viernes, 8 de diciembre de 2023

Amanece la Libertad

                                             


                                                 Amanece la Libertad

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 919)

 

“Diciembre me gustó pa’ que te vayas”.

 José Alfredo Jiménez

 

Mañana, con la asunción de Javier Milei de la Presidencia de esta  maltrecha República, la sociedad respirará en libertad, después de dos décadas de mordazas (con excepción de los años de Mauricio Macri), pero con un pronóstico de fuertes tormentas para el futuro inmediato. El discurso inaugural deberá contener un prolijo inventario de la herencia que recibirá, la peor desde 1983, ya que así mostrará su respeto por una tan castigada ciudadanía a la cual se le pedirá que asuma los enormes sacrificios que requerirá reconstruir tanto la economía, cuanto la educación, la salud, la seguridad cotidiana, la defensa nacional, el orden público y el tejido social, todos universos destruidos por el kirchnerismo hasta los cimientos.

 

El león libertario está dando muestras de un pragmatismo inédito en el difícil armado de un gobierno que necesita traducir los votos de catorce millones de ciudadanos en fuertes espaldas políticas y legislativas para obtener las sanciones de las leyes que le permitan encarar las reformas que, al haber sido explícitas en la campaña, le permitieron triunfar en el ballotage. Me parece de una ingenuidad absurda reclamarle, como hace el periodismo, mantener una virginal pureza que sólo significaría debilidad en un Congreso tan adverso como se vio el jueves; espero que lo entiendan los jóvenes, siempre impacientes, cuando la realidad imponga demorar el cumplimiento de algunas metas propuestas con tanto énfasis hasta ahora.

 

El lunes comenzará la resistencia violenta de quienes se presumen a priori afectados por el cambio radical que resulta indispensable producir en la reducción racional del gasto público, llevado al paroxismo por el populismo clientelista, al cual habremos despedido el domingo como se merece, sin honores pero con alivio y enorme desprecio. Para diseñar esa trinchera, el martes se reunieron los cabecillas de la CGT, de las dos CTA, incluyendo a Roberto Baradel, máximo responsable de la catástrofe educativa que ha condenado irremisiblemente al fracaso a varias generaciones de chicos, con los corruptos gerentes de la pobreza, es decir, los mismos que estuvieron en silencio cuatro años, mientras los Fernández² y Sergio Massa licuaban salarios y jubilaciones a golpes de inflación y latrocinio.

 

Anunciaron que combatirán en la calle, seguramente durante las fiestas navideñas, para sostener sus incomprensibles privilegios, esos que la sociedad les retaceó en las urnas, llevando al peronismo a la peor derrota de su historia. En un paso de comedia que pretende replicar la tragedia de los 70’s, dicen estar dispuestos a sembrar muertos, una acción que habitualmente desestabiliza a los gobiernos. Pero esta vez se enfrentarán a Patricia Bullrich quien, mostrando su grandeza personal y política, habrá asumido uno de los cargos más peligrosos de la administración, aunque cuente con la lealtad y la confianza de todas las fuerzas de seguridad federales, quizás con excepción de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), colonizada –como otros organismos- por La Cámpora.

 

Espero que los fiscales, bajo el comando interino de ese gran señor que es Eduardo Casal, a quien sugiero que el nuevo gobierno proponga efectivizar, promuevan denuncias penales contra todos y cada uno de los funcionarios que, durante tantos años, han saqueado al Estado dejándolo exánime; muchos de ellos permanecerán en sus cargos, y actuarán como quinta-columnas para poner palos en las ruedas y complicar la nueva gestión con vistas a su rápida destitución. La Justicia deberá acabar con la impunidad habitual, actuando con celeridad para evitar que, como siempre sucede, el tiempo malgastado imponga la prescripción de las acciones.

 

El ejemplo más concreto y trágico de la responsabilidad de quienes se van es el juicio que la Argentina perdió, por la estatización de YPF y la mala praxis de Axel Kiciloff, en los tribunales de Nueva York y que significó una condena de US$ 16.000 millones; en la medida en que, al menos, el 30% de ese monto irá a las empresas de los Eskenazi, testaferros de Cristina Fernández, significará un nuevo y descomunal enriquecimiento para la familia Kirchner, titular de esta asociación ilícita organizada para defraudar al Estado; no es un detalle menor que la defensa de los intereses nacionales estuviera, en los últimos cuatro años, a cargo de Carlos Zannini, cómplice necesario de esa monumental estafa.

 

Sería necesario impedir que Alberto Fernández, Massa y tantos otros canallas se fueran al extranjero sin rendir acabada cuenta de todo lo que han hecho para contribuir a la muerte de miles de compatriotas durante la pandemia, extender la rampante corrupción, profundizar la crisis económico-social, vaciar las arcas públicas, dilapidar dinero a manos llenas para sostener la apetencia presidencial del Ministro de Economía, llevarnos a la hiperinflación  y dejar más bombas cebadas a la próxima administración. Si Dios y la Patria esta vez concretaran su siempre prometida y nunca efectivizada demanda, resultaría más digerible para la sociedad transitar el dificultoso y empedrado camino hacia el futuro prometido.

 

Acompañar a Milei y a Victoria Villarroel desde el Congreso a la Plaza de Mayo es una verdadera obligación republicana para la ciudadanía que, previsiblemente, se verá conminada en breve a parar los pies a todos aquéllos que, sin escrúpulos, buscarán el rápido fracaso del libertario, cualquiera sea el costo generalizado de intentarlo, para volver al poder.

 

Bs.As., 9 Dic 23


Publicaciones:

https://periodicotribuna.com.ar/35969-amanece-la-libertad.html

https://www.informadorpublico.com/opinion/amanece-la-libertad

https://prisioneroenargentina.com/amanece-la-libertad/

https://totalnewsagency.com/2023/12/09/amanece-la-libertad/

https://elcanillita.info/press/2023/12/09/amanece-la-libertad/

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://elcanillita.info/press/2023/12/09/hotesur-los-sauces-y-memorandum-con-iran/

https://www.elojodigital.com/contenido/19470-avogadro-amanece-la-libertad

https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-amanece-la-libertad/

viernes, 1 de diciembre de 2023

No me atosiguéis

 


"No me atosiguéis"

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 918)

 

“De nada debe huir el hombre prudente tanto como de vivir según la opinión de los demás”.   San Basilio

 

Resulta verdaderamente absurdo el espectáculo que está brindando la prensa, en todas sus formas, al hacer suyos los rumores que circulan, muchas veces generados por los propios interesados, acerca de los nombres que formarán parte del primer equipo ministerial de Javier Milei a partir del 10 de diciembre, cuando se hará cargo del Ejecutivo. El Presidente electo ha confirmado ya a algunos pero, todos los días, aparecieron teóricos nombramientos que, cual estrellas fugaces, se apagaron de inmediato.

 

Me parece razonable que el libertario se haya comportado de ese modo por dos razones. La primera es que, si en medio del tembladeral de fin de ciclo que estamos viviendo, producto tanto de la inédita crisis socio-económica cuanto, paradójicamente, de la enorme derrota que sufrió el peronismo en el ballotage, cualquier designación prematura hubiera sometido al elegido a un enorme desgaste ya que, como se ha visto, el Gobierno saliente hubiera buscado hacerlo responsable del descalabro actual en su área de responsabilidad; en la medida en que no hubo apuradas decisiones oficiales, no pudo personalizar esas malas intenciones.

 

Por otra parte, y en la medida en que Milei carecerá de significativos bloques parlamentarios propios, me parece probable que se inaugure un nuevo formato de poder, con una participación en él mucho mayor del Congreso en desmedro del habitual presidencialismo. Si fuera así, el nuevo Presidente estará obligado a construir una fuerte alianza de gobierno, que supere a la meramente electoral como fue en su momento Cambiemos. La natural consecuencia de esa modificación sería la participación de otros partidos que, como sucede en los sistemas parlamentarios europeos y aún en Brasil, reciben la pública responsabilidad de áreas del Gobierno, a punto tal que, cuando un ministro renuncia, el Presidente pide al partido que lo propuso originalmente que elija a su sucesor. Es por eso que, si Milei hubiera confirmado anticipadamente nombres, hubiera mostrado su juego en una mesa de tahúres y mafiosos. Déjenlo negociar y armar su equipo en paz y no lo atosiguen con su impaciencia; restan sólo ocho días para que todas las actuales incógnitas sean definitivamente reveladas.

 

De todos los casilleros aún vacantes, además del Presidente del Banco Central, me preocupa, y mucho, el área de Defensa. El kirchnerismo y el trotskismo ya están formando sus tropas y haciendo las maniobras previas para el combate que, tal como han anunciado sus portavoces más violentos, pretenden librar en la calle desde el día uno de la nueva gestión. En los últimos veinte años (la gestión de Mauricio Macri, con Germán Garavano y Claudio Avruj, nada hizo para modificar ese rumbo), esta hipócrita sociedad permitió la inicua persecución a las fuerzas armadas, enviando a la cárcel y a la muerte a sus ex integrantes que vencieron en la guerra que la democracia ordenó contra el terrorismo, que la había provocado, hace casi cincuenta años. Con ese penoso antecedente, agravado por la aplicación retroactiva de leyes penales, la derogación de otras por el propio Congreso que las había sancionado, la indefinida duración de las prisiones preventivas, la manipulación bastarda de los juicios, será muy difícil exigir subordinación y obediencia debida a oficiales que, como es natural, nacieron en democracia.

 

Y todos hemos visto, en sepulcral silencio, como los miembros de las fuerzas de seguridad eran imputados y procesados por cumplir simplemente su deber frente a los delincuentes, inclusive a aquéllos disfrazados de mapuches; recordemos, por ejemplo, que los prefectos fueron perseguidos por el falso asesinato de Santiago Maldonado, y el policía Luis Chocobar por disparar a quien había dejado discapacitado a un turista en La Boca. La única que respaldó, sin medias tintas, el accionar de los involucrados fue Patricia Bullrich que, por su bien ganado prestigio, fue designada Ministro de Seguridad de la nueva gestión, y contará con la confianza de sus subordinados al momento de hacer cumplir la ley e imponer el orden.

 

Y esta conducta resultará indispensable pues, tal como reconoció el Presidente electo al regreso de su viaje a Washington, la catastrófica herencia que recibirá, que ya ha comenzado a denunciar enfáticamente, nos llevará a una estanflación por un período de entre 18 y 24 meses, con todo el impacto social que eso significa, en especial para los más pobres de nuestros conciudadanos, con lo cual las aberrantes organizaciones sociales encontrarán una justificación para sus marchas y piquetes.

 

El desastre que generaron Axel Kiciloff, con su criminal estatización de YPF, y Sergio Massa, con sus delictuales acciones para intentar llegar a la Presidencia, y Miguel Pesce, con su explosión en seguros de cambio (dólar futuro) que implicó nuevos negocios para sus amigos y más y más graves problemas para la nueva administración, ameritan que la Justicia tome cartas en el asunto y, en su momento, haga recaer sobre él todo el peso del Código Penal, amén de obligarlo a responder con su patrimonio personal; allí resultará crucial la presencia de Rodolfo Barra, designado Procurador del Tesoro –jefe de todos los abogados del Estado- en reemplazo de Carlos Zannini, cómplice esencial del saqueo kircherista. Sólo así, cuando se demuestre que se acabó en serio la impunidad y que los ladrones pagarán sus culpas, podrá pedirse a la sociedad que soporte las medidas económicas necesarias para, simplemente, volver a la superficie desde el fondo del mar en que nos encontramos desde hace tantas décadas.

 

Bs.As., 2 Dic 23


Publicaciones:

https://totalnewsagency.com/2023/12/01/no-me-atosigueis/

https://periodicotribuna.com.ar/35937-no-me-atosigueis.html

https://www.informadorpublico.com/opinion/no-me-atosigueis

https://elcanillita.info/press/2023/12/01/no-me-atosigueis/

https://prisioneroenargentina.com/no-me-atosigueis/

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-no-me-atosigueis/

https://elcanillita.info/press/2023/12/03/jefatura-de-la-pobreza-argentina/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/128506-no-me-atosigueis-por-enrique-avogadro

https://buendianoticia.com/uncategorized/no-me-atosigueis-por-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-918/

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2338/s/18


viernes, 24 de noviembre de 2023

Vientos y Mariscales

 


Vientos y Mariscales

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 917)

 

“Yo me conformaría con que el corazón de los argentinos

 tuviera tres cosas: honestidad, responsabilidad, solidaridad”.

 René Favaloro

 

Mi emocionado abrazo a los grandes vencedores del domingo, Javier Milei y Victoria Villarruel, a los que sumo, sin dudar, a Mauricio Macri y Patricia Bullrich, que consiguieron reencauzar hacia los libertarios a gran parte de los votantes de JxC y garantizar su triunfo con el aporte de miles de fiscales. Gracias a Dios, la Argentina se encamina a la reconstrucción de la mano de la austeridad en la conducción del Estado, la libertad de los ciudadanos y la seguridad jurídica para permitir las inversiones esenciales.

 

La resonante victoria del candidato libertario fue la constatación de que en América, finalmente, los pueblos han despertado y los vientos soplan en contra del Foro de San Pablo y su pretensión de extender el “socialismo del siglo XXI”, el proyecto populista y autoritario que, en su hora, organizó Luiz Inácio Lula da Silva con la complicidad de Néstor y Cristina Kirchner, Evo Morales, Hugo Chávez y Rafael Correa; aún lo integran Daniel Ortega (Nicaragua), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Xiomara Castro (Honduras), Gustavo Petro (Colombia), Nicolás Maduro (Venezuela),  Luis Arce (Bolivia),  Andrés López Obrador (México) y, pese a su vocación democrática, Gabriel Boric (Chile). Ese huracán ya se llevó puestas esas ansias con la derrota en la Constituyente chilena, el triunfo de la oposición colombiana en las elecciones municipales, la victoria de Daniel Noboa sobre el correísmo en el ballotage ecuatoriano y ahora en la Argentina, mientras que resultaban imposibles quimeras en El Salvador, Paraguay y Uruguay, países que ya habían rechazado el progresismo empobrecedor que, durante muchos años, habilitó la fundación de Unasur y otros conglomerados regionales sectarios.

 

El resultado del domingo constituyó el mejor escenario, al menos por ahora, para Cristina Fernández, porque consiguió retener la crucial Provincia de Buenos Aires y varios municipios clave y, a la vez, impedir que el Aceitoso la convirtiera en víctima de un inevitable matricidio. Pero la monumental golpiza que recibió el peronismo en todo el país (en el feudo de Axel Kiciloff triunfó sólo por un lastimoso 1,47%) fue de tal magnitud que, por ser la gran e indisimulable responsable, no se le permitirá eludir el pago de la factura que siempre el famoso movimiento presenta a sus mariscales derrotados. En breve veremos una nueva configuración del poder en el PJ, pues los gobernadores de ese signo serán, aunque sea a desgana, mucho más colaborativos con el nuevo Presidente que quienes aún militan en el kirchnerismo duro, fascista y ladrón.

 

El connotado círculo rojo, formado por los empresarios “expertos en mercados regulados”, aspiraba y apostaba a un triunfo de Sergio Massa para conservar los zoológicos y bañeras en los cuales tanto tiempo cazó y pescó (las ensambladoras de Tierra del Fuego son un ejemplo paradigmático) siempre en perjuicio de una sociedad que toleró su genética corrupción, pagando altos precios por sus productos malos, escondido detrás de fórmulas de nacionalismo berreta y proteccionismo absurdo. Resulta cómico ver cómo sus integrantes se rasgan ahora las vestiduras frente a las propuestas de libertad que trae Milei, anunciando la pérdida de puestos de trabajo (que fueron incapaces de generar pese al cierre casi total de la economía) si se vieran obligados a competir.

 

¿Y dónde estaban los eternos y absurdamente enriquecidos dirigentes sindicales mientras el trío de los Fernández² y Massa arrasaba la economía, destruía salarios y jubilaciones, nos llevaba al borde de la hiperestanflación, la pobreza bien medida al 50%, la indigencia al 15% y desaparecía a la clase media que antaño era su clientela? Hoy, ya antes de que asuma Milei, se muestran espantados y profieren amenazas sólo porque ven peligrar sus privilegios de casta. La misma actividad preventiva están desplegando los gerentes de la pobreza, acosados por la probabilidad de verse desplazados de su papel de intermediarios en la cadena de la felicidad de los planes.

 

A algunos, como Pablo Moyano y otros energúmenos se les soltó la cadena, en especial a Pablo Biró, que se siente dueño de Aerolíneas Argentinas y menta a muertes en la calle, por lo que ya fue denunciado penalmente por el Fiscal Carlos Stornelli. Y tal como suponíamos, Massa ha empezado a recorrer el mismo camino, acusado por María Eugenia Talerico y Daniel Sabsay, con razón, de administración fraudulenta por la forma en que dilapidó dinero público para sostener su candidatura.

 

Lo realmente positivo es que Milei, que está dando permanentes muestras de autoridad y honestidad, pese a ser el Presidente con menor apoyo legislativo propio de la historia dispondrá de la colaboración de gobernadores, diputados y senadores del PRO y del peronismo republicano para obtener las leyes que necesitará para sacarnos de estas arenas movedizas que, hace tantos años, engullen nuestro destino.

 

Habrá que hacer sacrificios extremos, pero tiene detrás de sí los catorce millones de votos que obtuvo el domingo pasado; y cuenta ya con gente capaz y experimentada en muchas áreas de gobierno, especialmente en seguridad (narcos y “mapuches”, ¡teléfono!) y defensa por si los repugnantes especímenes que se adueñaron del Estado –sobre todo de la educación pública- y sus empresas quisieran repetir sus pasadas “proezas”.

 

Bs.As., 25 Nov 23


Publicaciones:

https://www.informadorpublico.com/opinion/vientos-y-mariscales

https://totalnewsagency.com/2023/11/25/vientos-y-mariscales/

https://prisioneroenargentina.com/vientos-y-mariscales/

https://periodicotribuna.com.ar/35907-vientos-y-mariscales.html

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://elcanillita.info/press/2023/11/25/vientos-y-mariscales/

https://www.elojodigital.com/contenido/19462-avogadro-vientos-y-mariscales

https://buendianoticia.com/uncategorized/vientos-y-mariscales-por-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-917/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/128392-vientos-y-mariscales-por-enrique-avogadro

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2337/s/20



viernes, 17 de noviembre de 2023

No va más

 


No va más

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 916)

 

“El miedo sólo sirve para perderlo todo”.

 Manuel Belgrano

 

La campaña del miedo que el oficialismo ha desplegado no ha tenido, según las dudosas encuestas disponibles, el éxito esperado ya que el promedio de todas ellas muestra ganador al candidato libertario. Tampoco ha cuajado la insólita pretensión de Sergio Massa de que olvidáramos su complicado y tan contradictorio pasado y disfrazarse de candidato capaz de encarnar un cambio diferenciándose, al igual que hace Cristina Fernández, del fracasado y corrupto gobierno que comparte y cuya jefatura de facto ejerce desde hace más de un año. Es que el hartazgo que embriaga a una sociedad tan rota, producto de la voluntad kirchnerista de pauperizarla para dominarla, supera a la incógnita o al temor que suscita un curioso personaje, un desconocido recién llegado que, a través de las redes sociales, ha adquirido la gran probabilidad de representarla.

 

Quienes estamos preocupados por una eventual reedición, en peor versión y por veinte años más, de cuanto vivimos bajo el kirchnerismo, debemos instar a nuestros amigos y conocidos a votar positivamente, aunque lo hagan tapándose la nariz por el disgusto de tener que optar por un mal menor; la abstinencia y el voto en blanco favorecen a Massa, triunfador en la primera vuelta. El Gobierno, que se negó a postergar el fin de semana largo con la intención de perjudicar a Javier Milei presumiendo que muchos de sus electores lo aprovecharían para viajar absteniéndose de votar, tuvo una mala noticia: las reservas hoteleras cayeron verticalmente, confirmando el compromiso cívico que la ciudadanía ha asumido en esta crucial instancia.

 

La última bola de esta ruleta se lanzará mañana a la noche, y con eficiente fiscalización mediante, espero que los argentinos hayamos dado vuelta a una de las páginas  más trágicas de nuestra historia, que comenzó cuando Eduardo Duhalde, en 2002, literalmente remató la Presidencia de la República y Néstor Kirchner, que para ello disponía de los hurtados y famosos fondos de Santa Cruz, hizo la mayor oferta. Espero tanto un triunfo de Milei cuanto en que la diferencia a su favor sea lo suficientemente importante como para no tener que esperar, por varios días, el resultado del escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia, o sea, de la Cámara Nacional Electoral.

 

Con el análisis de la apertura de los datos finales sabremos si Cristina Fernández, después de haberse garantizado la Provincia de Buenos Aires y el ingreso de innumerables diputados y senadores adictos, amén de muchos gobernadores e intendentes, jugó en serio a favor de Massa, un cínico que necesariamente deberá intentar un matricidio para ser el nuevo macho alfa del peronismo. A ella, ¿qué le conviene más?, ¿un mandatario que, con su triunfo, se habrá transformado en dueño de la lapicera y del PJ u otro, que por su debilidad legislativa estará obligado a negociar cada ley?

 

En esta larguísima campaña electoral que terminó el jueves hemos visto surgir de las cloacas las peores inmundicias, tanto en la proliferación de gravísimos episodios de patoterismo provincial, corrupción (Insaurralde, Chocolate Rigau, etc.) y mafioso uso de los servicios de inteligencia estatal para perseguir a opositores, periodistas, jueces y hasta propia tropa, cuanto en la reiterada tentativa de colonizar al Poder Judicial mediante la fantochada del juicio político a los ministros de la Corte Suprema. Sólo la masiva pobreza y la inducida ignorancia que padece nuestra ciudadanía, que le impide pensar en algo más que subsistir, ha permitido que Massa, cómplice de ese bastardo ataque y directo responsable de la catastrófica situación económica y de la imparable inflación, sorprendiendo al mundo entero, haya conseguido ingresar al ballotage.

 

Si el candidato libertario fuera el ganador, a Massa le espera un largo recorrido por los tribunales, diseñado por la gran cantidad de denuncias por la desvergüenza con que ha violado todas las normas electorales, apropiándose de los muchos recursos y resortes del Estado para sostener su candidatura y para denostar a su adversario; con esa amoral conducta, además, arrasó (3 puntos del PBI) con la ya destruida economía nacional. Quienes moran en Comodoro Py poseen narices capaces de competir con los mejores perfumistas del mundo, y una percepción privilegiada para anticipar hacia dónde se moverán las veletas que coronan el edificio.

 

El perverso calendario electoral deja escasos veinte días a la transición (si se trata de signos políticos distintos) y prometen ser más que agitados y peligrosos, tanto en una economía en recesión y al borde la hiperinflación, cuanto en lo social, por la proximidad de las fiestas de fin de año, una época en que las carencias siempre son mayores y más angustinates. Dudo que un perdedor Aceitoso resigne su cargo de Ministro de Economía y, seguramente, estará tentado a arrojar sal sobre las ruinas que heredará su sucesor, mientras el kirchnerismo y sus cómplices más violentos (barrabravas, soldaditos del narco, Vatayón Militante, patotas sindicales y anarco-trotskistas) pondrán en duda una transferencia pacífica del mando.

 

Pero, con el sillón de Rivadavia, Milei se hará con el mando de todas las fuerzas armadas y de seguridad federales, y podrá apoyarse en el prestigio que en ellas tiene su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, y más aún en la confianza y el carisma que distinguen a Patricia Bullrich, quien ha tenido la nobleza de sumarse a la gesta libertaria contra la cual perdió en la primera vuelta electoral, para controlar cualquier desborde.

 

Bs.As., 18 Nov 23


Publicaciones:

https://totalnewsagency.com/2023/11/18/no-va-mas/

https://www.informadorpublico.com/opinion/no-va-mas-2

https://periodicotribuna.com.ar/35873-no-va-mas.html

https://elcanillita.info/press/2023/11/17/no-va-mas/

https://prisioneroenargentina.com/no-va-mas-2/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/128274-no-va-mas-por-enrique-avogadro

https://www.elojodigital.com/contenido/19459-avogadro-no-va-m-s

https://buendianoticia.com/uncategorized/no-va-mas-por-dr-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-916/

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2336/s/20

viernes, 10 de noviembre de 2023

¡Qué chiquero! 2

 


¡Qué chiquero! 2

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 915)

 

“Con todo lo que se sabe, muchos volverán a ser votados y habrá que admitir que somos un país de mierda”.    José Sacristán

 

El gravísimo episodio de espionaje ilegal sobre un montón de personas relevantes del oficialismo y de la oposición que explotó en las manos de Sergio Massa a días del crucial ballotage, volvió  a poner sobre el tapete el asesinato del Fiscal Alberto Nisman y reviste características truculentas para la democracia, aún para ésta tan maltrecha que vivimos los argentinos, pero ¿tendrá relevancia al momento de votar? ¿Cuánto incide en el ánimo de los ciudadanos, de cara a la inminente elección, la generalizada corrupción que se expone, diariamente, a cielo abierto?

 

Si la respuesta puede medirse en función de lo sucedido en la primera vuelta, substanciada en la estela del yacht “Bandido”, con el cual se paseó el camporista Martín Insaurralde por el Mediterráneo con una felina modelo, deberíamos concluir que muy poco, ya que éste consiguió entronizar a su heredero, Federico Otermin, como Intendente de Lomas de Zamora, mejorando nada menos que en 50.000 votos los resultados obtenidos en las PASO. No debemos olvidar, además, que el delfín es uno de los principales manchados por los “chocolates” de la Legislatura provincial.

 

El por qué de esa irracional conducta de los ciudadanos de a pie ante las urnas sólo puede explicarse si recordamos la gigantesca y tan exitosa fábrica de pobres que ha sido el kirchnerismo, que aplasta a nuestro país desde hace veinte años. Quienes se limitan a intentar sobrevivir en medio de la miseria más atroz, sin agua ni cloacas, sin seguridad y sin asfalto, sin educación y sin salud, en manos del violento narcotráfico, sólo pueden pensar en lo inmediato: ver cómo hacen para comer ellos y sus hijos con ingresos que la desbordada inflación deteriora a ojos vistas y ya son comparables a los de Haiti. Así, la corrupción generalizada no entra en el ángulo de su mirada ni de su pensamiento, como tampoco lo hace el largo plazo y, como natural consecuencia, cambian su voto por un colchón, unas chapas o una bicicleta, entregando así el futuro a estos crápulas que, como se saben impunes, exhiben sin vergüenza sus fastuosas vidas.

 

La chapucería y, sobre todo, la monumental impericia que han demostrado estos personajes (si los mandan a espiar, tocan el timbre) es un balde de agua helada sobre las pretensiones de Cristina Fernández de poner en la picota a los jueces que, en breve, deberán decidir, si no sobre el bien oculto botín robado a las arcas públicas, al menos sobre su libertad y la del tan laborioso y reelecto Máximo Kirchner. Todo el mamarracho del juicio político a los ministros de la Corte Suprema se derrumbó porque su principal impulsor, el Diputado Rodolfo Tailhade, aparece claramente como jefe de esta franquicia blue de la Agencia Federal de Investigaciones.

 

Seguramente, en el debate de candidatos a Presidente que se realizará mañana, Javier Milei interpelará duramente al Aceitoso al respecto, ya que uno de los esenciales engranajes -Fabián “Conu” Rodríguez- de esa pestilente maquinaria aún revista, y en un cargo relevante, en las filas de la Dirección General Impositiva, la megabase de datos que el Gobierno utiliza para apretar a los ciudadanos molestos y a las empresas díscolas, y que depende del propio Massa. Además, los dos diputados que responden a éste en la Comisión de Juicio Político (Ramiro Gutiérrez y Micaela Morán) han permitido a la canalla kirchnerista contar con el quórum necesario para su payasesco show contra los jueces supremos, y demorar el dictamen de esa Comisión hasta después del ballotage para no afectar más sus chances electorales, y quizás también como una tentativa de extorsión a las víctimas.  

 

Si, como espero, el Peluca triunfa el 19 de noviembre, el Aceitoso comenzará a frecuentar los pasillos de Comodoro Py, y los muchos amigos que ha cosechado, por las buenas o por las malas (con carpetazos alimentados por estos espías), en los tribunales federales deberán esforzarse para intentar evitarle muchas noches de insomnio. Ha violado todas las normas electorales y, para solventar su campaña, ha manoteado sin pudor alguno tantos dineros públicos que agravó aún más el estado agónico de la economía nacional; ayer mismo, el Jefe de Gabinete (el candidato a Vicepresidente, Agustín Rossi) y el Ministro de Economía (el mismo Massa) ampliaron el gasto de este año en casi $ 400.000.000.000.= (cuatrocientos mil millones de pesos). Y, por si fuera poco, habrá llegado el momento en que deberá explicar a los jueces y fiscales, que girarán como veletas por los nuevos vientos políticos, cómo ha construido su incalculable fortuna.

 

Precisamente, ante la inminencia del ballotage, siguen vigentes algunas preguntas cruciales: en la medida en que los gobernadores, intendentes, diputados y senadores ya han obtenido o reocupado sus sillas, ¿pondrán en movimiento, con la misma intensidad, el pesado y carísimo aparato peronista para beneficiar a Massa, capaz de cualquier traición? La renovada liga de mandatarios provinciales, ¿querrá empoderar a un nuevo macho alfa con estas características para que los lleve a la rastra? Cristina Fernández, que ha logrado quedarse con la Provincia de Buenos Aires para, desde allí, hostigar al futuro gobierno nacional, ¿ayudará a que su futuro pero inevitable asesino político se haga con el poder para borrarla del mapa? Y el paranoico e hijísimo Máximo, ¿seguirá mirando sin reaccionar cómo sus más leales soldaditos van cayendo mientras los otros, ajenos a su “orga”, sobreviven? La moneda sigue estando en el aire, y las contradictorias encuestas que circulan por las redes no permiten superar la incógnita.

 

Bs.As., 11 Nov 23


Publicaciones:

https://totalnewsagency.com/2023/11/10/que-chiquero-2/

https://periodicotribuna.com.ar/35842-que-chiquero.html

https://prisioneroenargentina.com/que-chiquero-2/

https://www.elojodigital.com/contenido/19453-avogadro-qu-chiquero

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://www.informadorpublico.com/opinion/que-chiquero-2

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/128151-que-chiquero-por-enrique-avogadro

https://buendianoticia.com/uncategorized/que-chiquero-nota-n-915/

https://prisioneroenargentina.com/post-data-de-que-chiquero-2/

https://radiomiami.us/enrique-guillermo-avogadro-que-chiquero-2/

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2335/s/19

 

viernes, 3 de noviembre de 2023

Sin Miedo

 


Sin Miedo

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 914)

 

“A veces, uno sabe de qué lado estar simplemente viendo quiénes están del otro lado”.

 Leonard Cohen

 

El mundo entero parece haberse aficionado a jugar al TEG pero con armas cada vez más letales; más allá de la horrorosa incursión de Hamas en Israel, a través de la cual Irán está modificando todo el mapa político de Medio Oriente, y de la salvaje invasión de Rusia a Ucrania, que logra lo mismo en Europa, el clima bélico también ha llegado a Sudamérica. Así, algunos países de la región van frustrando las siniestras intenciones del Foro de São Paulo pero, a la vez, otros ponen en riesgo la paz que, durante tantos años fue un privilegio del subcontinente.

 

Toca felicitar a la ciudadanía colombiana que, el domingo pasado, reaccionó sin miendo y comenzó a revertir el camino de destrucción que inició al elegir como Presidente a Gustavo Petro, el ex guerrillero de las FARC que integra el arco nefasto del “socialismo del siglo XXI”. Lo hizo en las elecciones regionales que la oposición ganó por amplísimo margen y, como perla, llevó a la Alcaidía de Bogotá a Carlos Fernando Galán, hijo de un candidato presidencial asesinado por Pablo Escobar Gaviria en 1989.

 

La misma reacción se percibe en Venezuela, donde el narco-régimen de Nicolás Maduro se ve, por primera vez, fuertemente cuestionado por el gran éxito (92%) alcanzado sin miedo por Corina Machado en las internas de la oposición. Cuando la dictadura aceptó las negociaciones en Barbados para garantizar elecciones libres, el mundo libre levantó algunas de las sanciones económicas impuestas; sin embargo, a pocos días de ello, el chavismo las vuelve a motivar anulando los resultados de esas elecciones, persiguiendo a su vencedora y, además, buscando una insensata guerra contra Guyana por la región de Esequibo, para insuflar un instinto nacionalista que logre aglutinar en su apoyo a la opinión pública. ¿Algún parecido con la Argentina?

 

En Chile, el bastión socialista de buenos modales, el gobierno de Gabriel Boric está nuevamente jaqueado en el proceso de reforma constitucional, en el cual la derecha ha impuesto sus criterios y mandado al arcón de los malos recuerdos las exóticas propuestas de instalar una nación plurinacional y suprimir al Senado. Bolivia, el modelo que pretendió imitar la izquierda chilena, se ha transformado en la base terrorista regional de Irán, como Venezuela, y el gobierno de Luis Arce está emitiendo pasaportes a iraníes que pasan a nuestro territorio por fronteras que son verdaderos coladores, olvidando que el país de los ayatollahs fue el responsable de los peores atentados que sufrimos, los de la Embajada de Israel y la AMIA.

 

Volviendo a la Argentina, el Aceitoso “vende” haber ganado ya el ballotage que se disputará dentro de dos semanas, pese a ser el máximo responsable de la tragedia socio-económica que vivimos. En pos de ese hipotético triunfo, devastó aún más la tierra arrasada en que ha convertido al país con su “plan platita 3” y con la degradación de la democracia que implica la “campaña de miedo” que instrumentó utilizando las empresas públicas. Pero la realidad es bien distinta, ya que la gran mayoría se expresó en contra del proyecto de Sergio Massa, que sólo concitó el apoyo del 37% del electorado, en la peor performance del peronismo en toda su historia; seguramente, teme que la mayoría republicana pongá fin a sus sueños.

                                                                   

He sido desde aquí duro crítico de las propuestas más disruptivas de Javier Milei, y no me arrepiento de haberlo hecho. Sin embargo, ahora no sólo lo apoyo sino que milito activamente a favor de su candidatura. Y lo hago por dos razones muy simples: la primera, es que estoy convencido que necesitará negociar para adquirir una gobernabilidad que la escasez de legisladores y la carencia de gobernadores propios le retaceará y, así, su conducta podrá ser controlada por el Congreso y por la Justicia; y la segunda, más determinante, surge de observar el tren fantasma de quienes rodean al Aceitoso y su mujer, Malena Galmarini, mientras recuerdo cuán peligrosos son, ya que coinciden tanto en su amoralidad cuanto en su riqueza mal habida, producto de su rara relación con el narcotráfico.

 

Esta nueva mutación del peronismo transporta en su vagones a los peores líderes gremiales (vgr, Hugo Moyano y Roberto Baradel), los eternos señores feudales de las más pobres provincias (Gildo Insfrán, Osvaldo Jaldo y Gerardo Zamora), los abyectos “barones” del Conurbano (con Martín Insaurralde portando la incombustible bandera), los empresarios prebendarios y corruptos, y hasta los integrantes de ese extraño radicalismo transformado en bolsa de empleo público (Ricardito Alfonsín, Gerardo Morales, Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti, Miguel del Sel).

 

Por todo eso, y en especial por el daño terminal que significaría para el país extender, al menos por otros veinte años, un sistema de gobierno tan corrupto y nefasto como el que perfeccionará y extremará Sergio Massa si se hiciera con el poder. Pero, así como ya podemos dejar de tener miedo a que la región entera se vista de rojo, también debemos actuar con coraje y decisión para conseguir que ese saludable hálito que la recorre llegue a la Argentina. Recuperarnos de esta prolongada enfermedad llevará tiempo y dolor pero, estoy seguro, podemos lograrlo y recuperar el futuro para nuestros hijos y nietos, evitando que se vean obligados a emigrar para intentarlo encontrarlo fuera.

 

Bs.As., 4 Nov 23


Publicaciones:

https://periodicotribuna.com.ar/35808-sin-miedo.html

https://totalnewsagency.com/2023/11/03/sin-miedo/

https://www.informadorpublico.com/opinion/sin-miedo

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://prisioneroenargentina.com/sin-miedo/

https://notiar.com.ar/index.php/opinion/128044-sin-miedo-por-enrique-avogadro

https://elcanillita.info/press/2023/11/05/sin-miedo/

https://buendianoticia.com/uncategorized/sin-miedo-por-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-914/

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2334/s/20

viernes, 27 de octubre de 2023

Por qué

 


Por qué

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 913)

 

“En política los crímenes se perdonan, los errores nunca”.

 

Me equivoqué totalmente en mis previsiones sobre los resultados del domingo pasado; que le haya pasado a muchos no me consuela, porque tantos años viviendo en este régimen ladri-populista me hubieran debido enseñar algo. No tuve en cuenta la enorme capacidad de movilización del aparato peronista cuando se pone en juego el poder y, desde él, seguir saqueando al país hasta la extenuación; olvidé también la importancia de las manos que hurtan boletas de los adversarios, facilitada por la total ausencia de fiscales libertarios, en otra zancadilla del eterno Luis Barrionuevo.

 

Tampoco consideré el síndrome de Estocolmo que afecta a los más pobres y miserables de nuestros conciudadanos, tan desesperados por los siguientes minutos de su castigada existencia que no piensan siquiera en el mediano plazo y, por regalos que pagan ellos mismos con impuestos e inflación, vuelven a entregar el futuro de sus hijos y nietos, que nunca podrán salir del barro y acceder a bienes tan elementales como el agua potable y las cloacas, la educación y la salud. La campaña del miedo, desplegada diez días antes y nuevamente ahora, fue sumamente eficiente en esos estratos sociales, y el uso obsceno de los recursos públicos para apoyar al nuevo mascarón de proa terminó de cerrar el maloliente paquete.

 

Colaboró claramente la increíble incapacidad de la oposición para explicar qué impacto tendrían las medidas que propone y, sobre todo, para unificar candidaturas en la crucial Provincia de Buenos Aires, donde el lamentable ombliguismo de los dirigentes, entregando ese bastión político tan relevante, permitió la supervivencia del kirchnerismo más cerrado. A partir del triunfo del carísimo e incapaz Axel Kiciloff, su heredero putativo, acompañado por muchos “barones” del Conurbano que recuperaron municipios hasta hoy en manos de la oposición, Cristina Fernández dejó de preocuparse por la puñalada trapera que, como cuenta la historia en miles de ejemplos, le habría asestado Sergio Massa para sacarla definitivamente del juego y convertirse en el nuevo macho alfa del peronismo.

 

Pero no está todo perdido. Muy por el contrario, gracias al muy loable y patriótico gesto de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, tenemos la enorme posibilidad de hacer que Javier Milei gane el ballotage (lo separaron sólo seis puntos porcentuales del Aceitoso) y, para eso, todos tenemos que ir el 19 a votar y hacer un enorme esfuerzo para fiscalizar en las zonas más densamente pobladas. Cuando se me pregunta si creo que casi todos cuantos se abstuvieron en la primera vuelta acompañarán al líder libertario, mi respuesta es afirmativa, porque el pero-kirchnerismo puso toda la carne al asador hace una semana, con gobernadores e intendentes jugando muy fuerte por sus propias elecciones, todas las cuales ya se han disputado, inclusive las de senadores y diputados. ¿Seguirán moviendo sus aparatos y gastando fortunas para ello cuando ya agarraron la sortija?

 

No sé si Milei –con quien no comparto muchas de sus propuestas- será capaz, aún con ayuda del PRO, de hacer un exitoso gobierno y, menos aún, si podrá llevar a la práctica sus proyectos más disruptivos bajo el control de un Congreso tan atomizado como el que lo recibirá, pero no tengo ninguna duda de que es necesario hacer hasta lo imposible para frenar a Sergio Massa. Porque no quiero que se siga endeudándonos en condiciones secretas, que se mate impunemente a los fiscales, que nos alineemos con los peores regímenes totalitarios, que el Estado siga siendo el botín de políticos de toda procedencia;  que se siga subsidiando con el hambre de los pobres los lujos de Malena Galmarini en AySA y de La Cámpora en Aerolíneas Argentinas, que el narcotráfico -socio del poder- siga asesinándonos y, definitivamente, no quiero más ladrones como Máximo Kirchner, Martín Insaurralde, Chocolate Rigau, Cristóbal López, Lázaro Báez, Hugo Moyano, Roberto Baradel, Claudio Scapolan, Walter Bento y tantos otros.

 

Aunque pueda resultar atractiva la tentación de permitir que la bomba neutrónica. que con tanto ahínco ha cebado, explote en las propias manos del Aceitoso, no debemos olvidar que una gran abstinencia en el voto de los ciudadanos permitió a Hugo Chávez, en 1999, empobrecer intencionalmente a la clase media, instalar una dictadura y entronizar luego a Nicolás Maduro como heredero. Los parecidos entre ambos países no serán entonces meras especulaciones si, por desinterés o falsos pruritos principistas, permitimos que el amoral Massa, que carece de todo escrúpulo, se imponga porque, como allí sucede, todos los que aún no lo hacemos pasaremos a depender del Estado para mínimamente sobrevivir y los políticos se enriquecerán aún más, implantando aquí algo similar al Cártel de los Soles, dueño y señor del narcotráfico, asociados a Irán y Rusia, a Nicaragua, Cuba y Honduras. Y con él llegarán también sus carroñeros amigos empresarios “expertos en operar en mercados regulados”, puesto que el país se habrá convertido en una pecera y en un zoológico en los que lucrar sin competencia alguna.

 

Y por todo ello le ruego concurra a las urnas y vote positivamente, es decir, no lo haga en blanco sino por Javier Milei, porque corremos el peligrosísimo riesgo de entregar otros veinte años de nuestra vida y de las de nuestros descendientes a un matrimonio que, por donde se lo mire, será mucho peor que los tan nefastos y saquedores Néstor y Cristina. A quien no esté convencido de esto, sugiero leer “Massa confidencial”, de Christian Sanz, director del sitio Tribuna de Periodistas, que describe en detalle al aterrador personaje; se trata de material tan revelador y explosivo que ninguna editorial quiso publicarlo; lo pongo a disposición de quien lo solicite, por correo o WhatsApp.

 

Bs.As., 28 Oct 23


Publicaciones:

https://totalnewsagency.com/2023/10/27/por-que/

https://www.informadorpublico.com/opinion/por-que

https://www.lavozdeminaclavero.com/editoriales

https://elcanillita.info/press/2023/10/27/por-que/

https://prisioneroenargentina.com/por-que-2/

https://www.elojodigital.com/contenido/19447-avogadro-por-qu

https://periodicotribuna.com.ar/35779-por-que.html

https://buendianoticia.com/uncategorized/por-que-por-enrique-guillermo-avogadro-nota-n-913/

https://prisioneroenargentina.com/post-data-depor-que/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/127952-por-que-por-enrique-avogadro

https://www.analitica.com/opinion/por-que-6/