viernes, 21 de junio de 2024

Pornográfica Desvergüenza

 


Pornográfica Desvergüenza

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 946)

 

“Sin Justicia, ¿qué otra cosa es el Estado sino una banda de ladrones?” 

Agustín de Hipona

 

Tratándose de una semana con sólo dos días hábiles (¡qué país tan rico debe ser mi Argentina como para poder darse estos lujos!), pensaba dedicar esta columna a importantes temas vinculados con el futuro de nuestra sociedad. Sin embargo, el miércoles se produjo un hecho tan, pero tan trascendente que debí dejar de lado mis deseos para volver a ocuparme de nuestra triste realidad cotidiana.

 

En un momento en que la opinión pública comenzaba a mejorar su opinión sobre el Poder Judicial (estaba entre las tres instituciones peor calificadas) por la fuerte condena por violación impuesta al hasta ayer siempre impune José Alperovich (eterno Gobernador de Tucumán y ex Senador, singularmente protegido por el peronismo en el H° Aguantadero y sobre la cual nada dijeron las habitualmente estruendosas bullangueras asociaciones feministas), otros tres jueces se ocuparon, con desparpajo y enorme eficacia, de derrumbar más la imagen de la Justicia con una sentencia horrorosa..

 

Para quienes no se enteraron, fuera porque se habían tomado prolongadas vacaciones, fuera porque estaban preocupados por sobrevivir un día más, la Sala de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por mis nuevos y grandes amigos, los insignes magistrados Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, decidieron que Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri, y uno más entre los muchos empresarios que confesaron haber entregado sumas siderales a funcionarios públicos en la famosa “causa Cuadernos” y su segundo, Javier Sánchez Caballero, no habían pagado coimas sino que sólo habían hecho “aportes” para las campañas electorales de Cristina Fernández y la banda que capitaneaba, y que su único pecado había radicado en no haberlos contabilizado y olvidado pedir los correspondientes recibos, o sea, cometieron sólo leves infracciones contra lo que ordena la ley electoral.

 

El primer aspecto para percibir la importancia de este pornográfico fallo radica en que, cuando extienda su manto de impunidad al resto de los importantísimos colegas que comparten con los dos salvados las condiciones de confesos y de procesados en esta causa, sus hechos serán investigados y juzgados por la Justicia Nacional Electoral, a cargo de la célebre Juez María Romilda Servini de Cubría, que los considerará prescriptos por el transcurso del tiempo o sólo les aplicará algunos tirones de orejas y multas leves. O sea, estos magistrados acaban de descubrir que, para bailar este tango, el de la corrupción, ya no hacen falta dos: quien paga la coima y quien la recibe.

 

La segunda llamativa curiosidad de la indignante sentencia estriba en que los jueces que lo firmaron se apoyaron en una teoría (la de los aportes para las campañas) elucubrada por el entonces defensor de Hugo Eurnekian, otro empresario procesado en la misma causa, casualmente el actual Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el mismo que ahora impulsa la candidatura del tan indigno Juez Ariel Lijo para ocupar un sillón en la Corte Suprema de Justicia. La otra obvia casualidad es que, en aquel entonces, este Ministro compartía con Javier Milei la condición de empleados del zar de los aeropuertos, Eduardo Eurnekian, tío y jefe también del encausado.

 

En resumen, lo más caracterizado de esa “casta” - que el Presidente jura que combatirá con una motosierra libertaria que el miércoles perdió su letal potencia - ha obedecido el sabio consejo de Martín Fierro a su amigo, el Viejo Vizcacha: “Hacete amigo del Juez, no le des de qué quejarse, pues siempre es bueno tener palenque ande ir a rascarse”. Y como siempre que se habla de corrupción, encontramos en ella camaleónicos emprendedores de todos los colores: kirchneristas, massistas, radicales, macristas y, ahora, mileistas.

 

A la ciudadanía le queda, al respecto, la esperanza esta vez centrada en las apelaciones que, seguramente, interpondrán contra esta sentencia írrita tanto el Fiscal General, Raúl Plee, cuanto la Unidad de Información Financiera (UIF), a cargo de Ignacio Yacobucci, para que sea la Corte Suprema quien decida el destino final de estos afortunados empresarios.

 

El argumento general que éstos utilizan para justificar estos pecados tan costosas para el país (los sobreprecios que cobran para recuperar sus “aportes” en las obras que fraudulentamente obtienen los pagamos todos los argentinos) radica en que, dicen, si no pagaban no conseguían contratos del Estado y, con ello, hubieran debido despedir personal. Una variante del que utilizan los más connotados ensambladores de Tierra del Fuego, Rubén Cherñajovsky (Newsan) y Nicolás Caputo (Mirgor), para justificar las gigantes prebendas impositivas de las que gozan, ya que invocan su esencial contribución a la migración interna producida hacia esa inhóspita provincia, cuya población realmente ha crecido.

 

Y si extendemos la mirada a las industrias del juego y de la pesca, también encontraremos en ellas a emprendedores con anclajes en todo el arco político, que les garantizan en el H° Aguantadero, al menos hasta ahora, un trato inexplicable y enormemente preferencial de un Estado que mantiene en la pobreza al 50% de su población y está tan necesitado de recursos como el que le toca presidir a Milei.

 

En cambio, el jueves, Día de la Bandera, me llenó de esperanzas el memorable discurso del Presidente en Rosario. Al exaltar la libertad y ponderar los rasgos de la patriótica, honesta y tan austera personalidad de Manuel Belgrano, confrontó con el kirchnerismo, que en su relato se adueñó falsamente de su figura durante dos décadas, al asociarlo con la inicua persecución que desató contra las fuerzas armadas. Y efectuó la convocatoria a un gran encuentro en San Miguel de Tucumán, en ocasión del Día de la Independencia, a cual invitó a todos (mencionó concretamente a ex presidentes de la Nación, gobernadores, dirigentes de los partidos políticos, empresarios, trabajadores, miembros de la Corte Suprema y ciudadanía en general) a firmar entonces el Pacto de Mayo, porque supone que contará entonces con las dos esenciales herramientas que necesita para gobernar: la Ley Bases y el acuerdo fiscal. ¡Ojalá así sea!

 

Bs.As.,  22 Jun 24


Publicado en:

https://periodicotribuna.com.ar/36772-pornografica-desverguenza.html

https://prisioneroenargentina.com/pornografica-desverguenza/

https://totalnewsagency.com/2024/06/21/pornografica-desverguenza/

https://www.informadorpublico.com/opinion/pornografica-desverguenza

https://www.elojodigital.com/contenido/19569-avogadro-pornogr-fica-desverg-enza

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/131491-pornografica-desvergueenza-por-enrique-avogadro

 

viernes, 14 de junio de 2024

Mecha Mojada



 

Mecha Mojada

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 945)

 

“Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás”.

 William Faulkner

 

El jueves a la mañana, después de casi veinticuatro horas de debate en el H° Aguantadero y muchas de guerrilla urbana en sus inmediaciones, el kirchnerismo y su socio Martín Lousteau tuvieron que digerir un gigantesco sapo. Con la inestimable colaboración del habilísimo Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, en la negociación previa, una muy firme Victoria Villarruel, la Vicepresidente de la República que desmintió así su presunta falta de experiencia, les impidió rechazar la Ley de Bases, y fracasaron en su ridículo remedo del ataque al Palacio de Invierno, aquél que en octubre de 1917 permitió a los soviets formar gobierno.

 

Las fuerzas federales, conducidas con quirúrgica eficacia por la Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, lograron contener a las hordas violentas que intentaron frustrar la sesión, con la colaboración interna de senadores tan indignos como el camporista “Wado” de Pedro y el súbdito formoseño José Mayans.  Hubo, simultáneamente, un triunfo en materia de inteligencia criminal, porque se confiscó en Entre Ríos un gigantesco cargamento de gelamón, un explosivo plástico que, de haber llegado a manos de los “jóvenes idealistas” (se vio a Fernando Vaca Narvaja, comandante de Montoneros, en la plaza esa noche) les hubiera permitido volar media ciudad y, además, se secuestró un enorme arsenal de ametralladoras, pistolas, fusiles de asalto, granadas y municiones.

 

No deja de ser comprensible esa tentativa de retrotraer la historia a los sangrientos 70’s, tan endiosados por el kirchnerismo, porque Javier Milei está completando el primer semestre con éxitos monumentales en materia económica, básicamente percibidos por la sociedad a través de la fuerte caída en el índice de inflación (que, a pesar de todo, sigue siendo altísima), a punto tal que ya no figura como la principal preocupación de la ciudadanía. Y si logra modificar el decadente y suicida rumbo que llevamos hace cien años, habrá puesto una definitiva lápida sobre los kioscos y latrocinios que tanto han enriquecido a políticos corruptos y empresarios prebendarios; si le sumamos otras buenas noticias, como la renovación del swap con China (cuyo pago hubiera puesto en claro riesgo a todo el programa económico), el giro de los US$ 800 millones y el encaminamiento del nuevo acuerdo con el FMI (que permitirá acceder a fuertes desembolsos para respaldar las reservas y estirar los vencimientos) que probablemente le permita terminar con el cepo, es evidente que ese proceso se está produciendo.

 

Y el peligro aumenta porque el Presidente se ha transformado en intérprete genuino de una sociedad que ha cambiado en todo el mundo; lo previmos (ver https://tinyurl.com/54h6vwyv) pero, sobre todo, lo demostraron las elecciones europeas y americanas de los últimos meses, con la única excepción de México. En ese rol, se dio el lujo de increpar a los dueños de la economía global en Davos, donde fue aplaudido por sus víctimas, y hoy concita apoyo empresarial y político en todos lados.

 

En medio del diluvio de noticias que cae diariamente sobre la sociedad, pasó injustamente desapercibido un nuevo y sideral pasivo generado por el actual Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, cuando se desempeñaba como Ministro de Economía de Cristina Fernández. Ambos decidieron, para estafar a quienes habían adquirido bonos atados al crecimiento del PBI, adulterar las estadísticas oficiales del INDEC. Esta misma semana, una Cámara de Apelaciones británica confirmó el fallo que condena a la Argentina a pagar a los damnificados US$ 1.300 millones; si le sumamos los US$ 16.100 millones que adeudamos por la anti-estatutaria re-estatización de YPF, el absurdo reconocimiento de intereses punitorios en la renegociación con el Club de Paris, y la cancelación de la deuda con el FMI con fondos prestados al doble de tasa de interés por Hugo Chávez a Néstor Kirchner, tendremos mejor caracterizada la catástrofe que han representado para la Argentina los dieciséis años en que tamaños delincuentes ejercieron el poder.

 

En otro orden de cosas, me permitiré dar un consejo a Javier Milei. Ya es innegable que el Ministerio de Capital Humano se ha transformado en un problema de difícil solución, tanto por la hipertrofia de áreas a su cargo cuanto por la complicada administración de los problemas sociales más acuciantes. Sandra Pettovello, su cabeza, carece de la experiencia en gestión pública, y sufre diariamente la falta de colaboradores de su riñón y los palos en las ruedas de los quintacolumnistas que mantienen sus cargos relevantes. Entonces, ¿por qué no habilitarle la designación ad honorem de un grupo de calificados asesores que puedan asistirla en la toma de decisiones y evitarle los errores no forzados? Contra lo que suponen los libertarios más fanáticos, esas personas existen en otras formaciones políticas (en especial, en el PRO) y, es más, estoy seguro de que estarían dispuestos a asumir esas tareas por el bien del país.

 

Pese a todo lo bueno que sucedió en estos días, no podemos olvidar que por delante quedan enormes desafíos, el principal de los cuales es lograr que los tan agradables elogios que recibe el Presidente de los grandes empresarios globales se transformen en inversiones directas reales, indispensables para crecer y generar riqueza y empleo genuino. Si bien contribuirá en ese esfuerzo la sanción del régimen de incentivos (RIGI) incluido en la Ley de Bases, los capitales externos (y también los argentinos) sólo se juegan cuando encuentran el atractivo de la seguridad jurídica. Y contra ella conspira, tal como afirmó nada menos que el Wall Street Journal, la insistencia en la inexplicada y, por ende, sospechosa pretensión de incorporar a la Corte Suprema al denostado Juez Ariel Lijo, cuyo pliego ya ingresó al H° Aguantadero para su aprobación.

 

Bs.As., 15 Jun 24

Publicado en:

https://totalnewsagency.com/2024/06/14/mecha-mojada/

https://prisioneroenargentina.com/mecha-mojada/

https://periodicotribuna.com.ar/36748-mecha-mojada.html

https://www.informadorpublico.com/opinion/mecha-mojada

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/131408-mecha-mojada-por-enrique-avogadro

https://www.elojodigital.com/contenido/19568-avogadro-mechas-mojadas

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2362/s/18

viernes, 7 de junio de 2024

Canallas con Helicóptero



                                           Canallas con Helicóptero

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 944)

 

“El que quiere hacer historia tiene que empezar por estudiarla”. Emil Ludwig

 

A pesar de renovar cada día mi apoyo a la gestión libertaria, no puedo por ello dejar de criticar sus equivocaciones, verdaderos tiros en sus pies que, además, no explica a qué se deben. Y creo que en el tema de los alimentos acopiados incurrió en uno gravísimo, dando pasto y triunfo a las fieras que, como tantas otras, buscan su destitución inmediata, aunque para ello deban incendiar al país. El Presidente debiera saber que, en política, los crímenes se perdonan, pero los errores no.

 

Los grandes titulares de la semana se los llevó ese escándalo en el Ministerio de Capital Humano, el enorme conglomerado de reparticiones (Trabajo, Acción Social, Educación, Cultura, ANSES, PAMI, Niñez y Familia, etc.) que concita la atención de toda la sociedad, aún de aquéllos sectores que generalmente no miran los hechos diarios de la administración. Lo que allí sucedió no podía ser más lógico y esperable, dado que Sandra Petovello, como tantos otros integrantes del gabinete nacional, ha debido mantener en sus cargos, por falta de cuadros propios para cubrir tantos casilleros, a una enorme cantidad de quintacolumnistas del kirchnerismo y del massismo, que todos los días serruchan a mansalva el piso a ministros y secretarios.

 

No podemos quejarnos porque elegimos, con toda razón por cierto, a un Presidente que, sabíamos, carecía de experiencia en la gestión, y no tendría  gobernadores e intendentes propios, ni numerosos legisladores capaces de obtener en el H° Aguantadero las leyes que necesitaría y, ni siquiera, un partido político que pudiera servir de semillero de funcionarios honestos y capaces. Por otra parte, tampoco podemos hacerlo porque, hipócritamente, no estamos dispuestos a pagar a quienes asumen la enorme tarea de gerenciar la empresa más importante del país (el Estado Nacional) salarios comparables a los que se perciben en la actividad privada y compatibles con tareas que aquí, siempre, conllevan el riesgo de transitar muchos años por los pasillos de Comodoro Py.

 

Por eso me permito sugerir al señor Milei que despida inmediatamente a todos los funcionarios heredados y comience a seleccionar a sus futuros colaboradores, al menos hasta el grado de directores nacionales, mediante un sistema de concursos de oposiciones (exámenes y antecedentes) tal como existe en muchísimos países. Cuando la situación mejore, podremos crear una Escuela de Administración Pública eficiente y públicamente reconocida, como hizo Francia hace muchas décadas, cuyos graduados estarán preparados para asumir las riendas cotidianas.

 

El martes, la Cámara de Diputados le demostró al Gobierno cuán poco sabe de historia nacional. Si así no fuera, hubiera recordado qué hizo el peronismo con Arturo Frondizi, Arturo Illia y, con la colaboración esencial de un sector de la propia Unión Cívica Radical, con Fernando de la Rúa, y cuánto intentó repetir esa conducta frente a Mauricio Macri, al cual desde el primer día lo enfrentaba con maquetas de helicópteros. La cínica alianza, verdaderamente contra natura, de radicales, kirchneristas, trotskistas, socialistas y peronistas “dialoguistas”, articulada para comenzar a dinamitar el programa de equilibrio fiscal, probó que a todos ellos los aterra la posibilidad de caminar por el desierto, tal vez para siempre.

 

Obviamente, me refiero a la modificación del régimen previsional (que significa el 50%) del gasto público, para aumentar las prestaciones sin disponer cómo financiar ese incremento. Pese a que, por ser jubilado y, como tal, perjudicado por la licuación de mis haberes que concretaron todos los gobiernos desde 2007 a la fecha, debo coincidir con la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido, no puedo menos que calificar de canallada política lo sucedido.

 

Mi indignación estalla cuando recuerdo que Cristina Fernández, inspiradora de este penoso suceso, vetó en 2010 la movilidad jubilatoria porque, dijo, significaba “quebrar al Estado” (sic); más tarde, permitió que se transformaran en acreedores de éste cuatro millones de personas que no habían realizado los aportes previstos en la ley, dando así un golpe definitivamente mortal a todo el sistema y, en la actualidad, percibe ilegalmente dos enormes jubilaciones de privilegio ($ 14 millones mensuales).

 

Pero más me llamó la atención otro aspecto de esta tan dinámica realidad. Hace unos días, pregunté a alguien del riñón de La Libertad Avanza qué pretendía Javier Milei con la postulación de Ariel Lijo para la Corte Suprema, y respondió que era una carta de negociación con el kirchnerismo para obtener la sanción de las leyes que necesita, además de la aceptación simultánea de Manuel José García-Mansilla para otra silla del supremo Tribunal. Una vez más, y pese a que no obtiene esas leyes, el león anarco-libertario olvidó una vieja recomendación vernácula: “al peronismo hay que pagarle en cuotas y cobrarle al contado”.

 

Con el envío del pliego del tan justificadamente cuestionado Lijo, Milei ha enterrado en el fango mucho de aquello que, mayoritariamente, votamos en noviembre. Nadie encarna más a la denostada “casta” que este candidato. Y si se tratara de ofrecer a los ladrones pasados trocar impunidad para evitarse problemas judiciales en el futuro, como algunos suponen, también se equivocaría: pedirle a este tipo que respete una palabra es no conocer su personalidad, capaz de entregar a su madre para conseguir poder y dinero.

 

Bs.As., 8 Jun 24


Publicado en:

https://totalnewsagency.com/2024/06/07/canallas-con-helicoptero/

https://periodicotribuna.com.ar/36720-canallas-con-helicoptero.html

https://prisioneroenargentina.com/canallas-con-helicoptero/

https://www.elojodigital.com/contenido/19566-avogadro-canallas-con-helic-ptero

https://www.informadorpublico.com/opinion/canallas-con-helicoptero

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/131300-canallas-con-helicoptero-por-enrique-avogadro

https://elcanillita.info/press/2024/06/09/the-godfather-argentino/

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2361/s/19