viernes, 23 de mayo de 2025

Escenarios Incendiados

 


Escenarios Incendiados

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 995)

 

“Pobre pueblo, que se tiene que conformar con las palabras, como si éstas revelasen algo”.

 Sergio del Molino

 

No vale la pena comentar ya qué sucedió el domingo, cuando se sustanciaron las elecciones de legisladores (ex–concejales) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pues todo ha sido dicho. Tal vez, sólo apuntar que el ausentismo –casi la mitad de los habilitados para votar- tuvo mucha más adhesión que cualquiera de las formaciones políticas; las interpretaciones van desde la mera apatía por la intrascendencia del evento hasta la decepción con la democracia, en la medida en que sus formas no han dado respuesta a las necesidades más urgentes de la sociedad, una sensación que recorre el mundo. Y la semana económica transcurrió con tal tranquilidad – la famosa “brecha” cambiaria desapareció y aún no se conoce la letra chica de las nuevas medidas del Gobierno – que me permite, tal como dije en la nota anterior, recorrer a vuelo de pájaro qué está sucediendo en los escenarios más complicados del globo. Comenzamos entonces.

 

El fin de semana pasada se esperaba una importante conferencia entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky en Estambul y, en la medida en que concurrieran ambos, se especulaba con la posible asistencia de Donald Trump. Sin embargo, el Presidente ruso no sólo se abstuvo sino que vació de representación real a la delegación de su país y todo terminó sin alcanzar acuerdo alguno; Es más, recrudecieron sus ataques aéreos contra Ucrania, augurando un mayor salvajismo en una guerra que ya lleva tres años. Eso significó para el Presidente de EEUU, que pretende el Premio Nobel de la Paz, un verdadero deseo y es posible que a partir de ahora su amable debilidad por Putin termine. También ha disgustado, y mucho, a la Unión Europea que busca apretarlo con sanciones económicas, después de haberle dado aire con las compras masivas de gas y petróleo; y Emmanuel Macron ha propuesto desplegar armamento nuclear en la frontera ruso-polaca para disuadir al ruso de pretender ampliar su “espacio vital” a otras naciones.

 

Trump aprovechó su gira por Medio Oriente – Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos – para cerrar importantes contratos para la industria estadounidense de aviación y defensa y para organizar una suerte de alianza con esos regímenes para enfrentar a los ayatollas iraníes, siempre dispuestos a desestabilizar a sus vecinos por medio de sus milicias proxys, como Hamás, Hezbollah y los hutíes de Yemen. Teherán ofreció, preocupada por el claro éxito de la gestión de Trump, desmantelar su programa nuclear, incluyendo la producción de uranio enriquecido.

 

Pero lo importante fue que, en Riad, se reunió con el Presidente de Siria, Abu Mohamad al-Golani, un ex miembro de la organización terrorista Al Qaeda, y levantó las sanciones económicas que pesaban sobre su país, en una actitud repudiada por Benjamin Netanyahu, que ni siquiera fue informada previamente. Esto significa la reconfiguración de todo el sistema de alianzas de los Estados Unidos en la zona, y armar un poderoso escudo ante los agresivos ayathollas iraníes.

 

El Presidente de EEUU, en su viaje, ignoró por completo a su tradicional aliado, que reaccionó indignado incrementando los ataques sobre la Franja de Gaza, que padece un drama humanitario sin parangón y ya sin justificación. Lo que el mundo entendió, al principio, como una represalia razonable por la invasión terrorista a Israel del 7 de octubre de 2023, donde fueron asesinados 1.600 jóvenes indefensos y 251 secuestrados, ya ha costado la vida de más de 50.000 palestinos, la destrucción total de la infraestructura del enclave y está produciendo, por el bloqueo a la ayuda internacional, una hambruna colosal.

 

El mundo ya comprendió que es el propio Netanyahu quien no quiere llegar a un acuerdo -dos Estados, por ejemplo- que implica la paz, y la opinión pública global ha dejado de respaldar a Israel, desatando una ola de antisemitismo muy peligrosa, tal como demostró la muerte de dos de sus funcionarios en Washington. Y no quiere hacerlo porque sabe que, mientras dure la guerra, no tendrá que enfrentar los procesos por corrupción que lo esperan al final del camino y, para no verse forzado, avanza con su programa de destrucción total y limpieza étnica contra Palestina, cometiendo un verdadero genocidio. Si también significa que EEUU deje de apoyar a Israel en el futuro, es algo que sólo sabremos en los próximos meses, y dependerá de la verdadera actitud de los países árabes involucrados.

 

Trump tuvo éxito en el conflicto entre India y Pakistán por Cachemira, donde se firmó un acuerdo de alto el fuego. También Xi Jinping actuó para lograrlo, ya pasó por allí varios ductos que le permiten exportar el gas y el petróleo ruso, que compra con descuentos que llegan al 40%.

 

En el Mar de la China, el acoso militar, aéreo y marítimo, de Beijing sobre Taiwán, a quien considera parte de su territorio, está generando fricciones que preocupan, y mucho, a los EEUU y sus aliados, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Filipinas y Singapur. Y la parsimonia tan efectiva con la que Xi Jinping está recorriendo con su enorme capacidad financiera la Ruta de la Seda, mientras extiende su influencia sobre África y América Latina, con la construcción de infraestructuras estratégicas de doble propósito (comercial y militar) y préstamos siderales a menudo impagables, salvo con materias primas y minerales estratégicos, agregan nuevos focos de conflicto al mundo bipolar que Trump, desde su asunción, tanto ha hecho por tensionar.

 

Bs.As., 24 de mayo de 2025


Publicado en:

https://totalnewsagency.com/2025/05/23/escenarios-incendiados/

https://prisioneroenargentina.com/escenarios-incendiados/

https://diariocastellanos.com.ar/opinion/2025/05/23/escenarios-incendiados.htm

https://www.informadorpublico.com/escenarios-incendiados/

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/136624-escenarios-incendiados-por-enrique-avogadro

https://prisioneroenargentina.com/datos-postales-de-escenarios-incendiados/

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2408/s/16

 

61 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenas tardes, muy bueno, abrazos.

Anónimo dijo...

Excelente doctor
Son tiempos de barbaridad política y social.
La sociedad corrompida y con ideales bajos es la culpable de todo

Walter Graziano

Anónimo dijo...

Gracias Enrique, muy buen artículo.
Alfredo Muller

Anónimo dijo...

Excelente panorama internacional 👏👏👏. Abrazo grande y buen finde
Jorge Eduardo Izaguirre

Anónimo dijo...

Comparto en gran medida los pensamientos de Enrique. Personalmente me preocupa el otoño que están (estamos) atravesando las democracias occidentales... La situación general, a nivel global, es bastante desoladora. Los problemas parroquiales que tenemos aquí hasta diría que son menores... en gran medida porque no hay mayorías automáticas en el congreso para nadie (aunque como ya estamos observando el Gobierno actual sabe negociar y pactar muy bien con el Kirchnerismo... con el que tiene más parecidos de los que "la mayoría" hoy está "viendo"... lamentablemente todavía son relativamente pocos los que "la ven"). En fin, más allá de nuestras incoherencias provinciales, que diría que son menores, me preocupa mucho más lo que está pasando a nivel global... Un Estados Unidos que se parece cada vez más al Salvador o a cualquier república bananera (sin menospreciar a tan digna actividad económica)... cuyas máximas autoridades desprecian la institucionalidad y la pluralidad de pensamiento que por casi dos y siglos y medio los ha distinguido como nación y los ha llevado a ser la primera potencia mundial... es realmente alarmante... Las implicancias son enormes tanto a nivel geopolítico como económico... Europa está sola frente al avance de Rusia... Ucrania es un campo de prueba armantística de ciertas potencias (no me refiero solo a Rusia, sino también a China, USA y Europa) como en su momento lo fue España con su guerra civil previa a la II Guerra Mundial... La democracia está en jaque... El descontento y la apatía son crecientes... El cambio productivo que estamos atravesando no es menor... Estamos iniciando una nueva revolución industrial con consecuencias positivas y negativas, como todo proceso de destrucción creativa o creación destructiva propio de las etapas de innovación disruptiva del capitalismo, que todavía no podemos prever cabalmente. El mundo cambiará mucho y será muy distinto del que conocemos... El movimiento político de USA no hace sino darle ventajas a China, que sin dudas acrecienta aceleradamente su poder global mientras que USA y Europa lo van perdiendo. Los regímenes autocráticos ganan espacio en occidente, mientras que ya lo hicieron con anterioridad en oriente. El capitalismo, que durante los últimos 250 años funcionó muy bien de la mano de regímenes democráticos y republicanos, pareciera que hoy muta hacia modelos autocráticos... Es lógico, frente a situaciones de cambios drásticos e imprevisibles, las autocracias suelen funcionar mejor. El problema es que luego es difícil salir de ellas sin un gran costo... (hablo de guerras, internas y externas) que muchas veces sólo implican cambiar una autocracia por otra, no una vuelta a la democracia...

Anónimo dijo...

Necesitamos de redes internacionales verdaderamente democráticas y que de manera profética aboguen por la paz social a nivel internacional y al interior de los países. Que creen conciencia, que adviertan, que motiven un despertar crítico de lo que estamos viviendo... Creo que León XIV ha visto esto con mucha claridad (no es ninguna casualidad su nombre, ni los indicios que ha brindado de su programa pastoral). Pero para que una mirada de este tipo pueda tener cierta influencia global no basta con que sea adoptada por los católicos (de hecho no son pocos los que entre dientes mascullan y murmuran en la propia Iglesia en contra de esta mirada, como lo hacían antes también con Francisco, probablemente por otros matices). Es necesario que se genere un diálogo genuino entre quienes abogan sensatamente por la paz desde distintas cosmovisiones... Y, oh casualidad, para que esto sea posible las formas no son secundarias... sino fundamentales. La forma hace al contenido... No podemos hacerlo con violencia, grandilocuencia, discursos pomposos, ni ególatras... Pero sí con firmeza, convicción y asertividad. Así como la forma hace al contenido, los fines jamás pueden justificar a los medios... sin el riesgo de que esos fines se corrompan... Creo que ese es el gran problema del gobierno local actual... y también de muchos gobiernos de corte similar en el resto del mundo, que han nacido de ciertas premisas que contenían semillas de verdad... pero que han sido ahogadas por la cizaña.
Andrés Cuesta

Anónimo dijo...

Buen día Enrique,

He leído tu nota y quedan claros los “ lios” del mundo.

Te adjunto otro “ lio” entre Europa y los Estados Unidos.



Este coctel de desacuerdos no van por buen camino y nada bueno se esta “ cocinando “



Un abrazo preocupante ,





Carlos Álvarez-Garmón

Anónimo dijo...

Estimado Enrique

Muy, muy buena tu nota, tu análisis sobre lo que acontece en el exterior es sumamente acertado y didáctico, en cuanto a lo que a nosotros nos atañe me permito hacer las siguientes reflexiones:

Con pasmosa indiferencia e irresponsabilidad estamos pasando de “Viva la libertad carajo” a “Al carajo con la libertad", desde que teníamos una “terrorista contra el Estado” a tener a una “terrorista desde el Estrado”, de tener un “anarco-capitalista” a tener un “capitalista” que desde el Estado todo lo digita y controla, del “nacionalismo-patriótico” a la “dependencia foránea”, del “Evangelio de la Caridad de la Justicia Social “ de la Encíclica Rerum Novarum de León XIII a la “Injusticia Social” materializada por el abandono perverso de los jubilados, de la salud y la educación pública, la indiferencia por los inundados, por los desocupados, por los sumidos en la pobreza, por economías regionales exportadoras devastadas por la importación de lo que son productoras, por pymes quebradas por la competencia de oligopolios, no olvidemos la Isla de Tierra del Fuego de la que hay tanto por decir y preocuparse, de presidentes educados al hablar a un presidente habituado insulto soez, de la libertad de prensa a la persecución de la prensa y así hasta el cansancio.

Esto nos motiva a preguntarnos: con este proceder están atrayendo a inversores tanto internos como externos o muy por el contrario los expulsan. En definitiva continuamos concentrando el capital en unos pocos y destruyendo la clase media que fuera la columna vertebral de nuestra sociedad, sintetizando menos motosierra y más diálogo, consenso y acuerdos, levantemos el ancla antes que nuestra maltrecha Argentina se desmorone y los acontecimientos nos superen porque los tiempos se acortan irrevocablemente.

Un muy fuerte abrazo Diego Lo Tartaro

Anónimo dijo...

Las actitudes de Trump me desconciertan y alarma. La reciente emboscada que le tendió al presidente sudafricano (similar a la que hizo con Zelensky) me resulta repudiable. Un abrazo.
Emiliano Nicola

Anónimo dijo...

Excelente Enrique
Abrazo 🇦🇷
Santiago López Belsué

Anónimo dijo...

Gracias Enrique. Me cuesta mucho justificar, y me es particularmente dolorosa, la actitud de Netanyahu hoy en Gaza.
Víctor Naymark

Anónimo dijo...

Muchas gracias Enrique
Excelente y el título también.
Un fuerte abrazo
André Vlasto

Anónimo dijo...

Excelentes y acertadas reflexiones, mi querido amigo, sobre la visita de Trump al Medio Oriente, y su aparente indiferencia con lo que opine sobre giros imprevistos, Netanyahu.
Lo de Gaza y Ucrania es el punto neurálgico de la diplomacia estadounidense, y eso incluye hacer fintas peligrosas con Europa, Rusia y hasta con China.
Es un banquete para hacer un análisis profundo del manejo diplomático de parte de nosotros los distantes latinoamericanos que a Trump parecemos importarle muy poco.
Un fuerte abrazo.
Manfredo Kempf

Anónimo dijo...

Gracias, Enrique!!!
Y el mundo sigue girando, a pesar de tantas calamidades...!!!!!! Hasta cuándo???
Elsita Herrero Anzorena

Anónimo dijo...

Muy bueno tu artículo, querido Enrique! Excelente!!
Juan Eduardo Fleming

Anónimo dijo...

Ees un gusto siempre, poder publicar tus a.
El tema narcotráfico, como mencionas, no esta siendo trabajado como amerita. No hay trabajos en profundidad pra lograr procedimientos importantes de miles de kilos como debería ser. Solo se secuestran "cositas"... Esto preocupa mucho, incluso en el exterior.
Te mando un fuerte abrazo y de feliz 25 de Mayo, Mañana.
Daniel Romero

Anónimo dijo...

Muchísimas gracias por compartir tu blogspot.
Qué lío fenomenal es el mundo que nos toca vivir!!
Te mando mi gran abrazo virtual y semanal.
Oscar Correa

Anónimo dijo...

Una vez más, gracias Enrique.
Muy claro tu panorama internacional.
A propósito de incendios, te envío a continuación otra referencia al respecto: "A la velocidad con que avanza el imaginario tren del progreso -economías cada vez más grandes, entregadas a consumir y descartar a la volocidad de la luz- el viaje no puede menos que terminar en choque con incendio" )Serge Latouche)
Abrazo
Eduardo Giraud

Anónimo dijo...

Como bien lo señalás, Enrique, las elecciones de "concejales" en CABA tuvieron una rara configuración.
Y en donde las buenas prácticas democráticas y republicanas, fueron reemplazadas por una "modernidad" , a veces difícil de entender.
Eduardo Falorni

Anónimo dijo...

Buen día Enrique, buen repaso del conflictivo mundo que nos toca vivir. Trump, no creo que lo tensa, pienso que busca el bronce. Al igual que en su primer gobierno va a dejar cosas positivas internacionalmente. Un abrazo.
Osvaldo Rolleri

Anónimo dijo...

Estimado Dr, muchas gracias, ya reenviado. Complicado el.planeta político...saludos.
Osvaldo Corona

Anónimo dijo...

Un lujo tu pagina. Ya la envio.
María del Carmen Massats

Anónimo dijo...

Paradigmático enfoque , Enrique. Buen fin de semana . Abrazo fuerte . _
Eduardo Aleua Peñinory

Anónimo dijo...

Como siempre, genial y exhaustivo tu comentario Enrique. Respecto a nuestro país, hay un detalle que me preocupa bastante respecto a las futuras intenciones de Milei: las absurdas y amplias restricciones que impuso a los periodistas acreditados en Casa Rosada. Me hace sentir que estamos al comienzo -tibiamente por ahora- de una nueva dictadura en nuestro país....
Alicia Giavedoni

Anónimo dijo...

Muy bueno, yo no manejo mucho esos temas internacionales, solo un poco, y usted me po e al tanto, lo cual le agradezco. Respecto a las elecciones locales, mucha tensión entre todos, no me gustó como se manejó previamente. No me gusta este gobierno al margen de la economía. Hay muchas cosas para mi oscuras. Demuestra transparencia, pero no es tan así. Y el caso Libra, muy comprometido en EEUU. Gracias por el envío. Buen finde
Alicia Sponda

Anónimo dijo...

Muchas gracias, estimado Enrique por compartirmr su acostumbrada síntesis política de los viernes. Cómo siempre tan clara y precisa. Un enorme saludo fraterno.
Ana María Gargallo

Anónimo dijo...

Muy buena nota Enrique
Fabián Calle

Anónimo dijo...

👍 excelente panorama del ajedrez internacional.
Mariano Bernárdez

Anónimo dijo...

Gracias dr. La no asistencia a los comicios representa también una gran falta de educación ciudadana además del desánimo.
Susana Tassara

Anónimo dijo...

Creo que no hay un título más apropiado que escenarios incendiados,solo queda esperar impere la cordura .Un fuerte abrazo y gracias por aclarar y ordenar los acontecimientos.
Martha Pinillos

Anónimo dijo...

Muy bueno! Azorada ! No de termina mas! Y cada vez se tienden
mas redes, como telas de araña de un lado y del otro para seguir la confrontacion De paz nada.Solo el Papa.
Mas el cambio climatico..mas el plastico hasta en el agua que consumimos...🥹😱😱😱😱
Graciela Valero Narváez

Anónimo dijo...

Estimado Dr. Avogadro, me permito disentir afectuosamente con usted respecto del conflicto en Gaza. En primer lugar el objetivo de la guerra no es una ¨represalia razonable¨ por la invasión y la masacre terrorista, el objetivo es eliminar al Hamas y recuperar a los rehenes. Israel es el único país al que no se le permite ganar una guerra. El conflicto hubiera terminado el primer día y va a terminar cuando devuelvan a los rehenes y el Hamas deponga las armas, algo que estuvo a punto de ocurrir hace unos días, hasta que Inglaterra, Francia y Canadá amenazaron con romper relaciones con Israel si no temina la guerra, entonces decidieron cortar las negociciones. El Hamas simpre apostó a ser salvado por la prensa y la Academia occidental poniendo en la línea de fuego a su población civil, sacrificandola en aras de poner en contra de Israel a la opinión pública mundial. Aun así, mezclandose con los no combatientes, sin uniformes y usando instalaciones de la ONU, hospitales, escuelas y mezquitas como centros de operación militar, expertos militares británicos en gerras urbanas han constatado in situ que ésta es la guerra con menor tasa de baja de civiles en relación a los combatientes. La cifra de 50.000 muertos es una mentira del Hamas, que ha tenido que reconocer que ha sido groseramente exagerada, debido a la identificación de los caídos. Los palestinos nunca quisieron un estado árabe conviviendo con un estado judío, de hecho desperdiciaron los Acuerdos de Camp David donde Israel cedía el 98% de las demandas territoriales, contestaron con Intifadas (sería bueno que escuchara al Presidente Clinton, que no es republicano, respecto). Israel cedió tierras por paz, pero lo que obtuvo fue más guerra. Tampoco es cierto que Netanyahu esté prolongando la guerra para salvarse de los juicios, de hecho está siendo juzgado en plena guerra, más de 20 horas semanales tiene que asistir a los tribunales en medio del conflicto bélico. Las causas han sido armadas para sacarlo del poder, por la oposición de izquierda que domina la justicia, los servicios de inteligencia y las fuerzas armadas. El conflicto más grande que tiene Israel es la grieta interna que antepone su odio al primer ministro a los intereses del país.
Depues del 7/10 no exise ninguna chance de estado palestino, además de premiar al terrorismo, no se puede obligar a los palestinos a tener un estado que ellos nunca desearon Del río al mar significa una sola Palestina, sin Israel. Palestina Libre signifima muerte a los judíos. El 20% de la población israelí es árabe, está integrada en todos los niveles de gobierno, la actividad privada, judicial, económica, universitaria, e incluso militar. Muchos árabes han muerto defendiendo a Israel y están luchando codo a codo con los judíos en contra del Hamas.

Anónimo dijo...

Israel no comete ningún genocidio, las acciones militares actuales fueron demoradas buscando negociar la liberación de rehenes. Ahora Israel está dividiendo Gaza, trantando de separar lo mejor posible a la población de los combatienes para que la ayuda humanitaria les llegue a los civiles y no sea robada por el Hamas como viene ocurriendo, que luego revende la comida y el combustible a precios siderales. No hay hambruna en Gaza, es falso. Por otro lado ningún país en guerra puede ser obligado a proveer ayuda humanitaria a sus enemigos. Los Aliados no les dieron ayuda a los civiles alemanes, nunca ocurrió. Israel intentó que la población civil fuer acogida por Egipto, Jordania y otros países árabes transitoriamente, mientra durara el conflicto, para evitar muertes y sufrimiento, pero se negaron para presionar a Israel a rendirse, a dejar al Hamas en el poder para que se rearme y vuela a atacar como ha prometido reiteradamente. La ONU en lugar de promover, como en el caso de Ucrania, que civiles se retiren temporalmente por motivos humanitarios, con su antisemita Guterres a la cabeza hizo todo lo contrario. La UNRWA es la única organización de ayuda a refugiados creada para un solo caso particular, los palestinos, que en lugar de ser integrados se han mantenido en su condición de refugiados, un estatus que solo en el caso de los palestinos se hereda y que significó la multiplicación exponencial de su pobalción por los enoremes dividendos que les ha generado, haciendo de sus líderes megamillonarios.
Israel no tiene otra opción que ocupar Gaza indefinidamente, ya que aun eliminando al Hamas, pueden surgir grupos similares, ya que su población ha sido indoctrinada para eliminar a los judíos bajo la tutela de las escuelas de la UNRWA. No hay inocentes en Gaza, el Hamas fue elegido por amplia mayoría, el pueblo gazatí festejó la barbarie del 7/10, y la mayoría de los que invadieron Israel eran civiles que se sumaron al Hamas, aprevechando la oportunidad y masacrando sin piedad. Hasta ahora el único plan es el de Trump, no se si es viable o no, pero no hay otro.
Puedo enviarle información objetiva de cada uno de los puntos mencionados si usted lo desea.
Le mando un abrazo!
Alejandro Goldman

Anónimo dijo...

Muy buen análisis.
Gracias
Eduardo Malfi

Anónimo dijo...

Difundo a ex compañeros de Inteligencia Estratégica y Crimen Organizado
Javier R. Casaubon

Anónimo dijo...

Querido y muy Estimado Enrique :
¿ No se está Equivocando Me.Donald...con su " juego" estratégico " ...o la equivocada soy yo ?
Un Abr
Silvia Méndez

Anónimo dijo...

Que importancia reviste la reconfiguracion de alianzas entre los países poderosos mientras nadie habla del genocidio que ocurre en la República Democrática del Congo y Sudan
Nora Patricia Belli

Anónimo dijo...

Excelente descripción del “panorama” mundial.
👏👏👏
Graciela Borgia

Anónimo dijo...

Excelente nota Enrique!!! Muchas gracias por compartirla.
Abrazo enorme
María Fernanda Riera Alvarez

Anónimo dijo...

Coincidiendo en gran parte con tu visión del panorama internacional, quedo al aguardo de alguna consideración respecto de las medidas que, te anticipo, apruebo.
La sola reacción K de Parrilli vanagloriándose de que estas ingentes reservas son producto de las medidas kk, o de la inutilidad de los abusivos controles, probada su inutilidad por la evasión y desparpajo más impunidad de los Piccirillo y los Aguirre, más los K en todas sus versiones and so on.
El fin del cepo y la liberación de los bienes bienhabidos, creo dejarán más expuestos a los narcos y todas las lacras protegidas.Harán falta cambios en las leyes que espero se logren apenas se revierta la composición de todas las Legislaturas Nacional y Provinciales. No falta tanto. Aún tal vez lo veamos, Enrique.
Ruego por ello.
Carlos Neme

Anónimo dijo...

Estimado Enrique, en este mundo parece que todo es un verdadero despelote yo no se que están esperando para llegar a una Paz Verdadera por que si alguno pierde el equilibrio el mundo se va al Carajo, y en nuestro país todo sigue igual pero ya hay que termitar como el Peronismo y Cristina cueste lo que cueste, un abrazo
Ezequiel Pastor

Anónimo dijo...

Gracias No se si el mundo entara mejor en el futuro
El mundo se uniria Si vinieran un ser de otro planeta y nos quiera atacar
Seria bueno que alguien inventara eso Para que todo el mundo se una
Un horror la guerra de gaza
No entiendo porque no devuelve las gente que esta atrapada de los dos lados
Julie Fortabat

Anónimo dijo...

Enrique gracias
Todo es asqueroso
Abrazo
Ernesto Vacarezza

Anónimo dijo...

Que excelente análisis Maestro
Julio César Zampaglione

Anónimo dijo...

Hay dudas que estamos en una pre guerra?
Cristina Feeney

Anónimo dijo...

Triste panorama internacional realmente. Pero no menos preocupante es el evidente desprestigio y pérdida de confianza de la supuesta justicia argentina, que cada día da más motivos para dudar de ella, sin que aparezca un aire de renovación, prestigio y recupero de la confianza y respeto de la población en su conjunto.
Julio Pérez Roca

Anónimo dijo...

Impecable informe internacional el que hoy nos has regalado.Verdaderamente notable tu capacidad de análisis de los problemas que aquejan al mundo de hoy.
Es evidente que la presencia de Trump y su influencia en cada uno de los conflictos de acuerdo a sus intereses tienen un efecto impactante en las decisiones de las Naciones involucradas.Momentos muy difíciles para estos tiempos.Abrazo grande
Jorge Oscar Aguilera

Anónimo dijo...

Vaya festival de quilombos que tenemos a la vista.
Gabino Videla

Anónimo dijo...

Henry; un verdadero muestrario de quilombos urbi et orbi. Sin dudas.
Abrazo
Marcelo Lugones

Anónimo dijo...

Hola, le felicito aunque haya algunas cuestiones en las que no esté de acuerdo !
José Tomás Estéves Arría

Anónimo dijo...

Javier Milei is totally mad. Hugs Henry
Luis Wetzler

Anónimo dijo...

Gracias, Enrique. Muchísima información de primera 👏👏👏
Lucrecia García González

Anónimo dijo...

Excelente , gracias Enrique. Fuerte abrazo.

Eneida Alves de Oliveira

Anónimo dijo...

Muy buena nota, cómo nos tienes acostumbrado. Gran abrazo y hasta la
próxima semana.

Jorge Oscar Martínez

Anónimo dijo...

Excelente y preocupante!
Un cariño
Sus Rey

Anónimo dijo...

Felicitaciones mi querido Maestro. Te seguís dedicando al mundo. Me pasa algo parecido porque el tema Argentino es muy complicado. Por eso he decidido encararlo en mi próxima Carta. Abrazo Grande !!!
Hugo Martini

Anónimo dijo...

Excelente ...!
Abzo grande 🥃
Santiago Flores Piñeurúa

Anónimo dijo...

Es lamentable la política nacional,me asusta el comportamiento de nuestro Presidente,no me representa.

Lo voté pero por momentos estoy desorientada.

Gracias Enrique por tomarse el tiempo para ayudarnos a comprender la realidad.

Alicia Clari

Anónimo dijo...

Francia, Inglaterra y Alemania darán luz verde para que Ucrania dispare
misiles vs. Rusia? Esto sabemos
Tras la autorización de ataque con misiles estadounidenses de largo
alcance, otros países aliados a Ucrania analizan la posibilidad de
autorizar que se utilicen sus armas.

Domingo Stern

Anónimo dijo...

Muy bueno Enrique
abzs
Diego Ibarbia

Anónimo dijo...

Algunos temas para pensar:
Baja participación.
Lospenato puesta y no votaba. No tiene el domicilio a tiempo.
Es Diputada Nacional por PBA. La trajeron por falta de alguien mejor...
eso es penoso: baja de jerarquía... Un despropósito.
Adorni u otro hubiera dado igual. Ganaba LLA.
Los videos de PRO mostrando un Milei en sus gestos de locos, recibieron
de contra el falso, hecho con IA. En la última elección no estaba tan
desarrollada. Ahora va a ser moneda corriente.
Pero lo que debe llamar la atención es que cada idea y propuesta
exhibida viene de un candidato a CABA, que en resumen representa 1 voto.
Así y todo se nacionaliza.
La KK 20 o más puntos abajo.
Larreta recobró unos porotos y los quitó al PRO. No extraña. Que se
baje. Es rico de antes y más de ahora.
Que queda a futuro: bajar los copetes y unir fuerzas. PBA es vital en
una elección nacional, así que vomitando o no, se tienen que amigar. La
KK es más fuerte allí. Olvidarlo sería suicidio: Kici u otro igual o
peor son el castigo. A ver si bajan los egos y las locuras y revisan los
"principios".
La opción es de hierro. Si no la ven, vamos ahí sí, a gritar carajo y
con ganas.
Karina no te agrandes. Loco, serenate, Mauricio ponete en caja.
ASÍ Y SÓLO ASÍ, CFK O PERONCHOS NUEVA ERA SE TERMINAN Y EMPEZAREMOS A
VIVIR EL PAÍS QUE DEBEMOS SER.
QUIERO VER ESE PRINCIPIO, AL MENOS.

Carlos Neme