Lecciones humillantes
por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 984)
“Lo malo es el poder político ilimitado. Nadie tiene capacidad suficiente para ejercer sabiamente unos poderes omnimodos”.
Friedrich von Hayek
Admiro profundamente a Uruguay, un país pequeño - en superficie y cantidad de habitantes - que da impecables clases de cultura cívica e institucionalidad al mundo. Lo probó el sábado cuando Luis Lacalle Pou –a quien la Constitución le impidió postularse a una reelección que, con seguridad, habría logrado- entregó el mando a su sucesor, Yamandú Orsi, no sólo cambió la persona sino también el signo político: éste representa al Frente Amplio, de izquierda. Me emocionó ver el respeto y la cordialidad con que se trataron los tres ex presidentes vivos del Uruguay - Luis Lacalle Herrera, Julio Sanguinetti y José Pepe Mujica – pertenecientes a corrientes ideológicas opuestas, algo imposible de imaginar en la Argentina.
Esto, obviamente, viene un cuento por el feroz terremoto que está sacudiendo aquí a los tres poderes del Estado, cuyo origen sólo puede atribuirse a la monumental cantidad de errores no forzados que ha cometido el ya un poco oxidado “triángulo de hierro”. El asunto de $LIBRA que, si bien no repercute más allá de los sectores más informados, afecta ya a Karina Milei, especialmente en los tribunales extranjeros, puso – y pone – en riesgo la gobernabilidad que su hermano había logrado, con esfuerzo y real politik , en un H° Aguantadero que le era inicialmente adverso por el escasísimo volumen de sus propias (y lábiles) bancadas legislativas. El artículo que publicó el viernes pasado The New York Times y, más grave aún, la nota de Mary Anastasia O'Grady en Wall Street Journal, en los que se dieron nuevos detalles, muy complicados y sucios y de las presuntas formas espurias de acceder al despacho presidencial, seguramente traerán cola en los organismos de control financiero de Estados Unidos y en los Tribunales de la Unión Europea, y todo eso dio nueva fuerza a la deshilachada y dispersa oposición local.
La inexplicada y estúpida obsesión por designar al impresentable Ariel Lijo como ministro de la Corte por decreto, hoy podría transformarse en una grave derrota simbólica, porque se elevan voces desde toda la oposición para resistir una aprobación en el Senado que, hasta diciembre, parecía inevitable. Como se dice, al negarse Lijo a renunciar a su cargo actual (Juez Federal) para asumir en la Corte y así habilitar a ésta para que ignorara su nombramiento, dejó pagando al Gobierno pues, de haberlo hecho, hubiera podido jurar como ya lo hizo Manuel García-Mansilla.
El otro error, sólo atribuible a la omnipotencia de la que hace gala el super asesor (no oficial) Santiago Castito Caputo, fue permitir que una mera sugerencia al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires - correrse en el tema de la seguridad ciudadana – se convirtiera en una falsa amenaza de intervención federal, logró algo hasta entonces lucía como altamente improbable: el respaldo de Cristina Fernández al carísimo Axel Kiciloff, contra quien combatía a diario por el liderazgo en esa jurisdicción.
Más complicado aún resultaría que el Ejecutivo se negara a cumplir la ley vigente (obra de Alberto Fernández y de su Ministro de Economía, Martín Guzmán), que exige que cualquier nuevo acuerdo con el FMI sea aprobado por el Congreso, y también recurriera a un decreto presidencial, por mucho que el procedimiento fuera tolerado por el organismo internacional, fuertemente presionado por Donald Trump para ayudar a su amigo criollo. Los potenciales inversores, sin duda, lo verán como un deterioro mayor de la seguridad jurídica local, toda vez que cualquier contrato o concesión futura quedaría también a tiro de un decreto.
El magnate norteamericano que – recordemos – sólo lleva dos meses en el poder, ha desatado un infierno generalizado con la imposición – o la amenaza de hacerlo - de aranceles extraordinarios a productos importados. Sin duda, y como ya ha comenzado a sentirse en los bolsillos, eso provocará inflación en los Estados Unidos; la preocupación por ese factor fue una de las más importantes razones para que hoy ocupe el Salón Oval y, por ello, su disparada, que se convertirá en una crisis global, podría costarle muy caro.
Pero, mientras tanto, su vocación por terminar con la guerra que desató Vladimir Putin invadiendo a Ucrania lo ha llevado a retirar la ayuda militar y de inteligencia a Volodimir Zelensky; las razones que dio para ello (los enormes gastos que han significado para Estados Unidos) podrían preocupar, también, a sus aliados asiáticos: Japón, Corea del Sur, Australia, Filipinas, Nueva Zelanda, etc. La Unión Europa recién ahora toma conciencia de la necesidad de blindar sus fronteras ante los apetitos expansionistas de Rusia y, para ello, requiere que todos los países incrementen el gasto en defensa y reduzcan los beneficios del “estado de bienestar” al que sus sociedades se mal acostumbraron durante décadas. La incógnita es cómo reaccionarán cuando lo perciban, en especial los jóvenes, que se negarán a pelear en conflictos bélicos que ven ajenos, aún cuando estén a sus puertas.
Para aumentar las preocupaciones de este mundo enloquecido, tampoco hay que olvidar que Xi Jinping, en la convención anual del Partido Comunista chino dijo esta semana que su país está dispuesto a cualquier guerra contra Estados Unidos, sea ésta comercial o belica. Espero que sólo se trate una frase retórica aunque, además de aumentar su acoso a Taiwán, ya se haya inmiscuido en la guerra de Ucrania, tanto autorizando a Kim Jon-Un a enviar tropas norcoreanas y permitiendo a Irán suministrar sus drones, cuanto auxiliar a un Putin debilitado económicamente, al comprarle, con grandes descuentos por cierto, el petróleo y el gas que ya no puede vender a sus vecinos europeos por las sanciones que le fueron aplicadas.
Bs.As., 8 Mar 25
Publicado en:
https://www.informadorpublico.com/lecciones-humillantes/
https://diariocastellanos.com.ar/opinion/2025/03/07/lecciones-humillantes.htm
https://prisioneroenargentina.com/lecciones-humillantes/
https://periodicotribuna.com.ar/37720-lecciones-humillantes.html
https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-lecciones-humillantes/
https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/135440-lecciones-humillantes-por-enrique-avogadro
99 comentarios:
Totalmente de acuerdo querido amigo Enrique , un uerte abrazo Luis
Totalmente de acuerdo min cher ami Enriqye
Es de esperar que el ímpetu de Trump reactive a los allegados, pero que no resulte en descompaginación entre ellos...
Excelente razonamiento e interpretación del bodrio al que nos exponen dirigentes nacionales e internacionales
Agradezco su generoso comentario sobre mi Uruguay. Su análisis sobre la conflictividad mundial los fenómenos que comienzan a aparecer en la querida Argentina nos hacen elevar plegarias para que lo ya conquistado no haga perder la objetividad y equilibrio que se requiere desde la Presidencia de su país. Gracias y saludos.
Edgardo Viola
Lo de Ucrania es una verguenza
Buenas tardes, buenísimo, abrazos.
Trataré de ser fino, la Argentina gracias al 80% de individuos que la habitan, vive en un permanente Carnaval como la ópera Un Ballo in Mascaras en Venecia. El 20% con suerte nos consideramos ciudadanos. Al que tenga el sayo, que se lo ponga.
Buen dia estamado Sr, como siempre comparto su analisis y sus preocupaciones, esperando que empiecen a tener todos los politicos y funcionarios como asi tambien la sociedad en su comjunto un cambio para que prime el patriotismo y el criterio y sentido comun en cada una de las acciones diarias para salir adelante. Desde el dia jueves estamos aqui en Bahia Blanca en una tremenda situacion causada por un inesperado y tremendo temporal que ha prácticamente destruido la mayoría de la ciudad. Esperemos que se dejen de lado las mezquindades politicas para salir de esta deprimente situacion y recuperar la ciudad. Fuerte abrazo Dr.
Víctor Hugo Zeballos
Buen día Enrique. Recién pude leer tu sabia nota , muy claros análisis del momento actual, muchas gracias . Estuve en viaje rumbo a Capao da Canoa, ahora descansando . Beso enorme.
Eneida Alves de Oliveira
Un lujo la descripción del escenario vigente. Es el problema de la modernidad, nunca tuvo un norte real, sólo ficciones.
Miguel de Lezica
Excelente artículo, querido.
Un fuerte abrazo
Carmen De Carlos
El viernes es tuviste muy certero local y mudialmente
👏👏👏
Eduardo Angeloz
Lamentablemente, en Política es muy difícil permanecer sin volver a hacer lo mismo de siempre. La Sociedad está enferma.
Lo de Karina y sus secuaces, me hace acordar a Ramon Hernandez cuando cobraba U$S50.000 para sentarte con Carlos Menem.
Observemos atentamente a Villaroel.
Carlos Ferragut
Serán tiempos más que interesantes sin duda
Abrazo !
Horacio Chighizola
El problema de la inseguridad no se soluciona con más patrulleros, más presencia policial. El drama es la Justicia, el Poder Judicial. Me opongo a la pena de muerte, pero no por razones humanitarias sino porque con la Justicia que tenemos , matarían a cualquiera para sacarse el tema de encima. Después de 29 años se dan cuenta de que un vello púbico puede dar la indentidad del asesino de Nora Dalmaso. La familia de Emerenciano Sena todavía no está condenada y el abogado defensor es cuatrero. Los jueces garantistas garantizan los derechos de los delincuentes y no de las víctimas. Es más , firman la sentencia de muerte de algún vecino cuando liberan a un violador o asesino. El policía que mata a un motochorro les está salvando la vida a varios honestos trabajadores, amas de casa, vecinos que pagan impuestos. Delincuente con veinte o treinta entradas a comisaría son liberados porque son menores, porque no hay lugar en la comisaría o porque no tiene ganas de seguir ocupándose del tema.
Estoy harta. Ya sé que hay que difererenciar Justicia de Venganza, pero ¿ a ningún miembro del Poder Judicial le pasa nada? Elsa Scopazzo
Excelente doctor
Comparto su comentario sobre Uruguay.
Este gallinero en el que se ha convertido la política de nuestra querida argenzuela no hace más que impulsar la desacreditación y el descreimiento sobre todos nuestros gobernantes y seres del quehacer público, desde el empleado raso hasta el juez más entronizado en la Corte Suprema.
Recambio generacional se llama...
Walter Cipriano
Enrique. Muy bueno la comparación de los presidentes uruguayos con los de Argentina. Uruguay un país pequeño y el nuestro un gigante. De qué sirve ser un gigante cuando se es un estúpido, conozco Uruguay, allí pasé mi Llna de Miel en marzo de 1979 y su gente es cordial, inteligente y moderada en todo. Me pregunto si todos los gigantes son tan idiotas, pura masa y poco cerebro, como Goliat.
Luis Illuminati
Hola Enrique, me preocupa más Milei y sus vínculos con Massa y Cristina, que Trump. Aysa, uno de los mayores incrementos de servicios, que nadie comenta, siguen en manos de Massa. Y el fastuoso robo también.
Aparte, enfrentarse con Putin y Xi Jinping, no es para un Biden, y Trump deberá desplegar estrategias inéditas para lograr los objetivos. Luego de 9 meses de gobierno analizaremos sus resultados, no sus procedimientos o estravagancias.
Trump, al igual que Milei, tienen todo el mundo en contra. Un fuerte abrazo.
Osvaldo R. Aragón
Mechas gracias Enrique, sos tan grafico! Lei el libro de Galeano, las venas abiertas de America latina, me dan ganas de reelerlo…
Mireille Tardieu
Gracias excelente!!
Patricia Cao Saravia
Enrique: recibo su respuesta y es otro excelente resumen que merecería ser leído por todos sus lectores.
Respecto a la actitud del presidente debe sentirse entre las "mieles" del cargo que pueden llegar a ocultar realidades desagradables. Pero así es el ser humano en general y debe costar mucho cuando las "lisonjas" pueden abundar en el lugar que ocupa. Debemos desear que no se deje llevar por ellas y actúe con "sentido común".
Gracias de nuevo y otro abrazo.
Eduardo J. Volpini
Excelente!!!👏👏🇦🇷🇦🇷
Marta Herrera
Hemos entrado en la etapa (con Milei ha sido más rapido) en que la gente comienza a ver esos trasfondos políticos particulares de cada gobierno como algo usual, casi formando parte del estado mismo. De estos trasfondos el que se esconde tras el gobierno de Milei creo que ocupa el segundo lugar en soberbia después de la famosa coordinadora de Alfonsín. Aunque se perfila para ser tan siniestra como lo fue la dupla de los Fernandez tras la figura de Nefastor Kirchner. Vale recordar también el oscuro entorno de Isabelita aunque en la etapa anterior a nuestra segunda guerra civil. Quienes no tuvieron tras de sí, estas reuniones de rasputines vieron sus mandatos debilitados o cercenados, señal de que estamos aún lejos de un funcionamiento institucional republicano sin detalles oscuros. La oxidación de Santi Caputo puede derivar en una renovación pero la de Karina podría ser una tragedia para Milei.
Hace tan solo una década pensábamos en China como un país camino a convertirse en una potencia, hoy no hay dudas de que ya lo es y hasta surgen ciertas dudas de si con su tecnología desatada de todo límite moral y ético ya no ha superado a los EEUU. Si por esas casualidades llegamos a ver un Chino en la Luna antes de que Elon logre alcanzar Marte, entonces ya nada podrá quitarle el título de primera potencia aunque sea por unas horas
Abrazo
Paul Battiston
Comparto los argumentos y los sentimientos de Avogadro.
José Luis Pollola
La verdad que un panorama desolador tanto nuestro como internacional ‘ muy inquietante todo !
Adriana Cohen
Muy buena tu lectura de la realidad. Como siempre ! Gracias y abrazo.
Basilio Pertiné
Un escenario cada día más complejo 🤔
Nora Patricia Belli
👏👏 excelente Enrique. Buen finde. Abrazo grande
Jorge Eduardo Izaguirre
Estimado Enrique gracias por Lecciones humillantes. Cómo siempre tus excelentes e inteligentes comentarios sobre política nacional e internacional que nos ayudan a interpretar la situación del mundo actual y pensar en lo que vendrá.
Un abrazo. Alberto Gallo
Para no volver a calificar tu análisis como impecable, iba a decir decir acrisolado, pero me pareció una palabra media cursi.
Víctor Naymark
Estimado Dr Avogadro: como usted, soy admirador de Uruguay y de su ejemplo de democracia. También abono su opinión sobre la "oxidación" del triángulo de hierro que ahora se ve en figurillas para zafar del escándalo de la criptomoneda. E cuanto a la situación internacional, todo me hace acordar a Munich de 1938, cuando los aliados entregaron Checoslovaquia intentando, vanamente, frenar el apetito bélico de Hitler.
Un abrazo.
Emiliano Nicola
democracia
religion que se basa en la creencia de que la mayoria designa al monarca adecuado
Pablo Jasienovicz
Gracias Enrique!
La situación que se ha complicado en Argentina y la insistencia con Lijo q por suerte No renunció a su puesto de Juez “bandido” y que tal vez el Senado No apruebe su pliego. Si asì fuera entonces quien???
A nivel global hay q esperar los acontecimientos pues Trump con su compulsivo temperamento irrita pero tiene un plan y una estrategia: hay q esperar como mueva las piezas! Quiere y necesita la PAZ como todos. La Guerra es criminal, nos encarece y nos empobrece globalmente
Un abrazo 🤗 e buon week end!
María Fra Amador
Buenas tardes Enrique! Esperemos que Milei deje de hacer tantas imbecilidades, sino, otra vez estaremos cerca de que vuelvan los megadelincuentes!!!
Rubén Manzur
Buen día Enrique, buen repaso de lo sucedido en la semana. Un abrazo.
Osvaldo Rolleri
Para variar....¡Genial!
Enrique Treglia
Buen día Enrique, muy "jugoso", como siempre, lo que doy en llamar el bonus de la nota del blog.
En cuanto a lo que nos toca de cerca, es decir nuestro país, creo que día a día la gente se va des-encantando de Milei. Sobre todo los que bregamos por un país republicano. He perdido mucho interés por la política. Diría que, "colgué los botines".
Le mando un fuerte abrazo y hasta la próxima.
Gloria Noemí Renzacci
En lo personal Enrique, No me quedan claras muchas de las actitudes de Milei y de Trump, a veces llego al confundimiento, comparto plenamente con tus reflexiones.
Vicente Cinquemani
Buen análisis sobre la conflictividad mundial.
Eduardo Malfi
Muchísimas gracias por compartir tu inteligente mirada conmigo!!!
María Rosa Sennet
Gracias!!!
Lijo no renuncia y espera el acuerdo sensorial. Garcia Mansilla muy expuesto. Les cuento como termina esto. Lijo adentro con todas las de la ley👍 y GM afuera👎 muy desprestigio 💩. Clásico Argentino🤦🏻♂
Graciela Zorzoli
Enrique, muy bueno tu blog, cómo ya nos tienes más que acostumbrados. No te comenté que comencé a leérselos a María Lucila, a quien además de remarcar lo muy bien escritos, menciona poseen una información impactante. De modo que has sumado una admiradora más a tu círculo de entusiastas de ambos géneros y muy merecidamente.
Juan Eduardo Fleming
Qué decir!!!!!!! Todo dicho por vos, amigo.
Cada vez más miedito!!!!!
Marta Fernández de Bobadilla
Mi estimado amigo sus notas como siempre excelentes.
Lo único que desearía es que algún día pueda tener motivos para escribir noticias que nos alegren la vida.
La supuesta omnipotencia de ciertos humanos está destrozando este maravilloso planeta tanto física como política, económica y espiritualmente.
Lamento el error de Dios de haber otorgado al hombre el libre albedrío. En fin...
Susana Electra Caruso
Muchas gracias, estimado Enrique, por compartime sus opiniones políticas de los viernes. Cómo siempre excelente. Un saludo enorme.
Ana María Gargallo
Muy buen análisis. Coincido. Excelente. Gracias por el envío. Abrazo
Alicia Sponda
Evidentemente en nuestro país no hay tiempo para aburrirse,todos los días surge una noticia inesperada e impensada.
Me alegra que El Juez Lijo , no integrará la Corte,eso es para festejarlo.Con respecto al presidente y su círculo, se parecen a las películas de los 3 chiflados.
Enrique coincido con lo expuesto sobre la educación y lis valores de los Uruguayos,siempre sentí que nos adelantaban en valores,educación y respeto por la democracia,aun Pepe Mujica, supo respetar la democracia Un fuerte abrazo
Martha Pinillos
Hola Enrique: Muy bien elegido el titulo de tu lúcida nota. ¿Aprendera?...?
Ricardo E. Frías
Es cierto Enrique, a pesar de que en general aprobamos las posiciones políticas del gobierno de Milei como el de Trump, sus actitudes megalómanas llevadas a un extremo incomprensible, provocan en muchos de nosotros enormes dudas de los resultados que finalmente se obtendrán.
Eduardo Falorni
Gracias lucido amigo por tu nota de hoy. La compartí con cuatro buenos lectores entre mis contactos. Aqui estamos impávidos presenciando una afronta brutal, desmesurada y caótica a la democracia constitucional norteamericana. La amenaza de incluir a Canadá como el estado 51 es absolutamente REAL según Trudeau. Ayer el tema lo disecó el NYT en una nota central. Marco. Rubio frente a una audiencia nacional, recibió de Trump en su disparatado discurso bicameral, la orden de anexar Groenlandia y el Canal de Panamá: “Si no lo logras, sabremos quién es el responsable”, le advirtió Trump al angustiado diplomático, que optó por reírse. Mi esposa rusa sugiere que Ucrania, es un ejemplo sentado por su ídolo Putin para que Trump, imitándolo se haga cargo de Canada ( país adjacente y culturalmente compatible para USA como lo es Ucrania para Rusia) El frontal ataque a las leyes de convivencia internacional, el desafió al sistema judicial cuyas órdenes Trump está comenzando a ignorar ( prostituyendo el papel del ejecutivo de implementar la ley), el anunciado manejo inhumano de los inmigrantes indocumentados, su alusión a que no harán falta más elecciones y que el es un rey puesto por ley divina, me recuerdan al Fuhrer después de su elección en Alemania, desmantelando las instituciones y comenzando una política de expansión. A Hitler se lo pacifico al principio como se está haciendo ahora con Trump. La pasividad del mundo frente a este peligro objetivo me espanta. Después que Zelensky cayó en desgracia con Trump, su lacayo argentino se encargó de hacer desaparecer toda evidencia de contactos amistosos con el presidente de Ucrania. Personalmente me avergüenza esta actitud. Vaya un fuerte abrazo
Orlando García
Excelente Enrique!
Es real la amenaza de expansionismo de Putin?
O solo propaganda occidental?
Santiago López Belsué
Buenas noches, leí sus “ Lecciones humillantes “ veo que el fuego está dirigido al gobierno liberal-libertario: sea cómo fuere: este gobierno ha acabado con la corrupción sindical que comenzó con los gobiernos peronistas y la expandió en límites descomunales el kirchnerismo. Tampoco me ha comentado lo poco que colabora el actual virrey de Buenos Aires con la ministra de seguridad para alojar correctamente a los delincuentes presos !!
Veo una crítica gigantesca a Ariel Lijo, a pesar de que tiene cierta carrera judicial y no es mal visto por la prensa y la Tv argentinas …! Tampoco comenta la reacción rapidísima del gobierno para reparar las inundaciones de la ciudad de Bahía blanca. En España la aparición de Pedro Sánchez fue repudiada por los propios damnificados y el repudio fue tal que hasta golpearon a un escolta de su majestad Don Felipe !!
José Tomás Estéves Arría
Dr, muy buena su nota, aunque para mi faltaría ese toque de "consejo" -no me salen las palabras justas-, sería un corolario, o conclusión o...
A veces marcar "errores" no basta si no va acompañada de posibles soluciones.
Es mi opinión...
Luis Quiroga
Totalmente de acuerdo en todo
Que maravilla que es uruguay Nada que ver con la Argentina
Julie Fortabat
Un mundo muy complicado , dr. Muchas gracias por sus palabras.
Susana Tassara
Gracias, Enrique! Muy triste todo. Los errores no forzados de Milei y su "asesor" barrabrava me tiran el ánimo al piso. El estado del mundo también. Abrazo fuerte
Clara Fregonese
Muchas gracias Enrique. Como en otras oportunidades también concuerdo con tus conceptos. Abrazo
Antonio Berczely
Muchas gracias.
Excelente reflexión. 👍🏻 por la parte doméstica, es una pena como se está desperdiciando la oportunidad de volver a ser un país serio.
Gustavo Forgione
Excelente nota Enrique!!! Gracias por compartirla.
Un abrazo enorme 🤗
María Fernanda Riera Alvarez
Todo muy lamentable !!!
Parece un “vodevil”.
TRÁGICO.
Gracias por el envío
Alfredo Muller
Realmente querido amigo todos los puntos tan bien analizados en este articulo, corrobora que en este momento el mundo es un hospicio administrado por los pacientes.
Leyendo mas tu articulo me da sensacion que le ponen cascaras de banana por todos los caminos y como no tiene experiencia en la putaria politica y por falta de asesores con falta de millas en ese terreno, a medida que avanza por nuevos caminos va cayendo en trampas. Los enemigos van aprendiendo sus limites y aumentando los ataques en los puntos donde nk tiene asesores capacitados.
Y como le esta gustando su nuevo estilo de showman.......
Alberto J. Alzuelta
Enrique: Formidable tu paneo de lo que sucede acá y en el mundo. Muy esclarecedor. Abrazo grande
Jimmy Smart
Muchas gracias Enrique. Definitivamente tenemos mucha mala suerte con los políticos y la clase dirigente en general. Mucho cabotaje, mezquindad y mediocridad. Cada día que pasa dudo más que alguna vez , nosotros , ya grandes, llegaremos a ver una Argentina mejor. Un fuerte abrazo querido amigo y gracias nuevamente
Juan José Arcuri
Enrique Excelente tu Nota que suscribo por supuesto en su totalidad, En cuanto al impredecible, grosero y desequilibrado presidente Javier Milei anarco capitalista (que nada significa, ni nadie entiende) que a diario con soberbia, arrogancia, y con inmutable candidez exhibe su condición defraudador a nivel mundial, por otra parte es notoriamente el amanuense y lacayo del fullero internacional de Donald Trump quien en 2021 tomó por asalto e Capitolio de los EE.UU con una turba de partidarios de extrema derecha, hecho este sin precedentes en la historia de esa nación, por otra parte secundado por su hermana Karina banal y tan acotada en su intelecto, Santiago Caputo patotero de poca monta y Toto Caputo un experimentado operador en mercados que por su conocimiento y relaciones societarias nos está embarcando nuevamente en compromisos muy difíciles de afrontar. No olvidemos su paso por el Gobierno de Mauricio Macri y sus consecuencias ¡Por favor No tropecemos nuevamente con la misma piedra!
Por los muchos años vividos y ser gobernados por corruptos, reaccionemos no tiremos en saco roto, todo lo que acontece porque siempre se paga con intereses usurarios. Un muy fuerte abrazo Diego Lo Tartaro.
ENRIQUE: Totalmente de acuerdo con vos en todo.
Makita Lacorte
Muy bueno !👍
Fuerte abzo🥃
PD ,- Mujica va con J no con G .
Santiago Flores Piñeyrúa
Estimado Enrique, en la nota N° 984, "Lecciones humillantes", da un ejemplo de lo que necesitamos en Argentina: un traspaso de poder ejecutivo, como el que vivieron en Uruguay, a mí me da sana envidia, cuanta simpleza nos muestra lo que debiéramos ser nosotros: "cero arrogancia", tranquilos...!!! El penoso Trump, se pasó denigrando a Biden, dando tristeza que el "tipo con más poder del planeta", hable así...
Veremos que pasa con Lijo...
Del triángulo conductor de la Argentina, hablaré en otra ocasión. No es mi estilo, extenderme tanto.
Abrazo grande.
Oscar Jorge Videla
Estimado Enrique...el tan mentado "triángulo" no sólo se oxidó sino que se convirtió en "Bermudas"...Tengo la sensación de estar gobernado por un aspirante a "Zar de todas las Rusias", bajo influencia nefasta de la emperatriz Kruela y el mísero Michael Corleone (Caputin)...Pero lo más grave es que ese "triángulo"no sólo los engulle sino que nos entrega sin esfuerzo a las manos de "Santa Kris"y sus secuaces.No se si me equivoco pero veo a un gobierno (que voté y hoy me desilucionó) empantanado en sus propios y graves errores políticos..los escándalos aún no alcanzaron la temperatura adecuada pero siguen corriendo en el centro de la agenda pública...Los embates del ¿gobierno? abroquelaron al "kichi" con "kris y cia"...La prensa seria de USA nos observa críticamente y ni hablar del tema investigativo...la explosión creo es lenta por ahora pero, su estampido sonará muy fuerte...y otra vez pagaremos los platos rotos. La amistad con el Pato Donald, que suponen muy firme, a mi entender es más frágil que el cristal conque nos está evaluando. No gusta al mundo democrático ni los prepoteos públicos ni los constantes insultos a la prensa que objete, con buena intención, toda acción que se transformará en negativa... ni mucho menos esa usual arenga cargada de infantilismo, pues la libertad se expresa sin adjetivo que la deforme.
Que el Dios de nuestra creencia se apiade de nuestra Patria y nos devuelva esa paz extraviada hace muchos años...
Martín Recalde Cuestas
Excelente enfoque , Enrique . Gracias , buen fin de semana , abrazo fuerte . 🫂_
Eduardo Aleua Peñinory
Gracias
La Realidad
Oscar Posse
Interesante repaso de una semana truculenta! Pero cada vez queda más en evidencia que los políticos de todos los bandos llegan al poder no para luchar por el bien de la comunidad sino por el de su propio bolsillo y ego!! Por lo cual se vuelve evidente que nosotros mismos tenemos que velar por nuestra seguridad y prosperidad! Y no solo en nuestro país sino también en el mundo... Esa parece ser la lección que está tratando de impartir Trump a la Europa!
Mónica Tortorelli
Enrique muchas gracias por tu síntesis de un momento tan peligroso para La Paz mundial .
Que las fuerzas del cielo nos protejan.
Fuerte abrazo
Alberto Martín Pinasco
Uno ya pierde el control de lo que lo rodea y las dimensiones de los sucesos tampoco permiten ver las posibles consecuencias. Abrazo grande
Gabino Videla
Localmente, imaginemos que un constructor está comenzando a levantar un edificio de 12 pisos con pocos recursos pero buena ejecución. Limpia el terreno de malezas y mugre, pone ,las bases, la estructura, y comienza a edificar. Primer piso casi listo, ahora el segundo. Contento con lo que está realizando, junta todo y trata de proseguir con el tercer piso. Pero… no. Ahora los que quieren ya habitar el edificio terminado, le exigen más y más. “ Yaaa. Termina el piso 12 de una vez “! Cómo vas a demorar así. Queremos el edificio terminado!” Ridículo no? Cómo hacer para subir de golpe al final del proyecto? Bueno. Así parece que es la paciencia de algunos. La urgencia, la lupa extrema en cada detalle… Pero pasaron 70 años que vivían en el terreno sucio y lleno de malezas, tapados de excrementos hasta el cuello y nada dijeron! Todo estaba bien! 👏 Óptimo
Me indignas mascaras y las quejas contantes. Voy a apoyar y a esperar. No cuenten conmigo para plegarme a las quejas y catarsis de décadas. Afuera todo eso para mí.
Trabajo y me esfuerzo sin quejas. Ya dejémonos de jorobar y pongamos el hombro.
Liliana Mundin
Todo cierto. Pero en los matices aparece algo claro. Europa miró con el rabillo del ojo el conflicto.
Te dije hace un tiempo que Trump lo iba a terminar. Ucrania no aguanta más esa guerra y Putin estará más que conforme con lo obtenido. Una paz honrosa para Zelenski que debe abandonar una actitud beligerante que no puede ya aguantar.
Y Putin como su nombre lo indica habrá hecho una putada, que la dulce Europa tendrá que soportar, preparándose para evitar que esta usurpación se multiplique. Gas y petróleo rusos son una clave para ambas partes.
China está pasando la transición a los mercados con mucho éxito y sería impropio de ellos embarrar su propia cancha. Ruido si. Ya aburre.
Acá entretsnto, se han ido por las ramas. Vos me confirmarás, pero Lijo debe renunciar no pedir licencia. Por eso estando a derecho le han negado la entrada, con GM votándolo.
Creo que por fin tendrás la compensación por tu prédica. Creo además que es un embrollo difícil de desatar.
Y abogo por una veloz partida de los Karinos y los Caputines que ya han dado sobradas muestras de ensuciar la gestión. Sin perjuicio de tener razones, SC le hizo el juego al abominable Manes, que sacó de los canales al PEN, con su desubicada presencia en la apertura de las ordinarias.
Espero que vuelva la calma y se retome una gestión como no hemos visto en años, recordando siempre "que todo, no se puede"
Abrazo gigante y muy buen fin de semana que espero "fresco".
Carlos Neme
Muchas gracias por tu acertadísimo comentario Enrique.
Yo estoy bastante preocupada porque ayer, como al pasar, en uno de tantos comentarios políticos de CNN aseveraron que la intención de Trump sería dividir el mundo en tres polos de poder. Uno, por supuesto que EEUU mismo. El otro, Rusia (confirmado absolutamente por el destrato propinado a Selensky y la quita de cualquier tipo de ayuda a Ukrania) y finalmente, el más poderoso, China, a quien ya aplicó su política de aumento de aranceles.
O sea, dividirían el mundo en especie de estados esclavos al servicio de tres dictadores implacables que -por otra parte- ya vienen imponiendo sus reglas a un mundo atribulado. Espero y ruego que esto JAMAS OCURRA.
Que tengas un lindo fin de semana. Abrazo inmenso.
Alicia Giavedoni
Las vuelta de la Noria sigue y todo vuelve s repetirse somos un tango permanente
Gladis Cuevas
Realmente un panorama tanto local como internacional incomprensible e incierto.
Julio Pérez Roca
Horrible el Panorama!! A los botes!!! Que se puede esperar de dos desquiciados que se potencian y admiran entre sí!
Malena Ibarguren
Feroz revuelto urbi et orbi, cher Henry!
Abrazo
Marcelo Lugones
Gracias....lo estaba esperando...mil gracias. Cariños
Susana Saguier Elía
Estaba esperando tu nota del viernes. Coincido, excelente lo analizado! Buen finde
Estela Miño
Enrique
Excelente como siempre con un pesimismo merecido.
Un fuerte abrazo
André Vlasto
Gracias Enrique por tus notas tan exactas de lo que está pasando. Uruguay un paraíso!!
Cris Casinelli
Lijo no tiene vergüenza ni dignidad.Debería renunciar a la candidatura a la corte. Gracias Enrique.
Silvia Martinez de Vedia
Muy bueno.su comentario Esta en Buenos Airers entonce sabras el problema con la.tormenta
Elida Hermann
Cada vez queda mas claro que lo épico no es Milei sinó el pueblo argentino. Que ya se manifestó por el cambio, en las calles, hace más de una década y en el 2.015 con su voto a Macri. Todavía este concepto lo usan ambos, Macri y Milei, sólo en la retórica, pero no hizo "carne" en ellos, no lo toman en cuenta a la hora de gobernar. Por éso insiste con Lijo o toma con mayor consideración los "consejos" de su hermana o Santiago. Tengo la esperanza que despierte, que se entere que el poder bien ejercido, para el bien o el mal, lleva a la soledad absoluta.
Alberto Sigfrido Locher
Estimado Enrique:
Tan bien fundado, como preocupante, su artículo que resume la realidad política del momento.
Un fuerte abrazo,
Horacio O. Suriano
Dr. que panorama incierto .....
Alicia Clari
Lo leí con calma. Mi reacción es la de siempre: un gran análisis semanal de la Argentina y el mundo. Me parece más que acertada la referencia al llamado Triángulo de Hierro ("un poco oxidado"). El asunto $LIBRA es cierto que puede traer problemas al Presidente no sólo acá sino también en el exterior. Fuerte Abrazo y Felicitaciones.
Hugo Martini
Estoy de acuerdo contigo querido Enrique Guillermo
Luis Wetzler
CARLOS, BUEN AMIGO DE 🍷🦕 , dice que últimamente nuestro presidente se está comportando como una cañita voladora a la que le falta la varilla, en fin, como un buscapiés. Aclaremos: tanto Carlos como el 🍷🦕 quieren que el gobierno de Don Javier termine siendo un contundente éxito, o sea que no son opositores del régimen actual.
Pero están muy preocupados porque últimamente la cantidad de errores no forzados que se están viendo va más allá de un margen de tolerancia razonable. Lijo, el tema del crypto y, sobre todo, el giro en el tema del apoyo a Ucrania, son tres ejemplos que hacen a la cuestión. En particular, y en lo que hace al último de los asuntos mencionados, consideran que el estar tan agarrado del saco de Trump, mas que nada para lograr su apoyo en temas económicos, es un acto de servilismo que puede terminar muy mal, sobre todo tomando en cuenta las características del presidente de los Estados Unidos. Ya allí estamos viendo los temblores financieros consecuencia de su personalidad pendenciera.
Milei es una buena persona, y así lo atestiguan todas las personas que tienen trato directo con él. Es frontal y no sabe mentir. Pero tiene una mecha recontra corta y además le cuesta escuchar opiniones que no coincidan con sus pensamientos. Para colmos tiene pocos (y atemorizados ?) consejeros, al margen de las dos personas, no particularmente idóneas, que prácticamente monopolizan su atención.
Todo lo anterior está alarmando profundamente a muchísimas personas que votaron al presidente, que temen vivir nuevamente una gran desilusión como la que vivieron con Mauricio Macri, esa vez por endeblez, esta vez por calentón y testarudo.
Por ahora 🍷🦕 sigue siendo un simpatizante crítico de nuestro presidente, pero ve con claridad que éste tiene imprescindiblemente que dar un giro en su manera de gobernar, hacer el difícil pero no imposible esfuerzo de alargar su mecha y, sobre todo, filtrar con mucho más cuidado las ideas que le proponen, apoyándose fundamentalmente en colaboradores altamente capacitados más que en voces que subjetivamente prefiera. Porque "Es por la República, carajo"!
Harry Ingham
Enrique, nunc pierdas el optimismo ya que la verdad siempre florece , aunque haya sequía.
Somos humanos y cometemos errores y horrores .
Importante es aniquilar el peronismo y educar a esa gran población cuyo cerebro ha sido “ anulado” culturalmente y re-iniciar un país viable, estable y vt riblr…..que se lo merece.
Un abrazo
Carlos Álvarez-Garmón
Tengo la impresion que Trump queria organizar el mundo en una djreccion pero objetivaando rebentar al sistema de globalizacion zurdo que sorrateramente siguiendo codigos Gramcianos estuvieron cerquita de implantar el sistema. Pero ahora ve que la carga de arena es muy grande para su camioncito. China tiene otras necesidades, Europa se dejaria someter a alguien. Quieren mantener su wellfare sin darse cuenta que ya lo perdieron. Asi percibio que lo menos malo es influir y aceptar la formacion de condominios regionales administrado por sus gerentes naturales: China, japon, alemania, obviamente EL TRUMP y un sistema Arabe/Oriente Medio que van a vivir a las pin̈as entre eles, pero es parte de su cultura.
El problema es la Gran Rusia, que no admitira ser europea ni China, y ademas con zelensky siendo la Ehropa de Oriente. Tratara de tomar rapidito a Estonia, Lituania y sus sucursales porque las esposas preferiran ir a Paris a Roma o a las playas del Mediterraneo que a San Petesburgo, y otros calidos destinos.
Obvio que esto es mi supun̈etacion divertida y discutida pero total como decia Unamuno, si no funciona: paciencia y barajar
Alberto Alzueta
Muy bueno tu pantallazo Rioplatense y el mundial…ambos escenarios complicados. A proposito te voy a enviar por email hoy o mañana parte de un artículo en borrador preliminar donde esbozó mi apreciación ( no digo aprecio) sobre el regreso de Donald Trump a la CasaBlanca y sobre cómo creo que viene la mano…
Matías Chlapowski
Bien Enrique. Muy buen artículo. Acabo de llegar al Estrecho. Estoy en Puerto Natales. Nos vemos en una semana.
Juan Carlos Sánchez Arnau
Estimado Enrique, este problema mundial se está poniendo cada día más feo y lo que pasa en el mundo repercute en nuestro país, solo Dios sabrá como termina esto, lo suyo como siempre OK, un abrazo
Ezequiel Pastor
Estimado realmente lamento tu desconcierto con Milei y compañía. Desde mí punto de vista me sorprende que tan rápido mostrara quién es. Estaba seguro que antes o después lo iba a hacer, pero pensé que lo haría después del camelo del déficit cero y de que estallara la inflación. Esto irremediablemente va a suceder porque no ha solucionado nada. El problema argentino es el dólar. Y estos analfabetos, en lugar de tratar de acumularlos, los queman.
Ya en 1972, Marcelo Diamand escribió un artículo brillante (La estructura productiva desequilibrada argentina y el tipo de cambio. Desarrollo Económico Abril-Junio, pag.25). No fue el primero, pero la claridad de su hipótesis es indestructible.
Claro que no puedo pretender que verdaderos analfabetos puedan entenderla. La realidad es que la teoría económica no es una ciencia objetiva. No lo es, por eso ningún economista puede pretender ser objetivo o científico (sobre todo los que dicen serlo). A diferencia de los premios Nobel de Física, que se respetan, aunque se puedan llevar mal, los premios Nobel de economía se consideran mutuamente charlatanes. Eso ocurre porque la economía se parece a una religión adornada con ecuaciones y montañas de estadísticas, que les dan a los que las usan un enorme poder sobre el resto. La "economía" se entiende mejor si comprendemos que representa ideas políticas que se enfrentan sin piedad para ganar nuestros corazones y nuestras mentes.
Interesantes tus lectores que señalan el error de Occidente con la caída de la URSS. Esa yo también me la tragué. Solo con la invasión de Putin en 2022 me di cuenta. Estabamos muy distraídos, y no había ningún Truman o Marshall que nos abriera los ojos. Solo estúpidos mercaderes que se imaginaban grandes botines.
Tema para un charla con un whisky.
Abrazos
Juan Carlos Iglesias Pérez
Publicar un comentario