viernes, 4 de julio de 2025

¿Y la Justicia? Bien, gracias


¿Y la Justicia? Bien, gracias

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 1001)

 

“Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla”. Demócrito

 

Entre las muchas deudas que el Estado y la política mantienen con la sociedad, la más abultada es la Justicia. Y hasta que ésta sea visiblemente independiente, eficaz, imparcial y rápida, no volverán los “colchones” de dólares argentinos ni,  menos aún, las inversiones directas que promuevan el empleo genuino y bien remunerado, la educación de calidad, un eficiente servicio de salud pública, la diversificada producción industrial exportable y, finalmente, un razonable equilibrio en el sistema previsional.

 

Por eso resultan inexplicables algunas decisiones de Javier Milei que van exactamente en sentido contrario a esa acreencia social. El ejemplo paradigmático fue, claro, su afortunadamente fracasada insistencia en nombrar al Juez Ariel Lijo, un reconocido especialista en paralizar causas que afectan al poder, para integrar la Corte Suprema. Si la ciudadanía ya estaba sorprendida por esa insólita actitud, seguramente llegó a la repulsión con el fallo de la Juez Loretta Preska, que condenó al país a pagar a dos fondos de inversión – Bulford y Eaton – la monstruosa suma de US$ 16.100 millones, de los cuales aproximadamente US$ 5.000 se llevará la familia Eskenazy, tradicional testaferro de los Kirchner. Hace mucho tiempo, describí todo lo sucedido en una vieja nota a la que titulé “Cristinita, ¿otros cinco mil millones?” (https://tinyurl.com/248urh9s).

 

Y digo esto porque Lijo mantiene sin avanzar en su Juzgado, desde hace la friolera de trece años, la denuncia de Lilita Carrió por el ingreso de esos malandrines en YPF para que el patriarca Néstor se robara la empresa. De haberla investigado en tiempo y forma, cumpliendo así su obligación constitucional, esta sentencia no se hubiera dictado, porque un hecho probado como delictual no puede producir beneficios. Esa línea de defensa, fue utilizada por el Procurador del Tesoro de Mauricio Macri, Bernardo Saravia Frías; cuando asumió la dupla Fernández², fue reemplazado por Carlos Zannini, ex Director del Banco de Santa Cruz, de los mismos Eskenazy, y cerebro jurídico de los Kirchner que, como era esperable, la abandonó. Hoy, la Argentina tiene aún algunos argumentos jurídicos, y también circunstancias políticas, que eventualmente pueden convencer a la Cámara de Apelaciones de Nueva York y/o a la Corte Suprema de los Estados Unidos de la necesidad de revocar esa dañosa sentencia. Veremos.

 

La otra actitud reprobable de Milei fue, esta misma semana, la inexplicable aceptación de la renuncia presentada por el Juez Federal de Rosario, Marcelo Bailaque, acosado por denuncias de corrupción, enriquecimiento ilícito y complicidad con los narcotraficantes a los que debía juzgar. De haber sido destituido por el Consejo de la Magistratura, como correspondía, este delincuente hubiera perdido, al menos, el derecho a percibir una monumental jubilación, que ahora gozará hasta su muerte.  

 

Los jueces, por su parte, tampoco contribuyen a mejorar la pésima imagen – muchas veces injustificada – que tiene el Poder Judicial. Me refiero a la absurda diferencia entre el trato otorgado a Cristina Fernández, a la cual se le concedió la prisión domiciliaria, con derecho a soliviantar a sus fieles contra el Gobierno desde su balcón y en las redes sociales, y a recibir curiosas visitas internacionales, mientras todo el resto de sus consortes de causa, que de ella dependían, están en la cárcel común.

 

Igualmente indignante resultó la concesión del mismo beneficio a José Alperovich, condenado por reiterada agresión sexual contra una sobrina, que hoy goza de ese privilegio en uno de los lujosos departamentos que tiene en Puerto Madero, aduciendo ridículas razones médicas. Mientras tanto, cientos de militares, con edades que en algunos casos superan los 100 años, con prisiones preventivas que llegan a los 16 años y con dolencias mucho más graves, se pudren en establecimientos carcelarios incapaces de brindar la atención adecuada para sus enfermedades y para su degradación etárea.

 

Es cierto, por otra parte, que el Poder Judicial trabaja con una enorme dificultad que deriva de la cantidad inmensa de cargos vacantes en juzgados, cámaras de apelación y de casación y hasta en la Corte Suprema, que coadyuvan a la excesiva demora en los procesos, porque los jueces en funciones deben ocuparse no sólo de las causas que les corresponden sino de las que recaen en otras sedes; como esas suplencias son transitorias, se produce un permanente recambio de juzgadores que, antes de avanzar, deben conocer cada uno de los procesos en curso. Pero la forma que ha adoptado la política en nuestro país, desplegada en fuertes agresiones personales e insultos entre miembros de los diferentes partidos, impide llegar a los acuerdos mínimos necesarios para designar a los candidatos que, seleccionados por el Consejo de la Magistratura en concursos públicos, forman las ternas que se elevan al Presidente de la República y, una vez escogidos por éste, se envían al Senado para su designación.

 

En el interior del país la situación es peor aún. Los jueces se nombran por acuerdos espúreos entre caciques feudales y opositores, y eso permite que accedan a la magistratura fieles probados al poder, cuando no abogados que han representado a los peores exponentes del narcotráfico y otros delitos. Este mes, en esas condiciones de oscuros pactos, fueron designados más de doscientos jueces en la Provincia de Buenos Aires, garantizando a sus ciudadanos de a pie que sus legítimos derechos serán ignorados cuando el interés del padrino de cada uno de los nuevos togados esté comprometido, a imitación de lo que sucede en la Formosa de Gildo Insfrán.

 

Bs.As., 5 Jul 25


 Publicado en:

https://totalnewsagency.com/2025/07/04/y-la-justicia-bien-gracias/

https://diariocastellanos.com.ar/opinion/2025/07/04/y-la-justicia-bien-gracias.htm

https://prisioneroenargentina.com/y-la-justicia-bien-gracias/

https://www.informadorpublico.com/y-la-justicia-bien-gracias/

https://elcanillita.info/press/2025/07/05/la-senora-justicia-en-bata-con-ruleros-y-sin-apuro/

https://soapboxorators.org/news/?p=108

https://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/137266-y-la-justicia-bien-gracias-por-enrique-avogadro

http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2414/s/20




http://www.diarioenfoques.net/index/edition/e/2414/s/20

109 comentarios:

El3inge dijo...

En cada uno de los temas abordados, y son varios, aplausos.
Y desgraciadamente la corrupción más bien avanza.

Anónimo dijo...

Hola,después de leer tu artículo,siento que peor no puede ser,votamos a un irresponsable,ignorante,que no reacciona frente a lo que está pasando,que un preso político,sea visitado y “ besado “ por un presidente dudoso de otro país.Los que fueron presos políticos en época de Campora,estaban en un ala especial en Devoto y se cocinaban ahí y podían ver la TV.No sé porque la Sra no se queda en su casa atada a la mesa.

Anónimo dijo...

Gracias Enrique por esclarecer tantos hechos siniestros de nuestra Justicia
Sus Rey

Anónimo dijo...

Sin justicia, no hay República.

jose angel grammatico dijo...

Clarisimo el articulo, es preocupante ver como suceden estas cosas pero no podemos negar que esta situación es parte de todo lo que nos sucede a los argentinos por ausencia de valores claramente republicanos que tuvieron los fundadores de nuestra querida Patria.

Anónimo dijo...

Excelente comentario de pie a cabeza. me gustaría una respuesta de nuestro presidente a quien admiro por sus logros actuales , mas si le diera un toque al tema justicia como lo planteas vos Enrique , yo y muchos que lo apoyan aplaudirían hasta el cansancio. RMK DNI 4603606

Anónimo dijo...

Que tristeza me causa todo lo tan explícito panorama judicial, no veo salida, hay hijos vuelta entenados

Anónimo dijo...

Buenas noches, espectacular, abrazos.

Anónimo dijo...

Excelente descripción como siempre

Anónimo dijo...

MB como siempre 👍
Diego Ibarbia

Anónimo dijo...

Duro tu informe de hoy en especial en el análisis crítico de la situación judicial por la que atraviesa no sólo la Justicia Federal sino la de las Provincias. Sus efectos se visualizan fácilmente cuando lo vinculas al caso YPF.Felicitaciones
Jorge Oscar Aguilera

Anónimo dijo...

Considero que es muy bueno que preguntas que se hacen desde un lugar ciudadano y personal, se amplifiquen.

Pequeños pasos en ese sentido.

En relación a Plan País Argentina habiendo dejado pasar un tiempo prudencial para ver la línea de accion del gobierno, y siendo que hay muchas cosas no han sucedido y no parece que sucederán, a pedido de muchos, volveremos a publicar más masivamente de lo que lo estamos haciendo.

Gracias siempre a vos por escribir, Enrique.

Gabriela Tomasini

Anónimo dijo...

Estimado Enrique, sigo insistiendo que de esta forma no vamos a ningún lado y que los malos hagan lo que quieran Cristina tiene que ir a la cárcel como todos los ladrones y reos y tienen que poner mano dura o este Gobierno lo pagará caro, un abrazo
Ezequiel Pastor

Anónimo dijo...

Excelente doctor
En el país de la democracia no existe una Justicia justa.
Como acuñó M. E. Walsh, en el mundo del revés..
Walter Cipriano

Anónimo dijo...

Muchas gracias Enrique querido. Empecemos a cruzar los dedos. Entre luces amarillas, flaquezas e impericias varias , el panorama pinta feo
Juan José Arcuri

Anónimo dijo...

Lamentablemente, el pobre loco de Milei, va a tener que seguir tragando sapos por un tiempo largo.
Los Argentinos en general, lamentablemente, sufrimos de eyaculación precoz. Pretendemos que el desastre realizado en los últimos 80 años, se resuelva en un año y medio.
Carlos Ferragut

Anónimo dijo...


Gracias Enrique por este blogs...
Es lamentable contemplar lo enferma que está nuestra República...La frase de Platón..." la peor forma de injusticia es la justicia simulada.."significa que es más perjudicial que una injusticia abierta.. se genera mayor desconfianza y daño a la sociedad al crearse una falsa sensación de equidad.
La pequeñéz moral de jueces como Ramos Padilla, Lijo, Casanelloy tantos otros más, manejan los procesos legales favoreciendo capciosamente a malos individuos, socavando los cimientos de una sociedad justa...pues mientras la pobreza, la injusticia y la desigualdad extrema persista, ninguno de nosotros podrá descansar en paz..
Que el Dios de nuestra creencia brinde su luz a quienes viven en la oscuridad del delito de ser injusto....."y si somos neutrales en tiempos de injusticia, hemos elegido el lado del opresor" (Desmond Tutu)

Martín Recalde

Anónimo dijo...

Bravo, desde Fetheye, un puerto de embarcaciones de placer, en la costa sur de Anatolia que recomiendo visitar en esta época del año, 36 grados con sol y 23/4 de noche. Excelente comida, buen vino blanco y aceptable tinto.
Abrazo
Matías Chlapowski

Anónimo dijo...

Caro Enrique, es frustrante e indignante al mismo tiempo ver a la Condenada en jaulita de lujo mientras otros se pudren injustamente!
También es frustrante que Milei y su Equipo no se sienten a Planificar el Largo plazo de las políticas públicas que tanto hacen falta y le dedique tanto tiempo a insultar, a repetir lo mismo en temas econòmicos en lugar de afrontar los déficit Gigantes en Infraestructura (caminos, vias y ferrocarriles), salud hecha añicos, Educaciòn destrozada y politizada, jubilaciones y pensiones /ANSES saqueada!
Y ahora otra campaña política con lo cual en este país nunca se gobierna pero siempre se rosquea, se putea y asi estamos a los manotazos y a los gritos en el H Aguantadero de Ignorantes y Gatos!
Me da vergüenza, asco, frustración de haber caído tan bajo con gentuza inculta y villera! Indignada🙁
Buen finde 🥶☃
María Fra Amador

Anónimo dijo...

Muchas gracias Enrique. Me alegra tu mirada sobre nuestra querida patria pues hay momentos que creo tener un delirio paranoico .
Fuerte abrazo
Alberto Martín Pinasco

Anónimo dijo...

Hola Enrique, sí, se ha complicado la falta de dólares. Pero los empresarios siguen subiendo los precios sin sentido, y los equipos e instituciones vinculados a la oposición, trabajan a full con todo el apoyo (inclusive internacional), para voltear el gobierno. Un fuerte abrazo.
Osvaldo R. Aragón

Anónimo dijo...

Muchas gracias Enrique. ¡Impecable lo suyo! 🤗
Víctor Naymark

Anónimo dijo...

Enrique gracias
La justicia es parte de la casta
Estamos muy complicados
Ojalá nuestro loco termine y bien
Abrazo
Ernesto Vacarezza

Anónimo dijo...

Buen día Enrique, excelente denuncia que debería pasarse a los fiscales para que actúen. Lástima que la mayoría son puestos por el Kirchnerismo y ensobrados. O sea, esclavos obligados a firmar lo que les envíen los abogados de Cristina. Un abrazo.
Osvaldo Rolleri

Anónimo dijo...

Muy buen artículo Enrique. El debilitamiento y desarticulación de la Justicia es clave para que puedan prosperar autocracias de cualquier signo. Importante que nos recuerdes la historia corrupta de Lijo ( y su vínculo con la demanda en NY por YPF) Zannini ligado al Banco de Santa Cruz, la impunidad de Bailaque etc. El gran megáfono otorgado a CFK carece de sentido. Pudiera ésta dar vuelta los papeles y comenzar a utilizar a Milei de sparring. (El anuncio de hoy del BCN anticipando un aumento de la inflación, me pone los pelos de punta). Me interesa mucho el tema de los militares mal juzgados, envejeciente pudriéndose en la cárcel con prisión preventiva. Como defensor de los derechos humanos universales ( y conocedor de la miserable manipulación política de los DH en Argentina, lo que llevó al desprestigio de los mismas) sería extraordinario que pudieras esclarecer con la elocuencia que te caracteriza, este tema que repites incesantemente. Si pudieras hacerlo sin echarle leña al fuego de la polarización ( no negando las desapariciones, las torturas y los niños nacidos en perverso cautiverio, sino AGREGANDO a esta lista de violaciones, la lista de presos políticos militares mal juzgados) sería estupendo. Se podría abrazar esa causa sin herir sensibilidades de nadie. Yo sería el primero en pegar el grito. Hazlo por favor!! Te envío abajo una nota del NYT de ayer que desaprueba la desfinanciacion ( se dice así??) del banco científico de datos genéticos, que ha permitido la identificación de personas nacidas en condiciones de desaparición y tortura de sus padres ( algo totalmente al margen de la justicia, por delincuentes que fueran los padres). Abrazos
Orlando García, desde USA

Anónimo dijo...

Lula ya no goza de simpatía ni en su país! Totalmente senil y manejado x su comunista mujer que lo esta perjudicando mucho ya fue!! Como Cristina Kirchner!
El otro dia lo oi al dr. Casanello hablando sobre el "nuevo" código penal (que ya tiene unos 10 años) y las dificultades de hacer cumplir las sentencias!
Mónica de Viton

Anónimo dijo...

Muy bueno !
Ya con el primer párrafo das una síntesis de los problemas actuales de la Argentina .
Sugerencia :
Como te caracteriza en tus artículos dar una información de cómo está el mundo fuera de los problemas argentinos ... xq no te mandas un pequeño resumen de la condición del gobierno español que está tan jugosa toda la situación en la q se encuentra el PSOE y ese chancho enjabonado que es Pedro Sánchez ...?
Fuerte abzo 🥃
Santiago Flores Piñeyrúa

Anónimo dijo...

👏👏👏 brillante análisis de nuestra "injusticia". Lamentable todo. Fuerte abrazo y buen finde
Jorge Eduardo Izaguirre

Anónimo dijo...


Gracias Henry! Tus opiniones siempre valiosas e inmersas en el contexto político social tan agitado en éstos días. Habrá que esperar al lunes para conocer qué decide Casación ya qué ha negado la solicitud de prórroga. Es un mamarracho la estadía de Cristina cómo presa común pero por otro lado y si resolvieran lo contrario no sé hasta dónde llegarían los desmanes de La Campora qué dan miedo. En fin a esperar..un fuerte abrazo
Elena Valero Narváez

Anónimo dijo...

Es absolutamente cierto Enrique, que Milei y los tropezones en el manejo político de la cosa pública, que cada vez son más frecuentes, están "licuando" aceleradamente todo lo bueno realizado hasta ahora en el campo económico.
Esperemos, más temprano que tarde, pueda llegar a corregir tantos errores.
Gracias y abzo.
Eduardo Falorni

Anónimo dijo...

Tu tema!Como nadie!!!👏🏻👏🏻👏🏻Buenisimo!!!😘😍👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Graciela Valero Narváez

Anónimo dijo...

Hola Enrique, comparto tu preocupación sobre la imperiosa necesidad de una Justicia independiente, eficiente y rápida. Mientras el Poder Judicial siga funcionando con lentitud, parcialidad y condicionamientos políticos, será imposible atraer inversiones, recuperar ahorros y garantizar derechos básicos como la educación, la salud y la seguridad social, entre tantas cosas.
Las ultimas decisiones que, en lugar de fortalecer la institucionalidad y la credibilidad, la debilitan. El caso del fallido intento de nombrar a Lijo en la Corte Suprema, así como la aceptación de la renuncia de jueces cuestionados en lugar de impulsar sus juicios políticos, son ejemplos graves que desalientan cualquier expectativa de un cambio profundo y verdadero.
Respaldo la denuncia sobre el doble estándar con el que se manejan las prisiones domiciliarias, y el contraste indignante con el trato que reciben otros presos, especialmente nuestros militares mayores y enfermos. La selectividad y la discrecionalidad destruyen la confianza en el sistema y perpetúan la impunidad.
Por último, es alarmante la forma en que se negocian y reparten cargos judiciales en el interior, donde los acuerdos oscuros y las lealtades políticas pesan más que los méritos y la vocación de servicio. Necesitamos jueces probos y comprometidos con la ley. Es nuestra ultima oportunidad
Alejo Caro Figueroa

Anónimo dijo...

Muchas gracias por el plus, mi estimado amigo.
Sin duda LLA y PRO no podían hacer otra cosa, aunque con estos muchachos nunca se sabe. Espero logren , como bien decis, llevar el éxito económico a los bolsillos de la gente. El mundo está muy complicado y eso puede golpear en nuestra asolada Argentina. Sobretodo los vientos de Medio Oriente.
Fuerte abrazo y buen finde.
Daniel Romero

Anónimo dijo...

Excelente nota Enrique. Gracias
Willy Nervi

Anónimo dijo...

Un abrazo grande. No sabia de tus correrias en Itamaraty.
Nuestro postergado encuentro deberia convertirse en realidad para chusmearnos y deshacernos de esta amistad virtual. Salute
Gabino Videla

Anónimo dijo...

Hola Enrique, brillante!! Se lo mandé a Pablo. Importante que reciban opiniones desde el
Llano …
Cristina Araujo Lynch

Anónimo dijo...

Cuanta verdad duce Enrique. De acuerdo con usted. Como siempre coherente y acertijo. Gracias por el envío. Buen finde
Alicia Sponda

Anónimo dijo...

Extraordinaria nota, pura realidad. Pobre Argentina. Gran abrazo y hasta la próxima semana.
Jorge Oscar Martínez

Anónimo dijo...

Enrique.Tomando en cuent el título y loeprezado por Democrito,esta todo dicho .Lamentable realidad.Un abrazo y gracias .
Martha Pinillos

Anónimo dijo...

Buen dia estimado Dr. sin duda su completo analisis como siempre nos pone frente a una realidad incontrastable y nos lleva al triste analisis de si se puede salir de esta profunda crisis sin una revolucion armada que deje un sin fin de muertos, pero no cambie nada porque la profunda pobreza intelectual que se aprecia no cambiará con una lucha armada. Después de toda una vida de esfuerzo y sacrificio por la educacion y salud, veo totalmente frustado mi dedicacion y aflora mi arrepentimiento por no haberme ido del pais pensando que debia darle todo lo mejor de mi a este pais, y hasta haber cumplido con todo lo mejor en la guerra y heber sido calificado como sobresaliente mi actuacion en la guerra. Me queda la amargura de sentirme avergonzado de ser argentino y saber que esto no tiene solucion. Sin educacion y valores nada puede cambiar. Fuerte abrazo Dr y muchas gracias por todos sus aportes que ojala pudieran ayudar a un profundo cambio que veo incompatible entre tanto egoísmo y mediocridad general.
Víctor Hugo Zeballos

Anónimo dijo...

Lamenrable lo que pasa
María Rivera Villate

Anónimo dijo...

Que triste, no salimos más del pozo!
Dina Kuras

Anónimo dijo...

Buen día Enrique, muy buena la nota sobre la justicia. Estuve en todo el Jury a Campagnoli, es un tema que siempre me importo mucho.
Sin justicia no hay República
Gloria Noemí Renzacci

Anónimo dijo...

Excelente análisis, aunque da bronca lo que sucede.
Eduardo Malfi

Anónimo dijo...

Excelente con siempre Enrique ! Le doy curso!
Juan José Harraca

Anónimo dijo...

Coincido; la JUSTICIA es lo más urgente. Pero cuando uno empieza a escarbar en todo lo que es necesario cambiar se percata de dos o tres cosas. La primera, que prácticamente todo cambio (desde remoción de jueces hasta intervención de provincias, pasando inclusión de pena de muerte para delitos contra el Estado) requiere de un Congreso que dé el Sí. Segunda, que para que ello ocurra deben transcurrir varios períodos para dar tiempo a que ambas cámaras del honorable aguantadero estén pobladas mayoritariamente por los de "nuestro palo". Tercero, que para llegar a ello habrá que lograr resultados electorales acordes con esta necesidad. Cuarto, que la calidad cívica actual de la masa ciudadana no es fiable y su volubilidad puede romper planes en forma desastrosa (tipo 2019) OPCIONES: A)Esperanza o Resignación B)Julio Cornelio Sila. Cordial saludo y hasta luego.
Carlos A. Galvalizzi

Anónimo dijo...

Preocupante tu articulo. 😱😰😘
Mercedes Paz Zuberbüller

Anónimo dijo...

Estimado Enrique: EXCELENTE tu columna, como habitualmente.
Muy preciso y fundadas tus opiniones. Te felicito.
Abrazo!
👏👏
Alejandro Tonelli

Anónimo dijo...

Buen día Enrique!
Muy buen análisis como siempre.
Un fuerte abrazo,
Rubén Manzur

Anónimo dijo...

Cada día detesto más al ordinario de Milei. Además de creerse omnipotente y dedicarse solo a la economía y a unos números de los que me permito desconfiar sin ser experta en el tema, muestra un desinterés absoluto por la educación, la salud y los jubilados a los que, si fuera por él, los haría desaparecer del mapa.
Todo lo que hace para subsistir son acuerdos al purísimo estilo K que nos van a llevar una vez más al abismo. Muy preocupante, para mal de males, contamos con una gran parte de juventud ignorante idiotizada por sus modos patoteros muy de moda en esta época.
Cristina Colautti

Anónimo dijo...

Va tocando la vena aorta. Abrazo
Gabriel Labaké

Anónimo dijo...

Gracias Enrique ya lo asperjeo.
Pedro Luis Barcia

Anónimo dijo...

Gracias Dr. Ya distribuido...buen fin de semana..
Osvaldo Corona

Anónimo dijo...


Muy bueno. A veces me preguntó porque Milei está tan empecinado en seguir perdiendo votos con jugadas de esta índole
Horacio Terribile

Anónimo dijo...

Buen día Enrique, cómo siempre excelente , que le pasa a Milei con tantos desaciertos? Gracias , beso grande!
Eneida Alves de Oliveira

Anónimo dijo...

Hola, esta bueno pero creo que es una exageración lo de Formosa ! ¡Con un populista bandido !!
Además, creo que está funcionando la justicia en Argentina por el caso Cristina Fernández de Kirchner y otros anexos a este como el de Lázaro Báez !!
José Tomás Estéves Arría

Anónimo dijo...

Excelente y muy claro el artículo, sin embargo en algunas áreas están muy activos
A continuacion te envio el disparate que es una intención de. Sentencia de muerte en vida para los que ya cumplimos casi 20 años de condena
64) AMPLIAR EL AUTO DE PROCESAMIENTO de
EUGENIO BAUTISTA VILARDO SIN PRISION PREVENTIVA, de
las demás condiciones personales obrantes en autos, por hallarlo “prima
facie” partícipe necesario el delito de imposición de tormentos que damnifican a los casos número 921), 952), 954), 968), 979), 986), 988),
1.003), 1.023) y 1.026), en forma reiterada –10 hechos-; en concurso real
con el delito de privación ilegal de la libertad agravada por haber sido
cometido sin las formalidades establecidas por la ley y con exceso en sus
funciones, en relación con los siguientes casos: 448), 893), 894), 896),
897), 898), 903), 906), 907), 908), 909), 918), 919), 920), 922), 923), 928),
929), 930), 931), 932), 933), 934), 935), 936), 945), 946), 953), 957), 958),
960), 961), 962), 964), 965), 966), 969), 970), 972), 973), 974), 980), 981),
982), 983), 985), 987), 989), 990), 991), 999), 1.004), 1.008), 1.009),
1.010), 1.012), 1.013), 1.014), 1.016), 1.017), 1.018), 1.021), 1.022),
1.024), 1.025), 1.027), 1.028), 1.029), 1.030) y 1.032), en forma reiterada
– 70 hechos-; en concurso real con el delito de imposición de tormento
seguidos de muerte que damnifican a los casos: 407), 408), 409), 410),
411), 412), 413), 414), 415), 416), 418) y 419), en forma reiterada –12
hechos-; que concurre materialmente con el de privación ilegal de la
libertad con resultado muerte relativo con el caso 971), en forma reiterada –
1 hecho-; (arts. 2,144 ter, 1° y 3° párrafo, 144 bis párrafo primero, con el
agravante de los incisos 1° y 5° del art. 142, todos ellos del Código Penal,
texto según ley 14.616, y art. 142 bis último párrafo vigentes según leyes
20.642 y 23.077, y arts. 46, 55, del Código Penal, y art. 306 del Código
Procesal Penal y art. 310 del Código Procesal Penal de la Nación).
65) AMPLIAR EL EMBARGO SOBRE LOS BIENES
Y/O DINERO DE EUGENIO BAUTISTA VILARDO hasta cubrir la suma de DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MILLONES DE
PESOS ($279.000.000), diligencia que llevará a cabo la Sra. Secretaria a
quien en este acto se designa Oficial de Justicia “ad hoc” y “ad honorem”,
debiéndose librar el correspondiente mandamiento (art. 518 del Código
Procesal Penal de la Nación).
Un absurdo sobre hechos de hace 50 años y que jamás conocí todo por supuesto sin pruebas y sin haber pertenecido a unidades de operaciones
Es muy triste y estamos abandonados a nuestro destino
Próximamente voy a cumplir 88 años y 19 privado de mi libertad
Abrazo querido amigo
Eugenio Vilardo

Anónimo dijo...

Gracias Enrique!!!
Nunca es tarde… Mis sinceras Felicitaciones por tus mil columnas compartidas. Un verdadero placer, leerlas
Gracias infinitas!!!
Juan Narancio

Anónimo dijo...

Exelente informe,estimado Enrique!!Fuerte abrazo.
Héctor Cuenya

Anónimo dijo...

Excelente artículo Enrique 💪🏻

La casta judicial es uno de los principales problemas del país

Hace poco alguien me comentó que le presentó en su momento a Germán Garavano (Ministro de Justicia de Macri) unas propuestas para mejorar la justicia

En resumidas cuentas, le dijo algo como que era casi imposible por toda la corrupción que había
Santiago López Belsué

Anónimo dijo...

¡Bravo!
Harry Ingham

Anónimo dijo...

Estimado Dr
Columna para enmarcar
La degradación moral argentina está en caída libre
La vulgaridad, la chabacanería, la corrupción nos está atravesado en forma horizontal a todos los estratos sociales
Encabezan la nómina los políticos y poder judicial, o poder judicial y políticos, póngalo en el orden que quiera
Van a pasar varias décadas, lamentablemente, antes que se vea una mejoría
Está desazón que me envuelve me lleva a recurrir a una frase que ya hace un tiempo había dejado de utilizar
DIOS SALVE A LA ARGENTINA
Estimado, lo saludo con un fuerte abrazo a la distancia
Atentamente a sus órdenes
Eduardo Carlos Saglio

Anónimo dijo...

Todo inexplicable, todo indignante, de locos!!!
Milei está loco?
El Poder Jucicial está loco?
Por 🙏 favor, que usen el cerebro y procedan con dignidad!
Graciela Borgia

Anónimo dijo...

Muy triste la situación de la Justicia argentina. Solo resta pedir que no tengamos ocasión de. necesitar de ella.
Gracias por sus palabras.
Susana Tassara

Anónimo dijo...

¡Es demasiado!
Grace Camara

Anónimo dijo...

Muchas gracias por la nota 1001. Fuerte abrazo.
Cipriano Quesada

Anónimo dijo...

Es tal cual lo que decis
Pobre Argentina y no entiendo los presos politicos
Porque no los mandan a sus casas
Julie Fortabat

Anónimo dijo...

Muy bien Avogadro. Es cierto, resultó inexplicable que Milei, supuestamente corrector con su politica de los vicios de administraciones anteriores, muchos y vastos, intentara designar en la Suprema Corte a Lijo. Este es un sujeto oscuro, vinculado a lo peor de los regímenes anteriores y que como recuerda Avogadro tiene "paralizada" la causa en la que deben ser juzgados los K junto con los bandidos de los Eskenazi que por supuesto han sido y son socios en la tentativa de quedarse con YPF, o con las indemnizaciones por las "torpezas" de Kiciloff/Cristina Fernández K.
Marcelo Marcuzzi

Anónimo dijo...

Tocas aquí un grave problema no resuelto! En nuestro pais las leyes las aprueban los diputados y senadores muchos sin suficiente instrucción y muy frecuentemente aprueban leyes en su propio beneficio. Por eso tenemos una ley que dice una cosa y otra que dice lo contrario.... Además la aplicación de una ley requiere el control que esa sentencia se cumpla! En nuestro país todo control suena a represión y toda represión a gobiernos militares o sea que control equivale en muchos casos a desacato de una ley o dilatación extrema de su ejecución.
Mónica Tortorelli

Anónimo dijo...

xcelente como siempre, saludos
Guillermo San Martín

Anónimo dijo...

Excelente! Como es habitual.
Mario Quinteros

Anónimo dijo...

👍excelentes ejemplos, Enrique. Cabría agregar el impacto que la ausencia de respeto por la ley genera en el costo financiero de las deudas judiciales y el rating crediticio del país que a su vez espanta las inversiones extranjeras y los ahorros argentinos que se refugian en el dolar colchón.
Mariano Bernárdez

Anónimo dijo...

Impecable y claro el comentario/analisis. Triste a la vez.
Andrew Heffesse

Anónimo dijo...

Que buen artículo General CoordinaTor ! Y podrías escribir 1.000 artículos más con ejemplos de todo tipo de injusticias a lo largo y a lo ancho de nuestro suelo que hace que muchos extranjeros, como en el caso de Repsol - españoles rrecorruptos de pura cepa - deshonraran a nuestros abuelos así como otros deshonraron a sus familias inmigrantes o nacionales al encontrarse con argentinos en el poder y el poder Judicial que regalaban una parte de nuestra Patria por 30 monedas de plata, habiendo jurado defender desde sus martillos la hipocresía de “Dios y la Patria me lo demanden” donde del otro lado las demandas están arregladas con $$$
Sin dudarlo este fallo de NY detiene muchas inversiones del area respectiva que hacen ver al RÍGI como una película de Caperucita Roja con final incierto - por la ausencia absoluta del reclamo de una sociedad que acepta la corrupción sin querer saber nada del daño que produce. Se acostumbró a “El silencio es Salud” o “el que las hizo nunca las pagó”
Enrique Torrendell

Anónimo dijo...

🇦🇷Apreciado Enrique, en ¿Y la Justicia?, Bien, gracias (N° 1.001), presenta una crisis monumental, de nuestra Justicia, empezando por la CSJ. Lamentablemente, para nosotros, salvo poquísimas excepciones, está muy mal, en todos los casos... Aclaro que me resulta muy doloroso hablar así de nuestra querida Argentina...!!!
Por el lado del "poder ejecutivo", cada día me cuesta más, encontrar "cosas buenas", hay mucho en el "debe"... 🇦🇷.
Oscar Jorge Videla

Anónimo dijo...

Es asi
Ellos siguen igual y Milei deja que siga igual
Acabo de llegar de Sicilia
Las palabras del príncipe Gattopardo siempre se recuerdan y aquí son de profesor de historia
Georgie Vartparonian

Anónimo dijo...

Excelente Enrique y muchas gracias por tu nota durísima y lamentablemente muy realista.
Un fuerte abrazo
André Vlasto

Anónimo dijo...

Felicitaciones de Gustavo Olivera al Dr. Avogadro 🫵🏻👏🏻👏🏻👏🏻

Anónimo dijo...

Muchas gracias.!!
Lo publico
🫂
Pedro Fescina

Anónimo dijo...

Muy buena Enrique ! Hay que insistir con el tema Justicia ! Ahí está el huevo de la serpiente !
Y lo que me parece inadmisible es que el
Cons de la Magistratura no le haga juicio político a Lijo!
INADMISIBLE 😡😡😡
Que tenemos que hacer? Salir a la calle y escracharlos ??
Cristina Miguens

Anónimo dijo...

Excelente nota Enrique!!! 👏
Comparto.
Un abrazo enorme 🤗
María Fernanda Riera Alvarez

Anónimo dijo...

Notable...sin desperdicio. Graciasss..!
Héctor Menghi

Anónimo dijo...

NRIQUE: Salimos de los K para caer en manos de este mentiroso tipo.
Makita Lacorte


--

Anónimo dijo...


Gracias. Es duro tener que reconocer esa realidad, pero uno no puede ignorarla.
Jorge Rouillon

Anónimo dijo...

Muchas gracias, estimado Enrique por compartir conmigo la acostumbrada síntesis política de los viernes. He leído atenta lo qué antecede y lo felicito por sus aseveraciones claras y precisas cómo siempre lo hace. En un todo de acuerdo a lo expresado. Un enorme abrazo fraterno.
Ana María Gargallo

Anónimo dijo...

El primer sentimiento que me surge, es tristeza. Hay otros, claro, pero los deja atrás comprobar que sin justicia, no hay país viable.
Por tus dichos, basados en tu experiencia de años, queda poco margen. Queda la pretensión de revertir, aunque como decís, no se ve un interés por cubrir vacantes, mejorar los Códigos y las leyes que conformen el servicio de justicia JUSTO, que ansiamos.
No creo llegar a verlo. De ahí también la tristeza...
Un gran abrazo!
Carlos Neme

Anónimo dijo...

👆🇦🇷⚖ buena crítica a la Justicia 👌
La partidización no es un problema que dependa del conocimiento más o menos público de la filiación política de los jueces, sino que, directamente, es un problema de independencia judicial, de imparcialidad y de cierta cancelación de la “judicialidad” jurisdiccional.

Un juez no es parcial porque tenga una filiación política, sino porque depende para su nombramiento, permanencia, promoción y remoción de un partido político o de un grupo de poder

Cuando una estructura judicial garantiza el pluralismo evitando esta dependencia, en el marco de una democracia con libertad de expresión y de crítica, el control público de la actividad judicial se facilita, pues cualquier parcialidad será más fácilmente observada y denunciada por los grupos de diferente opinión en lo interno y por la opinión pública en general.
Javier R. Casaubon

Anónimo dijo...

Cada día que pasa, se percibe más fragilidad en todas las áreas del gobierno. Abrazo
Marcelo Lugones

Anónimo dijo...

Hasta Cuándo Amigo Mio
Gladis Cuevas

Anónimo dijo...


Desgraciadamente y con inmensa pena pienso que tienes razón , el poder Judicial no existe!! Un abrazo Enrique!
Patricia Castañeira

Anónimo dijo...

Gracias, Enrique! Muy triste todo.
Gracias por todos los datos y las explicaciones
Clara Fregonese

Anónimo dijo...

Porque hay vacantes en los juzgados y no se designan los jueces ?
No debería haber un tiempo prudencial para la resolución de los casos ?
Sebastián Miguens

Anónimo dijo...

Inmaculada visión jurídica , Enrique , donde pulula los Decadentes Togados violando sistemáticamente el Deber Ser Kelseniano , deshonrando a lo que alguna VEZ , olvidada , por cierto , fue su juramento ético . Cuánto duele que suceda ... Gracias , Maestro . Buen fin de semana . Abrazo enorme 🫂 .
Eduardo Aleua Peñinory

Anónimo dijo...

Así es Henry, entre Formosa y la Pcia. De Bs.As. ya no hay diferencias. El problema radica en qué las grandes fortunas ( los mejores campos) se encuentran bajo las afiladas garras del inservible de Kici. Y algo peor qué están investigando, las heces vertidas en la casa de Espert( que bien se podría haber ahorrado los insultos) porque ahora hay que pagarle custodia al bocon , de una camioneta que antes del hecho estuvo estacionada en la casa de C.K. Espero que Luciani logre revertir ésta prision domiciliaria y se termine éste circo. Si ex mandatario la quieren ver que sea en otro contexto. Pobres vecinos tener que soportar tanta gentuza. Y al jefe de la custodia no sé porqué no lo investigan. Gana 3.500.000 y tiene una casa en barrio carisimo y casi una mansión. Se están escapando muchos de la justicia. Abrazo
Ana Pantoja

Anónimo dijo...


Ya tengo decidido que si alguien lastima aun hijo o nieto yo lo mato. me dan domiciliaria (tengo 80 pirulos) hago un curso de poda de malvones y me rebajan la pena. Estoy harta. La Kris sale 4 vecea la balcón con una vestimenta distinta y el Rosario al tono. Es una sinverguenza ella y los jueces. Recien vi lor la tele a una mujer que mató al novio de una puñalada y ya tenía más de seis causas por robo, ya ataque son con8n cuchillo. La policía se la lleva y la justicia la suelta.
Elsa Irene Scopazzo

Anónimo dijo...

👏👏👏👏👏👏 bravissimo
Graciela Romer

Anónimo dijo...

Estimado Enrique, excelente tú nota, clara, precisa y concluyente, desgraciadamente nada se hace para dejar atrás la constante decadencia que nos da lastimosa identidad, para profundizar esta tragedia el presidente irresponsablemente con sus diarios insultos atenta contra la libertad, la democracia y la convivencia social. Un muy fuerte abrazo Diego Lo Tartaro.

Anónimo dijo...

Muy oportuno editorial, muchas gracias Enrique, fuerte abrazo.
Claudio Ribero

Anónimo dijo...

La realidad misma 🌹
María Laura Castelli

Anónimo dijo...

Muy triste la Argentina
Nora Patricia Belli

Anónimo dijo...

Es porque saben mucho, mi querido Enrique.

Gabino Videla


--

Anónimo dijo...

Totalmente de acuerdo

Nora Ríos Ayala

Anónimo dijo...

Son un asco

Marite Araujo

Anónimo dijo...

Excelente análisis.

Alicia Clari

Anónimo dijo...

Real y amarga realidad con la que convivimos hace más de cuarenta años.!

Justo Daract

Anónimo dijo...

Una de las primeras notas que escribí se titulaba El trípode castrado y en ella me refería al mal funcionamiento de la justicia, más específicamente a que casi todos nuestros males provenian de un poder judicial "castrado" y sometido a un poder político siempre impune tanto en su mala intención como en su mala praxis o en ambas convenientemente juntas al mismo tiempo.
Todo el centralismo que Cristina ha ganado con su detención está siendo observado por la sociedad pero de esta observación está surgiendo una cierta conciencia de la conveniente falta de ceguera de la justicia que elige claramente a quien darle privilegios que un ciudadano de a pie no tendría ni por casualidad. Están entendiendo una nueva clasificación de ciudadanos, los privilegiados y los giles.

Abrazo
Paul Battiston

Anónimo dijo...

Muy buena la nota,es muy triste lo que está pasando en la política,yo ya estoy perdiendo las esperanzas que esto mejore.Un abrazo y felicitaciones 👏👏
Andrés J. Bello

Anónimo dijo...

ASCOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.-

Roberto Alejandro Gómez

Luis Wetzler dijo...

Querido Enrique "as usual" estoy de acuerdo contigo en casi todo, sólo te ruego que no uses el nombre de mi difunta hermana para llamarla a C.F.K. Por quien pedí una misa el Nuestra Señora del Pilar el sábado último. Fuerte abrazo Luis