miércoles, 8 de octubre de 2025

Transcripción de la entrevista en Radio Cadena del 7 Oct 25

 Transcripción de la entrevista en Radio Cadena del 7 Oct 25

 

Estamos aquí en Radio Cadena, estamos haciendo este programa que se llama Vamos por Más. Tengo que pedirle disculpas a la persona que voy a entrevistar porque la habíamos combinado y se me encimó con otro llamado. Y bueno, pero es alguien que realmente es digno de escuchar en el análisis de lo que está sucediendo políticamente en nuestro país, específicamente en el gobierno de Javier Milei. Está el doctor Enrique Avogadro. Enrique, querido, ¿cómo le va? Buenas tardes.

Buenas tardes. Muchas gracias por llamar.

No, gracias por atenderme y le pido disculpas nuevamente.

No, hombre, por Dios. Bueno, doctor, ¿qué es lo que está pasando en el gobierno de Milei? Hoy, primeramente espero, los salieron a matar con el tema de la fiesta que hizo ayer. Bueno, a ver, ¿qué análisis hace usted con respecto a lo que está sucediendo en el gobierno de Javier Milley?

Desde mi ángulo, lo de ayer fue un acto que a mí no me gustó, por supuesto. No me gustó, no me parece que sea algo que tenga que hacer un presidente para la Argentina. De todas maneras, creo que fue un acto privado, pagado por dinero privado para la militancia, para el núcleo más duro del Gobierno, de los votantes del Gobierno. Dicho esto, corresponde compararlo con disparates similares que hizo el kirchnerismo durante 20 años, con la señora bailando en Plaza de Mayo con dinero público, o trayendo a bandas, o cantando con raperos el himno nacional en plena Plaza de Mayo para festejar el Centenario.

Cualquier comparación entre el Gobierno y lo anterior me parece desmedida; en ese sentido ya le digo a mí me molestó, a mí no me gustó pero es un acto privado pagado con dinero privado, aunque creo que atenta contra la figura del pPresidente y contra la dignidad del cargo, más que eso cuando lo empezamos a ver con mi señora a ella le gustó dice, ay que linda la juventud que se yo, mirá me parece un papelón pero bueno, que sé yo, la juventud que estaba ahí no sé si cambió cambió la óptica cambió, ya no lo llevan a los potreros como lo llevó Pareja, lo llevaron a un lugar lindo donde el hombre pudo hacer lo que a él le gusta, independientemente que a nosotros no nos guste Pero bueno, juntó mucha juventud, me parece a mí, ¿no?

Ni más ni menos. Desde mi ángulo, esto fue un acto privado para la militancia más fuerte del milenio. Y para los jóvenes. No es para mí. Yo tengo 80 años. Ya no es para mí. Y me parece que el Presidente debiera cuidar más la dignidad del cargo.

Lo tendrían que cuidar un poco más también.

Ni más ni menos Son los errores masivos que está cometiendo el Gobierno No entiendo, por ejemplo, todo el episodio de Espert que durante casi una semana tuvo al Presidente haciendo de fusible de un candidato, cuando es exactamente a la inversa el juego político. Los que están abajo son fusibles del que está arriba; aquí el que está más arriba puso la cara por el que estaba más abajo; es una cosa demencial.

¿Espert es corrupto?

No lo sé no tengo la menor idea; a ver, me parece un mentiroso; eso sí lo tengo claro. Parece un señor muy mentiroso. Ahora, si es corrupto o no, no lo sé. Y si fuera corrupto me parece raro que los 200.000 dólares famosos hayan salido de un banco norteamericano en blanco. En ese sentido, le doy el beneficio de la duda. Ahora, que me parece un señor muy mentiroso sí, claro, absolutamente mentiroso y que no tendría por qué haber estado allí como candidato.

¿No huele atrás de esto una operación de Macri para posicionar a Santilli?

No, no, no para nada ahora, Héctor, todos tenemos - yo mucho más que usted - pero todos tenemos experiencia y, en épocas electorales, este tipo de carpetazos que vuelan; han volado siempre en algunos casos cuando se enfrentaron a un señor tan honorable como era mi amigo Enrique Olivera. Lo voltearon directamente. Dijeron, hay una cuenta en el exterior no declarada. Señores, yo renuncio, acá está, y mañana me presento a la Justicia y que me investigue. Esto es lo que hace un señor. Puede ser todo falso, por supuesto, pero el señorío se mostró cuando Enrique Olivera bajó la candidatura instantáneamente. Pero desapareció de la política. Sí, claro

Te liquidan estos tipos cuando te hacen una operación de estas Te liquidan. Espert también va a ser un muerto político. Pero ellos reviven No sé cómo hacen, ellos reviven Ellos se posicionan y se hacen más fuertes.

Mire Héctor, esta mañana su colega ¿cómo se llama? Eduardo Feinman en radio leyó 32 páginas de prontuarios de los candidatos, prontuarios penales de los candidatos del kirchnerismo. Que se rasguen las vestiduras por los jubilados, por el Garrahan, que Axel Kicillof se rasgue las vestiduras y encabece una marcha por el Garrahan, cuando le debe a Garrahan la provincia de Buenos Aires Ffortunas

El IOMA

El IOMA le debe fortunas al Garrahan, pero fortunas, miles de millones de pesos. Y no se los paga, pero sí sale a encabezar la marcha. Estas son las reglas más inmundas de la política argentina. Pero bueno, es lo que es.

Doctor, ellos cuando les bajan el dinero hacen operetas de toda índole. Salen a apedrear a un gobierno, al gobierno como a Milei, cuando sale a hacer campaña. Los tenés en todos lados, si hay dos o tres chicos en un taburete publicitando algo de libertad, van y los quieren fajar. ellos son muy violentos, son muy como que si no pensás como ellos sos un energúmeno total, que sos un gorila de lo peor ¿cuándo podrá cambiar esto doctor? Yo le decía ayer a mi familia esto nunca lo vamos a ver; yo, papá no lo va a ver.

No, desde ya mucho menos yo que ustedes, que me queda menos hilo en el carretel. Esto no va a cambiar; tendríamos que nacer de nuevo los argentinos y volver muy atrás para que esto mejorara. Esta es la realidad: hay que tener una piel de cuero para meterse en la política argentina.

¿Qué balance hace de acá al 26 de octubre?

A ver; en principio, creo que, en el aspecto financiero, vamos a seguir arriba de un flan, muy complicados de acá a octubre, al 26, muy complicados, salvo que el 14, en la reunión entre Trump y Milei en la Casa Blanca, salga Milei con un cheque. La veo complicada hasta el 26 de octubre; acá el riesgo no es económico, aquí el riesgo es político. Los inversores están dudando que Milei pueda imponerse en las elecciones y, consecuentemente, dudan que Argentina vuelva a caer en default de llegar el kirchnerismo al poder. Primer tema. Desde el punto de vista de la macro: yo le digo, para mí la macro está bien y va a estar mucho mejor a partir del año próximo. Creo que Milei debe preocuparse ahora por la micro y, ya que no puede solucionarlo, salir todos los días a explicarle a la gente cómo va a repercutir el éxito macroeconómico en la micro, que es donde todos nosotros vivimos todos los días y que está muy dura.

Hoy salió el índice de inflación un 2,2 creo que fue, 2,7, de la ciudad. Eso va a repercutir. Están hablando de un 2,2 a nivel general, a nivel país y eso no se nota, porque no se nota cuando uno va a la góndola, cuando te vienen los impuestos, ¿por qué eso no se refleja? Estoy pagando una obra social que hace tres meses pagaba 50 pesos, hoy estoy pagando 700 pesos. Yo te...

Le va mejor que a mí, yo estoy pagando casi 800 mil.

Bueno, yo estoy en 700 mil.

Por eso; yo estoy pagando 800 mil. Y este mes además, porque el débito automático, me vienen dos cuotas juntas; estoy desesperado.

Trump, por favor, haceme un giro.

Ahora, yo creo que el auxilio que va a llegar a Estados Unidos va a ser monumental. Creo que las exportaciones argentinas van a crecer brutalmente el año próximo por obra y gracia de una cosecha récord y de exportaciones de energía muy superiores a lo que todos prevemos.  Ahora, usted me preguntaba por el 26. Yo creo que las matemáticas electorales en materia de renovación de mandatos y vacantes, no permitiría que, aún cuando el Gobierno se hiciera de un triunfo gigantesco el 26, cosa que además creo que es políticamente imposible, aún así el Gobierno no podría tener mayorías en ninguna de las dos cámaras del Honorable Aguantadero. A lo que puede aspirar, y espero que lo logre, es a conseguir entre propios y gente afín, republicanos afines, obtener el tercio bloqueante en alguna de las cámaras. Con eso podría defender los DNU y podría defender los vetos. Porque, si no consigue el tercio bloqueante, los dos siguientes años de Milei van a ser un infierno, un verdadero infierno.

Y la vamos a pasar mal nosotros.

Sí, claro, a mí en el fondo no me importa nada que como la pasen el señor Millei y sus perros; me importa qué me pase a mí.

Claro, doctor Enrique. Le mando un abrazo grande. Vamos a seguir llamándolo para ver cómo se vislumbra esto, ¿no?

Muchísimas gracias por llamar. Un abrazo enorme

Muchas gracias por estar siempre. Un abrazo

No hay comentarios: