viernes, 26 de septiembre de 2025

Electrocardiograma de un Infartado


                         Electrocardiograma de un Infartado

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 1013)

 

“Beber el instante es mejor que llorarlo”.

 Eduardo Galeano

 

El título sintetiza, con precisión, lo sucedido en el mercado financiero y en el H° Aguantadero de la Argentina desde el 7 de septiembre, cuando el pero-kirchnerismo se impuso, por una gran diferencia en la Provincia de Buenos Aires, y asumió un papel indudablemente destituyente. El lunes 22, Donald Trump sacó a Javier Milei de terapia intensiva, con sus promesas de  compra de títulos de deuda en dólares, un swap de US$ 20.000 millones y apoyo directo del Fondo de Estabilización, y los efusivos tweets del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, lo llevaron a la sala general.

 

Pero el Presidente sigue en el hospital y tendrá que poner mucha voluntad y gran muñeca política para salir de allí. Aunque pueda sumar a quienes, en expresión de protesta, no fueron a votar o lo hicieron en blanco, deberá atender y explicar a los muchos que no disfrutan de los beneficios de una macro equilibrada porque la micro les impide llegar a fin de mes, aunque haya descendido el índice de pobreza, y a quienes pierden el trabajo, las bondades de persistir en el rumbo de saneamiento fiscal.

 

Cierto es que la inseguridad en el Conurbano bonaerense, puesta de relieve esta semana por el triple asesinato de tres jóvenes - responsabilidad exclusiva del kirchnerismo, socio de los grandes cárteles – y, sobre todo, la paupérrima respuesta de un Axel Kiciloff ausente, tanto como ver nuevamente en escena a lo más granado del tren fantasma, atentará contra las aspiraciones de la Fuerza Patria ilusionada con un retorno al poder y al acceso a las “cajas”, pero no lo es menos que la “armada Brancaleone” que hoy administra a la Argentina tampoco resulta muy convocante.

 

La forma en que reaccionaron los mercados, con enormes pérdidas para los clubs devaluadores, me recordó una vieja historia. Cuando J.P. Morgan era el tipo más rico, un amigo fue a su palacio en Wall Street para pedirle ayuda por las grandes dificultades financieras que atravesaba; el magnate le dijo que, a esa hora, salía a caminar todos los días y le propuso acompañarlo en sus idas y vueltas por la emblemática calle. Al regresar, Morgan le pidió excusas por despedirlo, ya que debía bañarse para ir a su escritorio cercano. El amigo, muy angustiado, le recordó que necesitaba un favor, a lo cual el banquero respondió: “Ya te lo hice”. Y tenía razón, porque verlos juntos bastaba para despejar toda duda sobre la solvencia del interesado.

 

Es obvia la afinidad ideológica entre Milei y Trump, pero hay otras razones más gravitantes que justifican tan monumental respaldo. Los Estados Unidos olvidaron, por décadas, lo que ocurría al sur de México y hoy el nuevo inquilino de la Casa Blanca encuentra aquí un panorama complicado ya que, con la clara excepción de Argentina, Guyana y El Salvador y, quizás, de Ecuador, Costa Rica, Panamá y Paraguay, todos los países le son adversos. Y los ballotages que se substanciarán antes de fin de año en Chile y en Bolivia, tampoco aseguran resultados favorables a las respectivas derechas.

 

La antigua alianza con Brasil, debida a su temprana declaración de guerra al Eje en 1942, que implicó un significativo empujón para su desarrollo económico, hoy ha dejado de existir por la reacción de Trump a la condena a Jair Bolsonaro, traducida en fuertes aranceles (50%) a la importación y en la cancelación de visas a miembros de Supremo Tribunal Federal. Y Luiz Inácio Lula se ha sumado a aquéllos que pretenden sustituir al dólar como moneda de intercambio comercial global y, de ese modo, atacar la economía de los EEUU. Eso convierte a la Argentina, por su tamaño relativo en la región, en su indispensable aliado.

 

Dije en notas anteriores que, a mi parecer, el encuentro en Anchorage, Alaska, entre Trump y Vladimir Putin debía verse como una suerte de Yalta II, es decir, como aquella conferencia en que las potencias vencedoras de la II Guerra Mundial se repartieron las esferas de influencia. En ese marco se explicarían las declaraciones del Presidente de los EEUU de esta semana, referidas a la invasión de Rusia a Ucrania y a la pretensión de Israel de anexar Cisjordania a su territorio, y debería leerse también el estruendoso silencio de Putin, Xi Jinping y los ayatollahs iraníes frente al gran despliegue aeronaval en el Caribe, que tanto inquieta a Nicolás Maduro.

 

Si bien Trump dijo que Zelensky debía recuperar las tierras ocupadas por el neo-zar, en realidad expresó su deseo de salir del barro ucraniano y transferir la responsabilidad de la defensa de Europa exclusivamente a los países que la integran. Y su curiosa manifestación de rechazo a las pretensiones de Benjamin Netanyahu de expandir su territorio con nuevos asentamientos respaldados por su ejército, implica evitar nuevas provocaciones a los países árabes vecinos, que sin duda se verían afectados por más emigraciones forzadas de millones de palestinos.

 

Para cerrar, dejaré en el aire una pregunta. Los sucesos de Katmandú, Nepal, que conllevaron la violenta destitución del régimen pro-chino, ¿podría extenderse pronto a otros países de Asia Sudoriental que padecen similares problemas sociales y políticos, en un remedo de la “primavera árabe”, que comenzó en Túnez en 2010?

 

Bs.As., 27 Sep 25

75 comentarios:

Anónimo dijo...

Gracias Enriquecedor

Anónimo dijo...

Gracias Enrique
Espero que en nuestros lindeŕos Chile y Bolivia los presidentes sean de derecha, y eso es, hasta ahora, bastante probable.

Kiciloff es el gran responsable de la pésima y peligrosa situación de la Provincia de Buenos Aires por su total ineficacia que ya antes había demostrado siendo Ministro de Economía Nacional.

Saludos .Un abrazo. Alberto Gallo

Anónimo dijo...

Brillante querido amigo!!!

Anónimo dijo...

La crisis es politica y hay que tener un experto en manejarla ,tendremosel chófer

Anónimo dijo...

Buenas tardes, excelente, abrazos.

Anónimo dijo...

Afinado cierre con visos premonitorios. Saludos

Anónimo dijo...

Muchas gracias Enrique, muy buen análisis! Abrazo grande.
Rubén Manzur

Anónimo dijo...

Excelente doctor
La referencia a la anécdota de J.P. Morgan ilustra el valor del simple respaldo político en los mercados.
Su pregunta sobre la posible extensión de los sucesos de Katmandú, Nepal, como una "primavera árabe" en Asia Sudoriental, sugiere una expectativa de cambios políticos globales.
Este video profundiza en la relación entre el expresidente de EE. UU. y el presidente argentino: Trump endorses Argentine President Javier Milei for another term.
Walter Cipriano

Anónimo dijo...

Gracias Enrique . Difunfiendo. Muy cierto . Abrazos
Eneida Alves de Oliveira

Anónimo dijo...

Excelente, como siempre, Enrique... gracias por tus acertados comentarios!!!
Beso enorme.
Elsita Herrero Anzorena

Anónimo dijo...

Gracias y buen domingo!
Hoy estoy más tranquilo que el finde pasado...
Cristian Fernández

Anónimo dijo...

Por momentos tengo la sensación de estar viviendo nuevamente en la década del 70 solo que con los nombres cambiados y el escenario un poco sacudido. No falta nada, los dos bloques diferenciados, el ajedrez planetario, el terrorismo exportado y tambien la desenfrenada carrera armamentistica y tecnologica (a un nivel exageradamente superior). Su descripción detallada me confirma que no es solo mi imaginación. Nuestra alineación temprana podría ser un error aunque seguro no sería un error mayor que una neutralidad que condujera a nuestro aislamiento definitivo. Y si nuestro alineamiento finalmente fuera un error lo sería por el desplome definitivo de la cultura occidental. Los océanos son la última barrera para contener el avance sobre nuestra forma libre de vivir de lo cual deduzco que es un acierto el total acercamiento de Argentina de la mano de Milei hacia los EEUU. Creo que existe la posibilidad que de la misma forma que en los 80 un día repentinamente nos encontramos con la noticia de la caída de ese muro (de pretensiones eternas) posiblemente una mañana nos levantemos y el régimen cubano este desplomándose a pedazos. Ya no esta Francisco frente a Trump

Abrazo
Paul Battiston


--

Anónimo dijo...

Buenas tardes Dr. Sin duda estamos complicados, la inmejorable ayuda de Trump a la Argentina implica un cambio muy importante para contrarrestar la ferrea actitud destituyente de todos delincuentes que pretenden la destitucion del presidente creo que tambien poder judicial permitiendo a la mayor corrupta condenada haciendo politica desde du lugar de detencion, ya deberian haberla enviado a la carcel comun o por lo menos prohibirle todas visitas que recibe y que no se sabe si lo hacen con autorizacion, ademas de videos politicos inadmisibles para un condenado. Espero que realmente pueda empezar a normalizar el pais antes de las elecciones. Creo que la mayoria honesta esta preocupada por la situacion actual y su evolucion. Que pase un buen finde Dr. Fuerte abrazo.
Víctor Hugo Zeballos

Anónimo dijo...

👍👍👍Felicitaciones. Un abrazo
Andrés J. Bello

Anónimo dijo...

Excelente Columna , Enrique . Gracias por TANTO . Buen finde , abrazo fuerte , Amigo Mío 🫂👑🥇🎓✨
Eduardo Aleua Peñinory

Anónimo dijo...

Excelentes como todos tus envíos querido amigo. Invitación constante a reflexionar sin fanatismos. Abrazos.
Juan Carlos Portal

Anónimo dijo...

Para pensar...
Gracias.😘
María Lucila Bosch

Anónimo dijo...

Buen día Enrique, buen repaso nacional e internacional, con el interrogante final. Un abrazo.
Osvaldo Rolleri

Anónimo dijo...

Coincido con usted Dr Avogadro, en el sentido de que la reunión en Alaska aparenta ser un remedo de Yalta. Lo preocupante es que se transforme en un Múnich II. Un abrazo cordial.
Emiliano Nicola

Anónimo dijo...

Gracias Amigo con Sintaxis de Luz
Gladis Cuevas

Anónimo dijo...

Cómo creo que te lo dije alguna vez, el Mundo es una bomba de tiempo "nuclear" !!!!!! Que Dios nos ayude !!!!!! Abrazo.Y recemos por los que defendieron a la Patria y están en prisión !!!!!
Carlos Naveira

Anónimo dijo...

No hay dudas que a Milei le espera un enorme trabajo por delante, y como bien lo has subrayado Enrique, va a tener que poner mucha voluntad y gran muñeca política, para salir del atolladero en el que está metido.
Trump ya hizo su parte y ahora tiene que "saber" jugarla Milei.
A pesar de todas las buenas noticias que vinieron desde USA, realmente nadie está muy seguro, de si la "Armada Brancaleone" las sabrá aprovechar.
Por enésima vez seguimos esperando que "Dios lo ilumine".
Y el mundo sigue cada vez más, en modo indescifrable.
Saludos y abzo.
Eduardo Falorni

Anónimo dijo...

Te felicito querido Enrique! Tu visión se corresponde con la mía, aunque no soy optimista respecto de Trump ni de Milei. Los desaforados no suelen eligir el camino adecuado para el desarrollo e integración de las naciones. Fuerte abrazo y buen fin de semana!!!
Luis A. Oddone

Anónimo dijo...

Exacta su radiografía del panorama político y económico argentino. Ojalá se pueda resolver pronto. Gracias dr.
Ojalá el enfermo infartado se pueda curar!
Susana Tassara

Anónimo dijo...

Tus conclusiones siempre racionales
Hay muchos seguidores de Milei ciegos
De los contras prefiero no hablar
Y gracias Trump!
Jorge Vartparonian

Anónimo dijo...

Me parece que esta vez trabajaste mas, porque la nota luce un cuidadoso equilibrio, sin dejar de repartir algún coscorrón a quien se lo merece. G oo d!
Eduardo Tesoriere

Anónimo dijo...

Buen dia Enrique, será cierto q Scott Bessent presionó al gobierno con el retorno de las retenciones como parte del arreglo?
Eduardo Romer

Anónimo dijo...

Interesantes reflexiones, como siempre. Mientras, ¡se acerca a la Tierra ese misterioso objeto que no pareciera ser un asteroide.!
Abrazo.
Eduardo Padilla Quirno

Anónimo dijo...

Muy buena radiografía, profesor!! Publicada ayer. Buen finde
Daniel Romero

Anónimo dijo...

Buenísimo! Muy esperado!Quedé con ganas de mas!🤣😘👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Graciela Valero Narváez

Anónimo dijo...

Gracias Enrique
Rusia podrá tener en esta obra inscripto su nombre en el cartel de este espectáculo teatral,gracias a sus armas nucleares
Pero las primeras figuras de este Drama siguen siendo EE UU y China
El devaluado zar ruso no sabe cómo salir del atrolladero ucraniano y terminará teniendo una victoria a lo Pirro
Muy bueno tu análisis salvo que yo no creo que la reunión de Alaska haya sido un nuevo Yalta .
Rusia no tiene ya poder para eso
El nuevo Yalta no tiene valor por los territorios conquistados sino por los mercados ocupados.
Y esto se dirime entre EE UU y CHINA
Podría abundar en datos de PBI, tecnología, informática,etc, pero creo que contigo no hace falta
Fuerte abrazo y gracias por tu trabajo que nos obliga a pensar
Ernesto Darío Fernández Maguer

Anónimo dijo...

Excelente metáfora. Lo saco de Terapia intensiva. Pero a cambio de que?
El narcosterrorismo es continuación de la guerrilla de los 70. a través de la guerra híbrida y cel islamicas. Promovidas por el CASTRO-CHAVISMO.
María Laura Castelli

Anónimo dijo...

Querido Enrique: tus supuestos y conclusiones entusiasman a tus lectores. Muchas gracias por tu envío.
Alfredo Müller

Anónimo dijo...

Excelente análisis. Gracias
Enrique Treglia

Anónimo dijo...

Excelente descripción del panorama mundial.
👏👏👏
Graciela Borgia

Anónimo dijo...

Hola, muy buena su Nota. Quizá, faltó referirse a la gran ignorancia de la ladrona detenida en su propia casa, con relación a la economía. También el gobierno de Milei está produciendo más petróleo que Venezuela !!
José Tomás Estéves Arría

Anónimo dijo...

Gracias!!! Sos un genio todo lo que compartiste, desde música y tus escritos políticos!
María Eugenia Palacio

Anónimo dijo...

👍 excelente, Enrique: su analogia del infarto es muy acertada para definir la salud y estabilidad del gobierno
🤔 el triunfalismo es tan peligroso como el intencionado catastrofismo. La situación es muy frágil como para confundirla con un alivio preelectoral
😉 y ese alivio puede ser tan ilusorio como los "datos" de "reducción de la pobreza"
🤔 en Octubre veremos donde esta la realidad -desde un "empate tecnico" hasta otra paliza
😉 el apoyo de Trump, como buen peronista, se parece al de aquel cuento sobre los argentinos en el que un argentino cuenta que vio a dos pegarle a uno solo y se metió. Cuando le preguntan que paso, el argentino responde con satisfacción: "entre los tres lo cagamos a trompadas "
Mariano Bernárdez

Anónimo dijo...

Muchas gracias Enrique
Excelente como siempre y lamentablemente parece que el grado de caos mundial está cada semana menos controlable….
La única cosa buena es que tus lectores saben que no podes sufrir la angustia de tener la hoja blanca sobre tu escritorio 👏👏
André Vlasto

Anónimo dijo...

Muy interesante perspectiva. Muchas gracias. Lo de Nepal (país que seguí estando en India) lo veo más como la respuesta de un pueblo cansado de sufrir los abusos de una clase dirigente y una ideología hinduista más que una reacción contra un gobierno que no fue capaz de mejorar la situación.
Mario Quinteros

Anónimo dijo...

Buenos días ☀

La anécdota de JP Morgan tiene varias capas de lectura, y la moraleja es poderosa:

1. El poder del prestigio y la reputación.
Morgan no entregó dinero, ni avales, ni palabras de consuelo: le regaló su “crédito social”. Caminar junto al hombre más rico y respetado de su tiempo equivalía a transmitir confianza inmediata a cualquiera que lo viera. Es un recordatorio de que la reputación es un capital tan real como el dinero.

2. La influencia indirecta es más eficaz que la ayuda directa.
En lugar de resolverle el problema con un cheque puntual, Morgan le dio a su amigo una herramienta más duradera: la apariencia de solvencia. A veces, un gesto sutil cambia más que una transferencia directa de recursos.

3. El valor de la percepción.
Los mercados, las personas y la sociedad entera funcionan en gran parte sobre la confianza percibida. Morgan entendía que “parecer sólido” abría puertas tan rápido como serlo de verdad.

👉 La moraleja podría resumirse así:
“La mayor ayuda no siempre es material; a veces, basta con prestar tu reputación para transformar la suerte de otro.”

Alvaro Gómez-Jordana

Anónimo dijo...

Muy buena , la ultima pregunta Enrrique !!!
Antonio Manuel Estévez

Anónimo dijo...

🇦🇷Cómo siempre, en el N° 1013, "Electrocardiograma de un Infartado", nos presenta la sensación que estamos mal, y, existe la posibilidad de un milagro en resultado de las elecciones de octubre...
Me preocupa el exceso de "ayuda", del FMI, BID y USA... Nadie hace nada gratis en geopolitica !!! Enrique, esperemos que la suerte nos acompañe. Abrazo, 🇦🇷,
Oscar Jorge Videla

Anónimo dijo...

Esta misión no acepta el retroceso, sean cuales sean las consecuencias.
No es Trump quien ayuda a Milei, es Milei quien nos ayuda.
Trump es una consecuencia...
Daniel Olguin

Anónimo dijo...

Hola Enrique.
Que una macro economía ordenada, con equilibrio fiscal, genere desempleo e impida que millones de ciudadanos "lleguen a fin de mes" es explicable, existen -se pueden inventar- excusas para todo, pero de ninguna manera es justificable. Si sucede, es porque falla la moral y están alteradas las prioridades.
Sr. Javier Milei: ¡ Guarda con la rebelión de los mansos !
Como es habitual, muy bueno tu artículo.
Abrazo
Eduardo Giraud

Anónimo dijo...

🍷🦕 REITERA: Si todavía no leyó la nota 👆, hágalo ya si quiere tener un cuadro sensato de la situación actual.
Harry Ingham

Anónimo dijo...

Enrique: tú excelente nota me inspira improvisar un cuentito…..”El paciente está aún en el hospital y se va curando, pero no tanto por el tratamiento que recibe, sino porque el director del nosocomio, más interesado en el negocio que en sus pacientes, tiene una estatura y un poder imponentes e intimidantes causando admiración en el endeble enfermo, el que, adoleciendo de un gran desequilibrio emocional, se sugestiona fácilmente. Sin embargo, la sola yuxtaposición del Director y el enfermo, infunde un gran optimismo, absolutamente necesitado por la extensa familia del internado, lo que cambia radicalmente la atmósfera para todos…. “ 😊. Siempre encuentras frases introductoras muy pertinentes. Conocí mucho a Galeano, un poeta más que cualquier otra cosa, como me lo confesó personalmente en un vínculo de amistad que mucho aprecié. Abrazos. ( Hay mucho por venir y mucho tendrás para escribir 😊)
Orlando García

Anónimo dijo...

Habrá alguna buena noticia?
Susana Electra Caruso

Anónimo dijo...

Muchas gracias, estimado Enrique, por participarme su acostumbrada síntesis política de los viernes.
Ana María Gargallo

Anónimo dijo...

Estimado Enrique, espero que Milei sepa utilizar la baraja salvadora que le tiró el Presidente Americano y que recomponga todos sus horrores con la gente que lo ayudó y especialmente con Macri, un abrazo
Ezequiel Pastor

Anónimo dijo...

Una poderosa capacidad para describir en pocas palabras, lo que está pasando el mundo!
Me encantan todas tus citas!
Muchísimas gracias!!! 🌸
Elena Fressa

Anónimo dijo...

Gracias Enrique, excelente porque sobretodo la movilización en el país y afuera es bravísima y me aclaraste muchas cosas.

Quedan puntas para resolver que no son fáciles, y ojalá salga todo mejor
Muy buen fin de semana. Un abrazo
Gloria Bass

Anónimo dijo...

Muy acertada su visión política de todos los sucesos. Aplausos 👏🏻👏🏻👏🏻. Gracias por el envío. Abrazo. Buen finde.
Alicia Sponda

Anónimo dijo...

Completo y real el resumen, faltaría agregar a mi humilde parecer que todos juegan a la baraja esperando la suerte de algunos y el error de otros y viceversa. Nadie todavía está seguro del triunfo, por suerte tampoco del fracaso. Esperemos también desde dónde podemos alentar a los nuestros y esperar con paciencia y valor un resultado favorable, abrazo 🙏🥃
Ignacio Larralde

Anónimo dijo...

El problema del narcotrafico en la Argentina ,si bien no es culpa del actual gobierno,están haciendo todo lo posible para culpable de falta de control de las fronteras.Temo que( como nos tienen acostumbrados),lo tomen para echar mas leña al fuego e involucren al gobierno de Milei como responsable de no controlar las fronteras.Nada nuevo,son las conductas a los que nis tienen acostumbrados.Enrique gracias por la información.tan exacta de lo que está pasando en el mundo.Un fuerte abrazo y buen fin de semana.
Martha Pinillos

Anónimo dijo...

Excelente nota Enrique!!! Gracias por compartirla.
Abrazo enorme 🤗
María Fernanda Riera Alvarez

Anónimo dijo...

Bravo!
Enrique Cárrega

Anónimo dijo...

ENRIQUE: Un comentario que recibi de Americanos amigos: Indignados que Trump siga dando dinero a Argentina.
Estoy de acuerdo con los Americanos Enrique
Makita Lacorte

Anónimo dijo...

Genio!
Nacho Falcón

Anónimo dijo...

Leí, me gustó, lo voy a releer más tranquila cuando esté acostada. Katmandu lo conocí jugando en Carmen Sandiego 🤭. Me gusta leerte además por las referencias que citás, lo que me lleva a volver a estudiar. Un beso Enrique, bendecido fin de semana.
Susana Flores

Anónimo dijo...

Milei ratifico un fuerte compromiso con Netanyahu
Me parece un HORROR
Julie Fortabat

Anónimo dijo...

Genial el título! 😄
Muchas gracias! Abrazo
Hernán Santiváñez Vieyra

Anónimo dijo...

Excelente como siempre...!!!
Ricardo E. Frías

Anónimo dijo...

Por el Dr. Avogadro que parece decirnos:
Salimos de terapia intensiva...?
Pedro Fescina

Anónimo dijo...


Muy claro y bueno tu artículo Enríque, pensé que se perdería la Provincia, núnca por tanto. Creo que remontar ésto en Octubre, es complicado. Sobre todo si sigue manejando el país el Jefe, hay algo muy raro ahi. Cariños.
Ramona Maidana

Anónimo dijo...

Enrique. Muy buena nota, para prestigiar el IP salida de la pluma de uno de sus mejores -sino el mejor- colaboradores. Comparto todo.
Luis Illuminati

Anónimo dijo...

Excelente ...!
Abzo fuerte ! 🥃
Santiago Flores Piñeyrúa

Anónimo dijo...

Mon Dieux! Cuánta cosa para prestarle atención!
Abrazo
Marcelo Lugones

Anónimo dijo...

Hola querido Enrique, qué movidito que está todo, difícil pero interesante.
Hace días que no leo muchas noticias internacionales y me llamó la atención lo que escribiste de Nepal. Ahora voy a mirar más, porque me parece que es importantísimo. Una flecha de lanza! A ver si todavía se da vuelta el gordito inmundo de Corea del norte!
Adrienne Vullety-Bracht

Anónimo dijo...

Muy bueno Enrique, como nos has (mal) acostumbrado!! 😂😂
Juan Eduardo Fleming

Anónimo dijo...

Estamos de acuerdo ,mejor es esperar un cambio posible que un desastre seguro abrazos enormes
Jorge von der Becke

Anónimo dijo...

Muchas gracias Enrique. Aprecio su trabajo de cada semana por lo que me brinda en opiniones de realidades nacionales e internacionales.
Y siempre con una buena síntesis.
Un abrazo y de nuevo gracias.
Eduardo J. Volpini

Anónimo dijo...

Muy buena nota Henry!!!
Horacio Cacace

Anónimo dijo...

Muy enriquecedor, excelente nota. Gran abrazo.
Jorge Oscar Martínez

Anónimo dijo...

Muy buena columna, buena analogía con la anécdota de JP Morgan. Por ahora ese apoyo, sumado a la quita de retenciones, alcanzó para dar vuelta una situación muy complicada. Como dijiste antes, hay que ver cómo sigue. También como dijiste, la adversidad del contexto geopolítico en la región y global, nos puede jugar a favor. Espero que se pueda mantener esa cercanía diplomática con EEUU y que todo llegue a buen puerto.

Lo del triple crimen, no sé por qué todavía me sorprendo, pero lo sigo haciendo igual. Es increíble el nivel de degradación al que llegamos, qué el victimario (Kicillof) se vista de victima para desvincularse de cualquier responsabilidad. E invente enemigos y chivos expiatorios, elevando este problema a la categoría de “femicidio”. Usando excusas infantiles, para movilizar toda la tropa ñoquis feministas y de esta forma intentar resucitar un espacio electoral. ¡Realmente es paupérrimo y asqueante, espero que la sociedad entienda de una vez lo que está pasando! ¡Es increíble que esa piedra, todavía le funcione en algo y nos quiera obligar a chocar con ella una y otra vez!

Jorge Gustavo Oliveira