viernes, 1 de agosto de 2025

Tembladerales


 

Tembladerales

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 1005)

 

“Entonces los dioses lamentan que el mundo sea tan ingobernable”.

 Eduardo Galeano

 

El uso del plural en el título remite, necesariamente, a lo que sucede tanto en la complicada Argentina de siempre cuanto en un mundo en el cual la presencia del “cowboy de los aranceles” tiene un inédito protagonismo en el sistema internacional de comercio, que tantos buenos frutos había prodigado a toda la humanidad durante varias décadas.

 

El plan económico – si es que puede llamárselo así – del Gobierno está bajo fuego graneado de muchas corporaciones que han visto afectados sus intereses particulares, incluido por supuesto el pero-kirchnerismo, cuya jefa necesita recuperar poder para obtener su libertad antes de que nuevos nubarrones – causas “Cuadernos” (el juicio oral comenzará a comienzos de noviembre), “Hotesur-Los Sauces” y “Memorandum con Irán” – obscurezcan aún más su futuro personal y, como mínimo, el del hijísimo Máximo.

 

Luis Toto Caputo, que debe agradecer al Cielo el clarísimo apoyo que está recibiendo de la Casa Blanca ante los organismos multilaterales de crédito, está recurriendo a las herramientas más peligrosas del cajón de acciones para sortear una situación – la dolarización de las carteras – que se repite antes de cada elección de dudoso resultado, como son las de septiembre, en la Provincia de Buenos Aires, y las nacionales de octubre.

 

Desde afuera del armado oficialista, y oyendo el ruido que genera, resulta incomprensible para cualquiera medianamente informado su pretensión de imponer un dogma único a todos aquellos que piensan parecido; si éstos no aceptan ser disciplinados por Karina Milei, serán excluidos de las listas – repletas de ex massistas y cristinistas - sacrificando así apoyos que resultarán insustituibles para blindar los proyectos legislativos que el Gobierno necesitará para llevarnos al paraíso prometido.

 

Desde otro ángulo, el Poder Judicial – he dejado de llamarlo Justicia – nuevamente está en el ojo de la tormenta. Casos como los de los jueces Walter Bento, Julieta Makintash, Ariel Lijo, Marcelo Bailaque, Ernesto García Maañon y varios más, sólo contribuyen a deteriorar la mala imagen que la sociedad ya tiene de él. Al respecto, recomiendo leer una impecable nota de Jimena de la Torre, integrante del Consejo de la Magistratura por los abogados, (https://tinyurl.com/4j25dete) porque propone soluciones reales y concretas a ese grave problema, tanto que impide que la Argentina reciba inversiones genuinas, genere puestos de trabajo registrado y se desarrolle. Si lográramos resolverlo, hasta podríamos encontrar la salida para la situación terminal del actual sistema previsional.

 

Mientras tanto, el mundo sigue convulsionado por las medidas, muchas veces contradictorias, que emanan del Salón Oval. Aunque la guerra tarifaria desatada por Donald Trump contra todos, en especial aquéllos que eran los mejores y más confiables aliados y socios de los Estados Unidos, no haya producido los tan negativos efectos que auguraban los demócratas, sí parece haber ralentizado el crecimiento.

 

En la región, la imposición de aranceles del 50% a Brasil por la negativa de su Supremo Tribunal Federal a aceptar su pedido de archivar las causas por sedición que afectan a Jair Bolsonaro, en un país tan nacionalista como es nuestro vecino, han contribuido eficientemente a la recuperación de la alicaída imagen de Luiz Inácio Lula da Silva, ya que lo han convertido en el general que se niega a rendirse a las presiones externas. Como explicó Susana Merlo, si bien esos desmesurados aranceles pueden tener un efecto positivo sobre las exportaciones argentinas a EEUU, éste será superado por la necesidad de Brasil de dirigir sus productos a otros mercados, carnes y oleaginosas a China sobre todo, de los cuales seremos expulsados por precio.

 

El cowboy rubio sigue frustrado en su intención de recibir el Nobel de la Paz - que sí obtuvo su enemigo Barack Obama - al no poder cumplir su promesa de poner fin a las guerras de Ucrania y Medio Oriente. Vladimir Putin no parece impresionado por la movilización de submarinos nucleares estadounidenses a zonas vecinas a su territorio, las sanciones que la Comunidad Europea ha aplicado a sus combustibles (gas y petróleo) ni por las fuertes medidas económicas en su contra que Trump ha prometido imponer en diez días. Por ello, éste ha debido suministrar equipamiento bélico a Volodimir Zelensky, aunque sea la OTAN quien los compre a EEUU.

 

Y  su gran amigo, Benjamin Netanyahu, confiado en que los israelíes no cambiarán de caballo en medio de la guerra y tan dependiente del apoyo del partido derechista extremo - HaTzionut HaDatit - en su gobierno, y sin duda preocupado por las causas por corrupción que lo esperan cuando se firme la paz, desdeña el reconocimiento a Palestina como Estado que han efectuado grandes potencias otrora aliadas e ignora el aislamiento que conlleva la condena global a la campaña de destrucción masiva que está ejecutando en la Franja de Gaza, escenario de una catástrofe humanitaria por el hambre provocado, un verdadero genocidio.

 

¡Qué duro será, de aquí en más, tanto para Trump como para Javier Milei, que lo ha invitado a venir a Buenos Aires en septiembre, seguir manifestándose como irreductibles amigos de tamaño sujeto!

 

Bs.As., 2 Ago 25


Publicado en:

https://diariocastellanos.com.ar/politica/2025/08/01/tembladerales.htm

https://prisioneroenargentina.com/tembladerales/

https://totalnewsagency.com/2025/08/01/tembladerales/

https://www.informadorpublico.com/tembladerales/

6 comentarios:

Luis Wetzler dijo...

Querido Enrique, me preocupa mucho, este clima enrarecido que nos toca vivir a todos nosotros. La "zarina" Karina tiene más poder que el mismo "hermanísimo" . Javier Milei, poder otorgado por el abuso absoluto, de las atribuciones del Poder Ejecutivo Nacional por parte del dúo Milei. Es un escándalo este abuso y es una vergüenza para todo el país.

Anónimo dijo...

Si así son nuestros amigos guárdenos Dios de nuestros enemigos.

Anónimo dijo...

Estoy totalmente de acuerdo

Anónimo dijo...

Totalmente de acuerdo con el comentsrio de Luis

Anónimo dijo...

No nos avergonzo lo que hicieron los K y Cía durante tantos años y ahora nos rajamos las vestiduras por todo.

Anónimo dijo...

INTERESANTE LA SOBERBIA CORTO. CAMINO Y MENOS EL AUTORITARISMO