y llamaron a toda la sociedad a unirse en esa aventura de crecimiento. “Pra Frente, Brasil”, decía su principal consigna. Llegaron a regalar tierras y hasta energía en los primeros tramos. Bonificaron impuestos, facilitaron las cosas de mil modos. Fue una explosión perceptible en los diarios de allá, cuyas secciones de ofertas y búsquedas (las vi) dejaban liliputiense a Clarín. Recuerdo también que ya a fines de los 80 venían a este país a comprar empresas PYME, para ahorrarse el tiempo de desarrollar tecnología; un caso que conocí de primera mano fue WDW, fabricante de máquinas para rectificación de motores. No se la llevaron en aquel entonces; he visto oferta de usadas en Mercado Libre.



    Los primeros en invertir deben ser los argentinos, que siguen descreyendo en el país pero reverenciando a mesías de turno. Y eso de que “el de afuera no va a poner su plata en un país en el que los propios no ponen es una triste realidad”.

    Por supuesto que para afrontar el riesgo de invertir es necesario mostrar un funcionamiento serio, lo que implica instituciones no gelatinosas, jueces probos, racionalidad económica sostenida en el tiempo, delincuentes debidamente guardados, honestidad general en toda la gama de funcionarios, etc.. Es muy improbable que se invierta en un país donde ya en la Aduana había una asociación ilícita, por nombrar un caso.

    ResponderEliminar
  17. crecimiento en serio necesita INVERSIONES. PRIVADAS.

    Esa fue la plataforma del plan brasileño de crecimiento. Llamaron a invertir en todo y llamaron a toda la sociedad a unirse en esa aventura de crecimiento. “Pra Frente, Brasil”, decía su principal consigna. Llegaron a regalar tierras y hasta energía en los primeros tramos. Bonificaron impuestos, facilitaron las cosas de mil modos. Fue una explosión perceptible en los diarios de allá, cuyas secciones de ofertas y búsquedas (las vi) dejaban liliputiense a Clarín. Recuerdo también que ya a fines de los 80 venían a este país a comprar empresas PYME, para ahorrarse el tiempo de desarrollar tecnología; un caso que conocí de primera mano fue WDW, fabricante de máquinas para rectificación de motores. No se la llevaron en aquel entonces; he visto oferta de usadas en Mercado Libre.



    Los primeros en invertir deben ser los argentinos, que siguen descreyendo en el país pero reverenciando a mesías de turno. Y eso de que “el de afuera no va a poner su plata en un país en el que los propios no ponen es una triste realidad”.

    Por supuesto que para afrontar el riesgo de invertir es necesario mostrar un funcionamiento serio, lo que implica instituciones no gelatinosas, jueces probos, racionalidad económica sostenida en el tiempo, delincuentes debidamente guardados, honestidad general en toda la gama de funcionarios, etc.. Es muy improbable que se invierta en un país donde ya en la Aduana había una asociación ilícita, por nombrar un caso.

    Lo cual me trae nuevamente a la cuestión de que el problema de fondo es político y, subyacente a él, la calidad cívica de una sociedad que – y esto es mi opinión personal – está lejos de constituir una NACIÓN. Así, con mayúsculas.



    Sí, ya sé, los argentos están muy baqueteados por décadas de desaguisados cometidos por gobiernos que ellos mismos votaron.

    Alguna vez deberá aparecer quien convoque y convenza con un “pra frente Argentina”. Soñar no cuesta nada ¿No?






    Realmente estoy empezando a masajear la frase más famosa de La Divina Comedia, esa que pide abandonar toda esperanza.
    Carlos A. Galvalizzi

    ResponderEliminar
  18. El planeta se está convirtiendo en un sálvese quien pueda y en ese revoltijo de repente todas las bases de la economía que deberíamos haber seguido durante décadas dejando de lado el infantilismo peronista, también comienzan a trastocarse. Los adalides de la libertad juegan con restricciones y los herederos del comunismo sin dejar de ser autoritarios sueltan libertades económicas que les han dado un boom de crecimiento. Deberíamos concluir que una libertad de mercado bajo una restricción política que aleje a idiotas de la conducción sería una mejor forma de prosperar que hacerlo con una Democracia (China, Singapur, Vietnam). También podríamos concluir que como siempre hemos llegado tarde al sentido común justo cuando las reglas comienzan a cambiarse. De todas formas la motosierra de Milei era algo inevitable, algún día debíamos deshacernos de la gran carga de "mantenidos públicos" que solo eran incorporados como pago de militancia, la continuidad de este camino tenía como fin "el socialismo" donde todos dependemos del Dios padre estado (casi como Formosa). Trump sigue gobernando el mundo, bien o mal pero lo esta haciendo, por lo tanto debo concluir que el alineamiento de Milei es el correcto y el silencio puede ser su mejor aliado ante cualquier giro que Trump tome repentinamente. Netanyahu es una pieza difícil a la que no le veo mucho futuro (justamente por complicar los caminos de Trump). Zelensky es otro que posiblemente deba dar un paso al costado para que su país pueda seguir recibiendo el apoyo de EEUU. Trump no correrá riesgo de apoyar a alguien que comienza a sufrir desgaste, salvo que Zelensky tenga algún repentino éxito

    Abrazo
    Paul Battiston

    ResponderEliminar
  19. Muy buenos sus artículos, la situación en el país que adopte es grave, gracias por decir la verdad que aquí ya no existe. Saludos cordiales
    Julio Vitale

    ResponderEliminar
  20. Enrique... se me prendió la lamparita y quiero sugerirte una idea que esta tomando fuerza. !! 1)Tu en tu casa y/o escritorio. 2) Sentado frente a la pantalla de la PC. 3) te envio un link de contacto. 4) Tu describes el texto que envias a tus lectores 5) yo te grabo. 6) lo emito por TVRadioMIami, RadioMIami y VivaEspana canal que inaugure hace casi seis meses .(desde Madrid a toda Europa) !!! Espero te guste la pripuesta. Espero saber de ti Con mi afecto y respeto de siempre.
    Agustín Rangugni

    ResponderEliminar
  21. La pymes y todos los cuenta propistas, no se pueden financiar en el exterior y lo hacen en pesos, con credito de las tarjetas y financiero de corto plazo.
    Cuales son las consecuencias de todo esto?????
    Abrazi grande
    Juan Francisco Ramos Mejía

    ResponderEliminar
  22. Muy acertado, como es usual.

    Respecto de lo del armado de Karina, para mí que soy un liberal de siempre es una patada en los huevos. Veo como verdaderos liberales que durante años pelearon defendiendo nuestras ideas contra viento y marea, en absoluta minoría, son separados o peor aún, ni siquiera considerados, frente masistas y kirchneristas, falsos conversos, "Esaúes" de la política dispuestos a cualquier traición, por menos de un plato de lentejas...
    Arturo Aguilar

    ResponderEliminar
  23. Excelente!!
    Marcelo D. Cattani

    ResponderEliminar
  24. Siempre muy interesantes y acertados tus artículos
    Enrico Sebök

    ResponderEliminar
  25. Excelente Editorial Doctor !...no le faltó absolutamente nada !...comparto plenamente !... Abrazo Grande Doctor y buen Fin de Semana
    Rafael Antonio Nicolau

    ResponderEliminar
  26. Excelente Enrique. Siempre con las palabras justas. Lo felicito. Gracias por el envío. Buen finde
    Alicia Sponda

    ResponderEliminar
  27. Estimado Enrique,. MILEI y su dúo de acesores tanto su hermana como el Caputito le han echo meter la pata en varias cuestiones políticas y espero que empiece a entender que la política es un Arte y de no comprender esto cada día será más complicado. Un abrazo.
    Ezequiel Pastor

    ResponderEliminar
  28. Convengamos Enrique que este análisis tuyo sobre lo que está ocurriendo en nuestros pagos y en el mundo todo, es sin ninguna duda ......más que acertado.
    Porque con los desaguisados que día tras día nos sorprenden el Cowboy rubio de los aranceles, el Bibi Netanyahu, el gran conquistador Putin y "nuestra" Tarotista y Tortera Karina.......nuestra capacidad de asombro está llegando a los últimos límites.
    Gracias y un abrazo.
    Eduardo Farloni

    ResponderEliminar
  29. Creo que adjudican a Goebbel la frase "Cuando escucho la palabra cultura agarro mi pistola".Cuando yo escucho la palabra político busco un blister con antidiarreicos y antivomitivos.
    Elsa Irene Scopazzo

    ResponderEliminar
  30. Gracias, Dr. 72 reenvíos, algunos son grupos de varios integrantes. Gracias y saludos...buen fin de semana.
    Osvaldo Corona

    ResponderEliminar
  31. Muchas gracias por sus palabras dr.
    Susana Tassara

    ResponderEliminar
  32. Estimado Dr Avogadro: sólo cabe aplaudir tan valiente y sensata columna de opinión.👏👏👏
    Emiliano Nicola

    ResponderEliminar
  33. Buen dia Dr. Creo sin duda que la solucion esta en lo que describe G de la Torre, habria que lograr una justicia solida e independiente y una educacion realmente buena en todos sus niveles para cambiar la tremenda pobreza intelectual de este país, sin esos pilares y la seguridad nada cambia a futuro, a los viejos nos invade la tristeza e incapacidad de ver algun cambio capaz de recuperar a este pais. Habria una asociación de gobernadores que intenten darle gobernabilidad al gobierno y trabajar seriamente por el futuro???? No lo se, recientemente murió otro ex compañero del HN de Pto.Belgrano que se encontraba preso, otro mas responsable de esta injusticia tenemos. Un fuerte abrazo y buen finde Dr.
    Víctor Hugo Zeballos

    ResponderEliminar
  34. Excelente doctor
    A nivel nacional, se critica el plan económico del gobierno, señalando que enfrenta la oposición de diversas corporaciones y del kirchnerismo. Se menciona la situación de Luis "Toto" Caputo y su estrategia económica, así como la supuesta intención del oficialismo de imponer un dogma único a sus aliados, lo que podría debilitar su apoyo legislativo. También se hace un fuerte cuestionamiento al Poder Judicial por la mala imagen que genera en la sociedad debido a varios casos de corrupción, lo que afecta la inversión y el desarrollo del país.
    En el ámbito internacional, se habla de su política de aranceles y la guerra comercial con Brasil, la cual ha beneficiado a Lula da Silva. También se menciona el fracaso de Trump en sus intentos por conseguir la paz en Ucrania y Medio Oriente, a pesar de sus promesas. Por último, se critica al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su campaña en la Franja de Gaza, su aislamiento internacional y las implicaciones que esto podría tener para sus aliados, como Donald Trump y Javier Milei.
    Walter Cipriano

    ResponderEliminar
  35. Buen día Enrique, buen repaso. Buena la nota de Jimena. Y me preocupan los massistas y cristinistas en las listas (no tienen gente de confianza?). Un abrazo.
    Osvaldo Rolleri

    ResponderEliminar
  36. Terrible todo lo que sucede en Argentina y el mundo entero. Digo que a Obama le dieron el Noble por zurdo. Por eso nunca se lo dieron a Borges, al no ser comunista.
    María Alicia Walter

    ResponderEliminar
  37. Es muy difícil opinar sobre el rumbo que tomarán estos problemas no sólo en nuestro país, sino e el resto del mundo.Realmente solo produce una enorme angustia el no saber cuáll será el final de estas acciones.Un fuerte abrazo .Un muy buen comienzo de Agosto .
    Martha Pinillos

    ResponderEliminar
  38. Caro Enrique como bien es la expresión inglesa: “we are living with a sense of unease”
    Trump en lugar de dar batalla por batalla tomò todas las ollas y las tirò por el aire!
    En lugar de dedicarse a negociar con Putin como 1era estrategia y llegar a un acuerdo de Paz cdo todavía tenía posibilidades en lugar de haber denigrado a Zelensky y ahora apoyarlo! 🙃
    Ir contra China vaya y pase con temas Arancelarios o la UE pero ir contra todos es madness!!!! Estamos en una calecita sin control!
    En lo local nos salva que el “Loco Milei” tiene viento en popa y todo el apoyo de Trump thanks God y que siga así!
    Este es un país de bandidos y usureros y esto x ahora no cambia. Asi que haremos Equilibrio hasta q concluyan las elecciones malditas y logremos Ganar! Si arrasamos mejor pero me conformo con que ganemos!
    Asi que mi querido nos quedan 2 meses de AGUANTE duro!! 😬
    Buon finde 🤗
    María Fra Amador

    ResponderEliminar
  39. Hola Enrique cómo estás ?
    Al igual que siempre muy buena tu nota y las apreciaciones sobre el dúo Milei
    del que ya nada me sorprende.
    Hemos visto y sobran los ejemplos de la enorme capacidad para el daño institucional que ella tiene sin haber sido votada aunque ocupe el importante cargo de ser Secretaria General de la Presidencia.
    Me indignó verla entrar al acto de Rural en el descapotado auto presidencial
    rodeada de Granaderos. Creo que ni el propio Perón en su mejor época lo hizo con Eva.
    Un abrazo.
    Alberto Gallo

    ResponderEliminar
  40. Me alegra q haya separado , la JUSTICIA, de PODER JUDICIAL , el problema está en algunos FUEROS del PODER JUDICIAL …q no es lo mismo como hacen algunos periodistas q utilizan indistintamente y como si fueran Sinónimos ( Justicia y Poder judicial ) no permiten revisar el problema con precisión …y veladamente constituye un velado ataque a la DIVISIÓN de Poderes
    Horacio Martínez

    ResponderEliminar
  41. Tamaño sujeto ,que lleva una mochila con inflación allí donde va. A Suiza le pone un 39 por ciento arancelario y lo de Brasil y Canada…...
    José María de Nadal y Clavería

    ResponderEliminar
  42. De acuerdo en todo
    Un abrazo
    Julie Fortabat

    ResponderEliminar
  43. Te felicito Enrique porque es una nota llena de realidad, que, en mi caso, resultó didáctica.
    Manfredo Kempf

    ResponderEliminar
  44. Excelente! No sabemos para donde mirar .Ningun cielo despejado.🥹
    Graciela Valero Narváez

    ResponderEliminar
  45. La palabra más importante de tu último artículo es “desarrollo”. No se ve ni cerca en este pseudo programa. Abrazo
    Ramón Vázquez

    ResponderEliminar
  46. Estimado Guillermo.
    Muy buen trabajo, como siempre y le comento algún parecer personal. No puedo decir que la hermanita Milei influya bien o mal sobre el hermano. Me causa la impresión, que deseo errada, de que es la que gobierna en realidad.
    Al Poder Judicial hay que "hacerlo de nuevo" respetando lo bueno que pueda haber. Y con respecto al resto del mundo, en el caso de Netanyahu pienso que no tiene medida y está dañando a su país respecto a la consideración internacional. Muchas gracias y un fuerte abrazo. Buena semana
    Eduardo J. Volpini

    ResponderEliminar
  47. Gracias Enrique!!! Más que tembladeral es una gran mentira todo lo que se está generando desde CAPUTIN!!! 😡
    Teresa Abdallah

    ResponderEliminar
  48. Muchas gracias Enrique
    Tu nota es excelente y muy completa como siempre.
    Un fuerte abrazo .
    André Vlasto

    ResponderEliminar
  49. Gracias Enrique por la nota 1005, "Tembladerales", en principio, confirma, ahora con un "dueto", el lastimoso manejo de la política actual argentina... Queda poco: entre el mes próximo y octubre, se develará nuestro futuro... Ruego que nuestros compatriotas elijan bien...!!!
    Me preocupa Gaza y sus consecuencias. Netanyahu busca la impunidad de cualquier forma... En cuanto a la dama con tobillera, veremos los juicios próximos...
    Oscar Jorge Videla

    ResponderEliminar
  50. Excelente nota Enrique!!! Gracias por compartirla
    Abrazo enorme 🤗💖
    María Fernanda Alvarez Riera

    ResponderEliminar
  51. Mileikosky ya no sabe que otra mentira decir para que se vaya Victoria Villaruel, y asi seguir robando con su hermana tarotista
    Makita Lacorte

    ResponderEliminar
  52. Muy bueno!! Abrazo
    Ignacio Bracht

    ResponderEliminar
  53. 👏🏻👏🏻👏🏻, aunque altamente preocupante un panorama global tan bien detallado
    Estela Miño

    ResponderEliminar
  54. Agarrate Catalina!!
    Marcelo Lugones

    ResponderEliminar
  55. Muy bueno
    Eugenio Aramburu

    ResponderEliminar
  56. Que difícil esta todo...saldremos adelante después de estos temblores en casa y fuera de ella...ojalá nos ayuden no solo las fuerzas del cielo ...como dice ...el presidente ...sino todas las fuerzas que que puedan existir...!!!
    Grace Cámara

    ResponderEliminar
  57. Muy buena su nota, y ¡muy global !
    José Tomás Estéves Arría

    ResponderEliminar
  58. Hola querido Enrique, qué divertido fue el otro día en el círculo de armas, qué interesante y qué bueno que estuvieran ustedes!
    Recién, leyendo tu columna respecto de Israel y Palestina, creo que una movida capital que pasó ayer, o antes de ayer, es que los estados árabes pidieron el desmantelamiento de Hamas, para promover así el Estado palestino.
    Me parece una movida muy astuta de parte de los árabes.
    Te mando un beso grande y muy buen fin de semana!
    Adrienne Vullety-Bracht

    ResponderEliminar
  59. Bravo caro Fratello...!!!
    Luis Montenegro

    ResponderEliminar
  60. Querido amigo: luego de añares de poner la mira en los nefastos aliados k, casi te diría que me regocija saber que el inestable DT, no lo es para con nosotros.
    Al margen de afectos que no puedo asegurar, me satisface saber que somos aliados del país más poderoso y afín en ideas que se puede encontrar tras décadas y en otro giro copernicano, también de los "dueños de la guita", los judíos de NY. Acá me remito al más asqueroso pragmatismo. Soy nieto de libanés, con lo que ello implica y comprenderás... pero quiero ver crecer el experimento de esta postura, hoy fuerte y de auspiciosas perspectivas.
    Si me equivoco, me rendiré ante la evidencia que no tenemos arreglo. Espero y deseo que no y que prospere la innovadora idea.
    Los aranceles son un sutil juego del más poderoso. Todos los "damnificados" han hecho las necesarias correcciones y DT va logrando no sin sacudones su propuesta MAGA. Llevará tiempo, sí, pero se forja un nuevo "Nuevo Orden", en el que estaríamos bien parados. Espero que no terminemos acostados once again...
    Carlos Neme

    ResponderEliminar
  61. Muchas gracias, estimado Enrique por participarme con su síntesis política de los viernes. Impecable cómo siempre. Excelente.
    Ana María Gargallo

    ResponderEliminar
  62. Buenas noches Enrique. Muchas gracias por tu nota!
    Abrazo grande.
    Rubén Manzur

    ResponderEliminar
  63. Aprovecho tus comentarios, que comparto como siempre, para hacerte llegar un abrazo.
    Carlos Castrillo

    ResponderEliminar
  64. Abrazo grande Enrique ! Gracias por la 1005 y a la espera el próximo sábado de la 1006 !
    Cipriano Quesada

    ResponderEliminar
  65. Impecable.Muy valioso tu informe de hoy para comprender la realidad del mundo actual
    Jorge Oscar Aguilera

    ResponderEliminar
  66. Gracias por tu nota Enrique, que pude leerla con ganas no bien la recibí. Las autocracias populistas corruptas de cualquier signo, tienen dos consecuencias inevitables : 1) el sometimiento del poder judicial-consecuencia y método- ( a expensas de la justicia, para usar tus palabras) y 2) la involución del país. Pasó con los K, está pasando con Trump (que acaba de echar a McIntoch, jefa del departamento gubernamental de estadísticas, por publicar que está decreciendo la cifra de empleos) y como pasa con Netanyahu: no hay peor antisemita en el mundo que el corrupto primer ministro israelita, ni peor antiamericano que el “cowboy tarifario”. Las veleidades populistas del desequilibrado Milei me preocupan. El hecho que idealize a Trump, proteccionista y tarifario ( Trump se enriquece enormemente cada día con la manipulation personal que hace del mercado global) es imposible de integrar con al “anarcocapitalismo” que pregona Javier. Este podrá tener inclinaciones bestialistas e incestuosas, pero por lo menos no parece pedofilo, como el presidente americano en su escabrosa relación con Epstein que trata por todos los modos de disimular ( incluyendo el intento de cambiar el discurso acusando a Obama de alta traición). Lo que vivimos aquí es subrealista. Tenemos un mafioso matón con plata y muchas armas, que extorsiona, intimida y chantajea a quien a él se le ocurre en todo el planeta. Este no es ( por ahora) el país al que vine con tanto respeto y admiración. No hay mal que dure 100 años dicen, pero eso es demasiado tiempo para nosotros 😊 ABRAZO
    Orlando García

    ResponderEliminar
  67. Muy bueno tu srtículo Enríque, muchas gracias. Cariños❤
    Ramona Maidana

    ResponderEliminar
  68. Bien!
    Carlos Ferragut

    ResponderEliminar
  69. Gracias, Enrique!! Abrazo fuerte! Qué triste es tener pocas esperanzas, siempre todo sale mal en este país! Siempre a los tumbos!
    Clara Fregonese

    ResponderEliminar
  70. Muy bueno Enrique! Muchas gracias!
    Claudio Ribero

    ResponderEliminar
  71. Hoy es el tan esperado viernes con tiempo para el análisis. Así, como es costumbre, el Dr. AVOGADRO nos da una perspectiva actual a traves de las actores fundamentales de la realidad actual.
    Pedro Fescina

    ResponderEliminar
  72. Muy bueno
    Fabián Calle

    ResponderEliminar
  73. Comparto especialmente el último párrafo!
    Harry Ingham

    ResponderEliminar
  74. Excelente nota. Gran abrazo.
    Jorge Oscar Martínez

    ResponderEliminar
  75. Excelente, como cada semana, Enrique. No tengo más que agregar que esperar tu próxima crónica!!!!
    Muchísimas gracias!!!! Beso enorme.
    Elsita Herrero Anzorena

    ResponderEliminar
  76. Que será , será? De acuerdo , muy buen análisis. Gracias Enrique ! Abrazo!
    Eneida Alves de Oliveira

    ResponderEliminar