¿Ha estallado la paz? *
por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 1000)
“A última hora, siempre ha sido un pelotón de soldados el que ha salvado la civilización”.
Oswald Spengler
Los bombazos que los aviones de los Estados
Unidos arrojaron sobre las instalaciones nucleares iraníes parecen haber sido
el hecho que puso punto final a la guerra de doce días que sostuvo Benjamin
Netanyahu contra Alí Khamenei y su corte de ayatollahs, pero se trata sólo de
una apariencia engañosa. Hubo otros países que coadyuvaron, por acción u
omisión, a lograr este cese del fuego que, de todas maneras, no pasa de ser muy
endeble.
Me refiero, por ejemplo, a la actitud de
Vladimir Putin que, acosado por su propia guerra de conquista sobre Ucrania,
miró para otro lado cuando Irán, su gran aliado regional, le pidió ayuda; lo
mismo había hecho cuando las milicias insurgentes sirias derrocaron a su amigo Bashar Háfez al-Ásad,
que debió asilarse en Moscú. También Xi Jinping jugó sus cartas y, atenazado
por las necesidades de petróleo y gas persas que tiene la economía china,
amenazó mortalmente a los hutíes de Yemen si se atrevían a bloquear el estrecho
de Ormuz, por donde pasa el 30% del comercio marítimo mundial. Los países
vecinos - Saudi Arabia y Emiratos Arabes Unidos – también pusieron lo suyo, tan
preocupados como Occidente por la probabilidad de que los ayatollahs chiítas se
hicieran de un arsenal nuclear que, obviamente, produciría efectos desastrosos sobre
la población de todos ellos en caso de ser utilizado para atacar a Israel.
“En toda guerra, la
primera víctima es la verdad”, enseñaba Esquilo 400 años antes de Cristo, y
la cuestión hoy es cuál ha sido el efecto real de los bombardeos sobre las
instalaciones iraníes de enriquecimiento de uranio, ya que su total destrucción,
proclamada por Donald Trump, ha sido puesta en duda por su propio Pentágono, y
Alí Khamenei, líder supremo de Irán, ha declarado que su país no ha sufrido
daños considerables y que continuará con su programa nuclear, ahora sin el control
de la Agencia Internacional de Energía Atómica. En una palabra, el mundo sigue
en el horno.
En el terreno local, y después de 21 años de escribir
estas columnas, me resulta deprimente tener que seguir poniendo el acento en la
gigantesca deuda que tiene nuestro H° Aguantadero, con sueldos tan irritantes,
con la sociedad a la cual en teoría representa. Pero a los políticos de todos
los colores sólo les preocupa mantener sus inicuos privilegios, tal como se ve
en casi todas las instituciones del Estado, cubiertas de maloliente oprobio.
La Argentina requiere, para poder crecer y
desarrollarse, de fuertes inversiones productivas, pero ellas no llegarán en
tanto conserve un régimen laboral tan anacrónico y costoso para empleadores y
trabajadores, un sistema impositivo complicadísimo y confiscatorio, una
Justicia que se ha mostrado incapaz de garantizar en tiempo y forma el derecho
de propiedad y el respeto a los contratos y tiene doble rasero al juzgarnos (los
indignantes privilegios otorgados a Cristina Elisabet Fernández y José
Alperovich son claras muestras de ello), un fuero laboral coludido con abogados
para otorgar siderales indemnizaciones, sindicatos fascistas que impunemente bloquean
plantas fabriles, estatutos del docente y del empleado público absurdos, y un
costo de transporte impagable por el deterioro (o inexistencia) de la
infraestructura ferroviaria y caminera.
Hasta que esas obligaciones se paguen con las leyes
necesarias, no será posible abonar sueldos y jubilaciones dignas ya que, en la
medida en que se mantenga la situación actual, la mitad de la economía nacional
seguirá “en negro”. Así, quienes operan “en blanco” deben pagar impuestos
enormes porque el resto no lo hace, y el aporte de los trabajadores
registrados seguirá siendo insuficiente para
sostener a los pasivos; hoy esa relación es de 1,3 activo por cada jubilado,
cuando el equilibrio mundial es de 4 a uno. El H° Aguantadero podría crear
algún sistema similar a la AUH para atender a los adultos mayores que
accedieron a la prestación sin haber realizado los aportes de ley por obra y
gracia del populismo pero-kirchnerista.
Entonces, ¿por qué diputados y senadores intentan
sabotear, con su demagogia, un programa económico que, como demuestra la
rapidísima caída de la inflación, parece estar funcionando, aún cuando el
derrame hacia la microeconomía todavía demande sacrificios? ¿Por qué reclaman
en las cámaras soluciones que están exclusivamente en sus manos? ¿Pretenden
volver a emitir sin medida, al costo de reavivar una inflación que tanto nos ha
perjudicado, para congelar el precio de los servicios y compensarlo con
absurdos subsidios? Deberían ponerse a trabajar, con imaginación y hambre de
futuro, y dotar al Ejecutivo de las leyes y herramientas necesarias para lograr
esos mismos objetivos que exigen a gritos y con violencia, en una falsa
solidaridad con los más necesitados, sean éstos médicos, maestros, científicos,
discapacitados o ancianos con remuneraciones de miseria.
Sin embargo, y con esperanzas, creo percibir un cambio
cultural en la ciudadanía, reflejado en las últimas elecciones provinciales, en
las cuales el oficialismo nacional, pese
a lo precario de su estructura, ha hecho un papel más que razonable, aún en
medio de este feroz ajuste. Me parece que estamos empezando a entender que el sendero
populista y saqueador que elegimos hace ya ocho décadas sólo nos conduce al
fracaso como país; el pero-kirchnerismo, rastrera víctima de la obturación personalizada
en Cristina Fernández, lo sabe; y ya es consciente – como demuestra el
atronador silencio de sus caudillos - de que ella sólo busca su salvación
personal, respaldada por los millones de pobres que, intencionadamente, han
generado - o importado - sus nefastas acciones políticas.
Bs.As., 28 Jun 25
* El
título de esta nota, sin los signos de interrogación, es de la novela con la
cual José María Gironella cerró su magnífica trilogía sobre la guerra civil
española.
Publicado en:
https://totalnewsagency.com/2025/06/27/ha-estallado-la-paz/
https://prisioneroenargentina.com/ha-estallado-la-paz/
https://elcanillita.info/press/2025/06/27/estallo-la-paz/
https://www.informadorpublico.com/ha-estallado-la-paz/
https://elcanillita.info/press/2025/06/29/el-mundo-reacomodado-con-heridas-abiertas/
https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/137142-ha-estallado-la-paz-por-enrique-avogadro
https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-ha-estallado-la-paz/
104 comentarios:
Excelente!!.
Impecables definiciones.
Brillante, Enrique!!
Impecable análisis.
Siempre te leo y cada vez tu pluma habla con criterio
Excelente! Gracias Dr Avogadro!
Excelente Henry y Felicitaciones por llegar al número 1.000. Abrazo grande, cariños en casa, DLO
Desde la lectura de René Girard, lo que más llama la atención en contextos como el que describe esta columna es cómo, en medio del conflicto, se intensifica la búsqueda de culpables. El deseo mimético genera rivalidades crecientes, y cuando la tensión escala, la sociedad tiende a resolverla designando un chivo expiatorio: alguien que cargue con la culpa colectiva.
La tentación de señalar a “los otros” —políticos, jueces, sindicalistas, incluso países— como los únicos responsables puede darnos una ilusión de orden momentáneo, pero no resuelve el fondo. Girard nos invita a ir más allá: a reconocer que el conflicto es estructural, que todos participamos del deseo que lo origina, y que la salida no es encontrar nuevos culpables, sino superar la lógica sacrificial que nos encierra.
Quizás el cambio cultural que se insinúa no consista tanto en elegir nuevos bandos, sino en dejar atrás esa necesidad de tener un enemigo para poder unirnos. Solo entonces será posible un pacto social que no se funde en la exclusión de nadie.
Felicitaciones por un muy buen número 1000
Está claro; falsa solidaridad de todos
Pecable
Muy de acuerdo Enrique !
Impecables comentarios internacionales y lamentablemente de las anacronicas leyes laborales que todavía rigen en nuestro país y como para la justicia no todos somos iguales ante la ley
Buenas tardes, muy bueno, abrazos.
Excelente análisis de la realidad.
Un oasis hoy 28/6 en medio de la mayoría de medios y escritores con buena reputación pero tirando balas contra el plan económico.
Quizás falte más velocidad?
Para colmo con elecciones pronto, que a veces demoran los cambios o impulsan “planes platita”.
Excelente, meduloso y sintético de la actualidad. Desearía añadir al mismo, como condimento, que la Argentina hace mucho que se encuentra, de a ratos, dividida. En estos últimops tiempos se agudizó la división. Para ello tenemos que no fue solucionada la derivada de la actuación de los subversivos en la Década del 70 y, la otra actualizada y que perdura es una división que penetra en todos los partidos poilíticos. Se trata de quienes en uno u otro partido, sostenemos una economía liberal y quienes, equivocados, sostienen ideaas marxistas, estatistas y populacheras.Si elk actual Gobierno, sostiene el rumbo que ha tomado, y si tenemos la necesaria paciencia para ello, creo que nos libraremos de la tentación de cortar de cuajola actual situación. Estimo que lo que se destruyó en mas de 80 años, no pueder ser reconstruído ni en una década.
Buenas tardes Enrique, muy buena su nota, felicitaciones por llegar al número 1000, un cultural y instructivo aporte para crear una mayor conciencia de la geopolítica, muy necesaria en los tiempos que vivimos, lo felicito de corazón Horacio Baico
Impecable.
Gracias
Buena semana.
Gran abrazo.
Eduardo Malfi
No creo, pero coincido co. tu último párrafo, y me alienta mucho!
Manuel Benítez de Castro
Impecable Henry! Cómo siempre un claro análisis de nuestra sociedad y el mundo ! Gracias y felicitaciones por los 1000 y vamos x más ! Muchos cariños
Inés Acevedo
Muchas gracias,Dr. Muy buena síntesis de los dolores mundiales y de los nuestros. De éstos últimos, coincido con su visión y forma de encararlos, porque no veo otra, conforme al respeto constitucional. Vaya a Ud mi agradecimiento y saludo cordial...
Osvaldo Corona
Excelente doctor
Felicitaciones por el número 1000!!! 🍾🥂
Está más que claro; la sociedad vive con su falsa solidaridad y justicia.
Lo llamo falsa humanidad
Walter Cipriano
Lamentable. Nefasto y triste. Buen domingo. Abrazotote!!!!!
Irene Zava
Sos un maestro Enrique 👍👍
Chiche Denegri
El arsenal nuclear acumulado en el planeta -en posesión de varios países- no sólo alcanza sino que sobra para destruir la Tierra más de una vez. Entonces respiremos mientras podamos y estemos preparados para todo.
Eduardo Giraud
Estimado Enrique: reciba una ENORME FELICITACIÓN por haber llegado a los MIL (1.000) Trabajos Semanales Realizados. Es un esfuerzo innegable que requiere una voluntad puesta a prueba y que la realizó con éxito.
Lo felicito de todo corazón y mi deseo es que Dios le siga dando la fuerza necesaria para continuar con la misma actitud.
Un fuerte y sincero abrazo por esa conducta personal
que nos permite seguir disfrutando de sus aportes semanale
Eduardo J. Volpini
Excelente visión global , Enrique . Ochenta y dos años de Decadencia estructural populista . Revolución Cultural inexorable para Ser lo que Debemos . Abrazo fuerte , gran fin de semana , Amigo Mío . 🫂
Eduardo Aleua Peñinory
Primero mis felicitaciones por ese número tan redondo de notas dedicadas a esclarecernos nuestra realidad de cada día.
Donald ya no podrá recibir el nobel de la paz, arrojando tan pocas bombas es improbable que se lo otorguen. Donald cuida sus bombas como si fueran billetes y solo las arroja cuando parece ser una inversión segura. Aunque es una paz absolutamente endeble es también absolutamente cierto que se ha logrado por todos esos factores circundantes que usted ha mencionado, los cuales no son una casualidad, seguramente estaban dentro de los cálculos de una persona que todo lo piensa en forma transaccional (Donald). Este hombre terminará su segunda presidencia muy agitado, su intención de apagar las guerras tradicionales le está llevando mucho trabajo y hace que por instantes quede como aliado circunstancial de sus enemigos ideológicos y comerciales (lo cual indirectamente da una cierta tranquilidad, haciéndonos creer que a los grandes les conviene la paz). Todo es una muestra del movimiento viscoso que está sufriendo la geografía política de nuestro planeta activada por los cambios acelerados en la tecnología y en la deformación de las ideologías del siglo pasado que parecían religiones inertes y ahora se tornan borrosas. Las economías más exitosas están en manos de regímenes no democráticos (China, Singapur). Los países más antiguos y experimentados están repitiendo errores simples (Europa). Países que lograron progreso y libertad interna de forma dolorosa lo están perdiendo de una forma infantil (Turquía) y los países con intención de una mayor profundidad democrática (México y su elección de jueces) se están entregando de manos atadas a mafias en nivel Dios. Grandes promesas como Brasil están derrapando y ni hablar de Sudáfrica. Como siempre Argentina da la nota en contramano (se podría decir que estamos de moda).
¿LLegara el momento en que alguien diga claramente que los regímenes teocraticos sobran y que además Israel está muy cerca de serlo ?
Abrazo
Paul Battiston
Ojalá tuviera su optimismo. Yo no estoy muy convencido del último párrafo. Mucha gente aún espera políticas milagrosas. Dice bueno, ya bajaron la inflación, los voto, pero ahora me tienen que mejorar los ingresos fuertemente... Y eso, va a llevar tiempo y muchas reformas muy difíciles en el medio. No sé si el pueblo tendrá la paciencia necesaria.
Arturo Aguilar
Leyendo los comentarios, todos elogiosos hay uno largo que le hace una buena observación y concluye en que el cambio cultural debe ser un pacto social que no excluya a nadie.
Graciela Assaf
Siempre el ojo en los sucesos Enrique. Y dando en el clavos de esos que nos afectan.
Gabino Videla
Excelente como siempre y felicitaciones por ser la nota n° 1000.
Recién leía uno de los comentarios y aunque sería bueno que existiera la unidad es imposible mientras exista el kirchnerismo camporismo corrupto.
Susana Electra Caruso
Muchas gracias
Los tres tomos dé Gironella una maravilla
Esto cada Dia se pone peor. Que Dios nos proteja .
Gran abrazo
Alberto Martín Pinasco
Hola Enrique, comparto tus apreciaciones, pero eres blando con el aguantadero. Un grupo de títeres puestos a dedo, que tienen miles de asesores, prostitutas vip, parientes, otros por devolución del cargo obtenido, etc. Lo hacen casi todos. Nito Artaza, se apretó un chica de gran hermano, la puso como asesora y luego a planta permanente hasta que se jubile. Losada, metió a su hermana, y la subió a un cargo millonario, además de otras cosas que no comentaré, porque los caballeros tenemos mala memoria. Un fuerte abrazo.
Osvaldo R. Aragón
Hasta el próximo Sábado. Rezar mucho, para que así Dios lo quiera !!!!!! Fuerte Abrazo.
Carlos Naveira
Excelente como siempre Enrique. 👏👏👏 Buen finde. Abrazo grande
Jorge Eduardo Izaguirre
Muy bueno. Abrazo y ahora lo reenvío
Carlos Blanco
Muy bueno Enrique
Makita Lacorte
Hola estimado Enrique
Muchísimas gracias por compartir tu columna semanal.
Abrazo grande
Oscar Correa
Gracias Enrique! Perfecto artículo sobre la realidad!
Alfredo Muller
¡Excelente!
Claudia Becerra
Que bien lo escribe y detalla todo. Muy de acuerdo. Excelente. Gracias. Un abrazo
Alicia Sponda
Como bien lo explicaste Enrique, el asunto pasa por eliminar esa maraña interminable de legislaciones, regímenes y regulaciones de todo tipo, que tienen frenado el desarrollo y progreso de nuestro país.
Y para que "nadie" (el mundo K) piense en que estos análisis que se hacen tienen un componente ideológico, basta con leer con lo que dijo Carlos Pagni en un comentario sobre el nuevo libro escrito por Rodrigo Zarazaga.
Y que está directamente relacionado con todas las políticas instrumentadas por el Kirchnerismo en sus 16 años de mandato.
Comentó Pagni sobre esto :
"Hay muchos países que tienen, obviamente, muchos más pobres que la Argentina.
Pero es muy difícil encontrar países que hoy tengan más pobres que hace 25 años.
Y que en los últimos años se hayan convertido en una fábrica de pobres".
Que es exactamente el caso de la Argentina "gracias " a las políticas del Kirchnerismo.
Eduardo Falorni
El conflicto entre Israel e Irán, representativo de izquierdas y derechas, en abordado a través de la fina inteligencia del Dr.Avogadro
Pedro Fescina
Muy bueno estallado la paz
Julie Fortabat
Felicitaciones por la nota número MIL. Su contenido es un valiente alegato y un llamado a la reflexión. Le saludo cordialmente Dr Avogadro con un sincero abrazo.
Emiliano Nicola
Genial !! Abrazo.
Basilio Pertiné
Felicitaciones por los 1000!!! Que sigan muchos más y un gran honor y placer recibirlos !! Muchas gracias
Abrazos
Julio Pérez Cotapos
Buen dia Dr. El desapacible tiempo con un frío importante nos lleva al frio de las relaciones politicas de las cuales estamos cansados, cuesta creer que la justicia no la ponga de una vez por todas a la delincuente de Cristina corrupta en el rol de rea presa y le siga permitiendo dar discursos por videos y parlantes, incluso darle domiciliaria al violador ex gobernador de tucuman en un lujoso dpto de Pto Madero donde violo a su sobrina y condenado a 16 años de carcel. Este pais es increible, ahora comenzara el clamor de Cristina libre. Es de esperar que parte de la ciudadania haya cambiado la cabeza y vote en contra de esos miserables. Gracias Dr por todos sus valiosos conceptos locales e internacionales. Buen finde y gran abrazo.
Víctor Hugo Zeballos
Las bravatas del ayatollah son, probablemente, rugido de fiera herida. O no. Pero en todo caso hay una única manera de solucionar el problema iraní: arrasar el país, ejecutar a todos los ayatollah, instaurar de apoco una "occidentalización" de toda su cultura, aportando educación - especialmente a las mujeres - y una progresiva democracia muy vigilada al principio. Esta tarea demandaría décadas enteras y debería ser encarada por una coalición de naciones con la inevitable, imprescindible participación de los árabes. En términos reales: un sueño imposible.
Rusia no está en condiciones de abrir nuevos frentes. Está empantanada en Ucrania y si no fuera por las tropas norcoreanas y los drones iraníes ya habría buscado cómo tirar la toalla con dignidad. Décadas atrás lo que hizo EEUU hubiera generado como mínimo un revuelo airado y movimiento de tropas rusas, por así decir. Hoy, ni un mu.
En cuanto a nosotros.... la PBA es nuestro IRÁN y Milei debería estudiar un poco lo que hizo Lucio Cornelio Sila hace algo más de 2100 años. En fin....
Por último..... siempre olvidamos al responsable básico de nuestras penas, que somos nosotros mismos. Somos una sociedad repleta de máculas culturales perversas a los fines de la "gran nación" que declamamos. La pocas joyas que de vez en cuando relumbran no atemperan el hedor de nuestras heces. Personalmente creo que esto, sin "el pelotón", no se arregla. Y lo digo porque no avizoro Churchill alguno en estas tierras.
Carlos A. Galvalizzi
Muy bueno !
José María Ghio
Realista nota 👏👏👏👏un abrazo.
Andrés Bello
Impecable.Enrique felicitaciones por haber llegado a las 1000 publicaciones,las cuales implican una gran dedicación y esfuerzo para poder dar luz a los acontecimientos no sólo nacionales sino tb internacionales.Un fuerte abrazo y siempre mii apoyo.
Martha Pinillos
Caro Enrique es incomprensible como los Jueces siguen permitiendo a la Cretina tantas libertades. Tal vez lo hacen para no crear desmadres ni sangre porque es lo que estan buscando estos matones. Tbn es increíble e inadmisible que Alperovich un Violador y Corrupto este en semejante piso preso 😳 Pero los militares y etcss sin condenas, pasados en edad, enfermos son carne de cañon y todos calladitos dandole a la Kretina TV xa q siga el Show! 😬🙃
Y los misarables q integran el H Aguantadero son realmente una Gran Lakra, un safarrancho de analfabetos e ignorantes y un peso gigante para nuestras finanzas rengas! Una pantomima por dde lo mires y Milei haciendo malabarismos con su grupo econòmico xa ponernos a flote e insetarnos en el mundo! Que pais tan complejo teniendolo todo!!
Abrazo e buon week end!
María Fra Amador
Muy buenoo!!!😍👏🏻👏🏻👏🏻😘
Graciela Valero Narváez
Gracias Que triste todo
Patricia Cao Saravia
Congratulaciones Enrique por los 21 años y 1.000 impecables descripciones que venís haciendo de nuestra realidad. Ojalá que tu percepción del cambio cultural de nuestra ciudadanía sea cierto, y podamos revertir el rumbo que lamentablemente venimos sufriendo los últimos 80 años. ¡Gracias¡¡Fuerte abrazo! 🤗
Más que impecables, tus descripciones me parecen implacables. 👏
Víctor Naymark
Enrique, felicitaciones por tu nota1000. Excelente…!!!
Un fuerte abrazo.
Manuel J. Mariño
Buen día Enrique!
Excelente tu nota. Muchas gracias.
Abrazo grande!
Rubén Manzur
Tu siempre muy docto y bien redactado hebdomadario a los que estamos recuperando la esperanza sin desesperanza, extraño que no te hayas referido al nuevo marco para la compra y venta de armas, incluso automáticas, que no es precisamente una raya más al tigre.
Mi opinión marginal.
Antoni Donadeu i Fornés
Cómo siempre, estimado tocayo, impecable. Gracias por tu aporte a mis personales análisis, siempre insuficientes. Un lujo y placer, leerte semanalmente. Un fuerte abrazo y buena semana, hasta la llegada del cumpleaños de la Patria!!!
Enrique Treglia
Excelente nota 🌹.
María Laura Castelli
Pienso parecido, en general y hay que entender como bien decis que todavía falta un tiempo con sacrificio pero con mejoras qué se hiran viendo de a poco para que todo el retrete que ha quedado después de tanto tiempo, este limpio. Desgraciadamente todavía quedan y persisten en seguir ensuciando, éstos perversos demagogicos que ya sabemos nada de la mejora perdurable , inteligente y sana de nuestro querido país y sus habitantes honestos, les interesa, abrazo 🙏👍
Ignacio Larralde
Estimado Enrique, como parece esto no tiene arreglo por que casta de Cristina quiere pudrir el País si no gobiernan ellos, entonces creo que lamentablemente para salvarlo habrá que salir de la Democracia por un momento y formar un escuadrón de la Mue.......
Ezequiel Pastor
FELICITACIONES Enrique por llegar a la Nota no. 1000 !!👏👏👏👏
Eric Henderson
La única solución al
problema del kirçnerismo
montonero?...
Asi es,tal cual,hay que volver a la extrema severidad y dureza disciplinaria del código penal draconiano del Presidente Nicolas Avellaneda de 1870 con pena capital sumaria y del más estricto cumplimiento...
...Lo que significa que quien las hace las paga con su propia vida tipo guillotina francesa de 1789...
Es decir:..."Una libra de su sangre y una libra de su carne y san se acabó,ya que muerto el perro se acaba la rabia,y con el montonero en el cementerio se acaba la guerrilla"...
Limpiar las cárceles implica aplicar la pena capital y no mantener parásitos irrecuperables,menos bultos más claridad,en la China de Mao eso funcionó muy bien,y también funcionó aun mucho mejor en nuestra Argentina durante la época que fue de 1870 hasta 1923,y esa es la única solución posible:
..."Rápido,económico y seguro,ni olvido ni perdón,paredón"...
Carlos Méndez-Thort
Lo de Iran, es más que preocupante. Pero al recorrer la Historia, se aprecia claramente el accionar del Pueblo Persa a través de los milenios, es más, muchas veces DIOS, lo ha usado muchas veces para castigar al Pueblo Judío (Pueblo Elegido de DIOS), por sus constantes desobediencias.
Lo de acá, solo un loco como Milei, podía empezar a hacer las cosas que verdaderamente había que hacer.
Perón fue siempre de derecha y estos cabeza de termo, nunca se dieron cuenta.
Carlos Ferragut
Muy bueno !
Ahora los datos del Pentágono q hablan del grado de destrucción en las instalaciones de enriquecimiento del uranio iraní ... son dados a conocer por la CNN y el New York Times . A ninguno de estos dos les creo nada ...!
Santiago Flores Piñeyrúa
Una joya de comentario,gracias.Saludos.
Enrique Rodríguez Rapetti
Muchas gracias Enrique, muy acertada tu columna. Saludos
Antonio Berczely
Gracias dr. por sus palabras.
Susana Tassara
Excelente nota Enrique!!! Dios quiera 🙏
Abrazo enorme 🤗
María Fernanda Riera Alvarez
Que título!!!!👌
Susana Merlo
Enrique hoy es un día memorable, mucho más para vos, el excelente, lúcido e inteligente autor de las 1000 notas, con la de hoy, que por semana esperamos,leemos con avidez, tanto disfrutamos y tanto aprendemos de política nacional e internacional.
Estimado Enrique mañana recibí un gran abrazo virtual, a la cordobesa, de mi parte deseando que sigas con tu prestigiosa y sabia costumbre de mantenernos bien informados. Muchas gracias por tanto. Saludos y hasta siempre genio querido.
--Alberto Gallo
Gracias. Enrique. Lo peor es que tiene razón en todo.
Abrazo.
Julio Labake
Buenas tardes Enrique, muy buen resumen nacional e internacional. Nada que atacar. Un abrazo.
Osvaldo Rolleri
Impecable tu informe semanal amigo.Felicitaciones
Jorge Oscar Aguilera
Una maravilla este artículo le felicito: el otro día me encontré con un argentino que había sido militar y me dijo que el gran problema de la Argentina son los impuestos !!!!
José Tomás Estéves Arría
🇦🇷 Enrique, felicitaciones por estos 21 años, de grandes éxitos, logrado en "1.000" notas sobre la actualidad geopolitica mundial y de nuestro país... En lo que respecta a la situación mundial, sobre todo en Medio Oriente, hay que esperar, pues la veracidad de lo sucedido, es incierta. En nuestro país, veremos... 🇦🇷
Oscar Jorge Videla
Como siempre MB 👍 Abz
Diego Ibarbia
Te quiero proponer un juego de palabras, pero sólo después de enviarte mis sinceras felicitaciones por tu logro, infrecuente y no exento de sacrificios personales y familiares. Como nos decían las maestras primarias "continúa así".
Tus fieles seguimos firmes.
Con razón, me encanta tu denominación de H° Aguantadero. Que no es H°, pero aguantadero? SIIII.
Hacer un paneo con la cámara, me lleva a promover tu creatividad y extenderla a otros que hacen ingentes esfuerzos para tener su propio rótulo: hoy mirando a la Justicia me animaría a un "deshonrosa cueva de cagones"...
La ignominia del reel CFKK y Alpero... beach o piscina, por ahora, indigna de una forma que incita a una violenta respuesta.
Qué les pasa? En serio se sienten jueces justos? Están en sus cabales ante semejantes afrentas de estos delincuentes irredentos?
No sigo. Me hace mal. Para relajarme hoy tomaré una copa a tu salud, Honorable Aguantador del deber ser.
Carlos Neme
Enrique gracias
Políticos patéticos
Abrazo
Ernesto Vacarezza
Enrique: felicitaciones por tu nota número 1.000, un logro impresionante que revela tu tenacidad y vocación de servicio. Pero, además, por saber elegir lo importante dentro de lo urgente en que se desarrollan los acontecimientos nacionales e internacionales, telatados con objetividad y humor. Fuerte abrazo.
Ricardo Frías
Gracias, Enrique!
Es el tiempo de los payasos, Trump por un lado y la estúpida payasa que ayer hizo enojar e irse a Francos del senado. Ay de nosotros si ese hombre se cansa y se va del Ejecutivo!
Clara Fregonese
Tu cierre el pero-kirchnerismo, rastrera víctima de la obturación personalizada en Cristina Fernández, lo sabe; y ya es consciente – como demuestra el atronador silencio de sus caudillos - de que ella sólo busca su salvación personal, respaldada por los millones de pobres que, intencionadamente, han generado - o importado - sus nefastas acciones políticas merece ser esculpida en piedra en la lápida mortuoria política de la "dinastía" K su herederos y la Cámpora.
Javier R. Casaubon
Felicitaciones por el aguante de llegar a las 1000!!!!!!
Aquí van mis mejores deseos por las próximas 1000!!!!
Harry Ingham
Hola, Enrique, excelente, como siempre, tu columna, no obstante, me permito hacerte dos correcciones, por si querés corregirlas, aunque no son muy importantes. La primera es que es poco probable que los hutties de Yemen hagan algo en el estrecho de Ormuz, la margen derecha pertenece a Irán que sí puede hacerlo, con hundir dos Liberty de 10.000 tons en los canales del estrecho no entra ni sale nada por allí. La segunda, es que los libros de Gironella, algo magnífico en la literatura española moderna, son en realidad cuatro, el último se llama “Los hombres mueren solos”. En realidad, los mejores son los dos primeros y ya en “Ha estallado la paz” la calidad de los dos primeros declina algo. Te mando un abrazo
José Luis Milia
¡Excelente!
Mónica Colmegna
Muchas gracias por la nota N° 1.000. Abrazo grande Enrique !
Cipriano Quesada
Muy buen analis de medio oriente
Alles Wird Gut
¡Estupendo!
Guillermo Valin
Me preocupa, me indigna! que la Argentina no se dé cuenta de una vez por todas de cuál es el buen camino 😖
Alicia Por-Graham
Suscribo Henry lo de la percepción e indubitable involución populista .
Anyway, Dios nos ampare. Abrazo
Marcelo Lugones
¡BRAVO!
Orlando Fernández
El Dr. Avogadro trae a nuestros días a Esquilo (400 antesxde Cristo): "...En toda guerra, la primera víctima es le verdad..."
Pedro Fescina
Muchas gracias Enrique por todos tus envíos, que mucho valoro.
Y muy especialmente, una gran felicitación por haber llegado a la
publicación N° 1.000
Un fuerte abrazo
Guillermo MacLoughlin
Muy completa Enrique tu colaboración. Me gustaron por igual tus reflexiones sobre la política internacional y la local, como así también el titulo que elegistes. Abrazo grande
Jimmy Smart
Estimado Enrique, muy buena tu nota, en la misma expresas pareceres, preocupaciones, y pesadumbres que comparto al igual que tantos argentinos, los indicadores económicos, financieros y sociales que motivan estos sentimientos son abrumadores pero irresponsablemente desde el gobierno y en particular el presidente mediante sus constantes insultos soeces trata de descalificar y banalizar, sin embargo la realidad día a día va indicándonos que nos precipitamos inequívocamente y nuevamente a otro crack económico-financiero como otras tantas veces ya vivimos que consecuentemente derivaran en serios conflictos sociales de imprevisibles consecuencias.
Quiera Dios que estemos pecando de agoreros de calamidades que no se van a producir. Un muy fuerte abrazo Diego Lo Tartaro.
¡Felicitaciones por las 1000 notas!
Abrazo grande
Ignacio Wetzler
Buenísimo, lástima que aún hay muchos que por su propia ignorancia o conveniencia, no lo quieren asumir. Ojalá los que si lo asumen, sean más que aquellos que no lo hacen.
Julio Pérez Roca
Muy interesante tu punto de vista 👏👏
Ricardo Frers
Hola Enrique! Muchas gracias por el envío de tu artículo regular analizando la situación nacional e internacional. El panorama general está lleno de dudas e incertidumbre. Un gran abrazo.
Mario Quinteros
Muchas gracias Enrique
Excelente conciso como siempre y no falta nada .
Un fuerte abrazo .
André Vlasto
Publicar un comentario