El caro precio de los errores
por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 1009)
“Las ideas más revolucionarias de nuestro tiempo
empiezan siempre con la frase ‘érase una vez’”, Mark Lilla
Cuando escogí el nombre para esta columna semanal, lo
hice pensando no sólo en la Argentina, como podría parecer, sino en este mundo
tan complicado y violento en el cual unos cuantos nos obligan a vivir.
Comenzaré, claro, por mi propio país, donde la violencia política está dejando huellas
que nos retrotraen a unn penoso pasado, pero no dejaré de hacer un vuelo
rasante sobre otras realidades, aún más difíciles y angustiantes.
El gobierno de Javier Milei está sacudido por el
brutal golpe que significó la difusión de los presuntos audios atribuidos a
Diego Spagnuolo, eyectado de su cargo como Director de la Agencia Nacional de
Discapacidad, que implican nada menos que a Karina, la super hermana
presidencial, en una trama horrible de corrupción que involucra a Eduardo
“Lule” Menem y a su primo, Martín Menem, Presidente de la Cámara de Diputados.
Ignoro, como todos, si esas grabaciones son verdaderas, aunque ilegales, o
creadas artificialmente, pero han generado un terremoto que excede el ámbito
político y se ha trasladado a la economía.
La forma en que que el Presidente y su círculo se han
conducido – con la loable excepción de Guillermo Francos, Jefe del Gabinete de
Ministros – ha sido pésima, pues su prolongado silencio ha dejado la sensación
de que el Ejecutivo estaba groggie. No se tuvo en cuenta que la vara con la que
esta gestión es medida es mucho más alta que la vigente en los mandatos
peronistas como los de Carlos Menem y ambos Kirchner, precisamente porque la
lucha contra la corrupción fue una de las principales banderas que la llevaron
al triunfo.
Los argentinos, escaldados por dramáticas
experiencias, sabemos que en los períodos preelectorales la cotización del
dólar, nuestro habitual refugio, sube y arrastra al índice de precios; sin
embargo, se podía presumir que, con las variables macroeconómicas ordenadas y
con el claro apoyo de Washington, esta vez sería distinto. Pero este evento de
filtraciones dañinas y la sucesión de derrotas legislativas que ha infligido al
rumbo económico una oposición que busca interrumpir el mandato presidencial,
aún a costa de la quiebra del país, han puesto en duda la segura victoria
electoral el 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires y, quizás, hasta
en las nacionales del 26 de octubre, y eso espanta a propios y ajenos ante la
probabilidad de un retorno del kirchnerismo, en cualquiera de sus repugnantes
formas, al poder en 2027. Ese pánico disparó el riesgo-país, inviabilizando el
acceso a los mercados voluntarios de deuda.
La falta de pericia del equipo económico, con su
sideral suba de tasas de interés para frenar al dólar, contribuye a agravar el
panorama al paralizar la actividad, y el pésimo manejo de las crisis derivadas
de la pensiones por invalidez y del Hospital Garraham hacen lo propio en temas
sumamente sensibles; en lugar de usar motosierra, en ambos casos se hubiera
debido operar con bisturí para extirpar los innegables tumores.
De todas maneras, y sin pecar de “conspiranoico”, el
episodio de los audios presenta algunas “casualidades” llamativas: la veloz
denuncia penal formulada por el inefable Gregorio Dalbón, abogado de la
condenada Cristina Fernández, permite pensar que estaba escrita de antemano; el
Juez Sebastián “Tortuga” Casanello
que repentinamente despertó del letargo que lo caracteriza; y un Fiscal, Franco
Picardi, de Justicia Legítima, la organización que responde al camporismo, que
solicitó y obtuvo decenas de órdenes de allanamiento en 24 horas; y la dosificación
en la divulgación. Ojalá el Poder Judicial se moviera con esa celeridad en
todos los casos, y no como ha sido hasta hoy, con causas importantísimas que
duermen por décadas en los escritorios de jueces indignos de la toga – la causa
por corrupción en la compra de YPF por los Eskenazi y sigue paralizada en el
Juzgado de Ariel Lijo desde hace quince años, es sólo un ejemplo – ya que sólo
con una Justicia independiente, eficiente y rápida tendremos seguridad
jurídica, condición indispensable para que lleguen inversiones productivas que
generen trabajo genuino.
En el orden internacional, los pavorosos ataques de
Rusia a Ucrania y de Israel a Gaza de esta semana no han hecho más que
demostrar lo alejado que está Donald Trump de entender qué pasa por las cabezas
de Vladimir Putin y de Benjamin Netanyahu. Si pretendía, como aseguró en enero,
terminar con ambas guerras en dos semanas, ya debería saber que se ha
equivocado de medio a medio, y que no encontrará en esos escenarios bélicos
méritos para recibir el premio Nobel a la Paz, con que tanto sueña. Lo mismo,
pero más grave aún, es que su empeño en castigar a la India por comprar
petróleo ruso producirá, como lógica consecuencia, que Narendra Modi no tenga
otra alternativa que arrojarse en los expectantes brazos de Xi Jinping, para
reemplazar con China al mercado de EEUU.
Y también haber aprendido que, con sus sanciones
arancelarias, revocaciones de visas y movimientos de buques, aviones y tropas,
sólo contribuye a reforzar la imagen pública de Luiz Inácio Lula da Silva y
Gustavo Petro, que han encontrado en ellas causas nacionales en las que
envolverse de cara a sociedades hartas de ellos, como venían demostrando Brasil
y Colombia, nuevamente acosada por el narcoterrorismo como hace décadas, como
prueban el derribo de un helicóptero militar y el asesinato de un candidato. Ahora
quien está amenazado es Nicolás Maduro, pero creo que sería un error intentar en
Venezuela una operación militar, como la ejecutada en Panamá contra Manuel
Noriega en 1990, para capturarlo.
El 19 de octubre se definirá el ballotage en Bolivia,
que vive una complicada situación debido al reciente ataque lanzado a Rodrigo
Paz, vencedor en la primera vuelta, por su propio candidato a
Vicepresidente, Edmond “Capitán” Lara,
un ex policía de controvertido pasado y dudoso presente. Y el 16 de noviembre
se dirimirán las presidenciales en Chile, con ballotage previsto para el 14 de
diciembre; allí hoy aparecen como favoritos el retador de derecha, José Antonio
Kast, contra Jeannette Jara, del Partido Comunista, vencedora en la primaria
oficialista. Sabremos entonces si América del Sur habrá cambiado de signo
político, enterrando al nefasto “socialismo del siglo XXI”.
Bs.As., 30 Ago 25
Publicado en:
https://diariocastellanos.com.ar/opinion/2025/08/29/el-caro-precio-de-los-errores.htm
https://totalnewsagency.com/2025/08/29/el-caro-precio-de-los-errores/
https://www.informadorpublico.com/el-caro-precio-de-los-errores/
https://prisioneroenargentina.com/el-caro-precio-de-los-errores/
76 comentarios:
Está Editorial ls difundire a mis relaciones
Extraordinario análisis.
Prácticamente enfrentados a un cara o seca, absolutamente debidos a causas no económicas, pero destinadas a tratar de romper el objetivo que trata de alcanzar y espero que perfeccionar el déficit cero.
Increíble.
Gracias x explicar con claridad meridiana la lamentable realidad q estamos viviendo en nuestra querida Argentina.Dificil vaticinar el futuro pxmo de nuestro querido pais.cordiales salydos
Cuanta verdad la inoperancia de una secretaria sin experiencia nos llevo a esta triste realidad espero que el ciudadano Argentino pueda ser lo suficientemente capas para votar en la Provincia de Bs.As
Y votar la Libertad Avanza
Buenas tardes, buenísimo, esperemos que de lo karina no sea verdad, abrazos.
La fuerza naval de EEUU está orientada a frenar cualquier intento de invasión del Esequibo. Zona valiosa en minerales e hidrocarburos.
Buenísima nota, Enrique
Esperemos que el escándalo de las coimas no termine destruyendo las chances de Milei en la próxima elección, porque allí sonamos y nos vamos a la mismísima m….da.
De ser inocente su hermana, y el que se llevaba el 3% (cosa más que posible) es Spagniolo, haberlo metido en la administración pública muestra un grave error de juicio …
Todo muy triste, turbio, y decepcionante.
Abrazo
Matías Chlapowski
Pareciera que será difícil despegar ! Lo que muestra la realidad es muy triste. Gracias y mis felicitaciones a Enrique como siempre. Abzo
Hernán Ojea
Lo nuestro ya no tiene solución. O , por lo menos, no la veremos nosotros😓
Juan José Arcuri
Como en el 90% de sus columnas, coincido en casi todo.
Arturo Aguilar
Impecable amigo.Felicitaviones
Jorge Oscar Aguilera
Hola, estimado Don Enrique, Venezuela el único país socialista en Sudamérica no tiene Agencia contra la invalidez, por lo tanto la motosierra no ha actuado con velocidad … !! Javier Milei no puede estar pendiente de todos los funcionarios, el estallido de este escándalo obedece a las elecciones en la provincia de Buenos Aires !!
José Tomás Estéves Arría
Muy lucido y claro tu artículo. Enrique. Gracias
Malena Daro
Muy bueno como siempre!
José Luis Ferrería
De juntar tapitas para el Garraham a una monumental lucha que no se detiene ni siquiera con la mejora de los salarios. De pensionar personas sanas a largas filas de llantos frente al ANDIS. De vetar el 82% móvil y jubilar montones de personas sin aportes a sostener una sistemática lucha por las bajas jubilaciones. El peronismo siempre logra escapar de sus propias consecuencias, transformarlas en culpas ajenas o promocionarlas como resultados de los mecanismos que se aplican para corregirlas. El gobierno está entrando en una etapa de errónea política comunicacional (casi como Macri), debería haber hecho una defensa mucho más enérgica ante las denuncias de supuesta corrupción, se quedan cortos justo en el momento indicado con el uso de su habitual lenguaje violento y acuden a medios que comienzan a hastiar como siempre ocurre en las previas a los comicios.
Se los dijo Luis Juez, te van a tirar con lo que tengan y eso se extendió a la calle donde "lo que tengan" se materializó en piedras.
El silencio otorga y la falta de violencia en la respuesta me da que pensar,, aunque la combinación de coincidencias improbables también me huele a un muy buen trabajo coordinado de socavamiento. El peronismo siempre fue destituyente (aun con ellos mismos) y no hay señal de eso haya cambiado sino por el contrario mejorado
Paul Battiston
--
Coincido con el Dr. el gobierno se cayó a la lona y le cuesta levantarse a la cuenta de 10. El tema de las dádivas en medicamentos es de siempre nadie lo miraba por su afán de poner el ojo en la obra pública. Pero por las aspirinas corren más más rápido y menos expuestos los regalos. Si el sistema fuera honestamente analizado no tienen nada que hacer las droguerías en el medio de los laboratorios. Pensemos sino en el visitador médico . Le lleva a los Dres viajes congresos medicamentos … un fuerte abrazo
Marcelo Benaglia
Es cierto lo que dices sobre Trump, india china
Mariano Caucino
Hola Enrique: demorado pero interesado. Gastritis. Linda porquería atribuida al stress de una casa devastada por una reparación de calefacción qué entró en el tercer mes.
Esto no quita mi interés... más bien maneja mis tiempos y mis estados de ánimo.
Soy algo más optimista con nuestra realidad. Amigos y camaradas despotrican sin pausa con los raros hechos de Tortuga and Co. pero los desarmo con la pregunta sanguinaria: ok, ok... todo turbio, pero... a quién vas a votar?... imaginarás la respuesta.
Nunca votamos si no al menos malo. Por gusto? Mauricio... y mejor no recordar.
Es el desfiladero que desemboca en el Peluca, algo en lo que quizás confía, por ahí demasiado.
Los kukas en su estilo, cada vez más degradado y agresivo qué indica temor y en declaraciones frustración.
Ojalá sea el final y se corra el velo de este circo.
Abrazo mi amigo!
Carlos Neme
Gracias Enrique!
No puedo menos que repetirte el mismo comentario de la semana pasada...
Pero con mucho mayor preocupación.
Te deseo un feliz domingo!!
Cristian Fernández
Brillante tu análisis Enrique. Tristeza infinita…no salimos más de este círculo vicioso…
Liliana Olmeda
Buenísimo análisis!!!!
Gracias!!
Marta Fernández de Bobadilla
Querido Enrique coincido con tus análisis de lo internacional, pero cuando comenzamos con lo doméstico aflora en mi todo lo que fuimos, somos y podemos llegar a ser.
Los argentinos somos incorregibles. Tuvimos a Juan Manuel de Rosas un tirano mazorquero y asesino por el que tuvo que exiliarse la intelectualidad de ese entonces y ahora lo honramos con monumentos. Tuvimos a Juan Domingo Perón un tirano que incendió los Templos de Buenos Aires, el Jockey Club, La Casa del Pueblo, La Casa Radical, expropió La Prensa, persiguió a los opositores que debieron exiliarse y ahora lo honramos con una calle y lo veneran millones de argentinos. Tuvimos al Proceso Militar que dejó entre 9.000 y 10.0000 desaparecidos y lo aceptamos y justificamos. Tuvimos a los Kirchner y en particular a Cristina una chorra condena y presa por la Justicia con el fallo confirmado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a diario hacemos peregrinajes hasta su casa-prisión para aclamarla. Tuvimos a Alberto Fernández un inepto, corrupto y violento abusador de su mujer al que ignoramos olímpicamente. Ahora tenemos a Javier Milei un desequilibrado, grosero, que insulta, agravia e injuria a quien no piense como el, que no respeta y tiene condenados a la mísera a los jubilados, que abandona a los incapacitados, que califica de ñoquis a los médicos del Garraham, que desfinancia a las Universidades Nacionales, que pretende eliminar el INTA, el INTI, a Vialidad Nacional, que está involucrado en la estafa de la criptomoneda $LIBRA, sumando ahora gravísimas denuncias de corrupción con los medicamentos y los laboratorios que lo involucran junto a su Hermana Karina, que abandono el mantenimiento de las rutas nacionales hoy peligrosas e intransitables, que vino por la Casta y es la que hoy nos gobierna, Patricia Bullrich la incombustible multipartidaria , Luis Petri, Luis Caputo que nos convirtió en los deudores más grandes con el FMI , Federico Sturzenegger funcionario profesional y destructor del Estado, José Luis Espert imputado por sus relaciones con narcotraficantes un impresentable que huye en una moto solo porque lo silbaron, a Daniel Scioli un sinvergüenza atornillado al Estado, un Diego Santilli y Cristian Ritondo marionetas que se alquilan a los gobiernos de turno, a los Menem involucrados en cuanta denuncia por corrupción exista, a Axel Kicillof que nos dejó de herencia un problemón por más de 16.000 millones de dólares con YPF, a Sergio Massa que provee al gobierno de sus más corruptos funcionarios, no obstante todo esto al Gobierno de Javier Milei todavía hoy hay quienes esperanzados lo defienden y justifican.
Perdón por exponer con tanta crudeza esta tragedia, pero sumo muchos años y estoy cansado y hastiado por tanta necedad y desidia. Por favor terminemos con tanta lacra y reaccionemos porque nuestro destino será que nuestros vecinos se repartan a la Argentina.
Un muy fuerte abrazo Diego Lo Tartaro.
Muy bien Enrique! Felicitaciones! Qué lástima. Esperábamos otra cosa. Un abrazo, Carlos Ure
Enrique,
Que desastre la situación em Latino America, cual es la solución para hacer borrón y cuenta nueva y tener un futuro más tranquilo y creíble ya que HOY por lo que comentas es un desastre.
Triste pero si hay voluntad has soluciones o en Sud Amñerica esto es imposible ?
Un desorientado abrazo
Charlir
Carlos Álvarez-Garmón
Excelente, Enrique!! No terminamos de salir de Guatemala, que caemos en guatepeor! De terror todo lo que está pasando... y ya, cansa!! No se puede creer lo sucios que son los kirchner/peronistas... no saben perder y la desesperación los está llevando a un límite inimaginable. Mientras tanto, aquí estamos los sufridos ciudadanos, esperando que las aguas se calmen... ¿será?
En este momento, estoy llegando a pensar si no vendría bien una dictadura y acabar con todos estos mamarrachos que a lo único que se dedican es a jorobarnos la vida!! Sólo ansío poder vivir en paz!!! Se ve que los años se me cayeron encima, que sólo busco la tranquilidad!!
Qué pasará este 7 de septiembre!!!!
Elsita Herrero Anzorena
Excelente doctor
Prácticamente enfrentados a un cara o seca, absolutamente debidos a causas no económicas, pero destinadas a tratar de romper el objetivo que trata de alcanzar y perfeccionar el déficit.
Walter Cipriano
En Chile hay que mirar a Evelyn Mathei para las elecciones
Creo será Kast o Mathei 🤔🤔
Adrián Mateo Germanetti
Hola Maestro,se dice que el hace tambien se equivoca,en una sociedad de contreras que prefieren el rio revuelto,y no el bíen común,casi nadie le importa las guerra civiles nuestras para evitar errores.
Enrique Rodríguez Rapetti
Un excelente panorama nacional e internacional. Parece que la "humanidad" cada día está más deshumanizada.
En Argentina creo que el 60 % de la población es corrupta desde lo más pequeño hasta lo más grande y es lamentable porque de allí salen los políticos.
Susana Electra Caruso
Gracias Enrique , muy bueno y esclarecedor tu Analisis .
Eneida Alves de Oliveira
excelente!!, felicitaciones!
José Luis Milia
Como siempre un artículo claro en circunstancias obscuras
Enrico Sebök
Gracias
Completo el panorama.
Buena semana
Abrazo.
Eduardo Malfi
Excelente y complicado ❤
Sus
Gracias Enrique por tu envío. Momentos muy tristes
Alfredo Müller
Gracias Enrique!! Un golpe mortal para el ego de Milei y no soy muy optimista…
Malena Ibarguren
Muy bien Enrique, todo muy raro lo q está pasando, veamos como es el desenlace de estas situaciones. Ahora aparece como que esta grabada Karina en Casa Rosada. Complicado todo. Coincido con usted con lo expresado. Buen finde. Gracias por el envío.
Alicia Sponda
Buen día. Recién termine de leer las 2 excelente notas como nos tenés acostumbrados.
Recién, digo, porque me operé de una catarata incipiente en el ojo derecho.
Muchas Gracias como siempre por mandar tus acertados y objetivos análisis
Julio César Zampaglione
Como siempre, excelente descripción de la realidad.
Muchas gracias!
Graciela Borgia
Buen dia Dr. Como siempre muchas gracias por su genereso y amplio resumen, sin duda muy preciso y que nos sigue marcando lo inestable de la situacion internacional y nacional, cuesta creer tanta hipocresía de todos aquellos que deberian ser realmente equilibrados pero no, estamos cada vez peor, espero que la gente vaya a votar y apoye al gobierno a pesar de algunos errores, porque sigo pensando que por ahora no hay otra salida. Volver atras es lo peor que nos podria pasar. El tiempo amanecio lluvioso y parece que asi estara incluso hasta el lunes. Buen finde Dr, fuerte abrazo.
Víctor Hugo Zeballos
Esta claro que los economistas no son políticos! Tratan con fríos números pero no con problemas humanos aunque la economía los afecte! Mucho menos con saboteadores vocacionales del pais como son los K!!
Mónica Tortorelli
Gracias Enrique! Nuestro escenario una vez mas te pone en vilo y nuestros “polìticos” unos aprendices y otros mafiosos, ponen en vilo una vez a la Repùblica. Y asi he y hemos vivido nuestras existencias: en constante angustia e incertidumbre!
Buon finde y un abrazo
María Fra Amador
Muy claro el diagnóstico, preciso, de lo que está pasando, que muchos amigos míos comparten, que mezcla a la vez hartazgo, desilusión y una cierta desesperación de ver nuestros rutinarios males o nuestro cáncer ético que se repite una y otra vez, bajo cualquier signo y en toda circunstancia. Sin embargo, no hay que bajar los brazos y seguir teniendo, todos los días, una idea, un iniciativa, una acción que busquen a la vez la racionalidad, la empatía, el consenso y un amor puro y sano por nuestra patria dolida
Henoch Aguiar
Muy jugosa columna Enrique. Cada vez respeto más la honestidad en la política, que las ideologías. Me enteré de algunos detalles del escándalo de Andis, por tu columna. La “bocona” Carrió hizo algunas denuncias bastantes pertinentes. Claro que sería un desastre una marcha atrás a los K. La estrategia de Milei de ponerlos en la vereda de enfrente para diferenciarse nuevamente de la casta( apoyo a Lijo, sabotaje a ficha limpia, balcón “presidencial” en pleno BsAs a la Sra condenada etc) podría estar saliendole mal. No sé si te enteraste que hace unas horas una importante Corte judicial de EEUU determinó que la política arancelaria de Trump es ilegal. Seguramente el tema terminará en la tristemente politizada corte suprema dentro de un par de semanas. Lo que está pasando en este país es aplastante. Nada menos que la demolición paulatina de la institucionalidad democrática de este gran país. La izquierda más esclorasada, antiimperialista de AL debería estar feliz de ver como este país se derrumba desde adentro. Quiero creer que todavía tiene alguna esperanza. Abrazos
Orlando García
Buen día Enrique, no hay punto de ataque al relato. Solo agregaría que en los últimos 15 días aparecieron más periodistas ensobrados de Cris, que ya no dicen lo que tú dices. Y como dijo Pagni, hay mucho trabajo de inteligencia en esta operación (contra Milei). Un abrazo.
Osvaldo Rolleri
Muchas gracias Enrique
Excelente como siempre y te felicito ya que no falta nada.
Podemos solamente decirte que estamos totalmente de acuerdo con tu nota.
Un fuerte abrazo
André Vlasto
Excelente! Muchas gracias por el envío.
Mario Quinteros
Excelente ...!
Fuerte abzo 🥃
Santiago Flores Piñeyrúa
Muy buena, como siempre, tu columna 👏👏
Ricardo Frers
Gracias Enrique!
Muy bueno!
Como siempre.🩷
Cecilia Callebaut-Cardu
Javier Mileikosky se presento mintiendo diciendo que era provida y luego aseguro que derogaria la Ley del Aborto.
"Interrupcion Voluntaria del Embarazo"
Makita Lacorte
Estimado Enrique, la Sobervia de los Miley nos lleva a una situación dramática por no entender como se maneja la Política, un abrazo.
Ezequiel Pastor
Muchas gracias por tu siempre reflexivo aporte. Ahora, a dormir, que sueñes con los angelitos.
Jorge Rouillon
Excelente nota Enrique!!! Muchas gracias por compartirla.
Abrazo enorme 🤗
Ana María Gargallo
Excelente nota Enrique!!! Muchas gracias por compartirla.
Abrazo enorme 🤗
María Fernanda Riera Alvarez
🇦🇷Enrique, la semana pasada predije mis dudas sobre Karina y su entorno, confirmado en "El caro precio de los errores", nota N° 1009, el desaguisado con el responsable de la Agencia de Discapacidad, va a ser muy difícil de eliminarlo de las elecciones de septiembre y octubre, 2025... Rezemos... Cada día me cuesta más entender al presidente Milei, y quién está a cargo de sus giras... El container con escombros presente en su viaje proselitista, me exime de hablar de ello...!!! Tenemos hasta fin de año elecciones en América, cuyo resultado dará incertidumbre a la geopolitica de nuestro continente...
Putin hace lo que quiere, como siempre, (Zelensky, en Ucrania, lo puede atestiguar), Trump, bien, gracias...
Oscar Jorge Videla
Enrique
Muy buena síntesis de este aciago momento
Fuerte abrazo
Alberto Martín Pinasco
Clarificadores conceptos Dr Avogadro, a los que adhiero. Créame, sus palabras iluminan el rostro de un país, Argentina , y un mundo que parece ir a la deriva. Un abrazo y a la espera de su próxima nota.
Emiliano Nicola
Muy. Bien desarrollado. Enrique. **
Gracias.
Un. Preambulo de. Quilombos. Alrededor del globo. **
Y. Las. Falcedades. Que hay en las guerras.* y. Politicas. *
En funcion. Del vil metal * ..Poder. **.y. Religion. Fanatica. Envueltos. Por Drogas a mansalva. **
Abzo
Miguel Medus
Karina Milei Deberia aclarar que paso
Julie Fortabat
Muy buena columna Enrique. Muchas gracias
Antonio Berczely
Exelente!!
Héctor Cuenya
Saludos Enrique.
Las "trapisondas" en política son moneda corriente, aquí y en cualquier lugar del mundo. En todo caso, no hablo de magnitudes sino de cantidades.
Lo llamativo de este affaire es el comportamiento de este personaje Spagnuolo:
Si se trata de alguien puro e inmaculado que ha sido víctima de una "operación", debiera haber publicado una solicitada de media página en Clarín y La Nación, dando debidas explicaciones.
A eso se suma el comportamiento de los hermanos dueños de Droguería Suiza quienes, si fuera por ellos, ya estarían comodamente hospedados en hotel 5 estrellas de Europa o Asia.
Todo muy delicado y comprometedor para una administración (Poder Ejecutivo) que desparramó insultos a los cuatro vientos contra "La Casta" y de paso contra todos quienes cometieran la blasfemia de no estar alineados con el pensamiento imperante.
Nuestro Presidente podrá ser todo lo inteligente que se quiera, pero no me gusta su estilo; sus formas; sus modales; su percepción de la realidad.
Irónicamente, si los periodistas a quienes tanto ninguneó, incluso insultó, no se atrevieron; no pudieron; no supieron ponerle límites; es la realidad la que se los está imponiendo. En todo caso de manera más brutal.
Daniel Salvia
GRACIAS QUERIDO ENRIQUE ESPERO ESTES BIEN AL IGUAL QUE TU FAMILIA, MUY BUENO EL BLOQ 2008 A LA FECHA HISTORIA PURA QUE RAPIDO QUE PASA TODO. ABRAZO.
Manuel J. Troncoso Cernadas
Espero que la semana que viene tengamos mas certezas .Duermo con los ojos abiertos!😱😘
Graciela Valero Narváez
Gracias, Enrique !
Y que Dios nos ampare, detrás de este revuelo tenemos a kirchneristas y alfonsinistas al acecho, agazapados y prontos a dar el zarpazo !
Hernán Santiváñez Vieyra
Muy bueno tu análisis Enrique
Creo que ya estamos muy cerca de que el “valle de lágrimas” se rebalse 🤷♂
Horacio Chighisola
Excelente análisis pero estamos en un momento de transición donde todavía opera la guerra híbrida y las células islámicas están instaladas en Venezuela y en Colombia junto con el narcoterrorismo. No sé si es una lucha entre izquierda y derecha en este momento. Me parece que la grieta está entre los corruptos y los no corruptos
María Laura Castelli
Maestro, su nota es impecable como siempre! Un placer leerlo e interpretarlo, respetuoso abrazo.
Horacio Baico
Le preocupa la política al pueblo ? Le preocupa el estómago
Luis Soria Manfredi
Enrique ,el título más exacto imposible.Los errores cometidos y los que se siguen cometiendo son increíbles., la política se convirtió en una bolsa de gatos.Mi cabeza ya perdió el rumbo y no puedo imaginar a donde irá a parar lo que está ocurriendo y mucho menos como terminará.
De cualquier manera, a pesar de mi decepción,seguiré apostando porQue este gobierno.Un fuerte abrazo y muy buen fin de semana semana.
Martha Pinillos
Una pequeña digresion. Es mejor que nos pase ahora y no en 2027. Abrazo
Gabino Videla
Estoy casi totalmente desconectada del tema político, me hace mal todo lo que pasa. Personalmente creo que nuestro país está cada vez peor. América del sur tambien. Es muy bueno tu comentario. Muchas gracias. Cariños❤
Ramona Maidana
Mares revueltos, suena más vigente que Ríos revueltos en tu precisa descripción Henry! Abrazo
Marcelo Lugones
No parece nada justo escribir y asegurar lo que trae consigo "los audios" en cambio no hay análisis valedero sobre la opereta montada en contra.
La ley es clara, para denunciar, hay que probar primero y recién cargar contra n el peso de la ley. Cómo se nota lo distante que estamos de una ley que haga pagar a los eternos detractores de la verdad. Primero se configura el daño y luego se prueba la mentira. Total la verdad esta para el final
Publicar un comentario