sábado, 12 de julio de 2025

Sólo Trompadas


                                                           Sólo Trompadas

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 1002)

 

“El orgullo, la paciencia, el narcisismo o la discreción de quienes gobiernan influyen

 en el curso de la historia, no son adornos para hacer entretenidos los libros”.

 Sergio del Molino

 

Sherezade dispuso de mil y una noches para entretener al Sultán con sus cuentos y así evitar que la matara al amanecer, como a todas sus predecesoras; hasta la nota anterior utilicé 1001 semanas para intentar describir la cotidianeidad de una Argentina imprevisible y reiterativa, y un mundo que parece haberse enfermado hasta el punto de enloquecer. La semana que terminó ayer no fue una excepción, y los síntomas se agravaron.

 

La carta que envió Donald Trump a Luiz Inácio Lula da Silva para informarle de las sanciones arancelarias que Estados Unidos impuso a Brasil, incluyó un fuerte reclamo para poner punto final a los procesos penales que enfrenta su amigo Jair Bolsonaro por las acusaciones de tentativa de golpe de Estado; el Presidente brasileño reaccionó con furia por considerarlo una intromisión inadmisible en los asuntos internos de su país. Visto el episodio aisladamente, Lula tiene toda la razón pero, cuando se recuerda que sólo unos días antes aprovechó una reunión del Mercosur en Buenos Aires para visitar a Cristina Fernández, sí condenada definitivamente por defraudación al Estado y obligada a devolver casi US$ 600 millones, fotografiándose con un cartel que reclamaba su inmediata libertad, su actual actitud no puede menos que calificarse de hipócrita.

 

En la Argentina, Javier Milei pareció recibir un duro golpe en el H° Aguantadero con la sanción de tres leyes – en especial, la prolongación de la tan injusta moratoria previsional que permite que accedan a una jubilación quienes no han efectuado los aportes necesarios - que comprometen el superávit fiscal y auguran un rebrote inflacionario pero, a mi modo de ver, el Presidente salió fortalecido de cara a la opinión pública que, aún en medio del brutal ajuste en las cuentas del Estado al que lo obligó la dramática herencia recibida del pero-kirchnerismo, lo sigue acompañando. El jueves quedó brutalmente expuesto en el Senado, sin maquillaje, el interés de las corporaciones en mantener sus privilegios, aunque ello signifique volver a hundir al país entero en el fango que la atrapa desde hace ochenta años.

 

Sin embargo, la gravedad de lo ocurrido – un Congreso controlado por la oposición - radica en el impacto que produjo en el ánimo de los grandes decisores económicos, que esperaban un tránsito menos complicado hasta las elecciones que se realizarán en octubre, pese a saber que éstas no permitirán, aunque La Libertad Avanza obtenga una victoria enorme, que el oficialismo obtenga la mayoría en alguna de las cámaras. Y es sumamente probable que la expectativa se prolongue hasta las presidenciales de 2027, con el costo que ello significaría en falta de inversiones directas que generarían más trabajo y más reservas fiscales.

 

A partir de ahora, la lucha por el poder será descarnada y Milei ha decidido jugar sólo en ese campo, confrontando a todos los demás a todo o nada, sean éstos gobernadores, intendentes, eternizados sindicalistas, corporaciones empresarias prebendarias, desplazados gerentes de la pobreza y, sobre todo, personeros del pero-kirchnerismo ladrón. Todos ellos, unidos por el espanto que produce el desierto, intentarán llevar al Gobierno al fracaso económico y, si pueden, obligar al Presidente a renunciar anticipadamente.

 

En el terreno internacional, Trump no parece estar más cerca de lograr su objetivo de poner punto final a la guerra de Rusia contra Ucrania ni a la que sacude a Medio Oriente. Vladimir Putin hace caso omiso de las reiteradas apelaciones del Presidente estadounidense para que detenga su ofensiva, y Benjamin Netanyahu sigue adelante en su propósito de destruir definitivamente a Hamás y Hezbollah, aún a costa de la pérdida de apoyo internacional que produce la dura actividad de Israel en la Franja de Gaza.

 

Y los ayatollahs no sólo afirman que Irán no interrumpirá su programa de enriquecimiento de uranio sino que han cerrado el país a las inspecciones del organismo internacional de control de armas atómicas, impidiendo las inspecciones del mismo a sus bombardeadas – se ignora con qué resultado real – instalaciones nucleares. Esta situación convierte en extremadamente frágil el cese del fuego entre Tel Aviv y Teherán y, de caerse, es probable que Estados Unidos se vea obligado a intervenir otra vez militarmente para ayudar a Israel a sobrevivir.

 

Un escenario más grave todavía, porque afecta ya a todo el comercio marítimo internacional, se vive en el estrecho de Ormuz, donde las milicias hutíes, chíitas socios de Irán y armados financiados por éste, atacaron y hundieron dos grandes buques graneleros el jueves. Si las amenazas al tránsito continúan, tendrán rápida repercusión en la economía global por el incremento en los costos del transporte, debido a las primas de seguros y a la mayor necesidad de combustible que significarían rutas más largas.

 

Trump considera un verdadero riesgo para el dólar, como moneda global para el comercio y reserva de valor, la intención del grupo de los BRICS de reemplazarlo por el yuan chino, y reaccionó imponiendo nuevas cargas tarifarias a los países que lo integran y amenazando a los que se incorporen en el futuro. Y es lógico que Estados Unidos se preocupe, en especial después de la aprobación por el Capitolio del presupuesto, que conlleva un fuerte incremento de la deuda pública.

 

Bs.As., 12 Jul 25


Publicado en:

https://totalnewsagency.com/2025/07/11/solo-trompadas/

https://prisioneroenargentina.com/solo-trompadas/

https://www.informadorpublico.com/solo-trompadas/

https://diariocastellanos.com.ar/opinion/2025/07/12/solo-trompadas.htm

https://elcanillita.info/press/2025/07/12/solo-trompadas-entre-sultanes-senadores-y-sanciones/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/137400-solo-trompadas-por-enrique-avogadro

https://blogdiario.info/magazine/2025/07/13/despedida-con-espinas/

https://radiomiami.us/enrique-guillermo-avogadro-solo-trompadas-una-semana-para-el-olvido/

viernes, 4 de julio de 2025

¿Y la Justicia? Bien, gracias


¿Y la Justicia? Bien, gracias

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 1001)

 

“Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla”. Demócrito

 

Entre las muchas deudas que el Estado y la política mantienen con la sociedad, la más abultada es la Justicia. Y hasta que ésta sea visiblemente independiente, eficaz, imparcial y rápida, no volverán los “colchones” de dólares argentinos ni,  menos aún, las inversiones directas que promuevan el empleo genuino y bien remunerado, la educación de calidad, un eficiente servicio de salud pública, la diversificada producción industrial exportable y, finalmente, un razonable equilibrio en el sistema previsional.

 

Por eso resultan inexplicables algunas decisiones de Javier Milei que van exactamente en sentido contrario a esa acreencia social. El ejemplo paradigmático fue, claro, su afortunadamente fracasada insistencia en nombrar al Juez Ariel Lijo, un reconocido especialista en paralizar causas que afectan al poder, para integrar la Corte Suprema. Si la ciudadanía ya estaba sorprendida por esa insólita actitud, seguramente llegó a la repulsión con el fallo de la Juez Loretta Preska, que condenó al país a pagar a dos fondos de inversión – Bulford y Eaton – la monstruosa suma de US$ 16.100 millones, de los cuales aproximadamente US$ 5.000 se llevará la familia Eskenazy, tradicional testaferro de los Kirchner. Hace mucho tiempo, describí todo lo sucedido en una vieja nota a la que titulé “Cristinita, ¿otros cinco mil millones?” (https://tinyurl.com/248urh9s).

 

Y digo esto porque Lijo mantiene sin avanzar en su Juzgado, desde hace la friolera de trece años, la denuncia de Lilita Carrió por el ingreso de esos malandrines en YPF para que el patriarca Néstor se robara la empresa. De haberla investigado en tiempo y forma, cumpliendo así su obligación constitucional, esta sentencia no se hubiera dictado, porque un hecho probado como delictual no puede producir beneficios. Esa línea de defensa, fue utilizada por el Procurador del Tesoro de Mauricio Macri, Bernardo Saravia Frías; cuando asumió la dupla Fernández², fue reemplazado por Carlos Zannini, ex Director del Banco de Santa Cruz, de los mismos Eskenazy, y cerebro jurídico de los Kirchner que, como era esperable, la abandonó. Hoy, la Argentina tiene aún algunos argumentos jurídicos, y también circunstancias políticas, que eventualmente pueden convencer a la Cámara de Apelaciones de Nueva York y/o a la Corte Suprema de los Estados Unidos de la necesidad de revocar esa dañosa sentencia. Veremos.

 

La otra actitud reprobable de Milei fue, esta misma semana, la inexplicable aceptación de la renuncia presentada por el Juez Federal de Rosario, Marcelo Bailaque, acosado por denuncias de corrupción, enriquecimiento ilícito y complicidad con los narcotraficantes a los que debía juzgar. De haber sido destituido por el Consejo de la Magistratura, como correspondía, este delincuente hubiera perdido, al menos, el derecho a percibir una monumental jubilación, que ahora gozará hasta su muerte.  

 

Los jueces, por su parte, tampoco contribuyen a mejorar la pésima imagen – muchas veces injustificada – que tiene el Poder Judicial. Me refiero a la absurda diferencia entre el trato otorgado a Cristina Fernández, a la cual se le concedió la prisión domiciliaria, con derecho a soliviantar a sus fieles contra el Gobierno desde su balcón y en las redes sociales, y a recibir curiosas visitas internacionales, mientras todo el resto de sus consortes de causa, que de ella dependían, están en la cárcel común.

 

Igualmente indignante resultó la concesión del mismo beneficio a José Alperovich, condenado por reiterada agresión sexual contra una sobrina, que hoy goza de ese privilegio en uno de los lujosos departamentos que tiene en Puerto Madero, aduciendo ridículas razones médicas. Mientras tanto, cientos de militares, con edades que en algunos casos superan los 100 años, con prisiones preventivas que llegan a los 16 años y con dolencias mucho más graves, se pudren en establecimientos carcelarios incapaces de brindar la atención adecuada para sus enfermedades y para su degradación etárea.

 

Es cierto, por otra parte, que el Poder Judicial trabaja con una enorme dificultad que deriva de la cantidad inmensa de cargos vacantes en juzgados, cámaras de apelación y de casación y hasta en la Corte Suprema, que coadyuvan a la excesiva demora en los procesos, porque los jueces en funciones deben ocuparse no sólo de las causas que les corresponden sino de las que recaen en otras sedes; como esas suplencias son transitorias, se produce un permanente recambio de juzgadores que, antes de avanzar, deben conocer cada uno de los procesos en curso. Pero la forma que ha adoptado la política en nuestro país, desplegada en fuertes agresiones personales e insultos entre miembros de los diferentes partidos, impide llegar a los acuerdos mínimos necesarios para designar a los candidatos que, seleccionados por el Consejo de la Magistratura en concursos públicos, forman las ternas que se elevan al Presidente de la República y, una vez escogidos por éste, se envían al Senado para su designación.

 

En el interior del país la situación es peor aún. Los jueces se nombran por acuerdos espúreos entre caciques feudales y opositores, y eso permite que accedan a la magistratura fieles probados al poder, cuando no abogados que han representado a los peores exponentes del narcotráfico y otros delitos. Este mes, en esas condiciones de oscuros pactos, fueron designados más de doscientos jueces en la Provincia de Buenos Aires, garantizando a sus ciudadanos de a pie que sus legítimos derechos serán ignorados cuando el interés del padrino de cada uno de los nuevos togados esté comprometido, a imitación de lo que sucede en la Formosa de Gildo Insfrán.

 

Bs.As., 5 Jul 25


 Publicado en:

https://totalnewsagency.com/2025/07/04/y-la-justicia-bien-gracias/

https://diariocastellanos.com.ar/opinion/2025/07/04/y-la-justicia-bien-gracias.htm

https://prisioneroenargentina.com/y-la-justicia-bien-gracias/

https://www.informadorpublico.com/y-la-justicia-bien-gracias/

https://elcanillita.info/press/2025/07/05/la-senora-justicia-en-bata-con-ruleros-y-sin-apuro/

https://soapboxorators.org/news/?p=108

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/137266-y-la-justicia-bien-gracias-por-enrique-avogadro

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2414/s/20




http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2414/s/20

miércoles, 2 de julio de 2025

Entrevista en Polémica en el Business del 30 Jun 25

 https://youtu.be/laVnOTlT240?si=iDWiIGnRzhYQ7lak

viernes, 27 de junio de 2025

¿Ha estallado la paz?



                                              ¿Ha estallado la paz? *

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 1000)

 

“A última hora, siempre ha sido un pelotón de soldados el que ha salvado la civilización”.

 Oswald Spengler

 

Los bombazos que los aviones de los Estados Unidos arrojaron sobre las instalaciones nucleares iraníes parecen haber sido el hecho que puso punto final a la guerra de doce días que sostuvo Benjamin Netanyahu contra Alí Khamenei y su corte de ayatollahs, pero se trata sólo de una apariencia engañosa. Hubo otros países que coadyuvaron, por acción u omisión, a lograr este cese del fuego que, de todas maneras, no pasa de ser muy endeble.

 

Me refiero, por ejemplo, a la actitud de Vladimir Putin que, acosado por su propia guerra de conquista sobre Ucrania, miró para otro lado cuando Irán, su gran aliado regional, le pidió ayuda; lo mismo había hecho cuando las milicias insurgentes sirias derrocaron a su amigo Bashar Háfez al-Ásad, que debió asilarse en Moscú. También Xi Jinping jugó sus cartas y, atenazado por las necesidades de petróleo y gas persas que tiene la economía china, amenazó mortalmente a los hutíes de Yemen si se atrevían a bloquear el estrecho de Ormuz, por donde pasa el 30% del comercio marítimo mundial. Los países vecinos - Saudi Arabia y Emiratos Arabes Unidos – también pusieron lo suyo, tan preocupados como Occidente por la probabilidad de que los ayatollahs chiítas se hicieran de un arsenal nuclear que, obviamente, produciría efectos desastrosos sobre la población de todos ellos en caso de ser utilizado para atacar a Israel.

 

En toda guerra, la primera víctima es la verdad”, enseñaba Esquilo 400 años antes de Cristo, y la cuestión hoy es cuál ha sido el efecto real de los bombardeos sobre las instalaciones iraníes de enriquecimiento de uranio, ya que su total destrucción, proclamada por Donald Trump, ha sido puesta en duda por su propio Pentágono, y Alí Khamenei, líder supremo de Irán, ha declarado que su país no ha sufrido daños considerables y que continuará con su programa nuclear, ahora sin el control de la Agencia Internacional de Energía Atómica. En una palabra, el mundo sigue en el horno.

 

En el terreno local, y después de 21 años de escribir estas columnas, me resulta deprimente tener que seguir poniendo el acento en la gigantesca deuda que tiene nuestro H° Aguantadero, con sueldos tan irritantes, con la sociedad a la cual en teoría representa. Pero a los políticos de todos los colores sólo les preocupa mantener sus inicuos privilegios, tal como se ve en casi todas las instituciones del Estado, cubiertas de maloliente oprobio.

 

La Argentina requiere, para poder crecer y desarrollarse, de fuertes inversiones productivas, pero ellas no llegarán en tanto conserve un régimen laboral tan anacrónico y costoso para empleadores y trabajadores, un sistema impositivo complicadísimo y confiscatorio, una Justicia que se ha mostrado incapaz de garantizar en tiempo y forma el derecho de propiedad y el respeto a los contratos y tiene doble rasero al juzgarnos (los indignantes privilegios otorgados a Cristina Elisabet Fernández y José Alperovich son claras muestras de ello), un fuero laboral coludido con abogados para otorgar siderales indemnizaciones, sindicatos fascistas que impunemente bloquean plantas fabriles, estatutos del docente y del empleado público absurdos, y un costo de transporte impagable por el deterioro (o inexistencia) de la infraestructura ferroviaria y caminera.

 

Hasta que esas obligaciones se paguen con las leyes necesarias, no será posible abonar sueldos y jubilaciones dignas ya que, en la medida en que se mantenga la situación actual, la mitad de la economía nacional seguirá “en negro”. Así, quienes operan “en blanco” deben pagar impuestos enormes porque el resto no lo hace, y el aporte de los trabajadores registrados  seguirá siendo insuficiente para sostener a los pasivos; hoy esa relación es de 1,3 activo por cada jubilado, cuando el equilibrio mundial es de 4 a uno. El H° Aguantadero podría crear algún sistema similar a la AUH para atender a los adultos mayores que accedieron a la prestación sin haber realizado los aportes de ley por obra y gracia del populismo pero-kirchnerista.

 

Entonces, ¿por qué diputados y senadores intentan sabotear, con su demagogia, un programa económico que, como demuestra la rapidísima caída de la inflación, parece estar funcionando, aún cuando el derrame hacia la microeconomía todavía demande sacrificios? ¿Por qué reclaman en las cámaras soluciones que están exclusivamente en sus manos? ¿Pretenden volver a emitir sin medida, al costo de reavivar una inflación que tanto nos ha perjudicado, para congelar el precio de los servicios y compensarlo con absurdos subsidios? Deberían ponerse a trabajar, con imaginación y hambre de futuro, y dotar al Ejecutivo de las leyes y herramientas necesarias para lograr esos mismos objetivos que exigen a gritos y con violencia, en una falsa solidaridad con los más necesitados, sean éstos médicos, maestros, científicos, discapacitados o ancianos con remuneraciones de miseria.

 

Sin embargo, y con esperanzas, creo percibir un cambio cultural en la ciudadanía, reflejado en las últimas elecciones provinciales, en las cuales el  oficialismo nacional, pese a lo precario de su estructura, ha hecho un papel más que razonable, aún en medio de este feroz ajuste. Me parece que estamos empezando a entender que el sendero populista y saqueador que elegimos hace ya ocho décadas sólo nos conduce al fracaso como país; el pero-kirchnerismo, rastrera víctima de la obturación personalizada en Cristina Fernández, lo sabe; y ya es consciente – como demuestra el atronador silencio de sus caudillos - de que ella sólo busca su salvación personal, respaldada por los millones de pobres que, intencionadamente, han generado - o importado - sus nefastas acciones políticas.

 

Bs.As., 28 Jun 25

* El título de esta nota, sin los signos de interrogación, es de la novela con la cual José María Gironella cerró su magnífica trilogía sobre la guerra civil española.

 

Publicado en:

https://diariocastellanos.com.ar/opinion/2025/06/27/ha-estallado-la-paz.htm

https://totalnewsagency.com/2025/06/27/ha-estallado-la-paz/

https://prisioneroenargentina.com/ha-estallado-la-paz/

https://elcanillita.info/press/2025/06/27/estallo-la-paz/

https://www.informadorpublico.com/ha-estallado-la-paz/

https://elcanillita.info/press/2025/06/29/el-mundo-reacomodado-con-heridas-abiertas/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/137142-ha-estallado-la-paz-por-enrique-avogadro

https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-ha-estallado-la-paz/

http://diarioenfoques.net/index/edition/e/2413/14

Entrevista de Fundación Atlas para una Sociedad más Libre 26 Jun 25

 https://youtu.be/IOCtNBr75fs?si=4XPWPdrYOXDcSFN1

viernes, 20 de junio de 2025

¡No respiren!


                                                               ¡No respiren!

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 999)

 

“La política tiene un solo objetivo: dar respuesta a los terrores humanos”.

 Giuliano da Empoli

 

La humanidad lleva semanas conteniendo el aliento, aterrada porque se siente al borde de una hecatombe de imprevisibles consecuencias globales. El ataque preventivo que llevó adelante Israel contra Irán se encuentra en un punto crucial: para destruir las plantas de enriquecimiento de uranio que montaron los ayatollahs en las profundidades de una montaña, requiere de armamento específico que sólo los Estados Unidos disponen. Si se duda de la legitimidad de esa acción, basta preguntarse cómo debía reaccionar ante un enemigo que ha jurado hacerlo desaparecer, exterminar a sus habitantes y está a nada (según la Agencia Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas) de obtener las bombas necesarias para hacerlo.

 

Si Donald Trump – que ya ha ordenado el desplazamiento de aviones cisterna y buques a la zona - autorizara su uso, comprometería a su país en una guerra potencialmente expansiva. Vladimir Putin desatiende los pedidos de sus aliados iraníes, que tanta ayuda le prestaron suministrando drones y misiles y transfiriendo la tecnología necesaria para su fabricación en Rusia para su invasión a Ucrania, pero nada garantiza que más tarde no se comprometa ante un cambio copernicano en el panorama geopolítico de la región, crucial por su importancia en los mercados petroleros y gasíferos mundiales. Y es probable que Corea del Norte y Pakistán, naciones que poseen armamento atómico, se involucren en favor de Irán. Por su parte, las milicias hutíes chiítas de Yemen parecen haber dejado de ser dependientes de los ayatollahs y continúan sus agresiones a los buques que utilizan el estrecho de Omán, por donde circula el 30% del comercio mundial, algo que preocupa mucho a China que, con Rusia (¡qué ironía!), pide desesperadamente la paz.

 

Si bien los altos mandos militares y de la Guardia Revolucionaria iraníes han sido asesinados quirúrgicamente por las fuerzas de defensa israelíes, y la infraestructura eléctrica e industrial ha sido dañada gravemente, el régimen teocrático ha conseguido asestar fuertes golpes a ciudades de Israel, impactando con misiles más rápidos y certeros sobre objetivos civiles y sanitarios, y puesto en cuestión la efectividad de la Cúpula de Hierro; ello, paradójicamente, ha mejorado mucho la imagen interna de Benjamin Netanyahu y fortalecido su posición beligerante.

 

Al menos por ahora, la Argentina está lejos de esos escenarios tan intimidantes y vive sus propios problemas. Digo “por ahora” porque somos firmes aliados con Israel y, en Bolivia y la Triple Frontera y hasta dentro de nuestro territorio, está operando Hezbollah, la milicia chiíta que responde a Irán; por si fuera poco, tenemos una base militar china en el sur.

 

Aquí, el Tribunal Oral Federal N° 2, encargado de la ejecución de las penas dictadas en la causa “Vialidad” confirmó la vigencia de aquella vieja frase de George Orwell (“todos somos iguales pero algunos más iguales que otros”), y tuvo conductas diametralmente distintas frente a Cristina Fernández y a los demás condenados. Mientras a ella le otorgó una inusualmente concesiva prisión domiciliaria, con permiso para alentar a sus fanáticos con grabaciones y salidas al balcón, envió al resto a la cárcel común, aunque algunos tienen bastante más que 70 años de edad.

 

Seguramente, pensó que era mejor evitar hechos de violencia callejera, y agradó al Gobierno, que sigue prefiriéndola como sparring, aunque las razones que dio – por ejemplo, garantizar su seguridad física – resultan contradictorias. Lo más curioso es que la autorizó a elegir, como lugar de cumplimiento, un domicilio en la ciudad de Buenos Aires, pese a que ha declarado como residencia oficial la de Río Gallegos, hecho que utilizó para percibir una suma sideral como prestación jubilatoria por desarraigo; pero parece no bastarle, y ha solicitado le autoricen visitas sin límite. Todo esto, además de complicar enormemente la vida de sus vecinos, sometidos a la escandalosa presencia permanente de energúmenos que gritan, comen y defecan en la calle y, muchas veces, se comportan con violencia, está generando indignación en gran parte de la sociedad, que no entiende por qué sigue gozando de tantos excepcionales privilegios.

 

El miércoles, el aparato clientelista de La Cámpora, las organizaciones que intermediaban la asistencia social y algunos gremios kirchneristas probaron su capacidad de convocatoria y llenaron la Plaza de Mayo; el acto, organizado para intentar que la ex Presidente - y Vice de Alberto Fernández, aunque finja olvidarlo - recuperara la centralidad, no asombró tanto por la vocinglera concurrencia – unas cien mil personas – sino por las notorias ausencias de gobernadores, intendentes y dirigentes sindicales de la CGT.

 

Presumo que, a partir de ahora, la espuma bajará y la condenada jefa seguirá su ruta de inexorable decadencia política. Porque el peronismo, que no perdona las sucesivas derrotas electorales que la tuvieron como mariscala, ya la ha acompañado hasta la puerta del cementerio pero no se enterrará con ella.

 

Será, como siempre, un invierno interesante el que comienza hoy y, cuando llegue la primavera, las urnas de la Provincia de Buenos Aires dirán si hoy me equivoqué en esta presunción.

 

Bs.As., 21 Jun 25


Publicado en:

https://diariocastellanos.com.ar/opinion/2025/06/20/no-respiren.htm

https://totalnewsagency.com/2025/06/20/no-respires/

https://prisioneroenargentina.com/no-respiren/

https://www.informadorpublico.com/no-respiren/

https://elcanillita.info/press/2025/06/21/respirar-pero-con-testigo/

https://radiomiami.us/enrique-guillermo-avogadro-no-respiren/

https://elcanillita.info/press/2025/06/22/%F0%9F%94%96carta-desde-el-umbral/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/137043-no-respiren-por-enrique-avogadro

viernes, 13 de junio de 2025

Falsa Justicia

 


 

Falsa Justicia

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 998)

 

“Una verdad a medias es la mentira más cobarde”.

 Mark Twain

 

El mundo se aterrorizó en nuestra madrugada del viernes cuando Israel atacó preventiva y masivamente las instalaciones nucleares de Irán, algo justificado por la violación de los acuerdos internacionales firmados por los ayathollas, que impedían el desarrollo de los programas de enriquecimiento e uranio para la construcción de armamento atómico. De proseguir la escalada, seguramente los Estados Unidos se verán obligados a intervenir militarmente para apoyar a su tradicional aliado; y quizás también participen los países árabes, con Arabia Saudita a la cabeza.

 

En la región, Bolivia enfrenta una crisis que puede llevar a la guerra civil entre los partidarios de Evo Morales y el Estado, que ha ordenado detenerlo por terrorismo y delitos sexuales; Todo ello encierra un peligro grave para la Argentina, por la presencia de Irán en el país andino. Y Colombia ha reverdecer la violencia política desatada por el narcoterrorismo, de la mano de los disidentes de las FARC, que han producido múltiples atentados mortales en las últimas horas.

 

En casa, la resolución de la Corte Suprema en la causa “Vialidad” produjo en gran parte de la sociedad una cierta recuperación positiva en la calificación del Poder Judicial, toda vez que permite creer que, al menos a partir de ahora, la corrupción ya no será impune; todos hemos visto arrastrarse causas penales por décadas ya los autores de estos delitos, funcionarios y empresarios, seguir gozando de los dineros robados al país ya sus habitantes que, por esa vía, han perdido educación y salud públicas, prestaciones jubilatorias e infraestructura esencial. Pero algunas decisiones posteriores del Tribunal Oral Federal N° 2, encargado de la ejecución de las penas impuestas a Cristina Elisabet Fernández y sus cómplices, han generado sorpresa y franco repudio ya que, pese a que todos deberíamos ser iguales ante la ley, algunos son más iguales que otros.

 

El Juez Jorge Gorini, que lo preside, otorgó a todos los condenados un plazo inusual y extraordinario de cinco días hábiles para comparar ante ese Tribunal y quedar formalmente detenidos. La ex Presidente y (aunque simule olvidarlo) Vicepresidente de Alberto Fernández, aprovecha esa franquicia para insultar a los magistrados y fiscales que la condenaron y para exigir a sus fanáticos huestes resistir en la calle la actuación de la Justicia, mientras sus adláteres convocan a una soñada insurrección popular.

 

Sus abogados han pedido, invocando su edad (72 años), la prisión domiciliaria, un privilegio que los jueces pueden - y seguramente lo harán en su caso – otorgar cuando no exista riesgo de fuga ni la posibilidad de alterar las pruebas del proceso. ¿Y si se asilara en las embajadas de México, Cuba o Venezuela? ¿No podrá influir en las pruebas, sobre todo en los testimoniales, en las varias causas que tiene pendientes, como “Cuadernos” y “Hotesur/Los Sauces”?; para ésta última, la reciente condena es el delito precedente, elemento necesario para los procesos por lavado de dinero.

 

Y allí se explica la razón del título de esta columna. Porque en el caso de Cristina Fernández y sus secuaces, estamos ante una sentencia firme y definitiva, dictada en dos instancias sucesivas por el trabajo heroico de una multitud de jueces y fiscales que actuaron en la causa y que la han encontrado culpable, apoyados en toneladas de pruebas, de defraudación al Estado y de inusitado enriquecimiento personal. 

 

Mientras tanto, miles de argentinos, sin sentencia firme, siguen sometidos a una in-Justicia prevaricadora administrada por reales asesinos togados que han celebrado (y siguen haciendo) verdaderos juicios estalinistas, repletos de testigos falsos y con condenas escritas de antemano, en medio de inusitados shows mediáticos, con los únicos e inmundos objetivos de vengar la derrota militar que las Fuerzas Armadas infligirieron a los “jóvenes idealistas” que aterrorizaron al país desde 1970 hasta 1989, cuando atacaron los cuarteles de La Tablada, y de obtener para estos y sus familias escandalosas indemnizaciones millonarias. Para ejemplificar esas diferencias, basta recordar el caso de Luis Patti al cual se le impidió asumir como Diputado por estar sólo procesado, se le denegó la prisión domiciliaria pese a estar cuadriplégico y, pese a ello, fue obligado a compartir trasladado en camilla.

 

Vamos a los datos duros. La ley establece que la prisión preventiva no puede exceder de dos años - prorrogable por uno más debidamente justificado - pero, al día de hoy, se encuentran en esa condición: 22 presos políticos (militares, policías, penitenciarios, civiles y hasta sacerdotes) hace dos años, 41 hace tres años, 111 hace seis años, 147 hace diez años, 174 hace quince años y 25 hace más de dieciséis años. Internacionalmente, esta situación es considerada como imposición de condenas ilegales por anticipado. Y todo eso se agrava porque las edades de estos “muertos vivos” van desde los 60 hasta los 102 años, y 100 de ellos, con más de 70 años, están en las cárceles, que no están ni siquiera preparados para atender a adultos mayores y gerontes enfermos.

 

¿Alguien, de buena fe, puede creer que estos ancianos, sin recursos económicos ni obra social, podrían fugarse para sustraerse a la acción de la Justicia o, peor aún, poner en riesgo las pruebas por hechos sucedidos hace más de cincuenta años? Sin embargo, así estamos porque ninguno de los poderes del Estado toma cartas en este asunto que clama al Cielo, pese a que ya han muerto más de 900 presos políticos.

 

 

Bs.As., 14 de junio de 2025


Publicado en:

https://totalnewsagency.com/2025/06/13/falsa-justicia/

https://prisioneroenargentina.com/falsa-justicia/

https://diariocastellanos.com.ar/opinion/2025/06/13/falsa-justicia.htm

https://elcanillita.info/press/2025/06/13/%f0%9f%a7%b1-cap-59-falsa-justicia-remitido-998/

https://www.informadorpublico.com/falsa-justicia/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/136945-falsa-justicia-por-enrique-avogadro

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2411/s/18